Taxonomia Bacteriana 2023
Taxonomia Bacteriana 2023
Taxonomia Bacteriana 2023
1. INTRODUCCION
2. CONCEPTON- DEFICINICÓN
3. PARTES DE LA TAXONOMIA BACTERIANA
4. CLASIFICACIÓN –
GRUPOS TAXONÓMICOS
CLASIFICACION GENETICA
CLAFIFICACION FILOGENETICA
CATEGORIA Y GRUPOS DE BACTERIAS
5. NOMENCLATURA
NORMAS
6. IDENTIFICACIÓN
1. INTRODUCCION
La clasificación
La nomenclatura
La identificación
Clasificación: Catalogar a los organismos dentro de los
grupos taxonómicos
CARACTERÍSTICAS FENÉTICAS O
FENOTIPICAS
CARACTERÍSTICAS FILOGENETICAS.
Crecimiento en medios
de cultivo
Morfología de las
MORFOLÓGICAS colonias
CARACTERÍSTICAS
Características
CLÁSICAS
ultraestructurales
Tinción
Cilios y flagelos
GENÉTICAS Mecanismo de
FISIOLOGICAS Y movilidad
METABÓLICAS Forma y localización de
endoesporas
Posibilidad de
Inclusiones celulares
recombinación por
ECOLÓGICAS color
Conjugación o
Transformación Fuentes de C y N
Plásmidos Fuentes de energía
Productos de fermentación
Relaciones simbióticas Mecanismo de conversión de energía
Preferencia de hábitat Movilidad - Tolerancia osmótica
Necesidad de temperatura; pH; Relaciones con el oxígeno
Pigmentos fotosintéticos
Necesidad de oxígeno
Necesidad y tolerancia a la sal
Necesidad de concentración Metabolitos secundarios Sensibilidad a
osmótica antibióticos
CLASIFICACIÓN
Ordenación de organismos en categorías taxonómicas (taxón o taxa)
Reino BACTERIA
División o plylium Proteobacteria
Clase γ-Proteobacteria
Orden Enterobacteriales
Familia Enterobacteriaceae
Género Shigella
Especie dysenteriae
Subtipo, serotipo, etc. Escherichia coli O157:H7
CEPA: población de
microorganismos
descendientes de una
sola bacteria
CLASIFICACION DE BACTERIAS SEGÚN SU
MORFOLOGIA Y AGRUPACION
MORFOLOGIA DE BACILOS
MORFOLOGIA BACTERIANA
CATEGORÍAS Y GRUPOS
DE BACTERIAS
Heterogéneo
Forma celular: Esféricas, ovales, rectos o curvos,
helicoidal o filamentosa
Pueden presentar cápsula o no presentar
Fisión binaria o gemación
Movilidad por flagelos
Fototrofas, heterótrofas y litotrofas
Aerobias, anaerobias, anaerobias facultativas y
Microaerofilos y algunos son parásitos intracelulares
Espirilos
Bacterias de forma espiral o curvos o vibrios
La mayoría habita en el mar, Microaerofilos
Espiroquetas borrelia-
Vibrios Espirilos Enf. Layme leptospira-
Leptospirosis (perros)
ACTINOMYCETALES (orden)
Actinomicetos
La mayoría se encuentra en los suelos
Género Nocardia
Mycoplasma
Ureaplama
Fla. RICKETTSIACEAE
CHLAMYDOPHILA PNEUMONIAE
CHLAMYDOPHILATRACHOMATIS
31 PROTEINAS
2. NOMENCLATURA
Se internacionaliza y valida a
través del “INTERNACIONAL
JOURNAL OF SISTEMATIC
BACTERIOLOGY»
NORMAS
1. La especie viene definida por un nombre genérico y
nombre especifico, ambos en latín, que concuerden
gramaticalmente