A#3 Vla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

MERCADOTECNIA COMERCIAL

ACTIVIDAD 3. Análisis de Caso

INTEGRANTES:

• Alexandra Godínez Cervantes

• Victoria López Alarcón

• Miguel Paul Velasco

20 de marzo del 2023


Actividad. Caso

Instrucciones:
1. Revisa el material sugerido
2. Lee con atención las instrucciones
3. Responde las preguntas en el procesador de textos
4. Incorpora al inicio del documento una portada que incluya el nombre de la
universidad, asignatura, título del trabajo, fecha de entrega y tu nombre

En nuestro país existe una gran variedad de supermercados, el que lidera este segmento es Walmart, en su división México
y Centroamérica. Walmart es una empresa que se dedica al sector del comercio con cinco modelos de tiendas: Club de
descuentos (Sam’s Club), Bodegas (Bodega Aurrerá), Tiendas exprés (Bodega Aurrerá Express) Supermercados
(Superama) y Supercenter (Walmart) mediante los cuales se dirige a diferentes segmentos de la población, dependiendo
de su ubicación y nivel de vida, además de contar con centros de distribución estratégicamente establecidos.

A través de su filosofía institucional buscan ofrecer a sus clientes y socios, “mercancía de calidad, surtido, buen servicio
y precios bajos todos los días”, con la intención de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de México. Para
lograrlo, tienen comunicación estrecha con cuatro grupos de interés o stakeholders, entre los que figuran:

- Clientes (quienes acuden a conseguir insumos a sus tiendas)


- Comunidad (las localidades en donde se encuentran las tiendas y que ofrecen empleo a las personas que viven
cerca de la zona)
- Proveedores (quienes proporcionan los artículos y servicios que se ofertan en sus tiendas)

Mercadotecnia comercial 1
- Asociados (las y los colaboradores que están contratados directamente por la compañía)

Si accedes a su página web, seguramente encontrarás la variedad de ofertas y servicios que presentan por internet, no
obstante, este no es el único comercializador con ese modelo de negocio, sino que existen muchos más, pero la diferencia
es que no todos tienen presencia en los 32 estados de la República.

En este entendido, veamos cuál es el caso de Soriana, que también es una empresa del sector comercio pero que denomina
a su estrategia “multiformato”, entre la cual integra a los clubes de precio (Súper City), Mercados (Mercado Soriana) Tiendas
exprés (Soriana Express) y Supermercados (Soriana Súper) e Hipermercados (Soriana Hiper), además de que cuenta con
centros de distribución de mercancías en regiones estratégicas.

En su filosofía institucional resalta que buscan satisfacer las necesidades de las comunidades donde están presentes a
través de la comercialización de productos y servicios, asegurando una relación armónica entre sus públicos de interés, la
comunidad y el medio ambiente para garantizar su permanencia y una “adecuada rentabilidad”, además de buscar “la mejor
experiencia de compra para el cliente y el mejor lugar para trabajar para nuestros colaboradores, derivado de una constante
innovación”.

Como puedes apreciar, ambos modelos de negocio son muy similares, por ello, te pedimos que analices la información
proporcionada y respondas a las siguientes preguntas:

Mercadotecnia comercial 2
PREGUNTAS:
• ¿Cuál es el mercado, de acuerdo con la función comercial, al que pertenecen estas empresas?

Este tipo de empresas comerciales son aquellas sociedades que se dedican a comprar bienes para venderlos sin
transformarlos. En sentido amplio, este tipo de empresas realizan actividades económicas organizadas, como compra y
venta de productos que bien pueden ser materias primas o productos terminados.

Normalmente cadenas como Walmart son conocidas por tener una economía de escala, en donde; compran bienes en gran
cantidad y obligan a los proveedores a aceptar precios bajos, pueden vender sus productos al precio más bajo a los clientes.
Por consiguiente, el objetivo de la comercialización es que en el momento y lugar en que pueda surgir una necesidad,
exista un producto o servicio susceptible de ser visualizado como apto para satisfacerla.

• ¿A qué tipo de demanda responden?

Los supermercados responden a las demandas de los clientes a través de la conveniencia, es decir, se adaptan a la
demanda de los consumidores. Algunas de las acciones que están realizando son abrir supermercados dentro de los
centros urbanos para acercarse al cliente o incluyendo dentro de sus lineales productos listos, para llevar o comida
preparada.

Asimismo, la demanda de mercado es el volumen total que se espera que la gente compre en esa área comercial
o industrial, pero la demanda de la empresa representa la participación que la empresa tiene dentro de ese mercado.

Mercadotecnia comercial 3
• ¿Son competencia?, ¿por qué? (fundamenta tu respuesta con la información de las lecturas que
realizaste durante esta semana).
Aun que existan empresas que formen parte de un mismo grupo, tal como grupo Danone y todas sus submarcas, estas
siguen compitiendo entre ellas buscando atraer la mayor cantidad de clientes posibles. En el caso de supermercados, es
un mercado bastante competitivo debido a que todos siempre buscamos características muy específicas como el mejor
precio, calidad y sobre todo un buen servicio. Si bien, estas empresas cubren una misma necesidad, el mercado es muy
peleado y cada vez más amplio con la nueva generación de consumidores.

• ¿Es necesario que una compañía conozca lo que promueve y lo que realiza la otra?
Saber que es lo que promovemos actualmente es de suma importancia, las personas cada vez están más conectadas y la
nueva era de Internet te permite conocer y saber lo que pasa en el mundo en cuestión de segundos. Conocer lo que
promueves es fundamental para que una empresa funcione, así evitas mal entendidos con alguna campaña de publicidad
o bien puedes aprovechar esta herramienta para mejorar en diferentes aspectos.
Conocer tu competencia es de sabios, las empresas constantemente evalúan las acciones y estrategias de otras empresas
para así poder obtener información valiosa, un claro ejemplo de esto es la ventaja competitiva.
¿Qué es una ventaja competitiva?
La ventaja competitiva es un concepto establecido en 1980 por Michael Porter. Se refiere a una característica única y
sostenible en el transcurso del tiempo que no posea cualquier otra empresa que compita en el mismo mercado. Esta ventaja
al ser única le brinda un posicionamiento favorable.

Mercadotecnia comercial 4
Es importante recalcar que una de las bases para la estructuración y desarrollo de una estrategia de mercadotecnia son
las ventajas competitivas. , al saber que es lo que hace tu competencia directa, conoces en que puntos puedes mejorar o
que puntos puedes agregar a tu producto/servicio.

• Finalmente, escribe una breve conclusión en la que señales por qué conocer el mercado es importante
para cualquier empresa, sin importar su tamaño o actividad comercial.
Conocer el mercado es la ventaja que como empresa tienes para sobresalir entre las demás competencias. Conocer el
mercado deriba muchas virtudes para el negocio como lo pueden ser más clientes, mejor posicionamiento en el mercado,
mayores ventas, etc. Finalmente al tener la mayor información posible y la más actualizada sobre el mercado te hace la
empresa #1 porque sobre de esa información puedes innovar con tecnologías y estrategias tanto de ventas como de
marketing cada día y asi ir siempre un paso adelate que tu competencia.

REFERENCIAS APA:

• Castañeda Sabido, Alejandro. (2012). Supermercados: Competencia en precios. Economía mexicana. Nueva época, 21(2),
297-349. Recuperado en 14 de marzo de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
20452012000200004&lng=es&tlng=es.}

• R. (2018, 31 agosto). Los supermercados responden a las demandas de los clientes a través de la conveniencia. Marketing
Director. https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/los-supermercados-responden-a-las-demandas-
de-los-clientes-a-traves-de-la-conveniencia

Mercadotecnia comercial 5

También podría gustarte