Una turbina Francis diseñada con n s = 140, para su punto de máximo rendimiento se
encuentra instalada en una central cuya altura bruta es Hb =180m y arrastra un alternador de 5
pares de polos (f = 50 Hz). La tubería forzada que conduce el agua desde la presa hasta la
turbina tiene un diámetro de 1,5 m y las pérdidas de carga producidas en ella desde la presa
hasta la entrada en la turbina valen H forz = 0,05 Q2m; Q en m3/s. Se considerará que el punto
"2" de salida del rodete coincide con la entrada al tubo de aspiración, y que está en la misma
cota geodésica que el punto "1" de entrada al rodete. Igualmente se considerará que la entrada
a la turbina (punto “e”) se encuentra 4 m por encima de la entrada al rodete (z e - z 1 = 4 m), y
la salida de la turbina (punto "s") se encuentra en la superficie del canal de desagüe. De
estudios anteriores se conoce que para el ns de esta turbina (en su punto de máximo
rendimiento): η= 90%, N11=65rpm.;Cu2=0; ηh=93%, ηv =100%. Considerando que la turbina
está funcionando en su punto de máximo rendimiento y que está instalada con una altura de
suspensión HS=HSmáx-0,5 m, (HS=z2-zs; Hsmáx es la altura de suspensión a la cual se produce
cavitación incipiente) y que en estas condiciones las pérdidas de carga en el interior de la
turbina (He-s =Hint) pueden considerarse repartidas de la siguiente manera: H e-1=30%*Hint; H1-
2 = 50%*Hint ; H2-S= 20%*Hint . Además, Patm. local=710mmHg; y la presión de vapor de agua a
la temperatura de trabajo, PV=1705Pa. Determine:
a) El caudal, la altura neta y la potencia desarrollada.
b) El triángulo de velocidades a la entrada del rodete y a la salida del rodete.
c) El dimensionamiento de la turbina
d) Las presiones a la entrada de la turbina, entrada del rodete y entrada del tubo de aspiración.
Una turbina Pelton trabaja en un salto bruto de 450m, teniendo su tubería forzada una pérdida
de carga de 4m, caudal 1m3/s, rendimiento del inyector 0,96; la velocidad de arrastre en el
punto nominal del rodete es el 45% de la velocidad absoluta del chorro; la máquina gira a 1000
rpm; la velocidad específica está comprendida entre 22 y 28, el coeficiente que evalúa las
pérdidas en la cazoleta es de 0,84(factor kt para W2); el ángulo de salida de las cazoletas es
13,3°. Se pide:
a) Los diagramas de velocidades a la entrada y salida de la cazoleta de una turbina Pelton, en
los puntos situados en el eje del chorro en el instante en que el chorro incide
perpendicularmente sobre el cuchillo de la cazoleta.
b) El diámetro nominal del rodete.
c) El diámetro del chorro o chorros de la turbina.
d)el dimensionamiento de la cuchara, así, como la cantidad de las mismas.
Se dispone de un aprovechamiento hidráulico con caudal constante en una corriente
que fluye a 750litros/s; utiliza un salto neto H=24 m con un grupo turboalternador en
acoplamiento directo de 7 pares de polos, siendo el rendimiento global de la instalación del
86%, y absorbiendo el referido grupo la aportación diaria del caudal citado durante 4,5 horas
ininterrumpidamente, a caudal constante. Con el fin de incrementar la potencia del
aprovechamiento hidráulico se incrementa el salto neto utilizado, y se acopla a la misma
turbina otro alternador de 6 pares de polos que sustituye al primero. Suponiendo que el
rendimiento global no se modifica, se pide:
a) La potencia en CV del primer grupo, y el caudal.
b) El salto neto a utilizar en el nuevo grupo y nueva potencia.
c) el dimensionamiento de la turbina
d) Los triángulos de entrada y de salida de la turbina