0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas1 página

Maltrato Animal

Este documento discute el maltrato animal, incluyendo negligencia, tortura, mutilación y muerte intencional de animales no humanos. También aborda el uso de animales en la guerra y experimentos, así como el abandono de mascotas. Explica que dañar especies afecta las cadenas alimenticias y ecosistemas, y que los animales maltratados pueden volverse agresivos. El derecho animal busca proteger los derechos y bienestar de los animales.

Cargado por

Carlos Olvera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas1 página

Maltrato Animal

Este documento discute el maltrato animal, incluyendo negligencia, tortura, mutilación y muerte intencional de animales no humanos. También aborda el uso de animales en la guerra y experimentos, así como el abandono de mascotas. Explica que dañar especies afecta las cadenas alimenticias y ecosistemas, y que los animales maltratados pueden volverse agresivos. El derecho animal busca proteger los derechos y bienestar de los animales.

Cargado por

Carlos Olvera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MALTRATO ANIMAL

La crueldad hacia los animales, también llamada crueldad animal, abuso animal o maltrato animal,
comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés a los animales no humanos. Los
mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta la tortura, la mutilación o la muerte
intencionada. Las razones principales de plantear y al mismo tiempo tratar de prohibir el maltrato animal
es porque afecta la cadena alimenticia, los animales llegan a sufrir depresión, desconfianza e inactividad
y esto provoca agresividad en ello, entre otras razones más.

Los animales han sido utilizados en actividades militares, con fines que atentaban directamente contra su
integridad o bienestar. Recientemente se ha cuestionado el uso de animales en la guerra, y en prácticas
tales como acarrear explosivos y detonarlos usándolos como bombas vivientes, en pruebas militares o en
experimentos destinados a probar armamento. También la muerte de animales víctimas de los
bombardeos y de armas de fuego.

Cada vez más se entiende que los animales domésticos son una responsabilidad, no un juguete, y que
por tanto es obligatorio cuidarlos con la debida diligencia. El abandono puede considerarse como
maltrato, si se considera que en la calle, carretera, terrenos baldíos o encerrados los animales no pueden
proveerse por sí mismos de comida, agua, abrigo y protección de su salud. Abandonados, sin asistencia
alguna, los animales están muy expuestos a toda especie de agresión y violencia, como
envenenamientos, atropellos y muerte.

Cada animal es parte de un ecosistema, en un ecosistema hay una cadena alimenticia. Al dañar una
especie, la cadena alimenticia tiene una repercusión muy grande, lo que puede ocasionar la extinción de
otra especie lo que también ocasiona que los animales maltratados repitan de forma compulsiva
comportamientos agresivos. 
Al hacer prendas de piel de animal hacen que la población de esa especie se reduzca drásticamente
poniéndolos en peligro de extinción o incluso en extinción. En muchas ocasiones cuando un animal vive
en cautiverio, su estiércol genera metano, lo que genera secuelas en el ecosistema, en su mayoría
contaminacion.

El derecho animal  o legislación animalista es el cuerpo de derechos positivos y jurisprudencia cuyo


objeto de derecho es la naturaleza legal, social o biológico de los animales. No se debe confundir esta
doctrina jurídica con los derechos de los animales, que son una filosofía y movimiento sobre
los derechos naturales de los animales.

Ref. bibliográficas

https://www.eldiario.es/caballodenietzsche/razones-eticas-prohibir-animales-circos_132_2744649.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Crueldad_hacia_los_animales

https://www.animanaturalis.org/p/1332/maltrato-animal-antesala-de-la-violencia-social

También podría gustarte