Caso #4
Caso #4
Caso #4
Ciclo: 2022-2
KHANA
1.º.Khana fue fundada por Daniela Osores, Francisco García Yrigoyen y Carla Grados. Su
nombre viene del Aymara y quiere decir luz, que representa el sueño de mujeres
valientes y emprendedoras que salen adelante a través de la combinación de su
cultura, arte y el reciclaje. Diseñan, elaboran y comercializan zapatos y accesorios
hechos con materiales reciclados, principalmente de botellas de plástico PET.
3.º.Khana ha sido la primera en hacer uso del hilo de plástico reciclado y por artesanas,
constantemente la empresa fomenta concursos de creatividad donde se reconocen las
mejores propuestas de innovación en sus productos o mejora de procesos. El trabajo
en equipo es otro de los factores que ha contribuido a que la empresa obtenga buenos
resultados. Promueve un clima organizacional agradable donde se reconoce y felicita la
labor de cada uno, son conscientes que esto ha permitido aumente la productividad y
tener colaboradores eficientes, leales y felices.
4.º.El ofrecer moda sostenible les ha permitido llegar a un grupo de clientes interesados
en el cuidado y protección del medioambiente, logrando diferenciarse de su
competencia. Por otro lado, tienen una alianza con la organización “Reciclando” y la
campaña “Botellas que abrigan", en la que apoyan elaborando frazadas hechas de
plástico reciclado para los niños en Puno.
5.º.La empresa ha sido reconocida muchas veces por el Ministerio del Ambiente,
PROMPERÚ, la Municipalidad de Lima entre otros, por su lucha por impactar de
manera positiva en nuestro planeta, tanto social como ambientalmente. Este
propósito de contribuir con la transformación de un mundo mejor ha ocasionado que
los colaboradores estén más motivados y entusiasmados por desarrollar sus funciones
y apoyar al crecimiento del negocio.
6.º.La selección del personal es un proceso muy minucioso, se ocupan mucho de que
muestren paciencia y tengan disposición a ayudar. Así también, respecto a la gestión
de personal aplican el empoderamiento a sus colaboradores facultándolos para tomar
decisiones que contribuyan al logro de objetivos de la empresa. Además, se les ofrecen
capacitaciones periódicas para garantizar que conozcan perfectamente las
características de los productos y esto les permita orientar en la decisión de compra
del cliente.
generar empleo digno, todo el personal está en planilla y cuenta con seguro de salud,
gratificaciones, entre otros beneficios, como corresponde.
Nota:
Significado de economía circular: es un modelo de producción y consumo que implica
reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces
que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los
productos se extiende.
PREGUNTAS
(Nota: Debe considerar el número de párrafo como referencia en cada una de las respuestas,
así como redactar de manera sintetizada utilizando sus propias palabras)
Elementos Argumento
Visión: La empresa busca contribuir con la
Valores adoptados
transformación de un mundo mejor. (P5)
Frecuencia y estilos de reuniones: La empresa ofrece
capacitaciones periódicas a sus trabajadores para
Artefactos garantizar que conozcan perfectamente las
características de los productos y así ofrezcan un mejor
servicio. (P6)
INTEGRIDAD E INCLUSIÓN: La empresa busca la
CREENCIAS Y SUPUESTOS reducción de vulnerabilidad de mujeres peruanas y la
contaminación plástica. (P2)
Nivel Argumento
Dimensiones Argumento
ORIENTACIÓN A LOS Por el buen trabajo en equipo que existe en la empresa
4. Identifique 2 características que está tomando la empresa para desarrollar una cultura
sensible a los clientes (1 punto c/u) Total: 2.0 puntos
característica Argumento
Empoderamiento de mujeres La empresa busca la reducción de vulnerabilidad de
mujeres peruanas y con ello la ayuda hacia ellas. (P3)
Apoyo social La alianza que tiene con otras organizaciones ha
logrado que se pueda llevar apoyo a los niños de
Puno. (P4)
Partes interesadas
Acciones
Nivel de RSE involucradas
(0.75 puntos)
(0.25 puntos)
La empresa ayuda al medio ambiente
Responsabilidad
reciclando botellas de plástico para evitar Sociedad
Social
contaminación. (P7)
La empresa en conjunto con otras
organizaciones fabrica frazadas hechas de
Sensibilidad social Sociedad
plástico reciclado para los niños de puno.
(P4)