Informe de Laboratorio65 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INFORME DE LABORATORIO “HIDROSTATICA CALOR Y TEMPERATURA”

Ashley sofia frade ramirez- Laura Daniela Figueroa vega- Zareth Tatiana matoma bayona
Docente: Zugel Paola Vidarte quintero- Asignatura: física.
Fecha de asignación: 03-03-2023. Fecha de entrega: 17-03-2023
Curso:1102. Colegio femenino Lorencita Villegas de santos I.E.D Bogotá D.C
RESUMEN

En este informe de laboratorio vamos a dar a entender la hidrostatica la temperatura y la presion,


mediante 4 experimento sencillos mostrados en clase. Con esta experiencia de laboratorio se lograron
ver los cambios en la presion y en la temperatura mediante un fluido en reposo, el cual fue el agua
dando unas reacciones distintas en diferentes materiales.

ABSTRACT

In this laboratory report we will give to understand the hydrostatics temperature and pressure, using 4
simple experiment shown in class. With this laboratory experience were able to see the changes in
pressure and temperature through a fluid at rest, which was the water giving different reactions in
different materials.

OBJETIVOS

Objetivo general: profundizar mediante un método dinámico (experimentos), las reacciones y efectos que se
producen al ejercer las variables (presión, calor y densidad)

Objetivos especifico: observar cómo afecta el principio de Arquímedes y pascal en la experimentación

 Deducir la causa de la reacción que se produjo en los experimentos


 Identificar como el calor afecto a los materiales

Experimento 1 “la presion y la vela” 2. Se tapa con un vaso preferiblemente que


sea de vidrio y transparente
Materiales:
Agua
Recipiente ondo
Colorante(opcional)
Vela
Vaso transparente
Encendedor

Procedimiento
1. Según lo visto en clase se pone una vela
en un plato ondo con agua
opcionalmente ponerle colorante al agua
y se prende la vela 3. Y se crea la reacción donde la vela se
apaga y el agua sube
Análisis de resultados
¿Por qué se apaga la llama de la vela?

esto se debe a que el fuego de la vela necesita del 2. Poner cinta en los agujeros y/o
oxígeno para poder arder, pero cundo se tapa con opcionalmente se puede hacer con los
el vaso se acaba el oxígeno que hay dentro de este dedos, se llena la botella con agua hasta
por eso la llama de la vela se apaga. el tope y se tapa

¿Por qué el agua sube?

el agua subió debido a que la presión es la fuerza


ejercida por un gas líquido o sólido la fórmula de
la presión Es:
𝐹
𝑃=
𝐴
la presión atmosférica es la fuerza del aire en la
tierra que por lo general no cambia. la
temperatura dentro del vaso aumenta por que la
llama de la vela, ocasiona que la presión dentro
del vaso disminuya; esto ocasiona que la presión
sea más baja que la presión atmosférica. por eso
se observa que el agua suba dentro del vaso

Experimento 2 “botella con tres


agujeros y presion hidrostatica”
Materiales:
Botella
Agua
Cinta
Tijeras
Un recipiente

Procedimiento
3. Se le quita la cinta o se retiran los dedos
1. A una botella se le abren 3 agujeros a los el agua no se escapa por el primer
lados agujero ya que la botella esta tapada
Procedimiento
4. Cuando se le quita la tapa a la botella se
1. Cortar una botella en la mitad y a las
comienza a escapar en los últimos
tres botellas se le abre un agujero se
agujeros.
corta el pitillo y se introduce en las
botellas así para poder conectarlas a
todas. La botella de la mitad es la
única que debe estar tapada y a la
primera que es donde vamos a
agregar el agua debe estar
destapada

2. A la primera botella se le agrega


agua hasta el tope y se va
evidenciando como se transporta el
Análisis de resultados agua mediante los pitillos

¿Por qué cuando se destapa la botella se riega el


agua?

Esto se debe a que la presión del agua y la presión


atmosférica hacen que no se salga el líquido ya
que se distribuyen por las paredes de la botella,
entonces cuando la destapamos dejan de existir
esas dos fuerzas haciendo que el fluido que este
interno en la botella salga.

¿Por qué el 3 hueco tiene mayor presión?


3. luego de evidenciar que el agua no
Cuando se destapa la botella, los tres agujeros se sigue transportando mediante la
derraman agua pero el tercero es el que tiene botella tapada, se destapa y se logra
mayor presión, esto se da porque como esta abajo observar que las tres botellas
la columna de agua es más grande y al tener más quedan igualadas en agua
agua ejerce más presión

Experimento 3 “botellas comunicantes”


Materiales:
tijeras
3 botellas
2 pitillos
Análisis de resultados 3. luego, se observará que la lata se va a
empezar a comprimir poco a poco
¿Por qué cuando se tapa deja de llenar la segunda
botella?

La primera botella y la tercera están abiertas por


esto el aire ejerce una presión atmosférica sobre
el líquido haciendo que se igualen esas dos
botellas, en la segunda botella no está abierta a la
presión atmosférica por esto no se puede igualar

¿Por qué quedan a alturas iguales? Análisis de resultado


Cuando se destapa la segunda botella se puede ¿Por qué la lata se comprimió
notar que se igualan en líquido, la presión cuando el alcohol se evaporo?
atmosférica provoca este cambio porque ejerce
sobre la presión del liquido Al calentar la lata, por dentro se
calienta y expulsa el aire, la Ley de
Experimento 4 Charles esta explica la relación que
hay entre la temperatura de los
Materiales:
gases y el volumen que ocupan, Al
Una lata de coca cola
someter el gas que contiene el
Pegante
recipiente a un aumento de
Alcohol
temperatura.
Una vela
Una aguja
Cinta aislante

Procedimiento referencias
1. se llena la jeringa con alcohol y esta se https://www.fundacionaquae.org/como-abrir-una-
inyecta en la lata y el agujero se tapa con lata-desde-
cinta aislante dentro/#:~:text=La%20explicaci%C3%B3n%20es%
20la%20siguiente,la%20lata%2C%20por%20dond
2. con una vela calentar la lata hasta que el e%20sale
alcohol se evapore
https://www.youtube.com/watch?v=kS047L5Isvk

https://www.youtube.com/watch?v=t8oPkNAo5S
Q

https://www.youtube.com/watch?v=-Xb_J2OGxGI

También podría gustarte