EMPRESA COMERCIAL
“CONTRATACIONES” S.R.L.
NIT 4924119019
NOTA 1 PERIODO QUE CUBRE
Los estados financieros de la empresa “CONTRATACIONES” S.R.L., comprende el
ejercicio económico comprendido entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de diciembre
de 2021, de conformidad con el artículo 39 del Decreto Supremo N° 24051, que
establece el plazo para la gestión.
NOTA 2 NATURALEZA Y OBJETO
La Empresa “CONTRATACIONES” S.R.L., cuyo RepresentanteLegal es Juan Edgar
Soruco Mamani, se dedica a la actividad de servicios
. Los términos están definidos de acuerdo al Código de Comercio, su Número de
Identificación Tributaria es NIT 4924119019
NOTA 3 PRINCIPIOS Y POLÍTICAS CONTABLES
En cumplimiento a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, a
continuación se describen los principios, normas y prácticas contables más relevantes:
a) Bases de preparación de los Estados Financieros
Los presentes Estados Financieros han sido preparados de acuerdo con los Principios
de Contabilidad Generalmente Aceptados, Normas de Contabilidad y disposiciones
emitidas por el Servicio de Impuestos Nacionales para efecto de la aplicación de las
Normas de Contabilidad 3 y 6 sancionadas por el Consejo Técnico Nacional de
Auditoria y Contabilidad.
b) Ajuste a los Estados Financieros
Los Estados Financieros con el objeto de reflejar el efecto de la inflación se ajustan el
patrimonio, activo y pasivo no monetarios, en base al método de valores corrientes
ajustados utilizando la variación de la cotización de la Unidad de Fomento de la
Vivienda en relación a la moneda nacional.
Cabe señalar que en fecha 8 de septiembre de 2007, el Consejo Técnico Nacional de
Auditoria y Contabilidad del Colegio de Auditores y Contadores Públicos de Bolivia a
emitido la Norma de Contabilidad No. 3 (revisada y actualizada en septiembre 2007)
que establece la suspensión del ajuste de Estados Financieros en moneda constante.
Por tanto los Estados Financieros al cierre de gestión fueron re-expresados en función
a la variación de la Unidad de Fomento a la Vivienda con relación al boliviano de
acuerdo a la normativa contable; por otra parte, en el caso de moneda extranjera el
índice utilizado es la variación de la cotización de dólar estadounidense con relación al
boliviano.
NOTA 4 CRITERIOS DE VALUACIÓN
Las normas de valoración que siguen las entidades en la preparación de sus estados
financieros se ajustan a los principios de contabilidad generalmente aceptados.
Los índices utilizados para la reexpresión de las cuentas patrimoniales, activos y
pasivos no monetarios al cierre del período son relativos a las unidades de promoción
habitacional (UFV) en Bolivia, utilizando el factor de corte.
a) Efectivo
comprende tanto la existencia de dinero en caja como los depósitos bancarios a la
vista. Base Contable de Efectivo se refiere a una base de contabilidad que reconoce
las transacciones y otros hechos sólo cuando el efectivo es recibido o pagado..
b) Bienes de Cambio
Los bienes de cambio son aquellos bienes tangibles que se destinan directa o
indirectamente a la comercialización. Tanto los bienes que se comercializan como los
necesarios para su producción son considerados bienes de cambio.
c) Bienes de Uso
Los activos fijos al cierre del período se registran a su costo de adquisición, el cual se
actualiza a medida que se suman las unidades de desarrollo habitacional,
registrándose los valores mayores en la cuenta “Ajuste por inflación y tenencia de
inmuebles”.
Para la depreciación de activos fijos, por el método de línea recta, aplicando la tasa de
interés anual vigente, el porcentaje del valor que se considere suficiente para liquidar
el activo durante su vida útil estimada.
d) Patrimonio
El patrimonio ha sido ajustado por efectos de la inflación clasificando en este capítulo
los grupos de capital, reservas y resultados.
El movimiento durante el ejercicio de las cuentas de patrimonio se expone en el Estado
de Evolución del Patrimonio Neto.
e) Ajuste de Capital
La empresa actualizó el capital social al cierre de gestión, en función a la variación de
Unidades de Fomento a la Vivienda.
La actualización del capital social, se registró a la cuenta patrimonial “Ajuste de Capital”
y su contrapartida en la cuenta de resultados “Ajuste por inflación y tenencia de bienes”,
en aplicación a los cambios establecidos.
f) Ajuste de Reservas Patrimoniales
La empresa actualizó el total de las reservas al cierre de gestión, en función de las
variaciones de la Unidad de Fomento a la Vivienda. La actualización de las reservas
patrimoniales se registra en la cuenta patrimonial “Ajuste de Reservas Patrimoniales”
y su contrapartida en la cuenta “Ajuste por inflación y tenencia de bienes”, en aplicación
a los cambios establecidos.
g) Resultados Acumulados
Al cierre del ejercicio los resultados acumulados, se actualizaron en función a la
variación de las Unidades de Fomento a la Vivienda, siendo su contrapartida la cuenta
de resultados “Ajuste por inflación y tenencia de bienes”, en aplicación a los cambios
establecidos.
h) Resultado del Periodo
La empresa ha determinado los resultados del ejercicio de acuerdo a lo dispuesto por
la ley Nº 843 (Texto ordenado vigente), y Decreto Supremo Nº 24051.
Las operaciones de pérdidas y ganancias se registran en los resultados del ejercicio
de acuerdo al criterio de devengado.
i) Ingresos
Los ingresos generados por la actividad de la empresa, se hallan registrados en su
totalidad, mismos que se reconocen bajo el criterio general del principio de devengado.
j) Egresos
Los egresos que la empresa eroga, son los normales y necesarios para las actividades
de la empresa, los cuales se muestran en el Estado de Resultados, estos egresos se
reconocen bajo el criterio del devengado.
NOTA 5 IMPUESTOS ANTICIPADOS
Al 31 de Diciembre de 2021 el saldo de la cuenta IMPUESTOS ANTICIPADOS está
compuesta como sigue a continuación:
DETALLE IMPORTE
CREDITO FISCAL IVA 48,950.59
TOTAL 48,950.59
NOTA 6 MUEBLES Y ENSERES
Al 31 de Diciembre de 2021 el saldo de la cuenta MUEBLES Y ENSERES está
compuesta como sigue a continuación:
DETALLE IMPORTE
MUEBLES Y ENSERES 3,205.70
DEPRECIACION ACUM. MUEBLES Y ENSERES -320.50
DEPRECIACION MUEBLES Y ENSERES 320.50
TOTAL 32,205.70
NOTA 7 EQUIPO DE COMPUTACION
Al 31 de Diciembre de 2021 el saldo de la cuenta EQUIPOS DE COMPUTACION está
compuesta como sigue a continuación:
DETALLE IMPORTE
EQUIPO DE COMPUTACION 8,114.43
DEPRECIACION ACUM. EQUIPO DE -2,028.61
COMPUTACION
DEPRECIACION EQUIP DE COMPUTACION 2,028.61
TOTAL 8,114.43
NOTA 8 CUENTAS POR PAGAR
Al 31 de Diciembre de 2021 el saldo de la cuenta CUENTAS POR PAGAR está
compuesta como sigue a continuación:
DETALLE IMPORTE
CUENTAS POR PAGAR 85,108.30
TOTAL 85,108.30
NOTA 9 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
Al 31 de Diciembre de 2021 el saldo de la cuenta OBLIGACIONES TRIBUTARIAS está
compuesta como sigue a continuación:
DETALLE IMPORTE
A.F.P. APORTE LABORAL 1,398.10
A.F.P. APORTE PATRONAL 518.10
TOTAL 1,916.20
NOTA 10 OBLIGACIONES CON EL PERSONAL
Al 31 de Diciembre de 2021 el saldo de la cuenta OBLIGACIONES CON EL
PERSONAL está compuesta como sigue a continuación:
DETALLE IMPORTE
SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 9,601.90
TOTAL 9,601.90
NOTA 11 APORTES PATRONALES POR PAGAR
Al 31 de Diciembre de 2021 el saldo de la cuenta APORTES PATRONALESPOR
PAGAR está compuesta como sigue a continuación:
DETALLE IMPORTE
CAJA NACIONAL DE SALUD POR PAGAR 1,100.00
TOTAL 1,100.00
NOTA 12 PROVISIONES
Al 31 de Diciembre de 2021 el saldo de la cuenta PROVISIONES está compuesta
como sigue a continuación:
DETALLE IMPORTE
PROVISION AGUINALDO 3,665.20
PROVIVIENDA 220.00
TOTAL 3,885.20
NOTA 13 PREVISION
Al 31 de Diciembre de 2021 el saldo de la cuenta PREVISION estácompuesta como
sigue a continuación:
DETALLE IMPORTE
PREVISION BENEFICIOS SOCIALES 3,665.20
TOTAL 3,665.20
NOTA 14 CAPITAL SOCIAL
Al 31 de Diciembre de 2021 el saldo de la cuenta CAPITAL SOCIAL está compuesta
como sigue a continuación:
DETALLE IMPORTE
CAPITAL SOCIAL 26,300.00
AJUSTE DE CAPITAL 46.84
RESULTADO DE LA GESTION 150,756.38
TOTAL 177,103.22
NOTA 15 HECHOS POSTERIORES
Pasado el cierre de gestión, no se han producido sucesos que afecten a los Estados
Financieros, lo cual demuestra que no es necesaria una reestructuración o
reevaluación.