Horario de atención
LUNES A VIERNES de 9:00 a 19:00 hrs
SÁBADO de 8:00 a 14:00 hrs.
DOMINGO de 8:00 a 14:00 hrs.
www.imcescuelasuperior.com.mx
A todos los alumnos de Nuevo Ingreso:
Por medio de la presente, les damos la más cordial y
calurosa BIENVENIDA a los alumnos que se integran a la
comunidad IMC (Escuela Superior de Capacitación y
Certificación) para la Licenciatura en Nutrición.
Deseamos que su permanencia con nosotros sea una
experiencia agradable, enriquecedora y de mucho
ÉXITO, éxito que se da, como fruto del trabajo realizado
de manera conjunta, con esfuerzo, profesionalismo y
responsabilidad.
Son ustedes el centro de nuestro quehacer, son la razón
de ser de la INSTITUCIÓN.
Lic. Hugo Israel Pérez Custodio
Rector
IMC “Renovando el Tiempo”
WWW.IMCESCUELASUPERIOR.COM.MX
PERFIL
DE EGRESO
Aplicación de la ciencia de la Nutrición.
Dominio de las materias del área básica de Anatomía,
Fisiología y Bioquímica.
Conocimiento sobre salud pública para la resolución
de problemas de alimentación y nutrición.
Realizar el diagnóstico del estado nutricional a nivel
de individuo grupo o comunidad.
Crear programas de alimentación y nutrición.
Brindar atención a pacientes que requieran un manejo
dietoterapéutico como un sostén nutricional en
trastornos de desnutrición malos hábitos alimenticios
o enfermedad.
Realizar prescripciones dietéticas de acuerdo a las
necesidades nutricias en las diferentes etapas del ciclo
de vida.
Administrar servicios de alimentación.
Participar en proyectos de investigación en las áreas
de alimentación nutrición y educación.
Conocer sobre las normas y legislación alimentaria.
Es un profesionista capaz de evaluar el estado de
nutrición de la población a nivel colectivo e
individual.
CUARTO CUATRIMESTRE
Epidemiología de la nutrición.
Economía alimentaria.
PRIMER CUATRIMESTRE Toxicología de los alimentos.
Anatomía humana.
Dietética y nutrición.
Socioantropología de los alimentos.
Fundamentos de la
alimentación. Nutrición materno infantil.
Comunicación oral y escrita. Inglés IV
Informática. Modificación de la conducta
alimentaría.
Inglés I
Dietoterapia.
Bioquímica de la nutrición I.
Aspectos psicológicos de la
QUINTO CUATRIMESTRE
alimentación.
Métodos de conservación de alimentos.
SEGUNDO CUATRIMESTRE Técnicas diéteticas.
Evaluación del estado nutricional.
Bioestadística.
Nutrición clínica pediátrica.
Metodología de la investigación I . Selección y preparación de alimentos.
Cultura alimentaria nacional e internacional.
Dietocálculo.
Inglés II.
Educación nutricional.
Microbiología y parasitología.
Nutrición en el deporte y la actividad fisíca.
Bioética.
SEXTO CUATRIMESTRE
Bioquímica de la nutrición II.
Fisiología de los alimentos. Programas de nutrición.
Dietoterapia del adulto.
Biotecnología en la industria
alimentaria.
TERCER CUATRIMESTRE
Legislación alimentaria.
Tecnología de los alimentos.
Ingles III. Nutrición e inmunidad.
Microbiología de los alimentos. Dietoterapía geriátrica.
Fundamentos para la educación en
Administración de servicios
nutrición.
alimentarios.
Introducción a la salud pública. Filosofía y deontología.
Bioquímica de los alimentos.
Servicios de alimetación institucional.
Póliticas de alimentación y SEMINARIO
nutrición.
Fisiopatología nutrimental.
Dirección de empresas alimentarias
MAPA CURRICULAR
PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO
Anatomía humana Teología de los Epidemiología de la
Bioestadística
alimentos nutrición
Socio antropología de Metodología de la Economía
los alimentos investigación Inglés III alimentaría
Fundamentos de la Cultura alimentaria Microbiología de Toxicología de los
alimentación nacional e internacional
los alimentos alimentos
Comunicación Oral Inglés II Fundamentos para la Dietética y nutrición
y Escrita educación en nutrición
Microbiología y Introducción a la Nutrición materno
Informática Parasitología salud pública infantil
Inglés I Bioquímica de los
Bioética alimentos Ingles IV
Bioquímica de la Bioquímica de la Politicas de Modificación de la
nutrición I nutrición II alimentación y nutrición conducta alimentaria
Aspectos psicológicos Fisiología de los Fisiopalotogía
de la alimentación alimentos Dietoterapía
nutrimental
QUINTO SEXTO SEMINARIO
Métodos de Programas de
conservación de Dirección de empresas
alimentos
nutrición alimentarias
Dietoterapía del
Técnicas diéteticas
adulto
Evaluación del estado Biotecnología en la
nutricional industria alimentaria
Legislación
Nutrición clínica-
pediátrica alimentaria
Selección y preparación Nutrición e
de alimentos inmunidad
Dietoterapía
Dietocálculo Geríatrica
Administración de
Educación nutricional servicios alimentarios
SERIADAS
Fisiología y
Educación nutricional deontología
FORMACIÓN ESPECIFICA
Nutrición en el deporte Servicios de
y la actividad fisíca alimentación industrial FORMACIÓN GENERAL
TERMINAL
DOCUMENTOS
A ENTREGAR:
WWW.IMCESCUELASUPERIOR.COM.MX
WWW.IMCESCUELASUPERIOR.COM.MX
PAGOS SIN CONVENIO
Inscripción
$3,100.00
Colegiatura mensual
$3,900.00
Re-inscripción
$900.00
Titulación 1 PAGO A MITAD DE LA
CARRERA DE $28,000.00
PAGOS POR PROMOCIÓN
Inscripción
$1300.00
Colegiatura mensual
$2,200.00
Re-inscripción ANULADA
Titulación 4 PAGOS DE $ 8,750.00