0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas12 páginas

1 PDF

Este decreto supremo fija el incremento de la remuneración de los profesores de la Carrera Pública Magisterial, la remuneración de los profesores contratados, y la asignación por jornada adicional a partir de marzo de 2023. También autoriza una transferencia de partidas presupuestarias a favor de 25 gobiernos regionales para financiar estos incrementos. Finalmente, deroga artículos de un decreto supremo anterior.

Cargado por

Saul Malki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas12 páginas

1 PDF

Este decreto supremo fija el incremento de la remuneración de los profesores de la Carrera Pública Magisterial, la remuneración de los profesores contratados, y la asignación por jornada adicional a partir de marzo de 2023. También autoriza una transferencia de partidas presupuestarias a favor de 25 gobiernos regionales para financiar estos incrementos. Finalmente, deroga artículos de un decreto supremo anterior.

Cargado por

Saul Malki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 17/03/2023 21:51

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

NORMAS LEGALES
Año XL - Nº 17143 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO ORGANISMOS EJECUTORES

ECONOMÍA Y FINANZAS COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO


Y VIDA SIN DROGAS
D.S. N° 036-2023-EF.- Decreto Supremo que fija la
Remuneración Íntegra Mensual correspondiente a la
Primera Escala Magisterial de la Carrera Pública Magisterial Res. N° 000054-2023-DV-PE.- Autorizan transferencia
de la Ley N° 29944, la remuneración mensual del profesor financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Villa
contratado en el marco de la Ley Nº 30328, el monto de Kintiarina para financiar actividad en el marco del PIRDAIS 9
la asignación por jornada de trabajo adicional, y autoriza
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2023 a favor de los gobiernos ORGANISMOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS
regionales 2
D.S. N° 037-2023-EF.- Modificación del Decreto
Supremo Nº 287-2015-EF, establecen disposiciones para ORGANISMO TÉCNICO DE LA ADMINISTRACIÓN
la implementación y funcionamiento del Consejo Fiscal,
creado mediante la Ley Nº 30099, Ley de Fortalecimiento DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal 5
Fe de Erratas R.D. N° 000032-2023-OTASS-DE 10
Fe de Erratas R.D. N° 000034-2023-OTASS-DE 11
ENERGÍA Y MINAS
Fe de Erratas R.D. N° 000035-2023-OTASS-DE 11
R.M. Nº 113-2023-MINEM/DM.- Autorizan viaje de
Analista II de Gestión del Diálogo a EE.UU., en comisión de
servicios 6 GOBIERNOS LOCALES

PRODUCE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

R.M. Nº 000118-2023-PRODUCE.- Dan por concluidas D.A. N° 06-2023-MSS.- Modifican el Anexo Nº 01


las actividades extractivas del recurso Jurel (Trachurus Cronograma del Presupuesto Participativo basado en
murphyi), efectuadas por embarcaciones de mayor escala resultados año 2024, aprobado por Decreto de Alcaldía Nº
7 03-2023- MSS 12

PUBLICACIÓN VIRTUAL DE NORMAS LEGALES


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos
de la publicación de sus dispositivos legales en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos,
resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, tienen
a su disposición el Portal de Gestión de Atención al Cliente PGA, plataforma virtual que permite tramitar sus
publicaciones de manera rápida y segura. Solicite su usuario y contraseña a través del correo electrónico
[email protected].
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
2 NORMAS LEGALES Viernes 17 de marzo de 2023 / El Peruano

Año Fiscal 2023, mediante decreto supremo refrendado


PODER EJECUTIVO por el ministro de Economía y Finanzas y por el ministro de
Educación, a propuesta de este último; para tal efecto, a
través del numeral 48.1 del artículo 48 de la Ley N° 31638
se exceptúa al Ministerio de Educación y a los gobiernos
ECONOMÍA Y FINANZAS regionales, durante el Año Fiscal 2023, de lo establecido
en el artículo 6 y solo al Ministerio de Educación de lo
Decreto Supremo que fija la Remuneración dispuesto en el numeral 9.1 del artículo 9 de la citada Ley;
Que, asimismo, el numeral 48.2 del artículo 48 de la Ley
Íntegra Mensual correspondiente a la N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
Primera Escala Magisterial de la Carrera Año Fiscal 2023, autoriza al Ministerio de Educación, con
Pública Magisterial de la Ley N° 29944, cargo a los recursos de su presupuesto institucional y sin
demandar recursos adicionales al Tesoro Público, a efectuar
la remuneración mensual del profesor modificaciones presupuestarias en el nivel institucional a
contratado en el marco de la Ley Nº 30328, favor de los gobiernos regionales, para financiar lo dispuesto
el monto de la asignación por jornada de en los literales a) y b) del numeral 48.1 del citado artículo;
las que se aprueban mediante decreto supremo refrendado
trabajo adicional, y autoriza Transferencia por el ministro de Economía y Finanzas y por el ministro de
de Partidas en el Presupuesto del Sector Educación, a propuesta de este último;
Que, en ese contexto, la Dirección Técnico Normativa
Público para el Año Fiscal 2023 a favor de de Docentes de la Dirección General de Desarrollo
los gobiernos regionales Docente del Ministerio de Educación, a través del Informe
N° 00196-2023-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN,
DECRETO SUPREMO sustenta y propone: (i) el incremento de la Remuneración
N° 036-2023-EF Íntegra Mensual (RIM) del profesor de la primera escala
magisterial, el cual se constituye en referente para el
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA cálculo de incremento de la RIM de las demás escalas
magisteriales de la Carrera Pública Magisterial de la Ley
CONSIDERANDO: N° 29944, Ley de Reforma Magisterial; ii) el incremento
de la remuneración mensual del profesor contratado en el
Que, los literales a) y b) del numeral 48.1 del artículo marco del Contrato de Servicio Docente al que se refiere
48 de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector la Ley Nº 30328; (iii) el incremento de la asignación por
Público para el Año Fiscal 2023, establecen el incremento jornada de trabajo adicional desde la misma fecha en la
de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de los que se implementa el nuevo importe del valor hora de
profesores de la Carrera Pública Magisterial de la Ley la RIM; (iv) el financiamiento del costo diferencial que
N° 29944, Ley de Reforma Magisterial; la remuneración implica la implementación de los referidos incrementos,
mensual del profesor contratado en el marco de la Ley Nº a partir del mes de marzo del presente año fiscal; (v)
30328, Ley que establece medidas en materia educativa la autorización de una Transferencia de Partidas en el
y dicta otras disposiciones; y, la asignación por jornada Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023
de trabajo adicional según la escala magisterial en que a favor de veinticinco (25) gobiernos regionales para
se encuentra el profesor encargado en cargo directivo o financiar dichos incrementos; y, (vi) la derogación de los
jerárquico de institución educativa o de especialista en artículos 1, 2 y 3 del Decreto Supremo N° 262-2022-EF;
educación, en el marco de lo dispuesto en el Decreto Que, la Unidad de Planificación y Presupuesto de la
Supremo N° 306-2017-EF, Decreto Supremo que Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto de la
establece montos, condiciones, características y vigencia Secretaría de Planificación Estratégica del Ministerio de
de la asignación por jornada de trabajo adicional y de la Educación, mediante el Informe Nº 00211-2023-MINEDU/
asignación por cargo a otorgarse a los profesores en el SPE-OPEP-UPP, señala que cuenta con recursos
marco de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial; asignados en el Presupuesto Institucional del Pliego 010:
siendo que dichos incrementos se efectúan en dos Ministerio de Educación, para financiar el costo diferencial
oportunidades, en los meses de marzo y noviembre del del incremento de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM)

PUBLICACIÓN VIRTUAL DE NORMAS LEGALES


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus dispositivos
legales en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones
administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos,
tienen a su disposición el Portal de Gestión de Atención al Cliente PGA, plataforma
virtual que permite tramitar sus publicaciones de manera rápida y segura. Solicite su
usuario y contraseña a través del correo electrónico [email protected].

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Viernes 17 de marzo de 2023 NORMAS LEGALES 3
de los profesores comprendidos en la Carrera Pública 2.2 El profesor contratado en el marco del Contrato de
Magisterial de la Ley Nº 29944; de la remuneración Servicio Docente de la Ley Nº 30328, que labora menos
mensual del profesor contratado en el marco de la Ley Nº de la jornada laboral establecida para la modalidad,
30328; y, de la asignación por jornada de trabajo adicional, forma, nivel o ciclo en que presta sus servicios, percibe la
según la escala magisterial en que se encuentra el profesor remuneración mensual de forma proporcional a las horas
encargado en cargo directivo o jerárquico de institución contratadas.
educativa o de especialista en educación, correspondiente 2.3 Los profesores contratados que prestan servicios
a los meses de marzo a diciembre de 2023; en virtud del como Profesor Coordinador en el Programa No
cual, mediante Oficio N° 00107-2023-MINEDU/DM, el Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) o como
citado Ministerio solicita dar trámite a lo establecido en el Docente Coordinador en la Oficina Nacional Diocesana
artículo 48 de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del de Educación Católica (ONDEC), o en la Oficina
Sector Público para el Año Fiscal 2023; Diocesana de Educación Católica (ODEC), perciben
Que, de acuerdo a la información registrada en el una remuneración mensual de S/ 3 800,00 (TRES MIL
Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de OCHOCIENTOS Y 00/100 SOLES).
Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector
Público (AIRHSP) y a la información proporcionada Artículo 3. Incremento del monto de la asignación
por el Ministerio de Educación, la Dirección General de por jornada de trabajo adicional
Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio Incrementar el monto de la asignación por jornada
de Economía y Finanzas señala que el monto a transferir de trabajo adicional, según la escala magisterial en que
a favor de veinticinco (25) gobiernos regionales, asciende se encuentra el profesor encargado en cargo directivo o
a la suma de S/ 1 047 989 330,00 (MIL CUARENTA Y jerárquico de institución educativa o de especialista en
SIETE MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE educación, en el marco de lo dispuesto en el Decreto
MIL TRESCIENTOS TREINTA Y 00/100 SOLES), para Supremo N° 306-2017-EF; en consecuencia, modificar
financiar los incrementos señalados en los considerandos los numerales 1.1 y 1.3 del artículo 1 del citado Decreto
precedentes; Supremo, en los términos siguientes:
Que, en consecuencia, corresponde fijar el incremento
de la RIM correspondiente a la Primera Escala Magisterial “Artículo 1.- Asignación por Jornada de Trabajo
de la Carrera Pública Magisterial de la Ley Nº 29944; de Adicional y Asignación por Cargo
la remuneración mensual del profesor contratado en el
marco de la Ley Nº 30328; y, de la asignación por jornada 1.1 Establecer el monto de la Asignación por Jornada
de trabajo adicional, según la escala magisterial en que de Trabajo Adicional que percibe el profesor encargado del
se encuentra el profesor encargado en cargo directivo o puesto o de las funciones, según corresponda, de Director,
jerárquico de institución educativa o de especialista en Subdirector o Jerárquico de institución educativa multigrado
educación, para lo cual resulta necesario modificar los o polidocente; así como, el profesor encargado del puesto
numerales 1.1 y 1.3 del artículo 1 del Decreto Supremo de Especialista en Educación; según la escala magisterial
Nº 306-2017-EF, derogar los artículos 1, 2 y 3 del Decreto en la que se encuentra, conforme al siguiente detalle:
Supremo Nº 262-2022-EF; así como autorizar una
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2023, con cargo a los recursos Asignación por Jornada
del presupuesto institucional del Ministerio de Educación, Escala Magisterial de Trabajo Adicional S/
a favor de veinticinco (25) gobiernos regionales, para Profesor de 30 horas
financiar el costo diferencial de dichos conceptos;
Octava 1 995,00
De conformidad con lo establecido en el artículo 48 de
la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público Sétima 1 805,00
para el Año Fiscal 2023;
Sexta 1 662,50
DECRETA: Quinta 1 425,20

Artículo 1.- Monto de la Remuneración Íntegra Cuarta 1 235,00


Mensual de la Primera Escala Magisterial Tercera 1 140,00
Fijar el monto de la Remuneración Íntegra
Mensual (RIM) por hora de trabajo semanal - mensual Segunda 1 045,00
correspondiente a la Primera Escala Magisterial de la Primera 950,00
Carrera Pública Magisterial a la que se refiere la Ley Nº
29944, Ley de Reforma Magisterial, en la suma de S/
(…)
95,00 (NOVENTA Y CINCO Y 00/100 SOLES).
1.3 Establecer el monto de la Asignación por Jornada
Artículo 2.- Monto de la remuneración mensual a
de Trabajo Adicional que percibe el profesor encargado
otorgarse al profesor contratado
de las funciones de Director en una institución educativa
2.1 El profesor contratado en el marco del Contrato unidocente de la modalidad de Educación Básica Regular
de Servicio Docente de la Ley Nº 30328, percibe una de los niveles de educación Inicial y Primaria, según la
remuneración mensual de acuerdo con la jornada laboral escala magisterial en la que se encuentra, conforme al
establecida para la modalidad, forma, nivel o ciclo en que siguiente detalle:
presta sus servicios, regulada en la Ley Nº 29944, Ley
de Reforma Magisterial, y en la Ley Nº 30328, Ley que Asignación por Jornada
establece medidas en materia educativa y dicta otras Escala Magisterial de Trabajo Adicional S/
disposiciones, conforme al siguiente detalle: Profesor de 30 horas
Remuneración Octava 1 995,00
Jornada
Modalidad / Forma Nivel / Ciclo mensual
laboral
S/
Sétima 1 805,00
Inicial 30 2 850,00 Sexta 1 662,50
Educación Básica Regular – EBR Primaria 30 2 850,00 Quinta 1 425,00
Secundaria 30 2 850,00
Cuarta 1 235,00
Inicial 30 2 850,00
Educación Básica Especial – EBE Tercera 1 140,00
Primaria 30 2 850,00
Inicial / Intermedio 30 2 850,00 Segunda 1 045,00
Educación Básica Alternativa – EBA
Avanzado 30 2 850,00 Primera 950,00
Educación Técnico Productiva – ETP Básico y Medio 30 2 850,00

4 NORMAS LEGALES Viernes 17 de marzo de 2023 / El Peruano

Artículo 4.- Vigencia de la Remuneración Íntegra CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9001 : Acciones Centrales
Mensual, de la remuneración mensual del profesor PRODUCTO 3999999 : Sin Producto
contratado y de la asignación por jornada de trabajo ACTIVIDAD 5000003 : Gestión Administrativa
adicional FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Los nuevos montos de la Remuneración Íntegra
Mensual (RIM), de la remuneración mensual del profesor GASTO CORRIENTE
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 16 758 057,00
contratado y de la asignación por jornada de trabajo
adicional, a que se refieren los artículos 1, 2 y 3 del
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
presente Decreto Supremo, entran en vigencia a partir del resultan en productos
mes de marzo de 2023. PRODUCTO 3999999 : Sin Producto
ACTIVIDAD 5000661 : Desarrollo de la Educación Laboral y
Artículo 5.- Transferencia de Partidas Técnica
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
5.1 Autorizar una Transferencia de Partidas en el
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, GASTO CORRIENTE
hasta por la suma de S/ 1 047 989 330,00 (MIL CUARENTA 2.1 Personal y Obligaciones Sociales 14,046,494.00
Y SIETE MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE
MIL TRESCIENTOS TREINTA Y 00/100 SOLES), a favor ACTIVIDAD 5000681 : Desarrollo del Ciclo Avanzado de la
de veinticinco (25) gobiernos regionales, para financiar Educación Básica Alternativa
el costo diferencial del incremento de la Remuneración FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Íntegra Mensual (RIM) de los profesores comprendidos en
la Carrera Pública Magisterial de la Ley N° 29944; de la GASTO CORRIENTE
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 14 660 150,00
remuneración mensual del profesor contratado en el marco
de la Ley Nº 30328; y, de la asignación por jornada de trabajo
ACTIVIDAD 5000683 : Desarrollo del Ciclo Intermedio de la
adicional, según la escala magisterial en que se encuentra Educación Básica Alternativa
el profesor encargado en cargo directivo o jerárquico de FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
institución educativa o de especialista en educación,
correspondiente a los meses de marzo a diciembre del Año GASTO CORRIENTE
Fiscal 2023, en el marco de lo establecido en el numeral 2.1 Personal y Obligaciones Sociales 3,509,449,00
48.2 del artículo 48 de la Ley N° 31638, con cargo a los =============
recursos del presupuesto institucional del Ministerio de TOTAL EGRESOS 1 047 989 330,00
Educación, de acuerdo al siguiente detalle: =============

DE LA: En Soles 5.2 Los pliegos habilitados en el numeral 5.1 del


presente artículo y los montos de la transferencia por pliego,
SECCION PRIMERA : Gobierno Central se detallan en el Anexo I “Transferencia de partidas para
PLIEGO 010 : Ministerio de Educación financiar el costo diferencial que implica el incremento de
UNIDAD EJECUTORA 026 : Programa Educación Básica para la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de los profesores
Todos comprendidos en la Carrera Pública Magisterial y de la
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no Remuneración Mensual (RM) del profesor contratado en el
resultan en productos marco de la Ley N° 30328”, y en el Anexo II “Transferencia
PRODUCTO 3999999 : Sin Producto de partidas para financiar el costo diferencial que implica
ACTIVIDAD 5000661 : Desarrollo de la Educación Laboral y
el incremento de la Asignación por Jornada de Trabajo
Técnica
Adicional a los profesores encargados en cargos de
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
mayor responsabilidad”, que forman parte integrante del
GASTO CORRIENTE
presente Decreto Supremo, los cuales se publican en las
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 1 047 989 330,00 sedes digitales del Ministerio de Educación (www.gob.pe/
============= minedu) y del Ministerio de Economía y Finanzas (www.
TOTAL EGRESOS 1 047 989 330,00 gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación de la
============= presente norma en el Diario Oficial El Peruano.

A LA: En Soles Artículo 6. Procedimiento para la Aprobación


Institucional
SECCION SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
PLIEGO : Gobiernos Regionales 6.1 El Titular del pliego habilitador y de los pliegos
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090 : Logros de Aprendizaje de Estudiantes habilitados en la presente Transferencia de Partidas,
de la Educación Básica Regular aprueban, mediante resolución, la desagregación de
PRODUCTO 3000385 : Instituciones Educativas con los recursos autorizados en el numeral 5.1 del artículo
Condiciones para el Cumplimiento de 5 del presente Decreto Supremo, a nivel programático,
Horas Lectivas Normadas dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia
ACTIVIDAD 5005628 : Contratación Oportuna y Pago del del presente dispositivo legal. Copia de la Resolución
Personal Docente y Promotoras de las se remite dentro de los cinco (05) días calendario de
Instituciones Educativas de Educación aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4
Básica Regular del artículo 31 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
6.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
GASTO CORRIENTE veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 990 978 059,00 General de Presupuesto Público las codificaciones que
se requieran como consecuencia de la incorporación de
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0106 : Inclusión de niños, niñas y jóvenes con
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
discapacidad en la Educación Básica y
Técnico Productiva
Medida.
PRODUCTO 3000790 : Personal Contratado Oportunamente
6.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
ACTIVIDAD 5005877 : Contratación oportuna y pago de veces en los pliegos involucrados, instruye a las Unidades
personal en Instituciones Educativas Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
Inclusivas, Centros de Educación para Modificación Presupuestaria” que se requieran,
Básica Especial y Centros de como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
Recursos
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios Artículo 7.- Limitación al uso de los recursos
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
GASTO CORRIENTE hace referencia el numeral 5.1 del artículo 5 del presente
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 8 037 121,00 Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo
El Peruano / Viernes 17 de marzo de 2023 NORMAS LEGALES 5
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transparente y predecible, que facilite el seguimiento
transferidos. y rendición de cuentas de la gestión de las finanzas
públicas y permita una adecuada gestión de activos y
Artículo 8.- Registro en el Aplicativo Informático pasivos bajo un enfoque de riesgos fiscales; conteniendo,
Para el otorgamiento de la Remuneración Íntegra para tales efectos, lo relativo a la regulación del Consejo
Mensual (RIM), de la remuneración mensual y de la Fiscal, entre otros;
asignación por jornada de trabajo adicional, establecidas Que, mediante la Ley Nº 31681, Ley de Fortalecimiento
en el presente Decreto Supremo, se debe proceder del Consejo Fiscal, se modifica el Decreto Legislativo
previamente con su registro en el Aplicativo Informático antes citado, a fin de fortalecer la institucionalidad del
para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de Consejo Fiscal garantizando su independencia técnica;
los Recursos Humanos del Sector Público a cargo de Que, la Primera Disposición Complementaria Final
la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos de la referida Ley dispone que se adecúa el reglamento
Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas. vigente a los cambios propuestos en la Ley, en un plazo
máximo de treinta (30) días hábiles, contados a partir de
Artículo 9.- Refrendo su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”;
El presente Decreto Supremo es refrendado por el Que, mediante el Decreto Supremo Nº 287-2015-EF,
Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de se establecen disposiciones para la implementación y
Educación. funcionamiento del Consejo Fiscal, creado mediante la Ley
Nº 30099, Ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Transparencia Fiscal; por lo que, resulta necesario adecuar
el indicado Decreto Supremo a fin de dar cumplimiento a lo
Única. Compensación Extraordinaria Transitoria establecido en la Ley Nº 31681 antes citada;
La Compensación Extraordinaria Transitoria a que De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8) del
hace referencia la Primera Disposición Complementaria, artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº
Transitoria y Final de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y en la Primera
Magisterial, no está afecta a cargas sociales ni tiene Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31681,
naturaleza pensionaria, y es percibida por el profesor Ley de Fortalecimiento del Consejo Fiscal;
durante su permanencia en el cargo y la escala magisterial
en la que fue ubicado producto de la implementación de lo DECRETA:
dispuesto en la citada disposición.
Artículo 1. Modificación del numeral 3.3 del artículo
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA 3, del numeral 5.1 del artículo 5, del numeral 6.2 del
DEROGATORIA artículo 6, del literal f) del artículo 9, el artículo 11 y el
artículo 12 del Decreto Supremo Nº 287-2015-EF
Única. Derogación de diversos artículos del Modificar el numeral 3.3 del artículo 3, el numeral
Decreto Supremo Nº 262-2022-EF 5.1 del artículo 5, el numeral 6.2 del artículo 6, el literal
Derogar los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Supremo Nº f) del artículo 9, el artículo 11 y el artículo 12 del Decreto
262-2022-EF, Decreto Supremo que fija la Remuneración Supremo Nº 287-2015-EF, los cuales quedan redactados
Íntegra Mensual correspondiente a la Primera Escala con los siguientes textos:
Magisterial de la Carrera Pública Magisterial, la
Remuneración Mensual del profesor contratado en el “Artículo 3.- Autonomía e independencia técnica
marco de la Ley Nº 30328, el monto de la Asignación por
Jornada de Trabajo Adicional, y autoriza Transferencia de (…)
Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año 3.3 Corresponde al Consejo Fiscal establecer
Fiscal 2022 a favor de los gobiernos regionales. anualmente su programa de trabajo, el cual puede incluir
el desarrollo de estudios o proyecciones, de manera
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecisiete directa o a través de terceros, que considere útil para
días del mes de marzo del año dos mil veintitrés. el cumplimiento de sus funciones, el mismo que deberá
publicarse en su sede digital dentro del primer trimestre
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA de cada año. Para efectos de transparencia, el Consejo
Presidenta de la República Fiscal publica, dentro del primer semestre de cada año,
un balance de su programa de trabajo anual del ejercicio
ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA anterior y periódicamente realiza auto evaluaciones y
Ministro de Economía y Finanzas evaluaciones externas de sus opiniones, de acuerdo a lo
establecido en su reglamento interno.”
OSCAR MANUEL BECERRA TRESIERRA
Ministro de Educación “Artículo 5.- Miembros del Consejo Fiscal

2161646-1 5.1 El Consejo Fiscal está integrado por cinco (5)


miembros designados por Resolución Suprema, con el
Modificación del Decreto Supremo Nº 287- refrendo del Ministro de Economía y Finanzas. El Consejo
Fiscal elige a quien asuma las funciones de Presidente
2015-EF, establecen disposiciones para entre sus miembros, de acuerdo a lo establecido en el
la implementación y funcionamiento del Reglamento Interno.
(…)”
Consejo Fiscal, creado mediante la Ley
Nº 30099, Ley de Fortalecimiento de la “Artículo 6.- De la designación
Responsabilidad y Transparencia Fiscal (…)
6.2 Para tal fin, el Consejo Fiscal propone al Ministerio
DECRETO SUPREMO
de Economía y Finanzas, tras Acuerdo de Consejo, una
N° 037-2023-EF
terna de candidatos propuestos por cada miembro que se
deba reemplazar para integrar el Consejo Fiscal, previa
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
evaluación del cumplimiento de cada uno de los requisitos
establecidos en la normatividad vigente. El Ministerio de
CONSIDERANDO:
Economía y Finanzas tiene la potestad de someter a
Que, el Decreto Legislativo Nº 1276, Decreto reconsideración lo propuesto por el Consejo Fiscal, en
Legislativo que aprueba el Marco de la Responsabilidad cuyo caso el Consejo Fiscal remite una lista alterna con
y Transparencia Fiscal del Sector Público No Financiero, tres candidatos distintos, hasta encontrar al candidato
en adelante el Decreto Legislativo, tiene por objeto seleccionado.
establecer un marco fiscal prudente, responsable, (…)”
6 NORMAS LEGALES Viernes 17 de marzo de 2023 / El Peruano

“Artículo 9.- Funciones de la Secretaría Técnica el Informe Nº 072-2023-MINEM-OGA/OFIN de la Oficina


Las funciones de la Secretaría Técnica son, entre Financiera de la Oficina General de Administración; el
otras, las siguientes: Informe Nº 332-2023-MINEM/OGAJ de la Oficina General
de Asesoría Jurídica; y,
(…)
f) Publicar los libros de actas y acuerdos del Consejo CONSIDERANDO:
Fiscal la sede digital, en un plazo máximo de 30 días
calendario de finalizada la sesión, incluyendo el resumen Que, mediante Oficio Nº 127-2023-EF/32 del 22 de
del debate, de las intervenciones de los asuntos tratados y febrero de 2023, la Presidenta de la Comisión Especial
la información presentada en cada sesión, con excepción que representa al Estado en Controversias Internacionales
de aquella protegida por norma expresa o documentación de Inversión - Ley Nº 28933, en relación con el arbitraje
que no tenga calidad de producto final. Mediante internacional iniciado por la empresa Lupaka Gold Corp.
Reglamento Interno se dictarán las disposiciones contra la República del Perú - Caso CIADI Nº ARB/20/46
que resulten necesarias para la implementación de lo (en adelante, Caso Lupaka), comunica al Ministerio
dispuesto en el presente literal. de Energía y Minas que de acuerdo con el calendario
(…)” procesal el Tribunal Arbitral determinó mediante la
Orden Procesal Nº 1 que la Audiencia del Caso Lupaka
“Artículo 11.- Información requerida por el Consejo se llevará a cabo de manera presencial en la sede del
Fiscal Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a
Las entidades públicas, incluyendo el Ministerio Inversiones (“CIADI”), en la ciudad de Washington, D.C.,
de Economía y Finanzas, deben proporcionar, bajo Estados Unidos de América, del 27 de marzo al 6 de abril
responsabilidad del titular de la entidad, la información de 2023;
que requiera el Consejo Fiscal para el cumplimiento de Que, en el citado Oficio se menciona que en la referida
sus funciones, salvo la información protegida por norma audiencia, la República del Perú expondrá los argumentos
expresa. Esta información incluye tanto los supuestos de su defensa, que incluye la presentación de testigo que
y datos provenientes de fuentes primarias, como las
durante el desarrollo del arbitraje internacional brindó
metodologías utilizadas, entre otros.
sus testimonios e informes, quien será interrogado por la
La información debe ser entregada en un plazo
contraparte; por lo que, solicitan autorizar y gestionar el
máximo de 15 días calendario desde la fecha en que se
viaje del señor Nilton César León Huerta, en su calidad
solicitó dicha información por el Consejo Fiscal. Dentro
de dicho plazo, la entidad pública requerida podrá de testigo, para participar en las sesiones de trabajo
informar al Consejo Fiscal sobre la necesidad de un preparatorias y la fecha de testimonio desde el 20 de
plazo mayor en razón a la complejidad de la información marzo (fecha de viaje) al 1 de abril de 2023 (fecha de
solicitada.” regreso);
Que, la Secretaría General del Ministerio de Energía
“Artículo 12.- Publicación de informes del Consejo y Minas, a través del Oficio Nº 0182-MINEM-SG de
Fiscal fecha 28 de febrero de 2023, dirigido a la Presidenta
La Secretaría Técnica del Consejo Fiscal publica la de la Comisión Especial que representa al Estado en
sede digital los informes que emita el Consejo Fiscal. Controversias Internacionales de Inversión - Ley Nº
Además, publica en el portal institucional, en un plazo 28933, confirma la participación del señor Nilton César
máximo de 30 días calendario posteriores a la publicación León Huerta en su calidad de testigo en el Caso Lupaka
de los informes que emita el Consejo Fiscal, los para que asista a la audiencia presencial y a las sesiones
documentos o estudios que sirvan de fundamento para de trabajo preparatorias que se llevará a cabo de manera
sus opiniones.” presencial en la sede del Centro Internacional de Arreglo
de Diferencias Relativas a Inversiones (“CIADI”), en la
Artículo 2. Refrendo ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos de América,
El presente Decreto Supremo es refrendado por el del 20 de marzo al 1 de abril de 2023;
Ministro de Economía y Finanzas. Que, la Dirección General de Promoción y
Sostenibilidad Minera en el Informe Técnico Nº 0036-
2023/MINEM-DGPSM-DSAM, señala que resulta
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecisiete importante la participación del señor Nilton César
días del mes de marzo del año dos mil veintitrés. León Huerta, Analista II de Gestión del Diálogo, toda
vez que ha participado de manera directa en las
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
mesas de diálogo y demás acciones para solucionar
Presidenta de la República
la conflictividad social y ha prestado declaraciones
en el marco del Arbitraje Internacional iniciado por la
ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA
Ministro de Economía y Finanzas empresa Lupaka Gold Corp. contra la República del
Perú -Caso CIADI Nº ARB/20/46;
Que, mediante el Informe Nº 071-2023/MINEM-
2161646-2 OGPP-OPRE la Oficina de Presupuesto de la Oficina
General de Planeamiento y Presupuesto señala que se
cuenta con disponibilidad presupuestal para financiar
ENERGÍA Y MINAS el viaje internacional a la ciudad de Washington, D.C.,
Estados Unidos de América;
Autorizan viaje de Analista II de Gestión del Que, la Oficina General de Administración mediante
el Informe Nº 072-2023-MINEM-OGA/OFIN elaborado por
Diálogo a EE.UU., en comisión de servicios la Oficina Financiera señala que, los gastos que genere
el viaje del señor Nilton César León Huerta, Analista
RESOLUCIÓN MINISTERIAL II de Gestión del Diálogo, serán asumidos con cargo al
Nº 113-2023-MINEM/DM Presupuesto del Pliego 016: MINEM, Unidad Ejecutora
Nº 001: MINEM Central, con la fuente de financiamiento:
Lima, 17 de marzo de 2023 Recursos Ordinarios;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través
VISTOS: El Oficio Nº 127-2023-EF/32 de la Presidenta del Informe Nº 332-2023-MINEM/OGAJ, emite opinión
de la Comisión Especial que representa al Estado en legal favorable para la autorización de viaje del señor
Controversias Internacionales - Ley Nº 28933; el Informe Nilton César León Huerta, Analista II de Gestión del
Nº 0036-2023/MINEM-DGPSM-DSAM y el Memorando Diálogo, a la ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos
Nº 00326-2023/MINEM-DGPSM de la Dirección General de América;
de Promoción y Sostenibilidad Minera; el Informe Nº 071- Que, el numeral 11.1 del artículo 11 de la Ley Nº
2023/MINEM-OGPP-OPRE de la Oficina de Presupuesto 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; Año Fiscal 2023, dispone que, los viajes al exterior de
El Peruano / Viernes 17 de marzo de 2023 NORMAS LEGALES 7
los servidores o funcionarios públicos y representantes
del Estado con cargo a recursos públicos se aprueban PRODUCE
conforme a lo establecido en la Ley Nº 27619, Ley
que regula la Autorización de Viajes al Exterior de
Servidores y Funcionarios Públicos y sus normas Dan por concluidas las actividades
reglamentarias; extractivas del recurso Jurel (Trachurus
Que, la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización murphyi), efectuadas por embarcaciones
de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,
y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 047- de mayor escala
2002-PCM y sus modificatorias, regulan la autorización
de viajes al exterior de servidores, funcionarios públicos RESOLUCIÓN MINISTERIAL
o representantes del Estado; Nº 000118-2023-PRODUCE
Que, teniendo en consideración los itinerarios del
Lima, 17 de marzo de 2023
vuelo internacional y con la finalidad de garantizar la
participación oportuna del señor Nilton César León VISTOS: El Memorando N° 00000263-2023-
Huerta, Analista II de Gestión del Diálogo, en la audiencia PRODUCE/DGSFS-PA, de la Dirección General de
presencial y en las sesiones de trabajo preparatorias, Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho
resulta necesario autorizar el viaje del 20 de marzo al 1 Viceministerial de Pesca y Acuicultura; el Informe
de abril de 2023; N° 00000138-2023-PRODUCE/DGPARPA de la Dirección
De conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y
Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes Acuicultura del mismo Despacho Viceministerial, con el
al exterior de servidores y funcionarios públicos; la que hace suyo el Informe Nº 00000102-2023-PRODUCE/
Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del DPO de su Dirección de Políticas y Ordenamiento; y el
Ministerio de Energía y Minas; el Decreto Supremo Informe Nº 00000397-2023-PRODUCE/OGAJ de la
Nº 047-2002-PCM y sus modificatorias, que aprueba Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
normas reglamentarias sobre autorización de viajes
al exterior de servidores y funcionarios públicos; y, el CONSIDERANDO:
Decreto Supremo Nº 031-2007-EM, Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca,
Minas y sus modificatorias; en su artículo 2, establece que los recursos hidrobiológicos
contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú
SE RESUELVE: son patrimonio de la Nación y que, en consecuencia,
corresponde al Estado regular el manejo integral y la
Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de explotación racional de dichos recursos, considerando
servicios del señor Nilton César León Huerta, Analista que la actividad pesquera es de interés nacional;
II de Gestión del Diálogo, del 20 de marzo al 1 de abril Que, el artículo 9 de la Ley General de Pesca dispone que
de 2023 para participar en la audiencia presencial y en el Ministerio de la Producción, sobre la base de evidencias
las sesiones de trabajo preparatorias que se realizará científicas disponibles y de factores socioeconómicos
en el marco del Arbitraje Internacional iniciado por la determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas de
empresa Lupaka Gold Corp. contra la República del ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisible,
Perú - Caso CIADI Nº ARB/20/46, que se realizará en las temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo
la ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos de pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de
América. captura y demás normas que requieran la preservación y
explotación racional de los recursos hidrobiológicos, y que
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
los derechos administrativos otorgados se sujetan a las
de la presente Resolución Ministerial, serán cubiertos
medidas de ordenamiento que mediante dispositivo legal
con cargo al Pliego Presupuestal Nº 016: Ministerio de de carácter general dicta el Ministerio;
Energía y Minas, Unidad Ejecutora Nº 001 - Ministerio Que, el artículo 5 del Reglamento de la Ley General de
de Energía y Minas, de acuerdo al siguiente detalle: Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE,
prevé que el ordenamiento pesquero se aprueba mediante
Pasajes Viáticos por 11 días + 1 día reglamentos que tienen como finalidad establecer los
Nombres y Total principios, las normas y medidas regulatorias aplicables a
aéreos de instalación y traslado
Apellidos US$ los recursos hidrobiológicos que deban ser administrados
US$ US$ 440 por día como unidades diferenciadas;
Nilton César Que, con Decreto Supremo Nº 011-2007-PRODUCE
2,824.80 5,280.00 8,104.80 se aprobó el Reglamento de Ordenamiento Pesquero de
León Huerta Jurel y Caballa con el objetivo, entre otros, de promover la
explotación racional de dichos recursos, la protección del
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario ecosistema marino y la preservación de la biodiversidad,
siguientes de efectuado el viaje, el servidor autorizado en concordancia con los principios y normas contenidos
en los artículos 1 y 2 de la presente Resolución en la Ley y disposiciones complementarias y/o conexas;
Ministerial, presenta al Titular del Pliego, un informe Que, mediante Resolución Ministerial N°
detallado describiendo las acciones realizadas, los 00365-2020-PRODUCE se aprueba el “Lineamiento para
resultados obtenidos y la rendición de cuentas conforme el monitoreo y seguimiento del avance de cuotas o límites
a Ley, además de presentar un informe a la Presidenta de captura establecidos para recursos hidrobiológicos”,
de la Comisión Especial que representa al Estado cuyo acápite V indica que la Dirección General de
en Controversias Internacionales de Inversión - Ley Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho
Nº 28933. Viceministerial de Pesca y Acuicultura es la responsable
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial del monitoreo y seguimiento del avance de las cuotas o
no otorga derecho a exoneración o liberación de límites de captura establecidos para el aprovechamiento
impuestos o de derechos de aduana de cualquier clase de los recursos hidrobiológicos; recomendando, de ser
o denominación. el caso a la Dirección General de Políticas y Análisis
Regulatorio en Pesca y Acuicultura la culminación
Regístrese, comuníquese y publíquese. de las actividades extractivas ante la estimación del
cumplimiento de la cuota o límite de captura de los
recursos hidrobiológicos, para el inicio del trámite de
OSCAR ELECTO VERA GARGUREVICH aprobación de la Resolución Ministerial que dispone el
Ministro de Energía y Minas término de las actividades pesqueras;
Que, el numeral 1.1 del artículo 1 de la Resolución
2161517-1 Ministerial N° 000042-2023-PRODUCE, modificada por
8 NORMAS LEGALES Viernes 17 de marzo de 2023 / El Peruano

la Resolución Ministerial N° 000103-2023-PRODUCE, aproximadamente 2,329.1 toneladas del recurso jurel; por
establece el límite de captura del recurso Jurel (Trachurus tanto considerando los volúmenes descargados, la pesca
murphyi) para el período 2023, en ochenta y tres mil declarada y la posible captura de los últimos zarpes, se
novecientas cincuenta y ocho (83 958) toneladas, estima que al 17 de marzo de 2023 la captura del recurso
aplicable a las actividades extractivas efectuadas a través jurel por embarcaciones de mayor escala alcanzarían un
de embarcaciones de mayor escala; total de 83,887.02 toneladas equivalente al 99.92% del
Que, el numeral 3.2 del artículo 3 de la Resolución límite de captura establecido para el 2023”;
Ministerial N° 000042-2023-PRODUCE dispone que el Que, la Dirección General de Políticas y Análisis
Ministerio de la Producción mediante Resolución Ministerial Regulatorio en Pesca y Acuicultura con el Informe N°
concluye las actividades extractivas de los recursos Jurel 00000138-2023-PRODUCE/DGPARPA, hace suyo el Informe
(Trachurus murphyi) y/o Caballa (Scomber japonicus N° 00000102-2023-PRODUCE/DPO de su Dirección de
peruanus), cuando se alcance o se estime alcanzar los Políticas y Ordenamiento, en el que recomienda la emisión
límites de captura establecidos o cuando el Instituto del inmediata de una Resolución Ministerial que disponga la
Mar del Perú - IMARPE lo recomiende por circunstancias conclusión de las actividades extractivas del recurso Jurel
ambientales o biológicas, o en su defecto, su ejecución no (Trachurus murphyi) para la flota de mayor escala;
debe exceder del 31 de diciembre de 2023; Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a
Que, el numeral 6.1 del artículo 6 de la Resolución través del Informe N° 00000397-2023-PRODUCE/OGAJ,
Ministerial N° 000042-2023-PRODUCE señala que la señala que resulta jurídicamente viable la emisión de la
Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción Resolución Ministerial, conforme a lo propuesto por la
del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
del Ministerio de la Producción, realiza el seguimiento en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de
de los límites de captura establecidos para los recursos Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción;
Jurel (Trachurus murphyi) y Caballa (Scomber japonicus Con las visaciones del Despacho Viceministerial
peruanus); asimismo, adopta las medidas de fiscalización de Pesca y Acuicultura, de la Dirección General de
necesarias para cautelar el cumplimiento de lo dispuesto Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura,
en la citada Resolución Ministerial y demás disposiciones de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y
legales aplicables; Sanción, de la Dirección General de Pesca para Consumo
Que, la Dirección General de Supervisión, Fiscalización Humano Directo e Indirecto, y de la Oficina General de
y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Asesoría Jurídica; y,
Acuicultura del Ministerio de la Producción mediante De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Memorando N° 00000263-2023-PRODUCE/DGSFS- Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento
PA, informa a la Dirección General de Políticas y aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; el
Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura que: i) “(…), Decreto Legislativo Nº 1047, Ley de Organización y
se observa (…) al 17 de marzo del presente año, los Funciones del Ministerio de la Producción, el Reglamento
desembarques del recurso jurel correspondiente a la flota de Ordenamiento Pesquero de Jurel y Caballa, aprobado
de mayor escala en el marco de la Resolución Ministerial por Decreto Supremo N° 011-2007-PRODUCE, y el
042-2023-PRODUCE modificada por la Resolución Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Ministerial 103-2023-PRODUCE, ascienden a un total de de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº
75,174.89 toneladas, equivalente al 89.54% del límite 002-2017-PRODUCE;
de captura establecido para el 2023”; ii) “(…), de acuerdo
con los registros de calas en el SITRAPESCA, se observa SE RESUELVE:
22 embarcaciones con una pesca declarada del recurso
jurel de aproximadamente 6,383 toneladas, las cuales Artículo 1.- Conclusión de las actividades
sumadas al volumen ya descargado, los desembarques del extractivas del recurso Jurel (Trachurus murphyi)
recurso jurel alcanzarían un total de 81,557.92 toneladas, para la flota de mayor escala
equivalente al 97.14% del límite de captura establecido
para el 2023”; y, iii) “(…), de acuerdo a la información del 1.1 Dar por concluidas las actividades extractivas
SISESAT y del registro de faenas en SITRAPESCA, se del recurso Jurel (Trachurus murphyi), efectuadas
advierte el zarpe de 09 embarcaciones que, de acuerdo por embarcaciones de mayor escala, a partir de las
con el régimen de capturas registrados durante la presente 00:00 horas del día siguiente de publicada la presente
temporada, dichas embarcaciones podrían capturar Resolución Ministerial.

FE DE ERRATAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que conforme
a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM, para efecto de la publicación de Fe de Erratas de las
Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:

1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles siguientes
a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante la expedición de otra
norma de rango equivalente o superior.
2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda revisar
debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de Erratas.
3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo el título “Dice”
y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título “Debe Decir”; en tal sentido, de
existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden antes de consignar el siguiente error a
rectificarse.
4. El archivo se adjuntará en un cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser remitido al
correo electrónico [email protected]

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Viernes 17 de marzo de 2023 NORMAS LEGALES 9
1.2 Los armadores de embarcaciones de mayor VISTOS:
escala pueden desembarcar el recurso Jurel (Trachurus
murphyi), siempre que demuestren haber contado con El Informe Nº 000042-2023-DV-UE006-UAJ, mediante
autorización de zarpe de fecha anterior a la vigencia de el cual la Unidad de Asesoría Jurídica, remite el Anexo Nº
la conclusión de las actividades extractivas a la que se 01 que detalla la Actividad, Entidad Ejecutora e importe a
refiere el numeral precedente. ser transferido y el Proveído Nº 001064-2023-DV-OAJ de
1.3 El procesamiento, almacenamiento, la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
comercialización y transporte debe contar con
documentación indubitable y de fecha cierta que CONSIDERANDO:
demuestre que el referido recurso proviene del
desembarque realizado conforme a lo dispuesto en el Que, el literal a) del artículo 4º del Reglamento de
numeral 1.2 de la presente Resolución Ministerial. Organización y Funciones de la Comisión Nacional para
el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, aprobado
Artículo 2.- Seguimiento de la pesquería por Decreto Supremo Nº 047-2014-PCM, establece que
El Instituto del Mar del Perú - IMARPE, en el marco DEVIDA tiene la función de diseñar la Política Nacional
del seguimiento de los principales indicadores biológicos, de carácter Multisectorial de Lucha contra el Tráfico
poblacionales y pesqueros del recurso Jurel (Trachurus Ilícito de Drogas y el Consumo de Drogas, promoviendo
murphyi), informa y recomienda al Ministerio de la Producción el desarrollo integral y sostenible de las zonas
las medidas de manejo pesquero que resulten necesarias cocaleras del país, en coordinación con los sectores
para el aprovechamiento sostenible del citado recurso, en competentes, tomando en consideración las políticas
función de las nuevas evidencias científicas disponibles. sectoriales vigentes, así como conducir el proceso de su
implementación;
Artículo 3.- Infracciones y sanciones Que, el literal c) del numeral 16.1 del artículo 16
El incumplimiento de lo dispuesto en la presente de la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector
Resolución Ministerial es sancionado conforme a lo Público para el Año Fiscal 2023, autoriza a DEVIDA en
establecido en el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de el presente Año Fiscal, a realizar de manera excepcional,
Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo transferencias financieras entre entidades en el marco de
Nº 012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción de los Programas Presupuestales: “Programa de Desarrollo
las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Alternativo Integral y Sostenible – PIRDAIS”, “Prevención
Supremo N° 017-2017- PRODUCE, y demás disposiciones y Tratamiento del Consumo de Drogas”, y “Gestión
legales aplicables. Integrada y Efectiva del Control de Oferta de Drogas en
el Perú”, precisándose en el numeral 16.2 del referido
Artículo 4.- Difusión y cumplimiento de la presente artículo, que dichas transferencias financieras, en el
Resolución Ministerial caso de las entidades del Gobierno Nacional, se realizan
La Dirección General de Políticas y Análisis mediante resolución del titular del pliego, requiriéndose el
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o
de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto, la la que haga sus veces en la entidad, siendo necesario
Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción que tal resolución sea publicada en el Diario Oficial “El
del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura Peruano”;
del Ministerio de la Producción realizan las acciones de Que, el numeral 16.3 del artículo señalado en el
difusión que correspondan y velan por el cumplimiento párrafo anterior, establece que la entidad pública que
de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial; sin transfiere los recursos en virtud al numeral 16.1 del mismo
perjuicio de las acciones que correspondan ser efectuadas cuerpo normativo, es la responsable del monitoreo,
por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los
la Marina de Guerra del Perú del Ministerio de Defensa, cuales le fueron transferidos los recursos, precisando que
en el ámbito de sus competencias. éstos bajo responsabilidad, deben ser destinados sólo
a los fines para los cuales se autorizó su transferencia
Artículo 5.- Publicación financiera;
Disponer la publicación de la presente Resolución Que, a través de Resolución de Presidencia Ejecutiva
Ministerial en la sede digital del Ministerio de la Producción Nº 038-2019-DV-PE, se formaliza la creación de la Unidad
(www.gob.pe/produce), el mismo día de su publicación en Ejecutora 006 denominada “Unidad de Gestión de apoyo
el diario oficial El Peruano. al desarrollo sostenible del VRAEM”, en el Pliego 12:
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas –
Regístrese, comuníquese y publíquese. DEVIDA, cuyas atribuciones y responsabilidades estarán
a cargo de la Oficina Zonal de San Francisco (Sede
RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO Pichari);
Ministro de la Producción Que, mediante Informe Nº 000013-2023-DAT, la
Dirección de Asuntos Técnicos, remite ente otros, la
2161643-1 priorización de la Actividad que será financiada con
recursos de la fuente de financiamiento “Recursos
Ordinarios”, contando para ello con la aprobación de la
ORGANISMOS EJECUTORES Presidencia Ejecutiva;
Que, en el marco del Programa Presupuestal
“Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible
– PIRDAIS”, en el año 2023, DEVIDA suscribió Convenio
COMISION NACIONAL PARA EL de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad
Distrital de Villa Kintiarina, para la ejecución de la
DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS precitada Actividad, hasta por la suma de Seiscientos
Sesenta y Ocho Mil Ochocientos Cincuenta y Dos con
00/100 Soles (S/ 668,852.00), cuyo financiamiento se
Autorizan transferencia financiera a efectuará a través de transferencia financiera;
favor de la Municipalidad Distrital de Villa Que, la Unidad de Presupuesto de la Oficina de
Planeamiento y Presupuesto de la Comisión Nacional
Kintiarina para financiar actividad en el para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, ha emitido
marco del PIRDAIS el Informe Nº 000031-2023-DV-OPP-UPTO, Informe
Previo Favorable que dispone el numeral 16.2 del artículo
RESOLUCIÓN DE 16 de la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector
PRESIDENCIA EJECUTIVA Público para el Año Fiscal 2023; asimismo, se ha emitido
Nº 000054-2023-DV-PE la Certificación de Crédito Presupuestario Nº 0000000100
y la respectiva conformidad del Plan Operativo de la
Miraflores, 16 de marzo del 2023 Actividad;
10 NORMAS LEGALES Viernes 17 de marzo de 2023 / El Peruano

Que, en cumplimiento de lo dispuesto por la precitada ANEXO 01


norma legal, la Entidad Ejecutora, bajo responsabilidad,
sólo destinará los recursos públicos que se transfieren TRANSFERENCIA FINANCIERA DE LA COMISIÓN
para la ejecución de la Actividad detallada en el Anexo Nº NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y VIDA
01 de la presente Resolución, de conformidad con el POA SIN DROGAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA
aprobado por DEVIDA, quedando prohibido reorientar PRESUPUESTAL
dichos recursos a otros proyectos, actividades y/o gastos
administrativos; “PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO
Con los visados de la Gerencia General, la Coordinación INTEGRAL Y SOSTENIBLE – PIRDAIS”
Ejecutiva de la Oficina Zonal de San Francisco y la Unidad
de Asesoría Jurídica de la Unidad Ejecutora 006 “Unidad
de Gestión de apoyo al desarrollo sostenible del VRAEM”; MONTO DE LA
ENTIDAD EJECU- NOMBRE DE LA
y los visados de los responsables de la Oficina de NRO. TRANSFERENCIA
TORA ACTIVIDAD
Planeamiento y Presupuesto, la Dirección de Articulación HASTA S/
Territorial, la Dirección de Asuntos Técnicos, la Dirección
de Promoción y Monitoreo de la Unidad Ejecutora 001 –
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas MANTENIMIENTO
- DEVIDA, y; PERIÓDICO DEL CAMINO
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 31638, VECINAL NO PAVIMEN-
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal MUNICIPALIDAD TADO EN EL TRAMO:
2023 y el Reglamento de Organización y Funciones de la 01 DISTRITAL DE BETHEL MIRADOR Y 668,852.00
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas VILLA KINTIARINA CARRETERA TRONCAL -
– DEVIDA, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2014- LLUVIATO DEL DISTRITO
PCM. DE VILLA KINTIARINA-LA
CONVENCIÓN - CUSCO
SE RESUELVE:

Artículo Primero.- AUTORIZAR la transferencia TOTAL 668,852.00


financiera hasta por la suma total de SEISCIENTOS
SESENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y
DOS CON 00/100 SOLES (S/ 668,852.00), para financiar 2161256-1
la Actividad a favor de la Entidad Ejecutora, que se detalla
en el Anexo Nº 01, que forma parte integrante de la
presente resolución.
Artículo Segundo.- DISPONER que la transferencia ORGANISMOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS
financiera autorizada por el Artículo Primero, se realice
con cargo al presupuesto del Año Fiscal 2023 del Pliego
012: Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin
Drogas, correspondiente a la fuente de financiamiento ORGANISMO TÉCNICO DE LA
“Recursos Ordinarios” de la Unidad Ejecutora 006 –
“Unidad de Gestión de apoyo al desarrollo sostenible ADMINISTRACIÓN DE LOS
del VRAEM”.
Artículo Tercero.- RATIFICAR que la Entidad
Ejecutora, bajo responsabilidad, sólo destinará los SERVICIOS DE SANEAMIENTO
recursos públicos que se transfieren para la ejecución
de la Actividad descrita en el Anexo Nº 01 de la presente FE DE ERRATAS
Resolución, quedando prohibido reorientar dichos
recursos a otras inversiones, actividades y/o gastos RESOLUCIÓN DIRECTORAL
administrativos, en concordancia con lo dispuesto por el N° 000032-2023-OTASS-DE
numeral 16.3 del artículo 16 de la Ley Nº 31638, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023.
Mediante Oficio N° 000176-2023-OTASS-GG, el
Artículo Cuarto.- DISPONER que la Dirección de
Organismo Técnico de la Administración de los Servicios
Promoción y Monitoreo de la Comisión Nacional para el
de Saneamiento solicita se publique Fe de Erratas de
Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, sea la encargada
la Resolución Directoral N° 000032-2023-OTASS-DE,
de efectuar el monitoreo y seguimiento de metas para las
publicada en la Edición Extraordinaria del día 16 de marzo
cuales fueron entregados los recursos, en el marco de lo
de 2023.
dispuesto en el numeral 16.3 del artículo 16 de la Ley Nº
31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2023. En el artículo 1:
Artículo Quinto.- NOTIFICAR la presente Resolución
a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Dirección DICE:
de Articulación Territorial, la Dirección de Asuntos
Técnicos, la Dirección de Promoción y Monitoreo de Artículo 1.- Conclusión de designación
la Unidad Ejecutora 001- Comisión Nacional para el Dar por concluida con efectividad al 15 de marzo de
Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA; así como 2023, la designación del señor Sergio Enrique Cáceres
también a la Coordinación Ejecutiva de la Oficina Zonal Manrique, en el cargo de Coordinador II de la Dirección de
de San Francisco, a los Responsables de la Unidad de Operaciones del Organismo Técnico de la Administración
Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Administración de los Servicios de Saneamiento, dándosele las gracias
de la Unidad Ejecutora 006 – Unidad de Gestión de apoyo por los servicios prestados.
al desarrollo sostenible del VRAEM – DEVIDA, para los
fines correspondientes, así como al Responsable del
Portal de Transparencia de la Entidad a fin que proceda DEBE DECIR:
a gestionar la publicación del presente acto en el Diario
Oficial “El Peruano” y en el portal institucional de DEVIDA. Artículo 1.- Conclusión de designación
Dar por concluida la designación del señor Sergio
Regístrese, comuníquese y publíquese. Enrique Cáceres Manrique, en el cargo de Coordinador
II de la Dirección de Operaciones del Organismo
MARTIN AUGUSTO VILLAFUERTE KANEMOTO Técnico de la Administración de los Servicios de
Presidente Ejecutivo (e) Saneamiento, siendo su último día de labores el 15 de
Comisión Nacional para el Desarrollo y marzo de 2023, dándosele las gracias por los servicios
Vida sin Drogas prestados.
El Peruano / Viernes 17 de marzo de 2023 NORMAS LEGALES 11
En el artículo 2: DEBE DECIR:

DICE: Artículo 2.- Designación


Designar, a partir del 17 de marzo de 2023, al señor
Artículo 2.- Designación Eduardo Grimaldo Díaz Orbegoso, identificado con DNI N°
Designar, a partir del 16 de marzo de 2023, a la 72103411, en el cargo de Gerente de Proyectos y Obras de
señora Soraya Gina Salcedo Janampa, en el cargo de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de
Coordinadora II de la Dirección de Operaciones del Agua Potable y Alcantarillado de Lambayeque Sociedad
Organismo Técnico de la Administración de los Servicios Anónima – EPSEL S.A.
de Saneamiento.
2161609-1
DEBE DECIR:
FE DE ERRATAS
Artículo 2.- Designación
Designar, a partir del 16 de marzo de 2023, a la RESOLUCIÓN DIRECTORAL
señora Soraya Gina Salcedo Janampa, identificada con N° 000035-2023-OTASS-DE
DNI N° 43178849, en el cargo de Coordinadora II de la
Dirección de Operaciones del Organismo Técnico de la Mediante Oficio N° 000178-2023-OTASS-GG, el
Administración de los Servicios de Saneamiento. Organismo Técnico de la Administración de los Servicios
de Saneamiento solicita se publique Fe de Erratas de
2161599-1 la Resolución Directoral N° 000035-2023-OTASS-DE,
publicada en la Edición Extraordinaria del día 16 de marzo
FE DE ERRATAS de 2023.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL En el segundo considerando:


N° 000034-2023-OTASS-DE
DICE:
Mediante Oficio N° 000177-2023-OTASS-GG, el
Organismo Técnico de la Administración de los Servicios Que, mediante el Acuerdo N° 03 del Acta de Sesión
de Saneamiento solicita se publique Fe de Erratas de Ordinaria N° 003-2023 de fecha 27 de marzo de 2023 (…)
la Resolución Directoral N° 000034-2023-OTASS-DE,
publicada en la edición del día 17 de marzo de 2023. DEBE DECIR:

En el segundo considerando: Que, mediante el Acuerdo N° 03 del Acta de Sesión


Ordinaria N° 003-2023 de fecha 27 de febrero de 2023
DICE: (…)

Que, mediante el Acuerdo N° 03 del Acta de Sesión En el artículo 1:


Ordinaria N° 003-2023 de fecha 27 de marzo de 2023 (…)
DICE:
DEBE DECIR:
Artículo 1.- Conclusión de designación
Que, mediante el Acuerdo N° 03 del Acta de Sesión Dar por concluida, con efectividad al 16 de marzo de
Ordinaria N° 003-2023 de fecha 27 de febrero de 2023 2023, la designación del señor Víctor Manuel Mondragón
(…) Villalobos en el cargo de Gerente General de la Empresa
Prestadora de Servicios de Saneamiento de Agua Potable
En el artículo 1: y Alcantarillado de Lambayeque Sociedad Anónima –
EPSEL S.A.
DICE:
DEBE DECIR:
Artículo 1.- Conclusión de designación
Dar por concluida, con efectividad al 16 de marzo de Artículo 1.- Conclusión de designación
2023, la designación del señor Víctor Eduardo Sánchez Dar por concluida la designación del señor Víctor
Torres en el cargo de Gerente de Proyectos y Obras de Manuel Mondragón Villalobos en el cargo de Gerente
la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de General de la Empresa Prestadora de Servicios de
Agua Potable y Alcantarillado de Lambayeque Sociedad Saneamiento de Agua Potable y Alcantarillado de
Anónima – EPSEL S.A., dándosele las gracias por los Lambayeque Sociedad Anónima – EPSEL S.A., siendo su
servicios prestados. último día de labores el 16 de marzo de 2023.

DEBE DECIR: En el artículo 2:

Artículo 1.- Conclusión de designación DICE:


Dar por concluida la designación del señor Víctor
Eduardo Sánchez Torres en el cargo de Gerente de Artículo 2.- Designación
Proyectos y Obras de la Empresa Prestadora de Servicios Designar, con efectividad al 17 de marzo de 2023,
de Saneamiento de Agua Potable y Alcantarillado de al señor Jorge Aspillaga Valderrama, en el cargo de
Lambayeque Sociedad Anónima – EPSEL S.A., siendo su Gerente General de la Empresa Prestadora de Servicios
último día de labores el 16 de marzo de 2023, dándosele de Saneamiento de Agua Potable y Alcantarillado de
las gracias por los servicios prestados. Lambayeque Sociedad Anónima – EPSEL S.A.

En el artículo 2: DEBE DECIR:

DICE: Artículo 2.- Designación


Designar, a partir del 17 de marzo de 2023, al señor
Artículo 2.- Designación Jorge Aspillaga Valderrama, identificado con DNI N°
Designar, con efectividad al 17 de marzo de 2023, 16546928, en el cargo de Gerente General de la Empresa
al señor Eduardo Grimaldo Díaz Orbegoso, en el Prestadora de Servicios de Saneamiento de Agua Potable
cargo de Gerente de Proyectos y Obras de la Empresa y Alcantarillado de Lambayeque Sociedad Anónima –
Prestadora de Servicios de Saneamiento de Agua Potable EPSEL S.A.
y Alcantarillado de Lambayeque Sociedad Anónima –
EPSEL S.A. 2161612-1
12 NORMAS LEGALES Viernes 17 de marzo de 2023 / El Peruano

del 16.03.2023, solicita la ampliación del plazo


GOBIERNOS LOCALES para presentación de propuestas del presupuesto
participativo 2024, en razón a que los delegados de
la Organizaciones Vecinales y las Juntas Vecinales
Comunales del distrito inscritos en el Proceso de
MUNICIPALIDAD DE Presupuesto Participativo PP 2024 se encuentran
elaborando el Anexo 3 para presentación de sus
SANTIAGO DE SURCO Ideas-Proyecto en el citado proceso, siendo uno de
los principales requisitos para presentar un acta con la
Modifican el Anexo Nº 01 Cronograma firma de vecinos que aprueban el área a intervenir, tipo
licencia social, por lo que plantea la modificación del
del Presupuesto Participativo basado en cronograma del Presupuesto Participativo Año 2024,
resultados año 2024, aprobado por Decreto respecto a la presentación de Propuestas de Inversión
de Alcaldía Nº 03-2023- MSS sea hasta el día lunes 20 de marzo del año en curso;
Que, Memorándum Nº 928-2023-GPP-MSS de
DECRETO DE ALCALDÍA fecha 16.03.2023, la Gerencia de Planeamiento y
Nº 06-2023-MSS Presupuesto señala que la convocatoria al Presupuesto
Participativo Basado en Resultados 2024, así como
su guía metodológica y anexos (cronograma), fue
Santiago de Surco, 17 de marzo de 2023
aprobado mediante Decreto de Alcaldía Nº 03- 2023-
MSS, teniendo como fecha de presentación de
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE propuestas de inversión del 08 al 17 de marzo del
SANTIAGO DE SURCO 2023, sin embargo, debido a la solicitud planteada
por la Gerencia de Participación Vecinal de modificar
VISTO: el periodo de plazo de Presentación de Propuestas
de Inversión del PP 2024, se tendría que realizar la
La Ordenanza Nº 537-MSS, el Decreto de Alcaldía Nº modificación del cronograma, para lo cual se deberá
03-2023-MSS, el Memorándum Nº 581-2023-GM-MSS de aprobar el Decreto de Alcaldía que modifique el
la Gerencia Municipal, el Informe Nº 241-2023-GAJ-MSS cronograma del presupuesto participativo, desde la
de la Gerencia de Asesoría Jurídica, el Memorándum Nº etapa de “Presentación de Propuestas de Inversión”;
928-2023-GPP-MSS de la Gerencia de Planeamiento y Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica, a través del
Presupuesto, y el Memorándum Nº 516 -2023-GPV-MSS Informe Nº 241-2023-GAJ-MSS de fecha 17.03.2023,
de la Gerencia de Participación Vecinal; y, considera que es procedente ampliar la etapa de
Presentación de Propuestas de Inversión al 20 de marzo
CONSIDERANDO: de 2023 (anteriormente del 08 al 17 de marzo), lo cual
implica la modificación del Anexo Nº 01 Cronograma
Que el artículo 53º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica del Presupuesto Participativo basado en resultados año
de Municipalidades, establece que las municipalidades se 2024. Dicha modificación deberá ejecutarse mediante
rigen por sus presupuestos participativos anuales como Decreto de Alcaldía, de acuerdo al Artículo Tercero de la
instrumentos de administración y gestión, los cuales se Ordenanza Nº 537-MSS;
formulan, aprueban y ejecutan conforme a la ley de la Que, la Gerencia Municipal, mediante el Memorándum
materia, y en concordancia con los planes de desarrollo Nº 581-2023-GM-MSS del 17.03.2023, considerando
concertados de su jurisdicción; las opiniones técnicas y legales anotadas, manifiesta
Que, la Primera Disposición Final del Reglamento de su conformidad con realizar la modificación del Anexo
la Ley Nº 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo Nº 01 Cronograma del Presupuesto Participativo basado
aprobado por Decreto Supremo Nº 142-2009-EF, señala en resultados año 2024, aprobado en su oportunidad por
que “Los Gobiernos Regionales y Locales, emiten el Decreto de Alcaldía Nº 03-2023- MSS publicado en el
disposiciones complementarias a lo dispuesto en el diario oficial El Peruano 07.02.2023, solicitando se emita
presente Reglamento y a las Directivas que emita la el respectivo Decreto de Alcaldía;
Dirección Nacional del Presupuesto Público, con el Estando a lo expuesto, en uso de las facultades
propósito de facilitar el desarrollo del proceso participativo, conferidas con el numeral 6) del artículo 20º de la Ley
a través de mecanismos que faciliten la participación Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
de ciudadanos no organizados o no representados por
organizaciones ya constituidas”; DECRETA:
Que, mediante la Ordenanza Nº 537-MSS, se regula
el Presupuesto Participativo basado en Resultados, Artículo Primero.- MODIFICAR, el Anexo Nº 01
en el distrito de Santiago de Surco, el cual contiene Cronograma del Presupuesto Participativo basado en
los mecanismos de identificación y acreditación de los resultados año 2024, aprobado por el Decreto de Alcaldía
Agentes Participantes, las responsabilidades de estos, las Nº 03-2023- MSS de acuerdo con lo señalado en el cuadro
fases para el desarrollo de las acciones para el proceso adjunto que, como Anexo 01, forma parte integrante del
del Presupuesto Participativo, entre otros aspectos; del presente Decreto de Alcaldía.
mismo modo, el artículo tercero de la norma mencionada, Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Secretaría
faculta al Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía, General la publicación del texto del presente Decreto de
dicte las medidas reglamentarias y complementarias Alcaldía en el Diario Oficial El Peruano y a la Gerencia
necesarias para el estricto cumplimiento de la citada de Tecnologías de la Información el Decreto de Alcaldía y
Ordenanza; su anexo en el Portal Institucional de la Municipalidad de
Que, mediante el Decreto de Alcaldía Nº 03- Santiago de Surco.
2023- MSS publicado en el diario oficial El Peruano Artículo Tercero.- ENCARGAR el cumplimiento del
07.02.2023, se convocó a la población debidamente presente Decreto de Alcaldía a la Gerencia Municipal,
organizada a las organizaciones públicas y privadas, a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, a la
organizaciones de la sociedad civil, entre otros, al Gerencia de Participación Vecinal y al Equipo Técnico del
proceso de Presupuesto Participativo Basado en Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2023.
resultados del Año Fiscal 2024, en el distrito de
Santiago de Surco; asimismo, en el Artículo Segundo Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
se aprobaron siete (07) anexos, siendo uno de ellos el
Anexo Nº 01 Cronograma del Presupuesto Participativo CARLOS BRUCE MONTES DE OCA
basado en resultados Año 2024; Alcalde
Que, la Gerencia de Participación Vecinal,
mediante el Memorándum Nº 516-2023-GPV-MSS 2161437-1

También podría gustarte