0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas6 páginas

Talleres de Aptitud Verbal: Test Nº

Este documento presenta tres pruebas o tests sobre lengua castellana dirigidas a estudiantes de grado 10. La primera prueba contiene ejercicios sobre verbos en infinitivo, sinónimos y el uso de "por qué", "porque" y "por qué". La segunda prueba incluye ejercicios sobre sustitución de palabras, uso de comas y elección de verbos. La tercera prueba propone sustituir el verbo "gastar" por otros verbos, completar oraciones con "a ver", "haber" u "a haber"

Cargado por

Maritza Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas6 páginas

Talleres de Aptitud Verbal: Test Nº

Este documento presenta tres pruebas o tests sobre lengua castellana dirigidas a estudiantes de grado 10. La primera prueba contiene ejercicios sobre verbos en infinitivo, sinónimos y el uso de "por qué", "porque" y "por qué". La segunda prueba incluye ejercicios sobre sustitución de palabras, uso de comas y elección de verbos. La tercera prueba propone sustituir el verbo "gastar" por otros verbos, completar oraciones con "a ver", "haber" u "a haber"

Cargado por

Maritza Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO FRANCISCO JOSÉ ÁREA/ ASIGNATURA:

DE CALDAS LENGUA CASTELLANA


DOCENTE:SANDRA LENNY
FLOREZ
GRADO: 10º
TALLERES DE APTITUD VERBAL FECHA:

Test Nº1 -Convo__. –Ad__acentes.


1. Señale el infinitivo en las siguientes oraciones y diga la -Le__. –A__udante.
función que desempeña. -Le__. –Dis__untiva.
1. No debes adelantarte a los hechos. -Bue__es. –Va__an.
2. Estudiar y progresar son mis metas. -__nedito. –Disminu__endo.
3. Necesito un libro fácil de escribir. -Aqu__. –Exclu__a.
4. Debo ayudar a mis hermanos necesitados -Constu__endo. -Agua __
5. Espero morir en gracia de Dios. hielo.
6. Viviré para amarte. -O__endo. -Estudioso __
inteligente.
2. Busque el significado de las siguientes palabras y construya -Tra__ecto. -___ hizo lo
frases con ellas. esperado
-Asia – Hacia – Sabia – savia -Progreso___ independencia
-Reacia – rehacía -Ley – leí -venia – venia -Ofende ___ hiere.
-Rey – reí -Ansia – ansia -Tenia – tenía.
5. Repasa tus conocimientos sobre la coma y colócala donde
3. ¿Por qué?: Causa. Porque: Pues. Por qué: La razón o el sea necesario.
motivo. -Juan tú no sabes lo que he visto hoy.
Teniendo en cuenta lo anterior, utilice en los espacios -Oye Piedad no te vayas.
señalados: ¿Por qué?, Porque, Por qué. -El manuscrito está fechado Caracas 4 de Enero de 1958.
-Se desconoce aún el ______________de esas órdenes. -Nació en Bogotá Colombia.
-Yo no tengo _______________callar. -La ciudad es alegre divertida y llena de gente.
-Me gustaría saber el ________________de muchas cosas. -Pablo hizo la maleta llamo al cartero y se fue de la estación.
-Me voy a dormir __________________estoy muy cansada. -La profesora por supuesto estaba enfadada.
-No sé _____________________te pones esos zapatos. -El agua alimento indispensable para la vida se le había
-Me los pongo ___________________son los únicos que desaparecido.
tengo. -A Jaime le gustaba el bullicio y la tranquilidad no la soportaba.
-¿______________________estas tan feliz? -Fui a comprar aspirinas y el boticario quería venderme todo lo
que tenía.
4. Coloque í o y en los espacios señalados. -Estaba preparando la cena y el sonar del teléfono me asusto.
-Care__. –Hu__eron. -El pueblo por fin no tuvo otro recurso.
-__lustre. –Pro__ector. -Mi hermano estudia alemán; yo inglés.
-Distribu__. –A__untamiento. -El resultado por consiguiente fue desastroso.
-__acimiento. –In__ecciones.

Test Nº 2

1. Coloque frente a cada oración, el sinónimo de la palabra en -Si tu ______________________por esa parte, yo lo haré por
negrilla. esta.
-Eres una muchacha pusilánime
-Lo hizo sin dilación -Luego se hace tarde, ________________________ un taxi
-Qué joven tan hacendosa para volver.
-Eres muy osado -La estampilla no se ha ________________________ bien el
-Es un homenaje a un hombre conspicuo sobre.
-Fue un suceso insólito -Tomo la barra, la ________________________ bien con las
-Tenemos un rico vino añejo manos y la doblo.
-Llego con un numeroso sequito -El general ________________________la espada y se lanzó
-Que hombre tan suspicaz contra el enemigo.
-Muchos son países beligerantes -Esta tan débil que su vida ___________________________de
-Hay muchos periodistas incipientes un hilo.
-En un día aciago perdí a mi amigo
-No me digas palabras falaces 3. Sustituya lo subrayado por un solo verbo de tal modo que
-¿Por qué eres tan indolente? se mantenga el significado.
-Tener ( ) el disfrute de todos los bienes
2. De esta relación de verbos que expresan una idea -Correr ( ) a mi cargo todos los gastos
relacionada con SUJETAR utilice el más adecuado en las -Toma ( ) parte en una competencia
oraciones que vienen a continuación. -Hacer ( ) un intento de reconciliación
Sujetar, asir, adherir, coger, empuñar, pender, agarrar, -Correr ( ) el riesgo de apostar
amarrar, pegar. -Recibir ( ) solución a un problema
-Esta de tal forma _________________________ que veo muy -Aportar ( ) socorro a quien lo necesita
difícil quitar esa mancha. -Poner ( ) de acuerdo el pensamiento
-Con este cordel podrá ______________bien el paquete. -Criticar ( ) negativamente
-Dar ( ) asentamiento a una propuesta

Test Nº 3

1. Sustituye el verbo gastar de las oraciones por uno de los -Con tantas luces encendidas se gasta el dinero totalmente.
siguientes: dilapidar, malgastar, apurar, consumir, -Gastara mucho en montar ese nuevo negocio.
disipar, invertir, agotar, derrochar. -Conviene no gastar su paciencia, pues tiene mucho genio.
-Está gastando lo que ganó en la lotería y se quedara sin nada.
-Toda la fortuna la gastaron en fiestas y jaranas. -Gasta mucha gasolina el carro de la vecina.
-Ya se han gastado todas las reservas de alimento.
-Gasta el salario en tonterías y le resulta corto.
-No le queda ni un peso pues gasto todo la herencia.
dimisión____________________________.
2. Escribe en los espacios señalados A VER, HABER, -Lo pusieron en ridículo delante de
A HABER. todos_______________________.
-Vamos __________________si hay formalidad. -El padre está orgulloso de su
-¡___________________que vida! hijo____________________________.
-Asómate __________________si viene. -Le infirieron una herida en el
-____________________venido antes. brazo___________________________.
-Creo______________________ terminado ya. -Nerón prendió fuego a
-Vamos ___________________ el rió. Roma_________________________________.
-Carlos va___________________ que pasa. -Tiene esperanza de alcanzar su
-Va _____________________que invitarlo. propósito______________________.
-Cartagena mantuvo resistencia a los
3. Coloque en los espacios señalados el adjetivo adecuado. españoles__________________.
Lindo, Insuperable, Imperecedero, Indisoluble, -Nunca prestó atención a sus
Formidable, Sublime, Insólito, Vertiginoso, Irrefutable, recomendaciones__________________.
Fugaz, Transitorio, Bello. -El gobierno no ha prestado oído al
-Para la iglesia católica el matrimonio rumor_______________________.
es____________________.
-Sería ________________encontrar un amor eterno. 5. Coloque las tildes donde sea necesario.
-Mientras no termine la casa, estamos en este apartamento de -¿De que te reias noche?
forma___________________. -Con quien iras al futbol.
-Su recuerdo será _________________y jamás lo olvidaremos. -¡Cuanto azucar tiene este cafe!
-El torero realiza una faena _________________nadie pudo -Se quedo con cuanto hallo
hacerlo mejor. -¿Asi es como lo hacia?
-Demostró de manera _________________la esfericidad de la -¿El orangutan se subio al arbol?
tierra. -Se acosto en el cesped y se durmió.
-Es ____________________que haya aceptado, pues nunca -Llego en el helicoptero y nos quedamos antonitos.
asiste a reuniones. -Gonzalez es un heroe y Patricia, una heroina.
-Fue una aparición__________________, no duro ni un
minuto.
-Hizo un salto _________________con lo que demostró su 6. Emplea en forma conveniente los siguientes sustantivos:
gran pericia. Franqueza, ingenuidad, espontaneidad, llaneza,
-Resulta _______________escucharle cuando recita poemas. naturalidad.
-Es muy _____________________ver ese paisaje con las -Creo que pequé de ___________al creerme lo que me contó.
tonalidades del crepúsculo. -A pesar de que es un sabio, trata con ________________a
-Fue un satélite____________________. todo el mundo.
-Te diré con toda _____________________que no me gustan
4. Sustituya lo subrayado por un solo verbo, de tal modo que tus poesías.
se mantenga su significado. -Actúa en escena con ____________________es un gran
-Ese detalle da luz al actor.
problema_______________________________. -No obra con malicia hace y dice las cosas con
-El presidente presentó la __________________

Test Nº 4 TALLERES DE DEFINICIONES

Test Nº 1
Anota a la derecha la palabra que se ajusta a la definición. La 17. Vicio del lenguaje que consiste en emplear mal las
encontrará al pie del test. palabras._________________
1. Libro o papel escrito a mano.________________________ 18. Suposición de una cosa para sacar de ella una
2. Palabra o frase que a veces se puede formar con las iniciales consecuencia.____________________
de varios renglones consecutivos. ___________________ 19. Narraciones de sucesos por
3. Nota o apunte que se pone al margen de algunos año.________________________
escritos.___________ 20. Vida de una persona escrita por ella
4. Designio o pensamiento de ejecutar misma.________________
algo._____________________ 21. Breve, conciso._________________________
5. Que está escrito en dos lenguas o 22. Conjunto de tres verdades seguidas, de las cuales dos no
idiomas.____________________ las dicen y la tercera la sacamos como
6. Cada uno de los párrafos numerados de la Biblia y otros consecuencia.__________________
libros._______________ 23. Relación de libros o escritos que se refieren a una ciencia o
7. Conocimiento asunto determinado._________________________
especulativo.______________________ 24. Recopilación de las leyes de un
8. Escrito en el que se dice lo que se trata país._________________________
en una reunión._____________ 25. El primer hijo el que nace primero _______________
9. Lista de la población o riqueza de una
nación._______ Caricatura/ anales/ silogismo/ álbum/ código/
10. Composición de un todo por la reunión síntesis/ boceto/ almanaque/ sumario/ códice/ acta/
de sus partes._______________ bilingüe/ proyecto/ acróstico/ manuscrito/ versículo/
11. Libro en blanco cuyas hojas se llenan de bibliografía/ hipótesis/ biografía/ censo/ teoría/
curiosidades, como firmas, fotografías, acotación/ barbarismo/ autobiografía/ primogénito.
etc.______________________
12. Libro manuscrito antiguo._________________________ Test Nº 2
13. Historia de una persona._______________________ Anota a la derecha la palabra que se ajusta a la definición. La
14. Dibujo rápido que se hace antes de empezar una encontrará al pie del test.
obra.____________________ 1. Vaso muy resistente al fuego que se emplea para fundir
15. Registro que comprende todos los días del metales__________
año._______________ 2. Embarcación pequeña con cubierta y dos palos para vela
16. Retrato ridículo de algunas ______________
personas.______________________ 3. Insignia militar que se sujeta sobre el hombro y el cual
prende un fleco ____
4. Arma arrojadiza parecida a una lanza pequeña y delgada
_____________
__________________________
21. Instrumento de madera que sirve para hilar
5. Parte interior de in puerto, resguardada artificialmente del ___________________________________
ataque de olas ___________________________ 22. Orden acompasado en la sucesión de las cosas
6. Capa interior de la piel donde están las glándulas del sudor ___________________
y el nacimiento de los pelos ____________________________ 23. Persona que viaja por voto o devoción a un santuario
7. Substancia que limpia la grasa y la suciedad _____________ ___________________________
8. Músculo en forma de tela que separa el pecho del vientre 24. Reprimido, refrenado_____________________________
___________ 25. Persona alojada en casa ajena _______________________
9. Aparatito metálico para regular y afinar el sonido de los
instrumentos musicales __________________________ Cohibido/ Huésped/ Charretera/ Crisol/ Chalupa
10. Representación gráfica de unos resultados /Dársena/ Dardo/ Dermis/ Detergente/ Diafragma/
______________ Diapasón/ Jamelgo/Complexión/ Centella/ Enseña/
11. Caballo flaco y desgarbado _________________ Mole/ Peregrino/
12. Figura del cuerpo humano ___________________ Ritmo/Rueda/Epitafio/Bayeta/Vasallo/Mutismo/Ovillo
13. Chispa que salta del fuego o del pedernal / Diafragma
___________________
14. Corpulencia o bulto grande ______________________
15. Insignia o estandarte __________________________
16. Súbdito de un soberano _______________________
17. Silencio ___________________________
18. Bola o lio de hilo devanado ____________________
19. Tela de lana usada frecuentemente para limpiar o
abrillantar ______________________
20. Inscripción que explica algún hecho importante o escultura

Test Nº 5 TALLERES DE SINÓNIMOS

Test #1
Anote junto a cada palabra sus dos sinónimos.

-Absolutismo____________________________
-Abordar_________________________________
Absorber_______________________________
-Aborigen________________________________
-Absorto_________________________________
-Aborrecer_______________________________
-Abstenerse_______________________________
-Abortar_________________________________
-Abstinencia_______________________________
-Abrasador_______________________________
-Abstraerse_______________________________
-Abrazar_________________________________
-Abstruso________________________________
-Abreviar________________________________
1. Privarse/ 2. Agobiar/ 3. Malograr/ 4. Nativo/ 5.
-Abrogar_________________________________ Aproximarse/ 6. Revocar/ 7. Despotismo/ 8. Chupar/
9. Ceñir/ 10. Tumor/ 11.Ceñir/ 12. Ulcera/ 13.
-Abroquelarse_____________________________ Privación/14. Escarpado/ 15. Rodear/ 16. Sorber/ 17.
Atosigar/ 18. Chocar/ 19. Recóndito/ 20. Escabroso/
-Abrumar________________________________ 21. Cálido/ 22. Autóctono/ 23. Aligerar/ 24. Inhibirse/
25. Resumir/ 26. Pensativo/ 27. Abolir/ 28.
-Abrupto_________________________________ Ensimismarse/ 29. Detestar/ 30.Remisión/ 31.
Autoritarismo/ 32. Odiar/ 33. Perdón/ 34. Meditar/ 35.
-Absceso_________________________________- Pasmado/ 36. Malparir/ 37. Ardiente/ 38. Parapetarse/
Absolución_______________________________ 39. Oscuro/ 40. Protegerse

Test Nº 2
1. Ambiguo __________________________________
2. Ámbito _______________________________________
3. Amedrentar ________________________________
4. Amnistía __________________________________ 15. Angosto _________________________________
5. Amonestación _____________________________ 16. Anhelar _________________________________
6. Amortiguar _______________________________ 17. Animado _________________________________
7. Ampuloso ________________________________ 18. Animadversión _________________________________
8. Anacoreta _______________________________ 19. Animosidad _________________________________
9. Analogía _________________________________
10. Anarquía _________________________________ 1 Perdón. 2 Perímetro. 3 Regaño. 4 Inquina. 5 Harapo.
11. Andrajo _________________________________ 6 Ahogar. 7 Estrecho. 8 Antipatía. 9 Enemistad. 10
12. Anécdota _________________________________ Inundar. 11 Ermitaño. 12 Atenuar. 13 Dudoso. 14
13. Anegar _________________________________ Indulto. 15 Admonición. 16 Solitario. 17 Confusión. 18
14. Anfibología _________________________________ Reducido. 19 Desear. 20 Animosidad. 21 Desorden. 22
Semejanza. 23 Ambicionar. 24 Movido. 25 Similitud. 26
Guiñapo. 27 Historieta. 28 Ambigüedad. 29 Confusión.
30 Maldición. 31 Redundante. 32 Mitigar. 33 Enfático.
34 Excomunión. 35 Cuento. 36 Alentado. 37 Equivoco. -Admonición _______________________________________
38 Atemorizar. 39 Superficie. 40 Intimidar. 41 Atenuar -Adverso ___________________________________________
Test Nº 6 -Adyacente _________________________________________

TALLERES DE SINONIMOS Y ANTÓNIMOS -Afable ____________________________________________


-Ágil ______________________________________________
Anote junto a cada palabra el sinónimo y antónimo
correspondiente.
1. Consejo/ 2.Bello/ 3.Atrasar/ 4.Mordacidad/
-Abjurar ____________________________________________
5.Contrario/ 6.Arisco/ 7.Amable/ 8.Animar/ 9.
-Abolición __________________________________________
Admirable/ 10.Apostatar/ 11.Dependiente/
-Abominable ________________________________________
12.Anulación/ 13.Creación/ 14.Afortunado/ 15.
-Absorber __________________________________________
Degenerado/ 16.Fundamental/ 17.Ambiguo/
-Abstruso ___________________________________________
18.Asustar/ 19.Activar/ 20.Abierto/ 21.Detestable/
-Abyecto ___________________________________________
22.Abrazar/ 23.Despótico/ 24.Accidental/ 25.Funesto/
-Accesorio __________________________________________
26.Alegre/ 27.Suavidad/ 28.Delgado/ 29.Vecino/
-Acelerar ___________________________________________
30.Lejano/ 31.Propicio/ 32.Gordo/ 33.Dolorido/
-Aciago ____________________________________________
34.Fealdad/ 35.Suspensión/ 36.Activo/ 37.Honrado/
-Acongojado ________________________________________
38.Lento/ 39.Disminución/
-Acoquinar _________________________________________
40.Suma.
-Acrimonia __________________________________________
-Adefesio ___________________________________________
-Adición ____________________________________________
-Adiposo ___________________________________________
Test Nº 7
TALLERES ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO

Señale la respuesta correcta:

1) Guardapolvo_ A: Urna B: bata de tela ligera. C: polvera. impide D: que propone.


D: zanja al lado del camino. 11) Rebalsar_ A: bailotear B: enmendar, corregir C:
2) Amistarse_ A: hacerse amigos B: encontrarse C: olvidarse desbordar D: navegar en balsa.
D: pedir un favor. 12) Adoquín_ A: ladrillo para empedrar B: piedra muy dura
3) Pileta_ A: cimiento. B: pila para agua. C: laguna destinada C: callejón D: acera.
a la cría de peces. D: apoyo. 13) Demudado_ A: desnudo B: disminuido, apocado C:
4) Arcada__ A: tirada a larga distancia B: puente. C: alterado D: enjugado.
movimiento del estómago D: flecha. 14) Sesgado_ A: cortado B: alargado C: lineal D: torcido
5) Viscoso_ A: resbaloso B: aceitoso C: torcido D: pegajoso. hacia un lado.
6) Evasivo_ A: huidizo B: muy tenue C: evaporado D: 15) Rufianesco_ A: de maleante B: cómico de la legua C:
invisible. hipócrita D: de bufón.
7) Escueto_ A: en desuso B: seco C: leve D: desatado. 16) Recriminatorio_ A: criminal B: acusatorio C: lloroso D:
8) Acribillar_ A: colar B: llenar de agujeros C: disparar a implorante.
quemarropa D: destrozar. 17) Aguar_ A: dar agua B: encontrar agua C: llenar de agua
9) Sondear_ A: mediar sobre algo B: alejar C: examinar D: D: limpiar con agua.
pasar de largo. 18) Subsiguiente_ A: después del siguiente B: el que sigue
10) Postulante_ A: que pretende B: que padece C: que C: inmediato D: próximo.

Test Nº 8
TALLER DE COHERENCIA Y COHESIÓN
I. Complete el sentido del enunciado, intercalando los elementos sintácticos que correspondan. Elija para ello la opción que los
contenga.

1. El hombre por medio de la técnica, ha transformado el mundo… este mundo ha transformado,… al hombre.
a-aunque / en efecto b-porque /casi siempre c-en la medida en que / desde luego
d- sin embargo, / en consecuencia e-pero / a su vez

2. Pensar es difícil, actuar difícil;… actuar… lo pensado es … difícil aún.


a-pero / según /mucho más b-aunque / tal como / quizás c-en consecuencia / a pesar de / mucho más
d-definitivamente /según /por tanto más e-mas / igual / a menos

3. Para el tecnólogo, el saber científico es un medio para la acción… para el científico el saber tecnológico es un medio… la
investigación desinteresada.
a-mientras que / para b-aunque / en c-no así /de d-pese a que / no tan solo en
e-en la medida / en que

4. Pretender definir la ciencia es tarea muy difícil…. en términos muy generales, se la puede definir…. El intento del hombre…. Conocer
el mundo que lo rodea.
a-no tan solo / en / hacia b-aunque / por /como c-asimismo / como / de d-sin embargo / como / por
e-a lo sumo /cual / de modo de

5. Debe considerarse que… el presente no existe nunca en estado puro; es un pasado que se prolonga o que se cambia, y esta es la
razón… ningún hecho social puede ser abstraído de su trasfondo histórico.
a-, en consecuencia, / cómo b- ,a veces, / para que c-en cierto modo / que d-casi siempre / porqué
e-,en realidad, / del porqué

6. Entre los griegos los extranjeros eran llamados metecos, término que tiene connotaciones despectivas… peyorativas… en la Roma
imperial era considerado como bárbaro.
a-,no obstante / ;aunque b-,inclusive / .Sin embargo c-y hasta /.A su vez d-casi / a pesar de que
e-y / ,puesto que
7. El propósito de su charla no era otro…. Analizar el desarrollo de la ciencia, … el conocimiento de la naturaleza por parte del hombre.
a-sino / por ejemplo b-,sino sólo / pero además c-que / es decir d- más que / y, en cierto modo,
e-que / no obstante.
II Organiza los siguientes textos:
“Origen del español”
1-El latín –español. Su evolución hasta ser una nueva lengua.
2-la suerte del latín durante la invasión de los bárbaros.
3-El latín vulgar hablado en el imperio Romano.
4-Triunfo del castellano sobre otros dialectos.
5-Difusión del castellano.
a. 1-2-3-4-5 b. 1-3-2-5-4 c. 4-1-3-2-5 d. 3-2-1-5-4 e. 3-2-1-4-5

“¿Pueden soñar los animales?”


1-Numerosos experimentos han confirmado que los animales evolucionados como aves y otros seres vivos
también sueñan.
2-El sueño es un estado fisiológico característico de ciertos animales superiores, durante el cual se
suspenden los procesos que se desarrollan en la corteza cerebral.
3-la simple observación de las actitudes de los animales durante el sueño indica una intensa actividad psíquica.
4-Diferencias de las experiencias psíquicas de los hombres y los animales determinan las características de sus sueños.
5-El sueño animal seguramente carece de la complejidad y argumento que posee el sueño humano
a. 3-2-1-4-5 b-4-1-3-2-5 c-5-2-3-1-4 d-4-5-1-3-2 e-2-1-3-4-5

“Los orígenes de la retórica”


1-La retórica es el arte que sistematiza los recursos persuasivos.
2- los intentos por persuadir son tan viejos como el lenguaje y la aparición de las sociedades.
3-La democracia oral de los griegos fue un terreno propicio para su desarrollo.
4-La retórica tuvo sus raíces en Sicilia, en la ciudad de Siracusa, hacia el 460 A. de C.
5-Georgias y Protágoras fueron los grandes sofistas que desarrollaron el arte de la retórica.
a. 2-1-4-3-5 b. 1-2-3-4-5 c. 4-5-3-2-1 d.1-3-4-5-2 e. 2-3-4-5-1

“Maquiavelo y la Ciencia Política”


1-Maquiavelo fue el primero en considerar la política como ciencia autónoma.
2-En El Príncipe, su obra más importante, muestra cómo los hombres obran efectivamente, no como deberían obrar.
3-Fundamento de su doctrina es que en política hay que escoger los medios correspondientes a los fines perseguidos.
4-Maquievalo es el primer pensador moderno de concepción del mundo homogénea y armónica.
5-El influjo del realismo maquiavélico fue enorme, puede compararse a los grandes pensadores.
a. 1-2-3-4-5 b. 4-1-3-2-5 c. 4-5-1-2-3 d. 1-3-2-5-4 e. 5-4-1-2-3

“Los juegos”
1-Los juegos tienen por función el aprendizaje y la selección.
2-Los juegos corresponden a los tres grandes modos de experiencia: intelectual y científica, práctica y social, afectiva y estética.
3-La actividad de un niño que arma un rompecabezas.
4-Al primer tipo pertenecen todos los juegos de construcción.
5-Los juegos son imitaciones de la realidad.
a. 5-3-2-4-1 b. 5-2-4-3-1 c. 2-4-3-5-1 d. 3-1-2-4-5 e. 5-1-2-4-3

III. Ordene lógicamente las oraciones que forman un párrafo en cada caso. Escriba al frente de ellas el número de orden que les
corresponde. La primera de cada ejercicio ya está indicada.
____ Los ríos y los mares, por ejemplo, se representan en azul que cambia su intensidad de acuerdo con su profundidad.
__1_ Para interpretar un mapa es necesario conocer las convenciones utilizadas, que pueden ser variadas.
_____ Lo mismo ocurre en el relieve, que se pueden representar con colores y líneas.
_____ Una de las más usadas es el color.
_____ Las capitales, los recursos económicos, etc., se representan con distintos signos, que por lo general se explican en la esquina de
un mapa.

IV. Las siguientes frases forman un solo párrafo. Están en desorden. Ordénelas formando el párrafo correcto. La primera de cada
ejercicio ya está indicada

____ Un trueno, un estallido, el rugir de una fiera, ____ Solamente el ruido


____ el temor y la agitación anímica. ____ En el silencio está la esperanza
____ la borrasca bulliciosa de un torrente, ____ son cosas que traen consigo la inminencia
_1__ Casi todo cuanto bueno existe en el mundo, ____ florece, vigoriza y da vida.
____ La guerra es fragosa ____ es conturbador y amenazante,
____ es apacible, silencioso y suave. ____ es un amago atenazante.
____ y la violencia eleva sus voces de muerte. ____ Sólo el silencio es fecundo,
____ la erupción de un volcán, un alarido
Segundo párrafo
____ un ruido fue creciendo y creciendo,
____ que se elevó hasta un centenar de kilómetros en las alturas
____ Y una inmensa bola incandescente
____ De pronto, en medio del silencio,
__1_ Era la mañana del 30 de junio de 1908
____ hasta hacerse violento en los oídos
____ Todo era quietud y calma en las lejanas tierras de Siberia
____ de los moradores remotos a la región de Tunguska
____ cruzó el espacio hasta perderse
____ Después… una explosión y una inmensa columna de fuego
____ en el horizonte infinito

También podría gustarte