Unidad 4. Actividad 1. Entregable

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Crédito Público, objetivos, procesos, clasificación, operaciones, estados financieros

y fuentes de financiamiento.
El crédito público es la capacidad de un Estado de captar recursos para invertir en
reproducción, reestructurar su organización, hacer frente a emergencias nacionales y
refinanciar sus deudas.
Operaciones

 Contratos de préstamo con instituciones financieras bilaterales, multilaterales u


otras que operen en mercados crediticios nacionales o internacionales.

 Emisión y colocación de títulos, bonos y otras obligaciones financieras.

 Demostración de letras del Tesoro que se emiten con un vencimiento superior al


año presupuestario de emisión.

 Ejecución de contratos de bienes, obras o servicios cuyo pago total o parcial


deba efectuarse en más de un ejercicio desde que se haya devengado el gasto.

 Las obligaciones contingentes que puedan derivarse del otorgamiento de avales,


fianzas o garantías con vencimiento superior al ejercicio social.

 Cualquier renegociación, fusión o conversión de deuda pública con el fin de


refinanciar o reestructurar deuda pública.

¿Cuál es la doble característica que tiene el crédito público, explique su respuesta?

Banco mundial
Promover la información de capital de los países menos desarrollados, garantizar y
participar en la inversión privada o proporcionar los fondos necesarios, promover la
expansión del comercio mundial y la balanza de pagos, y brindar asistencia técnica a los
países menos desarrollados principalmente en el campo de la inversión.
Fondo de moneda internacional
Restaurar la balanza de pagos, convertir recursos, lograr la estabilidad del tipo de
cambio y fermentar la cooperación internacional
Banco internacional de desarrollo
Atraer inversiones, recaudar fondos, cooperar, orientar a los Estados miembros para el
desarrollo, fomentar la inversión privada.
Según el punto 4.3.6 del texto 8Modelo Conceptual del Sistema Integrado de
Gestión Financiera (SIGEF)9, cómo se interrelaciona el sub-sistema de crédito
público con: Presupuesto, Tesorería y con Contabilidad.

Los subsistemas de crédito público están interconectados de la siguiente manera: se


enfocan en formar capital en los países menos desarrollados, garantizarlo y realizar
inversiones privadas, o a falta de que estos aporten la financiación necesaria, promover
lo que es la expansión o ampliación del comercio mundial y de la balanza de pagos.
Brindar asistencia técnica a los países de menor desarrollo, especialmente en el área de
proyectos de inversión.

Menciones cinco (5) funciones principales de la Dirección General de Crédito


Público. Atender el servicio de la deuda pública, a través de la emisión de las
órdenes de pago.

 Mantener estadísticas actualizadas sobre la deuda del SPNF, incluidas las


previsiones de pago de la deuda pública.
 Organizar y administrar sistemas de información del mercado de crédito externo
e interno para brindar apoyo y orientación para la negociación de emisión de
títulos o bonos o préstamos contractuales.
 Administrar las solicitudes de avales, fianzas o garantías que realice el gobierno
central a las organizaciones del sector público no financiero dentro del mandato
del Congreso Nacional.
 Dictar las medidas que normalicen las operaciones de negociación, contrato,
emisión, desembolso, colocación y servicio de los préstamos y bonos del
Gobierno, para todo el ambiente del sector público no financiero.

También podría gustarte