0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas11 páginas

Comandos Linux360

Este documento proporciona una lista de comandos comunes de Linux y Unix para la administración de sistemas, archivos, usuarios y procesos. Algunos de los comandos más frecuentes son cat, cd, chmod, clear, ls, mkdir, more, mv, rmdir y rm -r.

Cargado por

Aprender Libre
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas11 páginas

Comandos Linux360

Este documento proporciona una lista de comandos comunes de Linux y Unix para la administración de sistemas, archivos, usuarios y procesos. Algunos de los comandos más frecuentes son cat, cd, chmod, clear, ls, mkdir, more, mv, rmdir y rm -r.

Cargado por

Aprender Libre
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Comandos para el manejo de archivos: cd = cambia el directorio compress = comprime archivos en formato .

Z cp = copia un archivo chmod = cambia los permisos de un archivo o directorio chown = cambia el propietario del archivo o directorio df = muestra el espacio libre en dicso du = muestra el espacio en disco utilizado fdformat = formatea un diskete fdisk = pariciona unidades file = determina el tipo de archivo a traves del analisis parcial de su contenido find = encuentra un archivo fsck = chequea el sistema de archivos gzip = descomprime un archivo en formato GZip ln = crea un enlace simbolico o fisico depende la opcion ls = sirve para listar el contenido de un directorio mkdir = crea un directorio mkfs = cra un nuevo sistema de archivos mkswap = crea un espacio de intercambio more = exhibe el contenido de un archivo mount = monta una unidad o particion en el sistema de archivos mv = mueve un archivo y se utiliza para renombrar pwd = devuelve la cadena correspondiente al directorio actual rm = borra un archivo rmdir = borra un directorio swapon = activa el espacio de intercambio swapoff = desactiva el espacio de intercambio tar = empaqueta o desempaqueta un archivo en formato .tar type = muestra la ubicacion de un archivo senialando su "path" umount = desmonta una unidad montada Comandos para el manejo de procesos: free = muestra la memoria libre y utilizada halt = apaga la maquina kill = mata un proceso senalando el numero de este ldd = muestra las librerias necesarias para ejecutar un proceso ps = muestra todos los procesos q se estan ejecutando en el sistema pstree = lo mimo q ps pero en forma de arbol reboot = reinicia el sistema shutdown = cierra el sistema top = monitorea procesos y el estado del sistema uname = muestra informacion del sistema Comandos para el manejo de usuarios: adduser = crea una cuenta de usuario chsh = cambia la shell de un usuario groups = muesra el listado de grupos de usuarios del sistema id = muestra la informacion de usuario y grupo de un determinado usuario logout = para salir del sistema y permitir el ingreso a otro usuario

passwd = cambia el password de un determinado usuario su = le da privilegios de root a un usuario talk = permite chatear con otros usuarios users = lista los usuarios conectados al sistema who = muestra informacion de los usuarios conectados al sistema whoami = muestra informacion nuestra useradd, usermod y userdel Mtodos estndar de la industria para aadir, eliminar y modificar cuentas de usuarios. groupadd, groupmod y groupdel Mtodos estndar de la industria para aadir, eliminar y modificar grupos de usuarios. gpasswd Mtodos estndar de la industria para administrar el archivo /etc/group. pwck, grpck Herramientas para la verificacin de contraseas, grupo y archivos shadow asociados. pwconv, pwunconv Herramientas para la conversin de contraseas a contraseas shadow (oscurecimiento de contraseas) y de vuelta a contraseas estndar. Otros comandos: cal = muestra el calendario date = muestra el dia y la hora ddate = como el anterior pero de forma rara HuhHuh info = muestra la ayuda de un comando man = muestra las paginas del manual de un comando startx = para iniciar XWindow Comandos Debian apt-get update = updatea la base de datos de los paquetes .deb apt-get upgrade = actualiza los paquetes a su ultima version apt-get install "paquete" = instala lo que escribiras en "paquete" apt-get remove "paquete" = desinstala lo que escribiras en "paquete" apt-get check = actualiza la cache de paquetes apt-get clean = borra los paquetes .deb descargados apt-get dist-upgrade = hace un upgrade del SO apt-get source "paquete" = descarga fuentes del "paquete" apt-cache showpkg "paquete" = muestra todas las versiones disponibles de "paquete" modconf = pequeo programa para sacar o poner modulos del kernel update-rc.d "opcion" "programa o script" "opcion" = Remueve o Agrega el script o programa a los niveles de corrida que se le asigne Comandos Red Hat rpm -q "programa" = para saber si "programa" esta instalado rpm -qs "programa" = estado de todos los archivos de "programa" rpm -qd "programa" = documentacion de "programa" instalada rpm -qc "programa" = archivos de configuracion de "programa" rpm -qa "programa" = muestra todos los rpm de rpm -qa | grep "programa" = busca el nombre de paquete del "programa" rpm -i "programa" = instala "programa" rpm -u "programa" = actualiza "programa" rpm -e "programa" = elimina "programa"

"programa"

rpm -ivh "programa" = instala el "programa" en pasos y muestra el progreso de la instalacion Comandos de red ping = el tan famoso ping que manda paquetes esperando una respuesta ifconfig = para ver las placas de red netstat = testeo de red host "destino" = muestra ip de "destino" nmap "ip de destino" = pequeo programa para analizar ips o rangos de ellas Comandos para el manejo de paquetes rpm - "opcion" "paquete" = instala o desinstala el "paquete" depende la opcion dpkg - "opcion" "paquete" = instala o desinstala el "paquete" depende la opcion (solo debian) tar - "opcion" "paquete" = comprime o descomprime el "paquete" de formato tar.gz .tgz o tar.bz2 Comandos parecidos Propsito del comando Copia archivos Mueve archivos Lista archivos Limpia la pantalla Cierra la shell Muestra o configura la fecha Borra archivos Muestra caracteres en pantalla Edita archivos con un simple editor Compara el contenido de archivos Busca texto dentro de un archivo Formatea un diskette LINUX cp mv ls clear exit date rm echo pico (a) Ejemplo cp estearchivo.txt /home/estedirectorio mv estearchivo.txt /home/estedirectorio ls / ls -al clear exit date rm estearchivo.txt / rm -fc directorio echo este mensage pico estearchivo.txt diff archivo1 archivo2 grep esta palabra o frase archivo.txt /sbin/mke2fs /dev/fd0 (/dev/fd0 es el equivalente Linux de "a:\>") man comando mkdir directorio less estearchivo.txt mv estearchivo.txt aestearchivo.txt (e) pwd cd /directorio/directorio cd ..

diff grep mke2fs o mformat (b) Muestra ayuda sobre un comando man (c) Crea un directorio mkdir Pagina un archivo less (d) Renombra un archivo mv Muestra la localizacion de un pwd archivo en el sistema Cambia de directorio con path cd absoluto pathname Cambia de directorio con path cd .. relativo

Propsito del comando Muestra la hora Muestra la memoria y su uso actual Descripcin Concatena y muestra un archivos Archivos Cambia de directorio Cambia los permisos de un archivo

LINUX date free

Ejemplo date free

Comando/Sintaxis cat fich1 [...fichN]

cd [dir] chmod permisos fich chown usuario:grupo Cambia el dueo un archivo fich Copia archivos cp fich1...fichN dir Encuentra diferencia entre archivos diff [-e]arch1 arch2 Reporta el tamao del directorio du [-sabr] fich Muestra el tipo de un archivo file arch Encuentra archivos. find dir test accin grep [-cilnv] expr Busca patrones en archivos archivos Muestra el inicio de un archivo head -count fich Crea un directorio. mkdir dir Mueve un archivo(s) a un directorio mv fich1 ...fichN dir Renombra un archivo. mv fich1 fich2 Visualiza pgina a pgina un archivo. less / more fich(s) less acepta comandos vi. Crea un acceso directo a un archivo ln [-s] fich acceso Lista el contenido del directorio ls Muestra la ruta del directorio actual pwd Borra un fichero. rm fich Borra un todo un directorio rm -r dir Borra un directorio vaco rmdir dir Muestra el final de un archivo tail -count fich Edita un archivo. vi fich Ejecuta un comando mas tarde at [-lr] hora [fecha] Muestra un calendario del mes/ao cal [[mes] ao] date [mmddhhmm] Muestra la hora y la fecha [+form] Escribe mensaje en la salida estndar echo string Muestra informacin general sobre un usuario en la red Nmero id de un usuario Matar un proceso Ayuda del comando especificado Cambia la contrasea. Muestra informacin sobre los procesos que se estn ejecutando en el sistema Muestra informacin de los usuarios finger usuario id kill [-seal] PID man comando passwd ps [axiu] who / rwho

Ejemplos cat /etc/passwd cat dict1 dict2 dict cd /tmp chmod +x miscript chown nobody miscript cp foo foo.backup diff foo.c newfoo.c du -s /home/ file arc_desconocido find . -name ``.bak'' -print grep mike /etc/passwd head prog1.c mkdir temp mv a.out prog1 mv .c prog_dir more muy_largo.c less muy_largo.c ln -s /users/mike/.profile . ls -l /usr/bin pwd rm foo.c rm -rf prog_dir rmdir prog_dir tail prog1.c vi .profile at 6pm Friday miscript cal 1 2025 date echo ``Hola mundo'' finger [email protected] id usuario kill 1234 man gcc man -k printer passwd ps -ux ps -ef who

conectados al sistema. Comandos Linux/Unix ms frecuentes tbl_comm_frec Linux cat cd, chdir chmod clear ls mkdir more mv rmdir rm -r DOS Type cd, chdir Attrib Cls Dir md, mkdir More Move rd, rmdir Deltree Significado Ver contenido de un archivo. Cambio el directorio en curso. Cambia los atributos. Borra la pantalla. Ver contenido de directorio. Creacin de subdirectorio. Muestra un archivo pantalla por pantalla. Mover un archivo o directorio. Eliminacin de subdirectorio. Eliminacin de subdirectorio y todo su contenido.

Para cambiar los permisos de los elementos del sistema de ficheros, usamos el comando chmod. # chmod -R ABC elemento La opcin -R es opcional, y cumple exactamente la misma funcin que en el comando chown. A B y C son un nmero de una cifra respectivamente. El primer nmero representa los permisos que estamos asignando al usuario dueo , el segundo los del grupo dueo, y el tercero los del resto de usuarios. Cada una de las cifras posibles corresponde con los permisos del usuario en binario; aunque es ms fcil aprenderse qu hace cada cifra que pasar la cifra a binario cada vez que queramos cambiar los permisos a algo. Algunos ejemplos: El 4 en binario es 100, por tanto, los permisos que otorga son r--, esto es, slo lectura. El 5 en binario es 101, por tanto, los permisos que otorga son r-x, lectura y ejecucin. El 6 en binario es 110, por tanto, los permisos que otorga son rw-, lectura y escritura. El 7 en binario es 111, por tanto, los permisos que otorga son rwx, lectura, escritura y ejecucin. Los permisos de ejecucin slo se otorgarn a programas o scripts (con los que trataremos despus); ya que hacerlo a los archivos normales carece por completo de sentido. As, un comando de ejemplo podra ser: $ chmod 640 mitexto Un modo muy comn para los directorios que deban ser accesibles por todo el mundo es 755, de forma que el usuario dueo pueda adems escribir. Los directorios /home/usuario suelen tener permisos 750 para que el resto de usuarios no puedan acceder al directorio de trabajo de un usuario. Esta forma de asignar permisos es extensible, y segn los casos, ms sencilla que la de los nmeros. En general es as: $ chmod ABC fichero

Donde A es u (usuario), g (grupo) o bien a (todos). Cuando es a, se puede omitir. B es + o bien - , indicando el primero aadir un cierto permiso y el segundo quitarlo. C es r (lectura), w (escritura) o bien x (ejecucin). Ejemplos: $ chmod g+w fichero $ chmod -r fichero $ chmod u+x fichero El primer comando otorga permisos de escritura sobre fichero a los usuarios del grupo al que el fichero pertenece. El segundo comando elimina los permisos de lectura sobre fichero a todo el mundo. El tercer comando da al usuario dueo de fichero permisos de ejecucin. Comandos para cambiar un Usuario o Grupo ya creado usermod : Cambia varios atributos de usuarios. Cambio de Shell del usuario: Usermod -s < direccion del shell (comun /bin/bash) > <usuario> Cambia del directorio del usuario ("Home Directory") con todos sus contenidos. Usermod -d -m <ubicacin del directorio nuevo > <usuario> Cambio de UID del usuario: Usermod -u < UID > <nombre de usuario > Cambio el "default" GID de cierto usuario : Usermod -g < GID o Nombre del Grupo > <nombre del usuario> groupmod : Cambia varios atributos de un grupo. Cambiar el nombre de un Grupo. Groupmod -n <nombre nuevo del grupo> <nombre actual del grupo> Cambiar el nombre de un GID. Groupmod -g <Nuevo GID del grupo> <nombre actual del grupo> Expirar la Contrasea de un usuario Usermod -e MM/DD/YYYY <nombre del usuario> chfn : modifica los datos del usuario desplegados por "finger" que estn guardados en /etc/passwd . Se puede crear un archivo ".plan" en el directorio del usuario "Home Direcotry" que despliegue mas informacin del usuario Chfn <nombre de usuario> Cmo aadir un usuario al sistema? Hay que seguir una serie de pasos que relatamos a continuacin. Pero antes veremos la estructura de los archivos que vamos a tocar. /etc/password - Archivo que mantiene la base de datos de los usuarios del sistema y tiene la siguiente forma: nombre_de_usuario:password(si es shadow ser x):uid:gid:comentario:home_del_usuario:shell Estos campos son: o Nombre de Usuario - Es el nombre con el que entrar en el sistema. o Password - La palabra de paso necesaria para entrar (cifrada). Si nuestro sistema usa shadow (explicado despus), este campo ser una x

UID - (User ID) Nmero que lo identifica en el sistema, recordemos que los ordenadores se llevan mejor con los nmeros. o GID - (Group ID) Nmero que identifica al grupo principal al que pertenece el usuario. o Comentario - Opcional, si es necesario aclarar algo, esto solo es para el administrador, pues el sistema no lo usa. o home_del_usuario - Ruta absoluta del directorio de trabajo del usuario. o Shell - Intrprete de comandos del usuario, que ser el que use inmediatamente despus de entrar en el sistema, por defecto es /bin/bash. Para usuarios sin login, aunque puede que ahora no lo necesites, la shell no vlida tpica para poner en este campo es /bin/false. /etc/group - Archivo de los grupos del sistema; de su administracin y uso hablaremos en el siguiente apartado. El archivo tiene la siguiente estructura: nombre_grupo:password:GID:lista_usuarios o Nombre del Grupo - Por defecto con los comandos habituales se crea un grupo con el mismo nombre que el usuario creado, aunque pueden existir otros grupos con nombres especficos. o password - Se usa para dar a una serie de individuos un mismo directorio con una cuenta comn. o GID - (Group ID) Nmero de Identificacin en el Sistema del grupo. o lista de usuarios que pertenecen al grupo, separados por comas. /etc/shadow - Para sistemas que usen shadow, que no es ms que una medida de seguridad. Los sistemas que no usan shadow guardan el password en /etc/passwd pero este archivo tiene la peculiaridad de que debe ser legible por todo el mundo, si no, no podra ni hacerse un ls. Este archivo podra caer en manos de un usario ilegtimo y este ejercer tcnicas de crackeo sobre las claves. Como solucin del problema lo que se hace es almacenar todos los datos de los usuarios en el /etc/password menos sus contraseas; que se almacenan en /etc/shadow, el cual s tiene restringidos los permisos y no es accesible por los usuarios normales. usuario:password:das del ltimo cambio: dias antes del cambio:Dias despues del cambio: tiempo de aviso:dias antes de la inhabilitacion: perido que lleva caducado:reservado: o Usuario - Nombre del usuario o password - Aqu s, es el password cifrado. o Tiempo del ltimo cambio de password - Pero el tiempo cuenta desde el 1 de enero de 1970, comienzo de la era UNIX. o Das antes del cambio - Periodo (en das) donde el password debe ser cambiado. o Dias despues del cambio - En los das despus donde debe ser cambiado. o Tiempo del aviso - Periodo en el que el sistema tiene que avisar de la necesidad del cambio. o Inhabilitacin - Das antes de la inhabilitacion de la cuenta. o Perido caducado - Das desde el 1 de enero de 1970 en el que la cuenta est deshabilitada. o Campo reservado Bien ahora, ya que conocemos la estructura de los archivos, creemos un nuevo usuario, slo tendremos que usar un editor, que por razones de seguridad son vipw para el archivo
o

/etc/passwd y vigr para editar /etc/group; ambos usan como editor el que est en la variable $EDITOR del sistema, y passwd para crear el password. Sigamos los siguientes pasos: 1. Lo primero es entrar como root 2. $ su 3. password: 4. # vipw /etc/passwd 5. Antes de nada, el comando su se explica al final de este captulo. Ya estamos editando el fichero /etc/passwd, ah estarn las lineas de otros usuarios que ya estn creados. Esto que sigue es un ejemplo. 6. prueba:x:1005:1005::/home/prueba:/bin/bash Hemos escrito un nombre cualquiera (prueba), el password le ponemos x dado que es un sistema con shadow. Si queremos crear una cuenta sin contrasea, en este campo en vez de la x no pondremos nada. ADVERTENCIA: Esto es un considerable riesgo de seguridad. Incluso una cuenta de usuario puede usarse para hallar informacin til para posteriormente poder atacar un sistema. 7. Ahora hay que tocar en /etc/group para crear el grupo del usuario (todo usuario tiene un grupo principal), le damos el mismo nombre que al usuario, y el GID que hemos puesto antes, el 1005. Por supuesto, tanto los UID como los GID no pueden estar repetidos, as que nos aseguramos de coger uno que no est ya cogido. Entonces, hacemos: 8. # vigr /etc/group prueba:x:1005: 9. Editamos /etc/shadow : 10. prueba:!:12173:0:99999:7::: Bueno lo peor ser calcular la fecha de creacin pero sino randomized() :-). Notad que en el campo password le hemos puesto ! porque ahora le daremos un password con passwd. 11. # passwd prueba 12. Enter new UNIX password: 13. Retype new UNIX password: 14. Ejecutamos passwd y pasamos el nombre del usuario como argumento. Introducimos el password para ese usuario, hay que darse cuenta de que a medida que escribimos, por razones obvias de seguridad no se ir escribiendo nada. Repetimos la password 15. Si no hay error, listo. 16. Ahora le tenemos que crear el directorio de trabajo, por convenio los directorios de trabajo de los usuarios normales estn bajo /home, y suelen ser /home/usuario. 17. # mkdir /home/prueba 18. Copiamos los archivos de inicio desde /etc/skel , que contiene principalmente archivos de configuracin por defecto. 19. # cp /etc/skel/.* /home/prueba 20. Y por ltimo, hay que hacer que tome posesin de lo que es suyo:

21. # chown prueba.prueba -R /home/prueba Este ltimo comando se explica ms adelante. Ahora slo falta hacer: # su - prueba $ Tambin, en vez de usar su, podemos hacer login en el shell directamente con el nuevo usuario creado para comprobar que lo hemos hecho correctamente. Esto es lo que hace cualquier Linux para crear una cuenta. La forma de borrar un usuario es igual de fcil, borrndolo en /etc/passwd, /etc/group y en /etc/shadow. Cualquier rastro del usuario debera tambin ser eliminado, adems de que sera bastante recomendable (si no necesario) hacer una busqueda de los archivos que el usuario mantiene. Esta bsqueda podra ser: # find / -uid uid_del_usuario > archivos_del_usuario De esta manera los podemos guardar, revisar y hacer lo conveniente con los archivos. Ms sobre find en secciones posteriores. A continuacin veremos los comandos que hacen esto mismo y alguna diferencia entre las distintas distribuciones. Comandos de Administracin Estos comandos nos permitirn crear, borrar y modificar las cuentas de usuarios en el sistema. adduser y useradd son dos comandos que hacen prcticamente lo mismo. Nota que el estndar es useradd, adduser puede, en algunas distribuciones ser un simple enlace a useradd, o simplemente no existir. El comportamiento por defecto de useradd es muy subjetivo dependiendo de la distribucin de Linux que estemos usando. As, mientras que en algunas distribuciones har casi todos los pasos anteriores por nosotros, en otras slo aadir el usuario a /etc/password y /etc/shadow, teniendo que realizar nosotros los pasos restantes. Aun as, las opciones que recibe useradd responden igual en todas las distros. Como ya hemos hecho con algn otro comando, puedes ver las opciones de useradd mediante man useradd, moverte con las teclas de direccin y volver al shell pulsando la tecla Q. Las opciones ms comunes para useradd son: # useradd -g users -d /home/usuario -s /bin/bash -m -k /etc/skel usuario -g Indica cul es el grupo principal al que pertenece el usuario; en este caso, users -d Establece el que ser el directorio de trabajo del usuario, por convenio para usuarios normales, es /home/nombre_de_usuario -s Es la shell por defecto que podr usar el usuario despus de hacer login. Lo normal es que sea /bin/bash, esto es, el shell bash. -m -k Estas dos opciones se complementan. La primera, hace que se cree el directorio de trabajo del usuario en el caso de que este no exista. La segunda, copia los ficheros del directorio especificado al que se ha creado del usuario. usuario Por ltimo, usuario es el nombre del usuario que estamos creando. -G Aunque esta opcin no est en el comando de ejemplo que hemos puesto arriba, es muy til, puesto que permite especificar la lista de grupos a la que tambin pertenecer el usuario aparte del grupo principal. Por ejemplo -G audio,cdrom,dip aadido en el comando anterior hara que usuario perteneciese a estos grupos adems de al suyo principal. Siempre podemos matizar detalles en la creacin de usuarios editando los ficheros de configuracin que ya conocemos.

La cuenta del usuario no estar activada hasta que no le asignemos un password. Esto lo podemos hacer va password nombre_de_usuario (para cambiar el password procederamos exactamente de la misma forma). Cualquier usuario normal puede cambiar su password cuando haya entrado al sistema, bastando en este caso con escribir el comando password sin argumentos ni opciones. Para desactivar una cuenta de usuario sin necesidad de borrala del sistema, podemos editar /etc/passwd y cambiar la x por un ! en el campo del password. La cuenta se habilitara asignando un password con password o bien volviendo a poner la x que haba, quedando la cuenta entonces con el mismo password que tena antes de deshabilitarla. Podramos, si nuestra distro dispone de ellas, utilizar las herramientas interactivas para crear usuarios (a veces incluso existen interfaces grficas de ventanas para gestionar usuarios y grupos, solo accesibles por root); generalmente adduser. Aunque pueden resultar ms cmodas, siempre es conveniente saber el mtodo general de creacin de usuarios, de tal forma que esos conocimientos nos servirn para cualquier distribucin de Linux que vayamos a usar. En algn momento podramos necesitar editar una cuenta de usuario creada, o borrarla. Existen tambin comandos de administracin estndares para esto; son usermod y userdel. Puedes ver sus pginas del manual con man. Aunque, una vez ms, editando los ficheros de configuracin no necesitars memorizar opciones para efectuar esos cambios. El comando whoami muestra el nombre de usuario que est dentro del sistema usando el shell desde el que se le llama.
Aplicaciones administrativas de usuarios y grupos o man chage Un comando para modificar o o o o o o o o o o o

las polticas de vigencia y expiracin de las cuentas. man gpasswd Un comando para administrar el archivo /etc/group. man groupadd Un comando para aadir grupos. man grpck Un comando para verificar el archivo /etc/group. man groupdel Un comando para eliminar grupos. man groupmod Un comando para modificar la membreca de grupos. man pwck Comando que se utiliza para verificar los archivos /etc/passwd y /etc/shadow. man pwconv Una herramienta para la conversin de contraseas estndar a contraseas shadow. man pwunconv Una herramienta para la conversin de contraseas shadow a contraseas estndar. man useradd Un comando para aadir usuarios. man userdel Un comando para eliminar usuarios. man usermod Comando para modificar usuarios.

Archivos de configuracin o man 5 group El archivo que contiene informacin del grupo para el sistema. o man 5 passwd El archivo que contiene informacin del usuario para el sistema. o man 5 shadow El archivo que contiene informacin de contraseas y vigencia de cuentas para el sistema. Pginas de Compilacin 1. http://es.tldp.org/Tutoriales/CURSOLINUX/curso_linux/node64.html 2. http://www.pello.info/referencia_linux.html

3. http://todolinux.com/webs/todolinuxphp/htm/consola/consola_com_dos-linux.php 4. http://www.gfc.edu.co/~paobar2/comandos.html 5. http://web.mit.edu/rhel-doc/4/RH-DOCS/rhel-rg-es-4/ch-users-groups.html 6. http://www.psicofxp.com/forums/comandos-b-sicos-gnu-linux.232546.html 7. http://www.inforsist.net/articulo37.htm#8 8. http://www.osmosislatina.com/linux/admin_usuarios.jsp 9. http://www.zonasiete.org/manual/ch05s02.html 10. http://www.zonasiete.org/manual/ch05s03.html

También podría gustarte