Lenguaje de Programación C
Lenguaje de Programación C
Historia
La historia nos remonta a la figura de Denis Ritchie, quien introdujo por primera vez el lenguaje
de programación C en los Laboratorios Bell de AT&T en 1972 y se implementó por primera vez
en la computadora DEC PDP-11. Denise Ritchie usó los conceptos de BCPL y B para desarrollar
C y agregó la tipificación de datos y algunas otras características poderosas.
Después, en 1979, Bjarne Stroustrup, también empleado de Bell AT & T, comenzó a trabajar en
el lenguaje C con las clases. Tomó prestadas las características deseables de muchos otros
lenguajes como Simula, Ada, ML, CLU y ALGOL 68. Por lo tanto, además de las características
del lenguaje C, C ++ también incluía clases, verificación de tipo fuerte, argumento de función
predeterminada y herencia básica. Hasta 1983, se llamaba C con clases, y en 1983 se llamaba C
++. Durante 1998, un comité conjunto ANSI-ISO publicó la especificación para los estándares
de lenguaje C ++.
El desarrollo inicial de C se llevó a cabo en los Laboratorios Bell de AT&T entre 1969 y 1973;
según Dennis Ritchie, el periodo más creativo tuvo lugar en 1972. Se le dio el nombre "C"
porque muchas de sus características fueron tomadas de un lenguaje anterior llamado "B".
Conceptos
Es un Lenguaje de programación versátil, creado por Bjarne Stroustrup en 1979. Forma parte
de las ciencias de la computación que están orientadas a la manipulación de objetos (conocido
como POO, Programa Orientado a Objetos), y parte de la base del código C.
Hoy en día, la mayoría de lenguajes actuales modernos tienen este tipo de programación, y es
gracias al lenguaje C++. Un ejemplo de ello sería JAva.
Los programas nuevos pueden ser desarrollados en menos tiempo porque se puede rehusar el
código.
Crear y usar nuevos tipos de datos es más fácil que en otros lenguajes como.
Lo primero que debes saber sobre el lenguaje C es que es muy eficiente para hacer llamadas
directas al sistema operativo. Ofrece variedad de parámetros de optimización.
Su sistema inteligente impide generar operaciones sin sentido, tiene uso eficiente de la
memoria y cuenta con funciones y variables estáticas, lo cual permite que los punteros
direccionen todo el uso hacia la memoria.
Utiliza lenguaje compilado y se acopla de forma efectiva con el lenguaje ensamblador, así
como también es el que mejor aprovecha la CPU de la máquina.
Además, una de las particularidades de este lenguaje de programación es que tiene añadida
funciones matemáticas, manejo de archivos, bibliotecas, etc.
Multiplataforma
El lenguaje C puede ser ejecutado en cualquier tipo de software o hardware. Gracias a esto, se
pueden desarrollar aplicaciones compatibles con sistemas operativos como Linux, Mac,
Windows.
Uno de los mayores usos, por este beneficio de multiplataforma, es por parte de las grandes
empresas tecnológicas, las cuales crean aplicaciones móviles para navegadores web.
Estructura de datos
El lenguaje C permite que, gracias a la sentencia struct, se acceda a formar una variable de
registros. Un ejemplo de esto es la variable “fecha” que está compuesta por tres registros tipo
int, los cuales son día, mes y año.
Base de datos
Velocidad y simplicidad
Elegante
Rápido
Compacto
Eficiente
Básicamente, C tiene elementos como los operadores bit a bit, punteros puros o las keywords
como volatile o static, con los que podrás tener un mayor entendimiento acerca de la mejor
manera para escribir código eficiente, que se puede conseguir de todo lenguaje de alto nivel.
Sólo hay un elemento que te enseñará mejor al respecto de este tema, que es un lenguaje de
más bajo nivel, aunque los procesadores modernos son tan complejos que no sería buena idea
usar ensamblador o algo parecido.
C++
Java
JavaScript
Una clara ventaja del lenguaje C que no podíamos dejar fuera de este top. Se trata de todo un
lenguaje robusto, que cuenta con todo tipos de datos y operadores.
Además, ¿sabías que el lenguaje C es uno de los favoritos del gigante del mundo informático
como lo es Linus Torvalds? Por si es la primera vez que oyes hablar de él (no pasa nada, no
todos sabemos las mismas cosas), te aclaramos que fue él quien desarrolló lo que fue el kernel
Linux.
Disciplina
¿A qué nos referimos cuando hablamos sobre la disciplina en este contexto? Esencialmente, a
que la programación en C puede resultar, en ocasiones, muy meticulosa y exigente, a la par de
fastidiosa y hasta críptica.
Esto quiere decir que es muy fácil escribir código que sea difícil de leer y sostener. Sin
embargo, la buena noticia es que no tienes porqué hacer eso, ya que aprender la escritura de
código mantenible en C implica tener una gran disciplina en lo que es la codificación.
La mayor parte de los lenguajes de programación, puede resultar bastante trivial resolver
errores en cuanto a la sintaxis. Ahora, ¿sucede lo mismo con el lenguaje C? Pues no, ya que
encontrar y corregir algún signo (como un punto o alguna coma) que falte o esté de más puede
significar una labor épica, por momentos.
Desventajas
Si quieres aprender a programar lenguaje C, deberás saber que no es nada fácil. Debes conocer
a profundidad la sintaxis, estructura, manejo de librerías, palabras reservadas y más, por lo
que necesitarás mucho tiempo para poder dominar eficientemente el software.
Lenguaje incompleto
Otra de las grandes desventajas del lenguaje C, es que no tiene los suficientes operadores para
hacer más abstracta la traducción del sistema.
No tiene un lenguaje visual, por lo que impide que se pueda deducir intuitivamente, a
diferencia de otros programas como Visual Basic y Python, siendo este último, según el portal
Medium, uno de los lenguajes más populares "debido al hecho de que es más fácil de codificar
y entender".
Conocer más de Python te vendrá de perlas. Para ello, puedes inscribirte en nuestro curso
online de Python intermedio: funciones y algoritmos, durante el cual, el profesor Kevin
Sánchez, te ayudará a "aplicar técnicas de filtrado y limpieza de datos" o "usar librerías de
visualización".
El lenguaje C sufre de una encapsulación de las funciones anidadas ya que, para el uso correcto
de estas, se necesita de extensiones.
Falta de funciones
El lenguaje C no tiene liberación de memoria automática, lo cual significa que deberás hacerlo
manualmente y estar atento en el momento que quieras hacer esta acción.
A pesar de que hay varios programas web hechos con este lenguaje, el apartado y funciones
que se elaboran con lenguaje C no tiene opciones inteligentes.
Tiene una sobrecarga de operadores y solo cuenta con un soporte para la programación
genérica. Si hacemos un balance entre las ventajas y desventajas del lenguaje C, el uso de web
ineficiente es un punto en contra muy fuerte.
Bajos niveles de abstracción
Tanto en las ventajas y desventajas del lenguaje C hemos dicho que es un lenguaje que está
orientado a trabajar cerca de la máquina. Eso implica varias cuestiones, entre las cuales está el
hecho de que ocultar datos no representa una prioridad.
Este punto es crítico para la seguridad del lenguaje, pues es posible que se vea comprometida
por estos bajos niveles de abstracción.
Si hay un aspecto fundamental, con relación al tema de las ventajas y desventajas del lenguaje
C, es la detección y depuración de errores. En realidad este punto es fundamental dentro de lo
que es el mundo de la programación en sí.
Ahora, si hablamos exclusivamente sobre C, veremos que el compilador mostrará los diversos
errores tras haber compilado en lugar de realizarlo en tiempo de ejecución, algo que sí puede
apreciarse en otros lenguajes de programación interpretados.
¿Que es un IDE de programación?
En algunos lenguajes, un IDE puede funcionar como un sistema en tiempo de ejecución, en
donde se permite utilizar el lenguaje de programación en forma interactiva, sin necesidad de
trabajo orientado a archivos de texto. Algunos ejemplos de entornos integrados de desarrollo
(IDE) son los siguientes: Eclipse. NetBeans
es un IDE para crear aplicaciones utilizando el lenguaje de programación C++, que ocupa muy
poco tamaño en el disco duro, ideal para crear programas pequeños en las que solo sea
necesario demostrar el uso de estructuras de control y estructuras de datos, estas aplicaciones
se pueden compilar rápidamente y ejecutar en forma de consola.