Adjunto un documento de ayuda que espero sea útil.
Realización de consultas.
Para realizar los ejemplos del tema debéis descargar el fichero comprimido que se encuentra en el
enlace de la tarea “Creación de tablas e inserción de datos".
El fichero contiene las instrucciones (SQL) para crear las tablas e insertar filas de contenido en una
base de datos.
Una base de datos pertenece a un usuario o esquema, antes de crear las tablas (ejecutando el fichero
ajedrez_tablas.sql) creamos el usuario o esquema al que van a pertenecer dichas tablas (también se
puede utilizar alguno de los ya creados).
Lo más sencillo:
1.- Nos conectamos con el usuario administrador (system) desde la linea de comandos de sql (Run
SQL Command Line)
SQL> connect system
Enter password:
Connected.
2.- Creamos el usuario o esquema JUEGOSCA
SQL> CREATE USER JUEGOSCA IDENTIFIED BY JUEGOSCA DEFAULT TABLESPACE USERS;
User created.
3.- Concedemos al usuario privilegios para conexión y creación de tablas.
SQL> GRANT CONNECT, RESOURCE TO JUEGOSCA;
Grant succeeded.
4.- Nos conectamos con el usuario que acabamos de crear
SQL> connect JUEGOSCA
Enter password:
Connected.
5.- Ejecutamos el fichero (script de SQL ), escribir el comando start o @ e indicar la ruta y el
nombre del fichero que se desea ejecutar, en mi caso lo he guardado en la carpeta “ c:\sql”
SQL> start c:\sql\ajedrez_tablas.sql
Las tablas se han creado desde el usuario JUEGOSCA.
Insertamos las filas
SQL>start c:\sql\ ajedrez_registros.sql
6. Salir del entorno de linea de comando para trabajar desde el entorno gráfico.
SQL> quit
Aunque las sentencias de SQL que se estudian en este tema se pueden ejecutar desde la linea de
comandos es más "amigable" ejecutarlas desde el entorno web Application Express de Oracle.
Los que tienen la versión 11g deben crear un Workspace para el usuario JUEGOSCA, se indica
como hacerlo en el paso 7.
Los que tengan la versión 10g deben entrar en la aplicación “Ir a Página Inicial de Base de Datos”
con el usuario creado, entrar en SQL→Comandos SQL. Seguir las indicaciones del paso 8.
7. Conectamos Application Express con el usuario administrador. Creamos un Workspace para el
usuario JUEGOSCA, por sencillez utilizo el mismo nombre para el worKspace y la password.
En el primer botón elige "Use Existing"
Entra en el nuevo espacio de trabajo para el usuario JUEGOSCA
To begin, click here to login.
Elige la opción SQL Workshop.
En la opción Object Browser puedes encontrar las tablas que se han creado.
En la opción SQL Comands puedes consultar su contenido utilizando la sentencia SELECT.
8. Realiza una consulta.
Antes de comenzar a escribir cualquier sentencia de consulta es muy importante conocer la base de
datos, para ello te recomiendo que dibujes el diagrama relacional (tablas, columnas, claves
primarias y claves ajenas), como por ejemplo el que se indica en la figura.
Para cada consulta debes identificar:
- La tabla o tablas que son necesarias utilizar.
- Las columnas o expresiones que se desean mostrar.
- Las condiciones o predicados que se deben cumplir.
- Los criterios de ordenación.
Fijate en el diagrama relacional que representa la base de datos objeto de la consulta e identifica
todos los puntos anteriores.
Ejemplos de consultas.