Plan de Trabajo Final
Plan de Trabajo Final
Plan de Trabajo Final
Nombre de la unidad:
Plan de trabajo
Fecha:
Firmas de autorización
Índice
1. Firmas de autorización.........................................................................................................2
2. Índice...................................................................................................................................3
3. Introducción.........................................................................................................................4
4. Justificación.........................................................................................................................6
5. Objetivo...............................................................................................................................8
7. Límites...............................................................................................................................11
5.1 Tiempo.............................................................................................................................................11
5.2 Espacio.............................................................................................................................................11
5.3 Universo...........................................................................................................................................11
8. Organización de recursos...................................................................................................13
11. Supervisión........................................................................................................................79
12. Evaluación.........................................................................................................................81
4
Introducción
Actualmente, dentro de los propósitos de los servicios de salud, se encuentra cumplir con el
población abierta con cobertura total. Razón por la cual el principal objetivo es ofrecer servicios
de salud con eficiencia operativa en las acciones y efectividad en los resultados de atención en la
salud, logrando así el reconocimiento y la participación responsable de las personas dentro de una
En el presente plan de trabajo se organizan las estrategias para poder dar aplicaciones que
puedan responder de manera eficiente y oportuna que den resultados de las carencias y problemas
específicos de la unidad a través de líneas de acción específicas para cada ámbito, con la
múltiples servicios, en primer lugar cuenta con el servicio de consulta externa, dividida en seis
consultorios, así como dos consultorios de dental; también cuenta con servicios de medicina
preventiva que son el área de inmunizaciones y citologías, además de contar con un área para
estimulación temprana en turno matutino, al igual que el área de nutrición y psicología, a su vez
se encuentra en función el área de urgencias durante 24 horas al día, los trescientos sesenta y
rayos X, laboratorio y apoyo de trabajo social. El deber que tenemos como prestadores de los
5
manera oportuna todos los servicios del paquete básico de servicios de salud, por medio de
acciones que con prioridad y de manera primordial serán preventivas, seguidas de las curativa
6
Justificación
Este plan de trabajo parte de la necesidad de tener una logística adecuada para la repartición de
las actividades del personal de salud, que en periodos de tiempo determinados logren alcanzar los
contingencias posibles en un futuro, e incluso lograr mejorar la calidad de vida de las personas
atendidas en este centro de salud, así como cumplir con las responsabilidades de cada integrante
del núcleo básico con la cobertura total de equidad, calidad (técnica y humana) con el respectivo
personal capacitado.
Se realiza el presente plan de trabajo debido a que una población con mayor educación en
materia de la salud nos favorece para así poder prevenir enfermedades y sobre todo crear
conciencia de las consecuencias que en su mayoría son graves sobre enfermedades que pueden
prevenirse si se detectan a tiempo. En el Centro de Salud con Servicios Ampliados Teziutlán, que
forma parte de un primer nivel de atención, nos enfocaremos como método principal a la
El objetivo es ofrecer servicios de salud con eficiencia en las acciones, efectividad en los
bienestar social. En el presente trabajo se organizan las estrategias para poder dar aplicaciones
que puedan responder de manera eficiente y oportuna. Así como también cumplir con los
7
programas de los servicios de salud que exigen, con la finalidad de dar mejor servicio a la
Objetivo
del Centros de Salud con servicios ampliados “CESSA Teziutlán”, con la finalidad de
del usuario.
trabajo resolutivo.
Metas
Actualización de censos.
prevención de la salud.
comunicación.
10
Seguimient
Metas a Metas de Mastografí Mastografí
o de Defuncione Defunció
realizar exploracion a a muj. a a muj.
Hospital lesiones s de n cáncer
citología es de mama De 40 a 49 De 50 a 69
premaligna CACU. de mama.
s de 25 a 39. años años
s.
CESSA
Teziutlá 2022 3006 50 5 1972 2757 2
n.
Límites
5.1 Tiempo:
Las actividades programadas a realizar dentro del programa de trabajo se realizarán del 01 de
5.2 Espacio:
Área de responsabilidad por módulo de atención del centro de salud con servicios ampliados
“CESSA TEZIUTLÁN”.
5.3 Universo:
Teziutlán Puebla cuenta con una población de 36,213 habitantes. Las comunidades beneficiadas
son: La Calzada, La Garita, Santa Rosa, Sección 23, Lomas Verdes; El Fresnillo, San Juan
Tezongo, San Pedro Xoloco, Cruz Blanca, Xoloateno, Lomas de Ayotzingo, Barrio de Francia.
12
Organización de recursos
Normas
la salud.
inmunodeficiencia humana.
nosocomiales.
prevención y atención.
médica.
66
Manuales
1 manual de bienvenida
Guías técnicas
4 guía paisano
nivel de atención
Intervenciones de enfermería para la atención del parto de bajo riesgo de la mujer en el primer
nivel de atención.
Intervenciones de enfermería para la atención y limitación del daño en recién nacido pretérmino
intravascular en México.
Prevención diagnóstico y tratamiento de infección del tracto urinario bajo durante el embarazo en
Intervenciones de enfermería para la detección oportuna atención control y limitación del daño
Intervenciones de enfermería para la atención del adulto hospitalizado con secuelas neurológicas
Intervenciones de enfermería para la atención integral del paciente adulto con hipertensión
arterial
de atención.
Control y seguimiento de la salud en la niña y el niño menor de cinco años en el primer nivel de
atención.
la salud.
Catálogo
6.4 Recursos físicos (se analiza la problemática del área física y/o
estructura)
Gobierno
horario del personal que labora, así como una línea telefónica para situaciones de emergencia, en
última sección se encuentra jefe administrativo en la que cuenta con el mobiliario básico e
Dirección medica
Ubicada en la parte lateral de la entrada, cuenta con iluminación adecuada, así como un escritorio
con equipo de cómputo completo y sillas secretariales, en ella se atienden las necesidades de la
Jefatura de enfermería
69
Área con espacio y equipo de cómputo básico, en la que se encuentra el jefe de dicho
departamento, cuenta con iluminación adecuada, un pizarrón, sillas y dos escritorios, así como
personal de salud, al igual que las demás áreas cuenta con una línea telefónica la cual comunica
con los demás departamentos, pero que por situaciones técnicas no funciona.
Laboratorio
funcionamiento de los laboratorios clínicos. Cuenta con el mobiliario básico establecido en los
recursos técnicos, así como la sección en la que se hace la recepción de pacientes para la toma de
Se encuentra en la segunda sala de espera, cuenta con un equipo de cómputo y una línea de
Consultorio dental
De acuerdo con la norma se consideran consultorio de tipo I de los cuales existen 2, cuentan con
el equipo mobiliario básico para la atención de pacientes, así como la herramienta necesaria para
corriente eléctrica y servicio de agua para realizar las funciones necesarias. Actualmente se
Filtros
Se cuánta con dos filtros, en los que se ingresa al paciente para recabar datos personales, los
cuales se encuentran bien iluminados contando, así como báscula adultos, básculas pediátricas,
Vacunas
Se cuenta con un área de vacunas la cual se encuentra en estado regular puesto que la loseta esta
desprendida, sin embargo está bien iluminado contando con refrigeradores para el resguardo de
congelador, lavabo, escritorio, equipo de cómputo e impresión, mesa, camilla bancos giratorios,
Baños públicos
Se dividen en dos áreas para damas y caballeros en el de damas se cuenta con solamente un
En el de caballeros se cuenta con 3 tazas los cuales 2 son funcionales, 1 mingitorios, 3 lavabos
los cuales 2 son funcionales, botes de basura, loseta regular y buena iluminación
Consultorios
Se cuenta con 6 consultorios iluminados de los cuales solo funcionan 3, equipados y con buen
Archivo
Cuenta con un área de archivo la cual se encuentra en la segunda sala de espera, que cuenta con
un escritorio, un equipo de cómputo, un sillón alto, un archivero, una escalerilla, una cubeta con
porta cubeta, unos 13 anaqueles donde se encuentran todos los expedientes clínicos de urgencias
y consulta externa acomodados por número progresivo y una línea telefónica la cual no está
71
funcionando porque no están conectadas las líneas. Los pacientes llegan a solicitar en este
Citología
Modulo donde encuentra en el área de consulta externa, en la sala 2, el objetivo de esta área es
epidemiológica del cáncer cérvico uterino la cual se da en especial atención a las mujeres a partir
de los 25 años para la realización de toma de la muestra de citología ,esta área cuenta con las
características mínimas , cuenta con una mesa de exploración, bascula con estadiómetro, mesa
Rayos x
Área donde se encuentra en la segunda sala de espera donde se cuenta con un dispositivo de
rayos x fijo, destinado a realizar estudios de diagnóstico médico, cuenta con una consola de
control y el cuarto oscuro y área de interpretación que da servicio a esta sala, también cuenta con
Farmacia
Área que se encuentra en el área de consulta externa la cual funciona como receptor del
resguardo del medicamento, su función principal es apoyar la actividad clínico, añadiendo que el
la formación de recursos humanos, la cual toda la semana está en funcionamiento, cuenta con un
Urgencias y Triage : El Servicio de Urgencias cuenta una estructura física que está ubicado en la
planta baja del establecimiento, ésta cuenta con accesos directos para vehículos y peatones desde
También tiene una sala de espera que cuenta con sillas para los pacientes y familiares, con dos
baños (uno para mujeres y uno para hombres). En esa misma área se encuentra el departamento
ruedas, ubicada junto al pasillo de acceso de ambulancias y vehículos, así como un módulo de
Existen dos consultorios uno está destinado para el triage de los picantes así como para la
realización de curaciones y otro para valoración; ubicados con acceso directo desde la sala de
Área de hospitalización está dividida en un cubículo de choque, dos cubículos para hidratación,
dos cubículos para observación y un cubículo para recuperación. Todos los cubículos cuentan con
elementos divisorios fabricados con material antibacteriano, impermeable, de fácil limpieza, que
aíslan y protegen la privacidad y respeto a la intimidad de los pacientes; cada cama tiene
suministro de oxígeno, una toma fija de aire comprimido, toma fija de aspiración controlada.
A fuera del cubículo de choque hay un área de descontaminación. También hay un cubículo
Frente a los cubículos está la central de enfermeras y en la parte trasera se encuentran los
Sanitarios para el personal y el séptico. Además del baño completo para pacientes.
Todas las áreas están respectivamente señaladas y con dimensiones adecuadas en pasillos y
puertas que permiten la fácil movilidad de camillas, equipos y del personal que interviene en la
Sala de expulsión
Dicho espacio se encuentra ubicado cerca de las 5 camas disponibles; cuenta con características
básicas estructurales de un área quirúrgica, como paredes y piso de material liso, color pastel,
73
fácilmente lavables y techo estructurado de una sola pieza. Asimismo, los ángulos de las paredes,
techo y piso son romos, la iluminación en general es artificial, que es proporcionada por lámpara
empotrada que no genera sombra, el aire acondicionado es funcional, ofreciendo ventilación para
evitar el estancamiento del aire, las puertas son abatibles, lo cual provoca fluctuaciones y
corrientes de aire con el consiguiente de contaminación de sala a pasillos, dentro de esta unidad,
Se trata de un sitio reducido y sin divisiones, que se ubica a un costado de sala de expulsión,
cuenta con las áreas de: lavado de instrumental o área roja, una mesa larga de acero inoxidable
para preparación de ropa y materiales que comprende el área azul o limpia, así como cuatro
vitrinas de vidrio para almacenamiento de insumos y equipos conocida como área verde o estéril,
material estéril a la sala de expulsión. Asimismo, cuenta con otra ventanilla de comunicación a la
circulación negra, para la entrega de material estéril a otros servicios y para la recepción de
En su interior una autoclave, que para darle servicio de mantenimiento preventivo o correctivo no
Organigrama jurisdiccional
75
Dirección
Dr. Carlos A.
Juárez Molina
Jefatura de Administración
enfermería Urgencias ING. julio Cesar
MCE. María Coral Reyes Cruz
Medicina Expulsión
preventiva
Archivo clínico
(Inmunizació
Almacen
Consulta
externa
Área de
esterillización
Odontologia Vigilancia
Pasantes del
servicio social
Parteras
Trabajo social
Farmacia
Citologias
Promoción
Limpieza
Rayos X
Auxiliares de diagnóstico
Laboratorio
7
Detección de enfermedades P P P P P P P
Visitas domiciliarias P
Toma de tamiz P P P P P P P
7
ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Capacitaciones de
personal
Reuniones de equipos
de gobierno
Recepción, corte y
cierre del SISS
Corte y entrega de
productividad de
personal adscrito
Corte y entrega de
productividad de
pasantes
Corte y cierre de
modulo amigable
Corte y cierre del IMI
Entrega de formatos
paralelos (programas
prioritarios)
Corte de insumos
COVID
Corte de información de
entradas y salidas de
insumos
Visitas a casas de salud
y parteras
7
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES ANUALES
ACTIVIDADES 2021
Análisis de metas
Actualización de
censo poblacional
Jornada nacional de
salud pública (3)
Campaña de
vacunación
Campaña de
vacunación canina (2)
Actualización de
normas de salud
Inventario de
consumo de insumos
Cierre total de
información
7
Supervisión
procedimientos que mejoren las condiciones donde el trabajo se realiza, además de buscar los
medios para su perfeccionamiento de atención que brinda enfermería y del equipo de trabajo.
asignar la función de supervisión, con el propósito principal de garantizar una atención con
calidad y calidez que refleje los cuidados de enfermería en las fases de promoción, prevención,
curación y rehabilitación a toda la población que requiere del servicio; así como promover el
trabajo en equipo y desarrollar la eficiencia del personal para lograr su máxima productividad.
Dicha supervisión tiene que ser efectuada por profesionales con cualidades,
como son; destrezas humanas para mantener la moral y motivación de todo el equipo de trabajo
coordinación efectiva en la organización, además tiene que ser un líder democrático que requiere
visión e inteligencia, así como la habilidad para trabajar con el recurso humano, material y
Se pretende con este trabajo tener una supervisión efectiva en la que se ejerce un
trabajo y al logro del cumplimiento de las metas que tiene el Centro de Salud con Servicios
Ampliados Teziutlán.
8
Evaluación
la organización y su ambiente para ello como evaluación utiliza los distintos tipos de recursos, los
Es necesario que para cumplir con esta función es necesario mantener una relación una
relación efectiva con otras disciplinas y tomar decisiones administrativas relevantes para dar
respuesta inmediata de acuerdo a las necesidades que se presentan, procurando que las decisiones