La Tecnología de Los Computadores
La Tecnología de Los Computadores
La Tecnología de Los Computadores
Núcleo Caricuao
Seccion: B102
PROBLEMAS DE DIRECCIÓN
Integrante :
tienen en la práctica (unos cincuenta años), han sido uno de los factores de cambio más
importantes de nuestra sociedad. Nuestra sociedad admira la facilidad que tienen estas
máquinas para facilitar los procesos que realiza el hombre en su vida diaria.
para que la computadora pueda facilitarnos las cosas. Poca gente sabe que una
que tanto nos maravillan. Además, de los que conocen esta verdad, solo una fracción
sabe con alguna certeza los pasos que se deben seguir para programar adecuadamente
máquina, una serie de órdenes o instrucciones, que ella realizará exactamente, para
señalamos a la máquina, exactamente, cuáles son los procesos que debe seguir para el
de las personas, un tema misterioso. No se atreven a incursionar en él, tal vez porque
temen a lo desconocido.
2
LA TECNOLOGÍA DE LOS COMPUTADORES EN LA SOLUCIÓN DE LOS
PROBLEMAS DE DIRECCIÓN
buscamos, sin embargo, está diseñada para facilitar el estudio de los casos que
Toda empresa debe monitorizar de forma continua y eficiente los recursos con los que
son cruciales para ese cometido ya que ayudan a administrar, recolectar, recuperar,
• Automatizar procesos
3
Por otro lado, la tecnología TI describe cualquier tecnología que impulse o permita el
Todo lo relacionado con computadoras: software, redes, intranets, sitios web, servidores,
comienza como flujo de datos sin procesar, representan eventos que ocurren en
organizaciones o en el entorno físico antes de que se hayan organizado en una forma que
las personas puedan entender y usar. Son la materia prima para el procesamiento y se
los recursos en bruto en información útil que pueda utilizarse para tomar decisiones en
una organización.
Una taxonomía es una estructura de organización de la información que está formada por
(cosas) que comparten alguna característica común. Por ejemplo, Cine y Televisión
La primera idea intrínseca de las taxonomías es que están formadas por términos, como
del punto de vista. La segunda idea intrínseca de las taxonomías es que todos los
términos están relacionados o conectados entre sí. Todos los términos forman parte de un
término superior o son el término superior del que dependen otros términos subordinados.
4
A su vez, los términos de nivel superior forman parte de un término de máximo nivel,
Las taxonomías se pueden utilizar para una enorme variedad de fines, desde la
sitio web. De este modo, se puede decir que la función principal de una taxonomía es
predecir dónde van a estar las cosas que buscamos. Dicho de otro, su función principal es
encontrar algo.
Los componentes principales de una taxonomía son los términos con los que forman las
preferidos y no preferidos.Los términos preferidos son los que utiliza la taxonomía para
unir los contenidos similares de un sitio. Los términos no preferidos pueden formar parte
todo si son los que aparecen como parte de las estructuras de navegación. Los términos
de reenvío.
5
¿FORMAN PARTE DE ALGUNA CLASE MÁS AMPLIA DE SISTEMAS?
• listas de términos.
• taxonomías.
• tesauros.
• ontologías.
Algunos autores añaden los conceptos de anillos de sinónimos y redes. Lo que añade
En las listas de términos, sólo existe la mera relación de pertenencia de cada término a la
añaden reenvíos. En los tesauros se añaden a las anteriores las relaciones de sinonimia y
las de concepto relacionado.Con las ontologías hay una discontinuidad parcial porque en
las ontologías las relaciones son las propias de la conceptualización de la que se ocupan
propiedad).
6
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN.
conocer sus deseos en materia de prestaciones documentales. Con tal fin, se debe definir
los criterios de búsqueda, formular las estrategias adecuadas y emplear las herramientas
7
CORRESPONDENCIA ENTRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EL PLAN
ESTRATÉGICO ORGANIZACIONAL.
tal manera que permita involucrar los aportes de una extensa gama de funcionarios,
Estratégica.
mantener su supervivencia.
funcionamiento de más y mejor sotware y hardaware tanto a corto como a largo plazo de
tal forma que contribuya eficiente y eficazmente en la realización de todas las actividades
institucionales.
8
La Planeación Estratégica de Sistemas de Información debe formar parte del plan
éxito en cuanto al alcance y objetivos del estudio, sino también para que exista un
forma:
metas a largo plazo del departamento de Sistemas de Información con las metas
requisitos legales.
9
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN.
necesidad de información para tomar decisiones bien soportadas en hechos, que aplica a
todos los niveles. Desde algo tan sencillo como la compra de un electrodoméstico hasta
otras decisiones de calado mayor, como las que pueden tomar directivos de empresas,
Pero, para que aporte valor, es necesario conocer de dónde viene la información y cuál es
Las organizaciones tienen una necesidad constante de información, gracias a ella pueden
decidir hacia dónde enfocar sus recursos y cómo desarrollar sus operaciones diarias y sus
estrategias a largo plazo. Contar con datos fiables y útiles suele ayudar a desarrollar
alguna ventaja competitiva en un mercado que cada vez es más global.Alcanzar los
oportunas, pero sobre todo basadas en información fidedigna. Toda esta información debe
estar siempre disponible para poder ser visualizada de manera rápida y fluida por el
10
La gran cantidad de datos, que se suelen manejar, deben proceder tanto del interior como
con los recursos necesarios para su análisis y visualización. Estar bien informados
repercute en una buena toma de decisiones para acometer los retos del mercado.
(reflejadas en su conducta), ya sea por causas básicas o de nivel mas alto (en éste, es
COMPUTARIZADO
Los sistemas de información para la administración tienen como objetivo principal mostrar
situación de las operaciones regulares de la empresa para que los directivos puedan
analizar la información utilizan otros sistemas que se usan en las actividades Los
información comunes en que para analizar la información utilizan otros sistemas que se
para ejecutivos).
Es importante gestionar las expectativas de los clientes del negocio en todos los
proyectos, pero especialmente cuando el proyecto es grande, altamente visible, y/o con
expectativas, todas las partes se sienten satisfechas con los resultados, aun cuando el
proyecto experimente cambios y retos. Cuando las expectativas no son bien manejadas,
aún un proyecto que termine en tiempo y presupuesto puede ser visto como no exitoso
Administrar las expectativas significa que el cliente está informado sobre cómo va
previos y si éstos han sido entendidos. Los imprevistos mayores pueden ser fatales para
un proyecto. El gerente de proyecto debe asegurarse de que el personal del cliente está
clientes cualquier noticia importante (buena o mala) antes de que éstos se enteren por
otra fuente.
12
CONCLUSIÓN
nos rodea y nos hace la vida mas fácil. El mundo esta lleno de tecnología creada por el
hombre para facilitar nuestro día a día, hay desde la mas sencilla hasta la mas compleja,
y muy sofisticados.
importantes de información que sirven de base para la toma de decisiones como apoyo a
de la organización.
Cada día se utiliza en mayor grado las Tecnologias de información para apoyar y
con un plan adecuado para lograr mayores ventajas del uso de los Sistemas de
Información.
13