Etapas Del Embarazo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Postnales

Descanse lo máximo posible. Puede que lo único que pueda hacer sea comer, dormir y cuidar
a su bebé. Y eso está bien. Tendrá pérdidas de sangre, como si tuviera un período menstrual
fuera de fecha, durante casi seis semanas.

Cuidado prenatal

Etapas del embarazo


Primer mes de embarazo
Es prácticamente imposible detectar con exactitud cuándo ocurre la fecundación que da inicio al
embarazo. Por ello, se suele tomar como referencia el día en que bajó la última regla. Por tanto, la
primera semana de gestación sería la última semana de menstruación.
La segunda semana da paso a la selección folicular, donde un conjunto de folículos elegidos
empezarán a crecer, aunque, finalmente, solo será uno el seleccionado.

Segundo mes de embarazo


En este segundo mes se originan la médula espinal, el cerebro, el corazón, el intestino y
la piel. También empiezan a formarse los ojos, las orejas, la nariz y el labio superior de la
boca. Es un mes de mucha evolución en el que el embrión empieza a adquirir forma
humana con todo lo que ello conlleva.

Tercer mes de embarazo


A partir de este mes, finaliza el periodo de embrión y éste pasa a denominarse feto. En
el tercer mes de embarazo, el futuro bebé ya tiene desarrollados todos sus órganos,
aunque, por el momento, no están formados del todo. Falta que maduren y acaben de
evolucionar correctamente. A pesar de que se irán definiendo también los genitales, aún
es pronto para poder determinar con exactitud el sexo del bebé.
Cuarto mes de embarazo
En este mes, el feto se cubre de lanugo, un vello muy fino que recubre la piel cuando el
cuerpo no tiene suficiente grasa, de modo que actúa de conservador del calor corporal.
Se forman las cuerdas vocales, aunque éstas no serán utilizadas por el bebé hasta su
nacimiento, de ahí que al nacer los niños lloren, e incluso se les provoque llorar, para
comprobar que las cuerdas vocales funcionan y que el recién nacido responde a los
estímulos.

Quinto mes de embarazo


Las cavidades cardíacas están delimitadas y el corazón ya late con fuerza. Otros cambios
importantes también se dan en este período, en el que se desarrollan los sentidos, como
el gusto, a raíz del desarrollo de las papilas gustativas. Además, empieza a percibir
sonidos y luces.
Al final de este mes, el bebé puede llegar hasta los 22-25 centímetros aproximadamente.

Sexto mes de embarazo


Respecto al pelo del futuro bebé, se le han creado ya las cejas, el cabello y las pestañas.
También se le forman los músculos y, gracias a eso y a la longitud del cordón umbilical,
puede moverse con más energía que hasta el momento.
Además, al reconocer los sonidos claramente, responde perfectamente a los estímulos,
como por ejemplo la música. Si quieres hacer la prueba, comprobarás como el feto se
mueve cuando le pones música como respuesta al estímulo sonoro que está recibiendo.

Séptimo mes de embarazo


Empieza el último trimestre de embarazo. El desarrollo fetal es ya avanzado. El parto se
acerca. Es normal sentir mayor cansancio y pesadez. Además, te costará más dormir,
hacer ciertos movimientos como atarte los cordones o agacharte a recoger cosas del
suelo. Es probable que los pies y tobillos se te hinchen.
En este periodo, se desarrollan los pulmones y el esqueleto se hace más consistente.
Además, la grasa ya empieza a acumularse en su cuerpo, lo que le permitirá controlar la
temperatura tras el nacimiento.

Octavo mes de embarazo


El bebé sigue perdiendo el lanugo y aumentando de peso y tamaño, por lo que también se
siguen limitando sus movimientos y, al mismo tiempo, no deja de presionar, cada vez
más, tu vejiga. A lo largo de este mes, alcanzará cerca del 50% del peso total que alcanza
en todo el embarazo.
Los pulmones del bebé están casi desarrollados y eso también implica que ocupen más
espacio, por lo que, además de sentirte pesada, también lo notarás a la hora de irte a la
cama. Será normal que te cueste más dormir, ya que tus movimientos, al igual que los del
bebé, empezarán a ser más limitados y difíciles.

Noveno mes de embarazo


El bebé desciende en la pelvis y la cabeza empieza a acoplarse en ella. El estómago y el
intestino ya funcionan. Su piel ya no está arrugada y es más suave debido a las células de
grasa que ya se han formado debajo de ella. El color de la piel ya no es tan rojo, sino que
empieza a sonrojarse y se asemeja más al color definitivo que tendrá en el momento del
parto.

También podría gustarte