0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas2 páginas

Libreria Arduino Programacion C++

Este documento explica cómo crear un programa en Arduino que genera señales SOS en código Morse utilizando una programación orientada a objetos. Se define una clase Morse que contiene métodos para generar puntos y rayas, y se instancia un objeto de esta clase para controlar un LED y generar la secuencia SOS de forma repetida. Adicionalmente, se explica cómo crear una biblioteca para esta clase Morse y agregar palabras clave para resaltar su sintaxis.

Cargado por

DAMILEX666
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas2 páginas

Libreria Arduino Programacion C++

Este documento explica cómo crear un programa en Arduino que genera señales SOS en código Morse utilizando una programación orientada a objetos. Se define una clase Morse que contiene métodos para generar puntos y rayas, y se instancia un objeto de esta clase para controlar un LED y generar la secuencia SOS de forma repetida. Adicionalmente, se explica cómo crear una biblioteca para esta clase Morse y agregar palabras clave para resaltar su sintaxis.

Cargado por

DAMILEX666
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Programación II – Proyecto

Como escribir un programa orientado a objetos en Arduino

Este documento explica cómo crear un programa orientado a objetos en Arduino. Se comienza
con un programa sencillo que, mediante el encendido y apagado de un led, se genera una
señal de auxilio SOS (... - - - ...)

//Genera SOS en código Morse luminoso

Int pin=13;

void setup()
{
pinMode(pin,OUTPUT);
}

void dot()//Procedimiento para generar un punto


{
digitalWrite(pin,HIGH);
delay(250);
digitalWrite(pin,LOW);
delay(250);
}

void dash() //Procedimiento para generar una raya


{
digitalWrite(pin,HIGH);
delay(1000);
digitalWrite(pin,LOW);
delay(250);
}
void loop()
{
dot();dot();dot();//Genera la S (...)
dash();dash();dash();//Genera la O (- - -)
dot();dot();dot();//Genera la S(...)
delay(3000);//Espera un tiempo
}

El mismo programa orientado a objetos sería el siguiente:

Archivo Morse.h
#ifndef MORSE_h
#define MORSE_h
// #include "WConstants.h"
#include <Arduino.h>
class Morse
{
private:
int _pin;
public:
Morse(int pin);
void dot();
void dash();
};
#endif

Archivo Morse.cpp
//#include "WProgram.h"
#include "Morse.h"
Programación II – Proyecto

Morse::Morse(int pin)
{
pinMode(pin, OUTPUT);
_pin = pin;
}

void Morse::dot()
{
digitalWrite(_pin, HIGH);
delay(250);
digitalWrite(_pin, LOW);
delay(250);
}

void Morse::dash()
{
digitalWrite(_pin, HIGH);
delay(1000);
digitalWrite(_pin, LOW);
delay(250);
}

Programa para Arduino


#include <Morse.h>

Morse morse(13);

void setup()
{
}

void loop()
{
morse.dot(); morse.dot(); morse.dot();
morse.dash(); morse.dash(); morse.dash();
morse.dot(); morse.dot(); morse.dot();
delay(3000);
}

En primer lugar, debemos crear una carpeta llamada Morse dentro del subdirectorio /libraries
de la aplicación Arduino. Copiar o mover los archivos Morse.h y Morse.cpp en esa carpeta.
Ahora al lanzar la aplicación Arduino, éste compilará la librería.

No todas las palabras tendrán una sintaxis de color, entonces para hacer esto, se debe crear un
archivo llamado keywords.txt y copiar al directorio Morse. El archivo keywors.txt debe tener
el siguiente aspecto:

Morse KEYWORD1
dash KEYWORD2
dot KEYWORD2

Cada línea tiene el nombre de la palabra clave, seguida de un código de color (KEYWORD1). Se
tendrá que reiniciar el entorno Arduino para conseguir reconocer las nuevas palabras clave.

También podría gustarte