Investigacion Previa Sublimacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Autónoma de

México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Equipo: 4
Integrantes:
· Ramírez Ceseña Kevin Omar
· Fonseca Sánchez Joel Alejandro
· Correa Rangel Jose Daniel
Grupo: 1151 B/D

Licenciatura en Farmacia

Práctica No. 3b: Sublimacion

Asignatura: Química Orgánica I


Profesoras:
· Karina Franco Francisco
· Laura Gómez Anzaldo
1.Objetivo (s)
● Conocer las características fisicoquímicas necesarias para que un compuesto
sublime
● Sublimación como método alterno de purificación

2. Define la Sublimación

La sublimación es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al


estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Se puede llamar de la misma forma al
proceso inverso, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido, pero es más
apropiado referirse a esa transición como sublimación inversa.

https://bit.ly/3DMBvAN
(Quimica.es,S.F)
Quimica.es

3. Métodos para determinar experimentalmente la sublimación

● Sublimación progresiva: Los sólidos tienen presiones de vapor características, que


oscilan con la temperatura como sucede con líquidos. Acrecentando la temperatura,
aumenta también la presión de vapor del sólido. El suceso de la estabilización de un
sólido con vapor saturado, que varía su presión con la temperatura, a esa inflexión
se llama curvatura de sublimación. Se determina como sublimación el indicar la
conversión directa sólido-vapor, sin la intervención líquida.

https://bit.ly/3DMBvAN
(Quimica.es,S.F)
Quimica.es

● Sublimación Inversa: La sublimación inversa es un proceso termodinámico de


cambio de estado o transición de fase. Consiste en el paso de una sustancia de su
fase gaseosa a la sólida, sin transitar por la líquida intermedia. Además, es un
proceso exotérmico que se produce a temperaturas y presiones inferiores al punto
triple de la materia. Así es como se forma la escarcha en el suelo o aparece el hollín
en las paredes de las chimeneas.

https://bit.ly/3SsLfVe
(sublimaciones.net, S.F)
Sublimaciones.net

4. Una sustancia pura sublima cuando presenta ciertas características como son:
a) Si la sustancia es sólida, bajo condiciones ordinarias puede fundirse a una
temperatura definida y ebullir como un líquido ordinario.

b) Si la sustancia es sólida, bajo condiciones ordinarias puede volatilizarse sin fusión a


una temperatura definida por encima de la presión atmosférica.

5. Propiedades físicas y toxicológicas de su compuesto orgánico problema y acetona incluir


código NFPA.

Nombre del Estructura PM Estado de punto de solubilidad en pKa Rombo de


compuesto (orgánicos) agregación fusión o de todos los la NFPA
fórmula y color ebullición disolventes
(inorgánicos) mencionados
en la práctica

Acido 229.10 Sólido P.F : Soluble en: 0.38


Picrico 122,5 ºC
g/mol amarillo
Etanol
P.E:
Acetona
Explota
por Acetato de
encima de etilo
300 °C
Agua

Acetona 58.08 Líquido P.F: -95 ºC agua


g/mol volátil P.E:56 °C 20
incoloro alcohol

6. Diagrama de flujo ecológico


7. Referencias
● Quimica.es.(S.F).Sublimación.septiembre 22,2022 de Quimica.es Sittio
Web:https://www.quimica.es/enciclopedia/Sublimaci%C3%B3n.html

● sublimaciones.net.(S.F).Qué es la Sublimacion Inversa. septiembre 22, 2022 de


sublimaciones.net Sitio Web: https://sublimaciones.net/sublimacion/inversa/

● Centro Nacional de Información Biotecnológica (2022). Resumen de compuestos


de PubChem para CID 6954, ácido pícrico. Recuperado el 20 de septiembre de
2022 de PubChem https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/6954.

● Centro Nacional de Información Biotecnológica (2022). Resumen de compuestos


de PubChem para CID 180, acetona. septiembre 20,2022 de PubChem Sitio Web:
https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/Acetone

También podría gustarte