Sistema Renal, Fisiología
Sistema Renal, Fisiología
Sistema Renal, Fisiología
OBJETIVOS:
1.Describir la organización morfológica del riñón y las bases histofuncionales de la
nefrona.
R: El riñón es un órgano par situado en la parte alta de la región retroperitoneal, a
ambos lados de los grandes vasos paravertebrales a los que se une por su pedículo
vascular, y provisto de un conducto excretor, el uréter, que desemboca en la vejiga
urinaria. Está formado por una serie de estructuras vasculares y epiteliales que
funcionan en relación estrecha y que lo convierten en el órgano primordial del sistema
urinario. Este sistema es el encargado de formar la orina y de eliminarla del cuerpo. La
secreción de orina y su eliminación son cometidos vitales, pues constituyen en conjunto
uno de los mecanismos básicos de la homeostasis del medio interno; hasta el punto de
que, como se ha dicho, la composición de la sangre y del medio interno está regida, no
por lo que se ingiere, sino por lo que los riñones conservan.
Además de desempeñar este papel esencial, el riñón tiene la capacidad de producir
hormonas y autacoides (sustancias que actúan en el lugar en el que se producen), como
la eritropoyetina, la renina o las prostaglandinas, que tienen gran influencia sobre el
control de la tensión arterial, el metabolismo óseo o la formación de glóbulos rojos, y
que lo convierten también en un órgano endocrino.
Las funciones que realiza el riñón son posibles gracias a su morfología. Para
alcanzar una comprensión elemental de la fisiología renal, es indispensable disponer de
un conocimiento suficiente de las estructuras en las que tienen lugar los distintos
procesos en los que participa este órgano.
La nefrona es la unidad funcional del riñón. Produce orina concentrada al realizar el
ultrafiltrado de la sangre. Una nefrona consiste en dos porciones principales: un
corpúsculo renal y su sistema de túbulos renales asociado.
Los corpúsculos renales se ubican en la corteza renal, mientras que sus sistemas
tubulares se extienden dentro de la médula. Dependiendo de su distribución y
morfología, existen dos tipos principales de nefronas en el riñón; cortical y
yuxtamedular. Las nefronas corticales tienen sus corpúsculos cercanos a la cápsula
renal. Sus túbulos son muy cortos y se extienden solamente en la médula superior. Los
corpúsculos de las nefronas yuxtamedulares se localizan cerca del borde
corticomedular. Sus sistemas tubulares son mucho más largos, extendiéndose
profundamente en la médula.
La NEFRONA es la unidad estructural y funcional del riñón- Formada por el
corpúsculo renal + sistema de túbulos. El TUBULO URINIFERO esta compuesto por
la nefrona + el túbulo colector. Conformado por un glomérulo renal + la capsula de
Bowman. Conformado por un glomérulo renal + la capsula de Bowman.
2. Explicar la dinámica e importancia funcional de la filtración glomerular y el
cálculo de la tasa de filtración glomerular.
R: Como ya se ha considerado, la filtración glomerular es la consecuencia de un juego
de presiones hidrostáticas y oncóticas a lo largo de los glomérulos renales. En esencia,
la PEF impele al agua y solutos fuera del capilar glomerular. Si esta presión se hace
cero, la filtración cesa.
formado por células mesangiales rodeadas por una matriz extracelular segregada por
dichas células y denominada matriz mesangial
TÚBULO PROXIMAL (TP): En él se realiza la reabsorción y secreción casi total de los
principales solutos, además de la reabsorción del 70% del agua filtrada. El motor
fundamental en estos procesos son movimientos de arrastre del sodio por las bombas de
sodio/potasio ubicadas en la membrana basolateral de sus células. El túbulo proximal se
ha dividido (morfológica y funcionalmente) en dos porciones: contorneada (pars
convoluta), la cual ocupa la corteza, y la porción recta (pars recta), en los rayos
medulares de la corteza y la parte externa de la médula.
Asa de Henle: Se ubica en la médula y posee dos porciones: - Delgada: túbulo recto de
amplia luz, con células que se colorean pálidas, epitelio plano simple con pocas y cortas
microvellosidades. Es muy permeable al agua e impermeable a solutos. Porción de la
nefrona en forma de tubo en forma de U, que se localiza parcialmente en la corteza del
riñón y parcialmente en la médula.
ACTIVIDAD: