O - Wikipedia
O - Wikipedia
O - Wikipedia
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Sonido
Oo /o̞/
Unicode U+004F, U+006F
Historia
Origen 𐤏
Οο
Oo
Descendientes Ó Ò Ŏ Ô Ǒ Ö Ő Õ Ȯ O͘
Ø Ǫ Ō Ỏ Ȍ Ȏ Ơ Ọ O̩ Ɵ
ꝊꝌⱺ
Alfabeto español
A a B b C c D d E e F f
G g H h I i J j K k L l
M m N n Ñ ñ O o P p Q q
R r S s T t U u V v W w
X x Y y Z z
Historia
Aparece escrita como un círculo, de un
solo trazo, en los textos latinos tardíos. En
etrusco y en latín arcaico está escrita con
dos trazos semicirculares. En el alfabeto
griego hay dos oes: una breve, ómicron, y
otra larga, omega. El signo fenicio ainero
significa ojo.
Jeroglífico
Protosemítico Fenicio Griego E
egipcio
O O Omicron
(ojo) ir
Representaciones
alternativas
En el alfabeto fonético aeronáutico se le
asigna la palabra Óscar. En el código
Morse es: --- O (?·i)
Banderas de señales
Alfabeto semáforo
Lectura Braille
Alfabeto manual
Véase también
Õ
Ø
Œ
Referencias
1. Real Academia Española y Asociación
de Academias de la Lengua Española
(2010). Ortografía de la lengua
española. Madrid: Espasa Calpe. p. 55.
ISBN 978-6-070-70653-0.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una
categoría multimedia sobre O.
Wikcionario tiene definiciones y otra
información sobre o.
Diccionariosdigitales: letra O (http://ww
w.diccionariosdigitales.net/GLOSARIO
S%20y%20VOCABULARIOS/LETRAS-O.h
tm)
Datos: Q9941
Multimedia: O (https://commons.wiki
media.org/wiki/Category:O) / Q9941
(https://commons.wikimedia.org/wiki/
Special:MediaSearch?type=image&sear
ch=%22Q9941%22)
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=O&oldid=149254285»
Esta página se editó por última vez el 13 feb 2023
a las 11:12. •
El contenido está disponible bajo la licencia CC
BY-SA 3.0 , salvo que se indique lo contrario.