Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "De Las Fuerzas Armadas"
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "De Las Fuerzas Armadas"
1
DIRECTIVA Nº 006-2019-IESTPFFAA/SG/DIN
1. FINALIDAD
2. OBJETIVO
3. BASE LEGAL
2
h. Decreto Supremo Nº 003-2014-PRODUCE que Crea el Programa Nacional de
Innovación para la Competitividad y Productividad y disponen la fusión por
absorción de la Unidad Ejecutora 012 de la Presidencia del Consejo de
Ministerio al Ministerio de la Producción.
4. ALCANCE
Dirección General
Sub Dirección General
Dirección Académica
Dirección de Investigación
Departamento de Áreas Académicas
Departamento de aulas, laboratorios y talleres
Oficina de Grados y Títulos
Coordinadores de Áreas Académicas
Docentes Asesores de los proyectos
3
Docentes
Estudiantes
Egresados
5. DISPOSICIONES GENERALES
Electrónica Industrial
Control automático. Electrónica de potencia. Telecomunicaciones y
procesamiento de señales. Robótica.
Computación e Informática
Análisis de Sistemas
Mecánica Automotriz
Mecánica de Producción
4
Industrias Alimentarias
Construcción Civil
Mantenimiento de Maquinaria
Explotación Minera
Administración Hotelera
Topografía
5
5.3. Del plagio:
6. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
6
i) Remitir los datos de los miembros del Jurado Calificador a la Oficina de
Asesoría Legal, para la elaboración de la Resolución Directoral de su
nombramiento, asimismo, consignará la difusión de la Resolución.
j) Programar fecha y hora de sustentación en coordinación con la
Dirección Académica y comunicar al egresado vía publicación en el área
académica y/o vía página web del Instituto.
k) Designar al Jurado Calificador con Resolución Directoral para la
sustentación de los informes de los proyectos de aplicación profesional.
l) Remitir a los integrantes del Jurado Calificador UN (01) ejemplar del
informe del proyecto de aplicación profesional. Mínimo 02 días antes de la
sustentación.
m) Remitir a la Oficina de Grados y Títulos el Acta de sustentación debidamente
sellada y firmada, en el término de 48 horas, para el trámite correspondiente.
MANUAL DE FORMULACION DE
PROYECTOS CON EL ENFOQUE
DEL MARCO LOGICO
Julio 2012
1
2
MANUAL DE FORMULACION DE PROYECTOS CON EL ENFOQUE DEL
MARCO LOGICO
Índice
1 INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 3
3
MANUAL DE FORMULACION DE PROYECTOS CON EL ENFOQUE
DEL MARCO LOGICO
1 INTRODUCCIÓN
Un gran desafío en la actualidad es el potenciar el esfuerzo de miles de profesionales que
enfrentan diariamente un exceso de demandas sociales en el nuevo contexto de incremento
y disponibilidad de recursos económicos de manera significativa. Es por lo tanto perentorio
mejorar la gerencia de proyectos en todo su proceso de planificación y de manera particular
en la formulación de proyectos para hacer más eficiente la inversión.
4
2 LOS PROYECTOS DE DESARROLLO
En general, los proyectos se estructuran sobre la base de tres hipótesis de trabajo que son
fundamentales para su diseño y formulación. Estas hipótesis de acción muestran que el
proyecto en su conjunto es un supuesto que irá verificándose con su puesta en marcha.
Aunque la realidad en el ámbito del proyecto es como es, con sus problemas y potencialidades,
la identificación del problema sobre el cual se va a intervenir, es una primera hipótesis
de trabajo ya que implica una posición o enfoque de desarrollo. La definición de los cambios
sociales que queremos lograr, así como las estrategias de acción, se obtienen priorizando lo
que podría, hipotéticamente hablando, generar un mayor impacto positivo en la población a
la cual nos dirigimos. Luego los sistemas de monitoreo y evaluación nos indicarán cuán
acertadas fueron nuestras opciones y apuestas.
POBLACIÓN
OBJETIVO
cambio de la realidad existente, es
conocido con el nombre del ciclo del DESARROLLO
proyecto. Sus etapas constituyen una
forma de organización de las acciones IDENTIFICACION DEL
subyacentes en el trabajo de promoción del PROBLEMA O
CONFLICTOS
desarrollo que llevan a cabo los
proponentes, dentro de las cuales la
HIPOTESIS
OBJETIVOS DE
formulación del proyecto sólo es el inicio de
una serie de tareas de más largo aliento y de
gran complejidad. CAMBIO
ESTRATEGIAS
FORMULACION y
EJECUCION
DEL PROYECTO
6
Escuela Formación Continua S.A.C
21
Apuesta técnica:
Referida a tos medios para alcanzar las transformaciones que se buscan. Por
ejemplo, los sistemas de crédito, los educativos, tecnológicos, agroecológicos,
entre otros, tienen una visión acerca de cómo esperan lograr cambios en los
beneficiarios de los proyectos.
Apuesta política:
Apuesta utópica: