Evaluación Diagnóstica 1° Grado cicloINTERMEDIO X Lista de Cotejo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN EBA DEL 3° GRADO CICLO INTERMEDIO

Nombre del estudiante; _____________________________________________________


1° grado Ciclo Intermedio: Fecha: _________/______/_______
Docente: Fany Elizabeth Gálvez Sánchez de Silva Santisteban

COMUNICACIÓN

1.Escribe tu nombre y apellidos.

______________________________________________

2. Escribe el nombre de tres vecinos cercanos a tu casa.

________________ ________________ ________________

3. Escribe el nombre de cada uno de los animales y objetos

____________________ ______________________ ____________________


CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA
_

______________________ ______________________ ______________________


_

______________________ ______________________ ____________________


_ _
4. Inventa una oración para cada imagen.

5. Inventa un nombre propio para cada personaje.


CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA
6. Une las oraciones con los dibujos que las representan.

La perra tuvo perritos.

Esta es una casita hermosa.

Este cocinero hizo sopa.

La abejita está en las flores.

Ella baila con un viejo panzón.

La señora ordeña una vaca.

Pepe y Luisa se casaron.

El señor lee el periódico.

Este oso tiene calor.

El niño come hamburguesa.


CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA
7. Realiza una descripción del gallo.

8. Imagina que vas a entrevistar a "Pinocho". Escribe dos preguntas que le harías.

1.-

2.-

9. Escribe la acción que realiza cada personaje .

____________ _____________ _____________ ____________

10. ¿Qué grupo de palabras esta ordenada alfabéticamente?

Mariana Carmina José


Pablo Damián Karla
Alberto Esteban Benito

11. Escribe 3 preguntas que le harías al presidente de la República si tuvieras oportunidad de


entrevistarlo. No olvides los signos que deben llevar las preguntas.
1.-

2.-

12. Lee el siguiente texto y completa lo que hace falta.


CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA

(Escribe el nombre del platillo)

(Escribe lo que debe ir en este espacio)

 1 taza de harina. 1. En un recipiente, vaciar la taza de harina,


 1 taza de leche. un huevo, una taza de leche y una cucharada
 Mantequilla. de mantequilla derretida.
2. Mezclar todos los ingredientes hasta que
 Sartén.
desaparezcan los grumos.
 _____________ 3. Vaciar la cantidad deseada de la mezcla en
 _____________ un sartén caliente con poca mantequilla.
(Escribe sobre las líneas lo que hace falta) 4. Voltear el hotcakes cuando la superficie se
llene de burbujas y dejarlo que se termine
de cocer.
5. Servir en un plato y agregar miel al gusto.

Rellena el círculo que tenga la respuesta correcta.

13.- El texto que acabas de leer es:

Una ficha informativa Una receta Una comida

14.- Las palabras resaltadas con negritas en el texto anterior son:

Acciones Adjetivos Rimas

15. Escribe 3 adjetivos para describir el pancakes (hotcakes).

______________, ______________ y _____________.

16. Relaciona los textos con su nombre.

Tres tristes tigres tragaban trigo


en un trigal
CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA
Recado
En los días de fiesta
se levanta alegre.
Blanca y roja, Trabalenguas
la saludo siempre

Mamá:

Salí un momento a comprar un lápiz Adivinanza


a la tienda.
Regreso pronto. No te preocupes.

Juanito

17.- Elabora un cartel publicitario para prevenir el COVID 19.

Desarrollo Personal y Ciudadanía


1. La localidad donde vives se llama:

2. Pinta con azul los días que vas a escuchar los audios radiales de “Aprendo en casa ”.

Lunes Miércoles Jueves Sábado Viernes Martes Domingo


s

3. Une con una línea el nombre del oficio con la ilustración.

campesino albañil pescador peluquera costurera


CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA

4. Dibuja tu familia y anota el nombre de cada uno de ellos.

5. Pinta con amarillo los juegos que eran de antes y con verde los de hoy.

Escondidas El trompo Videojuegos PlayStation

6. Escribe dos fiestas tradicionales que se festejen en tu localidad.

_____________________________________________ y

_____________________________________________
7. Escribe 2 medios de transporte de tu comunidad.

______________________ ______________________

8. ¿Cuál es la lengua que hablamos la mayoría de los peruanos? Enciérrala

Inglés francés español chino


9. Observa que meses hacen falta. Búscalos en la sopa de letras y después los escribes en el
orden correcto.
CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA

Enero
________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

MATEMÁTICAS

1. Une las cantidades escritas con letra con los números que les corresponden

Ciento treinta y cinco


9 63
Setenta

Nueve
27 70
Sesenta y tres

Veintisiete
135 83
Noventa y siete

Ochenta y tres
42 97
Cuarenta y dos

2. Encierra las estrellas de 10 en diez y marca en la tabla cuántos son:


CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA

10 20 30 40 50 60 70 80 90
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Son ____________ estrellas

3. Escribe los números que faltan en las series numéricas

2 4 6 8 12 20

3 6 15 18 27

5 10 15 20 35

102 108 112 120

4. Juan compró 8 galletas que cuestan a 2 soles cada una.

¿Cuánto pagó?

5. Rosa tenía 36 soles, pero gastó 15 en la tienda

¿Cuánto dinero le quedó?

6. Copia un camello igual en la cuadrícula y coloréalo


CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA

7. Realiza las siguientes operaciones

95 15 6 78 96
+2 4 +52 -6 7 -2 4

8. Escribe el número que está antes y el que está después.

19 60

65 78

123 176

Resuelve los siguientes problemas.


9. Ricardo tiene 16 canicas, pero le tiene que dar la mitad a su hermano Luis.
¿Cuántas canicas le tiene que dar? ________________

10. Susana y Rosario contaron sus canastas. Susana tiene 12 y Rosario tiene el
doble de canastas que Susana. ¿Cuántas canastas tiene Rosario? ________

CIENCIA TECNOLOGIA Y SALUD


CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA
1. Relaciona los dibujos con los sentidos que representan

Vista Oído Olfato Gusto Tacto

2. Permite saber si un alimento es dulce, salado, amargo o ácido.

olfato gusto tacto

3. De los siguientes dibujos encierra los que son seres vivos

4. Tacha con una X las imágenes que NO son Recursos Naturales.


CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA

5. Colorea los alimentos que son de Origen Animal.

6. Escribe donde corresponde los siguientes productos:

Miel Mermelada de fresa Huevos


Aceite de maíz Jamón Mesa de madera

Productos de origen animal Productos de origen vegetal

_____________________ _____________________

_____________________ _____________________

_____________________ _____________________

7. Encierra los animales que nacen de huevo

8. ¿Cuáles son los días de la semana? Escríbelos:


CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA

9. Encierra la estación del año durante la que hace más frío

Primavera Invierno

Verano Otoño

COMPRENDIÓN LECTORA:

LEE CON MUCHA ATENCIÓN Y DESPUÉS CONTESTA LAS PREGUNTAS . (Valor 4 puntos)

LA RANA
Las ranas ponen huevos y por eso son animales ovíparos. De los huevos de las

ranas salen sus crías que se llaman renacuajos. Los renacuajos no tienen

patas y viven en el agua.

Cuando los renacuajos crecen se convierten en ranas, les salen las patas y

viven en la tierra, pero cerca del agua.

Su piel es lisa y siempre está húmeda. Las ranas no tienen cola. Tienen

cuatro patas y las traseras están más desarrolladas porque son las que usan

para saltar. Las ranas tienen esqueleto por eso son animales vertebrados.

1.Escribe con una F si lo que se dice es falso y con una


(Valor 4 puntos)
V si es verdadero.
CEBA HERMANO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA

La rana es un animal mamífero.

Las ranas tienen esqueleto.

La piel de la rana siempre esta mojada.

La rana tiene una cola muy pequeña.

2. Colorea el círculo que completa la oración. (Valor 2 puntos)

3. ¿Cómo se llaman las crías de las ranas? (Valor 2 puntos)

ranitas sapitos renacuajos

4. Las ranas nacen de un huevo, por eso se llaman animales: (Valor 2 puntos)

vertebrados ovíparos mamíferos

5. Ordena las palabras y forma una oración. (valor 1 punto)

no cola ranas Las tienen


______________________________________________________

6. Separa las palabras y forma una oración. (valor 1 punto)

Lasranasvivencercadelagua.
_______________________________________________________

Tu si
puedes

También podría gustarte