Pregunta de Investigacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Pregunta de investigación

Elkin Johan Guerra Zamora

Miguel Ángel Acero Martínez

John Deibyth Buitrago Segura


Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

Facultad de Electromecánica

Electrónica digital

2022
Tabla de Contenidos

Introducción.........................................................................................................................3

Objetivos..............................................................................................................................5

Objetivo general...............................................................................................................5

Objetivos específicos.......................................................................................................5

Descripción del problema................................................................................................6

Pregunta de investigación................................................................................................6

Lista de referencias..............................................................................................................7

Apéndice..............................................................................................................................8

Vita......................................................................................................................................9
Introducción
En los últimos tiempos, la sociedad ha adoptado la idea de contar con plantas en

sus casas o apartamentos. Este movimiento conocido como cultivo urbano, ha despertado

en la sociedad esta necesidad por desarrollar lindos jardines al interior de sus casas. Los

propietarios de este tipo de jardines, buscan implementar métodos para que sus plantas se

desarrollen sanas y fuertes. Lamentablemente una de las variables menos controladas en

este proceso es el sistema de riego.

Generalmente los propietarios de jardines urbanos riegan sus plantas todos los

días, a diferentes horas y sin tener un control frente a la necesidad hídrica de sus plantas.

En otros casos, los propietarios de jardines urbanos, descuidan el riego a sus plantas.

En el mercado existen manuales, videos, cursos y demás alternativas que buscan

instruir a estos nuevos jardineros urbanos en el arte de mantener sus jardines.

Lamentablemente la sociedad actual es inmediatista, es decir; necesita la información

inmediatamente y no le gusta esperar.

Contemplando el panorama anterior, se pretende abordar el aspecto más

importante en el cuidado de las plantas: El agua. El agua es vital para que la vida vegetal

pueda sobrevivir. Las plantas son un 90% de agua y requieren de un abastecimiento de

agua constante para sus procesos vitales.

Frente a esta situación y con la ayuda de conocimientos en electrónica digital, se

pretende desarrollar una solución visual de bajo costo que permita al usuario en que

momento debe regar la planta para que el sustrato permanezca húmedo y así garantizar un

riego adecuado sin poner en riesgo el desarrollo de la planta.


Objetivos

Objetivo general

Desarrollar una solución visual para el control de riego en plantas in door

mediante el desarrollo de un circuito que permita al usuario identificar en que momento

debe regar sus plantas.

Objetivos específicos

 Investigar el proceso fotosintético de las plantas in door y el impacto del

suministro de agua en su proceso.

 Diseñar en una herramienta tecnológica el circuito adecuado para satisfacer la

necesidad propuesta.

 Definir presupuesto de componentes para el circuito.

 Realizar el montaje del circuito piloto y realizar las pruebas correspondientes.


Descripción del problema

La agricultura urbana amateur que se ejecuta en apartamentos o casas en la capita,

require de alternativas a bajo costo para detectar la necesidad de riego para sus plantas en.

Pregunta de investigación

¿Cómo se puede mejorar el riego de las plantas indoor en apartamentos y casas para

optimizar su crecimiento sin riesgo de pérdida por falta o exceso de agua?

También podría gustarte