75% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas2 páginas

Infografia Línea Del Tiempo

El documento presenta una línea de tiempo sobre la evolución de los derechos de las mujeres a través de la historia. En la Edad Media, las mujeres se encargaban de los oficios domésticos y crianza de los hijos y no tenían derecho al voto ni a tomar decisiones familiares. En los siglos XVIII y XIX surgieron los primeros movimientos feministas que reivindicaron la igualdad de derechos para las mujeres. En el siglo XX se produjeron avances como el derecho al voto para las mujeres, aunque todavía existía desigual
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
75% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas2 páginas

Infografia Línea Del Tiempo

El documento presenta una línea de tiempo sobre la evolución de los derechos de las mujeres a través de la historia. En la Edad Media, las mujeres se encargaban de los oficios domésticos y crianza de los hijos y no tenían derecho al voto ni a tomar decisiones familiares. En los siglos XVIII y XIX surgieron los primeros movimientos feministas que reivindicaron la igualdad de derechos para las mujeres. En el siglo XX se produjeron avances como el derecho al voto para las mujeres, aunque todavía existía desigual
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LINEA DE TIEMPO - CONTEXTO

HISTORICO.
EL RENACIMIENTO

LA MUJER SE ENCARGABAN DE

LOS OFICIO, CRIAR A LOS HIJOS Y

NO TENÍAN DERECHO AL VOTO, AL


SIGLO XIII
ESTUDIO NI TOMAR DECISIONES

FAMILIARES .

LA ILUSTRACION SEDA

EN LA RENOVACION DE

SIGLO XVIII LOS DERECHOS.

PRIMERA OLA DEL

FEMINISMO OLIMPE DE

GOUGES PARA HACER UNA

LEY DE FEMINISTA QUE


SIGLO XXI
REDACTA EL DOCUMENTO

DECLARACIÓN DE LOS

DERECHOS DE LA MUJER.

SEGUNDA HORA DEL

1719 FEMINISMO Y SU GRAN

SUFRAGISMO Y EL

MOVIMIENTO SOCIAL.

EL CÓDIGO FRANCÉS O

CÓDIGO CIVIL NAPOLEÓN


1792
LEYES QUE FAVORECEN A LAS

MUJERES NO TIENEN

DERECHOS CIVILES.

MARY WOLLSTONECRATT

EN SU OBRA VINDICACIÓN DE
1804 LOS DERECHOS DE LA MUJER NOS
DECÍA LA FIDELENCIA, NOS DECÍA
QUE LA DIFERENCIA DE GÉNEROS
NO ES ALGO NATURAL SINO
CULTURAL.

LUCRETIA MOTTY ELISABETH

1918
CADA EXPOSITORAS DEL

DOCUMENTO, DECLARACIÓN

DE CENTIMIENTOS.

EN INGLATERRA LAS

PERSONAS MAYORES A

30 AÑOS PODÍAN

1920 VOTAR.

1948

lucreita mott y Elisabeth cady

stanton expositoras del documento

"declaracion de sentimientos"

reivindica los derechos civiles,

igualdad de educación.
1949

TERCERA OLA DEL FEMINISMO

BETTYFRIEDAN.
SURGE EL FEMINISMO LIBERAL

QUE BUSCABA LA IGUALDAD

DE DERECHO FRENTE AL

HOMBRE DEL FEMINISMO

RADICAL.
SIMÓNI DE BEAUVOLIR

ESCRIBE EL LIBRO "EL

SEGUNDO SEXO" EN ESTE

SIGLO XX LIBRO SE HACE REFERENCIA DE

LA CONDICIÓN DE LA MUJER Y

SE HABLA DEL

ANDROCENTRISMO.

MOVIMIENTO SOCIAL QUE LE


SIGLO XX
DA LA OPORTUNIDAD DE

DENUNCIAR LOS ABUSOS .

90 AÑOS SIMONI DE

BEAUVOLIR ESCRIBE EL LIBRO

DIVERSIDAD NO EXISTE UN

SIGLO XXI SOLO MODELO DE MUJER.

LA MUJER ESTÁ EN LAS MISMAS


2018
CONDICIONES Y DERECHOS ,

CON IGUALDAD Y EQUIDAD.

(8 DE MARZO)
CONMEMORACIÓN DEL DÍA

2022 INTERNACIONAL DE LA MUJER.

También podría gustarte