CONTRATO DE REPRESENTACION ESCENICA - Base 03
CONTRATO DE REPRESENTACION ESCENICA - Base 03
CONTRATO DE REPRESENTACION ESCENICA - Base 03
EQUIPO 1
OBJETO
Es un acto jurídico bilateral que se constituye por el acuerdo de voluntades de dos o
más personas y que produce ciertas consecuencias jurídicas (creación y trasnmisión de
derechos y obligaciones) debido al reconocimiento de una norma jurídica indicidualizada.
De conformidad con el Art. 1402 CCF el objeto del contrato consiste en crear,
modificar,regular o extinguir obligaciones. En suma el objeto del contrato, es en esencia,
una fuente creadora de obligaciones de dar, hacer y no hacer.
Por medio del contrato de representación escénica el autor o el titular del derecho
patrimonial, en su caso, concede a una persona física o moral, llamada empresario, el
derecho de representar o ejecutar públicamente una obra literaria, musical, literario musical,
dramática, dramático musical, de danza, pantomímica o coreográfica, por una
contraprestación pecuniaria; y el empresario se obliga a llevar a efecto esa representación
en las condiciones convenidas y con arreglo a lo dispuesto en esta Ley.
SUJETOS
Por medio del contrato de representación escénica el autor o el titular del derecho
patrimonial, en su caso, concede a una persona física o moral, llamada empresario, el
derecho de representar o ejecutar públicamente una obra literaria, musical, literario musical,
dramática, dramático musical, de danza, pantomímica o coreográfica, por una
contraprestación pecuniaria; y el empresario se obliga a llevar a efecto esa representación
en las condiciones convenidas y con arreglo a lo dispuesto en esta Ley.
REQUISITOS
• Presupuestos de validez: son aquellos que si faltan, el contrato existe igual pero no
es válido en cuanto al presupuesto que falta. Ej.: capacidad de los contratantes.