Capítulo II
ACERCA DE LA ESTRUCTURA DE LA MISA, SUS ELEMENTOS Y SUS PARTES
I. La estructura general de la Misa
27. En la Misa, o Cena del Señor, el pueblo de Dios es convocado y reunido, bajo la presidencia del
sacerdote,
quien obra en la persona de Cristo (in persona Christi) para celebrar el memorial del Señor o
sacrificio eucarístico.37 De manera que para esta reunión local de la santa Iglesia vale
eminentemente la promesa de Cristo: “Donde
dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mt 18, 20). Pues en la
celebración de la
Misa, en la cual se perpetúa el sacrificio de la cruz,38Cristo está realmente presente en la misma
asamblea congregada en su nombre, en la persona del ministro, en su palabra y, más aún, de
manera sustancial y permanente
en las especies eucarísticas.39
28. La Misa consta, en cierto modo, de dos partes, a saber, la Liturgia de la Palabra y la Liturgia
Eucarística, las
cuales están tan estrechamente unidas entre sí, que constituyen un solo acto de culto.40 En
efecto, en la Misa
se prepara la mesa, tanto de la Palabra de Dios, como del Cuerpo de Cristo, de la cual los fieles son
instruidos y
alimentados.41 Consta además de algunos ritos que inician y concluyen la celebración.
Presentado por: Yesid David Durán Carreño
¿Qué es la liturgia?
La palabra liturgia proviene del griego
λειτουργία (
leitourguía
), que hace referencia, en susignificación original, a una acción o un servicio público, que en su
origen no poseíasentido religioso, sin embargo, con el tiempo fue dándosele dicha connotación,
puesreferenciaba el oficio que prestaban los sacerdotes en el templo en favor de su pueblo,
hastallegar al concepto general que hoy se tiene como conjunto de ritos o ceremonias querealizan
las personas perteneciente a cierta religiosidad. Sin embargo, para los cristianos, elsignificado de
esta palabra es mucho más profundo, pues es
la celebración de la vida de feen donde se descubre la acción de Dios por medio de las diversas
acciones litúrgicas
especialmente la Eucaristía
Los católicos vemos en la liturgia “la cumbre a la cual tiende la actividad de la Iglesia y almismo
tiempo la fuente de donde emana toda su fuerza” (SC 10), pues, en las diversascelebraciones
rituales, el pueblo de Dios expresa su fe y encuentra el sentido de su vida a partir de la adoración
de su Creador, su Redentor y su Defensor, teniendo como fuente elmisterio pascual de Cristo.
¿Qué son las acciones litúrgicas?
Las acciones litúrgicas son los ejercicios que celebra la Iglesia acompañados por uncarácter
simbólico-sacramental y por la Palabra de Dios, que ayudan al pueblo de Dios avivir y expresar su
fe. Dichas acciones litúrgicas son los sacramentos, los sacramentales(bendiciones, exequias,
exorcismos, el agua bendita, etc.) y la celebración del OficioDivino o Liturgia de las Horas.El
Catecismo de la Iglesia Católica afirma que “las acciones litúrgicas no son acciones privadas, sino
celebraciones de la Iglesia, que es sacramento de unidad… Por eso, pertenecen a todo el cuerpo
de la Iglesia, influyen en Él y lo manifiestan” (CEC 26).
¿Qué son ejercicios de piedad?
Son las diversas expresiones del sentido religioso de devoción y fe que se manifiestan en el pueblo
de Dios en torno a la vida sacramental de la Iglesia (cf. CEC 1674). Algunosejemplos que el
catecismo refleja son: la veneración de las reliquias, las visitas a santuarios,las peregrinaciones, las
procesiones, el viacrucis, las danzas religiosas, el rosario, lasmedallas, etc.
La piedad popular es una manera legítima de vivir la fe, un modo de sentirse partede la Iglesia y
una forma de ser misioneros, donde se recogen las más hondasvibraciones de la América
profunda. Es parte de una “originalidad históricacultural” de los pobres de este continente, y fruto
de “una síntesis entre lasculturas y la fe cristiana.”
Cf. PINILLA REY, Hernando. VIDA SACRAMENTAL EN EL NUEVO TESTAMENTO. Introducción a la
Liturgia.
CELAM. Documento de Aparecida 264. 2007.
Recompense su curiosidad
Todo lo que desea leer.
En cualquier momento. En cualquier lugar. Cualquier dispositivo.
Lea gratis durante 30 días
Sin compromisos. Cancele cuando quiera.