Español 2 Tarea 8 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA
ESPAÑOL II
Participante:
Danny Antonio Santana Veras

Matricula:
100062708

Facilitador:
María Eugenia Henríquez

Tema:
La producción de textos discursivos
Fecha:
11-03-2023
Introducción
La elaboración de textos discursivos posee una serie de pasos, en esto consiste
esta actividad, en conocer a fondo las reglas que debemos usar para obtener
buenos resultados a la hora de crear textos discursivos. En esta oportunidad
luego de tener claras las herramientas, vamos a proceder a producir un texto
bajo el tema: El valor de la tecnología y su importancia en la época actual.

Este tópico posee un grado elevado de relevancia, ya que es bueno tener


presente los beneficios que tienen las cosas con las que nos relacionamos
diariamente, pero también cómo nos puede perjudicar si nos disponemos a darle
un mal uso.

Esta actividad hará que crezca en nosotros la habilidad de crear textos


discursivos de calidad, repletos de coherencia, legibles… en fin con todas las
características que deben poseer los buenos textos discursivos
Estimado participante: después de leer los materiales de la
unidad sobre la producción de textos discursivos, realiza las
actividades siguientes.
1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto
discursivo.
Definición de propósito: es donde se establece la finalidad del escrito, para
evitar que la mente divague sin rumbo.

Documentación: es la fase donde el escritor se nutre de información.

Etapa de planificación: es donde se organizan y clasifican los datos


seleccionados para la próxima elaboración de un esquema.

Redacción del borrador: en esta fase ya podemos comenzar a plasmar las


ideas que se presenten en nuestra mente que serán pulidas después.

Corrección de borrador: aquí organizaremos y puliremos la lluvia de ideas


plasmadas en la etapa anterior.

2.- Explica las razones por las cuales la documentación es


esencial antes de empezar a escribir.
La documentación es una de las etapas en el proceso de producción de un texto
descriptivo, así que es algo muy importante, indispensable a la hora de redactar
nuestros textos, ya que así evitamos que las informaciones que vayamos a dar
sean falsas, es muy importante indagar, conocer el tema del cual vamos a hablar
para evitar incoherencias al momento de incluir las ideas en nuestro texto.

3.- Define las cualidades del buen decir también llamadas del
buen expositor.
Coherencia: orden lógico de los elementos del discurso cuando éste ha sido
bien pensado y mejor planificado.

Propiedad: se refiere al uso de cada palabra dentro del contexto que le es


propio, y con el significado que realmente tiene.
Precisión: se logran cuando se eligen las palabras más cargadas de significado,
lo cual garantiza que no tenga que recurrir a vocablos para añadir o especificar
el sentido del mensaje.

Originalidad: se logra cuando el autor añade su esencia al escrito.

Naturalidad: es exponer las ideas de manera sencilla y sin artificios.

Claridad: se logra cuando el mensaje le llega al interlocutor con la misma


intención que fue hecho.

- Busca en las diversas fuentes información acerca del valor


de la tecnología y su importancia en la época actual y redacta
un texto expositivo de tres párrafos, bajo las consideraciones
siguientes:
a.- El primer párrafo estará dedicado a introducir el tema.
b.- El desarrollo se hará por argumentación.
c.- El último párrafo estará dedicado a la conclusión.
d.- Revisa que tu último borrador esté dotado con las
cualidades del buen estilo. Presta atención a la consecución de
cada cualidad como si fuera la única.
El valor de la tecnología y su importancia en la época actual

La tecnología tiene su origen en la antigüedad con el primer instrumento que el


hombre primitivo usó. La tecnología es todo aquello que fue creado por los
humanos para satisfacer una necesidad o para solucionar un problema, por
ende, la tecnología va desde la ropa que utilizamos, hasta los aparatos
electrónicos. Está tan presente en nuestra cotidianeidad que se ha vuelto
indispensable, somos testigos de su incremento en todas las cosas que posee
para brindarnos.

Sin tapujos se puede afirmar que la tecnología mal administrada puede hacer
mucho daño. En esta era hemos sido testigos de esto ya que una mala utilización
puede ocasionar consecuencias negativas como las que hemos experimentado
en la actualidad, que, si bien es cierto que la misma es un arma de desarrollo,
ha quedado demostrado que su uso desmedido puede provocar consecuencias
como las que hoy día estamos experimentando como lo son las redes de estafa,
redes de prostitución, y abuso infantil, solo por mencionar ejemplos. Así como la
tecnología nos facilita la vida en varios aspectos la mismo mal usada facilita las
actividades ilícitas.

La tecnología ha contribuido en el crecimiento intelectual de nuestros jóvenes,


esto ha permitido el desarrollo de las naciones en todos los sectores siendo el
de la salud uno de los más beneficiados por todos los descubrimientos
propiciados. En el área de la educación ha sido de suma importancia porque ha
permitido que la comunicación a distancia sea posible, en realidad hemos
recibido beneficios en todos los ámbitos, social, personal, político, religioso…

En la época actual se ha convertido en una herramienta de suma importancia,


bien sabemos que el mundo está muy avanzado y la tecnología ha adquirido ese
avance convirtiéndolo en parte de su estructura. Al final, la tecnología no tiene
nada de malo, al contrario, se ha convertido en una de las mejores aliadas para
los que sabemos sacarle provecho, sin embargo, el mal uso que le da la parte
dañada de la sociedad es lo que la ha convertido en un arma de doble filo. Ya
que en sí misma por su esencia está solo busca brindarnos beneficios.

Conclusión:

Gracias a todo lo anterior, podemos darnos cuenta de lo importante que es saber


producir buenos textos, lo importancia de que nuestros escritos lleven el mensaje
con la misma intención que lo hacemos, ver que la originalidad, algo que me
caracteriza, es una de las cualidades que posee el buen expositor me motiva a
seguir creando trabajos inéditos.

También podría gustarte