0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas2 páginas

Liturgia JUEVES SANTO

El documento describe la celebración del Jueves Santo, en la que se conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. En esta cena, Jesús instituyó la Eucaristía, el amor al prójimo y el sacerdocio. El documento proporciona instrucciones para una pequeña liturgia familiar con pan, vino y oraciones para recordar este evento.

Cargado por

Fabiola Espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas2 páginas

Liturgia JUEVES SANTO

El documento describe la celebración del Jueves Santo, en la que se conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. En esta cena, Jesús instituyó la Eucaristía, el amor al prójimo y el sacerdocio. El documento proporciona instrucciones para una pequeña liturgia familiar con pan, vino y oraciones para recordar este evento.

Cargado por

Fabiola Espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

JUEVES SANTO: 6 DE ABRIL 2023.

ENSEÑANZA: EN LA ÚLTIMA CENA JESÚS INSTITUYÓ LA EUCARISTÍA, EL AMOR AL PROJIMO


Y EL SACERDOCIO.

SIGNO: COLOCAR EN EL ALTAR IMAGEN DE JESUS, UN TROZO DE PAN, ESPIGAS, UVAS, UN


VASO CON UN POCO DE JUGO DE UVA, MANTEL BLANCO Y FLORES PARA ADORNAR,
TENER SUFICIENTE PAN Y UVA PARA TODOS LOS QUE PARTICIPAN , COJINES PARA
SENTARSE EN EL PISO

Guía: queridos niños haremos juntos la Señal de la Cruz: En el nombre del Padre, del Hijo….
En este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies
dándonos un ejemplo de servicialidad.
*** En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su
sangre.
*** Es el Jueves Santo cuando Jesús instituyó la Eucaristía, el amor al prójimo y el Sacerdocio.
*** Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y
después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo. Escuchemos la lectura para hoy

Leer el Texto bíblico: I corintios 11, 23 – 26


“Yo he recibido del Señor lo que a mi vez les he transmitido. El Señor Jesús, la noche en que fue
entregado, tomó pan y, después de dar gracias, lo partió diciendo: «Esto es mi cuerpo, que es
entregado por ustedes; hagan esto en memoria mía.» De igual manera, tomando la copa, después
de haber cenado, dijo: «Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Todas las veces que la beban
háganlo en memoria mía.» Fíjense bien: cada vez que comen de este pan y beben de esta copa
están proclamando la muerte del Señor hasta que venga."

Se lee la Reflexión antes para comprenderla para luego explicarla con palabras sencillas:
San Pablo nos enseña en su carta a los Corintios, que Cristo tuvo la Última Cena con sus apóstoles
y por el gran amor que nos tiene, se quedó con nosotros en la Eucaristía, para guiarnos en el camino
de la salvación.
Todos estamos invitados a celebrar la cena instituida por Jesús. Esta noche santa, la del Jueves
Santo, Cristo nos deja su Cuerpo y su Sangre. Revivamos este gran don y comprometámonos a
servir a nuestros hermanos.
Jesús nos enseña a servir con humildad y de corazón a los demás. Este es el mejor camino para
seguir a Jesús y para demostrarle nuestra fe en Él.
Debemos procurar esta virtud para nuestra vida de todos los días. Vivir como servidores unos de
otros.
Reflexionemos con Jesús en lo que sentía en estos momentos:
Su miedo, la angustia ante la muerte, la tristeza por ser traicionado, su soledad, su compromiso por
cumplir la voluntad de Dios, su obediencia a Dios Padre y su confianza en Él.
Las virtudes que Jesús nos enseña en este día son:
  La obediencia
  La generosidad
  La humildad

Los invitamos a realizar una pequeña liturgia juntos como familia educativa:
Guía: Cada uno de nosotros colocará su mano derecha en dirección de los panes, mientras se hace
la oración de bendición:

Profesor/a jefe: Bendito seas tú, oh Eterno, Dios nuestro y Rey del universo, que nos santificaste
con tus mandamientos y sacas de la tierra el pan.
Bendito seas Señor, por este pan fruto de la tierra y del trabajo del hombre. Gloria a ti por los siglos
de los siglos. Amén.

Guía: Ahora, presentamos jugo de uva, que representa el vino en esta celebración. Hacemos lo
mismo que con el pan, colocamos la mano derecha sobre el jugo mientras hacemos la oración.

Profesor/a jefe: Bendito seas Tú, oh Eterno, Dios nuestro y Rey del universo, que creas el fruto de
la vid. Bendito seas Señor por la representación del vino que hemos recibido de tu amor y bondad.
Gloria a ti por los siglos de los siglos.

Guía: Ya que somos hijos e hijas del Padre por el bautismo, que la alegría del Espíritu clame desde
dentro de nosotros con las mismas palabras de Jesús.
Todos: Padre Nuestro….

Guía: Ahora, nos preparamos para la oración final. Después de esta oración y bendición

ACCIÓN DE GRACIAS:
Profesor/a jefe:
Señor Dios, Padre nuestro: Con inmensa alegría hemos participado en la conmemoración de la Cena
Pascual de tu Hijo. Por su cuerpo y sangre nos aseguras que estamos destinados a la vida eterna, y
que esta vida está ya desarrollándose en nosotros.
Sigue llenándonos con el Espíritu de tu amor, para que vivamos en la alegría de tu pueblo santo,
siendo todos uno de mente y corazón por el amor, y viviendo los unos para los otros, y todos para ti,
nuestro Dios y Padre, por los siglos de los siglos. Amén.

MOMENTO DE COMPARTIR LOS ALIMENTOS BENDITOS:

Explicación para niños


https://www.google.com/search?q=celebracion+santa+cena+para+ni
%C3%B1os&rlz=1C1ALOY_esCL996CL997&oq=celebracion+santa+cena+para&aqs=chrome.1.69i5
7j33i160l4j33i21l2j33i22i29i30l3.10934j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-
8#fpstate=ive&vld=cid:3b884d9e,vid:S2a3lbNP3N0

También podría gustarte