01 RTN 165

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 497

0

Revista de Temas Nicaragüenses


No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

No. 165 – Enero 2022 ISSN 2164-4268


TEMAS NICARAGÜENSES
una revista dedicada a documentar asuntos referentes a Nicaragua

CONTENIDO
PRESENTACIÓN ................................................................................... 4
NUESTRA PORTADA ............................................................................ 5
DEL ESCRITORIO DEL EDITOR ........................................................ 7
GUÍA PARA EL LECTOR ....................................................................... 8
Grabado de Carpintero en Actividad ......................................................................... 15
CIENCIAS NATURALES ...................................................................... 16
L A S ELVA T ROPICAL C ARIBEÑA AGONIZA D ÍA A D ÍA EN N ICARAGUA ...........................18
Guillermo Bendaña G. ........................................................................................ 18
C ONOCIMIENTO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN POBLACIONES URBANAS DE C OSTA
R ICA Y N ICARAGUA ...........................................................................................................24
Sergio A. Molina Murillo .................................................................................... 24
Traducción: Danilo Salamanca ........................................................................... 24
Cristo yacente. Exhibición en el Museo Linares en Chile ............................................. 48
COSTA CARIBE ................................................................................... 49
P ERMAFROST : L A V ICTIMA S ILENCIOSA DEL C AMBIO C LIMÁTICO ..................................50
Ing. M. Sc. Guillermo Bendaña ........................................................................... 50
M EDIOAMBIENTES M ARINOS DE LA C OSTA C ARIBE ........................................................59
Joe Ryan ............................................................................................................. 59
L OS S UKIA Y LA MEDICINA TRADICIONAL EN LA C OSTA C ARIBE ....................................78
Felix Coe y Gregory J. Anderson ......................................................................... 78
Trabajo en madera en Brasil .................................................................................... 83
ENSAYOS ............................................................................................. 84
L A FORMACIÓN DE LA ECONOMÍA AGROEXPORTADORA .................................................85
José Luís Velázquez Pereira ................................................................................ 85
P ROGRAMAS DEL E DITOR ............................................................................................... 136
José Mejía Lacayo ............................................................................................ 136
«A NTIGÜEDADES I NDÍGENAS N ICARAGÜENSES » - 1965 ................................................ 138
Alberto Bárcenas Reyes .................................................................................... 138
L A H UERTA Y LA C OCINA ............................................................................................... 142
Dr. Schultze Jena .............................................................................................. 142
C AMBIO C LIMÁTICO ........................................................................................................ 144
Redacción de Temas Nicaragüenses ................................................................. 144

1
Presentación
© RTN – [email protected]

E L O RIGEN DEL C ARBÓN Y EL S EÑOR DE LA M ONTAÑA .............................................. 148


Taller de carpintería en tiempos de Covid 19 ........................................................... 151
LAS SEGOVIAS ................................................................................... 152
L OS BURROS DE L AS S EGOVIAS ....................................................................................... 154
Taller de Carpintería .............................................................................................. 159
HISTORIA ........................................................................................... 160
B REVE HISTORIA DE LA CARPINTERÍA Y DE LA EBANISTERÍA ........................................ 162
Lilly Soto Vásquez ............................................................................................ 162
N ICARAGUA C OLONIAL EN C APITANÍA G ENERAL DE G UATEMALA (1768-1805) ......... 179
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell ...................................................................... 179
E L SISTEMA COLONIAL .................................................................................................... 207
José Mejía Lacayo ............................................................................................ 207
HISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS MENTALIDADES ................. 273
L A I DENTIDAD C ULTURAL M ESOAMERICANA ................................................................ 274
Ligia Madrigal Mendieta .................................................................................. 274
D E LA HISTORIA DE LAS IDEAS A LA NUEVA HISTORIA INTELECTUAL ........................... 282
Mariano A. Di Pasquale .................................................................................... 282
Grabado de Taller de Carpintería en plena Actividad ................................................ 298
GEOGRAFÍA ....................................................................................... 299
La Caja de Herramientas ....................................................................................... 301
L AS P ROVINCIAS DE G EOMORFOLOGÍA Y F ISIOGRAFÍA DE C ENTROAMÉRICA ............. 302
Jeffrey S. Marshall ............................................................................................ 302
ANTROPOLOGÍA ............................................................................... 395
U NA NUEVA CRONOLOGÍA ARQUEOLÓGICA PARA EL PACÍFICO N ICARAGÜENSE .......... 397
Geoffrey McCafferty ......................................................................................... 397
Cuatro formones, herramienta básica en el oficio de carpintería ............................... 419
HISTORIA DE VIDA........................................................................... 420
Antigua gubia de carpintero ................................................................................... 424
DERECHO .......................................................................................... 425
RESEÑAS ............................................................................................ 427
GENEALOGÍA .................................................................................... 432
L A FAMILIA A LVAREZ ...................................................................................................... 434
Pío Bolaños Álvarez .......................................................................................... 434
L IBROS DE FAMILIAS E I NVESTIGACIONES G ENEALÓGICAS .......................................... 450
Faustino Sáenz ................................................................................................. 450
Cepillo antiguo de carpintero ................................................................................. 467
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................. 468
UNIVERSALES ................................................................................... 469
F ILOSOFÍA CHINA ............................................................................................................ 472
Wikipedia ......................................................................................................... 472

2
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Aprendices de Carpintero....................................................................................... 489


INFORMACIÓN EDITORIAL ............................................................ 490
MADERO CALENDÁRICO NICARAO .............................................. 495

3
Presentación
© RTN – [email protected]

PRESENTACIÓN
Esta edición 165 consta de 501 páginas, 154,342 palabras en 9 ensayos con
el objetivo estratégico de divulgar la cultura nicaragüense. Ud. estimado lector
puede hojear (según la RAE mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o de
un cuaderno.) la Guía para el Lector y seleccionar lo que le gustarí a leer.
El nuevo sitio web en ttps://www.temasnicas.net/ permite seleccionar la
edición 165 en tres formatos diferentes: PDF, MOBI y EPUB, estos dos últimos
para leer en tabletas y en teléfonos inteligentes que representan cerca del 22%
de nuestros lectores.
Los comentarios y sugerencias de los lectores son esenciales para la
elaboración de la revista, y con ello contribuyen a orientarnos hacia el rumbo
correcto. ¿Qué le gustaría leer? ¿Qué no le gusta? Ud., puede informarnos
escribiendo a [email protected]
Somos una revista de historia en un sentido amplio, que incluye entre otras
ciencias, Arqueología, Biografías e historias de otras ramas del conocimiento
humano. ■

4
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

NUESTRA PORTADA

Pipiles y Nicaraos son de la misma etnia. Los pipiles se establecieron


en El Salvador donde dejaron construcciones monumentales. La
iniciativa privada salvadoreña a rescatado el idioma pipil y la industria
del añil como colorante.
La joven salvadoreña de la portada, bien podría ser una joven rivense
descendiente de los nicaraos o nicaragua. Con
esta portada hacemos honor a nuestros
antepasados indígenas.
El pueblo Nicarao era un pueblo
mesoamericano de habla náhuat que emigró
desde el centro y sur de México a lo largo de
varios siglos desde aproximadamente 700 d.C.
en adelante. Alrededor del año 1200 EC, los
Nicarao se separaron del pueblo pipil y se
trasladaron a lo que hoy es Nicaragua. [1] La
migración de los Nicarao se ha relacionado
con el colapso de las importantes ciudades del
centro de México como Teotihuacan y Tula, así
como con el colapso del Clásico Maya. El Nicarao se instaló en varios
focos a lo largo del oeste de Nicaragua, particularmente alrededor de
las orillas occidentales del Lago de Nicaragua. Los Nicarao
compartían muchos rasgos culturales con su tribu madre tolteca,
incluido un calendario idéntico, el uso de libros plegados, la
adoración del Gran Espíritu y deidades / tratados estrechamente
relacionados, y la práctica del sacrificio humano durante la guerra.
Los Nicarao fueron contactados por primera vez por los españoles en
1522 EC, iniciando la conquista española de Nicaragua. En el
momento del contacto, estaban gobernados por un cacique al que los
españoles llamaban Nicaragua, que gobernaba desde su capital
5
NUESTRA PORTADA
© RTN – [email protected]

Quauhcapolca (hoy San Jorge), no lejos de la moderna ciudad de


Rivas. En ese momento, el Nicarao tenía una población considerable
concentrada en aldeas nucleadas. Dentro de un siglo de contacto
europeo, los Nicaraguas fueron efectivamente desmantelados como
una confederación tribal.■

6
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

DEL ESCRITORIO DEL EDITOR

Vamos a reducir el número de páginas para que la edición sea más manejable;
esperamos que esta acción no afecte a los lectores porque mantendremos las mismas
secciones.

La sección de Bibliografía es redundante porque casi todos los artículos contienen


referencias o bibliografía, que ayuda al lector a leer más sobre el mismo tema. La
diferencia entre referencia y bibliografía es que la referencia alude a todos los autores
o recursos que ha sido citados en un trabajo de investigación, mientras que la
bibliografía solo se refiere a los autores o recursos que se utilizaron pero que no se
citaron en el documento. ■

7
Guía para el lector
[email protected]

GUÍA PARA EL LECTOR

PRESENTACIÓN
NUESTRA PORTADA
Los pipiles de El Salvador y los Nicaros son puebos hedrmanos. El Salvador
se ha preocupado por revivir la lengua Nahuatl, el tinte de telas con añil. Los
Nicaragüenses más bien destruimos. RTN quiere rescatar nuestro pasado indígena
y la Costa Caribe.
DEL ESCRITORIO DEL EDITOR
Queremos que los lectores envién artículos acdémicos y denlaces desde
donde poder descargar artículos. Esta revista es un esfuerzo de años para rescatar
y recordar nuestro pasado.
GUÍA PARA EL LECTOR
DE ACTUALIDAD
Esperamos pronto buenas noticias sobre la pandemia y sobre nuestra crisis
social y política. Ningún mal es eterno.
DE NUESTROS LECTORES
No tendemos ningún mensaje de lectores que amerite reproducir.
CIENCIAS NATURALES
Sobre Cambio Climático y Agricultura. Fitomejoramiento y cambios
climáticos por S. Ceccarelli et al. El cambio climático es ahora inequívoco,
particularmente en términos de aumento de la temperatura, aumento de la
concentración de CO2, derretimiento generalizado de la nieve y el hielo y aument o
del nivel medio mundial del mar, mientras que el aumento en la frecuencia de las
sequías es muy probable pero no tan seguro. Sin embargo, los cambios climáticos
no son nuevos y algunos de ellos han tenido impactos dramáticos, como la
aparición de hojas hace unos 400 millones de años como respuesta a una drástica
disminución de la concentración de CO2, el nacimiento de la agricultura por el fin
de los últimos hielos. hace unos 11000 años y el colapso de civilizaciones debido
a las sequías del Holoceno tardío entre 5000 y 1000 años atrás.

8
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

COSTA CARIBE
Cambio Climático por Redacción de Temas Nicaragüenses . Las lluvias y
nevadas extremas ocurren con mayor frecuencia, ya que el aire y los océanos más
cálidos generan más vapor en la atmósfera. Una tormenta "extrema" produce más
precipitaciones en un evento que el 90 por ciento de las tormentas de un año. En
las últimas décadas, estos eventos se han multiplicado en muchas áreas urbanas
y rurales y se convertirán cada vez más en la norma.

ENSAYOS
La formación de la economía agroexportadora por José Luís Velázquez
Pereira . Durante el período colonial en Nicaragua, como en la mayoría de los
países latinoamericanos donde la Conquista se dio bajo el marco de la "empresa
señorial" que caracterizó la dominación española, la extracción del excedente
económico generado por la mano de obra indígena se realizó a través del
establecimiento de relaciones serviles, es decir: la Encomienda, los Mandamientos
y los Servicios Personales Forzosos. El excedente generado bajo estas relaciones
de producción era enviado entonces hacia la metrópoli española (en el caso de
los tributos y minerales preciosos) o tenía la función de servir de apoyo logístico
a otras empresas de conquista y colonización (en el caso de los cueros, sebos,
madera, maíz y cacao, enviados al Perú, Ecuador y Chile).
Programas del Editor por José Mejía Lacayo . Los programas de Microsoft
(Word, Excel, Power Point, NotePad) nos ayudan hacer las funciones básicas:
procesamiento de textos, operaciones matemáticas, presentaciones, y textos sin
formatear. Si necesitamos procesar imágenes, revisar el contenido del disco duro,
buscar palabras u títulos de archivos necesitamos recurrir a otra aplicaciones. Por
ejemplo la búsqueda de archivos que tengan la palabra “ Granada” rinde 10
archivos, mientras que la aplicación Everything rinde 1,377 nombres de archivo
que tiene la palabra : Granada” en el título.

9
Guía para el lector
[email protected]

La Huerta y la Cocina por Dr. Schultze Jena . Cuando llueve se siembra el


cacao; se rompe la tierra para sembrar la semilla. Cuando alcanza 30 cm lo
trasplantamos a otro lugar. Su fruto, la mazorca crece junto al tronco. Cuando
esta sazonando, lo cortamos; lo dejamos madurar. Entonces lo cortamos para
sacar los granos. Lavamos los granos y los ponemos al sol para sec arlos. Ya secos
los tostamos en un comal de barro para quitarles la cáscara. Molemos los granos
en un metate con panela y canela. Así hacemos masa de chocolate. Lo hervimos
con agua y lo batimos con molinillo para beberlo. Hay dos clases de coco, el
verde, el negruzco y el amarillo fuego. Cuando madura esperamos que germine;
el brotar los retoños, sembramos el coco en luna tierna. El árbol es pequeño y
cuando crece le nacen granes palmas. Cuando tiene seis años, empieza a dar
fruto; a la semilla le llamamos nuez de coco. Adentro tiene agua. Cuando madura
se corta, se pela con el machete para venderlo. Se consume por su agua. Cuando
ha sido calado por la luna, el coco no tiene carne y tiene poca agua.
El Origen del Carbón y el Señor de la Montaña . Es un aleyenda recopilada
por el Dr. Leonard Schultze Jena entre los pipiles de el Salvador; ya que los pipiles
y los Nicraguas son los mismos, hemos decidido copiar esta leyenda.
Que un gobierno nicaragüense se interese por la arqueología … es una grata
e inmensa sorpresa. Lograr que ilustraciones de algunas piezas arqueológicas que
pertenecen a colecciones privadas nicaragüenses sean reproducidas en sellos
postales destinados al correo aéreo… es un hito digno de mencionarse.
Abajo, reproducimos un curioso, por su intención, decreto ejecutivo del
gobierno del Dr. René Schick que se refiere a este tema. Aquí, se menciona la
necesidad de presentar piezas precolombinas que se consideraron, en aquella
época, de especial importancia para el conocimiento de las culturas indígenas
nacionales. Todo ello, posiblemente, motivado por el auge de la arqueología
científica, a nivel nacional, durante los años cincuenta y a inicios de los sesenta
del siglo pasado.

LAS SEGOVIAS

HISTORIA
Breve historia de la carpintería y de la ebanistería por Lilly Soto Vásquez .
Este es uno de los primeros artículos de Lilly Soto Vásquez como subdirectora de
la revista. Complementados este ensayo con los separadores de sección
seleccionados por la Dra. Soto Vásquez.

10
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Nicaragua Colonial en Capitanía General de Guatemala (1768-1805). El


Reino de Guatemala o Capitanía General que comprendía cuatro intendencias –
Chiapas, San Salvador, Comayagua de Honduras y León de Nicaragua –, ocho
alcaldías mayores, dos corregimientos y una gobernación militar, Costa Rica (mapa
1). Incluso, dentro de estas jurisdicciones se agrupaban 12 ciudades, 21 villas, 6
puertos y 782 pueblos; también existían numerosos asentamientos dispersos –
denominados pajuides, valles, hatos o estanzuelas– donde radicaron
temporalmente contingentes de naturales, ladinos y mulatos que vivían de forma
dispersa y fuera del control de las autoridades civiles y eclesiásticas.
El sistema colonial por José Mejía Lacayo . Terminado El “Rescate” Del Oro
Indígena, Los Españoles Fundaron Varias Poblaciones En La Zona Minera De
Dipilto; Estas Poblaciones Fracasaron Por Los Ataques De Ingleses Y Sambos
Miskitos. El Sistema Agrícola Español Fue Establecido Hacia 1527, Apenas Tres
Años Después De La Fundación De León Y Granada organización económica
espacial del sistema colonial por Carlos Sempat Assadourian . En este trabajo
expondremos un esquema del sistema económico colonial y de su organización
espacial, tomando como ejemplo a los dos grandes conjuntos productores de
plata, los virreinatos de la Nueva España y del Perú.
En la construcción de nuestro esquema hemos seguido un orden teórico,
dado por la transformación mercantil que impone la invasión española al proceso
real de producción indígena. Empezamos por analizar la producción minera, pues
la consideramos determinante en el desarrollo del proceso mercantil en ambas
zonificaciones político-económicas. En la segunda parte revisamos la influencia de
la producción minera en la formación y reproducción del mercado interno,
esbozando para ello el proceso de mercantilización de las estructuras agrarias y
de la energía campesina indígena; si bien esta parte está referida exclusivamente
al Perú, consideramos que los elementos que surgen del estudio del caso andino
son válidos para el virreinato de la Nueva España.
A partir de los planteos hechos sobre el sector minero y el agrario,
formulamos algunas breves proposiciones sobre la cuestión urbana. En esta
ocasión no consideramos ni la naturaleza ni los mecanismos de las relaciones del
espacio colonial con el exterior, problema éste que ha concitado muchos de los
esfuerzos teóricos en los últimos años; sin embargo, aunque falte el análisis
directo, consideramos que nuestro esquema sobre las variables internas del
sistema colonial puede servir para revisar gran parte de lo dicho acerca de las
conexiones y de la dependencia con el exterior.
HISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS MENTALIDADES

11
Guía para el lector
[email protected]

GEOGRAFÍA
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica por Jeffrey
S. Marshall . América Central abarca un intrincado mosaico de paisajes dinámicos
moldeados poruna amplia gama de procesos de la superficie de la Tierra. Pocas
otras regiones del mundo exhiben una magnitud comparable de diversidad
geomórfica. A lo largo del istmo centroamericano, dominios tectónicos, litológicos
y climáticos altamente variables (Figs. 3.1 3.3) se superponen en una pequeña
área terrestre (0.4% de la superficie terrestre total de la Tierra). La fisiograf ía
resultante se caracteriza por un conjunto heterogéneo de provincias geomórficas
(Fig. 3.4), cada una con un conjunto de formas de relieve distintivo que conserva
una historia única de la evolución del paisaje. Con más de 1500 km de longitud,
Centroamérica se extiende desde las escarpadas tierras altas mayas de Guatemala
en el norte, hasta las cordilleras costeras húmedas del istmo de Darién en Panamá
en el sur. Este estrecho puente terrestre une los dos continentes americanos y
forma una división crítica entre las cuencas del océano Pacífico y Atlántico, que
varía en ancho desde menos de 100 km en el Canal de Panamá hasta más de 400
km a través de las tierras altas interiores de Nicaragua y Honduras. Desde
imponentes picos volcánicos (> 4000 m de elevación) hasta tierras bajas aluviales
cubiertas de jungla, y desde escarpadas costas tectónicas hasta lagunas de
margen pasivo, Centroamérica encarna un microcosmos geomórfico de notable
diversidad.
América Central, es una región de las Américas. Limita con México al
norte, Colombia al sur, el Mar Caribe al este y el Océano Pacífico al oeste.
Centroamérica se compone de siete países: Belice, Costa Rica, El Salvador,
Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Su población combinada se estima
en 44,53 millones. Centroamérica es parte de la biodiversidad mesoamericana,
que se extiende desde el norte de Guatemala hasta el centro de Panamá. Debido
a la presencia de varias fallas geológicas activas y al Arco Volcánico de
Centroamérica, existe una gran actividad sísmica en la región, como erupciones
volcánicas y terremotos, que ha resultado en muerte, lesiones y daños a la
propiedad.

ANTROPOLOGÍA
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense por
Geoffrey McCafferty . Por la enorme importancia arqueológica de sta nueva
cronología, repetimos la publiccaión abreviando el ensayo eliminado las fechas de
radiocarbono que sustentan este trabajo. El Dr. Mccafferty ha excavado por 35
años en la zona de Granada.

12
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

HISTORIA DE VIDA
Pedrarias Dávila por José Mejía Lacayo . Pedro Arias de Ávila nació en 1468
y murió en 1531. Se casó con Isabel de Bobadilla; tuvieron nueve hijos: Diego
Arias, regidor de Segovia, que murió en 1529; Juan Arias, que murió en 1531;
Beatriz de Bobadilla, monja en las Dueñas de Sevilla; Francisco de Bobadilla, fraile
de Santo Domingo de Piedrahita; María de Peñalosa, casada con Rodrigo de
Contreras; Catalina Arias, monja en San Antonio el real de Segovia; Isabel de
Bobadilla, casada con Hernando de Sota; Arias Gonzalo, II conde de Puño en
rostro, Elvira Arias, casada con Urbano Arellano.

DERECHO
Nos hemos quedado sin editor de esta sección. La co-directora Lilly Soto
Vásquez está buscando un nuevo editor. Mientras encontramos el nuevo editor
mantenemos a Roberto Ferrey esperando que su hija Katie se reponga del golpe
de quedar huéfano de padre y madre en el corto plazo de una semana.

RESEÑAS
Prólogo al libro Pedrarias y Balboa, Leyenda negra y doradas en la
conquista de América por Bethany Aram por Manuel Arias-Dávila y Balmaseda, VII
conde de Puñoenrostro.
El condado hace referencia al lugar de Puñoenrostro, al sur de la comunidad
de Madrid. El condado es título nobiliario español de carácter hereditario
concedido por Juana I de Castilla el 24 de abril de 1523 a Juan Ar ias Dávila, IV
señor de Puñonrostro, en recompensa a sus servicios como capitán en la Guerra
de las Comunidades de Castilla en favor de Carlos I de España.
La convicción de que conocer el pasado es imprescindible para entender el
presente y prevenir el futuro no parece que se traduzca, en la práctica, en una
preocupación por que la Historia que nos creemos y que enseñamos se aproxime
más a la verdad. Se investiga, se amplía cuantitativamente la información .

13
Guía para el lector
[email protected]

GENEALOGÍA
Libros de Familias e Investigaciones Genealógicas en Nicaragua por
Faustino Sáenz . Los estudios genealógicos, lejos de constituir un delito de lesa
democracia, forman parte de las ciencias auxiliares de la Historia. En Nicaragua
abundan, pero a nivel de afición y, en su mayoría, permanecen inéditos. A
continuación, ofrezco una bibliografía anotada de los más conocidos. Para evitar
repeticiones, abrevio tres de las revistas citadas: BNBD (Boletín Nicaragüense de
Bibliografía y Documentación); RAGHN (Revista de la Academia de Geo grafía e
Historia de Nicaragua) y RCPC (Revista Conservadora del Pensamiento
Centroamericano), las tres de Managua. Sin afán publicitario y simplemente por
hobbie e interés familiar, han elaborado genealogías en Nicaragua Gerardo
Kenneth Lacayo y Norman J. Caldera Cardenal. En Miami existe un “Instituto de
Genealogía e Historia de Nicaragua” que ha promovido trabajos, aun inéditos, o
escasamente difundidos, como los de su miembro fundador Sergio A. Zeledón
(sobre su familia, naturalmente, en Nicaragua y Cos ta Rica; y los descendientes
del jefe miskito Carlos Antonio de Castilla Briton), Víctor Gabuardi Lacayo (otro
miembro fundador, sobre las familias Argüello, Lacayo y Sacasa) y Flavio Herrera
Montealegre (sobre “Los Montealegre en Nicaragua y Centroamérica ”).

BIBLIOGRAFÍA

UNIVERSALES

14
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Grabado de Carpintero en Actividad

15
Ciencias Naturales
© Guillermo Bendaña G. – [email protected]

CIENCIAS NATURALES

Editor: Guillermo Bendaña García


[email protected]
Ing. Agr. M.Sc., Consultor Independiente
Teléfono: 2265 2678 (casa-oficina)
Celulares: (505)8265 2524 (Movistar)
y (505) 8426 9186 (Claro)
Revisores:
Ing. M. Sc. Ramón Guevara Flores.
Tel. (505) 8701-8037
[email protected]

Vamos a mantener la actual política editorial en


la sección de Ciencias Naturales, que consiste en dar a
conocer, desde una perspectiva académica, el mundo
vegetal y animal de nuestro país (flora, fauna, flora
etno-botánica útil), así como la anterior diversidad de
temas abordados. El editor tiene algunos artículos
escritos sobre esos temas que no he podido publicar en
Nicaragua y conoce profesionales muy calificados que,
como en el caso del editor, no tienen espacios para sus
creaciones técnico-científicas.
Podemos incluir otros temas de mucho interés en
el país como: Cambio Climático y sus afectaciones en la caficultura, en la
ganadería nicaragüense, etc.; medidas de mitigación y adaptación al cambio
climático; efectos de la deforestación en bosques de pinares o de latifoliadas sobre
las características físicas y químicas de los suelo; medio ambiente: ej. los
humedales de San Miguelito o los manglares del Estero Real y su importancia
medio-ambiental; turismo rural: ventajas, desventajas; métodos de medición de
la afectación por sequía en el corredor seco; al ternativas agrícolas y ganaderas
en las zonas secas; seguridad alimentaria; los suelos de Nicaragua: degradación,
recuperación.

16
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Los potenciales autores y colaboradores de la sección de Ciencias Naturales


pueden enviar artículos inéditos, tesis o resúmenes de tesis; si en los trabajos se
utilizan mapas, gráficos, dibujos, etc., estos deben ser claros, citando siempre las
fuentes.◼

17
La selva tropical caribeña agoniza día a día en Nicaragua

La Selva Tropical Caribeña Agoniza Día a Día en


Nicaragua
Guillermo Bendaña G.

La tala indiscriminada, la explotación minera y la invasión de tierras


degradan los bosques de la Costa Caribe del país centroamericano. Fuente:
https://www.dw.com/

En los últimos años, la Costa Caribe de Nicaragua se ha visto afectada por


graves problemas ambientales reflejados por la tala sin control, una agresiva
explotación minera que envenena los ríos y la invasión de tierras indígenas por
parte de agricultores del Pacífico, con la venia gubernamental.
Aunque la deforestación se inició hace varias décadas, el deterioro en el
litoral caribeño se aceleró en los últimos años, a partir de la invasión de territorios
indígenas por parte de "colonos" (campesinos oriundos del Pacífico) que, según
han denunciado organismos independientes y defensores de derechos humanos,
cuentan con la protección del gobierno de Daniel Ortega, en el poder desde 2007.

18
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Detrás de los colonos está la mafia maderera en la que directamente


estarían implicados personajes ligados al régimen sandinista. Así lo afirma un
informe de la ONG estadounidense Oakland Institute, publicado en agosto de
2020, que revela cómo el gobierno nicaragüense "no solo ha fallado en cumplir la
protección legal de las tierras indígenas, sino que en realidad desempeña un papel
activo en la colonización y explotación por parte de las empresas transnacionales",
alentando además la ganadería invasiva y la minería en el país, principalmente en
la alejada región caribeña, con el consecuente daño medioambiental.

LA FIEBRE DEL ORO


A partir de la revisión de documentos oficiales, el estudio "Nicaragua: Una
revolución fallida. La lucha indígena por el saneamiento", del Oakland Institute,
revela que el gobierno ha ofrecido a potenciales inversionistas más de 7,1 millones
de hectáreas para concesiones mineras, área equivalente al 60 por ciento de la
extensión total del país centroamericano. Otros 3,5 millones de hectáreas (30 por
ciento del territorio nacional) se ofrecieron para proyectos forestales, según el
documento.
19
La selva tropical caribeña agoniza día a día en Nicaragua

Consultada por DW sobre la problemática ambiental en la región caribeña,


Lottie Cunningham Wren, presidenta del Centro por la Justicia y Derechos
Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (Cejudhcan), también apunta su
mirada hacia el gobierno sandinista.
"El gobierno de Nicaragua ha jugado un papel activo e n alentar la
colonización de las tierras en la Costa Caribe. Ha alentado la fiebre del oro,
ofreciendo millones de hectáreas disponibles para concesiones mineras, de las
cuales más de 800.000 hectáreas se encuentran dentro de la Reserva de Biosfera
de Bosawás", la mayor área protegida de Centroamérica dice la activista.

PROMESAS DE REFORESTACIÓN
Ya en 2015, el gobierno a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos
Naturales (Marena) admitía que en una década (2005-2015) se habían perdido
más de un millón de hectáreas de bosques en Nicaragua. En octubre de 2019, el
gobierno de Ortega anunció que invertiría 110 millones de dólares para reforestar
Bosawás (noreste), la reserva de Indio Maíz (sur), los bosques de pinares y el
Corredor Seco, estos últimos en el noroeste, mediante el denominado proyecto
BIO Clima, apoyado por varios gobiernos y organismos internacionales. Sin
embargo, a un año de aquel anuncio, las autoridades no han actualizado
información sobre el programa.
Según ambientalistas, las áreas protegidas de Bosawás e Indio Maíz han
sido paradójicamente las más afectadas por la deforestación en Nicaragua.
Lottie Cunningham, defensora de derechos humanos y recién galardonada
con el Nobel Alternativo de la fundación sueca Right Livelihood Award, id entifica
tres grandes causas del dramático deterioro ambiental en el Caribe: la minería, la
ganadería y la tala. Estas actividades "han devastado el bosque", se lamenta.

20
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En los últimos 50 años, el país ha visto reducida su cubierta forestal del


76% al 25%, asegura Cunningam, una enfermera de origen miskito, que ha
recibido amenazas de muerte por parte de funcionarios sandinistas molestos con
su activismo en defensa de los indígenas y de los recursos naturales de la Costa
Caribe.

EL EMPORIO ALBA FORESTAL


De acuerdo con el Oakland Institute, existe "complicidad" entre el gobierno
de Nicaragua y las empresas extranjeras en la deforestación de la costa Caribe,
que alberga la mayor parte de los bosques primarios del país.
Cunningham señala que ALBA Forestal, una empresa nacida en 2009 como
parte del consorcio nicaragüense-venezolano Albanisa, está "directamente
involucrada en la deforestación caribeña, pues su actividad inició con el pretexto
de extraer la madera de miles de árboles" que fueron tumbados dos años antes
por el huracán Félix.
"El régimen ha utilizado el negocio de la deforestación para enriquecer su
capital familiar, también ha modificado la legislación ambiental para controlar (…)

21
La selva tropical caribeña agoniza día a día en Nicaragua

la extracción forestal", declaró en 2019 el ambientalista Amaru Ru iz, presidente


de la Fundación del Río, una de las 11 ONG proscritas y confiscadas por Ortega a
raíz de la crisis política de 2018. El propio Ruiz debió marchar al exilio tras recibir
amenazas.

RÍOS ENVENENADOS
Además de la tala indiscriminada, las concesiones mineras y la invasión de
las tierras indígenas, también la minería artesanal propicia la contaminación de
los principales ríos de la Costa Caribe.
"Casi todos los ríos están envenenados. El río Waspuk, el Coco y el Wawa
están contaminados con mercurio. El río Bambana tiene cianuro. En el Caribe es
más facil encontrar una botella con mercurio que un litro de leche", exclama
Cunningham, tras criticar la inactividad del Estado ante esta situación.
Según la activista, desde las alcaldías municipales san dinistas se promueve
la explotación sin control de los recursos naturales con indulgencias fiscales,
mientras el gobierno central ofrece facilidades de inversión a empresas
transnacionales de España, Canadá, Reino Unido y Australia, "irrespetando la
autonomía de la Costa Caribe y la propiedad comunal, invadiendo reservas y
desplazando a la población indígena que ahora ya no puede cazar, sembrar ni
hacer uso de sus territorios".

UN CONFLICTO ENTRE EXCLUIDOS


"Siempre hemos dicho que la usurpación (de los recursos naturales y las
tierras) se practica con la anuencia del Estado, y esto no excluye al Ejército de
Nicaragua", afirma Cunningham. "El batallón ecológico requisa a los indígenas
cuando cortan un árbol para reparar sus casas, pero deja pasar los cami ones
llenos de madera frente a sus retenes militares", añade.
La situación es tan compleja que parece difícil encontrar una solución.
Consultado por DW, el director ejecutivo del ecologista Centro Humboltd, Víctor
Campos, dijo que es urgente concluir el proceso de legalización de los territorios
indígenas y titular también las tierras ocupadas por "colonos" antes del año 2000.
"La invasión de tierras indígenas ha generado un conflicto entre excluidos,
que debe solucionarse a partir del reconocimiento legal de los territorios por parte
del Estado", indicó Campos. No obstante, este proceso "tiene como premisa la
existencia de un Estado que asume y cumple sus responsabilidades, lo cual
obviamente no está ocurriendo ahora", añadió.

22
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Durante todo el año 2020 y pese a la pandemia del coronavirus, la tala no


ha cesado, dicen los ecologistas. O como afirma con tristeza Lottie Cunningham:
"Ahora hay más gente en los bosques instalando ranchos y haciendas ganaderas,
mientras vemos desaparecer esta preciosa selva tropica l". ■

23
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

Conocimiento sobre cambio climático en


poblaciones urbanas de Costa Rica y Nicaragua

Sergio A. Molina Murillo


Traducción: Danilo Salamanca

Reproducido de Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico, versión


On-line ISSN 2074-4706, rlde n.19 La Paz mayo 2013. Todo el contenido de esta
revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative
Commons

Abstract: Most scenarios indicate that people in developing countries are


more vulnerable and less capable of adapting to climate change. Since our public
understanding of risk toward climate change in developing countries is limited,
this article presents results from Costa Rica and Nicaragua, two countries which
are socio-economically distinct, but which are expected to suffer similar extreme
weather events. From October of 2008 until May 2010, a total of 1,047
respondents were surveyed in cities of both countries. The main results indicate
that climate change is a widely known concept but other notions such as "carbon
footprint" are foreign to most respondents. Despite the general concern with its
negative consequences, respondents' foremost concern is linked to th eir
socioeconomic situation, and how it will be impacted by climate change in such
aspects as poverty and social security. The results presented here contribute to
advance national and international policies aiming to support mitigation or
adaptation strategies in developing countries.
Keywords: Climate Change; Central America; Costa Rica; Nicaragua;
public perception; attitudes, familiarity, carbon footprint, cities, developing
countries.

24
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Resumen: La mayoría de los escenarios indican que las personas en los


países en desarrollo son más vulnerables y menos capaces de adaptarse al cambio
climático. Puesto que nuestra comprensión pública del riesgo frente al cambio
climático en los países en desarrollo es limitada, en este artículo se presentan l os
resultados en Costa Rica y Nicaragua, dos países en los que se espera se
produzcan fenómenos meteorológicos extremos, aunque países socio -
económicamente distintos. Desde octubre del 2008 y hasta mayo del 2010, un
total de 1.047 personas fueron entrevistadas en ciudades de ambos países. Los
principales resultados indican que el cambio climático es un concepto
ampliamente conocido, pero otras nociones tales como "huella de carbono" son
ajenas a la mayoría. A pesar de la preocupación general por sus consecu encias
negativas, la preocupación más importante de las personas está relacionada con
su situación socioeconómica afectada por el cambio climático en aspectos tales
como la pobreza y la seguridad social. Los resultados aquí presentados
contribuyen a avanzar el desarrollo de políticas nacionales e internacionales
destinadas a apoyar la mitigación y estrategias de adaptación en los países en
desarrollo.
Palabras clave: cambio climático; Centroamérica; Costa Rica; Nicaragua;
percepción pública; actitudes, familiaridad, huella de carbono, ciudades, países
en desarrollo.
25
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

1. INTRODUCCIÓN
Entre los problemas modernos que enfrenta la comunidad global
actualmente, el cambio climático se considera uno de los más importantes debido
a su amenaza tanto para la naturaleza como para los seres humanos. Se cree que
el cambio climático es el resultado de las emisiones antropogénicas de gases de
efecto invernadero y, por lo tanto, se están tomando medidas preliminares para
mitigar sus efectos nocivos. La mayoría de los escenarios indican que las personas
en países en desarrollo o en áreas pobres son más vulnerables a los impactos y
menos capaces de adaptarse a los cambios producidos por el cambio climático
(IPCC, 2007). Al respecto, el Banco Mundial (2009) informó que aproximadamente
el 75-80% del daño potencial del cambio climático lo sufrirán los países en
desarrollo. A pesar de esto, la mayor parte de la información y el conocimiento
acumulado se ha explorado en países desarrollados. La mayoría de los estudios
se centraron en la ciencia y los impactos del cambio climático, aunque también
se han realizado varios estudios sobre las percepciones y el conocimiento público
de este fenómeno (p. Ej., Kempton, 1991; Leiserowitz, Smith & Marlon, 2010;
Semenza et al., 2008 ). Para resistir mejor y prevenir los impactos del cambio
climático en los países en desarrollo, necesitamos más información sobre la
comprensión individual y colectiva del problema.
Es probable que Centroamérica se vea muy afectada por el cambio climático
global en el futuro. Los patrones climáticos cambiantes afectarán la biodiversidad,
la composición y la resiliencia de los ecosistemas, la salud pública y los medios
de vida económicos. Por ejemplo, es probable que la seguridad alimentaria en
América Latina tropical se vea comprometida por la disminución de la
productividad de cultivos y ganado clave (IPCC, 2007). Como países vecinos de
Centroamérica, se espera que Costa Rica y Nicaragua se vean igualmente
influenciados por el cambio climático (europAid, 2009). Sin embargo, sin tener en
cuenta la proximidad geográfica, estas dos naciones tienen antecedentes muy
diferentes. Si bien el modelo de desarrollo político, socioeconómico y ambiental
de Costa Rica le ha permitido emerger como una de las economías más fuertes y
estables de las Américas, Nicaragua sigue siendo uno de los países más pobres
de la región, lidiando con la frecuente inestabilidad gubernamental, carencia de
infraestructura básica y pobreza generalizada. Esto puede conducir a variaciones
en las percepciones de las personas sobre el cambio climático global.

26
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En este artículo examiné la conciencia pública y las preocupaciones sobre


el cambio climático global de las poblaciones urbanas en los países vecinos
centroamericanos de Costa Rica y Nicaragua. ¿Las personas de Costa Rica y
Nicaragua están familiarizadas con el concepto de cambio climático? si es así,
¿están familiarizados con conceptos más profundos como 'huella de
carbono'? ¿Qué tipo de impactos del cambio climático les preocupan más? Estas
son algunas de las preguntas exploradas en este artículo. Dado que Costa Rica ha
emergido como un líder mundial en los temas de protección ambiental (por
ejemplo, conservación de la biodiversidad, ecoturismo, política de cambio
climático) como parte de su estrategia de desarrollo, y sus indicadores de
desarrollo son considerablemente más altos que Nicaragua, predije que los
costarricenses será más consciente del tema del cambio climático.
En el siguiente apartado se hace una revisión teórica de los aspectos más
relevantes relacionados con la importancia de la concienciación sobre el cambio
climático como forma de minimizar sus impactos. Además, caracterizo los dos
países para proporcionar el contexto relevante del estudio. La sección
metodológica explica el diseño del estudio, la recolección de datos y los procesos
de análisis. A continuación, presento y analizo los resultados basados
principalmente en análisis no paramétricos. Finalmente, se presentan
conclusiones y áreas de investigación futura.

2. CONTEXTO TEÓRICO
2.1. La importancia del conocimiento público sobre el cambio
climático
Es importante analizar el conocimiento público del cambio climático porque
influye en la acción individual y la política gubernamental (Leiserowitz, 2006). Las
estrategias de adaptación destinadas a prepararse y responder a los efectos del
cambio climático son paliativas pero necesarias dada la situación actual. Por otro
lado, las estrategias de mitigación están enfocadas a reducir la cantidad de gases
de efecto invernadero (GEI) de la atmósfera para reducir sus efectos a corto y
largo plazo. Aunque se ha sugerido firmemente una acción rápida y
económicamente viable (IPCC, 2007; Stern, 2007), parece haber numerosas
barreras técnicas, políticas, institucionales y psicológicas.

27
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

Dada la amplia difusión de información que cubre múltiples aspectos del


cambio climático, se podría argumentar que existe una "difusión del conocimiento"
en todo el mundo; sin embargo, algunos investigadores sostienen que, a nivel
individual, las personas carecen de una comprensión sólida de las causas y efectos
de la situación (Bord, O'Connor y Fischer, 1998; Bostrom et al., 1994). Cada
persona forma su percepción y opiniones sobre el cambio climático no solo por su
exposición a la información, sino también por factores experienciales y valores
personales (Leiserowitz, 2005), que a su vez están influenciados por múltiples
factores como la educación, la situación económica, los patrones climáticos o
ubicación geográfica. La mayoría de estos factores son considerados por varias
teorías, cada una de las cuales busca explicar el cambio conductual, como la teoría
del comportamiento planificado (Ajzen, 1991), la teoría cognitiva social (Bandura,
1986) y la teoría transteórica del cambio conductual. (Prochaska y Velicer, 1 997).

28
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

A pesar de la gran acumulación de conocimientos sobre la ciencia del


cambio climático, las intervenciones políticas aún no han encontrado formas
óptimas de superar el entumecimiento ambiental y el interés propio de las
personas, entre otras muchas barreras individuales (p. Ej., Gifford, 2011). Entre
los estudios realizados en países desarrollados, los resultados muestran que existe
una conciencia casi universal sobre el cambio climático, pero la mayoría de las
personas no están motivadas para asumir la responsabilidad personal del cambio
climático alterando significativamente sus estilos de vida (por ejemplo, Bord,
O'Connor & Fischer, 2000). . Mucho antes de que el cambio climático ganara
importancia, Hardin (1968) señaló al considerar los bie nes públicos [como la
atmósfera], "que la ruina es el destino hacia el que todos los hombres corren,
cada uno persiguiendo su propio interés". Comenzó su ensayo explicando que
tales problemas no se pueden resolver por medios técnicos y que los valores
humanos o las ideas morales deben cambiar. Este problema ha sido explorado
más a fondo por Johnson y Levin (2009) y acuñado como la "tragedia de la
cognición" resultante de sesgos psicológicos.

29
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

Parte de la razón por la que esto ocurre con problemas globales c omo el
cambio climático, se basa en la idea de que las personas generalmente evitan
tareas en las que creen que no pueden tener éxito. Expresado en términos
psicológicos, las personas a veces no actúan porque perciben que tienen poco
control conductual sobre el resultado (Bonniface y Henley, 2008; Bandura,
1986). Por otro lado, los individuos pueden aprovechar los bienes públicos sin
contribuir suficientemente a su creación, un problema conocido como el 'efecto
de aprovechamiento gratuito'. Dado este problema, los economistas tienden a ser
escépticos con respecto al comportamiento altruista porque los individuos
egoístas pueden competir con los altruistas aprovechando su generosidad. Estos
efectos negativos podrían minimizarse mediante la creación de oportun idades
para la acción individual en múltiples áreas de la actividad diaria, como el
transporte, el reciclaje, el consumo de energía, el voluntariado o incluso pagando
más por productos neutros en carbono o impuestos sobre el carbono. Sin
embargo, autores como Gowdy (2008) argumentaron que las políticas exitosas
deben considerar más que solo el modelo de decisión racional de los individuos,
y el castigo de los oportunistas es primordial para la cooperación social.

30
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

2.2. La situación en Costa Rica y Nicaragua

El cambio climático es una seria amenaza a nivel mundial; sin embargo, es


especialmente peligroso para países centroamericanos como Costa Rica y
Nicaragua, que probablemente se verán muy afectados por el cambio climático
global en el futuro. Centroamérica es considerada la región más vulnerable del
mundo (EuropeAid, 2009) debido a la ubicación geográfica, que está sujeta a una
mayor frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos como las tormentas
tropicales. Además, dado que los países centroamericanos están ubicados en una
franja de tierra entre el Océano Pacífico y el Mar Caribe, el aumento del nivel del
mar haría que estas áreas sean altamente susceptibles a las inundaciones. Se
espera que estos efectos del cambio climático afecten a los ecosiste mas, la salud
pública y los medios de vida económicos. Al respecto, Jones y Thornton (2003)

31
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

pronosticaron una pérdida del 10% en la producción de maíz para 2055 en los
países de América Latina y África debido al aumento de la temperatura o al cambio
de las precipitaciones, lo que resultaría en una pérdida de $ 2 mil millones cada
año. Además, el Banco Mundial (2009) predice que 77 millones de personas
estarán muy amenazadas por el cambio climático en América Latina y el Caribe
para 2020.
A pesar de las similitudes que comparten Costa Rica y Nicaragua en
términos de impactos esperados del cambio climático, ambos países difieren
significativamente en sus modelos históricos sociopolíticos, económicos e
institucionales. Desde la época del reformismo social en la década de 1940, Costa
Rica implementó un sistema de seguridad social, estableció un sistema de
educación y salud universal y abolió el ejército, lo que le permitió disfrutar de un
período prolongado de estabilidad social y política. Económicamente, ambos
países solían depender principalmente de la exportación de productos agrícolas
(es decir, café, banano, caña de azúcar, tabaco, algodón); sin embargo, desde
principios de la década de los ochenta Costa Rica ha implementado una serie de
políticas neoliberales dando como resultado un modelo económico que se
caracteriza por una fuerte participación de industrias no tradicionales como el
ecoturismo, alta tecnología, servicios bancarios, entre otros. Hoy Costa Rica es
considerada una de las democracias más antiguas de las Américas, con altos
niveles de educación y salud. En contraste, Nicaragua desde su independencia
hace más de dos siglos, ha estado sufriendo inestabilidad socioeconómica y
política, principalmente causada por guerras civiles, invasiones militar es,
frecuentes disturbios políticos y desastres naturales. Después de que la revolución
sandinista derrocara cuatro décadas de dictadura, allá por 1979, los líderes
intentaron establecer una nación socialista democrática; sin embargo, una vez
más se vio inmerso en una guerra civil durante los años ochenta. A pesar del
cambio a principios de la década de 1990 hacia un modelo económico más
neoliberal, los líderes políticos emergentes se vieron implicados en importantes
escándalos financieros. Hoy, los líderes sandinistas están de vuelta en el poder
con una nación polarizada y un futuro incierto. Una historia tan larga de eventos
ha dado como resultado que Nicaragua se ubique como la segunda nación más
pobre de las Américas después de Haití, con bajos indicador es económicos y
sociales (ver Tabla 1 ).

32
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

3. ENFOQUE METODOLÓGICO
Se utilizó una encuesta escrita para recolectar la información analizada en
este estudio. Los encuestados en las áreas públicas (p. Ej., Ciudad, plazas,
mercados) seleccionaron aleatoriamente a los encuestados adultos en las
ciudades. A los encuestados se les entregó un portapapeles con el cuestionario y
fue respondido individualmente a su propio ritmo. Se proporcionó un
consentimiento informado al comienzo del cuestionario para garantizar a los
encuestados su anonimato y describir cómo se pretendía utilizar los datos en el
futuro. Se utilizaron un total de 1.047 encuestas en el análisis final (se
descartaron 44 encuestas debido a información incompleta probablemente debido
a la falta de cooperación o distracción). Desde octubre de 2008 hasta mayo de
2010, se recopilaron datos en áreas urbanas de Costa Rica y Nicaragua. Se
recolectaron un total de 488 cuestionarios en Costa Rica, en las ciudades de San
José, Alajuela, Atenas, Heredia y Jacó. En Nicaragua se recolectaron 559
cuestionarios en las ciudades de Managua, Granada, León y Masaya. Las
preguntas de la encuesta abordaron el nivel de familiaridad con el cambio
climático, las principales causas e impactos percibidos y las entidades
responsables de abordar el problema. A pesar del nivel educativo, otras variables
demográficas fueron muy similares entre los grupos muestreados (ver Tabla
2 ). Una vez codificados los datos, otros dos codificadores los auditaron para
minimizar los errores de transcripción. Con la ayuda del software estadístico JMP
Pro10, utilicé regresiones logísticas para evaluar el nivel de familiaridad entre lo s
dos países, controlando las variaciones demográficas; También realicé análisis de
contingencia y otros análisis no paramétricos.

33
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

4. RESULTADOS
En general, cuando las poblaciones urbanas de ambos países se compararon
en su nivel de "familiaridad con el cambio climático", hay evidencia de una
diferencia significativa (χ 2 = 74,97, gl = 4, valor de p = 0,001). Alrededor del
67% de los costarricenses estaban familiarizados con el término, otro 16,76%
indicó que no estaba familiarizado ni desconocido, y solo el 16,2% señaló que
tenía poca familiaridad con el concepto de cambio climático. En el caso de los
nicaragüenses, alrededor del 9% no declaró ni familiar ni desconocido, y solo
alrededor de la mitad del total de encuestados (52,68%) e stuvo de acuerdo en
estar familiarizado con el término. Además, cerca del doble de nicaragüenses en
comparación con costarricenses, indicó un menor acuerdo con la afirmación "Estoy
familiarizado con el concepto de cambio climático". Los resultados específicos del
análisis contingente para cada una de las variables demográficas se pueden ver
en el Apéndice 1 .

Luego de controlar por varias variables demográficas, incluyendo género,


educación y edad, se encontró que efectivamente los costarricenses presentan
niveles más altos de familiaridad con el concepto de cambio climátic o. Como se
muestra en la Tabla 3 , cuando se ejecuta una regresión logística que incluye a
ambos países, la variable de país y la edad se muestran como predictores
significativos con un nivel de confianza del 95%. Los costarricenses con niveles
de educación más altos mostraron niveles significativamente más altos de
familiaridad con el concepto de cambio climático, y en el caso de los
nicaragüenses, existe evidencia de que las personas mayores estaban más
familiarizadas con el concepto que los más jóvenes.
34
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Además, el nivel de familiaridad de los encuestados con el término " cambio


climático" se contrastó con el término "huella de carbono". Los resultados revelan
que la mayoría de la gente de ambos países no está familiarizada con este último
concepto (ver Figura 1 ). Es interesante observar que alrededor del 60% de todos
los encuestados se consideran familiarizados con el término "cambio
climático"; sin embargo, solo alrededor del 27% se considera familiarizado con el
término "huella de carbono". El análisis de contingencia sugiere que el nivel de
familiaridad con el término 'huella de carbono' es significativo en ambos países
(χ 2 = 29.12, gl = 4, valor p = .001), siendo los nicaragüenses menos conocedores
de dicho término (es decir, 65,7% de los nicaragüenses encuestados frente al
53,1% de los costarricenses).
Además, se comparó a los encuestados de ambos países según su nivel de
preocupación por varios impactos esperados del cambio climático (ver Tabla
4 ). En general, todos los encuestados indicaron un alto nivel de preocupación,
con puntuaciones cercanas a 5 en una escala de 1 a 5, donde 1 = "nada
preocupado" y 5 = "Muy preocupado". El nivel más alto de preocupación de los
costarricenses se indicó hacia los impactos agrícolas potenciales, pero no fue
significativamente diferente al de los nicaragüenses (valor Z de Wilcoxon = -.60,
gl = 1, valor p = .549). La mayor preocupación de los nicaragüenses fueron los
patrones climáticos más extremos (4.64) y significativamente más altos que los
costarricenses (valor Z de Wilcoxon = 5.20, gl = 1, valor p = .001). El impacto de
las enfermedades también fue un impacto que preocupaba mucho más a los
nicaragüenses que a los costarricenses. En cuanto al aumento del nivel del mar,
sucedió lo contrario porque los costarricenses estaban más preocupados. El
aumento de las temperaturas en general y los impactos en la biodiversidad fueron
impactos percibidos de manera similar por los encuestados de ambos
países. Cuando los encuestados se analizaron juntos, las primeras cuatro opciones
recibieron una calificación significativamente más alta en comparación con las dos
últimas (es decir, pérdida de biodiversidad y aumento del nivel del mar).

35
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

Los encuestados también calificaron qué entidades o grupos consideraban


más responsables de resolver los problemas causados por el cambio
climático. Como se muestra en el Apéndice 2 , tanto los costarricenses como los
nicaragüenses tenían una perspectiva similar al considerar este tema. Aunque
todas las opciones se calificaron con altos niveles de responsabilidad , existe
evidencia que respalda diferencias significativas entre ellas ( χ 2 = 103.68, gl =
5, valor de p = .001). El análisis post-hoc de Tukey-Kramer revela que en general
los encuestados calificaron a las organizaciones internacionales, los gobiernos de
los países desarrollados y las empresas, como los grupos más responsables de
encontrar soluciones para resolver los problemas provocados por el cambio
climático. Estas opciones se calificaron significativamente más alto en
comparación con los gobiernos nacionales, la acción individual o las
organizaciones comunitarias locales (ver Tabla 5 ).

36
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Al comienzo del cuestionario, también se pidió a los encuestados que


clasificaran los problemas que más les preocupaban en su propio país. Como es
evidente en el Cuadro 6 , la seguridad social y la pobreza eran, con mucho, los
problemas nacionales que más preocupaban a ambos países. La seguridad social
37
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

clasificó como el problema de mayor preocupación por el 42% de los


costarricenses, seguido por el 30% que calificó la pobreza como el problema de
mayor preocupación. Para los nicaragüenses, la pobreza fue considerada el
problema más urgente por el 66% de los encuestados, seguido por el 11% que
consideró la seguridad social como el tema más importante. Curiosamente, estos
problemas fueron seguidos por el cambio climático como el tema de m ayor
preocupación, aunque significativamente menor. El cambio climático fue seguido
de cerca por otros problemas relacionados con el medio ambiente, como la
deforestación, la pérdida de biodiversidad y la calidad del agua. La infraestructura
deficiente y el desarrollo urbano no planificado se clasificaron en último lugar. Se
encontraron patrones congruentes para la segunda y tercera opciones.

5. Discusión

38
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Centroamérica se considera un área de alto riesgo si continúa el cambio


climático. Sin embargo, hay poca investigación en esta área que aborde las
percepciones del público sobre este problema y sus posibles consecuencias. Los
resultados presentados en este artículo revelan que efectivamente las poblaciones
urbanas de Costa Rica y Nicaragua auto informan estar familiarizadas con el
concepto de cambio climático. Sin embargo, en una comparación país por país,
los resultados indican que los costarricenses están más familiarizados con el
cambio climático, apoyando así la hipótesis principal. Hay varias razones por las
que este podría ser el caso. Primero, Costa Rica tiene una historia más larga de
legislación ambiental que se remonta a mediados del siglo XIX (Evans, 1999) y se
consolidó en la década de 1970 con la creación del sistema de parques nacionales
(Boza, 1993; Fournier-Origgi, 1991). ). En el momento de su investigación, Holl et
al. (1995) sugirió que los costarricenses son los "pioneros" en la educación
mundial sobre biodiversidad y conservación. En segundo lugar, los costarricenses
disfrutan de un mayor nivel de educación ambiental que los nicaragüenses. Esto
se debe no solo a mayores inversiones gubernamentales en educación, sino
también a la conexión directa de la protección de la biodiversidad con la economía,
particularmente la industria del turismo, que ha promovido el desarrollo de
programas y campañas de educación ambiental de múltiples organizaciones no

39
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

gubernamentales y privadas. En tercer lugar, Costa Rica apoya una intensa red de
investigación ambiental nacional e internacional, lo que le permite ser un
participante activo en las negociaciones ambientales
internacionales. Específicamente para el cambio climático, Costa Rica ha
desarrollado una estrategia nacional sobre cambio climático y ha sido una de las
primeras naciones en declarar su interés en convertirse en carbono neutral (ENCC,
2010).
Además del concepto general de cambio climático, se examinó a los
encuestados sobre su nivel de familiaridad con el término más profundo "huella
de carbono". Si bien este podría ser un concepto de conciencia razonable por
parte de los ciudadanos de los países desarrollados, no se esperaría que este sea
el caso en Centroamérica. Como también se planteó la hipótesis, los encuestados
en general estaban menos familiarizados con el concepto antes mencionad o. De
hecho, solo alrededor del 27% de todos los encuestados se consideraba
familiarizado con el término 'huella de carbono' y alrededor del 60% se declaraba
desconocido. Aunque uno no tiene un punto para comparar con poblaciones de
países desarrollados, uno esperaría que esta familiaridad sea mayor dada la mayor
accesibilidad potencial a la información, ya sea a través de la educación formal o
los medios de comunicación. En los EE. UU., Por ejemplo, la Comisión Federal de
Comercio ha estado actualizando recientemente sus pautas para el uso de
afirmaciones de marketing ambiental para agregar conceptos como "huella de
carbono", dado su amplio uso en el discurso oral y escrito. Varias empresas,
incluidas cadenas de supermercados como Tesco en el Reino Unido, ya incluyen
etiquetas en sus productos para informar a los consumidores sobre la huella de
carbono del producto. Desafortunadamente, y a pesar de la mayor interconexión
entre países a través de la globalización, existen mínimos esfuerzos en esta
dirección enfocados hacia los ciudadanos de las economías en desarrollo.

40
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Con respecto a los impactos potenciales causados por el cambio climático,


los resultados revelan que los encuestados de ambos países están muy
preocupados por todos los impactos evaluados. Esto es realmente alentador para
los responsables de la formulación de políticas, dado que es más probable que las
personas sigan o cumplan con las políticas diseñadas a nivel nacional y local para
mitigar y adaptarse a tales consecuencias negativas. Los costarricenses
consideraron los impactos del cambio climático en la agricultura como su tema de
mayor preocupación. Si bien la economía costarricense continúa en transición de
una economía agrícola a una de servicios e industrial, miles de familias aún
dependen directamente de esta actividad. Creo que dada la conexión del cambio
climático con los patrones climáticos y el hecho de que la comida es una necesidad
humana primaria, la situación hace que este impacto sea muy importante para los
encuestados. Para los nicaragüenses, el impacto del cambio climático de mayor
preocupación fueron los patrones climáticos extremos. Aunque Nicaragua es
adyacente a Costa Rica, su infraestructura limitada ha hecho que este país sea
más vulnerable a las tormentas tropicales, incluidos los devastadores huracanes
de categoría 5 como Mitch en 1998 y Félix en 2007. Además, los nicaragüenses
consideraron el impacto de las enfermedades como el segundo impacto más
importante. causado por el cambio climático, significativamente más alto que los
costarricenses. Esto podría explicarse por el escaso acceso actual del país a los
servicios de salud. En el último rango producido de los sistemas nacionales de
salud por la organización Mundial de la Salud (2000), Nicaragua se clasificó 71 st ,
reducir de manera significativa a Costa Rica o los EE.UU. clasificó 36 º y 37 º ,
respectivamente. También fue interesante encontrar que a pesar de la mayoría de
las predicciones que advierten sobre los impactos desastrosos del aumento del
nivel del mar; este impacto se calificó en último lugar y significativamente más
bajo en comparación con todos los demás impactos, excepto la pérdida de
biodiversidad, que también se calificó como menos importante. Estos hallazgos
sugieren que la educación o la difusión de información entre las poblaciones
urbanas aún presenta desafíos importantes.

41
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

Según Mitchell y Hulme (2000), países como Costa Rica y Nicaragua tienen
mucho en juego con el cambio climático. La vulnerabilidad de Costa Rica es de
1.900 dólares per cápita por grado de calentamiento y la vulnerabilidad de
Nicaragua es de 700 dólares per cápita por grado de calentamiento; esto
representa aproximadamente el 17,5 y el 25% de su PIB nacional per cápita,
respectivamente. A pesar de esta magnitud, el cambio climático sigue siendo una
preocupación nacional baja para los encuestados de ambos países, que lo
clasificaron en tercer lugar y significativamente más bajo en comparación con la
pobreza y la seguridad social. Dos tercios de los nicaragüenses señalaron la
pobreza como su tema de mayor preocupación, que se atribuye al bajo ingreso
per cápita y al hecho de que cerca del 50% de la población sufre de
subempleo. En el caso de Costa Rica, la seguridad social se ubicó como el tema
de preocupación número uno, lo que en realidad es consistente con los resultados
de las últimas encuestas públicas nacionales de opinión pública (2009 y 2010) en
las que la seguridad social se ubicó como el tema número uno de mayor
preocupación, incluso por encima de la economía (pobreza ). Si bien ambos
gobiernos enfrentan una enorme deuda nacional (42 y 63% del PIB de Costa Rica
y Nicaragua en 2009 según el World Factbook de la CIA), la deuda ha influido de
manera diferente en los hábitos de gasto del gobierno. Con el tiempo, el gasto en
programas sociales ha disminuido en Costa Rica con el fin de reducir la alta deuda
sostenida (Myers, 2001), mientras que el gobierno de Nicaragua nunca ha
invertido tanto en sus programas sociales. En consecuencia, los ciudadanos
costarricenses tal vez estén más alarmados por tales recortes y, por lo tanto,
perciban estos cambios como un tema más urgente. A pesar de los compromisos
para involucrar a empresas locales y agencias gubernamentales en el objetivo de
convertirse en carbono neutral para 2021, se espera que las fuentes de
financiamiento más importantes de Costa Rica provengan de negociaciones
internacionales como REDD + o canjes de deuda por naturaleza. Esto es
congruente con las opiniones de los encuestados, que indicaron que los
organismos internacionales, los gobiernos de los países desarrollados y las
empresas son los máximos responsables de las soluciones de los impactos del
cambio climático.

42
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

6. CONCLUSIONES
Los datos analizados apoyan que los costarricenses urbanos están más
familiarizados con los conceptos de "cambio climático" y "huella de carbono" en
comparación con sus contrapartes en Nicaragua; aunque la "huella de carbono"
era ajena a la mayoría de los encuestados. Debe tenerse en cuenta, sin embargo,
que incluso en las naciones desarrolladas donde la conciencia de los problemas
ambientales es generalmente más alta, la conciencia del cambio climático no es
omnipresente ni indiscutible (Browne 2004; Leiserowitz, Smith & Marlon,
2010). Además, llegué a la conclusión de que en ambos países se priorizaban las
cuestiones sociales sobre las preocupaciones sobre el cambio climático. Si bien
Costa Rica tiene una historia socioeconómica y ambiental más progresista que
Nicaragua, ambos necesitan una mayor conciencia sobre el cambio climático,
especialmente porque los recursos políticos y económicos de estas naciones en
desarrollo pueden no ser adecuados para las dificultades inminentes que
probablemente cause el cambio climático. A pesar de los esfuerzos que ambos
países podrían hacer para abordar los impactos del cambio climático, las políticas
nacionales deben partir de una comprensión pública de este problema y sus
complejidades. Este artículo proporciona una contribución en esta dirección. La
investigación futura debe tener como objetivo evaluar los aspectos de actitud y
comportamiento de las personas con respecto a la autoeficacia o las normas
sociales para informar de manera más adecuada las estrategias de políticas de
mitigación y adaptación.

7. Agradecimientos
Me gustaría agradecer a todos los estudiantes del Centro de Estudios de
Desarrollo Sostenible de la escuela de estudios de campo (SFS) desde el otoño de
2008 hasta la primavera de 2010 que colaboraron en el proceso de recopilación
de datos. Además, me gustaría agradecer a Amara Lauren, Rosy Cohane-Mann y
los revisores anónimos por sus perspicaces comentarios y también por corregir el
manuscrito. Agradezco el apoyo financiero y logístico clave proporcionado por el
Centro de Estudios de Desarrollo Sostenible de la escuela de estudios de campo
(SFS) en Atenas, Costa Rica.

Artículo recibido: 29 de octubre de 2012


Aceptado: 30 de enero de 2013
Notas

43
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

* Profesor Residente de Economía y Política Ambiental. La Escuela de


Estudios de Campo, Centro de Estudios de Desarrollo Sostenible. Apartado 150-
4013 Atenas. Alajuela, Costa Rica. + (506) 2446 6960 Ext. 105.
Contacto: [email protected]

Referencias
1. Ajzen, I. (1991). La teoría del comportamiento
planificado. Comportamiento organizacional y procesos de decisión
humana, 50,179-211. [ Enlaces ]
2. Bandura, A. (1986). Fundamentos sociales del pensamiento y la acción:
una teoría cognitiva social. Englewood Cliffs, Nueva Jersey, Prentice-
Hall. [ Enlaces ]
3. Bonniface, I. y Henley, N. (2008). Una gota en el cubo: Percepciones
colectivas de eficacia y comportamiento ambiental. Revista australiana de
cuestiones sociales, 43 (3), 345-360.
4. Bord, RJ, O'Connor, RE y Fischer, A. (1998). Percepciones públicas del
calentamiento global: Estados Unidos y perspectivas
internacionales. Investigación climática, 11,75-84.
5. ------- (2000). ¿En qué sentido el público necesita comprender
el cambio climático global ? Comprensión pública de la ciencia, 9 (3), 205-
218. [ Enlaces ]
6. Bostrom, A., Granger, M., Fischhoff, B. y Read, D. (1994). ¿Qué sabe la
gente sobre el cambio climático ?. Análisis de riesgo, 14 (6), 959-970.
7. Boza, M. (1993). Conservación en acción: Pasado, presente y futuro del
sistema de parques nacionales en Costa Rica, Biología de la conservación, 7 (2),
239-47. [ Enlaces ] .
Browne, J. (2004). Más allá de Kioto. Relaciones Exteriores, 83 (4), 20-
32. [ Enlaces ]
9. Charveriat, C. (2000). Desastres naturales en América Latina y el Caribe:
una visión general del riesgo. Documento de trabajo del Banco Interamericano de
Desarrollo34. Disponible
en: http://www.iadb.org/res/publications/pubfiles/pubWP -434.pdf [ Links ]
10. ENCC. (2010). Página de inicio de la estrategia nacional de Costa Rica
sobre cambio climático. Disponible en: www.encc.go.cr . [ Enlaces ]
11. EuropeAid. (2009). Cambio climático en América Latina. Grupo
AGRIFOR Consult. http://ec.europa.eu/europeaid/where/latin-america/regional-
cooperation/documents/climate_change_in_latin_america_en.pdf [ Enlaces ]
12. Evans, S. (1999). La República Verde: Historia de la conservación de
Costa Rica. Austin, Texas: Prensa de la Universidad de Texas. [ Enlaces ]

44
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

13. Fournier-Origgi, L. (1991). Desarrollo y perspectivas del movimiento


conservacionista costarricense. San José, Costa Rica. Universidad de Costa
Rica. [ Enlaces ]
14. Gifford, R. (2011). Los dragones de la inacción: barreras psicológicas
que limitan la mitigación y adaptación al cambio climático. Psicólogo
estadounidense, 66 (4), 290-302. [ Enlaces ]
15. Gowdy, JM (2008). Economía del comportamiento y política de cambio
climático. Revista de organización y comportamiento económico, 68,632-
644. [ Enlaces ]
16. Hahn, RW y Stavins RN (1991). Incentivos económicos para la
protección del medio ambiente: integración de la teoría y la práctica. Documento
de debate de CSIA 91-15.
17. Hardin, G. (1968). La tragedia de los comunes. Science, 162 (3859),
1243-1248. [ Enlaces ]
18. Holl, KD, Daily, GD y Ehrlich, PR 1995. Conocimientos y percepciones
en Costa Rica sobre medio ambiente, población y biodiversidad. Biología de la
conservación, 9 (6), 1548-1558.
19. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
[IPCC] (2007). El Cuarto Informe de Evaluación (AR4): Cambio climático
2007. www.ipcc.ch/ipccreports/assessmentsreports.htm . [ Enlaces ]
20. Johnson, D. y Levin, S. (2009). La tragedia de la cognición: sesgos
psicológicos e inacción ambiental. Ciencia actual, 97 (11), 1593-1603.
21. Jones, PG y Thornton, PK (2003). Los impactos potenciales del cambio
climático en la producción de maíz en África y América Latina en 2055. Cambio
ambiental global, 13 (1), 51-59.
22. Kempton, W. (1 99 1). Establecer perspectivas sobre el cambio climático
global. Cambio ambiental global, 1 (3), 183-208. [ Enlaces ]
23. Leiserowitz, A. (2005). Percepciones estadounidenses del riesgo: ¿es
peligroso el cambio climático? Análisis de riesgo, 25 (6), 1433-
1442. [ Enlaces ]
24. -------- (2006). Percepción del riesgo del cambio climático y
preferencias políticas: el papel del afecto, las imágenes y los valores. Cambio
climático, 77,45-72 [ Enlaces ]
25. Leiserowitz, A., Smith, N. y Marlon, JR (2010). Conocimiento de los
estadounidenses sobre el cambio climático. Universidad de Yale. New Haven, CT:
Proyecto de Yale sobre comunicación sobre el cambio
climático. http://environment.yale.edu/climate/files/climatechangeKnowledge201
0.pdf

45
Conocimiento sobre cambio climático en poblaciones ur banas de Costa Rica y
Nicaragua

26. Lindenberg, S. y Steg, L. (2007). Marcos de objetivos normativos, de


ganancia y hedónicos que guían el comportamiento ambiental. Revista de
cuestiones sociales, 63 (1), 117-137.
27. Maddison, D. (2007). La percepción y la adaptación al cambio climático
en África. Documento de trabajo de investigación sobre políticas del Banco
Mundial, Banco Mundial. [ Enlaces ]
28. Mitchell, T D. y Hulme, M. (2000). Un análisis país por país de las tasas
de calentamiento pasadas y futuras. Centro Tyndall para la investigación del
cambio climático. Documento de trabajo núm. 1. Norwich, Reino Unido, disponible
en: http://www.cru.uea.ac.uk/~timm/papers/tyn-wp1.pdf
29. Myers, MC (2001). Política de desarrollo económico y sistema de áreas
protegidas en Costa Rica: una revisión histórica y perspectivas de futuro. Vida
Silvestre Neotropical, 10 (1-2), 3-19. [ Enlaces ]
30. O'Connor, RE, Bord, RJ, Fisher, A. (1999). Percepciones de riesgo,
creencias ambientales generales y voluntad de abordar el cambio
climático. Análisis de riesgo, 19 (3), 461-471. [ Enlaces ]
31. Prochaska JO, Velicer, WF (1997). El modelo transteórico del cambio de
comportamiento en salud. Revista Estadounidense de Promoción de la
Salud, 12,38-48. [ Enlaces ]
32. Semenza, JC, Hall, DE, Wilson, DJ, Bontempo, BD, Sailor, DJ y George,
LA (2008). Percepción pública del cambio climático: mitigación voluntaria y
barreras al cambio de comportamiento. Revista estadounidense de medicina
preventiva, 35 (5), 479-487.
33. Stern, N. (2007). La economía del cambio climático. Revista de Política
Pública de Nueva Inglaterra, 21 (2), 23-50. [ Enlaces ]
34. Banco Mundial. (2009). Informe sobre el desarrollo mundial 2010:
Desarrollo y cambio climático. Disponible
en www.wb.org/wdr2010 [ Links ]
35. Organización Mundial de la Salud [OMS] (2000). Informe sobre la salud
en el mundo 2000 - Sistemas de salud: mejora del rendimiento. Disponible
en: http://www.who.int/whr/2000/en/index.htm [ Enlaces ]

46
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

APENDICES

47
COSTA CARIBE
© PRONiCaribe – [email protected]

Cristo yacente. Exhibición en el Museo Linares en


Chile

48
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

COSTA CARIBE

Editor provisional: José Mejía Lacayo


[email protected]
Celular: (504) 9123314 (USA)

Recibimos sus artículos orientados a promover el conocimiento de la Costa


Caribe entre los nicaragüenses de las otras regiones del país.
La Costa Caribe dista mucho de ser la región
atrasada que ustedes creen. Quizás el mejor ejemplo
son sus dos universidades:
Universidad de las Regiones Autónomas de la
Costa Caribe Nicaragüense , (URACCAN), acreditada en
1992 con recintos en Bluefields, Nueva Guinea, Bilwi y
Las Minas. URRACAN mantiene un portal web en
http://www.uraccan.edu.ni/home.seam con una
biblioteca virtual de tesis, y libros publicados por la
universidad; publica además la revista impresa Ciencia
e Interculturalidad; y Bluefields Indian y Caribbean University (BICU) fundada en
1991, con recintos en Bluefields, Ciudad Rama, Corn Island, Pearl Lagoon, Paiwas,
Bilwi, Bonanza y Waspam. BICU mantiene un portal de revistas en
http://revistas.bicu.edu.ni/index.php/wani/issue/archive con todas las ediciones
digitales de WANI, la revista del Caribe Nicaragüense, publicada por el Centro de
Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA). ■

49
Permafrost: La víctima silenciosa del cambio climático
© PRONiCaribe – [email protected]

Permafrost: La Victima Silenciosa del Cambio


Climático
Ing. M. Sc. Guillermo Bendaña

Derretimiento del permafrost: una gran amenaza para nuestra


atmósfera.
Uno de los mayores retos que enfrenta el mundo es la reducción de los GEI 1
que están sobrecalentando nuestra atmósfera y son generadores de variaciones
climáticas extremas, responsables de un mayor y más intenso número de
fenómenos meteorológicos como huracanes, sequías, inundaciones, olas de calor,
derretimiento de los hielos, elevación del nivel del mar, etc.
Uno de los propósitos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
Cambio Climático (COP26), que acaba de finalizar en Glasgow (Escocia) fue tratar
de disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y otros
gases perjudiciales, pero muy limitada ha sido la referencia a otra gran fuente de
GEI que es considerada como una potencial fuente muchísimo más peligrosa que
el CO2 de origen antropogénico. Se trata del permafrost, considerado como una
de las mayores reservas de carbono del planeta, ya que se estima que en ese
material están almacenadas cerca de 1,5 billones de toneladas de carbono, el
doble de lo que hay actualmente en la atmósfera.
Lo peor de todo es que el carbono retenido en el permafrost se está
liberando a la atmósfera en forma de CO2 y CH4 (este último gas es, a corto
plazo, más contaminantes que el CO2 como GEI) a una velocidad asombrosamente
rápida de tal modo que hoy en día el permafrost está emitiendo más carbono de
lo que absorbe, pasando de ser un "sumidero" a ser una de las mayores fuentes
de contaminación atmosférica.

¿Qué es el permafrost?
De la manera más sencilla, el permafrost es el suelo congelado. Más
detalladamente es una capa de subsuelo de la corteza terrestre que se encuentra
congelada de manera permanente, de esa característica deriva su nombre. Se
encuentra bajo una franja más delgada compuesta de vegetación y suelo a la que
se denomina "capa activa", que se congela cuando tiene nieve o hielo encima y
se descongela cuando se eleva la temperatura. Esta capa protege al permafrost y

1 Gases de Efecto Invernadero

50
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

tiene una composición muy variada: tierra, rocas, arena y materia orgánica
proveniente de restos de plantas y animales, todo ello formando una matriz que
se encuentra unida por el hielo.
Es en esos restos de materiales orgánicos donde está capturado el carbono
que, congelado bajo tierra es inofensivo, pero de ser liberado en vastas cantidades
podría convertirse en una de las principales fuentes de contaminación del planeta.
Cualquier capa del subsuelo, independiente de sus características, que
permanezca congelada al menos dos años (bajo el punto de congelación del agua
de 0ºC) ya es considerada técnicamente permafrost. Pero existen grandes
extensiones mucho más antiguas que se crearon durante las diferentes eras de
hielo y tienen cientos de miles de años. Este permafrost es el más grueso y
profundo y puede llegar a extenderse hasta 1.500 metros bajo la superficie. En
cambio, el permafrost más reciente suele tener apenas unos centímetros de
profundidad.

Características del permafrost


Citamos a continuación las características más notorias del permafrost, ya
que este tipo de suelo no existe y por tanto es es desconocido en nuestro medio.
a) Al contrario de lo que a primera vista se cree, es muy abundante ya que cerca
del 20% de la superficie terrestre se reconoce como permafrost. Por sus
características propias forma parte tanto de la criosfera al encontrarse congelado,
y por la hidrosfera y la geosfera al contener agua, rocas y suelo.

51
Permafrost: La víctima silenciosa del cambio climático
© PRONiCaribe – [email protected]

b) Posee una capa activa, más superficial, y otra inactiva, más profunda (foto arriba).
La capa activa es variable en profundidad: entre 30 a 200 cm.
c) La capa activa se derrite en el verano y se congela en invierno. En ella se desarrolla
la vida vegetal dependiendo de la profundidad de penetración de las raíces y del
abastecimiento de agua. Debido a ello se observan diferentes paisajes en su
superficie: regiones de tundra, bosques boreales, taigas o solamente superficies
rocosas.
d) Mientras que la capa inactiva es la que permanece congelada y puede llegar hasta
1.500 m de profundidad. Este efecto de congelación puede generar, a lo largo de
miles de años, cambios sobre la superficie de la tierra, asociados a la contracción
y dilatación del suelo por las variaciones en temperatura.
e) El hielo que posee el permafrost actúa como un material cementante, haciendo
que los componentes del suelo permanezcan juntos, por lo que su derretimiento
genera desprendimientos o derrumbes del terreno y hasta hundimientos.

¿Dónde se encuentra el permafrost?


Se le encuentra en climas fríos, la mayor parte está en el hemisferio norte
en el Ártico y en áreas como las zonas circumpolares de Rusia (Siberia), Canadá,
Alaska, Dinamarca (Groenlandia), China, la península escandinava (Noruega,
Suecia, Finlandia) y la Antártida, además de zonas montañosas altas como los
Pirineos, los Alpes, la meseta tibetana y en regiones de gran altitud, como las
Montañas Rocosas (E. Unidos-Canadá) entre otros.
En el hemisferio sur hay mucho menos permafrost que en el norte, porque
hay más océano y menos tierra. En Suramérica debe encontrarse en las regiones
más altas como Los Andes. Por supuesto que en Centroamérica y el Caribe no
existe.
Un estudio publicado por el Departamento de Geografía de la Universidad
de Zúrich, en Suiza, estimó en 2012 que, si se sumaban todas las zonas con
52
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

permafrost del mundo, equivalen a un área de unos 22 millones de kilómetros


cuadrados.
El mapa de la siguiente página muestra la distribución mundial del
permafrost y el estado en que se encuentra.

¿Por qué el permafrost es una amenaza para Centroamérica, donde no


existe?
Citamos anteriormente que en el permafrost están almacenadas cerca de
1,5 billones de toneladas de carbono, el doble de lo que hay actualmente en la
atmósfera. Y ese carbono se está liberando a la atmósfera, en forma de CO2 y
CH4, a una velocidad nunca vista en la historia de la Tierra. Eso lo convierte en
una de las amenazas más grandes para nuestra atmósfera y por tanto para el
planeta, en el que estamos incluidos. Recordemos que Centroamérica es
responsable de menos del 0,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero,
pero es la zona geográfica más vulnerable en los trópicos al impacto de l cambio
climático, algo que ya lo ha demostrado la Naturaleza en repetidas ocasiones
(huracanes, sequías, inundaciones).
Esos 1.5 billones millones de toneladas de carbono contenidos en el
permafrost casi duplican la cantidad de carbono en la atmósfera de la Tierra, y
son cuatro veces más que lo que ya ha sido emitido por los humanos desde la
Revolución Industrial. Si todo el permafrost se degradara hasta el punto de
descomponerse, ese desastre se sentiría en todo el mundo incluida Centroamérica
y Nicaragua por supuesto.

53
Permafrost: La víctima silenciosa del cambio climático
© PRONiCaribe – [email protected]

¿Cómo se derrite el permafrost y cuáles son los efectos de su


derretimiento?
La causa del derretimiento del permafrost ocurre debido al aumento de la
temperatura en todo el planeta ocasionado por el calentamiento global (en las
regiones árticas, donde se encuentra la mayor parte del permafrost, el
calentamiento es unas tres veces más rápido que el resto del mundo a causa de
la pérdida de reflectancia de su albedo). Este aumento de temperatura está
llegando a un punto de no retorno y cada vez la capa activa del permafrost es
más profunda. Al respecto, un estudio liderado por la científica británica Sarah
Chadburn en 2017 determinó que, si la temperatura de la atmósfera aumenta 2°C
en comparación con la era preindustrial, hoy está casi 1,2°C más caliente,
desaparecerán 6.5 millones de km2 de permafrost, equivalente al 30% del total.
Si ocurre un aumento de 3°C en las temperaturas globales podría derretir del 30
al 85 % de las capas superiores de permafrost.
¿Qué ocurre al derretirse el permafrost? Lo más grave es que hay un cambio
drástico en el estado de la materia orgánica contenida en el mismo. Veamos: la
acumulación de materia orgánica en el permafrost ha venido ocurriendo desde

54
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

antes de la finalización de la última Edad del Hielo 2 y proviene de la acumulación


de animales y plantas muertas y se ha preservado al mantenerse congelada en el
permafrost por millones de años. Al ocurrir el derretimiento a medida que calor y
lluvias van descongelando esta capa helada de suelo, la materia orgánica en él
contenida, se expone a microorganismos que empiezan a descomponerla,
liberando CO2 y CH4 a la atmósfera. Esa liberación de gases de la materia orgánica
hace que las temperaturas asciendan aún más, lo que a su vez genera más
derretimiento al haber mayor pérdida de la reflectancia del albedo en el Ártico y
sitios donde haya nieve y hielo, entrando en un círculo sin retorno llamado por
los especialistas el "bucle de retroalimentación", que amplifica el daño generado
por el descongelamiento. La gráfica siguiente es clara al respecto:

Mientras la materia orgánica permanezca congelada, estará atrapada en el


permafrost; sin embargo, si se descongela, los microorganismos comenzarán a

2 La Edad de Hielo más reciente se inició hace 110,000 años y terminó hace cerca de 10,000 años .

55
Permafrost: La víctima silenciosa del cambio climático
© PRONiCaribe – [email protected]

descomponer el material orgánico y eso tendría importantes consecuencias en


todo el sistema climático de la Tierra.
Efectos sobre el suelo: El deshielo desestabiliza el suelo sobre su superficie
que una vez estuvo congelado durante todo el año. Al descongelarse se contrae
y se hunde, y cuando se congela de nuevo, se expande y se eleva. Este ciclo
continuo debilita la estructura del suelo y cambia, desplaza y rompe la
infraestructura que se encuentra sobre él, desde casas de habitación, tuberías de
agua potable o calefacción, carreteras, etc. Muchas ciudades del ártico ruso son
ahora inestables por esos cambios en el suelo y ya se han dañado muchos edificios
y otras infraestructuras. En regiones remotas de Rusia, los científicos han
descubierto cráteres masivos que creen que están siendo causadas por erupciones
de metano por el deshielo del permafrost. Al ocurrir ese deshielo en el ártico de
Canadá, Groenlandia y Alaska, destruiría la infraestructura y cambiaría
irreversiblemente el terreno y los ecosistemas únicos en esas latitudes.
Una vez descongelado, el suelo se erosiona, puede introducir nuevos
sedimentos en ríos y lagos, alterando su flujo y degradando la calidad del agua,
impactando de esta manera en la vida silvestre acuática.
Otro efecto sobre el suelo es que, una vez congelado, el suelo es más sólido
y vulnerable a erosión y deslizamientos, sobre todo a lo largo de las costas.
Otra consecuencia es que el panorama natural está desapareciendo,
transformando los paisajes blancos en lodo pardo por toda la nieve derretida
convertida en fango. Los arbustos y matorrales que proporcionan alimentación a
la fauna (hojas y/o frutos), también desaparecen, provocando que muchos
animales pierdan su base alimenticia.
Pero CO2 y CH4 no son los únicos contaminantes atrapados en el
permafrost. Un estudio reciente reveló que el permafrost ártico es un depósito
masivo de mercurio (Hg) natural, una potente neurotoxina. Se estima que unos
15 millones de galones de mercurio, casi el doble de la cantidad de ese elemento
que se encuentra en el océano, la atmósfera y todos los demás suelos combinados,
están encerrados en suelos de permafrost. El peligro es que, una vez liberado,
ese mercurio puede propagarse a través del agua o el aire a los ecosistemas y
potencialmente incluso a productos alimenticios.
Finalmente, se tienen datos de cómo el deshielo del permafrost puede
conducir al resurgimiento de bacterias y otros gérmenes que han estado
congelados en el subsuelo por cientos de años y podrían resurgir provocando
enfermedades. Un ejemplo: en 2016 un brote de ántrax de un cadáver
descompuesto de un animal encontrado en el permafrost causó que más de 70
personas fueran hospitalizadas en el norte de Rusia, y mató a un niño y más de
2.300 renos.

56
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Optimista
El profesor Julian Murton, especialista en Ciencia del Permafrost
(Universidad de Sussex, Inglaterra), ha estudiado el descongelamiento del
permafrost como geólogo durante 30 años y cree que este proceso es reversible,
ejemplificándolo de la siguiente manera: "Cuando el permafrost se descongela,
muchas veces se forman depresiones y el permafrost cae por una ladera y es
enterrado por sedimentos. Es muy común que estas depresiones se estabilicen
después de un tiempo y crezca vegetación por encima, haciendo que el permafrost
ya no esté expuesto" (pero si el permafrost cae al océano no ocurre lo aseverado
por Murton). El mismo profesor Murton también resalta que el permafrost más
antiguo y más profundo de la Tierra ya ha sobrevivido a períodos aún más
calurosos que el actual. "Ese permafrost grueso, viejo y helado seguirá allí en 100
años, en 500 años y seguramente más allá", pronostica Murton (BBC).
En cuanto al extenso derretimiento del permafrost superficial, para Murton
lo más apremiante no es su efecto medioambiental, sino su impacto sobre la vida
de los millones de personas que habitan en esas áreas. "Me preocupa más el
efecto sobre la ingeniería, porque estas comunidades han construido sus casas y
sus caminos sobre permafrost y el descongelamiento de estas tierras está
generando todo tipo de problemas" dijo (BBC).

Bibliografía
BBC. 2020. Qué es el permafrost y por qué podría representar una de las amenazas más grandes
para nuestra atmósfera. 8 p.

Bykova, A. 2021. Deshielo del permafrost en un mundo en calentamiento: la serie de permafrost


del Instituto Ártico Otoño-Invierno 2020. Instituto Ártico, Alaska. 5 p.

Fundación We Are Water (2020) El deshielo del permafrost: la amenaza del fango prehistórico.
IAWA

Gómez-Cotta, C. 2020. ¿Sabes qué es el permafrost y por qué es tan importante? 3 p.

NRDC (Consejo de Defensa de los Rec. Naturales). 2018. Permafrost: todo lo que necesitas
saber. 8 p.

Santías D. I. 2020. Qué es el permafrost, sus características y dónde está. 7 p.

Struzik, E. 2021. Cómo el deshielo del permafrost está comenzando a transformar el Ártico.
Publicado en la Escuela de Medio Ambiente de Yale U. 10 p. ■

57
Permafrost: La víctima silenciosa del cambio climático
© PRONiCaribe – [email protected]

58
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Medioambientes Marinos de la Costa Caribe


Joe Ryan

Ryan, J. (2014). Medio ambientes marinos de la Costa Caribe de Nicaragua.


Wani, (12), 35–47.
Recuperado a partir http://165.98.37.6/index.php/wani/article/view/535
(Primera Parte)
La aislada costa este de Nicaragua (Figura 1) es un mosaico de
medioambientes biológicamente ricos y fisiográficamente diversos que se suele
encontrar a lo largo de la costa de Centroamérica. Sin embargo, tres rasgos
importantes distinguen la Costa Caribe nicaragüense de otros medio ambientes a
lo largo del istmo: la magnitud de la lluvia y el caudal de los ríos, la amplia
plataforma continental y una pesca marina insuficientemente cosechada.
Aunque la mayor parte de los medioambientes costeros son clasificados en
términos generales como marinos y salobres, la Costa Caribe nicaragüense se
comprende mejor distinguiendo tres principales zonas geográficas: los humedales
costeros (ríos, lagunas y bahías), la capa límite costera (un masivo cuerpo de
agua salobre y turbia cercano a la costa) y la plataforma nicaragüense (incluyendo
los cayos de coral, las islas atolones y la vasta provincia carbonada del fondo)
que se extiende desde la costa hasta el borde de la plataforma continental.
Los humedales están casi exclusivamente restringidos al interior, donde las
lluvias torrenciales inundan anchos ríos que drenan el 90 por ciento de las aguas
fluviales del país (Leonard 1981). Serpenteando hacia el Caribe a través de las
vastas tierras bajas de la zona, estos ríos caudalosos introducen constantemente
nutrientes y materiales orgánicos a una serie de lagunas costeras y estuarios a lo
largo de la Costa.
Estos constituyentes rivereños son a su vez filtrados y convertidos en
fuentes energéticas biológicamente útiles por plantas y animales de los
humedales. La estructura física que ofrece la vegetación de los humedales
también provee hábitats importantes para muchos recursos vivientes, que forman
la base ecológica para la pesca cercana a la orilla (e. g., Kjerfve 1990).
1. Center for Environmental and Estuarine Studies, University of Maryland,
y Escuela de Ecología y Recursos Naturales, Universidad Centroamericana.

59
Medioambientes marinos de la Costa Caribe
© PRONiCaribe – [email protected]

Los humedales de la costa este de Nicaragua son extensos y muy


probablemente de alta productividad biológica. Estudios realizados en otras partes
han demostrado que los humedales cercanos a las orillas costeras que reciben
lluvias abundantes y aguas fluviales se caracterizan por una alta productividad
biológica (Deegan et al. 1986). En general, los sistemas marinos tropicales con
alta productividad biológica producen mayores rendimientos pesqueros que
contrapartes de menor productividad biológica (Quassim y Wafar 1990).
Inmediatamente después de la orilla, la capa límite costera (CLC) refleja
una extensión de los procesos físicos de la lluvia cercana a la orilla y el flujo de
los ríos (Figura 1, Pg. ). La serpenteante CLC define una clara frontera entre las
turbias aguas costeras y el azul Caribe abierto. Aunque la composición exacta de
sus aguas es desconocida, la CLC consiste básicamente de aguas fluviales no
filtradas, residuos de plantas y sedimentos suspendidos. La composición en
especies, la función ecológica y la productividad biológica de la CLC no se
conocen.
La tercera zona biológica en la costa es la extensa plataforma marina
nicaragüense, la más amplia en el Caribe (Figura 2, Pg. 37 ). A diferencia de los
ambientes cercanos a la orilla, la plataforma recibe pocos nutrientes externos. La
producción está altamente localizada y ocurre dentro de tres de los ecosistemas
más productivos del mundo —arrecifes de coral, pastos marinos y manglares.
Estos aparecen como remansos en la plataforma, y en gran parte ocupan áreas
de indistintos fondos arenosos, cubiertos con parches de algas calcáreas.
Al igual que con los humedales, las estructuras físicas de los diferentes
ambientes de la plataforma proveen comida, refugio y hábitat para muchas
especies comercialmente importantes (Nietschmann 1973; Roberts and Mu rray
Figura 1: Mapa de humedales costeros y medioambientes marinos de la
Costa Caribe de Nicaragua. Los números indican profundidades en brazas (1.82
metros).
1983; Philips et al. 1982; Ryan et al. 1989). Entre los recursos marinos
importantes están la langosta, los camarones, pargos, jureles y meros, al igual
que varias especies de tortugas en peligro de extinción.

60
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Los medioambientes de la plataforma ofrecen una interesante paradoja


biológica. Las aguas circundantes son bajas en nutrientes y, sin embargo, la
productividad en los arrecifes y los pastos marinos es alta, debido al intenso
reciclaje de la producción de nutrientes in situ, que es bloqueada en una amplia
medida por las plantas y animales
asociados. Los corales y los pastos
marinos se caracterizan también
por una alta diversidad de
especies, baja tasa de rotación y
un proceso de crecimiento lento
(Birkeland 1990), que los hace
vulnerables a las influencias
humanas tales como la erosión,
contaminación y la
sobrexplotación de recursos. A la
inversa, las lagunas tropicales
ricas en nutrientes y los
humedales de la costa continental
son en gran medida más
resistentes, y sus especies
residentes tienden a tener
procesos de crecimiento rápidos,
baja diversidad y alto número de
organismos individuales.
Tomando en cuenta que ha
habido relativamente poca
explotación de sus recursos
debido a diez años de guerra, el
área tiene que ser una de las
pesquerías marinas menos
cosechadas en el Caribe y tal vez
en el mundo. Es clave reconocer la
gran importancia de desarrollar un
plan de manejo sostenible para estos recursos. Si no se empieza ya, seguramente
se van a perder.

61
Medioambientes marinos de la Costa Caribe
© PRONiCaribe – [email protected]

Mas allá de esta información cursoria, se sabe relativamente poco de la


ecología de los ecosistemas marinos de la Costa Caribe de Nicaragua , así como
de su importancia relativa en el sustento de la importante pesquería costeña. Sin
esa información, la tarea de administrar la insuficientemente cosechada pesquería
costeña de manera sostenible se hace difícil, y se corre el gran peligro de repet ir
los errores de manejo de los recursos que se han cometido en otras partes del
mundo.
Por ejemplo, cosechar peces de un sistema con tasas rápidas de crecimiento
(que reemplaza las pérdidas debidas a la presión pesquera) tendría un impacto
menor en la
pesca, que tomar peces de un sistema balanceado frágil-mente, donde los
peces tienen una vida larga y los nutrientes internos se reciclan en tejidos
vivientes. Estas diferencias ecológicas fundamentales entre los medioambientes
cercanos a la orilla y los que están distanciados, tienen que ser tomadas en
consideración cuando se desarrollen las estrategias de administración pesqueras.
El presente artículo es una reseña general de los pocos estudios científicos
relevantes para la costa central —específicamente, la Región Autónoma del
Atlántico Sur (RAAS)—, y se propone proporcionar una mejor comprensión de esta
remota y espectacular región del Caribe.
Aquí voy a centrar la atención sobre la información disponible sobre tres
aspectos predominantes de la Costa: los humedales costeros, la CLC y la
plataforma marina. Información más detallada sobre hábitats específicos dentro
de cada una de esas zonas geográficas será publicada en artículos subsecuentes.

LOS IIUMEDALES COSTEROS


Ríos
La Costa Caribe nicaragüense (Figura 1) es un componente mayor de las
más amplias tierras bajas costeras en la parte central de América (Leonard 1981).
La lluvia es uno de los factores físicos más importantes que le dan forma a la
fisiografía de la Costa. Con una precipitación pluvial estimada entre los cuatro y
siete metros anuales, la región tiene uno de los mayores índices de precipitación
pluvial del mundo.

62
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Las lluvias abundantes resultan de interacciones entre el aire cálido y


húmedo de la capa límite atmosférica, y la relativamente poco profunda, amplia
plataforma continental nicaragüense (descrita en la siguiente subsección). Las
aguas poco profundas de la plataforma son continuamente calentadas por la
intensa radiación solar y el clima tropical. Corrientes de aire más frías,
provenientes del Caribe, pasan por encima de las masas de aire húmedas y cálidas
de la plataforma. Juntas, se entremezclan y se elevan en la atmósfera donde se
hacen inestables y se condensan hasta la saturación. El efecto se ampl ía cuando
estas masas de aire cuasi-saturadas son empujadas hacia la tierra por fuertes
vientos sobre la húmeda Costa Caribe de Nicaragua.
Catorce ríos primarios (Tabla 1, pg. 38) drenan los inclinados suelos
volcánicos de la Nicaragua occidental. El 90 por ciento de la cuenca del país (117
x 103 km2) es drenada en el Caribe a través de esos ríos (Leonard 1981), los
cuales descargan inmensos, volúmenes de agua dulce y sedimentos suspendidos
a lo largo de 450 km de costa.
Por ejemplo, la descarga anual acumulada de agua de todos los ríos (1.54
x 1011 M3) es equivalente a la mitad de la descarga de todos los ríos de la Costa
Atlántica de los Estados Unidos. Esto sugiere que la cuenca del Caribe de
Nicaragua recibe tres veces más agua dulce por unidad de longit ud de la línea
costera que la plataforma atlántica estadounidense en su conjunto (Murray &
Roberts, 1988). En la costa central, el Río Escondido y el Río Grande de Matagalpa
son los más grandes que desembocan en el mar.
Los ríos turbios descargan aproximadamente 25 x 106 toneladas métricas
de sedimentos anualmente (Murray et al. 1982), dos veces lo que todos los ríos
que desembocan a lo largo de la costa este de Estados Unidos. Estas altas cargas
de sedimentos resultan de la alta pluviosidad y característic as químicas ligadas al
clima, típicas de las latitudes tropicales. Los deltas en las desembocaduras de los
principales ríos son medioambientes deposicionales mayores, y los sedimentos de
los fondos están compuestos de ásperas arenas volcánicas, pobremente
disgregadas, traídas de las tierras altas.

63
Medioambientes marinos de la Costa Caribe
© PRONiCaribe – [email protected]

La vegetación de los humedales


Los humedales en el Caribe nicaragüense son extensos y representan las
zonas de drenajes de los ríos hacia la costa. Los humedales son ecosistemas
importantes porque filtran contaminantes y convierten nutrientes dañinos en
alimentos útiles para organismos marinos y salobres. Consisten de vegetación
emergente (e. g. mangles, suampos y pantanos) y vegetación sumergida (e. g.
pastos marinos). Las plantas de los humedales utilizan energía solar para crecer,
y el índice de crecimiento es medido como producción primaria. El nivel de
producción primaria en ecosistemas tropicales insuficientemente explotados está
directamente relacionado a la producción de biomasa de peces, o al rendimiento
de las pesquerías (Quassim and Wafar 1990).
En las ensenadas tropicales del Caribe nicaragüense, los humedales
emergentes son un conspicuo productor primario que provee la base para la red
de relaciones alimenticias en la Costa. También juegan otro rol ecoló gico
importante al proveer alimento, abrigo y hábitat para numerosas especies de la
zona afectada por los cambios diarios de marea (e. g. West 1977). Deegan et al.
(1986) demostraron que la cantidad de lluvia y la extensión de las áreas afectadas
por los cambios diarios de marea son determinantes en el tamaño de los
humedales emergentes. También demostraron que esos tres factores son
responsables por el rendimiento pesquero en las ensenadas costeras. Vandermeer
et al. (1992) describen las áreas pantanosas dominadas por la palma Raphia.
Figura 2: Mapa de la región del Caribe que muestra la ancha y poco
profunda plataforma continental de Nicaragua.
Las formaciones de manglares en la Costa generalmente consisten de
cuatro especies: Rhizophora mangle (mangle rojo, localizado en áreas húmedas a
lo largo de la orilla), Avicennia germinans (mangle negro, localizado en zonas más
secas), Languncularia racemosa (mangle blanco, encontrado más al interior que
las otras dos especies) y Conocarpus erectus . Recientemente, Roth y Grijalva
(1991) descubrieron una especie que hasta entonces no había sido reportada,
Pelliceria rhizophorae , en el área de la bahía de Bluefields. Anteriormente,
Pelliceria rhizophorae había sido encontrada únicamente en la costa del Pacífico,
y este descubrimiento representa el limite más al norte para la especie.Tabla 1:
Sumario de las cargas anuales de sedimentos y agua dulce descargada por 14 ríos
que desembocan en la Costa Caribe de Nicaragua (tomado de Roberts y Murray
1983).

64
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Los vuelos aéreos de reconocimiento indican que las formaciones manglares


constituyen un importante componente del área de humedales en la RAAS,
particularmente en zonas adyacentes a la bahía de Bluefields, y en menor medida,
en la Laguna de Perlas. Aunque carecemos de infor mación sobre la extensión
cubierta por los humedales en la Costa Caribe nicaragüense, un estimado de la
Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) calculó que
aproximadamente 600 km2 de mangles bordean la Costa Caribe. Leonard (1981)
indicó que la cifra de la UICN subestima la abundancia, dado que hay mangles en
muchas ensenadas, cayos coralinos, swampos; lagunas y bocas de los ríos que no
han sido supervisados junto con la extensa línea costera.
La información presentada es el resultado de estimaciones a partir de datos
sobre la precipitación fluvial, el tamaño de la cuenca de desagüe, y valores
resultantes de mediciones de descarga y carga de sedimentos para el río
Escondido.
Río Grande de Matagalpa
La vegetación emergente de los pantanos salinos consiste de Spartina,
Cladium , Typha, Distichlis, Batis, y Salicornia. He observado que Batis y Salicornia
se encuentran típicamente en áreas abiertas que reciben intercambio de marea,
mientras que las otras especies están más restringidas a áreas con intercambio
de marea mínimo yen aguas de salinidad más baja. Los pantanos proveen
alimento, habitat y sirven de vivero para muchas especies. El despale o llenado
de estos humedales puede resultar en una disminución correspondiente en la
pesquería.
Bahías tropicales y lagunas
Ocho grandes ensenadas, lagunas y estuarios salinos se alinean a lo largo
de la costa Caribe. Estos ecosistemas están bajo una gran influencia de los ríos y
los humedales contiguos. La Laguna de Perlas y la Bahía de Bluefields const ituyen
las dos ensenadas más grandes en la costa central. Formadas cuando el aumento
del nivel del mar hizo que este invadiera las depresiones de bajo nivel cercanas a
la costa hace 16,000 años, los estuarios y las lagunas a lo largo de la costa son
actualmente medio-ambientes altamente productivos que proveen hábitats
importantes y áreas de vivero para especies de mar abierto como el róbalo
(Centropomus), cangrejos (Callinectes) y camarones (Penaeus y Trachypenaeus).

65
Medioambientes marinos de la Costa Caribe
© PRONiCaribe – [email protected]

Mientras que las áreas con arrecifes de coral reciben mucha atención de
parte de los científicos, las bahías y lagunas tropicales han sido virtualmente
ignoradas en los países en desarrollo. Esto se debe en gran medida a que las
interacciones dinámicas entre procesos físico-químicos y la productividad
biológica son complejas y requieren estudios interdisciplinarios a largo plazo para
los cuales los países en desarrollo carecen de los recursos económicos y la
experiencia científica.
Los sistemas costeros son también más propicios para la pesca ar tesanal,
la cual muchos gobiernos tienden a ignorar porque parece menos provechosa que
la pesca industrial en mar abierto. Sin embargo, la relación costo-beneficio para
las prácticas de pesca artesanal en otras partes del mundo es impresionante. Por
ejemplo, la FAO (1984) estima que las pesquerías a pequeña escala usan la quinta
parte del capital, la quinta parte de combustible por tonelada descargada y crean
100 veces más puestos de trabajo que pesquerías a larga escala con inversiones
similares. Como resultado, las pesquerías artesanales pueden jugar un rol
importante en la recuperación económica de la costa. Actualmente, los pescadores
artesanales son responsables del 95 por ciento de la captura de peces, 50 por
ciento de langosta y 15 por ciento de camarones en las aguas costeras
nicaragüenses, aunque sólo reciben una fracción de la asistencia que el gobierno
dedica a la flota industrial.
LA CAPA LIMITE COSTERA
Procediendo hacia el Mar Caribe, uno se encuentra con la capa límite
costera (CLC). Esta surge cuando ríos masivos de agua dulce vuelcan sus cargas
de sedimentos suspendidos ricos en nutrientes en las aguas azules transparentes
del Caribe. Conforme las aguas de los ríos se desplazan hacia el mar, su avance
es retardado por una combinación de fuertes vientos alisios (permanentemente
soplando del este noreste a 7-10 metros por segundo) y la Corriente del Caribe
(desplazándose hacia el oeste a lo largo del Caribe, a 0.5-1.0 metros por segundo)
que empujan las aguas túrbidas contra la costa (Figura 3).
Detenida por la fricción en el fondo, vientos marinos y corrientes del
océano, el agua dulce de los ríos cargada de sedimentos que se encuentra con
aguas marinas transparentes y más densas establece un proceso dinámico de
mezcla que resulta en una serie de gradientes de densidad. Estos gradientes
inician movimientos de corriente hacia el sur de manera paralela a la costa.
Los gradientes de densidad (salinidad y turbidez) son el factor más
importante responsable por el movimiento de la CLC y son responsables de
aproximadamente el 80 por ciento de su momento (Murray et al. 1982; Roberts y
Murray 1983; Murray y Young 1985; Roberts 1987). Las amplitudes de las mareas
son pequeñas, variando entre 5 y 8 centímetros (Murray et al. 1982; Roberts y
Murray 1983) y tienen poco efecto en la CLC.
66
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El núcleo de la CLC serpentea como un río y tiene una velocidad de 50 -70


cm/segundo (Murray et al. 1982). Las velocidades máximas están confinadas a la
columna acuática superior, y raramente interactúan con el fondo hasta que los
sedimentos suspendidos se asientan en fondos cercanos a la orilla. Esto produce
un límite físico claro entre los fondos sedimentarios suaves derivados de la tierra,
y la plataforma de fondo duro carbonado de mar abierto. La Figura 3 presenta un
mapa de la composición sedimentaria de la plataforma.
La CLC está compuesta de aproximadamente 78 por ciento de agua de la
plataforma y 22 por ciento de aguas fluviales, exhibe una amplia variación de
salinidad (entre agua más dulce de 24 partes por mil y salinidades oceánicas
promedio de 35 partes por mil). También muestra una variación estrecha de
temperatura debido a la mezcla del agua de río y de la plataforma. Los gradientes
de salinidad se allanan abruptamente y la corriente cambia de dirección a
aproximadamente 45 kilómetros mar adentro (Murray et al. 1982; Roberts y
Murray 1983). La anchura promedio de la CLC es de 25 kilómetros
aproximadamente.
El transporte de sedimentos en la CLC se estima en 15.8
x 106 toneladas/año, o más de la mitad de los 25 x 106 toneladas/año
llevadas a la Costa por los ríos del país. De este volumen, más del 50 por ciento
de los materiales suspendidos que entran a la CLC es llevado hacia el sur a lo
largo de la costa, y se presume que continúa moviéndose hasta que llega al límite
de la plataforma nicaragüense cerca de la frontera con Costa Rica (Murray et al.
1982).
Aunque las relaciones ecológicas y la dinámica de los recursos marinos
dentro de la CLC son poco conocidas, Kjerfve (1990) señala que otras corrientes
turbias similares son ricas en nutrientes y materias orgánicas y proveen
importantes áreas de desove para peces y camarones del género Penaeus. Los
pescadores raramente pescan en la corriente turbia limítrofe, aunque la CLC es
potencialmente una pesquería importante. Esto se debe probablemente a que las
redes se llenan usualmente con troncos acarreados por los ríos y otros
desperdicios. Si bien la CLC puede ser considerada una pesquería no explotada,
cualquier desarrollo de la pesca en esta zona tiene que ser administrado de
manera que el impacto durante el desove sea minimizado.

LA PLATAFORMA CONTINENTAL NICARAGUENSE

67
Medioambientes marinos de la Costa Caribe
© PRONiCaribe – [email protected]

La mayor parte de los materiales derivados de la tierra en la CLC son


retenidos por procesos físicos a distancias comprendidas dentro de los 25
kilómetros mar adentro. Esto ha permitido el desarrollo de una vasta provincia
carbonatada en la plataforma nicaragüense, a la que frecuentemente se hace
referencia (en inglés) como "Miskito Bank" (Figura 2). La plataforma triangular es
la más grande del Caribe, midiendo aproximadamente 200 km de ancho al límite
norte cerca de Honduras, y estrechándose a 20 km al límite sur con Costa Rica.
Desplazándose al este sobre la plataforma, uno encuentra un promedio de
profundidad del agua de 30 metros, hasta que al borde de la plataforma ésta se
hunde-en el Caribe profundo. Las Figuras 1 y 4d presentan el perfil de esta parte
de la plataforma.
Roberts (1987) ha dividido la plataforma en cuatro zonas principales:
1. Una suave rampa deposicional, correspondiendo aproximadamente a los
primeros 25 kilómetros hacia el mar desde la costa y generalmente definida por
la CLC (Figura 4a). Los sedimentos del fondo son principalmente terrígenos (i. e.,
provenientes de la tierra) y consisten sobre todo de arcillas de cieno (caolinita -
montmorillonita) y arenas finas.
2. Áreas planas, que se encuentran mar adentro de la CLC, a partir de 25
kilómetros de la costa en aguas de 20-30 metros de profundidad (Figura 4b). Hay
poco relieve fisiográfico y la zona es relativamente plana. Los hábitats del fondo
están cubiertos por un alga calcárea (Halimeda) altamente productiva, la cual es
un productor importante de los sedimentos carbonatados que se encuentran en
la plataforma. Cerca del 95 por ciento de los sedimentos del fondo son carbonatos,
y la mayor parte de ellos fueron generados in situ. Los análisis de los sedimentos
revelaron grandes partículas compuestas de granos de Halimeda en forma de
escama, lodo aragonita, un producto de la desintegración de algas calcáreas, y
arena biogénica.
3. Salientes externos de la plataforma con fondos accidentados, que se
localizan a lo largo del borde externo de la plataforma, muestran considerable
relieve fisiográfico y representan un margen de la plataforma activamente
creciente, donde los arrecifes de coral se elevan desde el fondo (Figura 41). Los
corales normalmente alcanzan alturas de más de 10 metros, y los arrecifes del
borde de la plataforma tienen dimensiones verticales de más de 25 metros
(Roberts y Murray 1983). Los sedimentos del fondo en la platafo rma externa
consisten en ásperas partículas producidas primariamente por la desintegración
de corales y Halimeda. Este fondo marino irregular disipa y atenúa las olas que
se mueven hacia la plataforma desde el Caribe, y ayuda a proteger las costas del
daño producido por las olas.

68
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

4. Salientes de los fondos accidentados en la plataforma intermedia. En


términos generales, son medio ambientes similares a los de los bordes externos
con fondos accidentados de la plataforma, y consisten de cayos coralinos
abundantes y pequeñas islas encontradas en la plataforma intermedia (Figura 4c).
Los fondos se derivan de fragmentos de coral y Halimeda en descomposición.
Estos sedimentos
Figura 3: Mapa batimétrico de la Costa Caribe de Nicaragua. Las flechas
paralelas a la costa representan el movimiento del CLC. Las flechas que van del
este hacia el oeste señalan la dirección del movimiento de la Corriente Caribe. El
rectángulo con los puntos A y A índica un perfil batimétrico desde la costa hasta
el término de la plataforma, mostrado en el dibujo de la esquina inferior, a la
derecha, en el que se compara el perfil de la plataforma del oeste de la Florida
con la de Nicaragua. (Murray et al, 1982) calcáreos proveen un sustrato ideal para
las extensas praderas de hierba marina que cubren la plataforma media.
Tres de los ecosistemas de alta productividad —los arrecifes de coral, los
pastos marinos y los manglares— están esparcidos a lo largo de los fondos duros
de la plataforma media. Estos tres sistemas existen en un equilibrio di námico que
es influido por su relación con la costa. Los corales formadores de arrecifes
dependen, directamente, de la capacidad amortiguadora de los sistemas
ecológicos costeros orientados hacia la orilla, como los manglares y los pastos
marinos, los cuales filtran los sedimentos y nutrientes transportados por las
vertientes de agua dulce. Por su parte, los arrecifes de coral disipan las olas y las
oleadas tormentosas en dirección de los humedales costeros.
El desarrollo vigoroso de los corales en la plataforma requiere de un
delicado balance de aguas transparentes, cálidas y con pocos nutrientes. El
despale a lo largo de las vías acuáticas terrestres y la destrucción de los manglares
costeros, la actividad más dañina para los arrecifes de coral, aumenta los
sedimentos suspendidos en la columna de agua. Hay muchos ejemplos de corales
muertos o moribundos a través del Caribe, que deben su defunción al incremento
de sedimentos suspendidos, la contaminación y el ingreso descontrolado de agua
desde la tierra.

69
Medioambientes marinos de la Costa Caribe
© PRONiCaribe – [email protected]

Aunque su distribución es localizada, los corales que se encuentran a lo


largo de la plataforma de Nicaragua varían ampliamente en profundidad y tamaño.
Aunque algunos están al nivel del mar, la mayor parte se encuentran en aguas
más profundas. Varían en tamaño desde arrecifes en pequeñas manchas (con
decenas de metros de diámetro) hasta plataformas complejas (de varios
kilómetros de ancho) y arrecifes en forma de franja (Roberts y Murray 1983; Ryan
et al. 1989).
Los atolones nicaragüenses (islas de arrecifes como las Corn Islands), están
asentados sobre antiguos volcanes, e integran el mayor grupo de atolones del
Caribe (Longhurst y Pauly1987). La mayoría de los corales caribeños data de hace
aproximadamente cinco mil o nueve mil años (Lighty et al. 1982), si endo
relativamente jóvenes en términos geológicos.
El grupo más grande de arrecifes en mancha de la plataforma central está
en los Cayos Perlas, un archipiélago de 18 cayos bordeados de manglares y
cocoteros cerca de la
Laguna de Perlas. Una supervisión reciente de los cayos indica que los
corales han sufrido daños importantes en los últimos 15 años. Aunque la causa
exacta del daño es desconocida, la incursión de aguas de la CLC cargada de
sedimentos es una hipótesis. Una investigación diseñada para abordar el problema
está actualmente en curso.
Las formaciones de manglares en la plataforma (limitadas al mangle rojo,
(Rhizophora) ocurren en reliquias de arrecifes de coral que se encuentran cerca
del nivel del mar.
Los manglares sanos requieren fuentes externas de nutrientes y abundantes
entradas de agua. Sin embargo, la falta de entradas importantes de nutrientes, la
alta salinidad en la superficie y aguas intersticiales en sedimentos, son
probablemente responsables por el tamaño de los manglares (West 1977),
menores que los que se encuentran en las lagunas cercanas.
Los pastos marinos también requieren entradas moderadas de nutrientes y
de agua clara. Las bancos de hierba más productivos ocurren cuando se alcanza
un balance en el acrecentamiento de nutrientes, debido a las entradas de agua o
las emanaciones de los manglares costeros. Las praderas de pastos marinos en la
plataforma nicaragüense están entre las más extensas del Caribe (UNESCO 1983).
Cuatro especies comunes a lo largo del Caribe ( Thalassia testudinum, Syringodium
filiforme, Halodule wrighti i y Halophila decipiens ) se encuentran en la plataforma
(Phillips et al. 1982).

70
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Estas praderas son importantes áreas de vivero para animales marinos


jóvenes de muchas especies y también sirven como fuente de ali mentación para
langostas, tortuga, Sandy Bay Sirpi, comunidad situada en la desembocadura del
Río Grande de Matagalpa, 1988.
Tortugas carey ( Eretmochelys imbricata ), tortugas laud ( Derrnochelys
coriacea ), tortugas ridley ( Lepidochelis kempi y L olivaciae ) y tortugas verdes
( Chelonia mytlas ) (Nietschmann 1973; Carr et al. 1978; Montenegro 1989). El
estudio de Carr indica que más del 75 por ciento de todas las tortugas verdes en
peligro de extinción del Atlántico viven y se alimentan en la plataforma de
Nicaragua. Muchas de las especies de peces que se encuentran alrededor de los
arrecifes de coral van por la noche a las praderas marinas para alimentarse de los
abundantes moluscos y crustáceos que también se activan durante la noche.
Bancos extensos de algas (primariamente Halimeda) proveen hábitats
importantes para un diverso conjunto de invertebrados que se encuentran a lo
largo de los medio ambientes de la plataforma. Después de que mueren, las algas
calcáreas se descomponen en la mayoría de los sedimentos e ncontrados en la
plataforma. Noventa y nueve especies de algas han sido registradas en las aguas
nicaragüenses (Phillips et al. 1982).
Figura 4: Mapa de los fondos de la plataforma nicaragüense que indica el
porcentaje de carbonato. Las áreas rayadas indican las plataformas donde se
encuentran arrecifes de coral. Las figuras a, b, c y d, indican los perfiles de la
rampa deposicional, áreas planas. salientes internos y salientes de los fondos de
la plataforma. Murray y Roberts (1987).
ACTIVIDADES HUMANAS Y SUS EFECTOS SOBRE OS ECOSISTEMAS
COSTEROS
En los últimos 50 años, la población humana en expansión, el turismo y el
desarrollo pesquero han puesto demandas crecientes sobre los recursos del
Caribe. Como resultado de esto, la destrucción general de hábitats, la polución y
la sobreexplotación de los recursos costeros han resultado en una baja en la
cantidad de peces capturados a lo largo de islas costeras antes productivas como
Jamaica, Puerto Rico y la Española (Rogers 1985; Hatcher et al. 1990).

71
Medioambientes marinos de la Costa Caribe
© PRONiCaribe – [email protected]

Programas de desarrollo económico mal concebidos y de poca visión


diseñados para detener el proceso han tenido el efecto contrario y han acelerado
la disminución de la pesca. Aunque muchos gobiernos reconocieron la necesidad
de la conservación y restauración delos sistemas dañados, sus esfuerzos para
desarrollar estrategias de manejo sostenible fueron desvirtuadas por los bajos
presupuestos para la protección del medioambiente, el inadecuado conocimiento
de cómo funcionan los sistemas costeros, cómo interactúa n y cómo las
perturbaciones ecológicas afectan los sistemas adyacentes. También han olvidado
un punto clave: involucrar a la misma gente que depende de los recursos en sus
planes de manejo y conservación.
Hasta hace poco, la Costa Caribe de Nicaragua había estado relativamente
inmune a este tipo de problemas ambientales. Ahora, con el fin de la guerra y del
embargo económico, la antes aislada región y sus recursos están maduros para
el desarrollo. Hoy, los cortes de madera continúan y ávidos inversionistas están
disputándose los lucrativos contratos de pesca industrial en la Costa. En la
actualidad esta actividad es indiscriminada y con poco control. Los programas
internacionales de asistencia al desarrollo en el sector de la pesca parecen est ar
siguiendo el mismo camino equivocado que en otros lugares: expandir la pesca
antes de desarrollar una estrategia de manejo sostenible, ni conocer la
interrelación entre los ecosistemas marinos y su influencia en la producción
pesquera. Entonces, los ingredientes para repetir los mismos errores cometidos a
lo largo del Caribe están ya en su lugar.
La amenaza más inmediata para la Costa es la deforestación general y la
erosión que están ocurriendo a lo largo del país. Los grandes ríos que drenan la
mayor parte de las corrientes del país hacia el Caribe están acarreando cargas
cada vez mayores de sedimentos provenientes de la erosión. Desde ahora, los
síntomas de la deforestación están apareciendo en varias áreas de la Costa, tales
como la Bahía de Bluefields y los Cayos Perlas. Grandes cargas de sedimentos
arrastradas por el río Escondido están asentándose aceleradamente en
productivos humedales y alrededor de la Bahía de Bluefields, mientras que daños
dispersos a los corales amenazan el medio ambiente subacuático de los Cayos
Perla. Aunque todavía sin explicación, una hipótesis para el daño a los corales es
que el aumento de la erosión y sedimentación ha excedido la masa crítica de la
CLC, forzando la frontera turbia hacia las aguas azules claras alrededor de los
cayos.

72
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Prácticas pesqueras destructivas como el uso de las trampas jamaiquinas


para peces en los arrecifes y redes de arrastre nocivas para los fondos en las
lagunas son alentadas y frecuentemente financiadas por compradores ansiosos
de productos marinos en la RAAS. Barcos de pesca piratas sin licencia de los
países vecinos se han vuelto una seria amenaza para la pesca de langostas. Barcos
de buceo que llevan hasta 50 buceadores con tanques de aire, se instalan en un
medio ambiente propicio para las langostas y pueden rápidamente desbastar un
banco local de pesca de langostas. Mientras tanto, las limitaciones en recursos
humanos y financieros de las agencias gubernamentales hacen que sea difícil
enfrentar los problemas.
A menos que el desarrollo en su Costa Caribe sea realizado de una manera
racional y sostenible, Nicaragua va a cometer los mismos errores ecológicos que
se han cometido en el resto de la región. Si se van a evitar esos problemas, es
crucial que un programa de gestión y conservación de re cursos sea desarrollado
rápidamente, con la participación del gobierno regional autónomo y los
pescadores artesanales que dependen de los recursos marinos para sobrevivir.

CONCLUSIONES
La extensa y aislada Costa Caribe de Nicaragua es uno de los pocos
medioambientes marinos no-desarrollados que quedan en la región caribeña. La
falta de carreteras, diez años de guerra y una ausencia de mercados externos
para productos del mar, han contribuido indirectamente a la conservación de los
medioambientes marinos en la zona. Los factores económicos y sociales que han
conducido indirectamente a la conservación y aislamiento de la Costa del resto
del país, han desalentado también los estudios científicos de los procesos
naturales costeros, que son de gran necesidad —estudios que pueden hacer crecer
los rendimientos pesqueros y, simultáneamente, contribuir en la dirección de un
uso racional y sostenible de los abundantes recursos naturales.
La Costa se caracteriza por tres principales zonas geográficas: 1) humedales
cercanos a la costa, ricos en nutrientes, incluyendo las lagunas y los estuarios; 2)
la turbia capa límite costera, que corre paralela a la costa; y 3) los cayos de coral,
praderas de pastos marinos y los extensos fondos carbonados biogénicos (de
origen biológico), que caracterizan gran parte de la plataforma nicaragüense.

73
Medioambientes marinos de la Costa Caribe
© PRONiCaribe – [email protected]

Aunque varias áreas parecen estar bajo presión por razones desconocidas
(e. g., la Bahía de Bluefields y los Cayos Perlas), la mayor parte de estas zonas
han sido relativamente muy poco afectadas por las actividades humanas. Las
principales amenazas a los medioambientes cercanos a la orilla son debidas a la
sobreexplotación de la pesca y la creciente erosión ocasionada por la
deforestación, que están dañando los viveros de que dependen los rec ursos
marinos para cumplir su ciclo de vida.
Las distintas zonas ofrecen tres tipos de pesquerías, que son
insuficientemente aprovechadas por los pescadores y poco comprendidas por los
científicos. Las lagunas cercanas a la orilla, los estuarios y la CLC s irven de
viveros, en los que especies de mar adentro pasan parte de su ciclo de vida. Esas
especies se caracterizan por una diversidad relativamente baja, alta abundancia
numérica y una rápida tasa de crecimiento. La biomasa se está conservando por
la abundancia numérica con una duración de vida muy corta.
Por su parte, los medioambientes de mar adentro, como los corales
formadores de arrecifes, ocurren en aguas pobres en nutrientes. Los nutrientes
son reciclados con eficiencia dentro del sistema, y los pec es e invertebrados
típicos asociados exhiben tasas de crecimiento relativamente bajas, alta
diversidad de especies y relativamente pocos individuos de cada especie. En este
sistema, la biomasa se está conservando en peces e invertebrados grandes con
una duración de vida relativamente larga.
Para propósitos de manejo, las tres zonas geográficas deben ser tratadas
como sistemas ecológicos distintos y, sin embargo, deben ser manejadas de
manera integrada. La administración racional que asegure cosechas sosteni bles
de los recursos en estas zonas va a requerir un mejor conocimiento de los
procesos químicos, físicos y biológicos que contribuyen a la productividad de la
región. Esto va a necesitar de estrategias de manejo específicas a los ecosistemas,
que ayuden a explicar las frecuencias de renovación de la población y las tasas
de crecimiento de una amplia gama de especies.
En resumen, el manejo apropiado va a requerir una mejor comprensión de
las relaciones ecológicas que los ligan. Adicionalmente, la diversific ación de las
pesquerías para incluir recursos no tradicionales va a disminuir la presión de los
esfuerzos pesqueros, diseñados de manera estrecha-Mente focalizada a la captura
de sólo algunas especies.

74
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Además de su tremendo potencial pesquero, los medioambientes marinos y


costeros del este de Nicaragua ofrecen un laboratorio natural relativamente no
perturbado, para estudiantes costeños y científicos que estudien las relaciones
funcionales entre los ecosistemas más productivos de la tierra. La protección de
varios complejos de arrecifes y pastizales marinos como áreas científicas de
"referencia" (e. g., Little Corn Island) es crucial para entender los sistemas
dañados (e. g., Cayos Perlas). La conservación de esas áreas podría también
ofrecer una base económica considerable a través del ecoturismo, el cual ha sido
exitoso en otras partes del mundo.
El recientemente formado Comité de Recursos Naturales del Gobierno
Regional Autónomo de la RAAS puede jugar un rol más fuerte en la supervisión
de los asuntos marinos de la Costa. Junto con el gobierno, debe enfrentar la difícil
tarea de mantener los niveles de producción de recursos altos, mejorando las
oportunidades económicas para las comunidades de la región y, al mismo tiempo,
conservar una serie de usuarios de los recursos satisfechos (evitando conflictos).
Consecuentemente, el Gobierno Regional va a tener que tomar una serie de
decisiones difíciles. Yo argumentaría que es mucho mejor emplear estrategias de
manejo con base científica al tomar decisiones importa ntes que van a tener
repercusiones de largo alcance en las condiciones de vida de las futuras
generaciones.
Aunque hay mucho por averiguar acerca de los diversos medio ambientes
marinos de la Costa y sus recursos; hay numerosos ejemplos de errores
ambientales a través del Caribe de los cuales aprender. Con una de las tasas de
crecimiento poblacional más altas en el hemisferio, la población en expansión y
los programas de recuperación económica de corta visión van a poner demandas
creciente-mente pesadas sobre los recursos marinos y costeros de Nicaragua. Esto
a su vez puede tener repercusiones económicas desastrosas, a menos que una
estrategia de manejo sostenible sea desarrollada para guiar cosechas sostenibles
de recursos marinos en la Costa.
BIBLIOGRAFIA
•Birkeland, C. (1990). "Caribbean and Pacific Coastal marine Systems:
Similarities and differences". Nature and Resources 26 (2): 3 -21.
•Carr, A, M. H. Can, y A. B. Meylan (1978). "The ecology and migrations of
sea turtles: 7. The West Caribbean green turtle colony". Amer. Museum of Nat.
History 162: 1-42.

75
Medioambientes marinos de la Costa Caribe
© PRONiCaribe – [email protected]

•Deegan, L, J. Day, J. Gosselink, A. Yanez-Arancibia, G. Soberon, y P.


Sanchez-Gil (1986). "Relationships among physical characteristics, vegetation
distribution and fisheries yield in Gulf of Mexico estuaries". In:
•Estuarine Variability, D. Wolfe (ed.), pp 83-98.
•Food and Agricultre Organization (1984). "Management Concepts For
Small-Scale Fisheries: Economic and Social Aspects"; FAO Fisheries Tech. Paper
#228)
•Hatcher, B. G., R. E. Johannes, y A. I. Robertson (1989). "Review of
Research Relevant to the Conservation of Shallow Tropical Maine Ecosystems".
Oceanography and Marine Biology Annual Review, 1989: 337 -414
•KJERFVE, B. J. (1990). Manual for Investigating Hydrological Processes in
Mangrove Ecosystems. Publicación de la UNESCO/UND, p. 18.
•Leonard, J. (1981). "Environmental Profile of Nicaragua" USAID Bureau of
Science and Technol. RSSA#SA/TOOA 1-77, 155 pp. (Borrador).
•Lighty, R. G., I. G. Maclntyre, y R. Stuckenrath (1982). "Acropora p almata
reef framework: A reliable indicator of sea level rise in the Western Atlantic for
the past 1,000 years". Coral Reefs 1: 125-130.
•Longhurst, A. R. y D. Pauly (1987). The Ecology of Tropical Oceans.
Academic Press, 407 pp.
•Montenegro, J. (1989). "La tortuga verde ( Chelonia mydas ) en la Costa
Atlantic de Nicaragua". Documento sin publicar.
•Murray, S. P., S. A. Hsu, H. H. Roberts, E.H. Owens y R. L Crout (1982).
"Physical Processes and Sedimentation on a Broad Shallow Bank. Estuarine,
Coastal and Shelf Science 14: 135-157.
•y M. YOUNG (1985). "The nearshore current along a high -rainfall, trade-
wind coast -Nicaragua". Estuarine, Coastal and Shelf Science 21: 687-699.
•y H. H. Roberts (1988). "Control of terrigenouscarbonate facies transitions
by baroclinic coastal currents -Nicaragua. pp 289-304. In: Carbonate-Clastic
Transitions, L.J. Doyle and H.H. Roberts (Eds.). Elsevier Press
•Nietschmann, B. (1973). Between Land and Water: The Subsistence
Ecology of Miskito Indians. Seminar Press.
•Phillips, R. C., R. L. Vadas, y N. Ogden (1982). "The marine algae and
seagrasses of the Miskito Bank, Nicaragua". Aquatic Botany 13: 187 -195.
•Quasim, S. Z. y M. V. M. Wafar (1990). "Marine Resources in the Tropics".
In: Resource Management and Optimization, Vol. 7, pp.141 -169.

76
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

•Roberts, H. H. y S. P. Murray (1983). "Controls on reef development and


the terrigenous-carbonate interface on a shallow shelf, Nicaragua (Central
America)". Coral Reefs 2: 71-80.
•y J. N. Suhayda (1983). "Wave-current interactions on a shallow reef
(Nicaragua, Central America)". Coral Reefs 1: 209-214.
Rio Grande de Matagalpa, inmediaciones de la comunidad de Kara, 1987.
•Roberts, H. H. (1987). "Modern carbonate-siliciclastic transitions: Humid
and tropical examples". Sedimentary Geology 50: 25-65.
•Rogers, C. S. (1985). "Degradation of Caribbean and Western Atlantic
Reefs and the Decline of Associated Fisheries". In: Proceedings of the Fifth Intl.
Coral Reef Symposium 6: 491-496.
•Roth, L. y A. Grijalva (1991). "New record of the mangrove Pelliciera
rhizophorae (THEACEAE) on the Caribbean coast of Nicaragua. Rhodora 93 (874):
183186.
•Ryan, J., A. Rudloe, y J. Rudloe (1989). "Effects of Hurricane Joan on coral
reefs, seagrass meadows and
associated marine fauna near Corn Island, Nicaragua." Greenpeace Special
Report.
•UNESCO (1983). "Coral reefs, seagrass beds and mangroves: Their
interaction in the coastal zones of the Caribbean". UNESCO Rept. In Mar. Sci.#23.
pp 69-86.
•West, R. C. (1977). "Tidal salt-marsh and mangal formations of middle and
South America". In: Ecosystems of the World: I. Wet Coastal Systems. V. J.
CHAPMAN (ed.), pp 193-213.
•Vandermeer, J., Y. Perfecto, et al. (1992). "Los Bosques Del Caribe de
Nicaragua: Tres Años Después Del Huracán Joan". Wani 11: 78-102. ■

77
Los Sukia y la medicina tradicional en la Costa Caribe
© Felixg Coe y Gregory J. Anderson – [email protected]

Los Sukia y la medicina tradicional en la Costa


Caribe

Felix Coe y Gregory J. Anderson

Los Miskitu 3 Los son uno de los tres grupos indígenas del oriente de
Nicaragua. Los usos por parte de este grupo de 353 especies de plantas
comprendidas en 262 géneros y 89
familias fueron documentados durante
dos años de trabajo de campo. Están
incluidas 310 especies medicinales, 95
especies de plantas alimenticias, y 127
especies empleadas para construcción y
artesanías, colorantes y taninos, leña y
forraje. Solamente 14 de 50 especies
alimenticias domesticadas son nativas
del neotrópico y sólo tres se originan en
Mesoamérica. La mayoría de las especies
de plantas empleadas para otros
propósitos que alimento y medicina son
especies silvestres nativas del este de
Nicaragua. Las plantas medicinales
miskitus son usadas para tratar más de
50 padecimientos humanos. La mayoría
(80%) de las plantas medicinales son
nativas del Oriente Nicaragüense, y dos
tercios de ellas tienen algún principio
bioactivo. Muchas de las plantas
medicinales son hierbas (40%) o árboles
(30%), y las hojas son la parte de la
planta usada con mayor frecuencia. Los
remedios de origen vegetal son
preparados la mayoría de las veces como
decocciones que son administradas oralmente.

3
Felixg Coe y Gregory J. Anderson, Ethnobotany of the Miskitu of Eastern Ni caragua

78
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En el chamanismo, al chamán o sukia entra los miskitus tiene la capacidad


de modificar la realidad o la percepción colectiva de esta según su religión y
responden a una especie de lógica causal. Esto se puede expresar finalmente, por
ejemplo, en la facultad de curar, de comunicarse con los espíritus y ancestros, y
de presentar habilidades visionarias y adivinatorias. Es el término usado para
indicar a este tipo de persona, presente principalmente en las sociedades
cazadoras y recolectoras de África, América, Asia y Oceanía y también en culturas
prehistóricas de Europa. En algunas culturas se cree también que el chamán
puede indicar en qué lugar se encuentra la caza e incluso alterar los factores
climáticos.

Descripción general: a lo largo de los


siglos ha persistido la idea de "oculto o escritos
ocultos ”que contienen información sobre la“
sabiduría antigua ”de humanos,
Seres espirituales, cósmicos y/o
extraterrestres que comunicaban mensajes a
ciertos individuos o grupos de personas en
muchos lugares y en muchos idiomas desde la
aparición de la humanidad en este planeta.
Durante el XVII siglo, aparecieron en Europa una
serie de documentos que anunciaban la
existencia
"Sabiduría antigua" como fuente de
Verdad distinta de la de las fuentes cristianas,
que había dominado la civilización occidental en
la forma de católicos romanos y Tradiciones
protestantes. Desde los siglos XVII al XIX, una
variedad de movimientos surgieron en Europa
que enseñaron visiones del mundo alternativas como ritual mágico, gnosticismo,
Órdenes masónicas, Rosacrucianismo, Teosofía y otros, que se basaron en un
nuevo énfasis en los mensajes recibidos de "Maestros ocultistas" que eran
guardianes de los secretos de la "sabiduría antigua". Eso se hizo común en Europa
para referirse a la "Gran Hermandad" como un linaje de “maestros ocultistas” a
lo largo de los siglos. Esta "nueva" tradición religiosa, basado en el
redescubrimiento de esta supuesta "sabiduría antigua", ofrecida a los modernos .

79
Los Sukia y la medicina tradicional en la Costa Caribe
© Felixg Coe y Gregory J. Anderson – [email protected]

Sin embargo, parcialmente ocultas en la historia cultural y religiosa de los


europeos se encontraban una variedad de tradiciones "paganas" que existían
entre sus antepasados precristianos en el continente europeo, cuando las tribus
de bárbaros de las llanuras de Asia invadieron las tierras occidentales y dejaron
su ideología. marca en los habitantes primitivos. Los restos de la mitología y las
creencias y prácticas mágicas de las tribus antiguas sobrevivieron en muchas
partes diferentes de un continente cristianizado por monjes católicos de una
variedad de órdenes monásticas; que llevaron a cabo sus labores misioneras entre
313 y 1300 d.C., lo que llevó a la fundación del Sacro Imperio Romano Germánico
durante la Edad Media y al dominio de la Iglesia Católica Romana en Europa.
Grisi siknis o también Krisi siknis (en lengua misquita "locura de la selva",
aunque las palabras derivan probablemente del inglés), también conocido como
grisi munais, chipil siknis y nil siknis, es un síndrome contagioso y legado
culturalmente a la etnia del pueblo Misquito en América Central y afecta
especialmente a las mujeres jóvenes. Porque se encuentra asociado
específicamente a la cultura de los misquitos, se clasifica como síndrome ligado a
la cultura.
Grisi siknis es el vocablo miskito tomado del inglés crazy sickness. La Prensa
despliega un “Brote de Grisi siknis en Alal”, «una comunidad indígena mayangna,
en Bonanza, hay un brote de Grisi siknis. Ahí, 53 pobladores están afectados y
para atenderlos el Ministerio de Salud (Minsa) y la URACCAN enviarán a médicos
interculturales, quienes son los únicos capacitados para atender esta enfe rmedad.
Serafina Espinoza Blanco, directora del Instituto de Medicina Tradicional de la
URACCAN, dijo que han mantenido estrecha coordinación con las autoridades del
Minsa para atender los casos de Grisi siknis que se han presentado en la región».
De acuerdo con los estudios de Phil Dennis de la Universidad Tecnológica
de Texas, Grisi siknis se caracteriza por un largo periodo de ansiedad, náuseas,
malestar, furia irracional y miedo, entrelazado con breves periodos de frenesí en
los cuales la víctima "pierde la conciencia, cree que el diablo lo ataca y lo violenta
sexualmente" y corre sin propósitos.
El último caso de grisi siknis está registrado en la ciudad de León el 27 de
mayo de 2016, afectando a 7 mujeres estudiantes de la Universidad de León
(UNAN), según médicos locales no se explican las razones del Grisi Siknis, se está
coordinando con la comunidad de los Miskitos para brindarles toda la ayuda
posible.

80
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El brote anterior de locura colectiva, grisi siknis o locura de la selva fue


registrado en el mes de agosto de 2014 en la comunidad indígena Mayangna de
Alal, municipio de Bonanza, RAAN. Otro brote fue en marzo de 2009 en Puerto
Cabezas y Siuna (Nicaragua) en donde numerosos estudiantes del Instituto
Nacional Tecnológico y de otros institutos de educación, sufrieron un ataque de
grisi siknis. La mayoría de las víctimas son muchachas adolescentes, pero también
varones. Las comunidades aseguran que se trata de un maleficio realizado por
brujas para obligar a la gente a pagar altos costos por las curaciones. Por su
parte, los científicos dicen que se trata
de un producto de la extrema pobreza en
que viven los misquitos, situación que se
agravó por el Huracán Félix de
septiembre de 2007.
Para curar la enfermedad, los
misquitos siguen una jerarquía de sus
remedios. Primero intentan con
medicamentos preparados en casa, pero
si creen que un demonio en particular
está involucrado, acuden a
medicamentos preparados con
tecnologías modernas por los curanderos
o doctores. Los curanderos utilizan una
serie de baños de vapor, untamientos,
pociones y te de origen orgánico. De
acuerdo a Dennis, los curanderos
misquitos utilizan una variedad de
remedios herbales que conservan en
secreto y que han probado hasta el
momento ser más efectivo que los
medicamentos occidentales. Sin
embargo, las curas pueden malograrse si
se exponen a la cercanía de difuntos, mujeres en embarazo o varias carnes, dice
el científico.

81
Los Sukia y la medicina tradicional en la Costa Caribe
© Felixg Coe y Gregory J. Anderson – [email protected]

Los síntomas de la grisis siknis o "locura de la selva", tienen un gran cuadro


de variaciones y características. Las víctimas son en su mayoría mujeres jóvenes
o chicas adolescentes entre los 15 y 18 años.1 Por lo general viene acompañado
de fuertes dolores de cabeza, mareos, ansiedad, náuseas, ira irracional y miedo.
Durante la crisis, el paciente pierde la conciencia y cae por tierra y de manera
inesperada se levanta y comienza a correr. Dennis llama esto como los síntomas
característicos de la grisis siknis.
La víctima ve a las demás personas como demonios, mientras no siente
dolor en su propio cuerpo cuando se lastima a sí misma, mientras pierde la
memoria de lo que sucede.1 Algunos toman machetes o botellas rotas para
defenderse de atacantes invisibles. Se dice que incluso algunas víctimas han
realizado hazañas sobrehumanas, vomitado extraños objetos como arañas,
cabellos o monedas y hablado en lenguas diferentes a las locales.
En algunos casos víctimas seminconscientes revelan el nombre de las
próximas personas a sufrir el mal, pero esto no es completamente demostrado.
Lo que si se ha concluido es su alto grado de contagio.
Durante las crisis, las víctimas aseguran tener visiones mentales en las
cuales espíritus o demonios vienen a ellos y tienen relaciones sexuales. Estas
visiones incluyen también aterrorizantes pesadillas y experiencias desagradables
que algunos antropólogos dicen tienen que ver con experie ncias sexuales. Pero el
tema de la relación con la parte sexual es discutida.1
Las crisis pueden suceder a cualquier momento, con una gran frecuencia
desde que la primera persona de un grupo social fue infectada, hasta con poca
regularidad. Una persona puede permanecer con la enfermedad por varios meses
o un año si no ha recibido un tratamiento médico adecuado, pero existen casos
documentados con un mayor tiempo. ■

82
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Trabajo en madera en Brasil

83
Ensayos
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

ENSAYOS

Editor: Dr. Alberto Bárcenas


[email protected]
Móvil: 0176 50 45 02 97
Anrufbeantworternr: +49 5652 - 91 91 93

Revista de Temas Nicaragüenses pretende, no sólo ser una revista


académica con revisión editorial, sino también una revista
enciclopédica. La sección ENSAYOS contiene
todas las temáticas posibles de una revista
generalista. Demuestra el carácter enciclopédico
de RTN, y su ventaja sobre las revistas de
especialidades para un lector interdisciplinario.
Los artículos por publicar deberán cumplir con la
política editorial de la RTN y, aunque reflejen la
visión subjetiva del autor; intentarán ser
ecuánimes, evitar las apologías de cualquier índole
y promover los valores culturales nicaragüenses.
El Logotipo Es Una Reproducción En Negro De La Serpiente Emplumada Que
Se Encuentra En La Laguna De Asososca, Managua. Quetzalcóatl Representa La
Sabiduría. ■

84
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

La formación de la economía agroexportadora


José Luís Velázquez Pereira

Trataremos a continuación de los asuntos relacionados con los antecedentes


y la evolución de las relaciones de producción en la formación social objeto de
nuestro estudio.

Antecedentes
Durante el período colonial en Nicaragua, como en la mayoría de los países
latinoamericanos donde la Conquista se dio bajo el marco de la "empresa señorial"
que caracterizó la dominación española, la extracción del excedente económico
generado por la mano de obra indígena se realizó a través del establecimiento de
relaciones serviles, es decir: la Encomienda, los Mandamientos y los Ser vicios
Personales Forzosos. El excedente generado bajo estas relaciones de producción
era enviado entonces hacia la metrópoli española (en el caso de los tributos y
minerales preciosos) o tenía la función de servir de apoyo logístico a otras
empresas de conquista y colonización (en el caso de los cueros, sebos, madera,
maíz y cacao, enviados al Perú, Ecuador y Chile). 4
Posteriormente, en el período post-independiente, la entera unidad que
constituía la Capitanía General de Guatemala (de la cual Nicaragua e ra una
Provincia), reflejaba el estado crítico que la disolución de los vínculos coloniales
trajo consigo a los países latinoamericanos.
El rompimiento de esa sujeción afectó profundamente las bases
estructurales de la sociedad, alterando la vida económica normal de la región, y
propiciando al mismo tiempo un largo proceso de redefinición
Trataremos a continuación de los asuntos relacionados con los antecedentes
y la evolución de las relaciones de producción en la formación social objeto de
nuestro estudio.
Posteriormente, en el período post-independiente, la entera unidad que
constituía la Capitanía General de Guatemala (de la cual Nicaragua era una
Provincia), reflejaba el estado crítico que la disolución de los vínculos coloniales
trajo consigo a los países latinoamericanos.

4
Ver M.J. Malteo, Spanish Central America. (Los Ángeles: Editorial de la Universidad de
California, 1973), pp. 23-63

85
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

86
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El rompimiento de esa sujeción afectó profundamente las bases


estructurales de la sociedad, alterando la vida económica normal de la región, y
propiciando al mismo tiempo un largo proceso de redefinición de las relaciones
de dominación. De este modo, el rompimiento de los vínculos con España no
significó para Centroamérica (como para la mayor parte de los países
latinoamericanos), una transición directa hacia una economía agroexportadora
(proceso que se inicia a mediados del siglo pasado), sino, hasta cierto punto, un
regreso de la economía a niveles de subsistencia por lo que con razón algunos
autores llaman a este período "la Larga Espera". 5

A nivel de las relaciones de producción, el período post- independiente se


caracterizó por los siguientes eventos (que de hecho empezaron a presentarse ya
durante la segunda mitad del siglo XVIII):
a.La disolución de las relaciones de producción coloniales, que trajo como
consecuencia el regreso de la fuerza de trabajo indígena a las tierras comunales.

5
Halperin Donghi, Historia contemporánea de América Latina (Madrid: Alianza Editorial, 1972),
pp. 135-206.

87
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

b. La reorganización de la producción en torno a la comunidad indígena y


a la gran hacienda ganadera. Sin embargo, la reorganización de la producción en
base a la comunidad indígena no significó entonces, el retorno a una modalidad
colectiva de explotación de la tierra, puesto que desde el punto de vista de las
relaciones de propiedad jurídica de los medios de producción, la tierra pertenece
a la comunidad como entidad jurídica; mientras que la propiedad económica, que
designa el control real de los medios de producción pertenece al comunero, como
individuo que posee su parcela, la cual trabaja de manera individual o a lo máximo
familiar. Bajo la luz de las últimas líneas, es posible afirmar que la comunidad
indígena representa en esta época a un grupo de campesinos, que poseen
individualmente su parcela, y que esta propiedad económica individual está
protegida por una propiedad jurídica colectiva 6 destina a la subsistencia.
Por otro lado, en lo que se refiere a la gran hacienda ganadera de
explotación extensiva, ésta se organizó en base al trabajo servil. Estas grandes
unidades agropecuarias de tipo colonial pudieron resolver la crisis parcial derivada
de la supresión de los mandamientos y servicios personales forzosos recu rriendo
a la fuerza de trabajo de los colonos, arrendatarios, pequeños productores, etc.,
que se había venido formando primeramente con los restos de tribus reducidas y
ubicadas en la periferia de las regiones agrícolas, y en parte también con el
asentamiento de zambos y mestizos sin acceso legal a la tierra y de algunos
criollos empobrecidos a quienes finalmente se les abrió el acceso a la tierra, que,
como se sabe, estuvo sometido a una reglamentación discriminatoria. 7
El período de que hablamos se caracterizó también por la inestabilidad
institucional, la cual se acentuó con los efectos distorsionadores que las guerras
produjeron en la economía. 8

6
Ver N. , Las clases sociales en América Latina (Editorial UNAM, México: Siglo XXI, 1975), p. 97.
7
Al hablar de la formación de la hacienda tradici onal en Latinoamérica, y específicamente en
Centroamérica, nos referimos a los estudios hechos por MJ. MacLeot, op. cit., S. Martínez
Peláez, La patria del criollo (Guatemala: EDUCA, 1970) pp. 143 -195; M. Morner, ""La hacienda
española americana", Revisión histórica hispanoamericana (1973) Vol. 53.
8
Este período se caracterizó por tres tipos de conflictos: i) aquéllos que estuvieron motivados
por los diferentes proyectos para la unidad de América Central; II) aquéllos que aparecieron
a nivel de provincias como resultado del resquebrajamiento de la unión; III) íntimamente
ligada a la anterior, apareció en Nicaragua la guerra antifilibustera. Esta guerra se dio contra
las pretensiones expansionistas de los Estados del Sur de Estados Unidos y los intereses de
la Compañía de Tránsito que estaba tratando de tomar control sobre "la Vía del Tránsito" a
California.

88
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Los orígenes de la economía agroexportadora y la incorporación


parcial al mercado mundial
Para 1838 Nicaragua se ha separado ya de la Federación Centroamericana,
dando comienzo así a su vida política independiente; mientras, a nivel local, las
luchas por la redefinición de las relaciones de domina ción continúan hasta 1860.
En los años posteriores se logra el establecimiento del orden bajo los gobiernos
oligárquicos conservadores que rigieron el país por un lapso de treinta y cuatro
años (1859-1893), llamado "los treinta años conservadores".
Por otro lado, a mediados del siglo XIX han sucedido importantes cambio s
en el ámbito internacional, bajo los auspicios de la revolución industrial. Para esa
época, tal como C. Furtado ha señalado, "Las actividades económicas de una parte
creciente de la población mundial pasaron a comportarse como elementos
interdependientes de un conjunto articulado", 9 lo que significaba la división
internacional del trabajo y el comienzo del proceso expansivo que integraría el
sistema capitalista a escala mundial; bajo el marco anterior, se efectúa la inserción
de los países latinoamericanos en las nuevas líneas del sistema capitalista que los
transforma dentro de su dinámica en:
1. Unidades productoras de materias primas,
2. Mercados para la producción industrial,
3. Áreas de inversión de capitales. 10

9
C. Furtado, La economía latinoamericana desde la Conquista Ibérica hasta la Revolución Cubana
(México: Siglo XXI, 1974), pp. 46-56.
10
E. Laclau, "Feudalismo y capitalismo en América Latina", Nueva Revisión Izquierdista NQ 67
(Mayo-junio 1971), pp. 33-36.

89
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

Como consecuencia de lo anterior, a mediados del siglo pasado, da principio


el lento proceso de incorporación de la economía nicaragüense en el mercado
mundial. En efecto, al impulso de la demanda externa y de la necesidad de crear
valores de cambio vitales para comerciar con el exterior, se introdujeron en la
agricultura nuevos cultivos y se revitalizaron otros ya existentes, es decir, añil,
cacao, tabaco, algodón, caña de azúcar y café. La introducción y ampliación de
estos cultivos se volvió entonces incompatible con las relaciones de produ cción
existentes en el agro nicaragüense, donde predominaba la agricultura de
subsistencia que, como ya vimos, se fundaba en la comunidad indígena y la
hacienda ganadera extensiva. Bajo tales circunstancias se planteó el problema de
la reorganización de la producción sobre nuevas bases.

Consecuentemente, asistimos aquí a la formación del embrión de una


economía agroexportadora en un medio caracterizado por los siguientes
elementos:
1. Abundancia de tierras,
2. Escasez de fuerza de trabajo,
3. La existencia de una economía de subsistencia,
4. Condiciones favorables en el mercado externo a la producción y
exportación de productos agrícolas y ganaderos.
Esta última característica reflejaba los estímulos introducidos por la
demanda externa sobre la economía nicaragüense, los cuales consistían en el
incremento de la tasa de ganancias obtenida en la producción de materias primas
exportables.

90
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Dentro de las referidas condiciones, la reorganización de la producción


requirió de los procesos siguientes:
a. La modificación de las relaciones de producción que servían de base a la
economía de subsistencia,
b. La creación de nuevas relaciones de producción capaces de satisfacer las
demandas de los nuevos sectores agroexportadores.
Este doble proceso implicaba los cambios que a continuación se exponen:
I. La liberación de la fuerza de trabajo acantonada en las comunidades
indígenas para introducirla al nuevo proceso productivo por medio de las
siguientes medidas:
1. Confiscación de los medios de producción de manos de los productores
directos.
2. La creación de un sistema de medidas de coacción extraeconómica que
gravitarían sobre la fuerza de trabajo con el objeto de movilizarla hacia las nuevas
relaciones de producción. Podemos detectar en las medidas coactivas la p resencia
de dos momentos:
a. La confiscación de los medios de producción, cuyo resultado fue fijar la
mano de obra al latifundio o a la plantación.
b. Posteriormente, a través de sucesivas acentuaciones de la coacción
extraeconómica, se buscará maximizar el excedente extraído a la fuerza de trabajo
ya fijada a la plantación.
Por todo lo cual, la tendencia predominante que se manifiesta es la de un
proceso de reforzamiento de las relaciones serviles de producción.
II. En segundo lugar, la formación de la economía agroexportadora requirió
un mayor grado de división social del trabajo dada la especialización en la
producción y transformación de las materias primas, lo cual condujo a la relativa
separación entre la agricultura y la producción artesanal, así como a su posterior
diversificación.

91
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

III. En tercer lugar, la creación del mercado, que vino a constituirse con la
conversión de la pequeña producción expropiada por los nacientes grandes
propietarios en producción para el mercado, sustrayéndola de la simple
subsistencia y, por lo tanto, su conversión en otra mercancía. Al mismo tiempo
los pequeños productores expropiados pasaban a formar parte de la fuerza de
trabajo agrícola o de la manufactura artesanal. 11
A continuación trataremos estos tres puntos por separado.

11
La construcción de este esquema está basada en nuestras observaciones empíricas y ciertos
conceptos teóricos de Carlos Marx, El Capital (México: Fondo de Cultura Económica, 1971),
tres vols. Capítulos XXI-XXV. V. I. Lenín, El desarrollo del capitalismo en Rusia (Moscú:
Editorial Progreso, 1974).

92
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Primero hablaremos sobre lo que se señaló en la primera parte del punto


uno, es decir, de la liberación de la fuerza de trabajo acantonada en las
comunidades indígenas, por medio de la expropiación de los medios de
producción. Antes de que el cultivo del café adquiriera la dinámica suficiente para
sobrepasar a los demás cultivos, el añil detentaba el rol hegemónico en las
exportaciones nicaragüenses (ver cuadro 1: Exportaciones de 1871); fue por
medio de la exportación de este producto y de otros de menor importancia que
Nicaragua se incorporó parcialmente al mercado mundial en el período que abarca
desde mediados del siglo hasta 1880, por lo cual llamaremos a esta etapa "Período
de los Colorantes".
En efecto, durante esta época las expropiaciones de tierras comunales no
tiene como finalidad la apropiación de la tierra en sí para incorporarla al cultivo
agroexportador, sino, por el contrario, tiene la misión de arrancar la fuerza de
trabajo fijada a la tierra por las relaciones de producción predominan tes en la
economía de subsistencia, para luego, con la coerción extraeconómica, movilizarla
a los nuevos centros de trabajo. Observamos así que en un principio las tierras
comunales expropiadas eran incorporadas al latifundio ganadero extensivo y sus
moradores eran impulsados hacia las plantaciones de añil, cacao, café, etc.
Adquiere sentido lo anterior si tomamos en cuenta las características de la
formación social objeto de nuestro estudio, en donde el proceso de apropiación
de la tierra estaba muy lejos de completarse; oigamos al respecto a Paul Levy 12
que para 1870 escribía:
El suelo está todavía virgen en una infinidad de puntos, de modo que en
general, si quiere uno formar una plantación cualquiera, comienza por buscar un
terreno baldío, ora virgen ora abandonado y cuando lo encuentra a su gusto lo
denuncia. 13
Sin embargo, en lo concerniente a la fuerza de trabajo la apreciación es
diferente:

12
Paul Levy fue un ingeniero francés comisionado por el gobierno de Nicaragua para escribir
una historia y una geografía, con la intención de atraer la inmigración europea. Es el estudio
más completo sobre el período con el que estamos tratando.
Referencia: P. Levy, Notas Geográficas y Económicas de la República de Nicaragua. Reproducida
completamente en la Revista Conservadora (publicación mensual) (Managua: Editorial Artes
Gráficas) Números 59, 60, 61, 62, 63 (1965).
13
Paul Levy, op. cit. NQ 62, p. 212.

93
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

En una población de 200,000 almas el número de los que no tienen ni


profesión especial ni establecimiento suyo, de los que en una palabra se ven
obligados a vivir aislados o si no, a alquilar sus servicios a los demás es
excesivamente reducido.
Pero en esos cultivos que sólo pueden hacerse con un capital regular y en
los debe emplearse un mayor número de operarios, es preciso establecerse cerca
de un centro de población bajo pena de no encontrar a la gente necesaria; en
otros tiempos la esclavitud había sido inventada para obviar esta falta, el coolismo
que la reemplazó no ha penetrado todavía a Nicaragua. 14

Los mercenarios son poco numerosos y están mal repartidos en proporción


de las necesidades de los departamentos. 15

14
Ibid, p. 212.
15
'bid, p. 212.

94
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Por todo lo anterior, concluimos que los primeros pasos hacia la formación
de la economía agroexportadora se orientaron hacia la formación de un
contingente de fuerza de trabajo capaz de dar vida a los nuevos procesos
productivos; al mismo tiempo, la escasez de fuerza de trabajo imprimiría al
proceso de formación de la economía agroexportadora en Nicaragua
características especiales, que consideraremos más adelante.
Damos a continuación algunos datos sobre la relación entre los medios de
producción y fuerza de trabajo. Haciendo nuestros cálculos en base a datos
obtenidos por Levy, para 1871 Nicaragua poseía una población de 236,000
habitantes sobre una superficie de 148,000 kilómetros cuadrados, esto arroja una
densidad de población de 11.5 habitantes por Ibid, I\P 61, pp. 118-119.kilómetro
cuadrado. El 80 por ciento de la población económicamente activa se dedicaba a
la agricultura de subsistencia, el otro 20 por ciento se ubicaba en las labores
agroexportadoras y en las artesanías. 16
La escasez de fuerza de trabajo se agudizó al incrementarse el cultivo del
café, al mismo tiempo que se hizo imperiosa la necesidad de incorporar a la
agricultura agroexportadora las tierras aptas para la producción del grano, las que
en su mayor parte se encontraban en posesión de comunidades indígenas de las
sierras del Pacifico y de la cordillera central.
Siguiendo esa tendencia, las expropiaciones de tierras se acentuaron a
partir de 1877, dando lugar a dos modalidades distintas, según la calidad de la
tierra expropiada y a la movilización de la fuerza de trabajo; ellas constituyeron
dos casos típicos:
a. En las tierras comunales aptas para el cultivo del café, la expropiación
trajo aparejada la incorporación directa de los pobladores y comuneros a la
plantación, en calidad de peones, aparceros y precaristas, que fueron ubicados
dentro de la plantación en pequeñas parcelas de subsistencia, las c uales
cultivaban reconociendo al patrón como dueño de la tierra, por lo que eran
obligados a pagar a este con su fuerza laboral. De tal modo que el aparcero estaba
atado a obligaciones de trabajo remunerado o pagado sólo parcialmente. Bajo
esas circunstancias, el uso de la tierra representaba un débito que se pagaba al
propietario mediante el trabajo personal.
b. En las tierras comunales no aptas al cultivo agroexportador, la
expropiación trajo consigo la aparición de dos situaciones:

16
Ibid No. 61, pp. 118-119

95
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

1. La incorporación de las tierras al latifundio ganadero extensivo. En este


caso, la fuerza de trabajo era obligada a migrar
hacia las proximidades de las villas y ciudades cercanas a las plantaciones
de añil, cacao y caña de azúcar, de donde posteriormente era movilizada haci a las
plantaciones de café, en época de corte. Esta fuerza de trabajo entonces era
incorporada momentáneamente a la plantación cafetalera en calidad de peones
pagados, la mayor parte en especies, y el resto en numerario.
2. En las tierras comunales aptas a los cultivos de subsistencia, la
expropiación trajo como consecuencia la reducción de la fuerza de trabajo al
régimen del arrendamiento que generaba renta pagadera en productos agrícolas,
casi siempre la mitad de la cosecha. Esta situación dio origen a la categoría de
los campesinos comúnmente llamados medieros. Dentro de esta relación, el
propietario era más bien un receptor de tributos.

El marco jurídico de la expropiación de los medios de producción


A grandes rasgos, podemos resumir las tendencias de la legislación sobre
materia expropiatoria en dos etapas fundamentales: Desde el período colonial,
cuando las Leyes de Indias sancionaron el derecho de las comunidades sobre sus
tierras, hasta el año 1858, el régimen de propiedad comunal conservó su garantí a
y derecho absoluto. Efectivamente, la primera constitución de Nicaragua, que fue
emitida en 1826, en su artículo NQ 36 garantizaba la propiedad de las tierras
comunales y la posesión de colonos y ejidatarios. Más tarde, la asamblea ordinaria
del Estado de Nicaragua, en 1832, hizo énfasis en proteger el derecho de las
comunidades sobre sus tierras y ejidos, estableciendo en el artículo I: "Es deber
del Estado el promover la industria comunal rural". Posteriormente, la constitución
de 1838 hizo pequeñas modificaciones al derecho de propiedad, trazando el marco
jurídico para que dentro de él se regulara la distribución de terrenos ejidales. Sin
embargo, estas disposiciones no tuvieron ningún efecto por la importancia nula
que el ejido tenía en la economía nacional.
A mediados del siglo, cuando empezaron a formarse las plantaciones, la
propiedad comunal entró en un período de desintegración progresiva que se
reflejó directamente en la legislación. Consecuentemente, las disposiciones de la
constitución de 1858 (bajo cuyos auspicios se logró el establecimiento del orden
interno) afectaron directamente a las comunidades indígenas, los mayorazgos y
los privilegios nobiliarios, estableciendo en su artículo 14: "En Nicaragua no hay
vinculaciones ni destinos venales ni hereditarios".

96
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En los años siguientes, dentro de este marco jurídico se emitieron varias


leyes agrarias cuyas disposiciones eran ya claramente expropiatorias. 17 Pero los
ataques más significativos se desataron a partir de 1877. Efectivamente, en la
década de 1870 el cultivo del café inició su ()ido ascendente presionando sobre
las tierras comunales y nacionales. Como consecuencia de ello, en 1877 se dicta
una ley agraria que autorizaba el fraccionamiento de la propiedad comunal y la
venta de los ejidos. Al mismo tiempo, establecía esta ley el derecho de los
particulares para comprar y denunciar tierras nacionales; con tal efecto se fijaban
límites de 500 manzanas para tierras de cultivo y 2,000 manzanas para tierras de
ganadería. Pero, naturalmente, los primeros artículos de la ley agraria se
dirigieron contra las tierras de indios:
Artículo I. Los poseedores o arrendatarios de terrenos ejidales comunes y
de comunidades indígenas tendrán derecho a que se les dé su propiedad pagando
por cada manzana no menos de dos ni más de cinco pesos.
Artículo II. Los demás ejidos comunes o de comunidades indígenas que no
estén comprendidos en el artículo anterior, serán puestos a la venta en licitación
entre los vecinos o miembros de la comunidad.
En la práctica estas leyes vinieron a consolidar la estructura latifundista que
caracterizará al agro nicaragüense en etapas posteriores, puesto que en la
realidad los límites de denuncia de tierras no fueron respetados al abarcarse
mayor cantidad de tierras para reunir así, en una sola persona, grandes
extensiones territoriales. En base a la apropiación de las tierras de indios, así
como de tierras nacionales o ejidales sobre las que se asentaban muchos
pequeños parceleros, se formaron las plantaciones.
Consecuentemente, una vez abolida la propiedad comunitaria e instituida
la propiedad individual, era necesario crear los mecanismos expropiatorios reales.
Estos conformaron una amplia gama, entre los que sobresalen los de naturaleza
legal, tales como la ilegitimidad de los títulos de posesión, la expropiación por
causas de utilidad pública y los litigios de tierras.
Otra clase de mecanismos fueron aquéllos en los que intervinieron
relaciones de mercado, como:

17
Ley Agraria del 18 de abril de 1859. Ley del 15 de febrero de 1862. Ley del 27 de marzo de
1869.

97
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

1. La introducción de términos de intercambio desfavorables al pequeño


productor. De esa manera éstos perdían sus tierras en favor de los comerciantes,
luego de un progresivo empobrecimiento, determinado por los bajos precios que
se les pagaban por sus productos y los altos precios de las mercaderías que
generalmente adquirían a cambio de sus cosechas.
2. El financiamiento desfavorable al pequeño productor. Esto se relacionaba
con la falta de un sistema bancario nacional, lo que llevaba a los pequeños
productores a caer en manos de los prestamistas locales, quienes llegaban a
cobrar intereses usureros; de esta manera, los campesinos se fueron endeudando
para al final del proceso tener que entregar sus tierras en pago de sus deudas.
3. Otros mecanismos fueron marcados por su naturaleza arbitraria, tales
fueron el desalojo de los campesinos de sus tierras por la fuerza o el arrasamiento
de la propiedad, lo que nos conduce a considerar el punto de las coerciones
extraeconómicas.

Las coacciones extraeconómicas y la violencia institucional


La escasez de fuerza de trabajo y la abundancia de tierras sin dueño en un
principio hicieron difícil para los plantadores la formación de un contingente de
mano de obra barata para trabajar en las plantaciones. Este fenómeno contrasta
con la situación que se presentó a mediados del siglo pasado en Méx ico, Perú,
Chile y otros países latinoamericanos, donde la existencia de importantes
excedentes de población facilitó la rápida organización de la economía
agroexportadora.
Sin embargo, en Nicaragua la falta de excederte de población fue la
característica predominante del período, 18 lo cual de cierta manera retardó la
formación de la economía agroexportadora. En un principio, la ausencia de un
contingente de fuerza de trabajo condujo a la elevación del jornal y las regalías
que los trabajadores recibían en pago por su trabajo en las plantaciones, lo cual
condujo a la vez a una baja rentabilidad de los cultivos de exportación. En relación
con ese punto Levy anotaba en 1871:
Así es que Nicaragua presenta este fenómeno de un país en el que los
víveres son baratos y el jornal relativamente caro; tal vez es el único país en que
el operario recibe en dinero más de cuatro veces el valor de su manutención. 19

18
Paul Levy, op. cit., NQ 62, p. 215.
19
Paul Levy, op cit., NQ 62, p. 215.

98
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En consecuencia, para poder competir en el mercado mundial, los


plantadores nicaragüenses tuvieron que recurrir a diversos medios para integrar
un contingente de fuerza de trabajo barata, que les proporcionase un aumento
en las ganancias obtenidas por medio de la venta de sus productos en el mercado
exterior. Por lo cual, además de implementar la expropiaci ón de los medios de
producción pertenecientes a los productores directos, se organizó un sistema de
coacciones extraeconómicas, que por las particulares características del país,
estuvieron marcadas por un alto índice de violencia, representando en algunos
casos un regreso al trabajo forzado colonial.
Como queda dicho, ellas tuvieron dos finalidades: reubicar la fuerza de
trabajo en la plantación y, posteriormente, aumentar el excedente obtenido por
el trabajo de la mano de obra.
Entre las coacciones extraeconómicas que se instituyeron para crear la
fuerza de trabajo, podemos citar las siguientes:
A. El regreso a los servicios personales forzosos, sancionados jurídicamente
por la constitución de 1858. Para tal efecto, el artículo 15 del capítulo XII
establece: Pertenece al Congreso la facultad de decretar cuando no basten los
fondos públicos, servicios personales y contribuciones locales para la construcción
de templos, cárceles, cabildos, establecimientos de beneficencia pública, y
generales para la apertura y composición de caminos.
B. La emisión de leyes que penaban la vagancia. En la práctica, estas leyes
llevaron al nuevo proceso de servilización a rebasar los marcos de la comunidad
indígena, y a extenderse sobre los campesinos "libres", pequeños colonos,
subocupados y aún pequeños artesanos de la villas y ciudades cuyas ocupaciones
eran tachadas de vagancia por dichas leyes. 20
C. Los pagos adelantados y el endeudamiento de la mano de obra para
retenerla dentro del marco del latifundio.

20
P. Levy escribe concerniente a los indios de Nicaragua: "La abolición de las encomiendas, de
los tributos y de la esclavitud hicieron que las empresas agrícolas tuviesen más necesidad de
ellos que antes de la independencia y los medios que se han empleado para obtener su trabajo
y hacerlos salir de su aislamiento han sido terriblemente inicuos." P. Levy, op. cit., No 60, p.
108.

99
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

D. Posteriormente se emiten las Leyes de Agricultura, que regulaban la


disciplina de la fuerza de trabajo y la reglamentación del pago de las deudas
agrícolas en días de trabajo. Dichas leyes establecían la creación de un juzgado
de agricultura encargado de aplicar las normas coercitivas. 21
E. La prohibición del cultivo de medios de subsistencia a productores no
autorizados, 22 empujando así a la fuerza de trabajo a obtener su subsistencia de
los alimentos que pudiera comprar en el mercado con el producto de su trabajo. 23
F. El reclutamiento militar obligatorio.
G. El requisamiento de cosechas y ganado.

21
Reglamento de Policía del 20 de junio de 1875. Citado por J. Wheelock, Imperialismo y
dictadura (México: Siglo XXI, 1975), p. 26.
22
De acuerdo con Levy: "Mientras tanto, el productor nicaragüense se ve amenazado de varios
azotes. En primer lugar y faltándole los brazos, aumentó los precios para retenerlos, pero
entonces sus productos costaban tan caros que no podían reportarle un beneficio regular.
Fue necesario buscar otro medio, se hizo halago a las pequeñas pasiones de los mozos, se
les adelantaron sumas exorbitantes ora en dinero, ora en efectos, y en cambio para obtener
alguna garantía se promulgó una ley de agricultura que o bligaba al operario a pagar lo que
debía en días de trabajo". P. Levy, op. cit., NQ 62, p. 215.
23
"Prohibir el cultivo del plátano, del maíz y los frijoles, como no fuese en plantaciones regulares
para obligar al pequeño productor a depender de su trabajo como jornalero". P. Levy, op.
cit., p. 216.

100
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

H. Las prisiones y multas pagaderas en días de trabajo. Como denominador


común, todas estas medidas implicaban una alta dosis de aplicación del aparato
represivo del Estado, ejército, policía, magistratura, etc., por parte de las clases
dominantes. Las coacciones ideológicas jugaron también un papel importante, y
eran impuestas en su mayoría a través del aparato ideológico, que en su mayor
parte permanecía en manos de la iglesia católica, la cual participaba del excedente
producido por la mano de obra o por la fuerza de trabajo por medio de los

diezmos, primicias y otros. 24


Dentro del contexto anterior, creemos posible poder resumir la primera
parte de este capítulo diciendo que la incorporación de Nicaragua al mercado
mundial en la segunda mitad del siglo XIX, mediante la creación de una economía
agroexportadora, significó el fortalecimiento de las relaciones serviles
caracterizadas por coerciones extraeconómicas y la expropiación de los medios de
producción.
Fuente: Miles Wortman, "Government Revenue and Economic Trends", en
HAHR, Agosto 1975, p. 263.

24
P. Levy, op. cit., 1\la 61, p. 174.

101
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

El sistema económico: sus antecedentes en la economía colonial


Se ha hablado anteriormente de la economía de subsisten cia imperante y
de sus implicaciones a nivel de las relaciones de producción. Dijimos también, al
comienzo del capítulo, que la profunda crisis estructural que se manifestaba en
Centroamérica desde antes de la independencia se prolongó por diversas causas
en el período post-independiente, trayendo como consecuencia la disolución de
las relaciones de producción coloniales, y el retorno de la fuerza de trabajo hacia
las comunidades indígenas y a la hacienda ganadera tradicional.
Cabe aquí afirmar que si bien es cierto que durante la Colonia se llegó a
generar en Nicaragua un excedente susceptible de ser enviado a la metrópoli
española (ver gráfica 1), la producción de este excedente tenía como destino
fundamental, no la constitución de un flujo regular de inte rcambio, exportación
para la importación, ni la complementariedad entre la metrópoli y sus colonias;
sino el drenaje constante de recursos americanos para ser acumulados en España.
De tal manera que la producción del excedente económico durante la colonia no
era el resultado de un proceso interno, sino ante todo una manifestación de las
formas impuestas por la dominación colonial. Por lo tanto, al romperse los vínculos
con la metrópoli y faltar los soportes que sostenían la estructura productiva, ésta
se vino al suelo, de manera que el débil sector de intercambio y las reducidas
actividades comerciales del interior retornaron a los anteriores niveles de
subsistencia que prevalecerán durante el período post-independiente. En ese
sentido, el rompimiento del sistema colonial significó un regreso al predominio de
la producción de valores de uso.

102
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Solamente la hacienda ganadera mantuvo la producción de ciertos valores


orientados al intercambio, tales como cueros, sebos, tasajo y quesos 25 Ella se
convirtió en el "medio de vida" en el período post-independiente y pronto pasó a
configurar rasgos multicultivistas, llegando a producir desde entonces los medios
de subsistencia, que anteriormente eran aportados por el "mercado colonial" o
"tiangue". Este se formaba en las ciudades con la contribución obligatoria de las
comunidades indígenas, donde por medio de coerciones extraeconómicas, se
obligaba a cada familia a contribuir al mercado con determinada cantidad de
productos agrícolas y pecuarios. 26
La otra unidad productiva fue la huerta o parcela cultivada por indígenas
en tierras comunales o por mestizos; ésta generaba los productos de subsistencia
que consumían sus poseedores. Como podemos observar, al retornar la economía
a niveles de subsistencia, el débil "mercado colonial" se disolvió casi por completo,
reduciéndose las actividades económicas al mínimo. Consideremos a continuación
el impacto que produjo la formación de la economía dentro del marco que hemos
trazado anteriormente.

25
" Según Levy, había 1,200,000 cabezas de ganado en Nicaragua en 1871. Levy también estimó
el ingreso por rancho ganadero en cerca del 10 por ciento de sus actividades, calculando la
producción anual para todas las haciendas del país en 120,000 cabezas. Para el mismo año,
el ingreso producido.
al país por las exportaciones de productos ganaderos representó el 8 por ciento del total. P.
Levy, op. cit., NQ 61, p. 167.
26
El tiangue o mercado indio era una institución obligatoria y cuidadosamente normada. Cada
familia indígena debía tributar para el mercado del tiangue determinada cuota de productos
agrícolas, aves, animales de caza o montería, artesanías. Según el informe del Ve edor Antolín
de Arteaga elevado al Rey de España en 1555, los indios nicaragüenses tributaban: maíz,
mantas, cera, miel, gallinas, 'e otras cosas que se vendían en la almoneda'". Sofonías
Salvatierra, Contribución a la historia de Centroamérica (Managua: T ipografía Progreso,
1936), Vol. II, pp. 161-162.

103
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

Los primeros estímulos de la demanda externa empezaron a sentirse en


Nicaragua a partir de los años cuarenta del siglo pasado; sin embargo, la
inestabilidad institucional y el estado por lo general caótico en que se encontraba
sumido el país, impidieron la temprana formación de la economía
agroexportadora, la cual se retrasó hasta la década de los años sesenta, período
en el cual se consolidó el orden interno. Consecuentemente, los grupos
oligárquicos que ya se venían delineando desde la Colonia se consolidaron
después de la guerra nacional antifilibustera, y se dedicaron al establecimiento de
las bases de la economía agroexportadora. En efecto, se produce en esta época
la reorganización de las plantaciones añileras, de cacao, caña de azúcar y café
que trajo aparejada la activación del sector de la economía destinado a producir
valores de cambio para el mercado mundial. En general, el desarrollo de la
economía nicaragüense en este período estuvo caracterizado por una relativa
diversificación y especialización agrícola que se materializó en la aparición de las
plantaciones de añil, cacao, caña de azúcar, tabaco y café, que en algunos casos
representaron la metamorfosis de la hacienda ganadera.
Sin embargo, la necesidad de sacar a la fuerza de trabajo de la economía
de subsistencia estimuló el proceso diversificativo, en el área de los productos de
consumo local; ya que con la prohibición del cultivo de los productos de
subsistencia a los productores no autorizados, estas materias pasaron en parte a
ser producidas por pequeñas granjas de propietarios que sacaban sus productos
al mercado. De esta forma, paralelo al proceso de diversificación y especialización
productiva, empezó a formarse un reducido mercado interno que en un comienzo
tropezó con muchas dificultades, por la falta de un sistema monetario
organizado. 27

27
"Circulaban en escasa cantidad el peso de plata español, también el sol de Perú, con la torpeza
del poco tráfico con aquellos lugares". Nicolás Buitrago, León: la Sombra de Pedrarias (León,
Nicaragua: Editorial Hospicio 1969) p 20.

104
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Posteriormente, la diversificación productiva se manifestó en el área de las


artesanías y de la pequeña producción manufacturera urbana.

105
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

Siguiendo ese esquema, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, se puede
encontrar un mayor grado de extensión y especialización de las actividades
artesanales y las ocupaciones de ciudad, establecimiento de talleres, así como la
sustitución gradual de la producción artesanal indígena doméstica, hilados,
vasijas, muebles, etc., por talleres típicamente urbanos. Este relativo progreso se
debió a la lenta pero persistente integración de algunos sectores productivos; a
la expansión del intercambio entre la agricultura y la pequeña producción; al
mayor desarrollo del mercado local; a la estabilización del sistema político -
administrativo del país y, en cierto grado, a la normalidad en las actividades
económicas, una vez que se atenuaron las perturbaciones producidas por más de
cuarenta años de ininterrumpidas contiendas armadas locales y por la Guerra
Nacional anti expansionista.
En el esquema sintetizado en el cuadro 2, a partir de las observaciones de
Levy, se pueden notar los lentos progresos del sector de la pequeña producción
para 1870. 28

28
"Masaya se dedica casi expulsivamente a la pequeña industria, tales como lozas, sombreros
de paja y de pita, petates, hamacas y otros tejidos de mecate y algodón, etc. Los habitantes
de Subtiava se dedican a la pequeña industria, lo mismo que en Masaya". P. Levy, op. cit.,No.
62, p 180.

106
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Es posible notar, en este proceso, la transformación de una economía de


subsistencia en una economía mercantil simple, basada tanto en la producción de
artículos de subsistencia como en materias de agroexportación un tanto
marginales al mercado mundial, fenómeno que determinó la débil incorporación
de la economía nicaragüense al mercado mundial en este primer período de los
colorantes. La débil incorporación de la economía nacional estuvo también signada
en esta época por la baja rentabilidad de las plantaciones añileras, y de lo s otros
productos, a excepción del café, que para mediados del siglo ya tenía un grado
de capitalización elevado, pero debido a las formas rústicas de cultivo y
procesamiento no daba altos rendimientos en Nicaragua.

Los mecanismos articuladores de la economía mercantil simple en


el período de los colorantes
Consideremos a continuación el funcionamiento del sistema económico
agrícola mercantil a nivel local. Este implicaba la existencia de una instancia
coordinadora de la producción, cuya finalidad era la canalización del excedente
obtenido a través de las relaciones de producción existentes en el agro. La
presencia de una instancia coordinadora estaba basada en la existencia de una
red de mecanismos articulados, a través de los cuales el excedente era absor bido
por la clase dominante, que a su vez era también expropiada por los mecanismos
del sistema capitalista a nivel mundial.
Los mecanismos expropiatorios en la economía agrícola mercantil
nicaragüense eran, durante este período, un reflejo de la herencia colonial con
muy reducidas variantes. Efectivamente, estos mecanismos eran de tres clases:
apropiación del excedente por la vía fiscal, el aparato eclesiástico y el monopolio
comercial. 29 Tanto los mecanismos fiscales como eclesiásticos eran articulados de
manera directa por el capital comercial, el cual ejercía el control sobre la
producción de valores de cambio y medios de circulación. Consideraremos en
detalle cada uno de estos aspectos.

29
Aquí usamos el esquema propuesto por J. C. Garavaglia, Introducción, modos de producción
en América Latina (Buenos Aires: Siglo XXI, 1973), pp. 8 -9.

107
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

1. Apropiación del excedente por la vía fiscal. La estructura impos itiva


nicaragüense, desde la colonia hasta 1893, se caracterizó por ser sumamente
atrofiada y regresiva (ver cuadro 3 ). Consecuentemente, encontraremos en ella
la ausencia total de impuestos directos que gravan la propiedad y el capital; más
bien el sistema fiscal descansaba entonces sobre los impuestos indirectos que
gravitaban sobre las clases bajas, constituyendo de ese modo un mecanismo
efectivo de apropiación del excedente producido por las clases dominadas, que
en la mayoría de los casos pasaba directamente a manos de los comerciantes, ya
que el derecho de recaudar impuestos era vendido por el estado al mejor postor. 30

30
Como se muestra en el cuadro 3, el principal ingreso del Estado provenía de los siguientes
impuestos: a)obligaciones de las haciendas, b) multas, c) confiscación, d) cargos legales, e)
impuestos sobre el consumo de licor y tabaco, sacrificio de ganado y el uso de explosivos.
"Las contribuciones directas no existen en Nicaragua donde se conocen sólo las contr ibuciones
indirectas. Estas son realmente exageradas y pesan sólo sobre la clase pobre". P. Levy, op.
Cit., NQ 61, pp. 166-164.
"El impuesto del tabaco y el aguardiente es recolectado por las casas de comercio, las cuales
pagan al Estado por este derecho una reducida suma". P. Levy, op. Cit., Nos 61, pp. 165.

108
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

2. Apropiación del excedente por parte del aparato eclesiástico. El peso de


las instituciones eclesiásticas sobre la estructura económica y de poder en
Nicaragua fue de gran importancia desde los tiempos coloniales hasta la llegada
al poder del grupo cafetalero en 1893 (aunque esta influencia sufrió algunas
limitaciones al final del período oligárquico). Durante todo este período la iglesia
participó grandemente en el excedente producido por la fuerza de trabajo por
medio del cobro de diezmos, primicias, derechos de estola y asignaciones
estatales. En el caso de los diezmos y primicias, éstos gravitaban directamente
sobre el campesinado y eran susceptibles de ser reclamados judicialmente por los
eclesiásticos 31 Son relevantes, sin embargo, las relaciones existentes entre el clero
y los comerciantes, pues "es mediante sus buenos oficios que la iglesia realiza en
los núcleos urbanos mercantiles el excedente extraído a los productores directos. 32
3. Apropiación del excedente por vía del monopolio comercial. En la
economía agrícola mercantil nicaragüense el capital comercial jugaba el papel
fundamental, puesto que a través de sus manipulaciones fluía el excedente
económico entre los diferentes sectores de la economía.

31
Este impuesto que el cura pude obligar a pagar a antes los tribunales es objeto de numerosos
abusos.’ P. Levy, op. Ci., pp.165
32
Garavaglia, op. cit., p. 9.

109
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

En Nicaragua, la reactivación del comercio de intercambio consolidó a una

clase comerciante que controlaba, desde tiempos coloniales, el monopolio del


comercio ultramarino, la exclusividad de la compra de los productos de
exportación y su venta en el mercado internacional. El papel del capital comer cial,
dentro de este contexto, venía a ser el de canalizador del excedente generado por
los productores directos, a través de las relaciones de producción existentes. De
ese modo, el capital comercial constituía la instancia dominante en la economía
agrícola mercantil de la época.
A pesar de la escasa dinámica de la economía agroexportadora de los
colorantes y otros productos, se logró configurar en Nicaragua dos polos de
actividad económica; ellos fueron las ciudades de León y Granada, ambas sedes
de importantes grupos comerciales, plantadores y ganaderos. Estos se agrupaban
en torno a los consulados de comercio, 33 los cuales eran empresas mercantiles
que llenaban tres finalidades:
1. Negociar la venta al por mayor de los productos de importación traídos
en su mayoría de Inglaterra, que dominaba el flujo de los intercambios
comerciales para esa época (ver cuadro 4).
2. Realizar la compra de los productos de exportación a los plantadores y
demás productores (ver cuadro 1).

33
"Las casas comerciales Ubieta, Basco y Baster ejercían su monopolio sobre el comercio
nicaragüense en base a vendedores o minoristas españoles que actuaban como agentes
subsidiarios suyos encargados de la distribución o del expendio de mercaderías extranj eras
introducidas a Nicaragua". José Coronel Urtecho o, "La familia Zavala y la política del comercio
en Centroamérica", Revista Conservadora, N" 141 -142, p. 95.

110
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

3. El financiamiento se efectuaba en base a la habilitación, operación por


medio de la cual el comerciante adelantaba al productor las cantidades necesarias
para producir, la mayor parte en especies y el resto en numerario. Sobre tal
préstamo el productor debía de pagar una tasa de interés; el conjunto de la deuda
era pagadero entonces en productos de exportación, a un precio convenido de
antemano. 34

La articulación al mercado mundial

34
Ver Levy, op. cit., No 62, p. 236.

111
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

Durante el período de los colorantes, la débil economía nacional estaba


articulada al mercado mundial por medio de las organizaciones comerciales locales
(casas de comercio), las que dentro del sistema eran las encargadas de transmitir,
al nivel local, las leyes de movimiento del sistema capitalista mundial. Estas
estaban dadas por la elevación de las utilidades generadas por las actividades de
exportación del país.
De acuerdo con los cuadros 5 y 6, el volumen de los ingresos por
exportaciones hechas por las casas de comercio entre 1860 y 1873 llegó a sumar
10,261,200 dólares y las importaciones alcanzaron los 10,037,500 dól4res
estadounidenses. 35 La incorporación al mercado mundial de la economía nacional
trajo como resultado que el desarrollo económico del país dependiera, desde
entonces, de las condiciones, cuotas, precios y oscilaciones inducida s por las
economías centrales que gobernaban el mercado mundial.
En el período de los colorantes, debido a la baja productividad de las
explotaciones agrícolas, a la escasez de fuerza de trabajo y principalmente al
hecho de que el proceso de apropiación de la tierra estaba lejos de completarse,
la renta diferencial no emergió como una consecuencia de la mayor fertilidad de
la tierra. Sin embargo, hemos encontrado que se generó cierta renta diferencial
de importancia marginal que surgía de la mayor o menor c ercanía de las
plantaciones a los centros de población (comunidades indígenas, pueblos y
ciudades). Este fenómeno se explica si consideramos que el gran problema de la
formación de la economía agroexportadora fue la escasez grandísima de fuerza
de trabajo. Por lo anterior, los plantadores cuyas tierras se encontraban más cerca
de los centros de población podían manipular mejor el capital variable, esto es,
imponiendo pagos, regalías y gracias más bajos que aquellos plantadores que
tenían que aumentarlos para poder atraer a la fuerza de trabajo a las plantaciones
más lejanas de los centros de población.
Con la consolidación de las relaciones de producción precapitalistas en el
período del café, el problema se vio de diferente manera. Al respecto, Rodolfo
Quiroz Guardia dice:

35
"En 1865 se exportaron 1,752.000 libras de algodón a un precio de 0.31 [dólares] por libra;
en cambio en 1867 solamente salieron del país 836.700 libras a un precio de 0.10 por libra
...E1 aumento de las exportaciones a partir de 1870 se debe al incremento sustancial del
precio del añil cuyo valor en 1870 lleg a a ser casi el doble del de 1867 y al incremento de las
exportaciones de oro, café y hule". Alberto Lanuza, "Comercio Exterior de Nicaragua",
Estudios Sociales Centroamericanos, NIQ 10 (San José de Costa Rica: EDUCA, 1976) p. 122.

112
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

La obtención de fuerza laboral fue crucial para el crecimiento de las


empresas exportadoras y firmas competidoras dentro de la economía[ ...1 Sólo a
las plantaciones localizadas cerca de las poblaciones les fue posible especializarse
totalmente en la producción de este rubro [ _1 Lo anterior se pudo lograr
manteniendo una fuerza de trabajo a tono con las necesidades permanentes de
las plantaciones, y utilizando para los trabajos principalmente mujeres y menores
para suplir las necesidades estacionales requeridas por la cosecha. Las haciendas
ubicadas a mayor distancia de las poblaciones tuvieron que resolver sus
problemas de mano de obra en otras formas. 36
La renta diferencial marginal que emergió dentro del citado contexto cobró
mayor importancia puesto que los capitales así generados se emplearon en
actividades relacionadas. Así, por ejemplo, en la reconstrucción de la ciudad de
Granada, centro hegemónico de los plantadores añileros, la cual había sido
destruida durante la guerra nacional antifilibustera en 1856. 37
Efecto importante de esta renta diferencial marginal fue la revalorización
de las tierras cercanas a los centros de población que llegaron a cotizarse a
precios mucho más altos que las demás. 38 Sugerimos también que, debido a la
baja renta diferencial, la diferenciación entre el terrateniente y el empresario
agrícola fue casi nula. El arriendo fue casi desconocido 39 y es lógico, pues, como
dijimos, las tierras sin dueño eran abundantes. Sin embargo, la forma de contrato
que predominó en la agricultura fue la habilitación que se efectuaba entre el
comerciante y el terrateniente o plantador.

36
R. Quiroz Guardia, ""Desarrollo agrícola e integración económica en América Central",
(Disertación doctoral, Universidad de Wisconsin,1971), pp. 53 -54.
37
Según Levy, "Se tendrá una idea del comercio y agricultura de Granada, diciendo que arruinada
completamente en 1856, ha podido levantarse casi totalmente y formar nuevos capitales sin
haber hecho bancarrota". Levy, op. cit., NQ 62, p. 179.
38
"Pero en esos cultivos que sólo pueden hacerse con un capital regular y en los cuales debe
emplearse un mayor número de operarios es preci so establecerse cerca de un centro de
población... El primer inconveniente de este estado de cosas es el aumento del precio de las
tierras situadas cerca de las poblaciones... Sin embargo, se han visto ciertos terrenos
adjudicarse a un 100 por ciento y a u n 200 por ciento más alto precio que los demás". Levy,
op. cit., No 62, p. 212-214.
39
"Hay pocos arrendatarios y la ley sobre la materia presenta muchos vacíos, en general se paga
del 5 por ciento al 15 por ciento de interés sobre el valor supuesto de la f inca. Muchas veces
se hacen contratos a mitades, es decir, que el propietario recibe la mitad de los productos de
la quinta que administra el arrendatario". Levy, op. cit., NQ 62, p. 218.

113
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

Este estado de cosas fue el que configuró el panorama de la economía


nicaragüense en la época de los colorantes; podemos concluir afirmando que para
1877, época en que comienza a gravitar el cultivo cafetalero en la estructura de
las exportaciones nacionales y a reflejarse una serie de cambios en la sociedad
nicaragüense, el sistema económico apenas empezaba a evolucionar hacia la
consolidación de una economía agrícola mercantil simple, partiendo de las
precarias condiciones heredadas del período colonial.
Las características de la economía nicaragüense, un poco antes de
generalizarse la explotación cafetalera, podrían resumirse tomando en cuenta l os
siguiente, puntos:
a. Predominio en la economía nacional de un fuerte sector de subsistencia,
constituido por los pequeños agricultores parceleros de autoconsumo, segregado
del mercado y en el cual se ubicaba la mayor parte de la fuerza de trabajo el pa ís.
b. Sector de la pequeña producción artesanal urbana con poca
especialización y muy atrasado, en manos de los sectores pobres de la población.
c. Mercado interior y flujos de intercambio locales muy poco desarrollados,
con falta de integración entre la producción agrícola y la pequeña producción
artesanal.
d. Persistencia en la economía agroexportadora de productos de escasa
dinámica, herencia de la economía colonial. Añil, cueros, sebo, carne salada,
cacao y especias; cuya producción era absorbida y controlada después de la
independencia por el comercio inglés, y en menor escala por el francés y
norteamericano.
Prestando atención a la debilidad de la economía nicaragüense y a sus
resabios coloniales, se explica con mayor claridad el impacto que represent ó su
inserción definitiva al sistema capitalista mundial por la vía de la producción
cafetalera. Con ella se termina de consolidar la naturaleza dependiente de la
economía nicaragüense en relación con los centros capitalistas hegemónicos.

114
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

La consolidación de la economía agroexportadora


El café empezó a producir sus primeros excedentes exportables en 1871;
para esta época los ingresos obtenidos por su exportación representaban el 8.8
por ciento sobre el total de los ingresos por exportaciones del país (ver cuadro
1). La cantidad exportada ese mismo año fue de 550 toneladas. Sin embargo, el
ciclo ascendente del café empieza en 1877, y se incrementa notablemente en los
últimos veinte años del siglo pasado. Así, en 1880 la cantidad exportada subió a
las 850 toneladas y entre esa fecha y 1890 la producción se incrementó a las
10,000 toneladas (ver cuadros 7 y 8). Para 1904 los ingresos producidos por la
exportación del café representan el 43 por ciento del total de ingresos por
exportaciones del país, y en 1911 el café llegó a participar con el 69.2 por ciento
de esos mismos ingresos (ver cuadro 9), con un valor de 12,087.000 dólares. En
1919 la cantidad de café exportada llegó a las 15,281 toneladas.

Sin embargo, antes de proceder a la consideración de los e fectos que trajo


consigo el incremento del cultivo cafetalero es importante dejar claro el problema
del control de la producción en Nicaragua.

115
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

La economía de control nacional y la economía de control


extranjero
La economía nicaragüense estuvo marcada desde su incorporación al
mercado externo por una dicotomía en lo que se refiere al control de la producción
nacional.
Efectivamente, si consideramos el cuadro de exportaciones de 1871 y lo
comparamos con el cuadro de exportaciones de 1904 (a falta de estadísticas nos
vemos obligados a utilizar datos de 1904) encontramos una serie de cambios que
es preciso explicar. 40

En primer lugar, encontramos un cambio en la composición de las


exportaciones dado por la desaparición de ciertos productos como el añil, cacao
y tabaco; 41 al mismo tiempo aparece un nuevo producto de exportación, el
banano.

40
Citamos datos de 1904 porque es lo único que hay disponible.
41
Esto no significa que se dejara de producir estos productos para el consumo local. El añil que
encabezaba la lista en 1871 y durante los años sucesivos, desapareció completamente de la
lista de exportaciones a finales de los 1880 por el efecto depresivo sobre ese producto de la
invención de los colorantes sintéticos.

116
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En segundo lugar, encontramos cambios en el nivel de participación de


otros productos, en el total de ingresos generados por las exportaciones: El café
ha reemplazado completamente al añil y a los otros productos, ocupando el primer
lugar en las exportaciones. El oro ha reemplazado al caucho en el segundo lugar.
El azúcar y el algodón 42 han descendido a niveles ínfimos de exportación.

42
E n el caso del algodón, la reducción de su cultivo se explica por el hecho de que su cultivo
fue introducido a Nicaragua bajo las condiciones favorables que la Guerra de Secesión en los
Estados Unidos trajo sobre la demanda de esa fibra. Cuando la guerra te rminó, estas
condiciones desaparecieron y su cultivo declinó significativamente. Véase Levy, op. cit., No
62, p. 227.

117
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

En lo referente al control de la producción, es necesario señalar que los


procesos productivos del banano, oro, maderas y caucho se encontraban en
manos de extranjeros, y su explotación se realizaba por intermedio de
establecimientos extractivos y enclaves, situados en el litoral atlántico
nicaragüense. Por lo tanto, el proceso productivo de estas materias escapaba al
control de los grupos nacionales. Incluso, el poder de los grupos dominantes
nacionales fue muy discutido hasta 1894, en esta área del país, donde florecían
los enclaves, por el motivo de que poderes extranjeros (Inglaterra y Estados
Unidos) ejercían una dominación de hecho. (Trataremos el punto referente al
enclave en un capítulo aparte).
Con respecto al azúcar, su producción se vio afectada bajo los rudimentarios
niveles de tecnología, lo que significó una baja tasa de ingresos. Debido a esto,
muchas de las tierras usadas para el cultivo de la caña de azúcar fueron anexadas
al cultivo del café.

118
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

119
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

Por otro lado, identificamos las ramas de la economía que son controlad as
por los grupos nacionales; ellas están constituidas por los procesos productivos
del café, el azúcar, el algodón y los productos pecuarios.
Tomando en cuenta esta dicotomía de la economía nicaragüense, hemos
elaborado el cuadro IO donde se puede apreciar el grado de control que tanto los
grupos nacionales como los extranjeros ejercían sobre la producción. Es
importante notar que la tendencia del período comprendido entre 1904 y 1930
arroja un saldo favorable a los grupos nacionales. En efecto, corresponde al grupo
nacional un promedio del 57.3 por ciento sobre el control de la producción,
mientras que a los grupos extranjeros corresponde el 42.6 por ciento. Estos datos
serán de vital importancia cuando examinemos la penetración del capital
extranjero, en el capítulo III de este trabajo.
Consideraremos seguidamente el asunto relacionado con la hegemonía de
la producción cafetalera.

La hegemonía de la producción cafetalera


La principal característica del incremento del cultivo del café, dentro del
sector de la economía controlado por los grupos nacionales, fue su marcada
tendencia hacia el monocultivo. Este fenómeno se puede apreciar en los cuadros
9 y 11. En base a estos datos resulta que el café absorbe el 51.8 por ciento del
total de las exportaciones nacionales hasta 1930 (incluyendo las exportaciones
bajo control extranjero). Esta tendencia hacia el monocultivo cafetalero trajo por
un lado una expansión dinámica en esa área y un estancamiento relativo en las
otras, las cuales acusaron una fuerte tendencia a contraerse, cediendo al cultivo
hegemónico tanto su área de cultivo, como la fuerza de trabajo y recursos
internos. Consecuentemente, la economía de control nacional llegó a adquirir un
alto grado de especialización, de dependencia y de vulnerab ilidad, como resultado
del monocultivo cafetalero.
Desde que se introdujo el café en Nicaragua, y a partir de su incidencia
como cultivo para el comercio exterior, ocurren una serie de fenómenos
económicos y sociales que vinieron a modificar la totalidad d e la estructura del
país, dando lugar a cambios correlativos en el orden político, social e ideológico.
Trataremos de apuntar algunos indicadores, entre los más relevantes, que señalan
el papel desempeñado por el cultivo comercial cafetalero, en tanto eje dominante
en una etapa del desarrollo histórico de Nicaragua.

120
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

1.El cultivo cafetalero significó para Nicaragua la integración de su débil economía,


que entonces se desenvolvía dentro de un régimen mercantil atrasado, al sistema
capitalista mundial dentro del marco de la dependencia.

El impulso dinámico representado por el mercado externo, ávido de


materias primas y productos agrícolas para el comercio mundial, influyó en el
carácter monocultivista de la producción nicaragüense, que con su débil y
atrasado mercado interior quedó engastada en el esquema de la división
internacional del trabajo.
En consecuencia, el desenvolvimiento posterior del país dependería más
que nunca de las condiciones de la demanda y la oferta, prevalecientes en el
mercado del café. De tal forma que, si en el período de los colorantes Nicaragua
había sido incorporada parcialmente a la economía capitalista mundial, bajo la
hegemonía de la producción cafetalera la dependencia del país iba a consolidarse.
2. El café se convierte en el principal producto de exportación. Puede
decirse también que representó el único producto generador de alguna riqueza
local; de aquí la importancia fundamental de su estudio, por las consecuencias
que tendrá en los otros niveles de la formación social.

121
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

3. Fortalecimiento de la estructura latifundista. El café originó cambios


drásticos en el uso de la tierra, sin embargo, dejó incólumes las bases del régimen
latifundista que se había estructurado aún antes de la ruptura del sistema colonial
español. La ganadería tradicional y la plantación añilera cedieron ante el empuje
de la plantación cafetalera, convertida en el eje de la actividad productiva, más
la estructura latifundista de la gran hacienda señorial se transmitió al nuevo
cultivo, incluso en los mismos términos señoriales de las anteriores relaciones de
propiedad.
Esto significó que el dominio agrícola privado de gran magnitud se consolidó
con el cultivo del café. Ahora bien, cabe aquí plantear dos preguntas: ¿Cómo se
fortalece la tendencia latifundista en este proceso? ¿Qué cambios introduce el
nuevo cultivo en el sistema de relaciones de propiedad del agro? Pudiera sugerirse
que la escasez de la población, en relación con los recursos de la tierra, tuvo
implicaciones económicas importantes para la natu raleza de la expansión del
nuevo sector de la economía. Las tierras nacionales y las comunales se
transfirieron a los particulares en cantidades que excedían grandemente al
crecimiento de la población activa, y también sobrepasando las oportunidades
económicas para su uso productivo. Más aún, la ausencia de grandes movimientos
migratorios impidió que se diera un significativo y paralelo proceso de
colonización. Por consiguiente, la expansión de la frontera agrícola se basó no en
las unidades familiares, sino en grandes propiedades, en las cuales sólo una
pequeña parte de la tierra era usada para la producción agrícola. Este proceso se
fortaleció por la habitual carencia de límites efectivos a la apropiación por
particulares de tierras de dominio público, y por acaparamiento, una vez que
dichas tierras se volvían propiedad privada.
Sin embargo, pareciera que la variable fundamental que contribuyó a la
concentración de la propiedad territorial fue la escasez crónica de fuerza de
trabajo en la economía nicaragüense, por lo cual las expropiaciones de las tierras
comunales y la apropiación de las tierras nacionales fueron en cada caso el
instrumento para la creación de la fuerza laboral necesaria para las plantaciones
en desarrollo.
Otros factores estructurales también contribuyeron a la concentración de la
tierra. Con posterioridad, la propiedad agraria se revaluó cuando se la
complementó con los conocimientos técnicos, la habilidad comercial y las
oportunidades financieras necesarias para dedicarse a la producción de bienes de
exportación. Estos factores complementarios eran pocos y estaban mal
distribuidos. El programa de liberalismo económico agudizó esta situación,
perpetuando e intensificando un acceso discriminado a las oportunidades
comerciales, financieras e institucionales. En estas circunstancias la tierra, así
como otros recursos, pasó al control de aquéllas que podrían utilizarlos
efectivamente en la producción de café.
122
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

4. El cultivo del café introdujo importantes cambios en las relaciones de


producción existentes, ellos fueron:
La aceleración y culminación del proceso de reforzamiento de las relaciones
serviles de producción, siguiendo la misma secuencia que tratamos anteriormente.

En efecto, la constitución política de 1893, que marca la hegemonía polít ica


del grupo cafetalero, llegó al extremo de proscribir completamente la existencia
de las comunidades indígenas, estableciendo en su artículo NQ 54: "Son
prohibidas las vinculaciones y toda institución a favor de manos muertas".
En la misma constitución se extendieron grandemente las razones de
expropiación por causa de "utilidad pública", pero por otro lado, se garantizó la
propiedad privada irrestricta. 43 Esta aparente contradicción sería incomprensible
si no se tomara en cuenta la naturaleza dual y clasista de estas normas jurídicas,
que por un lado tendían al despojo de las tierras comunales y por el otro a
garantizar la propiedad obtenida por el mismo despojo. Data de este mismo
tiempo la declinación del poder eclesiástico que trajo consigo la confisc ación de
las propiedades del clero.

43
La constitución política de los Estados Unidos de América Central de 1898 estableció "Toda
persona es libre de disponer de sus propieda des sin restricción alguna". E. F. Pérez, op. cit.,
p. 21.

123
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

Las posteriores constituciones de 1905, 1910 y 1911 continúan


garantizando la propiedad privada, mientras decretos legislativos alteran
continuamente la tenencia de la tierra de las comunidades y los ejidos
municipales. Los terrenos baldíos nacionales también continuaron siendo fuente
de apropiación privada individual. En este período, las ventas de tierra se
volvieron una fuente efectiva de ingresos públicos, para solucionar los repetidos
déficits fiscales, creados por la falta de equilibrio entre los ambiciosos programas
de construcción de infraestructuras y las exenciones fiscales concedidas para
promover la producción y el comercio.
Las ocupaciones y expropiaciones de tierras se extienden más allá de 1915,
incrementándose en los años 1912 y 1913 con las concesiones de tierras
nacionales que se otorgan en el litoral atlántico a los enclaves. 44
En lo que hace a las coacciones extraeconómicas, éstas se acentúan; al
respecto Quiroz Guardia dice:
Cuando todos esos incentivos se revelaron inadecuados para conseguir
suficiente fuerza laboral, el gobierno utilizó medios coercitivos de reclutamiento.
De esta manera se reactivó en Nicaragua y Guatemala el sistema colonial del
mandamiento. En Nicaragua, el gobierno liberal de Zelaya promulgó leyes
laborales con este propósito en 1893. Su abolición en 1910 fue la causante de
haber deprimido la expansión de las plantaciones. 45
Efectivamente, en 1895 se emitió una ley llamada Ley de Servicios Públicos,
que obligaba a todos los jornaleros a trabajar gratuitamente por una semana al
año en la construcción de obras públicas. En 1902 las oligarquías tradicionales
acusaron al grupo cafetalero de "restablecer la esclavitud en la forma del
reclutamiento de mujeres y niños; que son distribuidos como miserables ilotas
entre los hacendados de café". 46
En general las coacciones se aumentaron en este período, con la finalidad
de aumentar el excedente generado por la mano de obra.

44
Véase cuadro No. 14.
45
R. Quiroz Guardia, op. cit., p. 51.
46
Aquí nos referimos a la "Ley del 2 de Marzo de 1889", citada por Adolfo Altamirano, "Los
Fundadores de la República", De la Historia d e Nicaragua, (Editor: Partido Conservador de
Nicaragua, Granada, Nicaragua: Editorial Magys, 1963), p. 37.

124
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

5. La articulación de las relaciones de producción capitalistas. Sin embargo,


la hegemonía de la producción cafetalera, y sus consecuencias ya enumeradas,
afectaron profundamente el ritmo y el aspecto del desarrollo de las fuerzas
productivas. De esa forma, asistimos hacia finales de siglo a la introducción de
relaciones capitalistas dentro de los altos niveles del proceso productivo cafetalero
y en otras áreas del sistema económico; este hecho reflejó un cambio cualitativo
en las relaciones de producción existentes y es de una importancia vital, pues
determinó en parte la naturaleza híbrida de las unidades productivas, que ha
caracterizado a la economía agrícola capitalista de Nicaragua. Las afirmaciones
anteriores merecen ser aclaradas.
Efectivamente, varias fueron las causas que influyeron poderosamente en
la aparición de las relaciones salariales y de mercado "libre" de trabajo en la
economía nicaragüense:
a. La introducción de nuevos niveles tecnológicos aplicados a la producción
del café. En efecto, en sus inicios la explotación cafetalera había venido
realizándose dentro de niveles tecnológicos rústicos y primitivos, lo que
determinaba que el procesamiento se realizase a medias, parte en el país y parte
en el extranjero. Los productores nacionales realizaban la parte inicial del
beneficio, hasta obtener el grano de "pergamino seco", que luego era empacado
y enviado al exterior, donde se realizaba la parte final del proceso. A principios
del siglo, conforme aumentó la producción, los niveles tecnológicos fueron
subiendo hasta que el procesamiento pudo hacerse totalmente en el país. Este
mismo fenómeno se dio, en menor escala, en la producción azucarera con la
introducción del molino de hierro, que reemplazó al molino de madera, las bombas
mecánicas y las ruedas hidráulicas.
La nueva tecnología también se extendió notablemente al área de los
servicios públicos, especialmente en los transportes y las comunicaciones. El
ferrocarril del Pacífico de Nicaragua se terminó de construir en 1904. Se
multiplicaron los transportes fluviales y lacustres, y se acondicionaron los puertos
del Pacifico por medio de la construcción de un complejo de facilidades portuarias
en Corinto. 47 Los servicios telefónicos y telegráficos se extendieron sobre todo el
territorio nacional en la misma década.
El empleo de estos nuevos niveles tecnológicos demandó mano de obra
calificada (en relación con la empleada anteriormente).

47
Roberto Bone, Memoria del Gobierno del Presidente Zelaya (Managua: Imprenta Nacional,
1909), p. 47.

125
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

b. El crecimiento de la población.
En 1870, Nicaragua tenía una población de 230,000 habitantes y una
densidad poblacional de 1.5 habitantes por kilómetro cuadrado. En 1900 , la
población del país se había más que duplicado, calculándose en 500,000
habitantes; esto quiere decir que entre 1870 y 19001a población creció a un ritmo
del 3.7 por ciento anual. En 1939 el total de la población subió a 638.000
habitantes con una densidad de 4.3 habitantes por kilómetro cuadrado, aunque
la tasa de crecimiento entre 1900 y 1939 bajó a 2.7 por ciento. En consecuencia,
la tasa media del período 1870-1930 fue del 2.9 por ciento. Estos datos sobre la
población cobran interés al relacionarse con la capacidad de absorción del
sistema; en este sentido puede afirmarse que en Nicaragua se produjeron
excedentes de población hasta la década de 1940.
c. La aceleración del proceso de división social del trabajo. El desarrollo de
los dos factores enumerados produjo un impacto sin precedentes en la economía
nicaragüense. Las fuerzas productivas experimentaron, dentro de ciertas
limitaciones inherentes a las posibilidades del país, un cambio de ritmo que trajo
como consecuencia la aceleración del proceso de división social del trabajo.
Pudiera sugerirse que esto se efectuó dentro de la lógica que Cardoso y Faletto
han trazado al referirse a este punto.

126
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Este desarrollo de las fuerzas productivas obliga a una cierta especialización


en las formas productivas de la hacienda, rompe las formas tradicionales de
organización del trabajo (de acuerdo con ellas la hacienda es una unidad
económica que se auto abastece) y posibilita que los centros urbanos desarrollen
en su seno las actividades económicas necesarias apuntando ahora a un mercado
más amplio; así, al aparecer los primeros conatos de un mercado interno, surgen
o se desarrollan en las ciudades nuevos grupos sociales: artesanos, pequeños
comerciantes, profesionales, sectores vinculados a los servicios, trans portes,
bancos, educación, servicios públicos, etc. 48

48
F. Cardoso y E. Faletto, Dependencia y Desarrollo en América Latina (México: Siglo XXI, 1973).

127
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

En relación con las actividades industriales y artesanales, no puede pasarse


por alto que el cultivo del café generó un conjunto de actividades relacionadas
específicamente con el proceso industrial del beneficio del grano, y que
posteriormente impulsó el desarrollo de cierto tipo de industrias relacionadas con
la producción de artículos de consumo vital, que laboraban en base a un régimen
salarial. Pero en general, el hecho de que el cultivo requiriese antes que nada de
brazos en proporciones masivas, sin calificación alguna, significó un poderoso
factor de atraso que frenó en cierto momento el proceso de división social del
trabajo; una de las expresiones de este fenómeno fue la despreocup ación por la
alfabetización, la educación y la calificación de los trabajadores del campo.
Por otro lado, la expansión del mercado nacional se vio limitada por la falta
de incorporación al consumo del sector más numeroso de la población, ya que la
fuerza de trabajo que laboraba bajo relaciones de producción precapitalistas poco
podía demandar de la artesanía o la industria locales, ya que apenas alcanzaba a
alimentarse bajo las condiciones de explotación a que fue sometida.
De esta forma, el papel que pudo haber tocado a la entonces incipiente
industria nacional fue tempranamente ocupado por el abastecimiento desde el
exterior, agravándose con ello la supeditación de la economía nicaragüense a los
centros industriales capitalistas.

La aparición de un nuevo tipo de organización empresarial. Con el café


se constituiría un nuevo tipo de explotación agraria distinta de la organización
productiva basada en la crianza ganadera y en la plantación a ñilera tradicional.
Los requerimientos tecnológicos y organizativos de la producción cafetalera eran
más complejos y exigentes que los de cualquier otra empresa económica local. La
demanda de recursos era mayor en los rubros de inversión y costos, e involucraba
funciones técnicas complejas para su procesamiento, financiamiento y embarque.
Desde el punto de vista tecnológico, el cultivo cafetalero exigió la
introducción de una serie de normas técnicas y de mercado, control de tipos y
calidades, costos, etc. Desde el punto de vista de la organización, se establecieron
nuevas formas de administrar la fuerza de trabajo. Las tareas de conservación de
las extensas plantaciones y la recolección del grano demandaron el empleo de
contingentes masivos de mano de obra, con una proporción y un grado de división
social del trabajo que hasta entonces no tenía precedentes en el país.

128
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Desde el punto de vista del funcionamiento, la industria del café comenzó


a estructurarse en diversos grados de integración vertical. En un extremo estaban
aquellos que combinaban producción y procesamiento con acceso al crédito,
mercadeo y facilidades de embarque. En el otro extremo estaban los agricultores
carentes de esos recursos, los cuales se veían limitados dentro de sus operaciones
agrícolas. Estas diferencias estructuraron la tierra alrededor de pla ntaciones
integradas e hicieron de éstas el modelo central de organización productiva. 49
e. Los estímulos inducidos sobre el resto del sistema por la introducción de
prácticas capitalistas en la economía de enclave. Estas coadyuvaron a la
consolidación de un régimen monetario, al mismo tiempo que realizaban un efecto
de demostración sobre el resto de la economía.
f. Los efectos hasta cierto punto disolventes del sistema económico sobre
las relaciones de producción existentes. Simultáneamente a los cambios que
hemos venido analizando, el sistema económico nicaragüense empezó su lento
tránsito, a finales del siglo, hacia una economía agrícola capitalista que llegará a
consolidarse totalmente en la década del 1950, con la diversificación produc tiva
del agro, la hegemonía del cultivo algodonero y la tecnificación de la agricultura.
Al hablar de los efectos disolventes del sistema económico sobre las
relaciones de producción, lo hacemos sugiriendo una analogía tomada de los
trabajos de Marx cuando dice "El comercio imprime a la producción un carácter
cada vez más orientado hacia el valor de cambio y ejerce por todas partes un
influencia más o menos disolvente sobre las organizaciones anteriores de la
producción. El nuevo modo de producción que surja del anterior dependerá 'del
carácter que tuviese el régimen antiguo de producción—. 50
Pudiera sugerirse que, de manera análoga, el sistema económico capitalista
ejerce la acción disolvente sobre las relaciones de producción precapitalistas,
orientándolas cada vez más hacia relaciones salariales y de mercado libre de
trabajo.

49
R. Quiroz Guardia, op. cit., p. 50.
50
C. Marx, El Capital (México: Fondo de Cultura Económica, 1971), Vol. III, pp. 220, 221, 321.

129
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

Es preciso notar que pareciera que este proceso de expansión de las


relaciones de producción capitalistas se detiene al llegar a determinados niveles,
en los que pone en peligro los niveles de acumulación y maximización de la tasa
de ganancias, sobre las cuales el excedente extraído por conducto de las
relaciones de producción precapitalistas juega un rol fundamental. La discusión
precedente pareciera indicar que la consolidación del s istema monetario y
financiero, la división social del trabajo, el cambio de ritmo de las fuerzas
productivas, y la modernización del sistema económico en general, estimuló la
evolución de las relaciones de producción predominantes en el agro nicaragüense
hacia formas capitalistas. Estas se expandieron dentro de ciertos límites, y arriba
de ciertos niveles productivos. (En el cuadro 11 se ilustran las etapas del proceso
productivo del café. Corresponden a los niveles inferiores del proceso productivo
las labores de preparación, la siembra, el mantenimiento, el corte y parcialmente
el transporte.) En estos niveles del proceso productivo predominaban las
relaciones de producción de tipo feudal.
La modernización del sistema económico por medio del establecimient o del
sistema monetario y financiero nacional. El aumento de las transacciones
comerciales que trajo consigo la incorporación definitiva de la economía nacional
al mercado mundial, a través de las exportaciones cafetaleras, el crecimiento del
pequeño mercado nacional y la consolidación de los enclaves en el país,
condujeron al establecimiento y al ordenamiento de un sistema monetario
nacional que facilitó el flujo de los intercambios; éste se consolidó bajo el régimen
liberal a principios del siglo. Hasta esa época, el flujo monetario en el país había
funcionado con un alto índice de heterogeneidad, circulaban monedas inglesas,
chilenas, peruanas, españolas y de Estados Unidos. 51

Las nuevas políticas monetarias fueron implementadas directamente por el


Estado, a través del Banco Nacional, que tenía las funciones de emisor y regulador
del flujo monetario. 52

51
"Por influjos del comercio exterior siempre débil e inconstante circula ban en Nicaragua
monedas de otros países: peso de plata español, soles de Perú, pesos chilenos.
Posteriormente, a raíz del comercio y el tráfico abierto por el San Juan, para comunicar al
Este con el Oeste de los Estados Unidos, circulaban dólares y moneda fraccionaria
norteamericana". J. Wheelock, op. cit., p. 61.
52
"En 1899 se emitió una moneda de cuño nacional que se llamó el peso fuerte y se aumentó el
circulante en cinco millones". J. Wheelock, op. cit., p. 61.

130
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

h. El sistema financiero nacional. La expansión de la agricultura cafetalera


requirió de una amplia movilización de recursos financieros que pronto sobrepa só
las capacidades financieras de los antiguos prestamistas privados, que
funcionaban a base de préstamos personales; aparecieron al mismo tiempo las
condiciones básicas dentro del ambiente para que el crédito personal se
transformara en crédito territorial 53 10 que facilitó en general el flujo de capitales
hacia la agricultura. Se dio así el marco propicio para la organización de un
sistema financiero nacional; su creación fue implementada por el grupo cafetalero
a través del Estado. De este modo, la institución bancaria que surgió fue de
carácter público y se convirtió en un instrumento efectivo por medio del cual el
Estado intervenía en la economía, canalizando recursos privados y públicos hacia
la construcción de la infraestructura básica de la economía agroexportadora y
hacia el financiamiento de la producción cafetalera.
Efecti4amente, el Banco Nacional de Nicaragua financió la construcción de
la red ferroviaria, la de transporte lacustre y la de telecomunicaciones, todo con
capital nacional.
i. Las reformas superestructurales inducidas por el grupo cafetalero en los
aparatos del Estado. La primera tarea a que se entregó el grupo cafetalero al
asumir el rol hegemónico consistió en la reorganización de los aparatos del
Estado. De acuerdo con esto, paralelamente a la liberalización de la economía se
efectuaron reformas de gran magnitud en la esfera jurídico-política del Estado, en
la legislación ordinaria, en el sistema fiscal y de hacienda pública, en el sistema
educativo y en todas las ramas de la administración pública, incluyendo el aparato
burocrático. Sobre esto hablaremos en su oportunidad.
Concluiremos el presente capítulo con un breve análisis de la articulación
de las relaciones feudales de producción y las capitalistas.

53
Este proceso fue el resultado de la apr opiación y consolidación de la propiedad inmueble. Se
crearon los registros de propiedad y las hipotecas, y otras instituciones legales similares se
establecieron al amparo de la ley.

131
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

Las relaciones de producción capitalistas se introdujeron en el nivel


económico de la formación social que estudiamos, sobreponiéndose y
articulándose a las relaciones de producción que ya existían en el agro
nicaragüense. Queremos sin embargo dejar claro aquí, que esta afirmación n o
involucra bajo ningún punto una interpretación dualista del fenómeno. Al
contrario, tanto las relaciones capitalistas que se introducen en los altos niveles
del proceso productivo, como las relaciones precapitalistas existentes en los
niveles bajos, forman un conjunto articulado, una sola entidad complementaria,
unida por una ley de movimiento y articulación a otras unidades del sistema, como
es la maximización de las ganancias obtenidas por la maximización del excedente
extraído a la fuerza de trabajo. En consecuencia, la consolidación de la economía
agroexportadora en Nicaragua trajo como efecto fundamental una nueva
articulación de relaciones de producción.
A partir de este momento, la producción agrícola de agroexportación, en
sus primeras etapas, pasará a ser caracterizada por diferentes niveles de empleo
en el año agrícola, que trajeron como consecuencia las migraciones estacionales
masivas de la mano de obra de un sector a otro de la economía. De ese modo, en
tiempo de corte o recolección, la necesidad de mano de obra en las plantaciones
aumenta considerablemente. Los plantadores, entonces, compiten entre sí para
atraer la fuerza de trabajo hacia la plantación, lo que determina un aumento
general en los salarios o bonificaciones que se otorgan a la fu erza de trabajo, de
tal manera que éstos suben gradualmente desde el comienzo del período de corte
hasta su final, punto donde caen bruscamente tanto los niveles de empleo como
la retribución. Entonces la fuerza de trabajo excedente regresa a distribuirse de
la siguiente forma:
a. Los colonos, aparceros, peones y precaristas que viven dentro de la
plantación, permanecen dentro de ella, ocupándose de las labores de preparación,
siembra y mantenimiento. Casi siempre este contingente constituye un 10 por
ciento del total de la fuerza de trabajo empleada en el tiempo de corte.
b. Los pequeños propietarios regresan a sus parcelas a efectuar sus cultivos
de subsistencia.
c. Los cortadores ambulantes, que son los más numerosos, regresan a
situarse a orillas de las ciudades, donde son empleados marginalmente en la
industria de la construcción, en empleos menores (mecánica, buhoneros, etc.)
Otro contingente se ubica en las labores de otros cultivos y en la ganadería. En
todos estos sectores las retribuciones del trabajo son considerablemente menores
que durante el período del corte de café.

132
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Tomando entonces el sistema como un todo, encontramos una


manipulación, tanto de la fuerza de trabajo como de las retribuciones de este,
que puede expresarse en el promedio total de las retribuciones que recibe en el
año agrícola la mano de obra. Su resultado sería la determinación de una elevada
tasa media de explotación, la cual obedece al hecho de que contemplaría siete
meses de inactividad en las labores de cosecha. 54

"Es difícil decir qué tan largo la proletarización del campesinado ha llegado
en las diferentes áreas actualmente, ya que carecemos de suficientes estudios
sobre esto, pero no hay duda de que el proceso dista mucho de haber concluido
y las condiciones semi-feudales todavía son ampliamente características del agro
latinoamericano[...)" Laclau, op . cit., pp. 29-33.

54
Véase Edelberto Torres, Interpretación de desarrollo social centroamer icano (San José, Costa
Rica: EDUCA, 1971) pp. 73-82.

133
La formación de la economía agroexportadora
© José Luís Velázquez Pereira – [email protected]

Como conclusión final, es preciso añadir que por medio de esta nueva
articulación de relaciones de producción, al plantador le fue ventajoso introducir
en su empresa la organización capitalista (que contribuía a su mayor eficiencia),
al mismo tiempo que conservaba aquellos atributos de las relaciones
precapitalistas que le reportaban mayores beneficios. De esta mezcla resultó un
tipo híbrido de plantación, que reúne características de la empresa capitalista y
de la hacienda o latifundio tradicional. Dentro de este marco, si bien es cierto que
en algunos casos se presentó la retribución de la fuerza de trabajo bajo formas
salariales, es necesario especificar que la recompensa salarial fue simplemente
una ficción, que no alcanzó a ocultar la naturaleza real de la relación. La utilización
de coacciones extraeconómicas para reclutar a la mano de obra y atarla a la tierra,
junto a otros mecanismos semejantes, son evidentemente formas de relación no
capitalistas. Dentro del sistema de mano de obra migratoria, la retribución salarial
no puede ser conceptualizada más que como una fuente adicional de ingresos
para la mayoría de la fuerza de trabajo, 55 que por lo general se ubicó en el área
de la economía de subsistencia; puesto que con la modernización del sistema
productivo la economía de subsistencia no se desintegró sino que se modificó,
adaptándose a las nuevas modalidades que indujo la penetración capitalista.

55
E. Torres, op. cit., pp. 75-78.

134
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Pudiera sugerirse además que el mantenimiento de las relaciones


semifeudales en la economía agroexportadora nicaragüense está íntimamente
ligado a la fijación de una elevada tasa media de ganancias y a los mecanismos
del sistema para enfrentar las crisis cíclicas inducidas por la caída de la demanda
y los precios en el mercado mundial. 56 ■

56
"Los principales instrumentos empleados por los grupos exportadores para estabilizar los
efectos producidos por las contracciones en el precio del grano parecen haber sido
principalmente:
Reducir los costos de producción, rebajando o sustituyendo los sala rios del trabajador agrícola;
todavía por la década de los sesenta, se mantuvo la práctica latifundista de cancelar el trabajo
de recolección y otros servicios mediante bonos de estricta circulación interna con los cuales
sólo podían adquirirse ciertas mer caderías vendidas a un costo desmesurado en los
comisariatos o 'ratas'; esta práctica fue una norma general durante los años duros de la crisis
mundial, complementada con la sustitución del salario por alimentos, especies, accesorios o
arrendamientos de tierras, etc.[...]" Wheelock, op. cit., p. 30. Cuando hablamos de relaciones
capitalistas y feudales de producción, lo hacemos en este sentido:
"Entendemos por modo de producción feudal aquél en el cual: (i) el excedente económico es
producido por mano de obra compelida al trabajo mediante coacciones extraeconómicas; y
(II) el excedente económico es objeto de apropiación privada. En el modo de producción
capitalista el excedente económico es objeto de apropiación privada, pero a diferencia del
feudalismo, no existe servidumbre y la mano de obra no es obtenida por compulsiones legales
o consuetudinarias extraeconómicas, sino por la venta de la fuerza de trabajo en el mercado
laboral." Laclau, "Modos de Producción, Sistema Económicos y Población Excedente:
Aproximación Histórica a los Casos Argentino y Chileno". Revista Latinoamericana de
Sociología, No 2 (1969), pp. 283-284.

135
Programas del Editor
© Redacción RTN – [email protected]

Programas del Editor


José Mejía Lacayo

Los programas de Microsoft (Word, Excel, Power Point, NotePad) nos


ayudan a hacer las funciones básicas: procesamiento de textos, operaciones
matemáticas, presentaciones, y textos sin formatear.
Si necesitamos procesar imágenes, revisar el contenido del disco duro,
buscar palabras u títulos de archivos necesitamos recurrir a otras aplicaciones.
Por ejemplo la búsqueda de archivos que tengan la palabra “Granada” rinde 10
archivos, mientras que la aplicación Everything rinde 1,377 nombres de archivo
que tiene la palabra : Granada” en el título.
Si queremos hacer un listado de los programas que contiene en el disco
duro, tenemos que usar Belarc Adsvisor rinde una auditoría de la PC en su
navegador con detalles sobre hardware y software. Fue actualizado el 29 de
enero de 2019 y no ha tenido actualizaciones en los últimos seis meses.
Las aplicaciones de Microsoft dominan el mercado. A Septiembre de 2021,
Windows 10 tenía un 80% del mercado. Sin embargo, las aplicaciones de Microsoft
no cubren todas las necesidades para editar una revista. Considero esenciales
para el trabajo de editor GIMP. FastStone Editor, OmniPage 18 y Adobe DC.
Mi impresora Epson ET trae un programa de reconocimiento óptico de
caracteres (OCR) que nunca he usado. Se por experiencia que OCR es una tarea
muy difícil por la confusión de caracteres. Por años he comprado OmniPage que
convierte bastante bien imágenes de texto a texto. Pierdo las imágenes que luego
copio del original PDF usando FastStone Editor e inserto la imagen en el lugar
que tenía originalmente.
Adobe DC es una aplicación que uso para extraer las secciones individuales
de la revista para publicarlas. Como ayuda visual, inserto imágenes separadores
de secciones. Para convertir archivos de Word a PDF, uso la función de exportar
como PDF que es una de las funciones de Word. Luego reduzco el tamaño del
archivo PDF con la ayuda de Adobe Acrobat.
Traduzco textos en inglés al español usando Google Translate y luego leo
el texto traducido para corregir cualquier error de Google, que son muy pocos.
Puedo así traducir del inglés al español porque conozco bien los dos idiomas. No
me atrevo a traducir del alemán o del francés porque no hablo esos idiomas.
Google Translate es así un auxiliar muy oportuno porque los traductores, Arturo
Castro Frenzel y Nubia O. Vargas han sufrido enfermedades que los inhabilitan
para propósitos prácticos.

136
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Bloc de notas (en inglés: Notepad) es un editor de texto incluido en los


sistemas operativos de Microsoft desde 1985. Su funcionalidad es muy simple.
Algunas características propias son: Inserción de hora y fecha actual pulsando F5,
en formato "HH:MM DD/MM/AA", Inserción de hora y fecha actual si el documento
comienza por ".LOG", Ajuste de línea, Posibilidad de exportar a cualquier formato
de texto no formateado.
Uso NotePad para eliminar el formato creado por otras aplicaciones, por
ejemplo, los enlaces de documentos de Wikipedia. El formato creado po r otras
aplicaciones no es el formato de RTN y debe ser eliminado. No pensamos la revista
con una multitud de formatos, tal como el editor los recibe como colaboraciones.

137
Antigüedades indígenas nicaragüenses
© Redacción RTN – [email protected]

«ANTIGÜEDADES INDÍGENAS NICARAGÜENSES » -


1965
Alberto Bárcenas Reyes
[email protected]

Breve nota introductoria


Que un gobierno nicaragüense se interese por la arqueología … es una grata
e inmensa sorpresa. Lograr que ilustraciones de algunas piezas arqueológicas que
pertenecen a colecciones privadas nicaragüenses sean reproducidas en sellos
postales destinados al correo aéreo… es un hito digno de mencionarse.
Abajo, reproducimos un curioso, por su intención, decreto ejecutivo del
gobierno del Dr. René Schick que se refiere a este tema. Aquí, se menciona la
necesidad de presentar piezas precolombinas que se
consideraron, en aquella época, de especial importancia
para el conocimiento de las culturas indígenas nacionales.
Todo ello, posiblemente, motivado por el auge de la
arqueología científica, a nivel nacional, durante los años
cincuenta y a inicios de los sesenta del siglo pasado.
Actualmente, iniciativas de esta índole pudiesen ser
de gran importancia, ya que la pobreza de los museos
nacionales contrasta con la riqueza de las numerosas
colecciones, grandes y pequeñas, que existen en manos
particulares y organizaciones privadas.
Finalmente, sería digno de ser considerado que la
entidad responsable de estos temas, la División de
Filatelia de Correos de Nicaragua, estableciese una serie temática sobre
«ARQUEOLOGÍA NICARAGÜENSE» siguiendo, por ejemplo, los criterios y el
ejemplo de la emisión de 1965.

Decreto ejecutivo No. 5 del 4 de Noviembre de 1963


[Publicado en LA GACETA No. 132 del 13 de Junio de 1964]
ACUERDO No. 5
El presidente de la República,
Considerando:

138
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Que apreciando la cantidad de colecciones particulares de antigüedades


indígenas nicaragüenses, compuestas de piezas de estimabilísimo valor
arqueológico, diseminadas en el territorio nacional;
Considerando:
Que se impone la conveniencia de fijar para la prosperidad , siquiera los
ejemplares de algunos elementos tipos y típicos de nuestra cultura indígena,
preservando con ello la intención arqueológica que debe normar la conducta sobre
nuestros tesoros antiguos;
Decreta:
Arto. 1o. – Autorizase la impresión de Catorce Millones Quinientas Mil
Estampillas (14.500.00) para el Año Fiscal 1963/1964, que contendrían la
reproducción de ciertos ejemplares de objetos antiguos estimados como de gran
importancia, y con un valor total fiscal de Cuatro Millones Doscientos Mil Córdobas
(4.200.000).
Arto. 2o. – Todos los sellos de esta Emisión serán de la denominación
«Aéreo» y la misma llevará por nombre «Antigüedades Indígenas Nicaragüenses»,
bajo las especificaciones siguientes: … Los motivos serán fotografí as a colores,
cuyas transparencias serán suministradas por la Oficina de Control de Especies
Postales y Filatelia, de los once motivos o diseños de los objetos escogidos.
Arto. 3o. – La impresión de estos sellos se hará por cualquiera de los
métodos o procedimientos que se indicarán en la Licitación correspondiente,
procurando siempre el más adecuado margen de seguridad y éxito.
Arto. 4o. – Este decreto comenzará a regir desde su publicación en La
Gaceta, Diario Oficial.
Dado en Casa Presidencial. – Managua, D.N., a los cuatro días del mes de
Noviembre de mil novecientos sesenta y tres. – (f) RENE SCHICK, Presidente de
la República. – (f ) Gustavo A. Guerrero, Ministro de Hacienda y Crédito Público,
por la Ley.
Las colecciones seleccionadas

139
Antigüedades indígenas nicaragüenses
© Redacción RTN – [email protected]

Nueve de los once valores que integran esta emisión provenían de las
colecciones privadas de las personas siguientes:
Enrique Marín (5 y 20 centavos), Carlos Gómez A. (10
y 40 cts.), Herminio Sánchez L. (15 cts.), Miguel
Gómez A. (25 y 60 cts.), Alberto Argüello Vivas (30
cts.) y Enrique Fernández (50 cts.). Dos valores (35
cts. y 1 Córdoba); con piezas de las colecciones del
Museo Nacional de Nicaragua ( Cfr. Scott Catalogue,
Nicaragua C563-73, Indian Artifacts , 1965).
Especificaciones y primer día de circulación
Es importante mencionar que las especificaciones de esta emisión se
encuentran descritas en el contrato entre el Ministerio de Hacienda y Crédito
Público y la empresa May & Company Ltda. como representante de la firma
impresora Thomas de la Rue, de Londres. Aquí, se define que los todos los sellos
deberán tener una dimensión de 38 x 30 mm ( Cfr . LA GACETA, No. 213, pp. 2933,
Septiembre de 1964), incluyendo los márgenes del contorno a razón de 2
milímetros. Sin embargo, la emisión, retomando una resolución previa, fu e
impresa en las dimensiones de 46 x 30 milímetros.
Posteriormente, a través de otro decreto ejecutivo, se fijó el día 24 de marzo
de 1965 como primer día de circulación para todos estos sellos postales aéreos.
De la calidad de las ilustraciones
El autor es de la opinión que esta emisión postal queda, a nivel estético,
muy por debajo de las intenciones expuestas en el decreto
ejecutivo de 1963. En este, se habla de utilizar «fotos a
colores»; aspecto que hubiese sido de indudable
relevancia para juzgar la calidad de la emisión. En el
contrato de la licitación correspondiente se especifica,
textualmente, que “Estos motivos [de la emisión] … serán
suministrados por la Oficina de Control de Especies
Postales y Filatelia en transparencias fotográficas
originales para la de «Antigüedades Indígenas
Nicaragüenses» y en dibujos ad hoc para las otras dos
emisiones”.
Por el contrario, en la emisión impresa, ninguna de
las ilustraciones de las piezas presentadas puede
considerarse de alta calidad; tampoco hay ninguna clase de referencia al periodo
arqueológico al que pertenece la pieza en particular. Todo lo anterior permite, en
el mejor de los casos, formarse una idea aproximada de las cualidades de estas
«antigüedades indígenas nicaragüenses».

140
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Las colecciones Belli y Neret


Finalmente, llama la atención que esta emisión postal no haya integrado
ninguna ilustración de otras importantes colecciones de la época; las colecciones
de Mario Belli y Enrique Neret. Hay que recordar que fotos, a color o en blanco y
negro, de algunas excelentes piezas de cerámica precolombina pertenecientes a
ambos coleccionistas fueron reproducidas, por ejemplo, en las obras de los
expertos de la arqueología centroamericana Claude F. Baudez
( AMÉRIQUE CENTRALE , Nagel, Paris, 1970; Belli) y José Alcina
( L'ART PRÉCOLOMBIEN , Mazenod, Paris, 1978; Neret, varias piezas).

Referencia bibliográfica
La Gaceta – Diario Oficial, Año LXVIII, Managua, D. N., Sábado 13 de Junio
de 1964, No. 132, p. 1626. HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Se Editarán C$
4.200.000.00 con Sellos Aéreos con «Antigüedades Indígenas Nicaragüenses».
La Gaceta – Diario Oficial, Año LXVIII, Managua, D. N., Viernes 18 de
Septiembre de 1964, No. 213, p. 2932-2934. HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.
Apruébanse Contratos de Licitaciones. ■

141
La huerta y la cocina
© Redacción RTN – [email protected]

La Huerta y la Cocina
Dr. Schultze Jena

El Dr. Schultze Jena prologó su libro en noviembre de 1934. Seleccionó para


su investigación de la lengua pipil de Izalco, departamento de Sonsonate, El
Salvador.

Cuando llueve se siembra el cacao; se rompe la tierra para sembrar la


semilla. Cuando alcanza 30 cm lo trasplantamos a otro lugar. Su fruto, la mazorca
crece junto al tronco. Cuando esta sazonando, lo cortamos; lo dejamos madurar.
Entonces lo cortamos para sacar los granos. Lavamos los granos y los ponemos
al sol para secarlos. Ya secos los tostamos en un comal de barro para quitarles
la cáscara. Molemos los granos en un metate con panela y canela. Así hacemos
masa de chocolate. Lo hervimos con agua y lo batimos con molinillo para beberlo.
Hay dos clases de coco, el verde, el negruzco y el amarillo fuego. Cuando
madura esperamos que germine; el brotar los retoños, sembramos el coco en lu na
tierna. El árbol es pequeño y cuando crece le nacen granes palmas. Cuando tiene
seis años, empieza a dar fruto; a la semilla le llamamos nuez de coco. Adentro
tiene agua. Cuando madura se corta, se pela con el machete para venderlo. Se
consume por su agua. Cuando ha sido calado por la luna, el coco no tiene carne
y tiene poca agua.
La papaya se corta verde y se pela para que le saga la leche. La ponemos
en agua de cal para que endure; luego en agua azucarada hirviendo hasta que se
ablande. Cuando esta blanda, la dejamos enfriar para comerla. También se come
como papaya madura.
Hay otros muchos árboles que dan frutos: el zapote rojo, el zapote mosca,
la sincuya, el cacao, la anona rosada, la anona blanca, la guanábana, l chirimoya,
el durazno, el limón, y el zonsapote.
Hay guineos y plátanos pequeños que se comen maduros, tostados y
crudos. Podemos cocinar los guineos con todo y cáscara acompañado de azúcar.
De esta manera cocido se preparan para comer. Las hojas del guineo se pueden
usar para hacer o envolver nacatamales. El plátano se muele cuando está sazón,
con semillas de ayote para hacer tostadas.
Al madurar la caña de azúcar, la cortamos, la molemos y la hervimos para
sacarle el jugo y hacemos con el jugo, dulce de atado o panela. La paja de la caña
de azúcar la usamos para construir chozas.

142
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Los tomates los comemos con los alimentos, con carne, con yuca, con
verduras y con huevo. También podemos comer el plato de tomate con semillas
de ayote.
Cuando están sacas las hojas de tabaco, las enrollamos en forma de puro
y lo fumamos.
Tostamos el chile picante en el comal para molerlo. Le agregamos sal y lo
mesclamos con naranja; es un condimento delicioso. El chile ciruela es pequeño
y fuerte; se pone a secar y después se vende. El chile chiltepe es chiquito. Hay
pimienta gorda y pimienta blanca. Del chile también se hace salsa de chile.
La pencas de Maguey las atamos a un árbol y las raspamos. De estas pencas
sacamos la fibra de la que hacemos la pita que sirve para hacer matates. ■

143
Cambio climático
© Redacción RTN – [email protected]

Cambio Climático
Redacción de Temas Nicaragüenses

Las lluvias y nevadas extremas ocurren con mayor frecuencia, ya que el aire
y los océanos más cálidos generan más vapor en la atmósfera. Una tormenta
"extrema" produce más precipitaciones en un evento que el 90 por ciento de las
tormentas de un año. En las últimas décadas, estos eventos se han multiplicado
en muchas áreas urbanas y rurales y se convertirán cada vez más en la norma.
Porcentaje de la superficie terrestre de EE. UU. * Donde las lluvias o
nevadas extremas de un día han aportado mucha más precipitación anual que el

promedio
Nueve de los 10 años principales (barras negras) han ocurrido desde 1996.
En 2050 habrá un 50% más de lluvias, un 10,5% más intensas

144
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El objetivo del informe del IPCC es demostrar con base científica la


tendencia del clima mundial para orientar a políticos de gobiernos de todo el
mundo. El informe registra que con el calentamiento global previsto por
acumulación del impacto del hombre, que en 2050 como poco habrá aumentado
en 1,5º C la temperatura mundial. Esto se traducirá a tormentas un 50% más
frecuentes que ahora y un 10,5% más torrenciales.
Húmedo y seco: Se prevé que la precipitación media cambie en un patrón
dipolar con aumentos en el noroeste y sureste de América del Sur y disminucion es
en el noreste y suroeste de América del Sur (confianza alta) con nuevas
disminuciones en el norte de América del Sur y América Central del Sur (confianza
media). En el norte de América del Sur y América Central del Sur, la aridez y las
sequías agrícolas y ecológicas están aumentando con una confianza media. Se
prevé que el clima de incendios aumente en el sur de Centroamérica y el sur de
Sudamérica con una confianza media.
Viento: Las proyecciones climáticas indican un aumento en la velocidad
media del viento y en el potencial de energía eólica en las regiones amazónicas
(América del Norte, Monzón de América del Sur, Noreste de América del Sur)
(confianza media).

145
Cambio climático
© Redacción RTN – [email protected]

MUNDO MÁS HÚMEDO


El vapor de agua atmosférico se distribuye de manera desigual en todo el
mundo. Generalmente es pesado en las latitudes ecuatoriales y más ligero hacia
los polos, pero las tormentas y los vientos también pueden bombear zarcillos de
humedad tropical en esas direcciones. La cantidad de vapor en el aire en general
está aumentando a medida que el mundo se calienta, sobre los océanos y aún
más sobre la tierra.
Agua en la atmósfera el 31 de agosto de 2021
El color indica kilogramos de agua en una columna vertical de atmósfera
por encima de un metro cuadrado de la superficie de la Tierra, si todo se condensa
y cae. La firma circular oscura del huracán Ida es visible sobre el sureste de los
EE. UU.
VAPOR DE AGUA EN EL AIRE EN AUMENTO
En los últimos años, la cantidad de vapor en
todo el mundo ha aumentado sobre los océanos y la
tierra en comparación con el promedio anual, o línea
de base, de 1981 a 2010.
El impacto del cambio climático y el
calentamiento global en Nicaragua es un hecho ya que
la temperatura observada de la atmosfera y los
océanos es la más alta en los últimos 500 años y
probablemente del milenio. (González, 2013) “los
científicos pronosticaron que para el 2100, el
calentamiento promedio de la superficie aumentara de
1.1 a 6.4 °C sin embargo la rapidez del incremento de
las temperaturas ha sido mayor al esperado y con
afectaciones muy visibles.
Las afectaciones que provoca el cambio
climático en las comunidades Rurales de Nicaragua se
bebe en algunos casos por el uso inadecuado que le
damos, según (Barbosa, 2003): “A lo largo de los
últimos años hemos podido observar los impactos del
cambio climático, que este impacto degrada los recursos naturales de forma
acelerada es decir hay adelanto de los eventos primaverales.”

CREDITOS
• Working Group I contribution to the Sixth Assessment Report of the
tergovernmental Panel on Climate Change
146
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

• Scientific American, volumen 325, número 5, Noviembre 2021.


• Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua, Managua, Facultad Regional
Multidisciplinaria De Chontales, Unan- Farem- Chontales, Seminario De Graduación V Año,
Carrera: Ciencias Naturales, Investigación Documental. ■

147
El Origen del Carbón y el Señor de la Montaña
© Leonard Schultze Jena – [email protected]

El Origen del Carbón y el Señor de la Montaña

Extraído de Mitos y Leyendas de los Pipiles de Izalco por Leonard Schultze


Jena. Este libro es traducción del original en alemán. También fue traducido
directamente del pipil por Lara-Martínez, Rafael, Mitos en la lengua materna de
los Pipiles de Izalco en El Salvador , RTN 10 a 15, febrero a mayo 2009.
El Dr. Rafael Lara-Martínez nació en El Salvador. Estudia antropología
lingüística y literatura latinoamericana en México, Francia y Estados Unidos. Ha
publicado en Australia, Costa Rica, El Salvador, Italia, México y Estados Unidos.
Leonhard Schultze-Jena (nombre completo: Leonhard Sigmund Friedrich
Kuno Klaus Schultze-Jena; nacido el 28 de mayo de 1872 en Jena; murió el 28 de
marzo de 1955 en Marburg) fue un explorador, zoólogo y antropólogo alemán
conocido por sus exploraciones del África sudoccidental alemana. y Nueva Guinea,
así como por sus estudios sobre lenguas mesoamericanas .
No sé si hay entrada al interior de la montaña. Se dice que solo hay fuego,
no hay ahí ni hombres ni mujeres. No busco gente, quisiera que el señor de la
montaña me de dinero.
Si llama al señor de la montaña, quizás el
saldrá a mi encuentro y me llevará allá por
donde él mismo entra, si me permiten entrar y
regresar, volveré para contarles como es el
interior de la montaña.
Se dice que él saca humo por su boca,
tiene agua y fuego. Si al caer en el agua lava,
la lava se convierte en ceniza colocadas sobre
varas atravesadas, unas gruesas y otras
delgadas. Y sale hacia arriba de la montaña.
El muchacho siguió su camino y miró que
la entrada a la montaña estaba abierta, y vio
que para entrar a ella se descendía. Había otra
puerta para llegar al fuego. Y él, el que alimenta
el fuego, está llevando la leña que alimenta el
fuego. Después que abrió la puerta comenzó a
echar la leña que había traído. Continuó
trayendo leña para tirarla.
También había vasijas de agua. El señor de la montaña le dijo que tomara
el dinero Tu mismo escoge lo que quieres llevar. El muchacho tomó lo que había
tirado la gente, lo que no tenía valor y también tomó dinero bueno.
148
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Al salir el muchacho miró que el dinero que no tenía valor era buen dinero;
pero el dinero bueno se convirtió en negro carbón.

Los pipiles son un pueblo indígena mesoamericano que habita partes de la


actual región conocida como El Salvador, a la que se referían como "Cuscatlán".
También se les conoce como "Nahuas". Aunque quedan muy pocos hablantes,
hablaban el idioma náhuat. Pertenece al grupo de dialectos náhuatl, que se
extiende desde Durango en México hasta El Salvador, e históricamente hasta la
Península de Nicoya en Costa Rica. Se cree que los pipiles, junto con el pueblo
vecino Nicarao, emigraron del centro de México a su ubicación actual alrededor
del año 900 d.C., después de la guerra civil chichimeca -tolteca. Cuando se
establecieron en el área, fundaron la ciudad-estado de Cuscatlán, absorbieron
muchas otras organizaciones políticas preexistentes y se casaron con los pueblos
nativos, en su mayoría Lenca, Poqomam y Xinca. Los pipiles están estrechamente
relacionados con el vecino pueblo nicarao de Nicaragua, que se separó d e los
pipiles alrededor del año 1200 d.C. cuando emigraron al sur. También hablaban
náhuat, que se convirtió en la lengua franca allí durante el siglo XVI. Muchos
nicaragüenses hablaban una forma híbrida de náhuat-español hasta el siglo XIX,
cuando se extinguió allí, pero todavía existe en algunas partes de El Salvador,
aunque todavía en peligro de extinción. [2]

149
El Origen del Carbón y el Señor de la Montaña
© Leonard Schultze Jena – [email protected]

Su cosmografía está relacionada con la de los toltecas, mayas y lencas [3]


que, según la tradición oral, fueron adoptados por los mayas ch'orti 'y poqomam
durante el éxodo pipil en el siglo IX d.C., liderado por Topiltzin Quetzalcóatl.
El nombre Pipil es el término más común en la literatura antropológica y
lingüística. Este exónimo deriva de la palabra náhuatl estrechamente relacionada
-pil "hijo, niño". El arqueólogo William Fowler señala que pipil se puede traducir
como "noble" y supone que los españoles invasores y sus auxiliares indios, los
Tlaxcala, usaron el nombre como referencia a la élite de la población, conocida
como Pipiltin, que poseía tierras y componía un estado de sociedad soberana
durante la expansión tolteca. Los propios nawat pipiles hablan de una época en
la que los niños toltecas tuvieron que huir a un lugar seguro durante la guerra
civil chichimeca-tolteca y cómo descendieron de Nanahuatzin. En esta lectura, el
nombre "Pipil" sólo más tarde se asoció con la gente en su conjunto. El español
tradujo el término pipil como "infantil" debido a la forma simple del náhuatl que
hablaban los habitantes de Tlaxcala y los mexicas que vivían a cierta distancia del
núcleo de la civilización de México. [Cita requerida]
Los pipiles hablan un idioma uto-azteca en peligro de extinción, el náwat,
pero hay un movimiento de revitalización entre los jóvenes nahuas.
Para la mayoría de los autores, el término pipil o náwat se usa para referirse
al idioma en Centroamérica solamente (es decir, excluyendo México). Sin
embargo, el término (junto con el sinónimo náhuatl oriental) también se ha
utilizado para referirse a las variedades del idioma náhuatl en los estados sureños
mexicanos de Veracruz, Tabasco y Chiapas, que al igual que Pipil han reducido el
sonido / tl / anterior a una / t /. Las variedades que se hablan en estas tres áreas
comparten mayores similitudes con el náhuat pipil que las otras variedades del
náhuatl (lo que sugiere una conexión más estrecha); sin embargo, Campbell
(1985) considera que el náhuatl es lo suficientemente distinto como para ser una
lengua separada del complejo náhuatl, rechazando así un subgrupo del náhuatl
oriental que incluye el náhuatl. ■

150
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Taller de carpintería en tiempos de Covid 19

151
Las Segovias
© José Simón Delgado - [email protected]

LAS SEGOVIAS

Editor de la sección: Eddy Kühl

Comprende ensayos que tratan temas referentes


a Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Jinotega y Matagalpa.
El editor es Eddy Kühl, un escritor y promotor
cultural de Las Segovias. Ha publicado más de 20 libros,
y visitado todos los rincones de Las Segovias. Es
propietario de Selva Negra, un hotel de montaña muy
exitoso. Es fundador de la Fundación Científica Ulúa-
Matagalpa. Organizó el Primer Congreso Ulúa-Matagalpa. Es fundador de Revista
de Temas Nicaragüenses.
Detrás de Eddy y su Fundación hay destacados científicos. Entre ellos el Dr.
Rigoberto Navarro Genie, arqueólogo
graduado en La Sorbona; el Lic. Uwe Paul
Cruz, el antropólogo y abogado Mario Rizo;
que dan un sólido respaldo a la labor de Eddy
Kühl Arauz, ingeniero civil.
La Universidad de Ciencias Comerciales,
UCC, en reconocimiento al trabajo realizado
como investigador, escritor, productor,
humanista y ecologista, hizo entrega del
doctorado “honoris causa” al ingeniero Eddy
Kühl Arauz.
El Dr. Michael Schroeder renunció a ser editor de la sección. Damos las
gracias al Dr. Schroeder por su ayuda durante seis años.
Distinguimos entre la Alta Segovia (Nueva Segovia, Madriz y Estelí) y la
baja Segovia (Jinotega y Matagalpa). La Alta Segovia con 542,546 ha bitantes y la
Baja Segovia con 800,507 habitantes según el censo de 2005. Ambas Segovias
representaban en 2005, el 26.11% de la población del país.

152
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Los ensayos incluidos en esta sección pueden ser de ciencias sociales,


ciencias naturales o ciencias formales siempre y cuando su enfoque sea específico
a esta región, de lo contrario, se considera son temas nacionales. 

153
Los burros de Las Segovias
© José Simón Delgado - [email protected]

Los burros de Las Segovias

El estudio se realizó en los departamentos de Madriz y Nueva Segovia, a


partir del mes de junio del 2016 a marzo del 2017, con el objetivo de caracterizar
de forma general la población de burros criollos (Equus asinus) de las
comunidades rurales de los departamentos del norte de Nicaragua. La
metodología utilizada fue de tipo no experimental, con un diseño transversal
descriptivo, se confeccionó una encuesta para registrar los datos de los burros y
sus propietarios paralelamente. A través de las variables evaluadas se logró
caracterizar la población de forma general, y estas fueron: Edad del burro,
Condición corporal (CC), Peso del burro, Trabajo realizado, Lesiones físicas y Color
de capa. Se obtuvieron los siguientes resultados: de un total de 553 animales, el
66.19% corresponde a Nueva Segovia y el 33.81%al departamento de Madriz. En
general, existe un promedio de 1.16 burros por propietario, el 21.52% de los
machos y el 36.89% de las hembras están dentro de las edades de 0 a 5 años,
esto representa el 58.41% de la población en estudio, considerando la población
mayoritariamente joven y en edad reproductiva. La condición corporal y el peso
de los burros se encontraron dentro de los rangos ideales, con un promedio de
2.98 de CC y 154.24 kg de peso. El 88.79 % de la población de burros es utilizada
para labores de acarreo, y tan sólo un5.97% presentó lesiones como heridas
provocadas por el mal uso de arneses. Todos se alimentan de pasto natural,
ninguno recibe concentrados y tampoco habían recibido desparasitación en el
último año. Se identificó una praxis inadecuada en cuanto al manejo reproductivo,
puesto que frecuentemente realizan cruces entre parientes (endogamia) lo que
podría provocar la heredabilidad de características no deseadas. Las capas que
predominan en los burros del norte del país son el gris con un 39.96 % y en menor
proporción el color negro con un 11.93%, en Nueva Segovia se encuentran los
burros con el pelaje más denso.

Palabras clave: Equinos, encuesta, arneses, condición corporal, endogamia.

Abstract: The present study was carried out in the departments of Madriz,
and Nueva Segovia, from June of 2016 to March 2017, with the aim of characterize
in general the population of Creoledonkeys ( Equus asinus ) of rural communities
in the departments of the North of Nicaragua.

154
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

The methodology used was non-experimental type, with a descriptive cross-


sectional design, a survey was made to register the data of donkeys and their

owners at the same time. Through the evaluated variables were characterized the
population in general, and these were: age of the donkey, body condition (BC),
weight of donkey, work, physical injuries and Layer Color. The following results
were obtained: a total of 553 animals, the 66.19% corresponds to Nueva Segovia
and the 33.81% the Department of Madriz. In general, there is an a verage of
1.16donkeys by owner, the 21.52% of the males and the 36.89% of females are
within the ages of 0 to 5, this represents the 58.41% of the population under
study, whereas the mostly young population in reproductive age. Body condition
and weight of the donkeys were found within the ideal range, with an average of
2.98 of CC and 154.24 kg. The 88.79% of the population of donkeys is used for
hauling work, and only a 5.97% had injuries such as wounds caused by the misuse
of harnesses. All feed on natural pasture, none receive concentrated and not
received worming in the last year. Improper practice was identified with regard to
the Management reproductive, since they frequently made crosses between
relatives (inbreeding)which could cause the heritability of unwanted
characteristics. Layers that dominate the donkeys in the North of the country are

155
Los burros de Las Segovias
© José Simón Delgado - [email protected]

grey with a 39.96% and to a lesser extent the blackcolor with a 11.93% in Nueva
Segovia donkeys are the most dense coat.

Key words : Equine survey, harnesses, body condition, inbreeding.

El burro (Equus asinus) como animal de trabajo, tiene una gran importancia
social y económica para las familias de zonas rurales en Nicaragua, que dependen
de él para realizarla labores agrícolas necesarias para su subsistencia,
principalmente en lugares donde la mecanización de la agricultura no existe.
Según Jarquín (2013), las especies más utilizadas en labores agrícolas son los
bueyes (64%) y equinos (34%), estos últimos incluyen caballos, burros y las
mulas.

A pesar de la ardua labor que ejercen estos animales y por la situación


geográfica, económica y educativa en la que viven estas familias, las personas
que sobreviven con el aprovechamiento de los mismos, no tienen conocimientos
sobre el adecuado manejo, nutrición, sanidad o reproducción. El principal
problema es que tampoco tienen acceso a información técnica sobre estos
animales por los escasos estudios y poca importancia que seles presta, lo que no
permite a los propietarios utilizar y aprovechar el máximo potencial del burro
como animal de trabajo. El burro o asno, cuando es sometido a la cautividad o
domesticación a menudo es objeto de esclavitud, explotación, mala alimentación,
que en ocasiones, conlleva a estados muy marcados de desnutrición y la aparición
de enfermedades fatales. Muchas veces se abusa de su ganada reputación como
animal muy resistente, aun cuando esta especie es la principal herramienta para
la producción agrícola mediante la tracción para el cultivo y el transporte del
mismo.

Prior (1997), comenta en el Manual profesional del burro, “la salud y el


bienestar deben ser muy importantes para quienes dependen del animal para
mantenerse económicamente, yaqué si un burro se enferma o muere, la familia
que lo tiene puede pasar por grandes dificultades e incluso tragedias si no logra
recuperarse”.

Se dispone de poca o nula información sobre la influencia del ambiente en


las enfermedades que afectan a los burros en Nicaragua y el resto del mundo.
Gran parte de los análisis que se encuentran disponibles en la literatura se basan
en datos clínicos obtenidos en burros o asnos de crianza para mascotas, por
ejemplo en el Santuario/refugio para burros en el Reino Unido, en donde se han
desarrollado diversos estudios y técnicas para un adecuado manejo en condiciones
de cautiverio (Crane, 1997).

156
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El burro, es un animal que debería incluirse como materia de estudio para


muchos sectores científicos, dado que no es solamente un espécimen
evolutivamente particular por su origen y similitud con los caballos, sino también
por el importante impacto social que representa para los sectores rurales donde
se utiliza como animal de trabajo para labores como acarreo, fuerza, arado para
el sector agropecuario, monta y hasta recreación. Se consideró necesario que ante
la falta de información específica y con el objetivo de poder diseñar en conjunto
con los propietarios de los animales estrategias para mejorar la utilización de los
burros y su contribución a las labores campesinas, era primordial analizar la
situación actual de la especie desde el punto de vista del manejo y del bienestar
animal, para definir áreas específicas de atención futura.

157
Breve historia de la carpintería y de la ebanis tería
@ Lilly Soto Vásquez – [email protected]

El estudio se realizó en los departamentos de Madriz y Nueva Segovia, a


partir del mes de junio del 2016 a marzo del 2017, con el objetivo de caracterizar
de forma general la población de burros criollos ( Equus asinus ) de las
comunidades rurales de los departamentos del norte de Nicaragua. La
metodología utilizada fue de tipo no experimental, con un diseño transversal
descriptivo, se confeccionó una encuesta para registrar los datos de los burros y
sus propietarios paralelamente. A través de las variables evaluadas se logró
caracterizar la población de forma general, y estas fueron: Edad del burro,
Condición corporal (CC), Peso del burro, Trabajo realizado, Lesiones físicas y Color
de capa. Se obtuvieron los siguientes resultados: de un total de 553 animales, el
66.19% corresponde a Nueva Segovia y el 33.81%al departamento de Madriz. En
general, existe un promedio de 1.16 burros por propietario, el 21.52% de los
machos y el 36.89% de las hembras están dentro de las edades de 0 a 5 años,
esto representa el 58.41% de la población en estudio, considerando la población
mayoritariamente joven y en edad reproductiva. La condición corporal y el peso
de los burros se encontraron dentro de los rangos ideales, con un promedio de
2.98 de CC y 154.24 kg de peso. El 88.79 % de la población de burros es utilizada
para labores de acarreo, y tan sólo un5.97% presentó lesiones como heridas
provocadas por el mal uso de arneses. Todos se alimentan de pasto natural,
ninguno recibe concentrados y tampoco habían recibido desparasitación en el
último año. Se identificó una praxis inadecuada en cuanto al manejo reproductivo,
puesto que frecuentemente realizan cruces entre parientes (endogamia) lo que
podría provocar la heredabilidad de características no deseadas. Las capas que
predominan en los burros del norte del país son el gris con un 39.96 % y en menor
proporción el color negro con un 11.93%, en Nueva Segovia se encuentran los
burros con el pelaje más denso. Palabras clave: Equinos, encuesta, arneses,
condición corporal, endogamia. ■

158
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Taller de Carpintería

159
Breve historia de la carpintería y de la ebanis tería
@ Lilly Soto Vásquez – [email protected]

HISTORIA
Editor Lilly Soto Vá[email protected]

Lilly Soto Vásquez es periodista, docente e


investigadora. Es (1) Licenciada en Educación (UNAN); (2) en
Periodismo (UCA); y (3) en Ciencias Sociales (UNAN).
Postgrados en: (1)Historia de Nicaragua (UCA); (2) Proyectos
(UNAN); (3) Género (UCA); y (4) Docencia Universitaria
(Universidad Rafael Landívar). Magíster en Historia (UCA).
Egresada del Doctorado en Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad
Pontificia de Salamanca (Proyecto Guatemala).. Miembro de número de la
Academia de Geografía e Historia de Nicaragua y miembro correspondiente de la
Academia de Geografía e Historia de Guatemala. Ponente en discusiones del
Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, organizado por el Centro de Estudios
Estratégicos de Nicaragua (CEEN).
Promovió y coordinó el proyecto “Cátedras de Integración y Paz “ del
PARLACEN , cuyo objetivo era la formación de los miembros de la Policía de
Nicaragua en temas regionales. En la actualidad se desempeña como catedrática
de la Universidad Rafael Landívar, Universidad Galileo y conferencista de cursos
académicos del Ejército de Guatemala. Tiene experiencia en dirección de grupos
no calificados, calificados y especializados, selección de personal, elaboración de
debates y congresos a nivel nacional e internacional. Elaboración de campañas y
textos (material didáctico) y cursos de formación profesional y capacitación en
habilidades empresariales, así como en la elaboración de programas educativos y
en radio, televisión y prensa escrita. En la actualidad realiza cursos e -learning. Ha
colaborado de manera activa en la elaboración de Planes Estratégicos para la
Facultad de Comunicación en la Universidad Galileo. Autora de las siguientes
obras: “Índice de la Revista del Pensamiento Centroamericano (1 -161) 1960-
1980”, Enero-Diciembre 1979, publicado en Diciembre 1980 por el Centro de
Investigaciones y Actividades Culturales, en cooperación con la Universidad
Nacional de Heredia, Costa Rica y del Centro de Estudios Latinoamericanos, Tulane
University (USA) y Universidad de Kansas (USA);

160
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Habla la Dirección de la Vanguardia, Centro de Publicaciones Silvio Mayorga,


DAP-FSLN, Managua, julio de 1981; Habla la Vanguardia, Edición búlgara;
Nicaragua: el desarrollo histórico de los partidos políticos en la década del 60.
1960-1969, CIRA, Managua, 2000. Coautora de las siguientes obras: Y se rompió
el silencio, Editorial Nueva Nicaragua, Centro de Publicaciones Silvio Mayorga,
Managua, 1981; Un pueblo alumbra su historia (Álbum histórico), Centro de
Publicaciones Silvio Mayorga, 1981; “El país que heredamos y deseamos
construir”. Ha publicado artículos y ensayos sobre diversos temas en diferentes
medios escritos: diarios y publicaciones periódicas de Nicaragua y Centroamérica.
Es participante activa de los debates de www.cibersociedad.net y de histori a a
través de www.h-debate.com/ y de los seminarios sobre las investigaciones
cualitativas o etnografía virtual en la web .
Es miembro de la Red de Defensa y Seguridad de América Latina
www.resdal.org. Publica en www.confidencial.com.ni Contribuye a la difusión del
conocimiento a través de
https://lillysotovasquez.academia.edu/LillySotoVasquezhttps://es.scribd.co
m/user/31957486/Lilly-Soto-
Vasquezhttps://es.calameo.com/accounts/319091https://www.researchgate.net/
profile/Lilly_Soto_Vasquez/publicationshttps://es2.slideshare.net/LillySotoVsquez
/edit_my_uploads ■

161
Breve historia de la carpintería y de la ebanis tería
@ Lilly Soto Vásquez – [email protected]

Breve historia de la carpintería y de la ebanistería


Lilly Soto Vásquez

El uso de la madera es de tiempos inmemoriales. El ser humano ha vivido


en constante relación con la madera. La elaboración de utensilios para su
alimentación y la forma en que se ha usado la madera son infinitas. Desde el uso
de canoas hasta la elaboración de retablos y altares para agradar a sus dioses.
La palabra carpintero según Joan Corominas se comenzó a usar en 1300,
del antiguo carpentero, 1209, por influjo de pintar. Carpentero viene del lat.
CARPENTARIUS “carpintero de carretas”, deriv, de CARP ETUM “carro”, palabra
latina de origen céltico. Deriv.carpintear, 1495. Carpintería, h.1250. 57
Por su parte, el arquitecto J. Enrique Peraza afirma sobre la madera, lo
siguiente:
La civilización mesopotámica, la primera que conocemos como tal (unos
6000 años a de C) carecía de los elementos de riqueza en lo material: la piedra,
la madera y los metales. Por eso buscaban con ansia los bosques de Cedros y las
montañas de plata en los territorios del Este.
La civilización egipcia (unos 3000 años a de C) no podía disponer de grandes
escuadrías por lo que se veían obligados a importarla de Fenicia (hoy el Líbano)
con destino a construcción e industria naval. Mesopotamia según relata el Poema
de Gilgamés (2700 años a de C) arrasó sus bosques y se vio obligada a traer
madera de Lagash (la Turquía actual).
Desde la civilización de Cnosos (2000 a de C) el carbón vegetal ha sido el
combustible ideal para obtener metales (según relata Plinio en su Historia
Natural).
La civilización micénica (1200 a de C) producía cobre para la fabricación de
hachas, azuelas y sierras en tales cantidades que consumieron todo el combustible
vegetal y hubieron de cesar en 1050 a de C, con el consiguiente declive de su
población y su cultura material.
La civilización griega (desde el año 700 a de C) empleaba también hornos
de carbón vegetal para fundir sus herramientas. Los romanos expoliaron los

57 Joan Corominas 1987, Breve Diccionario etimológico de la Lengua Castellana , Madrid, Editorial

Gredos, S.A. pag.135

162
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

bosques de Chipre para relanzar la minería y la fundición de cobre, así como el


cocido del ladrillo (unos 500 millones de pinos). 58
Los romanos expoliaron los bosques de Chipre para relanzar la minería y
la fundición de cobre, así como el cocido del ladrillo (unos 500 millones de pinos).
. El carpintero debía poseer ciertas nociones de aritmética y de geometría
descriptiva para poder trazar planos.
Durante la Edad Media, las grandes obras, como las catedrales, estaban a
cargo de un maestro constructor, que diseñaba los planos de obra y de carpintería
y a quien estaban sujetos los demás oficios, entre ellos los de carpintería y
vidriería. El maestro contrataba, despedía y pagaba a los equipos, los cuales, sin
embargo, mantenían su autonomía y firmaban muchas veces sus obras. La
Ilustración se encargaría de liquidar el sistema, pero también de darnos a conocer
el estado del arte de la carpintería gracias a la Enciclopedia.
En los siglos XIX y XX tanta exigencia dejó además de tener sentido ante
la disminución del trabajo; el hierro empezó a imponerse como material de
construcción.
Al principio las cuadrillas eran itinerantes; cuando creció la de - manda los
carpinteros se hicieron sedentarios, ocupándose de hacer vender su trabajo y sus
productos en el mercado. Era frecuente el uso de esclavos.

EL APRENDIZAJE DE LOS CARPINTEROS


Los jóvenes aprendices eran educados por los maestros, quienes con apoyo
de los oficiales se encargaban de enseñarles el oficio. El proceso de aprendizaje
duraba entre 3 a 4 años y luego eran sometidos a un examen teórico -practico. El
practico consistía en la elaboración de puertas, ventanas, armaduras y otras
obras.
Los gremios
En la Edad Media, los diferentes oficios se organizaron en especie de clubes
con la finalidad de protección ya que los salarios eran fijados por las autoridades.
Los miembros estaban jerarquizados y la principal actividad era de cooperación y
existía una formación reglada con exámenes.

58 J. Enrique Peraza. La Evolución de la tecnología en la carpintería Revista Aitum No.39. Julio -

agosto de 2000, pp.39 -48

163
Breve historia de la carpintería y de la ebanis tería
@ Lilly Soto Vásquez – [email protected]

La jerarquía que se utilizaba de mayor a menor era la siguiente: alcalde,


veedor, inspector y examinador. El último eslabón era el aprendiz, mozo de oficio
o Peón. En la cultura árabe se mantenía la distinción entre alarife s o constructores
(especie de arquitectos) y se diferenciaban de los artesanos, herreros, tejeros,
albañiles, canteros y carpinteros.
Según Eraza, los carpinteros era un grupo importante y señala sobre el
particular, lo siguiente:
Los grupos más importantes eran los carpinteros de lo prieto (los que hacían
ruedas y carros) y los carpinteros de ribera (que fabricaban barcos).
Los carpinteros eran un grupo creativo y especializado. Los había torneros,
carreteros, de lo blanco, de ribera o carpinteros a seca s. Los carpinteros se
diferenciaban de los aserraderos o fragueros y formaban parte de lo que hoy
denominamos Segunda transformación o elaboración de la madera. 59

Herramientas de carpintería usada por los romanos


Los romanos usaban el cepillo de carpintero, las gubias, azuelas, formones,
tenazas, martillos, clavazón de grapas y lañas
Empanelado
. En los siglos X y XI los paramentos ya se empanelaban con un armazón y tablas
grapadas en vertical.
Fue en el siglo XIII que se difunde el estilo gótico con elementos de
carpintería más refinada (paneles en relieve con decoración, arcos ojivales y otros
elementos). todavía domina la talla, pero se desarrolla el pane lizado a base de
bastidor enclavijado y plafón. Se inicia el chapado con maderas nobles: arce,
fresno y otras. Se desarrolla y mejoran los ensambles y fijaciones que se realizan
a base de clavijas, lañas y grapas. También se inicia el uso de colas de orige n
animal.
En el siglo XIII la madera es torneada con los cánones de la tradición
hispano-musulmana y se inicia la recuperación de las herramientas usadas por los
romanos. Tales como azuelas, sierras pequeñas, cepillos, berbiquís, gubias y
formones. La cerrajería adquiere un auge inusitado Desde el siglo XII existen en
Europa forjas hidráulicas al dominar la tecnología de reducción de mineral de
hierro en hornos de leña y carbón.

59 Véase J. Enrique Peraza. La Evolución de la tecnología en la carpintería Revista Aitum No.39.

Julio -agosto de 2000, pp.39 -48

164
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En el periodo renacentista se propicia el uso del nogal y se establece la


diferencia entre el carpintero, que se va a dedicar a las obras de construcción y
el ebanista, que realizara obras refinadas de madera, tal como lo explica, Erazo.
A partir del Renacimiento el artesano de la madera sale del anonimato, se
abandonan las rusticidades de otros tiempos y se gana en refinamiento. Se
especializa en ebanista (mueble) y carpintero (construcción y estructuras).
Adquieren importancia los moldurados, que exigen en el terreno tecnológico
mejoras de las herramientas anteriores (cepillos de moldurar boceles para tornear
balaustres etc.). Se mejoran con nuevos materiales los chapados a base de
espejuelos, estucos (polvo de yeso y cola), taraceas, etc.
El Renacimiento italiano pone de moda la madera de nogal y el castaño.
Los acabados son mates y se oscurece con barniz y mordiente. En Francia se
emplea el roble y en Alemania se emplean maderas más contrastadas y molduras
más salientes. 60
El siglo XVII se caracteriza por el desarrollo de la tecnología del hierro y la
decadencia del uso de la madera, aunque se observan talleres de artesanos con
la finalidad de preservarse ante el avance de la industrialización.
En el siglo XIX se privilegia con la invención de la cepilladora y la fresadora
mecánica, inventos que contribuyen a aliviar el trabajo de la carpintería.

HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS USADAS POR LOS CARPINTEROS


EN LA ACTUALIDAD
Se destacan las siguientes herramientas las cuales se describen a
continuación
HERRAMIENTAS DE CORTE DENTADO
Estas herramientas cuentan con una hoja de acero templado con dientes
triangulares inclinados hacia delante. El corte lo realizan por medio de un
movimiento de vaivén, cuando avanza la hoja se hace el corte y al retroceder,
recupera su posición. Ej.:(Dientes de serrucho).
Sierra Común

60 Véase J. Enrique Peraza. La Evolución de la tecnología en la carpintería Revista Aitum No.39.

Julio -agosto de 2000, pp.39 -48

165
Breve historia de la carpintería y de la ebanis tería
@ Lilly Soto Vásquez – [email protected]

Constituida por un armazón de madera y una hoja de acero de


aproximadamente 80 cm de largo, que se estrecha en sus extremos para quedar
insertada en sus correspondientes clavijas mediante pasadores.
Varias vueltas de cuerda unen los extremos superiores de los cabeceros.
La tarabilla retuerce la cuerda y, apoyándose en el travesaño, tensa la hoja de
acero. La limitante de esta herramienta es que no permite aserrar tablas a lo
largo, siendo la máxima medida a cortar, la distancia que hay entre la hoja de
acero y el travesaño central.
Arco de Sierra
consta de un marco de acero flexible en forma de U, con prensas en cada
extremo para sujetar la hoja de sierra, más un mango. Es una buena herramienta
para trabajos minuciosos y presenta la misma limitación que la sierra común.
Serrucho de costilla
Está conformado por una hoja de forma rectangular, más fina y con dientes
más pequeños que el serrucho común. Va reforzado en el canto superior por un
perfil metálico en forma de canal para proporcionarle rigidez a toda la hoja,
permitiendo realizar un corte más recto. Se utiliza para cortes de precisión sin
profundizar demasiado en la madera.
Serrucho de punta
Consta de una hoja estrecha inserta en un mango abierto, permite hacer
cortes en redondo o calados que no tengan las curvas muy cerradas.
Serrucho de empuñadura intercambiable
Son un set de serruchos y un mango que puede ser utilizado con las tres
hojas desmontables: un serrucho común, de costilla o de punta. Cada una de las
hojas desmontables tiene una ranura en la que se inserta el mango, usando para
fijar la hoja una palanca que acciona un tornillo de presión.
Contrachapa
Está compuesto por una hoja de hierro acerado rectangular con dos de sus
cantos ligeramente curvados y dentados, extremadamente finos, que se fija
mediante tornillos a un soporte con mango de madera. Se usa para cortar
terciados delgados, permitiendo cortes sin astillas.
Serrucho común
Consta de una hoja más ancha que las utilizadas en las sierras con ca ntos
convergentes, donde en la parte más ancha se inserta una empuñadura fijada a
la hoja por medio de tornillos remachados. Presenta la ventaja de no tener
limitaciones en cuanto a la extensión de cortes rectilíneos.

166
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Corte guiado
Se usa hoja de acero templado con filo en bisel ligeramente cóncavo. Su
diseño considera una cubierta o contrahoja, y con ella evita que se levanten
astillas en la madera al afinar o pulir. Estas herramientas se pueden agrupar, a su
vez, en dos subgrupos: cepillos y desbastadores. Pueden ser de madera o
metálicos, dentro de los cuales está la garlopa para cepillar tablas largas. El
garlopín, usado para desbastar. El cepillo, para desbastar, pulir y afinar. El cepillo
curvado de base convexa, utilizado para cepillar interiores c urvos. El cepillo de
dientes, en tanto, sirve para generar asperezas en las superficies que han de
encolarse (facilita el agarre).
Desbastadores
Su diferencia con respecto a otros cepillos es tener una caja cuya base deja
libre todo el ancho de la hoja, la cual es estrecha por arriba y no lleva contrahoja,
de modo que el corte puede tener la forma de la moldura perfilada en el filo de
la hoja. Entre los desbastadores más importantes se encuentra el guillame, usado
para rebajar la madera en forma escalonada. Este rebajador es de mayor tamaño
que el anterior y de desbaste graduable. Existe también el bocel, que sirve para
realizar desbastes de mediacaña, el acanalador y el machihembrador, utilizados
para hacer canales, ranuras y guías en la madera. Estas her ramientas se usan
luego del cepillado de la madera.
Formón
Hoja de acero de 3 a 4 mm. de espesor con los bordes biselados, lo que
permite una mayor penetración en esquinas. Se usa para cortar la madera en
cualquier dirección, hacer rebajes, ajustes, encajar bisagras, y cerraduras, entre
otras acciones.
Escoplo
Es parecido al formón, se diferencia en tener una hoja más angosta y
robusta. Se usa para cortes profundos, mortajas y escopleaduras para ensamblar.
El escoplo, al igual que el formón, se afila en un ángulo de 35°, lo que permite
tener cantos fuertes para trabajos duros.
Gubia
Se caracteriza por tener una hoja curvada y vacía, permitiendo realizar
cortes en aro o círculo.
Escofina

167
Breve historia de la carpintería y de la ebanis tería
@ Lilly Soto Vásquez – [email protected]

Posee una hoja plana por una cara y curvada por la otra, con dientes
gruesos y triangulares, completamente distanciados unos de otros y más gruesos
que los de la lima. Se utiliza para desbastar, en especial para perfilar curvas y
rectas, donde no se puede acceder con el cepillo.
Lima
Puede tener una fila de dientes alargados en todo el ancho de la hoja,
paralelos entre sí, dispuestos en un ángulo de 75° respecto al eje de la
herramienta o bien dos filas de dientes que se cruzan en diferentes ángulos. Su
finalidad es acabar de perfilar y quitar las asperezas dejadas por la escofina.
Lija
Es una hoja de papel fuerte, que en una de sus caras tiene adherido polvo
de vidrio, arena o esmeril fijado con cola. Existen varios grados de aspereza que
se diferencian por números, siendo el 00 la que tiene el grano más gru eso, hasta
llegar a 120, que es el grano más fino. Para su uso se envuelve un taco de madera
con medidas cómodas para la mano y sus caras planas.
Barrena
Pieza metálica labrada para facilitar la penetración con mango en forma de
"T". El movimiento giratorio permite que la pieza metálica penetre en la madera,
realizando un agujero según el diámetro de la barrena que utilicemos.

Berbiquí
Instrumento giratorio capaz para alojar una broca en la madera practicando
un orificio. Prácticamente en desuso por el uso generalizado del taladro eléctrico.
El poder de penetración depende del tipo de broca que se monte y principalmente
del radio de la manivela. Se recomienda un radio de unos 25 -30 cm.
Botador
Herramienta metálica en forma de punta para embutir las cabezas de puntas
y clavos Introducir las cabezas de los clavos en la madera para que no se vean,
golpeándolo con el martillo. La cabeza debe ser inferior a las del clavo o punta,
para que no quede marca en la madera.

Caja a ingletes
Caja de madera, plásticos o metal, con cortes efectuados en ángulos de
90º y 45º. Efectuar cortes en los ángulos indicados, consiguiéndose uniones de
gran precisión de las piezas cortadas.

168
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

MAQUINAS ELÉCTRICAS
Taladradora
Es la máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros
que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por
la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que
le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas
y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de
forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para
hacerlo.
Lijadora
es un instrumento que se utiliza para raspar la madera para que de es ta
manera quede lisa u no sea rasposa y pueda tener diferentes usos.
Sierra
Es una herramienta que sirve para cortar madera u otros materiales.
Consiste en una hoja con el filo dentado y se maneja a mano o por otras fuentes
de energía, como vapor, agua o electricidad. Según el material a cortar se utilizan
diferentes tipos de hojas de sierra. De acuerdo con la mitología griega, fue
inventada por Perdix, el nieto de Dédalo.
Sierra circular
Es una máquina para aserrar longitudinal o transversalmente maderas , y
también para seccionarlas.
Torno
(del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta)1 a un conjunto de
máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de
revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a
mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras
una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de
avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las
condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas.

USOS DE LA MADERA
La madera tiene diferentes y variados usos. Se destaca su uso en el arte
sacro, en las artes marciales y en la elaboración de muebles.

169
Breve historia de la carpintería y de la ebanis tería
@ Lilly Soto Vásquez – [email protected]

El uso de la madera en el arte sacro


Desde el desarrollo de la arquitectura y el arte cristiano, se inicia el uso de
imágenes talladas en madera con una función didáctica, tal como lo señala Ma de
Pilar Peña Gómez cuando expresa:
Con el nacimiento de la arquitectura cristiana la Iglesia da a las imágenes
una función didáctica, pues son muy útiles para transmitir la doctrina a quienes
no saben leer ni escribir.
Se forja así una tradición iconográfica que es común en la parte occidental
del Imperio romano y que se manifiesta tanto en los sarcófagos como en los
mosaicos. Es entonces cuando se crea una tipología de Cristo de acuerdo con la
realidad y también con el dogma eclesiástico.
Sin embargo, existen dos inconvenientes: por un lado, ningún evangelista
lo describe y, por otro, no se conocen retratos de él, como tampo co de la Virgen
ni de los apóstoles, debido al rechazo de la imagen divina por parte de las
religiones semíticas, entre ellas la judaica. Por tanto, la figura de Cristo tiene que
inventarse, lo que se hace recurriendo a los datos contradictorios que aporta n los
profetas del Antiguo Testamento. Como consecuencia, se crean dos modelos que
coexisten en el arte paleocristiano: uno es el imberbe, como joven peinado con
rizos y pequeños bucles; el otro, que termina imponiéndose, es el barbudo, ya
adulto y más majestuoso. Es éste un nuevo concepto de Cristo omnipotente que,
para expresar su divinidad, asume la idea de majestad propia del emperador, por
lo que se representa en ceremonias de índole política, como la coronación o la
investidura. 61
Lo anterior es confirmado por la información brindada por el museo del
linares en la presentación de la imaginería religiosa de la fe tallada en madera
cuando exponen lo siguiente:
Conquistadores y órdenes religiosas españolas tuvieron entre sus
obligaciones la evangelización de poblaciones autóctonas y la difusión de
costumbres cristianas a través de modelos de santidad y comportamientos
civilizados.
En América la mayoría de la población estaba más familiarizada con el
lenguaje visual que con la escritura, por lo que el método más usado para difundir
la fe fue la imagen.

61 María del Pilar Peña Gómez. (2008) Manual básico de Historia del arte. Cáceres. Universidad

de Extremadura, p.42

170
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En las culturas indígenas el ícono era un medio de comunicación entre la


divinidad y la humanidad. Por esta razón, fue más fácil expresar realidades
abstractas como el dogma cristiano a través del signo (Martínez, 2006: 27).
"Para unos y otros el arte era un don divino. El artista era mensajero de los
dioses o su intérprete o servidor. El arte se hacía por y para la religión, y por eso
no fue difícil reinterpretar los cultos ancestrales bas ados en la naturaleza con el
culto cristiano" (Gallegos, 1994: 2).
Ejemplos de ello son Viracocha con Jesús, Pacha Mama con la virgen María,
apachitas con diferentes santos.
Para impresionar al espectador, el arte católico usó recursos provenientes
del manierismo y el barroco. Ambas tendencias se destacaron por enfatizar el
contenido emocional y espectacular de la obra a través de colores y formas
artificiales, pues el objetivo no era imitar la naturaleza sino relevar el mensaje
que se transmitía.
"El arte virreinal se constituyó en la representación de lo real, basado en
un discurso teológico contra reformista, donde actuó un criterio de verosimilitud
que consistió en la disolución entre realidad y representación, la que se convirtió
en una tarea primordial en el marco de una sociedad plural en lo referente a lo
étnico, con un claro proyecto de evangelización y dominación por parte del
Imperio español en América" (Martínez, 2006: 29). 62
El uso de la imagen en Guatemala es confirmado también por Gutiérrez al
manifestar lo que a continuación se detalla:
La imagen conduce a la Oración y con la imagen llega el mensaje y
contenido de la fe. Es como un libro que facilita el que muchos puedan ver unos
textos a los que no van a tener acceso de otra manera. La imagen es una escuela
donde se aprende a vivir el encuentro con Cristo. 63
También se observa que para el periodo 1582 a 1654 los propios miembros
de la Cofradía de Jesús Nazareno en Guatemala solicitaron permiso para crear una
imagen de Jesús Nazareno tal como se señala a continuación:

62 Para mayor ampliación Véase https://www.museodelinares.gob.cl/colecciones/imagineria -


religiosa-la-fe-tallada-en-madera/imagen-y-evangelizacion-dios-como-objeto

63 Gutiérrez S.J, Luis (2007) . Religiosidad popular, Guatemala, Fundación María Luisa
Monge de Castillo, p.10.

171
Breve historia de la carpintería y de la ebanis tería
@ Lilly Soto Vásquez – [email protected]

Otro claro ejemplo de lo anterior lo encontramos en el libro Primero de


Aumentos de la Cofradía de Jesús Nazareno de la Merced de esta ciudad "Hechura
de la santísima imagen de Jesús Nazareno que venera su Cofradía en su capilla
en el Convento de la Merced de esta ciudad. Desde el principio de la elección de
la Cofradía Jesús Nazareno que fue el año de 1582, hasta el año de 1654, que
entraron por Mayordomos Bartolomé Vásquez Montiel y Nicolás Pérez de Santa
María tuvo la Cofradía en su capilla una imagen de Jesús Nazareno que era de
dichos reverendos Padres, y por varias divisiones siempre había con los
mayordomos y reverendos Padres, pidieron los mayordomos licencia al Señor D.
Fray Payo de Rivera, Obispo a la sazón de esta Ciudad, para hacer imagen del
Señor, propia de la Cofradía, la que concedió dicho Prelado y con efecto se hizo
en dicho año, y costó la hechura en blanco, sesenta y cinco pesos que se le
pagaron a Zúñiga, y la encamación y colores se los puso D. José de la Cerda , uno
de los caballeros más curiosos que ha habido en esta Ciudad; y acabada dicha
imagen se
colocó en su Capilla el siguiente año 27 de marzo de 1655 siendo
Comendador del Convento el Reverendo Padre Maestro Fray Domingo de lzaguirre,
a quien se le entregó la imagen que antes estaba en la Capilla, y supimos la colocó
en el altar que le puso en tránsito que va al Coro de dicho convento, quedando
los hermanos de la Cofradía muy agradecidos a Dios Nuestro Señor por haberles
dado tan maravillosa imagen suya porque sea alabado Amén. 64
Como se pudo apreciar en el párrafo anterior dos miembros de una de las
cofradías "conscientes de la crisis, buscaron una solución definitiva al problema y
enviaron a hacer una imagen que fuera propiedad de la asociación. Para el efecto
contrataron los servicios del escultor Mateo de Zúñiga, artista de fama y prestigio,
quien realizó la talla y entregó en blanco a Joseph de la Cerda para que realizara
la labor de encarnado". 65

El uso de la madera en las artes marciales


El hombre también uso la madera para su defensa y poder convivir con el
medio circundante. En la actualidad son numerosas las armas de madera que se
utilizan en las artes marciales. Entre las que se usan se destacan las siguientes:

64 Libro Primero de Aumentos de la Cofradía de Jesús Nazareno que se Venera en el convento de


la
Merced de esta ciudad. archivo de La Merced, folios 50 y 51
65 Urr¡ela de Quezada, Ana María, El tesoro de La Merced, pág.21

172
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

a)Bastón o bo; b) Bokken; c) Jo; e) Lanza; f) Espada de madera; g) Sable de


madera; h) Shinai; i) Kubotan y j) Arco. 66

El uso de la madera en muebles


El origen el mueble se sitúa en el Antiguo Egipto. Los muebles elaborados
en Egipto se caracterizan por la sencillez en su estructura y en la ornamentación
eran adornados con formas geométricas con colores vivos. A la fecha se han
encontrado lámparas, mesas, taburetes y arcones de la época.
En la Antigua Grecia se adoptaron las directrices egipcias, pero se
diferencias con el recubrimiento de metal y marfil en los muebles de lujo. El
mueble que mas evoluciono fue la cama que paso de ser un montón de pieles a
una especie de bastidor con cuero entrecruzado y un colchón.
Durante el imperio romano, los artesanos tallaron formas de animales en
las patas, y se usaban taburetes, sillas y sillones.
Los muebles del siglo XII eran fuertes y pesados y decorados con pinturas
de códices y con aplicaciones de hierro y de marfil
En el siglo XVI se inicia el estilo plateresco con importancia en los palacios
y edificios. Se presta atención a los motivos vegetales y la figuración es abundante
y ostentosa. Los materiales usados son el nogal, el boj y el hueso.
Durante el siglo XVII los materiales usados fueron el nogal macizo y se uso
el chapeado, la concha de tortuga y hueso en los muebles de lujo.
En el periodo de la Primera Guerra Mundial, el holandés Gerrit Rietveld,
construyó la famosa silla roja y azul, así como la silla zigzag; dando paso a los
primeros muebles vanguardistas.
En los años 1910, se inicia el Art Deco que tuvo su auge en 1925,
destacándose
la Exposición de Artes Decorativas e Industriales de París.
El mueble moderno se inicia a principios del siglo XX con estilo simple,
opuesto al estilo ornamentado. Entre sus principales exponentes se destacan el
finés Aalvar Aalto y el danés Poul Henningsen

66Para ampliar sobre esta información, Véase https://soloartesmarciales.com/blogs/news/armas -


de-madera-mas-utilizadas-en-las-artes-marciales

173
Breve historia de la carpintería y de la ebanis tería
@ Lilly Soto Vásquez – [email protected]

El mueble contemporáneo se aprecia por su claridad y simplicidad, siendo


uno de sus mayores referentes Ludwig Miles van der Rohe, quien realizó algunos
diseños junto a la Escuela Bauhaus de Arte y Diseño en Alemania

El uso de la madera en Nicaragua


En el estudio elaborado por Oscar J. Santamaría Guillermo A. Navarro
(2010) se manifiesta que:
En el año 2008, la industria del aserrío procesó 113 mil m3 de madera en
rollo y 89 mil m3 en el 2009.
La industria del mueble, por su parte, con 1333 unidades productivas
demandó en el 2009, 31 mil m3 de madera aserrada (equivalente a 51 mil m 3 de
madera en rollo). La cantidad de empresas de aserrío registradas por el INAFOR
es clara: 124, 120 y 121 unidades en el 2008, 2009 y 2010, respectivamente.
Sin embargo, para la industria de mueblerías (ebanisterías, talleres y
carpinterías) no se cuenta con un número específico; diferentes estudios estiman
entre 2301 y 3700 unidades productivas.
A partir de tres criterios (mercado destino de los aserraderos, fuente de
abastecimiento y forma de la materia prima) se buscó determinar la procedencia
legal, o no, de la madera equivalente en rollo empleada en mueblerías. Se
encontró que para el periodo 2008-2009, la industria de mueblería consumió un
equivalente adicional, anual, de madera en rollo de 26-39 mil m3.
. Los aserraderos tienen capacidad de procesar aproximadamente 2600 m3
por día, pero utilizaron entre 14% y 17% de su capacidad para los años 2008 y
2009.
Las industrias de aserrío se concentran en cuatro distritos forestales, donde
se procesa el 90% de la demanda de madera en rollo: la RAAN (I y II), Nueva
Segovia y Managua-Masaya. La mitad de los aserraderos son portátiles, pequeños
y aperados con sierras sinfín principalmente. El 15% de ellos son permanentes,
usan sierra circular como máquina principal y se concentran en el distrito de Nueva
Segovia. Esta industria genera 1800 empleos, con un promedio de 15 empleados
por industria; el 70% de la mano de obra es directa pero ocasional debido al bajo
uso de su capacidad instalada. 67

LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA INDUSTRIA

67 Oscar J. Santamaría y Guillermo A. Navarro. (2010). Determinación de la demanda de madera

para la industria forestal en Nicaragua. Principales variables de negocios para el periodo 2008-2009. – 1ª
ed. – Turrialba, C.R. : CATIE, p.1

174
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En cuanto a la participación de la mujer en la industria se señala lo que a


continuación se detalla:
La mujer tiene poca participación y se concentra en labores indirectas. 68

Sobre el abastecimiento se informa:


El 57% del abastecimiento proviene de dueños de bosque (finqueros y
comunitarios) y el 33% de intermediarios (madereros, camioneros y comerciantes
de madera). La troza (rollo) es la forma preferida de la materia prima en un 82%;
la especie más procesada es el pino (48%). El rendimiento promedio de
transformar troza a tablón es del 61,5%.
Las mueblerías en Nicaragua
En relación con las mueblerías, el informe reseña:
Las mueblerías se concentran en tres distritos, donde se emplea el 82% de
la madera aserrada demandada: Managua-Masaya, Nueva Segovia-Estelí y León-
Chinandega. Esta industria genera entre 6000 a 7500 empleos; más de la mitad
en la micro y pequeña industria (1 y 5 obreros). La mano de obra directa es
cercana al 95% y es de carácter permanente. La participación de la mujer oscila
entre 3-5% en empresas micro y pequeñas, hasta 20% en empresas medianas
(más de 50 empleados). El 60% de la madera se recibe en forma de t rozas y
tablón moto aserrado, proveniente de finqueros, madereros y comunitarios. Gran
parte de la materia prima proviene de flujos no controlados. 69
En relación con las maderas y especies utilizadas en las mueblerías, se
reconoce lo siguiente:
Las especies preferidas para la fabricación de muebles en N icaragua son el
cedro macho, cedro real y caoba, aunque también se emplea pino, principalmente
en los distritos de Nueva Segovia-Estelí y Matagalpa-Jinotega, de donde es
oriundo. En la región del Pacífico desde León-Chinandega a Rivas Granada,
además de las tres especies latifoliadas, se usan laurel, guanacaste y genízaro. El
mobiliario doméstico representa el 80% de la producción. La mayoría de los

68 Oscar J. Santamaría y Guillermo A. Navarro. (2010). Determinación de la demanda de madera


para la industria forestal en Nicaragua. Principales variables de negocios para el peri odo 2008-2009. – 1ª
ed. – Turrialba, C.R. : CATIE, p.1
69 Oscar J. Santamaría y Guillermo A. Navarro. (2010). Determinación de la demanda de madera

para la industria forestal en Nicaragua. Principales variables de negocios para el periodo 2008-2009. – 1ª
ed. – Turrialba, C.R. : CATIE, p.1

175
Breve historia de la carpintería y de la ebanis tería
@ Lilly Soto Vásquez – [email protected]

productos se confecciona por encargo; solo una muy pequeña parte (3%) va a
salas de exhibición
Por otra parte, en el trabajo Caracterización de 38 talleres de carpintería
n los municipios de Santa Teresa, Jinotepe, Diriamba, San Marcos y Masatepe ,
realizado por Aishield Esther Rosales Álvarez (2006) se afirma lo siguiente:
El promedio de empleados por taller es de 5.3 personas llegando hasta un
máximo de ocupación por taller de nueve empleados. Las especies de mayor uso
en los talleres son el Cedro (28.95 %), Laurel (13.16 %) y Guanacaste (10.53 %),
siendo al mismo tiempo las de mayor preferencia incluyendo al Pochote (7.89 %)
y en menor proporción el Ñambar (2.63 %), Eucalipto (2.63 %) y Guácimo (2.63
%). Los niveles tecnológicos son bajos y los equipos rudimentarios.
El modo de producción es a través de encargos (76.31 %) y por medio de
ventas al público (23.68 %), la materia prima proviene de Puestos de venta (48.73
%) seguida de la Zona rural (39.47 %), adquirida en forma de tablones (73.68
%) y tablas (15.79 %), siendo la mano de obra principalmente familiar (55.26 %).
El aserrín (52.63 %) y ripio (26.32 %) son los principales desechos
producidos, los cuales son usados en casa (55.26 %) y muy pocas veces regalado
(47.36 %), concluyendo que no existe manejo de desechos. 70

TECNOLOGÍA USADA EN LOS TALLERES DE CARPINTERÍA


Sobre este tema, Rosales Álvarez (2006) expresa:
… los talleres de carpintería utilizan herramientas manuales, tales
como: cepillo, serrucho, formón y martillo en un 100 %, en 23 talleres de
carpintería se ubicaron equipo mecanizado como sierra circular, circular portátil,
sierra de banda, cepilladora, canteadora, lijadora, torno y taladro, lo que
representa un 60.52 %. Además de las herramientas y equipos antes mencionados
también utilizan insumos como: sellador, pega, barniz, laca y junco en un 94.73
% (35 carpinterías), otros utilizan plywood, fibrán y pintura con un 5.26 % (2
carpinterías). 71

CONCLUSIONES
Tanto los instrumentos para uso diario como para la elaboración de estos,
se requieren habilidades y el uso de herramientas manuales, eléctricas y de otro

70 Aishield Esther Rosales Álvarez (2006). Caracterización de 38 talleres de carpintería n los

municipios de Santa Teresa, Jinotepe, Diriamba, San Marcos y Masatepe, IX.


71 Aishield Esther Rosales Álvarez (2006). Caracterización de 38 talleres de carpintería n los

municipios de Santa Teresa, Jinotepe, Diriamba, San Marcos y Masatepe, p.29.

176
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

tipo. Las herramientas manuales más usadas por los que ejercen el oficio de
carpintería son: a) Taladro o berbiquí, y brocas para madera; b) Garlopa; c)
Gramil; d) Gubia y formón; e) Lija; f) Regla y escuadra; g) Lápiz; h)
Transportador; i) Cepillo y j) Martillo.
El carpintero debe conocer la madera con la cual va a trabajar y en su oficio
va desarrollando habilidades y técnicas que dan paso a la formación de la
ebanistería, que es un trabajo especializado para elaborar objetos con maderas
mas finas y con concepción artística.
En Centroamérica se ha desarrollado el oficio de carpintero y ebanista los
que a través del tiempo han desarrollado numerosos objetos utilizados en la vida
diaria como son los diferentes muebles del hogar y de manera especial, la
ebanistería ha creado objetos de lujo y para agradar a los dioses, se han creado
retablos que son verdaderas obras de arte. Por la costumbre cristiana de rendir
homenaje a los difuntos en el regreso a la tierra, los carpinteros y ebanistas se
destacan en la elaboración de ataúdes.

REFERENCIAS
Gutiérrez S.J, Luis (2007). Religiosidad popular, Guatemala, Fundación
María Luisa Monge de Castillo.
Libro Primero de Aumentos de la Cofradía de Jesús Nazareno que se
Venera en el convento de la Merced de esta ciudad. archivo de La Merced, folios
50 y 51
Museo de Linares.
https://www.museodelinares.gob.cl/colecciones/imagineria -religiosa-la-fe-
tallada-en-madera/imagen-y-evangelizacion-dios-como-objeto
Peña Gómez, María del Pilar (2008) Manual básico de Historia del arte.
Cáceres. Universidad de Extremadura, p.42
Peraza, J. Enrique. La Evolución de la tecnología en la carpintería Revista
Aitum No.39. Julio -agosto de 2000
Rosales Álvarez, Aishield Esther (2006). Caracterización de 38 talleres de
carpintería n los municipios de Santa Teresa, Jinotepe, Diriamba, San Marcos y
Masatepe. Universidad Nacional Agraria. UNA.
. Santamaría, Oscar J y Guillermo A. Navarro. (2010). Determinación de la
demanda de madera para la industria forestal en Nicaragua. Principales variables
de negocios para el periodo 2008-2009. – 1ª ed. – Turrialba, C.R. : CATIE, p.1
177
Breve historia de la carpintería y de la ebanis tería
@ Lilly Soto Vásquez – [email protected]

Urr¡ela de Quezada, Ana María, El tesoro de La Merced

178
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Nicaragua Colonial en Capitanía General de


Guatemala (1768-1805)
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell

Extraído de BAJO EL CREPÚSCULO DE LOS INSECTOS, Clima, plagas y


trastornos sociales en el reino de Guatemala (1768-1805) por Luis Alberto Arrioja
Díaz Viruell, El Colegio de Michoacán : USAC Tricentenario: Universidad Nacional
Autónoma de Honduras, 2019.Reemplazamos el mapa 1 por un mapa a colores,
más detallado. Buscamos la Nicaragua sin mencionar Honduras, Costa Ricas
referencias a Nicaragua en el texto (98) y fuimos extrayendo los párrafos. No es
posible aislar Nicaragua sin mencionar a Costa Rica, a Honduras y a Guatemala.
Reino de Guatemala o Capitanía General que comprendía cuatro intendencias –
Chiapas, San Salvador, Comayagua de Honduras y León de Nicaragua –, ocho
alcaldías mayores, dos corregimientos y una gobernación militar, Costa Rica (mapa
1).

179
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

Incluso, dentro de estas jurisdicciones se agrupaban 12 ciudades, 21 villas,


6 puertos y 782 pueblos; también existían numerosos asentamientos dispersos –
denominados pajuides, valles, hatos o estanzuelas– donde radicaron
temporalmente contingentes de naturales, ladinos y mulatos que vivían de forma
dispersa y fuera del control de las autoridades civiles y eclesiásticas. LA
GANADERÍA COLONIALComo bien ha señalado Carlos Sempat Assadourian, la
ganadería colonial reconoció tres giros de suma relevancia: los alimentos, el
transporte y las materias primas. En el reino de Guatemala, el comercio de ganado
en pie para el abasto de carne fue –esencialmente– un asunto de las ciudades y
las villas. La Nueva Guatemala de la Asunción, para dar un ejemplo, siempre
requirió la conducción de ganado desde distancias múltiples; es decir, llegaron
miles de cabezas de ganado mayor desde las provincias de San Salvador, Honduras
y Nicaragua; asimismo, arribaron rebaños de ganado menor procedentes de las
Tierras Altas Occidentales. Acerca de este flujo comercial, don Antonio Larrazábal
advertía que: “el ganado mayor es por lo regular el nervio y sustancia de estas
grandes haciendas, pues criándose en las de las provincias remotas, y comprado
y traído para repastarlo en las de la capital, para abastecerla de carne, forma un
tráfico entre un orden de individuos, que ni corresponde propiamente a la
agricultura ni al comercio”. Las estancias de ganado mayor se distribuyeron desde
Soconusco hasta Nicoya. No obstante, las que proveyeron el grueso de los
animales fueron las ubicadas en las provincias de Nicaragua y Honduras. En la
primera de ellas, la expansión ganadera se evidenció en Nicoya, pasando por
Granada y León, y llegando hasta Chinandega. En Honduras, entretanto, se
experimentó con creces desde Choluteca hasta Comayagua. Debido a esto, no fue
casualidad que Domingo Juarros definiera a la provincia de Nicaragua como “un
lugar donde hay muchas haciendas, en que se cría infinito ganado, de que se
provee no solo esta provincia, sino también la Metrópoli del reino…”, mientras que
el intendente Anguiano (1796-1812) advirtiera que en las provincias de Honduras
existían “algo más de quinientas mil cabezas de ganado vacuno y como cincuenta
mil de mular y caballar, de que se abastecen no solo estos naturales, sino que
forman la principal parte de su comercio con la capital del reino…”Las estancias
de ganado mayor se distribuyeron desde Soconusco hasta Nicoya. No obstante,
las que proveyeron el grueso de los animales fueron las ubicadas en las provincias
de Nicaragua y Honduras. En la primera de ellas, la expansión ganadera se
evidenció en Nicoya, pasando por Granada y León, y llegando hasta Chinandega.
No fue casualidad que Domingo Juarros 72 definiera a la provincia de Nicaragua
como “un lugar donde hay muchas haciendas, en que se cría infinito ganado, de
que se provee no solo esta provincia, sino también la Metrópoli del reino…”,
mientras que el intendente Anguiano advirtiera que en las provincias de Honduras
existían “algo más de quinientas mil cabezas de ganado vacuno y como cincuenta
mil de mular y caballar, de que se abastecen no solo estos naturales, sino que

180
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

forman la principal parte de su comercio con la capital del reino…”.La mayoría de


estas estancias pertenecieron a vecinos españoles y criollos que destinaron toda
su producción al mercado. Un par de testimonios procedentes de Nicoya registran
que “toda la jurisdicción está poblada de haciendas de cría de ganado vacuno,
caballar y mular, y la mayor parte de estas haciendas son de vecinos españoles
de Nicaragua”; incluso, una estadística para el cobro del diezmo en 1751
contabilizó alrededor de 77 725 cabezas de ganado mayor y enumeró más de 25
mil mulas herradas. Una investigación procedente de Nicaragua revela que hacia
1780 don Narciso José de Argüelles y don Baltazar Rodríguez, prominentes
hacendados de Granada, poseían en conjunto más de 2 mil caballerías dedicadas
a la crianza de ganado mayor.
En este mismo orden, don Pedro Sarria poseía una hacienda en las
inmediaciones de Santa María Navia donde pastaban 5 mil reses, 600 yeguas, 300
caballos y 30 mulas. Pese a la carencia de fuentes para reconstruir con precisión
las cifras de ganado mayor y acémilas en Nicaragua, tenemos la impresión de que
los datos referidos aportan señales claras de los alcances que tuvo este sector en
el reino de Guatemala. Una investigación procedente de Nicaragua revela que
hacia 1780 don Narciso José de Argüelles y don Baltazar Rodríguez, prominentes
hacendados de Granada, poseían en conjunto más de 2 mil caballerías dedicadas
a la crianza de ganado mayor. En este mismo orden, don Pedro Sarria poseía una
hacienda en las inmediaciones de Santa María Navia donde pastaban 5 mil reses,
600 yeguas, 300 caballos y 30 mulas. Pese a la carencia de fuentes para
reconstruir con precisión las cifras de ganado mayor y acémilas en Nicaragua,
tengo la impresión de que los datos referidos aportan señales clara s de los
alcances que tuvo este sector en el reino de Guatemala. Él intendente Anguiano
mencionaba que un solo hacendado poseía “cinco mil burras de cuya abundante
casta ni solo está surtida esta provincia, sino las ajenas…”. Probablemente, la
opinión del intendente tuvo que ver con los estancieros que criaron mulas
burdéganos que fueron fruto de la cruza de caballos con burras, y que como se
sabe eran lentas pero más resistentes para cargar. Otra zona que se especializó
en la crianza de este híbrido fue el sur de Nicaragua –Nicoya–, un espacio donde
se contabilizaron numerosas estancias y hatillos orientados a este rubro ganadero.

72
Nota del Editor: Domingo Juarros (Santiago de los Caballeros de Guatemala, 1752 - Nueva
Guatemala de la Asunción, 1820) fue un clérigo que ha sido reconocido como uno de los
mejores historiadores de la época colonial de Guatemala, pues ha sido referido como uno de
los escritores españoles más imparciales, aun en asuntos de iglesia, a pesar de ser religioso.

181
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

FISIOGRAFÍA
Observando el territorio desde las alturas, saltan a la vista 17 recintos
fisiográficos que se acomodan longitudinal y perpendicularmente. Cinco de ellos
se ubicaron en lo que fue la intendencia de Chiapas: Soconusco, Valles Centrales
de Chiapas, Altos de Chiapas, Lacandonia y Planicies del Pacífico. Siete se
distribuyeron a lo largo de la Capitanía General de Guatemal a: Sierra de los
Cuchumatanes, Sierra de Chamá, Sierra de las Minas, Sierra de Chuacús, Altiplano
guatemalteco, Sierra de Santa Cruz y Planicies del Pacífico. En la intendencia de
San Salvador quedaron comprendidos: Valles Inter montanos, Cordillera Centra l,
Cordillera de Montecillos y Planicies del Pacífico. En la intendencia de Honduras
se localizó la Cordillera Central, la Planicie Costera del Norte, las Planicies del
Pacífico y las Llanuras Centrales. Entretanto, en la intendencia de Nicaragua y la
gobernación de Costa Rica florecieron la Cordillera Central, la Cordillera de
Talamanca, la Planicie Costera del Norte y las Planicies del Pacífico.

182
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

DEMOGRAFÍA

183
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

Lo que respecta al devenir poblacional de Nicaragua, los pocos estudios


especializados y algunas fuentes primarias hablan de una recuperación general
durante la segunda mitad del siglo XVIII y, en especial, de un incremento notable
del sector no indígena. Estimaciones del periodo 1776- 1808, refieren que la
población pasó de 104 413 a 130 mil individuos, aproximadamente; inclusive,
cinco años después, un censo provincial arrojó la cifra de 149 000 habitantes; es
decir, en poco más de tres décadas se evidenció una tasa de incremento anual de
0.8%. 30 A juzgar por Germán Romero Vargas, este incremento po blacional no
ocurrió de manera generalizada en todos los sectores sociales; es decir, los grupos
castizos fueron los que registraron mayor crecimiento, seguidos por la población
indígena y la población española. En el caso de los indios tributarios, el aut or
señala que entre 1788 y 1806 pasaron de 9 919 a 10 045 individuos; de igual
forma, advierte que este ligero incremento se concentró en los partidos de
Matagalpa y Chontales, mientras que en los partidos adscritos a la costa del
Pacífico se padeció un descenso progresivo. La situación más dramática se vivió
en el partido de León y específicamente en el pueblo de Quezalguaque, donde la
población descendió de 161 a 21 tributarios durante el periodo 1701 -1806. Para
Germán Romero Vargas, el perfil demográfico de la Nicaragua del siglo XVIII se
resumía de la siguiente forma: una población indígena relativamente menor que
se distribuía por toda la intendencia, aunque con mayor concentración en los
partidos de Masaya, Subtiava, Realejo y Rivas; y una población d e indios, negros
y mulatos que creció a lo largo del siglo XVIII. Obviamente, este último hecho dio
paso a un proceso progresivo de ladinización. Sobre esto último, Romero Vargas
apunta que en 1740 la presencia ladina se registraba en toda Nicaragua con
excepción de 27 pueblos de indios; para 1776, esta excepción se redujo a 16
pueblos de indios; en 1821, el único pueblo de Nicaragua que no registró ladinos
era Subtiava. En síntesis, puede decirse que durante la segunda mitad del siglo
XVIII se experimentó un incremento poblacional en todo el reino de Guatemala y
que se dio de manera muy desigual tanto en las provincias como en los sectores
sociales; mientras en Chiapas y Guatemala la población indígena se recuperó de
la caída estrepitosa de los siglos XVI y XVII, en otros lugares padeció los efectos
de las enfermedades epidémicas y los desplazamientos de sus tierras originales,
tal como ocurrió en San Salvador, Honduras y Nicaragua. En contraste, la
población no indígena acusó un marcado crecimiento en térmi nos de la población
total en las intendencias de San Salvador, Honduras, Nicaragua y la gobernación
de Costa Rica. Como se ha señalado, dicho aumento revela procesos muy
complejos en cada provincia; procesos que lo mismo implicaron el desarrollo de
actividades productivas, el dinamismo del mestizaje, el desplazamiento físico de
grupos humanos y el despliegue de numerosas y complejas relaciones sociales.
Ante esto, conviene plantear una revisión panorámica de los recursos y las
actividades económicas que realizaron estos grupos humanos dentro del reino.

184
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

CEREALES Y OTROS ALIMENTOS


Los testimonios existentes para la intendencia de Nicaragua revelan que los
cultivos de maíz crecieron a manera de pequeñas manchas en los partidos de
Matagalpa, León y Granada, y se destinaron a los mercados locales y la economía
de consumo propio. También se sabe que en estas tierras no se produjo trigo; sin
embargo, llegó en forma de harina –procedente de Costa Rica y Panamá– al puerto
de Realejo. En cuanto a los cultivos de trigo, se sabe que eran muy limitados y se
redujeron a unas cuantas labores ubicadas en las tierras altas de la Cordillera
Central; labores que producían lo suficiente para el consumo de la provincia y
algunas localidades de Nicaragua. Debe señalarse que, desde la perspectiva de
las autoridades, la escasez de trigo era resultado de la inexistencia de ecosistemas
propios para su labranza y de la baja demanda que tenía este cereal: “De trigo
solo se coge lo suficiente para los consumos de esta provincia, que son bi en cortos
y algún poco que va a la de Nicaragua más por encargo que por comercio. Si se
sembrase más se perdería, porque aquí pocos comen pan y ni en grano ni en
harina podría tener cómoda salida para otras partes...”. Conviene remarcar que
los movimientos estacionales del maíz y trigo estuvieron llenos de contrastes:
años de cosechas escasas seguidos de años abundantes; tiempos de precios bajos
seguidos por temporadas de precios elevados; ciclos agrícolas afectados por
sequías proseguidos por ciclos húmedos; años marcados por heladas y lustros
recordados por grandes calores. Sea de ello lo que fuera, lo cierto es que el
devenir de estos granos siempre estuvo bajo el influjo de las condiciones
climáticas, las variables comerciales de la época y la demanda de los individuos.
Entre los cultivos autóctonos con mayor demanda en el reino, el frijol se distinguió
por tener un sitio privilegiado en la dieta indígena y ladina. La ubicación de los
lugares orientados a la pequeña y mediana producción revela una estrech a
relación con las áreas productoras de maíz. Sin duda, este hecho posibilitó que la
gramínea se diversificara a lo largo y ancho de la geografía. No obstante, las
zonas altamente especializadas se ubicaron en las inmediaciones de Guatemala,
San Salvador y Comayagua. Asimismo, se tiene noticia de que las cargas que se
consumían en León y Cartago –y que tanto llamaron la atención de los oficiales
reales a finales del siglo XVIII– procedían de pequeñas labores localizadas en los
valles de la Cordillera Central de Costa Rica. El chile, el plátano y el cacao fueron
otros cultivos autóctonos que crecieron en buena parte del reino; incluso
conformaron la dieta indígena y castiza, y sirvieron para garantizar la economía
de subsistencia. Tanto el chile como el plátano crecieron en los ecosistemas más
diversos, al grado que algunos testigos de la época no dudaron en referir que
dichas especies eran de fácil acceso para la gente pobre que se “desparrama entre
llanos, valles y pajuides…”.58 Entretanto, el comercio de es tos productos se
185
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

bifurcó en infinitas direcciones; no obstante, encontró buenos canales en los


pueblos indios de Guatemala y en las tierras templadas de San Salvador y
Honduras. En cuanto a los cultivos de trigo, se sabe que eran muy limitados y se
redujeron a unas cuantas labores ubicadas en las tierras altas de la Cordillera
Central; labores que producían lo suficiente para el consumo de la provincia y
algunas localidades de Nicaragua. Debe señalarse que, desde la perspectiva de
las autoridades, la escasez de trigo era resultado de la inexistencia de ecosistemas
propios para su labranza y de la baja demanda que tenía este cereal: “De trigo
solo se coge lo suficiente para los consumos de esta provincia, que son bien cortos
y algún poco que va a la de Nicaragua más por encargo que por comercio. Si se
sembrase más se perdería, porque aquí pocos comen pan y ni en grano ni en
harina podría tener cómoda salida para otras partes...”.56 Conviene remarcar que
los movimientos estacionales del maíz y trigo estuvieron llenos de contrastes:
años de cosechas escasas seguidos de años abundantes; tiempos de precios bajos
seguidos por temporadas de precios elevados; ciclos agrícolas afectados por
sequías proseguidos por ciclos húmedos; años marcados por heladas y lustros
recordados por grandes calores. Sea de ello lo que fuera, lo cierto es que el
devenir de estos granos siempre estuvo bajo el influjo de las condiciones
climáticas, las variables comerciales de la época y la demanda de los individuos.
CACAO
Los cultivos de cacao, por su parte, se ubicaron en tierras cálidas que
estaban expuestas a altos niveles de precipitación y poseían buenos procesos de
evaporación y asimilación de nutrientes, tales como las que se extendieron en las
Tierras Bajas del Pacífico y en las Tierras Bajas del norte. Dado esto, no es
casualidad que las principales zonas productoras crecieran a lo largo de las
provincias de Soconusco y Chiapa de los indios (Chiapas); Suchitepéquez,
Guazacapam y Chiquimulilla (Guatemala); Santa Ana y San Vicente (San
Salvador); Sula y Manto (Honduras); León, Granada y Rivas (Nicaragua); Cartago
y Matina (Costa Rica). A juzgar por algunos trabajos, la producción y la circulación
del cacao dependió, básicamente, de los vínculos y las fluctuaciones del mercado
externo. En el reino de Guatemala, la historia de este fruto deja entrever que –a
lo largo del siglo XVII y las primeras décadas del siglo XVIII– todos los circuitos
mercantiles tuvieron como destino el virreinato de Nueva España. No obstante,
desde 1740, el cacao de Guayaquil, Maracaibo y Tabasco suplantó al grano
centroamericano y propició una larga contracción en el sector. Para el caso de
Nicaragua, Domingo Juarros señaló en 1808 que los habitantes de estas provincias
comerciaban en todas direcciones con dicho fruto, situación que provocaba que
hubiera haciendas y plantaciones en sus cercanías y que muchos hombres se
dedicaran a estas labores. Tan solo las haciendas cacaoteras en Rivas cubrieron
una superficie de aproximadamente 100 km2 donde crecieron cerca de 695 mil
árboles. Sobre Costa Rica, el gobernador Juan Gemmir y Lleonart señalaba a
186
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

mediados del siglo XVIII que en el valle de Matina existían 144 haciendas
cacaoteras que anualmente explotaban cerca de 190 mil árboles con este fruto.
En cuanto al cacao guatemalteco, el mismo Juarros refería que el comercio más
dinámico se daba en el partido de Suchitepéquez y, especialmente, en el pueblo
de San Bartolomé Mazatenango donde llegaban a producir y vender hasta 400
cargas anuales.

AÑIL
Otro cultivo autóctono fue el xiquilite o añil, una planta tintórea de la familia
fabácea, del género indigofera, de la que se extrajo el color azul o índigo. Cabe
señalar que la transformación del xiquilite en cultivo comercial, siendo su cualidad
prehispánica de tipo ritual y medicinal, tuvo que ver con hechos muy significativos
de la historia económica de América Central. Su irrupción en la estructura colonial
implicó procesos muy dinámicos que le permitieron situarse, desde una etapa
temprana, como uno de los sectores más importantes del reino. Con el paso del
tiempo y la buena rentabilidad del tinte, la estructura del añil dio paso al
desarrollo de dos tipos de unidades de producción, visualizadas en el Tratado del
xiquilite y añil con los nombres de “labores de poquiteros” y “haciendas-obrajes”.
Las labores de poquiteros fueron tierras en manos de españoles, mestizos y
pueblos de indios que se destinaron para cultivar y cosechar, en pequeña escala,
alguna de las tres variedades del añil: flor, sobresaliente y corte. Todo parece
indicar que eran pequeñas plantaciones que se distribuyeron desordenadamente
por la intendencia de San Salvador, los corregimientos de Escuintla y
Suchitepéquez, y la intendencia de Chiapas, y que coadyuvaron con la expansión
geográfica de la planta. También existen noticias de este tipo de plantaciones en
pequeños reductos de las intendencias de Honduras y Nicaragua. En contraste,
las haciendas-obrajes fueron unidades de producción sumamente complejas ya
que desplegaron estructuras que lo mismo entrañaban grandes extensiones para
cultivar la tintórea que espacios tecnificados para procesarla y comercializarla; es
decir, la hacienda-obraje fue una unidad que reunió en su interior tierras, obras
hidráulicas, máquinas y animales de tracción, e infraestructura para beneficiar,
secar y almacenar el producto. Obviamente, estas unidades fueron cruciales para
el desarrollo económico de algunas provincias y para articular numerosos circuitos
mercantiles dentro y fuera del reino. En lo que respecta al sector ganadero, debo
señalar que su localización obliga a realizar algunas precisiones para plantear una
visión general. Las tierras del Altiplano Guatemalteco y la Cordillera Central,
ocupadas en su mayoría por cultivos especializados, fueron deficitarias en ganado,
aunque dispusieron de algunas estancias dedicadas a la crianza y repastaje. El
187
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

ganado menor, tanto por la lana como por la proteína animal, proliferó en las
tierras frías de Quetzaltenango, Huehuetenango y Totonicapán. La cría de cer dos,
que el proceso de colonización diversificó en muchas regiones, se concentró en
las tierras templadas y calientes. Punto notable fue la especialización de las
principales áreas de crianza para ganado mayor durante el siglo XVIII: el norte
de la gobernación de Costa Rica, la intendencia de Nicaragua, la intendencia de
Honduras, la parte meridional de la intendencia de San Salvador y el oriente de
Guatemala.

188
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

CLIMA
En la experiencia de América Central, dos hechos reflejan con mucha
claridad el clima inusualmente frío y seco que prevaleció en esta época; primero,
las heladas recurrentes que fueron registradas por los cronistas españoles del
siglo XVII y que dieron paso a la costumbre popular de referirse a los meses de
junio, julio, agosto y septiembre como la “temporada de invierno”; segundo, los
numerosos estudios dendrocronológicos que se han realizado en las montañas de

189
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

Guatemala y que señalan la manera en que ciertas especies arbóreas desarrollaron


anillos de crecimiento muy estrechos debido a la sucesión de temporadas carentes
de humedad.
LAS ESTANCIAS
La mayoría de estas estancias pertenecieron a vecinos españoles y criollos

que destinaron toda su producción al mercado. Un par de testimonios procedentes


de Nicoya registran que “toda la jurisdicción está poblada de haciendas de cría de
ganado vacuno, caballar y mular, y la mayor parte de estas haciendas son de
vecinos españoles de Nicaragua”; incluso, una estadística para el cobro del diezmo
en 1751 contabilizó alrededor de 77 725 cabezas de ganado mayor y enumeró
más de 25 mil mulas herradas.76 Una investigación procedente de Nicaragua
revela que hacia 1780 don Narciso José de Argüelles y don Baltazar Rodríguez,
prominentes hacendados de Granada, poseían en conjunto más de 2 mil
caballerías dedicadas a la crianza de ganado mayor. En este mismo orden, don
Pedro Sarria poseía una hacienda en las inmediaciones de Santa María Navia
donde pastaban 5 mil reses, 600 yeguas, 300 caballos y 30 mulas.77 Pese a la
carencia de fuentes para reconstruir con precisión las cifras de ganado mayor y
acémilas en Nicaragua, tengo la impresión de que los datos referidos aportan
señales claras de los alcances que tuvo este sector en el reino de Guatemala. Otra
zona que se especializó en la crianza de este híbrido fue el sur de Nicaragua –
Nicoya–, un espacio donde se contabilizaron numerosas estancias y hatillos
orientados a este rubro ganadero. Como puede observarse, buena parte de los
recursos y las actividades que se desarrollaron en el reino de Guatemala durante
la segunda mitad del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX configuraron
un esquema de producción, circulación de mercancías y especialización del
190
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

trabajo. A lo largo del capítulo se esboza un acercamiento a los componentes


geográficos, sociales, ecológicos y económicos del reino de Guatemala. De
entrada, se pone en evidencia que el espacio de estudio tiene una serie de
condiciones geomorfológicas y fisiográficas que dan como resultado un espacio
muy diverso y lleno de contrastes entre tierras altas, medias y bajas; asimismo,
un escenario cuyos ecosistemas han propiciado formas de adaptación humana
muy peculiares y estrategias de explotación que han modificado el entorno físico.
También se ha enunciado un panorama general de la población residente en las
provincias del reino. Lo anterior permite observar la continua acción de
enfermedades epidémicas, problemas agrícolas, trastornos económicos y
desplazamientos físicos en la población indígena y no indígena; de igual forma,
se señalan las implicaciones que estos hechos tuvieron en los grupos sociales. Es
preciso notar la importancia de la población indígena en provincias como
Guatemala y Chiapas, así como el crecimiento acelerado y constante de la
población ladina en las provincias de San Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa
Rica.

191
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

VULCANISMO

Al centrar su atención en la actividad volcánica regional, han demostrado


que las exhalaciones registradas durante los siglos XVIII y XIX fueron catalogadas
en la magnitud 1-3, situación que posibilitó que numerosos aerosoles se
depositaran en la atmósfera y se trastornaran los procesos de luminosidad solar
y crecimiento vegetal; también advirtieron que las erupciones acaecidas en El

192
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Salvador, Guatemala y Nicaragua –entre 1750 y 1797– fueron tan trascendentales


que facilitaron un entorno propicio para el desarrollo de sequías, plagas y
epizootias15 (gráfico 1). La sequía de 1796-1802 En lo que respecta a la sequía
que irrumpió entre 1796 y 1802, las fuentes revelan que se trató de un fenómeno
igual de extremo que el ocurrido 20 años atrás, aunque con la peculiaridad de
que su área de afectación se dejó sentir desde Nicoya (Costa Rica) hasta Ciudad
Real (Chiapas).42 Los primeros síntomas de la “escasez de agua” se evidenciaron
entre julio y octubre de 1796, periodo en que las autoridades políticas de Costa
Rica y Nicaragua revelaron que, debido a la falta de lluvias, se habían arruinado
numerosas cosechas de maíz, arroz, añil y cacao, y se vislumbraban brotes de
hambre y enfermedad en las provincias de Granada, León y Cartago.43 Con el
paso de los días, las comunicaciones revelaron que dicha sequía se había
extendido a otras provincias del reino. Los hechos fueron tan azarosos que, en
tan sólo diez meses, los efectos del clima se dejaron sentir hasta el Altiplano
Central de Guatemala. Ante dichos sucesos, los regidores del cabildo d e
Guatemala se dieron a la tarea de ubicar aquellas provincias que disponían de
maíz y trigo con el objeto de emprender un programa de recolección y
redistribución de granos en ciudades, villas y pueblos desprovistos. De manera
simultánea, solicitaron al cabildo catedralicio una serie de rogativas en honor de
la virgen de la Merced debido a la “notable escasez de aguas y los grandes
perjuicios, que de ella vienen al público con las siembras de los granos para el
abasto…”; asimismo, convocaron una colecta general para reunir fondos y sufragar
procesiones, misas y rogativas a la imagen de Nuestra Señora del Rosario de
Santa Cruz –patrona de la Nueva Guatemala de la Asunción– con el objeto de
paliar la sequía que afectaba al reino., buena parte de esta producci ón recayó en
manos de pueblos indios y ladinos, tuvo como propósito garantizar la subsistencia
familiar, se realizó en tierras cuyas estructuras estaban ancladas en la
amortización y se distinguió por lo que Antonio Larrazábal definió como “una
agricultura que se reduce a milpas, trigales, frijolares y hortalizas en terrenos
precarios…”. No obstante, estos cultivos también encontraron cabida en unidades
agrarias que practicaron la agricultura extensiva, como ranchos, estancias y
haciendas. Sin embargo, dichas siembras dependieron de las condiciones
climáticas y –especialmente– del intereses de los hacendados, pues muchos de
ellos aunque poseían tierras abundantes no las trabajaban, situación que
generaba problemas para acceder a la tierra y abastecerse de se millas, tal como
sucedió en algunos partidos de San Salvador, Comayagua, Nicaragua y Costa
Rica.53 Sea de ello lo que fuera, lo cierto es que a principios del siglo XIX la
agricultura en el reino de Guatemala era catalogada así. Un análisis panorámico
de las intendencias de Nicaragua y San Salvador pone de relieve que en tan solo
193
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

doce meses (abril de 1797-marzo 1798) el precio de la fanega de trigo tuvo un


aumento de 46% y 54%, mientras que la fanega del maíz 55% y 66%. La situación
fue tan extrema que, al paso de dos años, los precios del trigo y maíz se elevaron
en rangos de 120% y 140%, respectivamente. El drama que padeció la gente con
estos incrementos se tradujo en escasez y hambre, al grado que en las provincias
de León y Cartago se llegaron a vender, en 1801, tres mazorcas de maíz por 5
reales, mientras que en las provincias de Granada y Mazatenango esta medida
alcanzó el precio de 8 reales. En las tierras centrales de Guatemala, por ejemplo,
el párroco de Santa Cruz del Chol advirtió que a partir de 1797 los granos se
encarecieron “ya que todo lo necesario para la vida humana cuesta aquí al doble,
porque todo se ha de traer de fuera y de lejos, porque el Chol es uno de los
lugares más estériles y desprovistos del mundo…”A juzgar por las fuentes, las
condiciones climáticas del reino experimentaron una serie de cambios entre
octubre de 1802 y septiembre de 1803, situación que posibilitó la llegada de
humedad a las regiones agrícolas y ganaderas. Este paliativo natural fue crucial
para posibilitar la sobrevivencia de numerosos pueblos y la reactivación de las
labores en el campo. No obstante, lo cierto es que dicha humedad también fue
un factor determinante para que otras amenazas biológicas engrosaran su
capacidad destructiva y ampliaran su radio de afectación, tal fue el caso de la
plaga de langosta que estudiaré en el siguiente capítulo. Por si esto no fuera
suficiente, durante estos años también entraron en actividad una serie de
volcanes en las provincias de Nicaragua, San Salvador y Guatemala; hechos que,
en su conjunto, revelaron la fuerza de la naturaleza, los cambios progresivos en
el clima y los trastornos recurrentes en la cubierta vegetal. En las erupciones
acaecidas entre 1750 y 1805, salta a la vista que siete de ellas podrían ubicarse
en el nivel 0 de explosividad; dos pueden catalogarse en el nivel 1; dos se
inscriben en el nivel 2; y solamente dos erupciones disponen de elementos para
relacionarlas con el nivel 3. De las erupciones comprendidas en el nivel 0, debo
decir que las fuentes registran varios volcanes cuyos comportamientos se
ajustaron a estos indicadores; no obstante, solamente seis de ellos mantuvieron
a lo largo del tiempo su condición activa. Los relatos al respecto son numerosos.
No obstante, el dinamismo del Momotombo (Nicaragua), Masaya (Nicaragua),
Turrialba (Costa Rica), Viejo (Costa Rica), Fuego (Guatemala) y San Vicente (San
Salvador) es digno de referirse. En 1790, por ejemplo, el naturalista Antonio
Pineda anotó a su paso por el reino de Guatemala que el Momotombo era un
“monte considerable sobre la superficie que… de vez en cuando arroja piedras
rojizas… y ráfagas de aire con olor a hierro…, y también provoca temblores…, y
se sabe que tuvo una fuerte erupción en 1764…”. De este mismo volcán, Juarros
decía en 1808 que era una “figura cónica..., que despide mucho fuego… y [en el
lago que lo rodea] hace olas y borrascas como el mar...”. En cuanto al Masaya,
Pineda señaló que era muy famoso entre los pobladores de la provincia de León

194
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

tanto por la erupción que tuvo en 1772 como por las continuas fumarolas de vapor
que “salen de su interior… luego de que produce algunos temblores de tierra…”.
Entretanto, Juarros refirió tres décadas después que el Masaya dejaba ver
“continuamente una materia, como metal derretido y hecho fuego, que esta masa
hervía con mucha fuerza y levantaba con frecuencia unas olas tan altas, como
una torre, haciendo gran ruido y causando tanta claridad, que se podía leer con
ella a una legua de distancia y se percibía el resplandor a 25 leguas…”. Respecto
al volcán Turrialba, ubicado en la gobernación de Costa Rica, Pineda anotó que
era un “monte muy elevado que humea constantemente y ha tenido erupción hace
algunos años…, según puede verse en los vestigios de lava que forman un avenida
de mal país en su costado norte…”, indicó que el volcán Viejo era una elevación
pequeña que “diariamente despide muchas nubes olorosas a azufre…Al navegar
por las costas del istmo centroamericano, el mismo Pineda describió el
comportamiento “del volcán de Fuego… que es de forma cónica… y que a la vista

se mira con una nube permanente de vapor…, del que dicen haber tenido
pequeñas erupciones recientes…”. Este mismo volcán, sobresale en un grabado
de Diego Garci-Aguirre en la Descripción de las reales exequias que a la tierna
memoria de nuestro augusto y católico monarca, el señor don Carlos III… (1789)
195
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

donde se muestra “este coloso” despidiendo vapor de agua, borrascas de cenizas


y fumarolas de humo que cubren la ciudad de Guatemala.

En las erupciones
acaecidas entre 1750 y 1805, salta a la vista que siete de ellas podrían ubicarse
en el nivel 0 de explosividad; dos pueden catalogarse en el nivel 1; dos se
inscriben en el nivel 2; y solamente dos erupciones disponen de elementos para
relacionarlas con el nivel 3. De las erupciones comprendidas en el nivel 0, debo
decir que las fuentes registran varios volcanes cuyos comportamientos se
ajustaron a estos indicadores; no obstante, solamente seis de ellos mantuvieron
a lo largo del tiempo su condición activa. Los relatos al respecto son numerosos.
No obstante, el dinamismo del Momotombo (Nicaragua), Masaya (Nicaragua),
Turrialba (Costa Rica), Viejo (Costa Rica), Fuego (Guatemala) y San Vicente (San
Salvador) es digno En las erupciones acaecidas entre 1750 y 1805, salta a la vista
que siete de ellas podrían ubicarse en el nivel 0 de explosividad; dos pueden
catalogarse en el nivel 1; dos se inscriben en el nivel 2; y solamente dos
erupciones disponen de elementos para relacionarlas con el nivel 3. De las
erupciones comprendidas en el nivel 0, debo decir que las fuentes registran varios
volcanes cuyos comportamientos se ajustaron a estos indicadores; no obstante,
solamente seis de ellos mantuvieron a lo largo del tiempo su condición activa. Los
relatos al respecto son numerosos. No obstante, el dinamismo del Momotombo
(Nicaragua), Masaya (Nicaragua), Turrialba (Costa Rica), Viejo (Costa Rica),
Fuego (Guatemala) y San Vicente (San Salvador) es digno Cómo mencioné arriba,
solamente dos erupciones ocurridas entre 1750 y 1805 pueden catalogarse e n el
nivel 3 de explosividad, ya sea por la cantidad de material que arrojaron, la altitud

196
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

de sus explosiones o los estragos que causaron en el ambiente. Me refiero a las


erupciones del Masaya (Nicaragua) en 1772 y del Pacaya (Guatemala) en 1775;
fenómenos que, desde la vulcanología, fueron capaces de depositar partículas de
aerosoles en la atmósfera y sentar las bases para que se produjeran alteraciones
en las condiciones climáticas de la región Desafortunadamente son muy pocos los
registros históricos que se conservan sobre la erupción del Masaya, salvo los
testimonios de Domingo Juarros y de algunos viajeros y científicos del siglo XIX,
el resto de las fuentes suele referir la erupción de 1772 en términos muy escuetos.
No obstante, la descripción de Juarros sí permite corroborar que dicho fenómeno
fue intenso, duradero y devastador para el entorno físico de la región. La crónica
del evento refiere que, tras la explosión, el cielo se obscureció por varias semanas,
mientras que la expulsión del material piroclástico formó una avenida que se
precipitó sobre las inmediaciones del volcán: “aquello parecía un río de fuego que
caminó largo trecho, calentando de tal suerte las tierras que murió el ganado que
pastaba en ellas, así como los peces del lago de Masaya, donde descargó…”.76
Sobre este mismo suceso, Alexander von Humboldt hizo notar
Desafortunadamente son muy pocos los registros históricos que se conservan
sobre la erupción del Masaya, salvo los testimonios de Domingo Juarros y de
algunos viajeros y científicos del siglo XIX, el resto de las fuentes suele referir la
erupción de 1772 en términos muy escuetos. No obstante, la descripción de
Juarros sí permite corroborar que dicho fenómeno fue intenso, duradero y
devastador para el entorno físico de la región. La crónica del evento refiere que,
tras la explosión, el cielo se obscureció por varias semanas, mientras que la
expulsión del material piroclástico formó una avenida que se precipitó sobre las
inmediaciones del volcán: “aquello parecía un río de fuego que caminó largo
trecho, calentando de tal suerte las tierras que murió el ganado que pastaba en
ellas, así como los peces del lago de Masaya, donde descargó…”.76 Sobre este
mismo suceso, Alexander von Humboldt hizo notar Una visión panorámica de las
condiciones climáticas que prevalecieron en el reino de Guatemala durante la
segunda mitad del siglo XVIII pone de relieve una época marcada por la presencia
de anomalías atmosféricas, comportamientos térmicos inusuales, eventos de
sequía, precipitaciones extraordinarias y desarrollo de plagas biológicas. Lo
anterior fue tan evidente que varios testigos de la época no dudaron en registrar
detalladamente esta situación. En 1783, por ejemplo, el obispo de Nicaragua y
Costa Rica, Esteban Lorenzo de Tristán y Esmerola, señalaba que era común en
su diócesis sufrir los estragos de lluvias y nortes intensos, pero era “más corriente
pasar mucho calor por la falta de ventilación…, padecer de hambre por la escasez
de lluvia en las estaciones invernales… y llevar demasiada inc omodidad por los
tábanos, zancudos y moscos que pueblan estas tierras...”. Siete años después, el
197
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

naturalista Antonio Pineda advirtió a su paso por las provincias de León y


Sonsonate que las estaciones en dichas comarcas eran muy irregulares, pues “las
aguas no llegan pronto y los calores se perpetúan más de lo normal, los
temporales o nortes arriban inesperadamente y suelen acompañarse de insalubres
miasmas que causan enfermedades…”; por si esto no fuera suficiente, Pineda
remarcó que luego de estos “excesos de la naturaleza… sigue la cría de langostas
que perjudica los cultivos…, pues estos insectos son los más esparcidos y se hallan
en muchas provincias…”. Entretanto, los miembros de la Sociedad Económica de
Guatemala señalaron en repetidas ocasiones que los últimos años del siglo XVIII
conformaron una “época atestada de calamidades”, que lo mismo destruyeron la
vegetación, arruinaron las actividades agrícolas o privaron a los pueblos de los
recursos que garantizaban su subsistencia. Así, no fue extraño que durante la
segunda mitad del siglo XVIII la franja territorial que iba desde la gobernación de
Costa Rica hasta la intendencia de Chiapas experimentara la presencia de
anomalías climáticas y plagas de langosta. Estas últimas, por cierto, proliferaron
en las tierras bajas, las depresiones centrales y las planicies del Pacífico. No
obstante, las corrientes de aire y la disponibilidad de vegetación las llevo hasta
lugares por encima de los 1 500 msnm, tales como Nueva Guatemala de la
Asunción y Santiago de los Caballeros. Otro rasgo distintivo fue que siempre
encontraron su punto de origen en las provincias de Costa Rica y Nicaragua,
mientras que su desarrollo y migración se dio en dirección norte y oriente, al
grado que llegaron al sur de Nueva España y, ocasionalmente, al oriente de Nueva

Granada.7 Sea como fuere, cabe preguntarse ¿de qué manera estos acrídidos
alcanzaron su condición migratoria?, ¿qué tipo de insectos conformaron estas
plagas y qué características desplegaron para mantener su conducta nociva? Se
sabe que esta experiencia fue común en la porción norte de Costa Rica, Nicaragua,
el occidente y centro de San Salvador, la planicie costera y el altiplano de
Guatemala, y la depresión central y zona selvática de Chiapas. Un segundo
fenómeno tuvo que ver con varias erupciones volcánicas: Izalco (San Salvador,
1798, 1803, 1805 y 1807), Fuego (Guatemala, 1799), Ometepe (Nicaragua, 1800),

198
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Tajamulco (Guatemala, 1800) y San Miguel (San Salvador, 1805). A juzgar por la
literatura especializada, las erupciones siempre han desempeñado un papel
relevante en las alteraciones climáticas. Basta revisar los anales de la historia
para vislumbrar la manera en que estos hechos trastornaron la temperatura,
devastaron la cubierta vegetal y provocaron mutaciones biológi cas, ya sea por los
aerosoles que depositaron en la atmósfera o por los materiales y daños que
dejaron en la superficie.14 Lo más llamativo radica en que dichas exhalaciones
alteraron los procesos de luminosidad solar, ya sea obstruyendo o reflejando los
rayos solares, quebrantando las cadenas tróficas de plantas y sofocando la vida
de muchos depredadores –como arácnidos, réptiles y anfibios– que se
alimentaban de Shistocerca. Pese a la escasez de datos, bien puede plantearse
que los materiales expulsados por dichos colosos contribuyeron indirectamente
en la formación de plagas. Lo anterior se explica porque las partículas volcánicas
extinguieron numerosas especies que regulaban el ciclo de vida de la langosta.
Así, al alterar el reino vegetal y animal y coincidir con la multiplicación de insectos
lo que sobrevino fue una plaga desoladora. El resto fue una historia donde las
poblaciones asentadas desde Nicoya hasta el Soconusco experimentaron el
deterioro agrícola, la merma de sus campos, el hambre y la enfermedad. Hasta
donde puede observarse, los primeros estragos de la plaga se documentaron en
los partidos de Chiquimula y Zacapa entre septiembre de 1767 y junio de 1768.
Subrayo la ubicación geográfica y las fechas de los sucesos ya que ponen de
manifiesto tres argumentos centrales para explicar la evolución del fenómeno.
Primeramente, el brote de la plaga en un escenario de tierras bajas y medias,
temperaturas cálidas y templadas, y grandes áreas verdes que en su momento se
destinaron para la agricultura y ganadería. En 1768 y 1769– se encontraban bajo
el asedio de la sequía y enfermedad, situaciones que en conjunto habían
propiciado migraciones, abandono de campos y dimisiones de tareas agrícolas. En
tercer lugar, la proximidad de estos partidos con las viejas zonas gregarígenas de
langosta que iban desde San Salvador hasta Costa Rica. Aunque las fuentes no
registran el proceder de los insectos, sí puede plantearse –con base en las plagas
de 1706, 1730 y 1797– que los campos meridionales fueron cruciales para que los
acrídidos se agruparan, alimentaran, reprodujeran y emprendieran su migración
hacia el interior del reino. Lo anterior también puede inferirse en una serie de
documentos sobre la colecta de diezmos en el obispado de Nicaragua y Costa
Rica, donde los administradores se quejaron, recurrentemente, de las dificultades
para liquidar el remate del bienio 1768-1769, ya sea por la sequía o los “brotes
de chapulín” que se presentaron desde Cartago hasta León. Amenazas recurrentes
y problemas endémicos (1797-1805) Durante el segundo semestre de 1796, las
autoridades del reino de Guatemala se dirigieron en numerosas ocasiones a los
199
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

oficiales provinciales y la población en general para que contuvieran los daños


causados por la escasez de lluvias. Con el paso de los meses, dichas advertencias
se multiplicaron y, sobre todo, se completaron con un discurso que advertía la
aridez extrema, la oscilación de temperaturas y la presencia de cenizas volcánicas.
Hacia finales de 1797, las noticias se tornaron más alarmantes y evidenciaron que
a estas condiciones se sumó una amenaza biológica y endémica de la región: la
plaga de langosta. Las primeras novedades acerca de estos insectos procedieron
de Costa Rica y Nicaragua, donde los acrídidos se posesionaron en las
inmediaciones de Cartago, León y Granada para alimentarse, reproducirse y
migrar en busca de alimento.45 A principios de 1799, estos bichos ya
sobrevolaban las provincias de Honduras y San Salvador, y hacia los meses de
julio y agosto hicieron lo propio en Guatemala. Los hechos fueron tan azarosos
que, en tan sólo 24 meses, la plaga se extendió por todo el reino y descargó su
apetito voraz sobre los campos. La situación fue tan preocupante que incluso en
algunos lugares de Guatemala se planteó la necesidad de “fome ntar cultivos
extraordinarios”, “sembrar plantas resistentes a los insectos” y “fomentar el
cultivo de peces en lagunas y ríos” debido a la escasez de alimentos. Un análisis
panorámico pone al descubierto que la plaga apareció en julio de 1797 y se
mantuvo activa hasta septiembre de 1805, especialmente en las tierras bajas y
medias que se extendían desde la gobernación de Costa Rica hasta la intendencia
de Chiapas. Como ocurrió décadas atrás, este fenómeno afectó todos los sectores
del reino. Los añileros de la intendencia de San Salvador, por ejemplo, observaron
cómo sus plantaciones sucumbieron ante la voracidad de los acrídidos; los
estancieros de las intendencias de Comayagua y Nicaragua experimentaron la
devastación de sus llanos y, por ende, el deceso de sus ganados; por su parte,
los pueblos y las haciendas de las alcaldías y los corregimientos de Guatemala no
solo dejaron de cosechar granos sino también padecieron el desamparo de sus
tierras al tiempo que los insectos se posicionaron en ellas para rep roducirse e
inocularlas con huevecillos. A juzgar por las fuentes, los primeros registros de la
plaga procedieron de la gobernación de Costa Rica, en general, y del partido de
Abangares, en particular, en agosto de 1797; diez meses después, las noticias
registraron este fenómeno en Nicoya, León, Granada, Matagalpa y Masaya, en la
intendencia de Nicaragua. Debe resaltarse que los pueblos enunciados han sido
reconocidos históricamente como zonas gregarígenas de la langosta, junto con la
franja geográfica que iba desde el Golfo de Fonseca hasta las planicies costeras
de Guatemala; zonas ricas en ecosistemas tropicales y subtropicales, con rangos
muy variados en sus niveles de precipitación y expuestas con mucha frecuencia a
los efectos de ENSO. Sobre esto último, conviene recordar que la segunda mitad
del siglo XVIII ha sido catalogada como uno de los periodos más extremos de
ENSO y, por tanto, una época con cambios repentinos en las condiciones
atmosféricas. Saco esto a colación ya que investigaciones recientes demuestran

200
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

que la Shistocerca piceifrons ha experimentado mutaciones en su biología al


tiempo de exponerse a vaivenes en la temperatura y humedad ambiental, al grado
que dichos cambios han inducido sus periodos de cópula, precarización y
desplazamiento. De la presencia de insectos en la intendencia de Nicaragua, las
fuentes refieren que llegaron procedentes de Nicoya y se posicionaron
rápidamente en los pastos, zacatales y potreros que existían en la porción central
y meridional de la intendencia. Los primeros nubarrones se detectaron en 1797;
sin embargo, la expansión de los bichos ocurrió entre 1798 y 1802. Conviene decir
que la celeridad y gravedad de estos hechos fue tan palpable que, incluso, el
intendente señaló que, pese a los esfuerzos invertidos en su destrucción, la plaga
se apoderó del territorio, se propagó con facilidad y “si no se apuran todos los
arbitrios para contenerla, podrá extenderse a las demás provincias del reino, y
aún al de Nueva España, ocasionando los daños irreparables que son
consiguientes…”. En efecto, tan pronto se dieron estos pronunciamientos, los
insectos avanzaron por la geografía nicaragüense e incluso fueron más allá de sus
fronteras. Siguiendo el relato de las autoridades de León, la manera en que esto
ocurrió fue muy simple: En cuanto a lo acaecido en el rubro ganadero, debo
señalar que la plaga fue un fenómeno que junto con la sequía obligó a los
hacendados nicaragüenses a movilizar constantemente sus cabezas de ganado a
zonas dispuestas de alimento y recursos hídricos. Se sabe que las haciendas, los
ranchos y los “hatillos” próximos al lago de Managua y la costa del Pacífico se
vieron obligados a trasladar sus animales a las llanuras de León y Chinandega;
entretanto los ganados de Nueva Segovia se movilizaron hacia las planicies
orientales y septentrionales. Como ya señalé, no es casualidad que los insectos
se posicionaran en los grandes llanos, sabanas y ciénegas que se extendieron por
los partidos de León, Nueva Segovia, Sébaco y Granada; espacios que –a juzgar
por la bibliografía especializada– se distinguieron por poseer terrenos planos,
siempre verdes, ricos en nutrientes, con altos niveles de humedad y provistos de
zacate chompipe ( Ixophorus unisetus ), amargosa ( Paspalum conjugatum ) y
tepalón ( Leersia hexandra ); estos últimos, reconocidos históricamente como una
fuente para alimentar y engordar ganado mayor.60 Si bien estas condiciones
físicas fueron determinantes para configurar una de las zonas ganaderas más
relevantes de América Central, también es verdad que fueron la base para
constituir una zona gregarígena de insectos. Por cierto, esta perspectiva no pasó
por alto a los testigos de la época, quienes en repetidas ocasiones advirtieron
que: “Nadie se ha servido comunicarnos las noticias del princ ipio de la plaga
voladora y terrible de la langosta o chapulín, que está afligiendo a la provincia de
San Salvador, San Vicente y San Miguel, y su entrada en ellas desde la de
Nicaragua…”; “en el año pasado de 1802 afligía al Reino de Guatemala una plaga
201
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

de langosta tan terrible que su incremento periódico formaba casi una línea recta
desde Nicaragua a Soconusco...”; “luego que la langosta asomó la cabeza en la
parte meridional de Nicaragua… se expandió por toda esta Capitanía General…”.Al
igual que otras provincias, las autoridades de Nicaragua emprendieron una
campaña permanente contra los insectos, la cual consistió en mermar su ciclo de
reproducción y erradicar todos los bichos que se encontraban en su fase
embrionaria y pre-migratoria. Para ello, echaron mano de las viejas disposiciones
que distribuía la Real Audiencia y, sobre todo, de medidas que proponían las
autoridades provinciales en función de la necesidad que padecían. El subdelegado
de la villa de Estelí, por ejemplo, persiguió y mató –con el apoyo de cuadrillas–
millones de insectos que posteriormente enterró en zanjas de cinco cuartas de

profundidad y tres cuartas de ancho.62 Por su parte, el obispo de León, don José
Antonio de la Huerta Casos, exhortó a los párrocos y feligreses de su diócesi s a
combatir la plaga y extinguir los huevecillos que dichos insectos depositaban en
los campos de Nicaragua y Costa Rica “echando pavos, puercos o gallinas que
aren la tierra… para conseguir inutilizar la propagación...”. Años después, el obispo
sucesor de León –don Juan Francisco de Vilches- elaboró un plan de contingencia
contra la plaga que implicó, entre otras cosas, el fomento de cultivos
extraordinarios, la disposición de socorros para los pueblos (con la tercera parte
de los fondos acumulados en sus cajas de comunidad), el abasto oportuno de
semillas en ciudades y villas, y la obligación de los curas de: “vigilar que sus
202
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

parroquianos estén abastecidos de lo necesario para su alimento corporal,


mayormente en el día que por todas partes acomete la langosta de chapulín, para
precaver con las siembras de granos y raíces comestibles, la necesidad que
amenaza y así con este cuidado se atraerán los mismos curas el amor cordial de
sus feligreses…”. Sobre la presencia de la plaga en la intendencia de San Salva dor,
puede decirse que se trata de uno de los capítulos más complejos de esta historia,
pues no sólo significó una situación catastrófica para el campo y la economía, sino
también una experiencia que generó numerosas opiniones acerca de la
comprensión de las amenazas naturales y las estrategias para enfrentarlas. En
cuanto al periplo que siguieron los insectos en esta provincia, puede decirse que
su aparición se remonta a enero de 1799; no obstante, su condición endémica y
migratoria se manifestó entre 1800 y 1803, siendo el periodo 1800-1802 el más
convulso. Se sabe que los insectos llegaron con los vientos procedentes de
Nicaragua y alcanzaron las subdelegaciones de San Miguel y San Salvador entre
junio y julio de 1800. Una revisión de los documentos resgu ardados en el Archivo
General de Centroamérica pone de manifiesto que la presencia de estos acrídidos
propició una serie de cambios en la geografía física salvadoreña, ya sea por los
daños causados en la cubierta vegetal o por la mutación de muchas tierras en
zonas gregarígenas donde “estos animales se asemillan… y donde están naciendo
muchos chapulines en ella y sus inmediaciones… y donde se propagan con fatales
consecuencias…”. Lo anterior fue muy evidente, pues en un lapso de cuatro meses
esta plaga se extendió por toda la franja costera y central de la intendencia hasta
invadir los partidos de Usuluán, Sonsonate, Zacatecoluca, San Vicente, San
Salvador y Santa Ana. Ciertamente, los testimonios al respecto no sólo son
prolíficos en la magnitud del fenómeno, sino también sobrecogedores en cuanto
las impresiones que generó entre la población. Una misiva procedente de
Tepeagua advirtió que una mañana de octubre de 1800 llegó el chapulín a estas
tierras “en tanto número que no cabe en el guarismo… y digo que no cabe porque
ha estado viniendo incesantemente y hasta ofende para andar a caballo, pues
todo el suelo está cubierto de estos chapulines…”.73 Doce meses después, los
informes procedentes de San Salvador registraron que entre esta ciudad y el
pueblo de Santa Tecla “la langosta está tendida hasta en los arcos de la cañería
de agua que viene a esta… y en las chacaras y caminos se halla tan cundida que
no se mira el suelo… y hasta en las lagunas se mira en abundancia este insecto…”.
Hacia 1802, esta perspectiva de asombro quedó plasmada en una de las
publicaciones que circulaban a lo largo y ancho del reino, y puso de relieve que
los alcances de la plaga sobrepasaban cualquier intento por proteger los campos
y fomentar la agricultura, pues tan solo en el partido de San Salvador “la langosta
ha devorado las sementeras en tres o cuatro ocasiones…”, mientras que en otros
203
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

partidos se encontraba “extendida y presente ya en estado de voladora o ya de


saltadora, sin que haya apenas paraje donde no se encuentren manchas …”.Pero
¿cómo explicar esta proliferación de bichos en tan poco tiempo? Al igual que lo
ocurrido en Costa Rica y Nicaragua, tanto la geografía física como las condiciones
ambientales de la intendencia de San Salvador fueron determinantes en este
proceso. Es de advertir que dicha situación no pasó por alto a los testigos de la
época. Una referencia procedente de San Salvador señala la forma en que el
binomio geografía y clima actuaron en los insectos y posibilitaron su proliferación:
Se ha experimentado que el chapulín no persigue tanto en el verano [periodo
seco], el volador se muere y por el mes de octubre se esconde el saltón en los
barrancos, montes y cerros. Así ha sucedido en el presente año, pero luego que
comenzó el invierno [periodo húmedo] se ha repetido la plaga con mucha
abundancia, particularmente en la costa del Sur. Por estas causas se han renovado
las órdenes para que sin pérdida de tiempo se hagan siembras de regadío,
chagüite o apante, en los pueblos y reducciones donde hay oportunidad...A lo
largo de esta investigación también se han estudiado las visiones que tenían las
autoridades civiles y religiosas acerca de las plagas de langosta, y con ello he
tratado de evidenciar que se trataba de perspectivas que vinculaban el mundo
natural con el horizonte humano, ya sea echando mano del providencialismo o
recurriendo a las nociones del pensamiento ilustrado. Lo cierto es que tanto una
como otra perspectiva coincidieron en difundir estas ideas acerca de las plagas
por medio de instituciones y de escritos, imágenes, rituales y prácticas cotidianas.
A la par de la proliferación de estas perspectivas, se evidenció la manera en que
las plagas siempre se asociaron a los daños que causaban los insectos en la
cubierta vegetal. Dado esto, no fue extraño que los bandos, las instrucciones y
los reglamentos redactados entre 1768 y 1805 centraran su atención en los
efectos que estos fenómenos generaban en la agricultura y la economía. Es de
advertir que estos hechos no solo impidieron formular estrategias y accio nes
preventivas, sino también posibilitaron que los acrídidos incrementaran
masivamente su ciclo biológico y potenciaran su condición endémica. Por tanto,
las plagas de 1768-1773 y 1797-1805 fueron lo suficientemente duraderas como
para sembrar el miedo entre la población, la desgracia en las actividades agrícolas,
el desorden en los campos de agostadero, el desfalco en las arcas reales y las
preocupaciones entre particulares y corporaciones. Como se ha demostrado,
existieron una serie de factores ajenos al mundo de los insectos que repercutieron
directamente en el desarrollo de las plagas. Algunos de ellos fueron la geografía
y ecología de los espacios estudiados, los cuales posibilitaron los recursos
necesarios para que los insectos se alimentaran, reprodu jeran, anidaran y
migraran en busca de nuevos horizontes. Otros factores tuvieron que ver con las
prácticas agrícolas y estructuras agrarias que prevalecían en el reino de
Guatemala. Acerca de las prácticas, se sabe que fue una costumbre entre los

204
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

pueblos el prolongar los barbechos de sus tierras cultivables hasta por 12 años,
según la ubicación geográfica de los mismos, situación que impidió roturar
periódicamente los campos y contener la llegada de insectos, la inoculación de
huevecillos y la proliferación de saltones. A lo anterior habrá que sumar la
existencia de variedades de matorrales, zacates y suelos que tenían la capacidad
de sobrevivir a las sequías más severas y –por ende– servir de alimento para los
insectos al tiempo en que se agruparon como plaga, tal como sucedió con los
arbustos de añil, el zacate chompipe y amargosa, y los suelos arcillosos de la
vertiente del Pacífico. De las estructuras agrarias, he señalado que no fue
casualidad que las zonas gregarígenas de la langosta se posicionaran so bre las
grandes planicies ganaderas de Nicaragua y Honduras, mientras que las
principales zonas de reproducción y anidación de bichos se extendieran por las
haciendas ganaderas y añileras que existieron en la vertiente del Pacífico. Sin
duda, la disponibilidad de tierras no roturadas y provistas de vegetación fue el
escenario óptimo para que estas plagas crecieran a lo largo y ancho del reino. Un
análisis panorámico de las fuentes documentales de la primera mitad del siglo XIX
pone en evidencia que este sosiego respecto a las amenazas biológicas y los
fenómenos naturales extremos persistió muy poco, pues al paso de unos años el
clima entró nuevamente en una situación cambiante. Tan solo en 1809 -1811,
1822-1824, 1830-1831 y 1848-1849 se volvieron a presentar ciclos de sequía en
los actuales territorios de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador,
Guatemala y Chiapas. A lo anterior se sumó una fecunda actividad volcánica en
buena parte de estos espacios. En Guatemala entraron en actividad el Tajumulco
(1821), Atitlán (1827-1828, 1833, 1837, 1843, 1853), Fuego (1829, 1855, 1857)
y Tacana (1855). En El Salvador hicieron lo propio el San Miguel (1811, 1819,
1844, 1848, 1856) e Izalco (1838, 1856). En Nicaragua se registraron una serie
de erupciones del Masaya (1852-1853, 1857).1 Por si esto no fuera suficiente,
debo mencionar que hacia 1833-1834 y 1854- 1857 las plagas de langosta
volvieron a presentarse en los espacios enunciados. La situación fue tan dramática
que, el corregidor del Departamento de Sacatepequez (Guatemala), se dirigió al
gobierno central en 1854 y señaló que los “jinetes del hambre, la escasez y la
muerte” se habían apoderado de nuevo de los campos y que estos jinetes en
forma de insectos estaban causando grandes miserias entre la población. Lo más
llamativo del asunto fue que, ante la proliferación de los insectos, las autoridades
de Guatemala, El Salvador y Honduras distribuyeron –por medio de sus instancias–
una instrucción entre sus ciudadanos con el objeto de paliar esta situación. Me
refiero a la Instrucción sobre la plaga de langosta, medios de exterminarla o de
disminuir sus efectos, y de precaver la escasez de comestibles. Dispuesta por
orden del Superior Gobierno de Guatemala, por el licenciado don José del Valle,
205
Nicaragua Colonial en la Capitanía General de Guatemala (1768 -1805)
@ Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - – [email protected]

abogado de esta Real Audiencia (1804), un documento de manufactura colonial


que seguía apostando por remediar los efectos de las plagas con un combate
frontal y, por ende, opacando las propuestas que desde las postrimerías del siglo
XVIII sugerían que el método más eficiente para extinguir estas amenazas
radicaba en comprender la naturaleza del fenómeno y prevenir su proliferación.
Como puede observar el lector, durante la primera mitad del siglo XIX el clima que
se experimentó en América Central continuó cambiando a cada moment o; dichos
cambios fueron resultado de las oscilaciones que caracterizaron la etapa final de
la PEH; oscilaciones que acaecieron en todo el mundo y que alteraron
profundamente el mundo animal y el vegetal, y a las sociedades humanas de la
época.
APÉNDICE
La Pequeña Edad de Hielo La Pequeña Glaciación o Pequeña Edad de Hielo
(PEH) fue un período frío que abarcó desde comienzos del siglo XIV hasta
mediados del XIX. Puso fin a una era extraordinariamente calurosa llamada óptimo
climático medieval (siglo X al XIV). Hubo tres mínimos: uno en 1650, otro
alrededor de 1770 y el último en 1850. Inicialmente se pensó que era un fenómeno
global, pero posteriormente se desechó esa idea. Bradley y Jones (1993), Hughes
y Díaz (1994) y Crowley y Lowery (2000), describen la Pequeña Edad de Hielo
como «una época donde el hemisferio norte tuvo un modesto enfriamiento de
menos de 1 °C». La NASA define el término Pequeña Edad del Hielo como un
periodo frío entre 1550 y 1850 con tres periodos particularmente fríos: uno
comenzando en 1650 (Mínimo de Maunder 1645-1715), otro en 1770 y el último
en 1850, cada uno separado por intervalos de ligero calentamiento; y, según
Martín y Olcina, señalan en España cuatro períodos de sucesos catastróficos
(mitad del siglo XV, 1570-1610, 1769-1800 y 1820-1860). ■

206
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El sistema colonial
José Mejía Lacayo
Recopilado con base en varios artículos de la Internet, incluyendo las
ilustraciones. Y The Spanish Contribution to American Agriculture por Arthur P.
Whitaker, Agricultural History Vol. 3, No. 1 (Jan. 1929), pp. 1-14 (14 pages),
Published by: Agricultural History Society
Resumen: Terminado El “Rescate” Del Oro Indígena, Los Españoles
Fundaron Varias Poblaciones En La Zona Minera De Dipilto; Estas Poblaciones
Fracasaron Por Los Ataques De Ingleses Y Sambos Miskitos. El Sistema Agrícola
Español Fue Establecido Hacia 1527, Apenas Tres
Años Después De La Fundación De León Y
Granada.
Palabras Claves: Agricultura, Oro, Colonia,
Indios, Españoles.
Abstract: Once the "rescue" of indigenous
gold was finished, the Spanish founded several
towns in the mining area of Dipilto; these
populations failed due to the attacks of the English
and the sambos Miskitos. The Spanish agricultural
system was established around 1527, just three
years after the founding of León and Granada.
Keywords: Agriculture, Gold, Colony, Indians, Spaniards.
Después de la Conquista de la región del Pacífico, después de la fundación
de Granada y León, los conquistadores hicieron entradas para “rescatar” el oro
acumulado por los indígenas. La agricultura estaba en manos de los indios
tributarios.La mayoría de la población vivía en un corredor de unas tres o cuatro
leguas (entre 16 y 22 km) de anchura que se extendía entre los golfos de Nicoya
y de Fonseca, junto a las costa de los lagos y al pie de los volcanes; 73 los recursos
lacustres y probablemente los marítimos sin duda fueron significativos en su dieta.
Los indios hacían incursiones al litoral del Pacífico para recolectar conchas,
ostiones, múrices, crustáceos, anguilas, y peces comestibles, pero salvo en la
región de Nicoya, no había asentamientos importantes en el litoral de mar. Entre

73
Este párrafo sigue a Jaime Incer, Viajes, Rutas, y Encuentros 1502 -1838, 1ra edición,
Asociación Libro Libre, San José, Costa Rica, 1989.

207
El sistema colonial
@ José Mejía Lacayo - – [email protected]

los elementos comunes a Mesoamérica y a otras superáreas culturales de América


se encuentran el cultivo de maíz y el frijol. y las cucurbitáceas comúnmente
sembrados en el mismo plantío por los indios mesoamericanos. Llama la atención
que en Oviedo no menciona ninguna planta cucurbitácea (pipián, ayote, y
chayote; Cucurbita pepo , C. maxima , y Sechium edule respectivamente) en
Nicaragua. Las calabazas que menciona Oviedo en Nicaragua se refieren a la fruta
no comestible usada para hacer recipientes para agua y otros usos. Tampoco
aparece ninguna cucurbitácea entre las tasaciones de 1548. 74 Una posible
explicación a esta falta de estas plantas, esenciales en la vida mesoamericana, es
que no se encuentra ninguna cucúrbita silvestre al sur de San Salvador. Fowler 75
señala que la falta de evidencia etnográfica sobre el pipián, ayote y chayote puede
deberse a que su cultivo estaba tan universalmente extendido que la cosecha no
tenía ningún valor comercial. Además cultivaban el algodón, la yuca dulce, el
chile, la piña, el aguacate, la papaya, el zapote, y diversas variedades de jocotes.
No se cultivaba la papa como era común entre los chibchas y en la civilización
andina. Oviedo 76 apreciaba la tierra nicaragüense así: “Es de las más hermosas é
apacibles tierras los llanos de Nicaragua que se puede hallar en estas Indias,
porque es fertilísima de mahiçales é legumbres; de fésoles de diverssas maneras;
de muchas é diverssas fructas." Para sembrar el maíz, talaban el monte y luego lo
quemaban. Era el método de “roza y quema” Luego sembraban cuatro o cinco
granos en el hoyo hecho con el palo sembrador. "y quando lo quieren sembrar,
talan el monte o cañaveral (porque la tierra donde naçe solamente hierva, no es
avida por fértil en estas partes, como la de los cañaverales y arboledas), y después
que se ha fecho aquella tala ó roça, quémanla, y queda aquella çeniza de lo
talado, dando tal temple a la tierra, como si fuera estercolada."E quando han de
poner en efeto el desparçir de la simiente, quedando la tierra rasa, pónense çinco
ó seys indios (é más o menos, segund la posibilidad del labrador), uno desviado
del otro un passo, en alas puestos, y son sendos palos o macanas en las manos,
y dan un golpe en la tierra con aquel palo de punta, é menéanle, porque abra
algo la tierra, y sácanle luego, y en aquel agugero que hiço, echan con la otra
mano siniestra quatro ó çinco granos de mahiz que saca de una taleguilla que

74
Stanislawski, Dan, The Transformación of Nicaragua: 1519-1548, página 29, y tablas 1 a 4
en el Apéndice, University of California Press, iberoamericana Vol. 54, Berkeley y Los Ángeles,
1983
75
Fowler, William R., Jr., The Cultural Evolution of Ancient Nahua Civilizations: The Pipil -
Nicarao of Central America, page 104, University of Oklahoma Press, Norman, 1983
76
Todas las citas que siguen con la antigua ortografía del español están tomadas de Fernández
de Oviedo y Valdés, Gonzalo, Historia General y Natural de las Indias, pág. 63 y sig., tomo
XI, Editorial Guarania, Asunción, Paraguay, 1945

208
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

llevan çeñida, o colgada al cuello de través, como tahelí, é con el pie çierra luego
el hoyo con los granos, porque los papagayos y otras aves no los coman; é luego
dan otro passo adelante, é haçen lo mesmo.""y porque el mahíz de sí es muy seco
é reçio, para que más pronto nazca, un día o dos antes échanlo en remojo, é
siembranlo el tercero. Y para que su labor se haga mejor, siembran en ti empo
que por haber llovido está la tierra de forma que el palo, que sirve en lugar de
reja, pueda entrar tres o cuatro dedos debaxo de la tierra, con pequeño golpe.
Este mahíz desde á pocos días nasçe, porque en quatro meses se coge, é alguno
hay más temprano, que viene a tres. E otra simiente hay que se coge desde a
dos meses después que se siembra: y en Nicaragua, que es una provinçia de
Tierra-Firme, hay simiente de mahiz que viene a cogerse a los quarenta
días." Algún tipo de riego se practicaba en Nicaragua, para casos de "socorro"
como dice Oviedo. No parece que tuvieran obras permanentes de riego, porque
Oviedo solo habla de riego para atender casos de socorro. "y en Nicaragua, que
es una provinçia de Tierra-Firme, hay simiente de mahiz que viene a cogerse a
los quarenta dias; pero es poco lo que se coge dello é menudo, é no se sostiene,

ni es sino para socorro, en tanto que llega el otro mahiz de los tres meses o
quatro. É aquesto de los quarenta dias se haçe é fuerça de riego y de la manera
que adelante se dirá. Assi como el mahiz va creçiendo, tienen cuidado de
desherbar, hasta que esté tan alto que el mahiz señoree la hierba; y quando está
bien creçido, es menester ponerle guarda, en lo qual los indios ocupan los
muchachos, y a este respecto los haçen estar ençima de los árboles y de andamios
que les haçen de madera é cañas é cubiertos, como ramadas, por el sol é por el
agua, y a estos andamios llaman barbacoas, é desde la barbacoa están
continuamente dando voçes, exeando los papagayos é otras aves que vienen a
209
El sistema colonial
@ José Mejía Lacayo - – [email protected]

comer a los mahizales: la qual vela o guarda paresçe a la que en algunas partes
de Europa se haçe, para guardar los cáñamos é los panizos é otras cosas, de las
aves." En otro lugar Oviedo explica que los indios regaban el maíz a
mano. "...quando se tardan las aguas para los mahiçales, tienen los indios
escogido é apartado algún mahiz en grano, é siembranlo, e a mano cada dia del
mundo lo riegan é tienen muy limpio, y en fin de quarenta dias lo cogen granado
é bueno. Pero como es trabaxoso de curar, é las maçorcas que dá son pequeñas,
assi lo que se coge desta manera es poco en cantidad; pero es mucho el socorro,
é ayuda que dá á la sustentaçion de la gente para esperar a que venga lo otro
que se cría con las lluvias. “Todavía se debate el rol que jugó el maíz en Nicaragua.
Su importancia parece haber variado de acuerdo con la región y el período. Y
respecto de los frijoles agrega “Yo he visto en la provinçia de Nagrando (ques en
Nicaragua, a la costa de la Mar del Sur), coger á çentenares las hanegas 77 destos
fésoles; y también en aquella tierra é en otras de aquella costa hay otras muchas
maneras de fésoles, porque demás de los comunes, hay otros ques la simiente
amarilla, é otros pintados de pecas.” La combinación de maíz y frijoles es
importante desde el punto de vista alimenticio. Los aminoácidos lisina,
suministrado por los frijoles, y la zeína, contenido en el maíz, juntos hacen una
dieta de gran valor biológico. Todos los árboles de cacao estaban en poder de los
nicaraos (nicaraguas) quienes fueron los que trajeron el cacao a la gobernación.
Los chorotegas no tenían un solo árbol de cacao; pero monopolizaban los árboles
de níspero ( nunocapot ), según Oviedo. Estando Oviedo en la plaza de Teçoatega,
con el cacique Agateyte dice que los indios estaban festejando porque "era
acabado de coger el fructo del cacao, que son aquellas almendras que entre
aquella gente corren como moneda, é de que haçen aquel brevage que es tan
excelente cosa tienen." Se concluye que también había árboles de cacao entre la
población de lengua náhuatl en el área del actual departamento de
Chinandega. "... de mucho cacao, ques aquella fructa que paresçe almendras é
corre entre aquella gente por moneda, con la qual se han é compran todas las
otras cosas que de mucho o poco presçio son, assi como el oro é los esclavos é
la ropa é cosas de comer é todo lo demás." Y en otro lugar dice que "hay mugeres
públicas que ganan é se conceden a quien las quiere por diez almendras de cacao
de las que se ha dicho que es su moneda. “Oviedo describe el cultivo del cacao y
el uso del madero negro como árbol de sombra, como sigue. “Primero quiero deçir
de la manera que crían o cultivan estos árboles, como cosa que tanto precian, y
es assi. Que después que los han plantado en la tierra que les paresçe que es
fértil e a su propósito, en sitio é agua allí cerca para regar a sus tiempos
ordinarios; y puestos por sus liños é en compás é desviados unos de otros diez ó
doce pies, porque mejor se alimenten del terreno; porque creen é cópanse de tal

77
Una fanega es una medida de granos equivalente a 55.5 litros.

210
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

manera que debaxo dellos todo es sombra é el sol no puede ver la tierra, sino en
pocas partes entre las ramas. Y porque acasçe que algunos años el sol los suele
abuchornar é escaldar de manera que el fructo sale vano o no quaxa é se pierde,
para remedio desto, tienen puestos entre estas arboledas otros árboles que allí

llaman los indios yaguaguyt, é los chipstianos de la madera negra, que cresçen
quasi el doble que los de cacao é los defienden del sol á les haçen sombra con
sus ramas é hojas, é los van mondando é quitando los braços é ramas, como van
cresçiendo para que suban derechos a este propósito: los quales árboles son de
tal natura, que viven mucho más que los del cacao é nunca se pudren ni caen, é
es una de las fuertes maderas que se saben." Cultivaban el algodón al igual que
lo hacían los chibchas y se practicaba en los Andes. Dice Oviedo "(Hay) mucha
abundançia de algodón, é mucha é buena ropa que dello se haçe, é lo hilan é
texen las indias de la tierra; y es cañadero, porque cada año lo siembran é
cogen." Entre otros cultivos practicados en Nicaragua, comunes entre los chibchas
y entre la Amazonia noroccidental y los Andes, están la yuca dulce, el chile, la
piña, el aguacate, la papaya, el zapote, y las diversas variedades de jocotes o
"ciruelos". El cultivo de chile o chiltepe (género Caspium) debe haberse practicado

211
El sistema colonial
@ José Mejía Lacayo - – [email protected]

al menos desde el período Policromo Antiguo (300 a 800 d. C.) como lo atestiguan
los ralladores de chile del tipo León Punteado que se encuentran por toda la zona
de la Gran Nicoya y aún en lugares como Nejapa (Managua), Los Placeres, y
Moyuá. Estos ralladores son escudillas de barro en que la superficie interior es
áspera porque se le hacen incisiones de puntos poco profundos. Indudablemente
no todos los productos aborígenes eran deseables para los españoles, porque
entre las tasaciones de 1548 únicamente se menciona una cosecha de chile de
1/2 fanega de tierra por los indios de Ometepe--la "isla de Nicaragua" en las
tasaciones--que tributaban a Luis de la Rocha. Oviedo menciona que los
chorotegas fumaban tabaco y de que lo cultivaban con gran cuidado, aunque no
menciona detalles específicos sobre su cultivo. Fowler 78 índice no conocer
ninguna mención específica sobre el uso del tabaco por los nahuas, pero cree que
los pipil-nicaraos lo fumaban. El cultivo de la coca (yaat en náhuat) era conocido
en Nicaragua donde los indios la usaban para aliviar la sed y el cansancio. Este
hábito es un rasgo cultural de la región andina; probablemente Nicaragua fue el
límite norte hasta donde esta práctica se extendía en tiempos prehispánicos. La
evidencia del uso de técnicas metalúrgicas en la región del Pacífico es muy
limitada, principalmente por falta de materias primas. Se han recuperado un
fragmento de molde de cera perdida que indica que se hacían algunos trabajos
usando esta técnica 79. La metalurgia según Lange se extendió por la costa del
Pacífico de América Central desde 200 a.C. hasta 700 d.C en las dos dir ecciones,

78
Fowler, William R., Jr., The Cultural Evolution of Ancient Nahua Civilizations: The Pipil -
Nicarao of Central America, page 107, University of Oklahoma Press, Norman, 1983
79
Véase Lange, obra citada

212
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

tanto desde Sudamérica como desde Mesoamérica. Es opinión de Lothrop 80 que


el oro aborigen "rescatado" por los conquistadores en el noroeste de Costa Rica
y en Nicaragua debe haber llegado allí por trueque, proveniente del sur de Costa
Rica y Panamá. Dice Lothrop que el centro de manufactura situado más al norte
del Área Intermedia estaría en la región del río Reventazón y en Guápiles (Línea
Vieja), ambos sitios en la vertiente Atlántica de Costa Rica. En Nicaragua y en la
zona de Nicoya en Costa Rica, no se ha encontrado oro asociado con las tumbas.
Según Oviedo había minas de oro en
Nicaragua "Hay buenas minas de
oro, é no tienen hierro..." "Las
minas del oro están treynta é çinco
leguas de la cibdad de Leon, é son
buenas é de buen oro de más de
veynte quilates, en el rio que se dice
Sanct Andrés y en un pueblo, que se
llamó Sancta Maria de Buena
Esperanza." Y más adelante agrega:
"É quinçe leguas de aquel pueblo
(Sancta Maria de Buena Esperanza)
avia primero otra poblaçion de
chripstianos, que se llamó
Villahermosa (en Valhermoso), a la
par de un rio de oro,..." Sigue el tema del oro más adelante diciendo "Otras minas
hay en la gobernación de Nicaragua, á par del rio de Marabichicoa, é assi se llama
el pueblo en que hay ochoçientos indios de repartimiento é son en él más de dos
mill é quinientas ánimas": é los indios llaman al rio ques dicho Guatahiguala, y
está á treynta leguas de Leon." También existen depósitos de oro muy limitados
alrededor del área de Bagaces, Costa Rica y en los ríos de la cordillera de
Guanacaste. Sahagún describe la manera como los aztecas extraían el oro de "los
arroyos, porque de donde corre el agua lo sacaban con jícaras, lavando la arena,
y así hallaban granos de oro, unos tan grandes como granos de maíz, otros
menores, otros como arena." 81 Se trata del procedimiento de extracción de oro
de placeres que aún se emplea usando bateas o cazuelas para separar el oro de

80
Lothrop Samuel K., Archaeology of Lower Central America, Handbook of Middle American
Indian, volume 4:180-207, University of Texas Press, Austin, 1966
81
Sahagún, Fray Bernardino de, Historia General de las Cosas de Nueva España, libro XI, cap.
IX, página 696, 8va. edición, Editorial Porrúa, México, 1992

213
El sistema colonial
@ José Mejía Lacayo - – [email protected]

la arena y la tierra que tienen una densidad menor. Pedro Mártir 82 describe el trazo
urbano de los pueblos aborígenes de los nicaraos, y agrega sobre los orfebres que
"La plaza real hallase circundada totalmente por las mansiones mobiliarias; en su
centro se alza la que habitan los artífices de oro. Allí se funde este m etal. Para
labrarlo luego en forma de diversas joyas; después, reducido a laminillas o barras
se acuña a voluntad de sus dueños y se le da las formas apetecidas,
admirablemente por cierto."Gil González de Ávila 83 obtuvo durante su viaje de
exploración entre Chiriquí (Panamá) y Nicaragua, un total de 70,848 pesos 84 de
oro de baja ley "rescatado" 85 solo en lo que es hoy Nicaragua. Estos 70,848
equivalen a unos 339.5 kg. En la zona de Nicoya el total fue de 23,424 pesos y
35 tostones, equivalentes a unos 112.3 kg de oro. No sabemos cuánto de esta
cantidad fue realmente "rescate" en el sentido de trocar oro por mercaderías
ordinarias, y cuanto fue obtenido por pillaje. El peso y sus subdivisiones el tomín
y el grano no eran unidades de valor o moneda, sino unidades ponderales
propiamente hablando. Según Pedro Mártir "cada peso, como por fuerza tuviste
que aprenderlo en catorce años de tan relevante lugar entre los españoles, supera
en un tercio a la dracma" 86 En la carta de Martín de Zubizarreta, fechada en

82
Mártir de Alglería, Pedro, Décadas del Nuevo Mundo, 7ma. década, libros II y III,J. Porrúa,
México, 1964-65
83
Carta del Capitán Gil González de Ávila a Su Magestad dándole cuenta del Descubrimiento
de Nicaragua, Colección Somoza, 1:85-107, Editor: Andrés Vega Bolaños, Madrid, 1954
84
El "peso" era una unidad ponderal antigua equivalente a unos 4.792 gramos.
1 peso = 1.333 dracmas, según Pedro Mártir
1 dracma = 1/8 onza = 3 escrúpulos = 3.594 gramos, según Vox, Diccionario General Ilustrado
de la Lengua Española, 8va. edición, Bibliograf, Barcelona, 1985
Para una excelente discusión sobre los pesos de oro, el castellano, el ducado, etc. véase Prescott,
William H., Historia de la Conquista de Mé xico, páginas 705-711, 2da. edición, Editorial
Porrúa, México D.F., 1976
El diccionario define rescatar , verbo transitivo, como recobrar por precio o por fuerza una
85

persona o cosa, especialmente lo que el enemigo a cogido. Para los conquistadores sig nifica
trocar oro u otros objetos preciosos por mercaderías ordinarias, que es la segunda acepción
del diccionario.
Rescatar, el verbo, es una voz castellana tardía (1495); en la Edad Media se decía redimir .
Deriva del latín CAPTARE 'tratar de coger' quizás del catalán del siglo XIII RESCATAR , o del
italiano del siglo XIV RISCATTARE .
Rescate , substantivo, es una palabra del año 1444.
Tomado de Corominas, Joan, Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana, Editorial
Gredos, Madrid, 1990
86
Mártir de Alglería, Pedro, Décadas del Nuevo Mundo, 7ma. década, libros II y III, página
556, J. Porrúa, México, 1964-65

214
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Nombre de Dios el 28 de Septiembre de 1526, claramente se aprecia que el "peso"


no es una moneda, sino una medida ponderal. 87Los objetos "rescatados" fueron
principalmente oro laminado ("patenas"), hachas y cascabeles. Cuando el cacique
Diriangén visitó a Gil González de Ávila en 1522, el cacique se presentó con una
comitiva de hasta 500 hombres y 17 mujeres. Las mujeres "todas casi cubiertas
con patenas de oro y doscientas y tantas hachas de oro bajo que pesaba unos
18,000 castellanos" 88 que equivalen a unos 82.8 kg de oro. Pedro Mártir 89 dice
que las hachas "inservibles para la carpintería" pesaban cada una 8 pesos o algo
más (aproximadamente 38 gramos). El Capitán González tomó para si "una patena
de oro que pesó 144 pesos de oro." Estas patenas (la de Gil González tenía un
peso de 690 gramos) posiblemente eran pectorales, y otros trabajos de oro
laminado que se usaban como brazaletes en brazos y piernas, y en las sienes. El
cacique Nicoya después de bautizado le entregó a Gil González "pues que no
había de hablar con sus ídolos que me los llevase. Y me dio seis estatuas de oro
de grandura de un palmo." Un palmo 90 equivale a unos 21 centímetros (unas
8¼") de alto. Durante su ruta entre Chiriquí (actual República de Panamá) y
Nicaragua, además "rescató" Gil González "cascabeles que dicen que no tienen
ley alguna." En unidades modernas, el quinto real de estos cascabeles
representan un peso de 29.6 kg. Explica Pedro Mártir "que los fabrican así con la
mira de que suenen más dulces y agudamente al agitarlos, pues debes saber que
el sonido del oro, cuanto más puro, es más débil. “Las cantidades de oro que
recibió de cada cacique en la zona de Nicoya y en Nicaragua son las siguientes.
Por toda la ruta de exploración entre Chiriquí y Nicaragua rescató 112, 524 pesos
(539.2 kg). La parte que correspondió al Rey (el quinto real) la describe Gil
González de la siguiente manera: "envío a Vuestra Majestad 17,000 pesos de oro
de ley que le cupieron desde 18 hasta 12 quilates, y de otro oro de hachas más
bajo 15,363 pesos que dice el fundidor de Tierra Firme que halló que tenía [un
valor de] 200 maravedíes 91 de oro cada peso; como aparece por la fe de nuestro

87
Carta reproducida por Lockhart, James y Otte, Enrique, editores, Letters and People of the
Spanish Indies, Sixteen Century, páginas 19 -24, Cambridge University Press, Cambridge,
1976.
88
Un castellano equivale a 4.6 gramos. Véase Vox, Diccionario General Ilustrado de la Lengua
Española, 8va. edición, Bibliograf, Barcelona, 1985
89
Mártir de Alglería, Pedro, Décadas del Nuevo Mundo, 7ma. década, libros II y III, J. Porrúa,
México, 1964-65
90
Vox, Diccionario General Ilustrado de la Lengua Española, 8va. edición, Bibliograf, Barcelona,
1985
91
Antigua moneda española, efectiva o imaginaria, de diferentes valores y califica tivos.

215
El sistema colonial
@ José Mejía Lacayo - – [email protected]

fundidor que con esta envío de más de otros 6,182 pesos de cascabeles que dicen
que no tienen ley alguna." Fausto de Elhuyar, al exponer la relación entre los
diversos sectores dice que en toda sociedad (país), existe una determinada
producción que ejerce funciones dominantes, uno o varios ramos "que llevan el
timón y gobiernan en algún modo el curso, intención y velocidad de los demás"
ramos (Ibid: 8), es decir de todo el sistema. Por lo tanto, un "punto capital" del
conocimiento, prosigue diciendo Elhuyar, consiste en discernir cuál es la
producción dominante en cada sociedad.4 Si en algunas naciones l a primacía
corresponde a la agricultura y en otras a las manufacturas, en los casos de México
y el Perú "el cultivo de las minas y la elaboración de sus productos" constituyen
la producción económica dominante. Temprano los españoles fundaron Santa
María de Buena Esperanza, Villa Hermosa y Nueva Segovia, hoy Ciudad Vieja. La
Búsqueda terminó con la fundación de ciudad Antigua en 1543, 19 años después
ce la fundación de León, y de Granada. Se hicieron los primeros preparativos 92
integrales para esta labor para trasladar de España la agricultura: Gatos, burras,
yeguas, vacas, cerdos, ovejas, arroz, mijo, labradores, jardineros, un molinero y
un herrero fueron enviados a las Indias. En los años que siguieron, la obra fue
impulsada con vigor y, a fines del siglo XV, los españoles habían avanzado
considerablemente en el traslado de su sistema agrícola a las Indias, es decir,
habían enviado allí una gran variedad de semillas, plantas y animales
domesticados; habían iniciado la transferencia de los instrumentos de la
agricultura, como molinos de trigo, refinerías de azúcar y riego; y habían
establecido un sistema de tierras liberal para el fomento de la agricultura, un
sistema que era superior en muchos aspectos al de los angloamericanos .
Finalmente, fue justo a principios de siglo que este sistema neohispánico de
agricultura se completó con un decreto en el sentido de que, si bien los indios no
deben ser esclavizados, pueden y deben ser obligados a tratar con los blancos y
trabajar para ellos con un salario justo. Si a esto le sumamos que el servicio militar
no se exigía a los indios (una exención que probablemente hizo a esas personas
más daño que bien), podemos ver que la asimilación del indio al tipo común del
trabajador europeo, el siervo, estaba prácticamente completo. Por lo tanto, a
principios del siglo XVI, el gobierno español se había comprometido con la política
de extender su sistema agrícola corporalmente al Nuevo Mundo, y los elementos
básicos del nuevo sistema (cultivos, animales domésticos, instrumentos y tierra y
trabajo. leyes) ya estaban acumuladas en las Indias Occidentales, de donde el
patrón peninsular, porque las tierras de las mesetas y las tierras altas de México
y Perú se parecían mucho más a la Vieja España en suelo y clima que las islas

92
The Spanish Contribution to American Agriculture por Arthur P. Whitaker
Agricultural History Vol. 3, No. 1 (Jan. 1929), pp. 1-14 (14 pages), Published by: Agricultural
History Society

216
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

tropicales de las Indias Occidentales. Los conquistadores mismos ayudaron en la


labor de transferencia de forma poderosa y, en muchos casos, intencionada.
Pizarro y sus compañeros de armas le dieron al Perú sus primeros caballos, ga nado
y viñedos, ya la esposa de uno de estos compañeros se le atribuye por tradición
la introducción del trigo. Quizás el ejemplo más llamativo de la solicitud de los
conquistadores sobre este punto es la conocida carta de Hernán Cortés, escrita
en 1524, en la que rogaba al rey que diera órdenes de que la Casa de Contratación
de Sevilla no dejara zarpar ningún barco. las Indias sin traer su cargamento de
plantas y semillas. solo semillas y plantas, pero también animales domesticados.
La conquista de Nicaragua fue hasta 1524. Fue Pedro Arias de Ávila (Pedrarias)
quien primero introducir a la provincia sus caballos, yeguas, vacas, ovejas,
puercos y demás ganados que tenía en Panamá en 1527 93. El Lic. Francisco
Castañeda también fue autorizado sacar a vender sus yeguas, caballos, esclavos
y otros ganados en 1531 94. Ciertamente el ganado vacuno y caballar había
proliferado en la provincia antes ce 1531 porque la reina ordenó a Pedrarias
permitir al Lic. Castañeda sacar y vender sus yeguas, caballos, esclavos y ot ros
ganados el 10 de mayo de 1531. ■

93
real cédula expedida en Burgos, el 20 de diciembre de 1527
94
Cédula de la reina, expedida en Ocaña el 10 de mayo de 1531

217
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

La organización económica espacial del sistema colonial Carlos Sempat


Assadourian. Extraído de El sistema de la economía colonial, Mercado Interno,
Regiones Y Espacio Económico , Instituto De Estudios
Peruanos, Perú: IEP ediciones, 1982 Carlos Sempat
Assadourian es un historiador argentino de origen
armenio, especializado en la economía y comercio
regional americana de los siglos XVI y XVII y
exponente del concepto "mercado interno colonial".
Fue alumno de Ceferino Garzón Maceda y militó
en el Partido Comunista. Estudió su posgrado en Santiago de Chile pero con la
llegada de Pinochet tuvo que regresar a Córdoba. Debido a la falta de empleo, se
trasladó a México por invitación de El Colegio de México en 1975. Obtuvo su
doctorado en la Universidad de Córdoba. Aunque es un análisis del sistema
Colonial peruano, Nuestros lectores sabrán aplicarlo al caso de Nicaragua, que
exporta oro y plata, aunque tenga un pobre mercado interno. Los párrafos
numerados corresponden a notas al calce; una manera peculiar del autor de
insertarlas. Las ilustraciones fueron agregadas por el editor; no figuran en el
documento original. En este trabajo expondremos un esquema del sistema
económico colonial y de su organización espacial, tomando como ejemplo a los
dos grandes con
juntos productores de plata, los virreinatos de la Nueva España y del Perú.
En la construcción de nuestro esquema hemos seguido un orden teórico, dado por
la transformación mercantil que impone la invasión española al proceso real de
producción indígena. Empezamos por analizar la producción minera, pues la
consideramos determinante en el desarrollo del proceso mercantil en ambas
zonificaciones político-económicas. En la segunda parte revisamos la influencia de
la producción minera en la formación y reproducción del mercado interno,
esbozando para ello el proceso de mercantilización de las estructuras agrarias y
de la energía campesina indígena; si bien esta parte está referida exclusivamente
al Perú, consideramos que los elementos que surgen del estudio del caso andino
son válidos para el virreinato de la Nueva España.

218
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

A partir de los planteos hechos sobre el sector minero y el agrario,


formulamos algunas breves proposiciones sobre la cuestión urbana. En esta
ocasión no consideramos ni la naturaleza ni los mecanismos de las relaciones del
espacio colonial con el exterior, problema éste que ha concitado muchos de los
esfuerzos teóricos en los últimos años; sin embargo, aunque falte el análisis
directo, consideramos que nuestro esquema sobre las variables internas del
sistema colonial puede servir para revisar gran parte de lo dicho acerca de las
conexiones y de la dependencia con el exterior. Muchas de las proposiciones que
aquí presentamos ya han sido expuestas y a veces desarrol ladas con detalle en
nuestros trabajos anteriores. No está de más aclarar que, pese la reiteración, las
seguimos considerando como hipótesis, como ideas exploratorias cuya validez se
irá comprobando a medida que avancemos en la investigación empírica y
teórica.1.

219
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

EL CICLO DE CIRCULACION DEL CAPITAL MINERO


A nuestro parecer, la justeza de un esquema del sistema económico colonial
y de su organización espacial depende, esencialmente, de la manera en cómo se
concibe tanto la forma como las funciones predominantes que la producción
minera tuvo dentro de dicho sistema. Igualmente, pensamos que respecto a esta
cuestión principal todavía impera una serie de postulados incorrectos. Esto se
debe, en parte, a que la producción colonial de plata fue un elemen to importante
en la dinámica de la economía europea y en la formación del mercado mundial;
en consecuencia, los análisis tendieron a concentrarse exclusivamente sobre la
articulación y los efectos externos de esa economía exportadora colonial,
descuidándose así la investigación empírica y teórica del propio proceso de
producción de la plata y de los efectos que ocasionaba en el espacio productor 1 .
El énfasis puesto en los efectos externos de la plata y el desconocimiento de los
procesos internos que desencadenaba su producción, conducen a percepciones
inexactas sobre la naturaleza y las funciones del sistema colonial. Recordemos
que al buscar en el pasado "la desigualdad de posiciones y de funciones dentro
de una misma estructura de producción global" que explicara el desarrollo y el
subdesarrollo del presente, la producción colonial de a plata es considerada como
estímulo e incluso como factor determinante de la transición europea hacia el
modo de producción capitalista, mientras en el espacio productor, el colonial, la
misma producción supuestamente contribuyó a la conformación de una economía
feudal-natural. Esta concepción, común tanto a la historiografía liberal como a la
marxista, ha sido reforzada en la última década por la teoría de la dependencia,
que define a las economías mineras de exportación como enclaves, más
integradas al mundo exterior que a la economía del territorio en que funcionan?1.

220
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Corresponde a R.C. West el gran mérito de haber iniciado una revalorización


de la economía minera, al destacar sus efectos sobre las producciones regionales
y el mercado interno colonial. Véase West 1949.Estos puntos de vista son
inaceptables puesto que conducen a un divorcio definitivo entre la teoría y la
realidad del pasado. Tiene mucho más sentido, si quere mos despejar el camino
para un análisis renovado de la minería y el sistema colonial, recordar los puntos
de vista antiguos. Durante los tres siglos del dominio colonial la producción minera
fue el objeto privilegiado de la investigación y de la discusión política, económica
y moral. Reconstruir esa larga historia sería algo extremadamente apasionante e
instructivo, pues nos mostraría que los hombres del pasado observaron y
calificaron sus estructuras con mayor propiedad y profundidad que la actual

investigación histórica. En esta ocasión nos limitaremos a mostrar apenas un


ejemplo de las teorías y los debates antiguos, eligiendo para tal propósito las
observaciones de Fausto de Elhuyar, uno de los grandes expertos de la minería
colonial de finales del siglo XVIII. En el comienzo mismo de su obra, Elhuyar
presenta los principios generales que le permitirán demostrar la función
dominante de la minería dentro del sistema de la economía colonial. Dichos
principios Están referidos a las actividades que causan la riqueza de las naciones;
así empieza por indicar la confusión que provoca "la ignorancia del verdadero
influjo de cualquier ramo en la prosperidad común. Cuanto menos conocimiento
221
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

se tiene de su naturaleza y del encadenamiento de sus resortes con los de l os


demás ramos que constituyen la prosperidad de un Estado, tanto más se dificulta
percibir y graduar su mérito positivo" (Elhuyar [1825] 1964: 1). Un poco más
adelante este enunciado se amplía y se precisa mejor: "por todos los países del
universo civilizado se observará en cada uno cierto o ciertos ramos que se
distinguen, así por su propia entidad, como por el impulso que dan, y extensión
que motivan en los demás, que sin su apoyo se mantendrían enervados y serían
de poca consideración. Estos segundos deben mirarse como dependientes de los
primeros y subordinados en el rango de su influjo en la prosperidad general, sin
que por esto dejen de contribuir a ella en su grado, y aun al mismo auge y vuelo
que tomen aquellos, por el enlace o encadenamiento que ti enen todos entre sí
para hacerse más o menos necesarios los unos a los otros" (Ibid.: 7 -8).
De esta parte podemos destacar dos puntos: Elhuyar, al exponer la relación
entre los diversos sectores, toma como objeto de análisis al sistema económico
definido a través de sus conexiones esenciales; en segundo lugar, define un
criterio objetivo para la construcción de su modelo: en toda sociedad (país), existe
una determinada producción que ejerce funciones dominantes, uno o varios ramos
"que llevan el timón y gobiernan en algún modo el curso, intención y velocidad
de los demás" ramos (Ibid: 8), es decir de todo el sistema. Por lo tanto, un "punto
capital" del conocimiento, prosigue diciendo Elhuyar, consiste en discernir cuál es
la producción dominante en cada sociedad.4 Si en algunas naciones la primacía
corresponde a la agricultura y en otras a las manufacturas, en los casos de México
y el Perú "el cultivo de las minas y la elaboración de sus productos" constituyen
la producción económica dominante.2.
La concepción del enclave ha sido popularizada por el trabajo de Cardoso y
Faletto, Dependencia y desarrollo en América Latina, México, 1969. Para el
sistema colonial estos autores hacen una distinción incorrecta entre las colonias
de población agropecuaria y las colonias de explotación minera donde ". . .la
organización de factorías estuvo presente..." (Cardoso y Faletto 1969: 40), pues
ambos presuntos tipos integran un mismo espacio económico.3. Fausto de
Elhuyar. Memoria sobre el influjo de la minería en la agricultura, industria,
población y civilización de la Nueva España en sus diferentes épocas. . . Madrid,
1825.

222
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Nuestras citas corresponden a la edición hecha por el Consejo de Recursos


Naturales No Renovables, México, 1964.4. Al respecto, recordar la categorí a
producción dominante que formula Marx en la Introducción general a la crítica de
la economía política (1857): "En todas las formas de sociedad existe una
determinada producción que asigna a todas las otras su correspondiente rango
[e] influencia, una producción cuyas relaciones. . ." Esta categoría ha tomado
gran relieve en algunos debates marxistas recientes, por ejemplo el de Sereni y
Luporini: El concepto de "formación económico social", Cuadernos de Pasado y
Presente núm. 39. Según P. Anderson, Marx expresó dicha categoría ". . .en una
frase famosa, aunque teóricamente críptica..." (Anderson 1979: 20).Para
demostrar la tesis de que la minería ejerció "las distinguidas funciones de primer
móvil" del sistema económico, Elhuyar analiza tanto la conquista como la
formación y reproducción del sistema colonial. Con respecto a la conquista afirma,
y tiene razón, que "nadie ignora" que la abundancia de oro y plata "y la esperanza
de conseguidos y enriquecerse con facilidad, fue el principal aliciente que, así e n
aquellos primeros tiempos" atrajo tanto los intereses privados como al propio
Estado español a las nuevas tierras descubiertas (Elhuyar [1825] 1964: 18). Como
ésta es una opinión compartida por la mayoría de los historiadores podemos pasar
de inmediato a revisar la concepción de Elhuyar sobre el proceso de formación de
la nueva economía colonial, que contiene elementos muy sugerentes. Según
Elhuyar, la minería "fue el primer ramo de industria especial, que establecieron en
estos países" los españoles (Ibid: 19), dato que considera desde la doble
perspectiva externa e interna: "Apoyados en este ramo de industria los primeros
europeos consiguieron los dos principales objetos que de pronto les interesaban.
El primero, entablar sin dilación y con toda segurida d por su medio, relaciones
activas con la Península matriz. El segundo, excitar y propagar la actividad en las
gentes del país, así facilitando por medio del oro y la plata las contrataciones y
cambios de los frutos y producciones de la escasa industria qu e hasta entonces
había habido en él, como obligándolas a aplicarse con empeño entre otras
ocupaciones, a la solicitud y aprovechamiento de los criaderos de los mismos
metales preciosos, que reconocían ser el alma de la estabilidad y progreso de
todas las operaciones" (Ibid: 32-33).

223
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Esta forma de análisis de la producción minera, que combina la orientación


hacia el exterior con los efectos que suscita hacia el interior del espacio colonial,
es la que permite justamente descubrir toda la complejidad del desa rrollo
económico colonial. Esta doble perspectiva, en consecuencia, debe ser recuperada
en nuestras investigaciones históricas. Veamos ahora cómo Elhuyar concibe la
función dominante de la minería en el proceso de formación de la nueva economía
colonial. Su análisis no se concentra en la esfera de la producción del sector
minero (relaciones de producción, capital, ganancia, acumulación, etc.), sino que
expone más bien la relación del sector minero con los demás sectores productivos,
es decir la esfera de la circulación general, con lo cual su esquema incluye el otro
proceso fundamental del período colonial temprano, o sea la mercantilización de
la producción agraria.
Para mostrar la primacía del sector minero sobre el sector agrario durante
el proceso de formación de la nueva economía, Elhuyar hace varias
consideraciones dentro de las cuales la más importante, desde un punto de vista
teórico, consiste en negarse a considerar a la agricultura como "el móvil y agente
principal" de la prosperidad de todos los países, "porque en muchos, y acaso en
los más, depende su misma existencia, entidad y progresos de resortes extraños
que la ponen en movimiento y vivifican". (Elhuyar [1825] 1964: 9). También
advierte otro aspecto fundamental muchas veces ignorado: la alta productividad
potencial de la agricultura colonial, donde "el trabajo de un solo labrador basta
para proporcionar el preciso alimento a muchos individuos" (Ibid: 15); enseguida
añade que el crecimiento y la diversificación mercantil de la producción agríco la
no podían ser promovidos por el comercio exterior, salvo para unos pocos efectos
"de cierto valor". Al descartar la demanda internacional, Elhuyar hace depender
totalmente del mercado interno el proceso de conversión de la producción agrícola
en producción mercantil: "el recomendable ramo de la agricultura no ha podido
tener hasta ahora otro principio o motivo para su fomento que el consumo interior
de sus producciones..." Pero, dice Elhuyar, para que la agricultura se convierta en
producción mercantil deben desarrollarse otros sectores independientes, no
agrícolas: "...es indispensable suponer al mismo tiempo en el país otra clase de
gentes de ejercicio distinto y muy excedente en número a las dedicadas al del
campo..." (loc. cit.). Como ya podemos suponer, Elhuyar concluye esta parte del
esquema indagando cuál fue la "otra clase de industria" que, desde el principio,
fomentó la producción agrícola. Compartimos su respuesta, no fue la demanda de
las manufacturas, ni la de las zonas ganaderas, sino "la acc ión vivificante" de la
producción minera "que en todo tiempo ha sido el que principalmente ha sostenido
y fomentado la población y diversidad de consumos del país..." (Elhuyar [1825]
1964: 16).Llegado a este punto, Elhuyar incorpora la cuestión del emplaza miento
de los centros mineros, introduciendo en su esquema otras modalidades del
proceso de formación de la economía mercantil colonial.
224
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Para ello parte de un dato básico: conquistado el estado azteca y agotada


la corta fase del pillaje (captura de los metales preciosos acumulados por la
sociedad indígena), los "criaderos" de metales preciosos, es decir "el principal
aliciente que así en aquellos primeros tiempos como después, atrajo a estas
regiones una multitud de gente de la Península" (Ibid: 18), estab an ubicados en
los "parajes" del Norte, en los "países incultos, habitados por indios salvajes",
"vagantes", fuera del control del gran estado indígena (Ibid: 19). Por lo tanto, la
localización de los recursos mineros convierte en gran medida la colonizaci ón del
siglo XVI en un proceso de expansión de fronteras. 5 Pero nos dice de inmediato
Elhuyar, ese poblamiento de los territorios incultos del norte es un doble proceso,
pues la frontera minera se convierte también, casi sincrónicamente, en frontera
agraria: los establecimientos mineros ". . .sirvieron al mismo tiempo a crear y
fomentar la industria agraria en sus contornos, y a motivar la fundación de las
otras poblaciones con gentes ocupadas inmediatamente en ella, en la cría de
ganados y en la preparación de diversidad de artefactos, así necesarios en la
civilización de los nuevos colonos, como útiles para las faenas y operaciones de
las propias minas. . ." (Elhuyar [1825] 1964: 20).6
Pero el influjo de la minería en la expansión de fronteras no se agota en la
corta o media distancia ni en los territorios "escabrosos y áridos" del norte de la
Nueva España; convertidos éstos ya en "posesiones productivas", la minería revela
entonces "su trascendencia a largas distancias", promoviendo la apertura de
nuevas fronteras agrarias; "fueron ellas [las minas] principalmente las que
facilitaron y sostuvieron los sucesivos descubrimientos y la adquisición de aquellos
dilatados países, y las que formaron la base sobre que se cimentó su cultivo y la
propagación de la población que por grados se extendió a parajes lejanos y hasta
las regiones bajas de las fajas laterales del Continente, a cuyas producciones
peculiares trascendió su influencia, proporcionándoles un consumo interno y un
fomento, que sin aquel principio no hubieran conseguido". (Elhuyar [1825] 1964:
20).5.
Sobre esta expansión de fronteras ver los trabajos de P.W. Powell, entre
ellos Soldares, Indian and Silver the Northward Advance in New Spain, 1550-1600,
University of California Press, 1962, y Mexico's Mi guel Caldera. The Taming of
America's First Frontier (1548-1597). University of Arizona Press, 1977.6. En el
Perú se dio el mismo proceso.

225
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

El padre Cobo lo describía así en 1653: "...vemos que las provincias más
estériles y de más áspero y riguroso temple de este reino, cuáles son las que se
incluyen en el distrito de la Real Audiencia de los Charcas, son el día de hoy las
más pobladas de españoles y bastecidas de cuantas cosas se requieren para el
sustento y regalo de los hombres, y esto por la incomparable riqueza de minas
que hay en ellas, mayormente las del famoso cerro de Potosí y de la villa de Oruro,
cuyos términos, con ser los más estériles y ásperos del Perú, no sólo se han
poblado de españoles, sino que, con ocasión de proveer de comidas los asien tos
de minas, se han dado muchos dellos tan de veras a la agricultura, que han
fundado muy gruesas heredades en su comarca, no sólo en las tierras habitadas
de indios, sino en muchos valles que han descubierto, los cuales eran inhabitables
e incultos. A partir del esquema de Elhuyar intentemos una nueva síntesis sobre
la constitución de la economía colonial. El requisito previo, el punto de partida de
la formación del sistema es la producción minera, cuyo producto final (la
mercancía dinero) tiene la posibilidad de una inmediata realización internacional.
Esta producción, debido a la índole misma de su producto final y "a la complicación
de las maniobras y operaciones que su ejercicio requiere" (Ibid: 3), crea su propio
mercado, dentro del cual los productos agrarios son convertidos en mercancías,
al mismo tiempo que promueve nuevos tipos de producción que se basan ^desde
el comienzo mismo^ en el intercambio con el mercado minero. 7 El resultado de
este proceso es la constitución de un sistema económico merca ntil, con un
comercio desarrollado hasta cierto grado y con la consiguiente circulación
monetaria dentro de ciertos límites.
Asistimos a la creación de un espacio económico integrado y ligado por el
intercambio mercantil: "de todo ello resultó la variedad de cambios de frutos y
efectos, un comercio activo recíproco entre las provincias de diferentes
temperamentos y disposiciones..." (Elhuyar [1825] 1964: 20). La localización de
los recursos mineros en zonas situadas fuera del dominio de los grandes estados
indígenas activa un intenso proceso semisecular de expansión territorial y
ocupación del suelo (frontera minera-agraria). El emplazamiento de la producción
económica dominante significa, en consecuencia, que se configura una
organización territorial del proceso productivo completamente nueva, original en
relación a las formas espaciales de ocupación propias de las estructuras del
sistema primitivo indígena. De manera que los bastimentos de harinas, carnes,
vinos, maíz y otros frutos que se solían llevar antes a Potosí de partes distantes
a ciento, a doscientas y más leguas, ahora se dan tan copiosamente en los valles
de su contorno, que dellos se proveen de vituallas abundantemente aquellas
minas..." (Cobo 1956: 136).7. En una ponencia de 1976 hemos analiza do en
detalle el proceso de formación del mercado interno, ver Assadourian 1979: 223 -
292.Permítasenos exponer de nuevo este esquema en una forma más teórica y
citando extensamente a Marx.
226
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

A nuestro juicio, la producción colonial de plata constituye, a par tir de las


décadas de 1560 y 1570, fechas en que se implanta en la Nueva España y en el
Perú la técnica de beneficio por mercurio, uno de los sectores con mayor escala
de producción y uso más intensivo de capital dentro de la economía -mundo de
aquellos tiempos. De tal manera, cuando Elhuyar refiere "la multitud de maniobras
y operaciones que envuelven en su laborío, el gentío que ocupan, la copia de
frutos, materiales y efectos" que demandan las minas, podemos expresar esto
mismo de la siguiente manera: el proceso de producción en la minería se
manifiesta como un movimiento cíclico continuo que convierte una gran parte del
producto final obtenido (plata, dinero) en capital variable, capital circulante y
capital fijo. Esta serie de operaciones compone, en su conjunto, el ciclo de
circulación del capital minero.
Ahora podemos formular el esquema sobre la formación de la economía
colonial citando a Marx: "La creación de plusvalía absoluta por el capital ^de más
trabajo objetivado^ tiene como condición la de que se amplíe la esfera de la
circulación y precisamente que se amplíe de manera constante. La plusvalía
creada en un punto demanda la creación de plusvalía en otro punto, por la cual
la primera se intercambia, aun cuando sólo sea al principio producción de m ás
oro y plata, de más dinero. Por consiguiente, una condición de la producción
fundada en el capital es la producción de una esfera de la circulación
constantemente ampliada, ya porque esa esfera se amplíe directamente, ya
porque en su interior se creen más puntos como puntos de producción. . . Así,
como el capital, pues, tiene por un lado la tendencia a crear siempre más
plustrabajo, tiene también la tendencia integradora a crear más puntos de
intercambio; vale decir. . . la tendencia a suscitar más plust rabajo como
integración de sí misma; au fond , la de propagar la producción basada sobre el
capital, o el modo de producción a él correspondiente...

227
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Por de pronto someterá todo momento de la producción misma al


intercambio y abolirá la producción de valores de uso directos, que no entran en
el intercambio; es decir, pondrá la producción basada sobre el capital en lugar de
los modos de producción anteriores, más primitivos desde el punto de vista del
capital" (Marx 1976a: I, 359-360).Revisemos ahora la última parte del esquema
de Elhuyar, dedicada al largo período de reproducción de la economía colonial.
Toda la compleja problemática del proceso de reproducción se halla sometida a
un tratamiento extremadamente coherente y sistemático, a partir de un postulado
central, "la no interrumpida permanencia" de la minería como producción
dominante. Durante tan largo tiempo "ningún otro ramo", ningún "otro género de
industria", ha podido desplazar a la minería "en su clase de agente principal".
Ninguna de las producciones del espacio colonial, cuyo mercado por lo demás no
ha tenido "más extensión que el surtimiento interior", ha podido salir "de la
dependencia primitiva de la minería; sus mismos progresos han dimanado en lo
general, de los que ésta ha hecho; sus pasos han sido graduados por los de ella,
sin que sus adelantamientos hayan excedido de un modo perceptible, los límites
de su impresión. . ." (Elhuyar [1825] 1964: 38).

228
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Elhuyar desarrolla esta tesis advirtiendo primero la influencia que tienen los
cambios cuantitativos de la producción en los reales de minas sobre el contorno
agrario. El estado de la producción de cada real trasciende "a los países
comarcanos y determina incontrastablemente la suerte de éstos en sus
acrecentamiento s o decadencia, en virtud de su dependencia originaria y
continua" (Ibid: 23). Estos movimientos localizados de auge y de crisis minera -
agraria, que cambian profundamente el paisaje de los distr itos, son importantes
pues muestran la sucesión de reordenamientos que ocurre en el propio territorio
que fue frontera minera-agraria.8 Pero Elhuyar no se limita a la observación8. El
siguiente es uno de los párrafos en donde Elhuyar refiere estos movimien tos
localizados de auge y de crisis mineral agraria: "Entre los muchos ejemplares que
de ello pudieran citarse, bastará recordar por moderno y bien conocido el
descubrimiento de las minas del Real de Catorce, en un país inculto y despoblado,
que sólo servía antes del año de 1774 para la cría de algún ganado, sin
trascendencia alguna al cultivo y fomento de su misma provincia, y menos de las
inmediatas que desde aquella época han tomado un incremento muy grande a
merced de aquel precioso descubrimiento que en sus rendimientos y consumos,
ha llegado a competir con los más famosos de los antiguos; por el extremo
contrario, sobran también ejemplares de la decadencia y postración a que se han
reducido distritos de consideración, por el abandono de los Minera les que
florecieron en sus inmediaciones, como no ha mucho sucedió con el de Bolaños,
que en el tiempo que estuvieron en corriente sus minas, activó y sostuvo la
industria agraria y demás trabajos de su contorno en un grado brillante; y desde
que aquéllas pararon, han desmerecido infinito, quedando sin esperanzas de
recobrar su anterior prosperidad, mientras que alguna feliz combinación no vuelva
a restablecer el laborío de las propias minas, o se descubran otras nuevas que
llenen su hueco..." (Elhuyar [1825] 1964: 22-23).

229
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

De estos casos aislados y cuyos efectos pueden agotarse en "un corto


recinto" territorial. Su modelo pretende representar la unidad del movimiento
económico colonial, demostrando cómo la minería fue el factor determinante de
todo ello: "ningún ramo adelantó mientras la minería estuvo en decadencia, y
todos por el contrario progresaron, a medida que en ella se fueron extendiendo y
multiplicando sus duras faenas..." (Elhuyar [1825] 1964: 98).Con este propósito
investiga primero cuáles han sido las tendencias en la producción total de plata
en la Nueva España. Observa que a partir de 1630 se inicia un movimiento secular
caracterizado por la tendencia a la baja y al estancamiento. Quizás hacia
1710/1715, o en la década de 1720 ya con toda seguri dad ^prosigue diciendo^,
la tendencia se invierte dando lugar a otro largo movimiento con signo positivo,
donde se destaca esa espectacular fase de crecimiento, cuyo punto inicial se sitúa
hacia 1770. Los efectos económicos generales provocados por estos d os
movimientos seculares en la producción de plata son expuestos por Elhuyar
mediante la secuencia estancamiento general del siglo XVII ^ crecimiento general
del siglo XVII. 9 9. Una excelente presentación de los planteos más recientes sobre
el problema de la depresión, en Florescano y Gil Sánchez 1976: II, 185199.
Tomando el caso del Perú, nosotros hemos esbozado un modelo que
considera esencialmente los procesos de reajustes operados en las producciones
regionales destinadas al mercado interior, ver Assadourian 1973; 169 183 y
además la parte tres del presente libro. Durante "el largo espacio de cerca de un
siglo. . . la uniformidad y estancamiento de la minería debió motivados igualmente
en el cultivo de los campos, en las diferentes clases de industria pa rticular y en
la población del reino, como dependientes en lo general del impulso de aquel
motor esencial, y de consiguiente se deben considerar también en un estado
estacionario como él. No se sabe, en efecto, que en dicho intermedio adelantara
el reino por ningún camino, ni que se hubiera declarado y establecido algún nuevo
género de industria capaz de proporcionar el aumento de ocupaci6n, que no
hubiera dejado de facilitar como hasta entonces la continuación del incremento
de las minas..." (Elhuyar [1825] 1964: 49).

230
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Prácticamente, esto es todo lo que dice Elhuyar acerca del estancamiento


económico del siglo XVII.10 Notemos aquí que esta vez no estamos frente a un
esbozo lógico de una realidad empíricamente conocida, sino que Elhuyar deduce
una situación general a través de un único dato observable, los niveles de la
producción de plata que, a su vez, son inferidos de algunas cifras sobre la
acuñación monetaria de ese período. Además, la formulación sobre el
estancamiento, "la languidez" de la economía del siglo XVII, está referida
específicamente a las fuerzas del mercado, al estado del sector mercantil de dicho
sistema.Veamos ahora cómo considera la tendencia económica positiva del siglo
XVIII. De no haberse dado primero "algunas nuevas causas que sacase n de
aquella especie de inacción a la minería", asevera Elhuyar, en este siglo hubieran
continuado las barreras que mantenían a la circulación como una magnitud
constante "en el día de la agricultura, la industria y la población se hallarían con

poca diferencia en el propio grado que entonces..." (Elhuyar [1825] 1964: 49 -50).
Por consiguiente, una gran parte del análisis está destinado a descubrir cuáles
fueron esas nuevas causas que facilitaron los grandes ascensos en la producción
de plata. Este examen revela que los estímulos esenciales provienen del Estado y

231
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

que ellos permitieron, sobre todo, la rentabilidad de "minerales de cortas leyes"


y de "los laboríos a mayor profundidad", con lo cual "podían trabajarse minas
viejas y nuevas, que hasta entonces se habrían considerado incosteables" (Ibid:
56)11.10. Esta única referencia, en tanto apunta certeramente al elemento
dominante del sistema económico colonial, nos parece mucho más sugerente que
las opiniones y concepciones vertidas en los trabajos modernos. Dado el
movimiento secular de expansión en la producción minera ¿qué ocurre con los
gastos en materia de trabajo vivo u objetivado, con el proceso de circulación del
capital minero? "Estos prodigiosos adelantamientos" en los niveles de producción
de plata "suponen una extensión gradual proporcionada en todas las maniobras y
operaciones de la minería: de consiguiente una ocupación multiplicada, una serie
creciente en el número de brazos dedicados a ella, un consumo progresivo de
cuantos efectos se emplean en el ejercicio y en la manutención de las gentes y

bestias que ocupa, un aumento correspondiente en la servidumbre, menestrales,


artistas y gentes de las demás clases de las poblaciones de los minerales..."
(Elhuyar [1825] 1964: 79, lo mismo en 56 y 80). Habiendo ubicado otra vez al
capital minero en la esfera de la circulación, Elhuyar concluye esta parte de su
esquema sosteniendo que la nueva tendencia secular de la producción minera
dominante pone en movimiento a todas las otras producciones agrarias y
manufactureras, pues éstas son dependientes y están subordinadas directa o
indirectamente al ciclo de circulación del capital minero: "Con este aumento del
trabajo y consumo inmediato, y el que igualmente motivara en los demás ramos
de industria, se extendería la esfera de todos y de cada uno de ellos, facilitando

232
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

de innumerables modos los medios de subsistencia: debía pues resultar un


incremento en la agricultura y cría de ganados de todas clases, en el ejercicio de
todo género de artes y oficios, y en la misma población; y de consiguiente en este
tiempo debió comenzar a salir todo del estado estacionario en que se había
mantenido en el siglo anterior, y tomar el curso progresivo que se le ha visto
seguir hasta el presente..." (Ibid: 56). De este modo, Elhuyar señala cómo la
repetición ampliada del ciclo de circulación del capital mercantil provoca y
sustenta el crecimiento de toda la producción mercantil, es decir el desarrollo
constante del mercado interior.
El esquema de Elhuyar sobre los movimientos económicos de los siglos XVII
y XVIII nos ha proporcionado varias indicaciones decisivas sobre la organización
económica espacial del sistema colonial. Veamos de nuevo su tesis central: la
minería conserva la posición de producción dominante del sistema, categ oría que
le confiere su doble función de articulación principal con el exterior y de elemento
que determina el curso de todo el proceso productivo del espacio colonial. Esta
tesis tiene gran importancia. Por un lado, implica que el mercado mundial sigue
condicionando el sistema de la economía colonial (y a su organización territorial)
a través de la demanda específica de la mercancía plata. Por lo tanto los factores
externos, al no crear nuevas zonas con producciones de realización internacional,
contribuyen a reproducir los patrones esenciales de la organización económico -
territorial, establecidos durante el proceso de formación del sistema colonial. A
partir de esta primera conclusión fundamental, larga reproducción de los patrones
esenciales, Elhuyar indica cuáles son los tipos de movimientos específicos que
determinan, en el interior del espacio colonial, la producción dominante.

233
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

El primero está dado por los grandes cambios ocurridos en la producción


de algún centro minero, pero estos efectos, por más drásticos que sean, se
manifiestan sobre un territorio limitado, tienden a condensarse en los contornos
del real afectado. Por ello son muchos más relevantes los movimientos de la otra
clase, aquellos originados y dirigidos por las tendencias largas de la pr oducción
total de plata; se trata de movimientos generales que se difunden por todo el
conjunto regional y que afectan al proceso productivo ligado al mercado
interior.11. Una investigación reciente, que en muchas partes confirma los
planteos de Elhuyar, es la de D.A. Brading (1975), sobre todo Segunda Parte,
capítulos II, III y IV. Hasta ahora nos hemos limitado a exponer lo más
sobresaliente del esquema de Elhuyar; sin embargo, habiendo llegado al último
punto, consideramos oportuno formular algún juicio sobre estas proposiciones. En
primer lugar, la indicación acerca de movimientos localizados, donde la suerte de
un real de minas afecta directamente sus contornos agrarios, parece correcta y
suficientemente comprobada. En cuanto a la principal proposición de Elhuyar, la
existencia de una alta correlación entre las tendencias de la producción de plata
y las del conjunto de la producción interna, encierra tantas sugerencias para
analizar las tendencias de la economía colonial y para construir una teoría de es e
sistema económico, que bien vale la pena que los historiadores comencemos a
comprobar, con mucho rigor, qué grado de veracidad contiene.
Por una parte, sabemos ya que el mercado interior constituye la única
posibilidad de realización para las producciones regionales del espacio colonial;
agreguemos entonces, y esto va en contra de una opinión muy difundida, que el
ciclo de circulación del capital minero se sustenta, en una altísima proporción,
sobre el consumo de mercancías regionales, es decir producida s en el propio
espacio colonial,12 Una serie de cálculos, basados en fuentes relativamente
confiables nos llevan a suponer que el ciclo de circulación del capital minero
significa un consumo de mercancías regionales por un valor quizás ligeramente
superior al 50 por ciento del total de la plata producida, y que este intercambio
podría equivaler ^los cálculos son de nuevo aproximados^ al 60 o 70 por ciento
del valor del comercio internacional que efectúan anualmente nuestros espacios
productores de plata. Por más tentativas que sean, estas cifras son
sensibilizadoras ya que advierten sobre la gran fuerza de arrastre que debió
poseer el ciclo de circulación del capital minero en el proceso de reproducción del
mercado interior. Reconociendo este vital aspecto de la economía colonial, Elhuyar
circunscribe la correlación entre las tendencias del sector minero y las del
conjunto de producciones regionales al nivel de los volúmenes de producción, a
la masa de mercancías regionales que demanda el mercado minero y cóm o las
variaciones de esta demanda ^por los encadenamientos que rigen el proceso de
reproducción global del sistema^ determinan un movimiento idéntico en la
circulación general del mercado interior.
234
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Sobre este punto mantenemos algunas reservas críticas, de bido a que la


relación producción minera-mercado interior se manifiesta como algo más
complejo que lo postulado por Elhuyar. Para dar un solo ejemplo: nos parece
indudable que debió existir una alta correlación entre los niveles de producción
de plata y el valor monetario de la masa de mercancías regionales consumidas
constantemente por el ciclo de circulación del capital minero. Pero no puede
asegurarse lo mismo respecto al volumen de la demanda minera. Probablemente,
tomando en consideración fases de corta o media duración, el volumen de la
demanda minera pudiera estar sujeto a esa variable incierta y aleatoria de la ley
de los metales. Bien pudo ocurrir, en consecuencia, que durante ciertos períodos
las empresas mineras mantuvieran una demanda relativamente estable de trabajo
vivo y objetivado, pero que el resultado final de la producción tuviera un
movimiento hacia la baja (o al alza), al variar la proporción del contenido útil de
plata que se halla en el material extraído, molido y refinado. Este supuest o, según
el cual en ciertas fases las variaciones en el ciclo de circulación del capital minero
no se manifiestan en el volumen sino en el valor monetario de la demanda de
mercancías regionales, nos conduce directamente al problema del valor variable
de la plata, en tanto producto del trabajo, y de su condición de medida de los
valores. Desde esta nueva perspectiva, el análisis de la correlación entre las
tendencias de la producción de plata y las del conjunto de las producciones
regionales debería concentrarse no sólo en la propuesta de Elhuyar (contracción,
estancamiento, crecimiento del volumen de la circulación), sino también en los
aspectos monetarios de estas tendencias.
Es decir, sería necesario estudiar las consecuencias de la producción minera
en la determinación del nivel general de precios en las producciones regionales
del espacio colonial. 13, 12 .

235
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

En los capítulos I y II de su Formación y crisis de un sistema feudal, México


1976, M. Carmagnani sostiene opiniones opuestas a las nuestras. Sin embargo,
nos parece que su análisis sobre los costos de producción real y aparente en la
mina de La Valenciana (cuadro 2.1. pp. 50-51), corrobora nuestra propia tesis.
Así, gracias al viejo trabajo de Elhuyar sobre la minería, creemos haber logrado
una mejor comprensión de la naturaleza del sistema de la economía colonial.
Nuestro avance más importante consiste en haber aplicado el concepto de
producción dominante, analizando la importancia que posee el ciclo de circulación
del capital minero en la formación y reproducción del mercado interno colonial.
Sobre esta base quizás podamos comenzar a estudiar de un modo d istinto las
fluctuaciones y las tendencias del largo proceso de reproducción de la economía
colonial. Estas cuestiones no están alejadas del problema de la organización
espacial de la producción. Si es exacta nuestra apreciación de que la división
geográfica del trabajo, tanto en el Perú como en la Nueva España, quedó
prácticamente establecida durante la segunda mitad del siglo XVI, entonces el
análisis de este problema en los siglos XVII y XVIII queda limitado a los reajustes,
a las modificaciones de grado en la organización territorial de la producción.13.
Un primer intento para verificar esta posible correlación entre las tendencias de
la producción de plata y los precios de las producciones mercantiles regionales se
halla en Assadourian 1973.Todo lo cual se halla, en gran medida, determinado por
las grandes tendencias de la economía colonial, por esos movimientos seculares
de estancamiento general y de crecimiento, también general, de la producción
mercantil.2.

EL TERRITORIO INDIGENA EN EL SISTEMA AGRARIO COLONIAL


En una notable reseña de las investigaciones históricas rurales realizadas
en las últimas décadas, M. Morner sostiene con razón que nuestro actual
conocimiento de las estructuras agrarias coloniales es sorprendentemente
desigual, tanto en términos geográficos como cronológicos y que, además, es muy
poco lo hecho para aclarar el funcionamiento interno de las haciendas y su
relación con el mercado. También señala que pese al número creciente de
monografías, "la relación entre el caso particular y las condiciones generales se
mostrará todavía difícil de establecer" (Mörner 1975:47)14.

236
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Valgan las observaciones de Mörner para explicar el carácter limitado de


esta sección. Tomando el caso del espacio andino y, dentro de él, al territorio
indígena, señalaremos sólo algunas situaciones relevantes, procurando delinear
las principales tendencias que orientaron el proceso de formación y reproducción
de esa estructura agraria. En el espacio andino, a nuestro juicio, el verdadero
proceso de conformación de la estructura agraria de tipo colonial se dio entre el
último cuarto del siglo XVI y los primeros años del siglo XVII. Conviene, entonces,
advertir los cambios principales que ocurren durante el período previo, el cual
tendría una duración aproximada de cincuenta años. Entre 1530 y 1550, o sea
durante las dos primeras décadas que siguen a la violenta invasión de las huestes
españolas, se dan, entre otros fenómenos, la destrucción del estado imperial inka
y la ruptura tajante de la estructura y dinámica demográfica de la sociedad
indígena.
En ese tiempo tan corto, que se podría alargar un quinquenio más, si se
incluye la guerra de sucesión dinástica a raíz de la muerte de Wayna Qhapaq, se
produjo el derrumbe de la población indígena. Si bien es cierto que toda vía no
conocemos la medida exacta de esa brutal contracción, ni las diferencias
regionales que se dieron dentro de la caída general (aunque está fuera de toda
duda que la crisis fue mucho más severa en la costa que en la sierra), todos los
datos hasta ahora conocidos muestran que hacia 1550 la población indígena
quedó reducida a la mitad o a un tercio del tamaño que tenía hacia 1525 -1530.
La transición comienza con una radical alteración del paisaje agrario: el súbito
derrumbe de la población ocasionó un fuerte retroceso del espacio agrícola, de
ese espacio que la presión demográfica de los tiempos anteriores había extendido
hasta los suelos menos apropiados para el cultivo.15

237
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Pero además la violenta reducción de la densidad de población, ocasionó


^y recordamos aquí la indicación de E. Boserup "un retorno a sistemas de cultivos
más extensivos”, a regresiones en las técnicas agrícolas (Boserup 1967: 103 -106).
En la larga faja del litoral peruano la escasez de hombres provocó el rápido
deterioro y abandono de los canales de riego intervalles, que conformaban
verdaderos sistemas hidráulicos: áreas enteras de cultivo intensivo por regadío
fueron invadidas por la arena. En la Sierra, donde los andenes fueron el mayor
logro técnico en el desarrollo de una agricultura de alta productividad, varios
testimonios indican el abandono de algunas de esas áreas de cultivo intensivo.
Sin embargo, aún resulta prematuro afirmar algo concluyente sobre la dimensión
que alcanzó este proceso, ya que incluso todavía, no lo olvidemos , están sujetas
a discusión tanto las funciones como la verdadera extensión del sistema de riego
y andenerías en las tierras altas de los Andes durante el Tawantinsuyu. 16,14 . Sin
embargo, para el caso andino, vale destacar el intento de P. Macera: "Feudali smo
colonial americano: el caso de las haciendas peruanas" (1971).
La segunda fase del tránsito cubre más o menos el cuarto de siglo siguiente,
esto es de 1550 a 1575. Teóricamente nos sentimos inclinados a definida como la
fase de la subordinación formal del sistema primitivo. En efecto, una de las
características dominantes de esta segunda fase está dada por el orden normativo
que el Estado colonial imprime al sistema de la encomienda, orden que tiende a
transformada por completo en una renta en productos, eliminando el servicio
personal (renta en trabajo). Si bien en la renta de la encomienda aparecen
algunos rasgos diferentes a los de la mita inkaica, las normas coloniales procuran
expresamente reproducir en ella varias condiciones y formas del proceso
inmediato de producción propios del sistema indígena. Por ejemplo, se mantiene
la inscripción territorial de cada grupo étnico, se ordena que los productos del
tributo sean los mismos valores de uso tradicionales de la producción aldeana, los
aparatos del poder indígena retienen el control sobre el proceso productivo del
excedente, proceso que se efectúa, además, según las antiguas condiciones
técnicas y de organización socia. 17, 15 .
El testimonio más temprano y expresivo sobre el derrumbe de la población
indígena y el cambio del paisaje agrario (en el valle de Santa lo que queda para
“. . .ver es la sepultura de los muertos y los campos que labraron siendo vivos. .
.”) es la Crónica del Perú, de Pedro de Cieza de León, impresa en 1553.16. Sobre
todo por J.V. Murra: “Maíz, tubérculos y ritos agrícolas”, en Murra 1975.

238
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Este artículo fue publicado por primera vez en 1960.Pero, asimismo, se da


el primer desarrollo de lo que se convertirá en la producción dominante del
sistema económico colonial andino, es decir la minería de plata, concentrada
fuertemente en el cerro rico de Potosí. Ya hemos señalado en otro trabajo algunos
de los aspectos más sobresalientes de la minería de estos primeros años: la
tecnología aplicada en la fundición no sobrepasó el nivel ya al canzado por la
sociedad indígena, el proceso de fundición en las huayras era controlado, desde
el utillaje técnico hasta el cambio de los metales, por los indígenas; igualmente,
la extracción de los metales corría a cargo de equipos de trabajadores indígen as,
dueños de los instrumentos de producción y que explotaban secciones de las
minas bajo su cargo y costo, reteniendo una alta proporción de los metales de

buena ley. Pero esta forma de producción convertía a los mineros indígenas en
consumidores de productos agrarios (cambio D-M).

239
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

De tal manera, el excedente agrario de las aldeas, absorbido por los


españoles bajo la forma de renta en productos de la encomienda, podía
transformarse en el mercado minero en valor de cambio, realizarse como dinero
(cambio M-D). 18 Tenemos así agrupados los elementos esenciales que permiten
caracterizar a esta segunda y última fase de la transición. Nos parece claro que
la renta en productos de la encomienda y su realización mercantil representan,
para la estructura agraria de esos años, "el proceso real de producción,
considerado como la unidad del proceso directo de producción y del proceso de
circulación. . ." Ahora bien, en tanto procesos inmediatos, la circulación refleja la
nueva economía en formación (cambio M-D), mientras el proceso directo de
producción aparece aún como prolongación del antiguo sistema de producción.
Podemos decir, entonces, que la esfera de la circulación subordina, presiona
sobre el proceso productivo de las aldeas campesinas, pero sin ocasionar todaví a
un cambio esencial en las bases ". . . de un modo de trabajo preexistente, o sea
de un desarrollo dado de la fuerza productiva del trabajo y de la modalidad laboral
correspondiente a esa fuerza productiva. . ." (Marx 1975:56).17. Un análisis
detallado de esta cuestión en Assadourian 1974.18. Hemos expuesto con amplitud
este problema en Assadourian 1979. Insistiremos un poco más en este primer
desarrollo de la circulación mercantil. La formación andina previa a la invasión
española, en la que predomina la producción de auto subsistencia, funciona
mediante una intensa circulación de bienes ("ay muy pocas tierras, o ninguna en
la sierra, que los indios puedan pasar sin yr a otras por lo necesario" , dice Polo
de Ondegardo) , pero con formas previas a las del cambio mercantil. 19

240
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

A nuestro juicio eran tres las formas principales: 1. la circulación controlada


por el Estado, "sistema de reciprocidad y redistribución", de cuya amplitud y
función aún tenemos un conocimiento incierto;20 2. la circulación de valores de
uso dentro de la misma organización espacial de cada grupo étnico, es decir ese
patrón andino que J.V. Murra ha estudiado y llamado "el control vertical de un
máximo de pisos ecológicos" (Murra 1972); 3. el intercambio entre diferentes
grupos étnicos y controlado por los propios grupos.21 Esta última forma nos
parece inserta dentro de la que Marx llamó intercambio directo de productos,
donde los bienes se cambian sin que haya asumido aún una forma independiente
de su propio valor de uso: el objeto de cambio "reviste por una parte la forma de
expresión simple del valor, pero por otra parte no llega aún a revestirla. . ."

241
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Tenemos, así, un modo de producción donde una gran parte de la


producción no entra nunca en la circulación, no es objeto de cambio, ni de
trueque, y donde otra parte entra en la circulación pero no se produce como
mercancía y no se convierte en mercancía. Notemos aquí las rupturas que va
introduciendo el proceso de la transición. La invasión de los españoles, al destruir
al estado imperial inka, provoca la desaparición de la primera forma, la circulación
bajo control estatal. Asimismo, tanto el derrumbe demográfico como el reparto
de encomiendas entre los españoles perturba el funcionamiento de la segunda

forma, la circulación de bienes entre los distintos pisos ecológicos que


conformaban la unidad territorial de cada grupo étnico. Dejando indemne el
intercambio directo de productos entre los territorios de los distintos grupos
étnicos, el dominio europeo empieza a imponer otra nueva forma , original para
los indígenas: la transformación de los valores de uso en mercancías y la
realización de éstas en dinero. Desde la perspectiva de la formación del mercado
interno, de la gestación de un sistema mercantil, el mercado minero de Potosí,
situado a más de 4,000 metros de altura sobre el n. del m. asume ya su carácter
de zona dominante, de articuladora del espacio económico colonial andino.19.

242
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Un estado de la cuestión en E. Mayer, "El trueque y los mercados en el


Imperio Incaico", publicado en Los campesinos y el mercado, Universidad Católica
del Perú, Lima, 1974. Allí se discute el trabajo de María Rostworowski,
"Mercaderes del valle de Chincha en la época prehispánica. Un documento y unos
comentarios", publicado en Revista Española de Antropología Americana, vol. 5,
Madrid. 1970.20. Por ejemplo, la reserva de Murra ". . .en lo que respecta al uso
de las reservas estatales con fines de bienestar. . . y . . .para compensar las
heladas y sequías, evitando la hambruna..." (Murra 1975: 39). Pasemos ahora a
ver la manera cómo se conforma, en el último cuarto del siglo XVI, la nueva
estructura agraria del espacio andino. En la década de 1570 a 1579, dominada
por la gestión del virrey Toledo, se inician tres procesos decisivos de cambios en
la producción minera, en la renta campesina y en las formas de ocupación y
propiedad del suelo, que modifican la forma real del modo de producción anterior.
Resumamos primero los cambios ocurridos en el sector minero puesto que son los
que van a determinar la modificación del sistema agrario de producción. En Potosí,
vale decir en el gran yacimiento que rige los movimientos de la producción minera
andina, la técnica indígena de fundición por huayra es desplazada, entre 1572 y
1576, por el nuevo y exitoso método de refinamiento por azogue. Este
acontecimiento tecnológico moviliza la inversión de capital hacia un importante
complejo de molienda y casas de beneficio, con otra gran inversión agregada en
el sistema hidráulico de las represas; la súbita expansión de l a masa de capital
empleado provoca la concentración casi absoluta de los medios sociales de
producción en el grupo español, tanto en el proceso de refinamiento como en el
de la extracción de metales.22
Con las nuevas condiciones técnicas de producción y con el flujo de energía
campesina que el Estado dirige hacia las minas mediante el mecanismo
compulsivo de la mita, comienza una fase semisecular caracterizada por la
vertiginosa expansión de la producción de plata. A los aumentos sucesivos en la
producción de plata corresponden ^recordemos lo planteado en la sección
anterior sobre el ciclo de circulación del capital minero^ otros tantos ascensos
más o menos proporcionales en la demanda minera de mercancías regionales,
bajo la forma de medios de producción o de medios de vida.21. La existencia de
esta forma aparece claramente revelada en dos grandes fuentes andinas: Diez de
San Miguel 1964; Ortiz de Zúñiga 1967: 72. La breve descripción de los cambios
ocurridos en el sector minero apunta hacia una cuestión fu ndamental: para
alcanzar y sostener esos niveles máximos de producción de plata, Toledo debió
encarar y resolver una serie de graves problemas.

243
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Uno de ellos era asegurar la provisión regular y suficiente de azogue,


materia estratégica en la nueva técnica de refinación de la plata. Como se sabe,
el desarrollo de Huancavelica solucionó este problema, haciendo que el espacio
peruano fuera autosuficiente en este vital aspecto. Naturalmente, el crecimiento
de la producción de plata también dependía de la creación de una "oferta" masiva
de fuerza de trabajo para las minas de plata y de azogue; una única manera de
alcanzar este objetivo era imponiendo algún mecanismo de reclutamiento forzoso
que separara a los trabajadores de sus aldeas campesinas. Otro de los pro blemas
esenciales era la demanda de insumos, cada vez más amplia y diversificada,
implícita en el crecimiento del sector minero; era imposible satisfacer este nuevo
tipo de demanda conservando la forma principal de producción del excedente
mercantil establecida hasta ese momento, es decir la renta en productos de la
encomienda. De manera más general podemos decir que el proyecto
encomendado al virrey Toledo, que consistía en maximizar los envíos de la
mercancía dinero de la colonia a la metrópoli, no podía llevarse a cabo como un
proceso meramente localizado en la zona minera, introduciendo simplemente
modificaciones en los procesos técnicos de la producción de plata.

244
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Los cambios impuestos en Potosí, junto al desarrollo de Huancavelica,


trascendieron a todo el espacio andino y significaron la constitución de un nuevo
sistema económico fundado en la máxima producción de plata. Para la estructura
agraria esto implicaba un reordenamiento radical, tanto de las formas de acceso
a la tierra como de las formas de uso de la masa de energía campesina.22. Sobre
este problema ver el trabajo de Bakewell (1977: 57-77) y nuestra ponencia de
1976 en Assadourian (979).Veamos, en consecuencia, la política seguida por
Toledo en ambas cuestiones. Entre 1572 y 1576, el virrey ca mbia la naturaleza
del sistema de la encomienda, al convertir el tributo en productos en una renta
con neto predominio del pago en plata.

245
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Para el desarrollo de la nueva economía esta conversión tiene un sentido


muy claro, ya que la monetización de la renta agraria es el mecanismo maestro,
instrumentado por el Estado, que obliga a los campesinos indígenas a trabajar
bajo el dominio directo de los españoles, en las ciudades, en los centros mineros,
en las empresas agrarias. Notemos que estas últimas cuentan ya con un doble
estímulo para su expansión: la demanda ampliada de la industria minera y la
"oferta" estacional de trabajadores indígenas impulsada por el Estado a través de
la monetización de la renta de la encomienda. 23 El otro cambio fundamental
señalado arriba, el proceso de redistribución del factor tierra, no ha sido aún
investigado adecuadamente pese a su enorme importancia. Queda, entonces, el
recurso de sugerir un esquema de las tendencias dominantes que se dieron a
partir de la invasión española.
Posiblemente, el primer conflicto por tierras entre los invasores y los grupos
étnicos se centró en aquellas porciones que ya el estado inka había arrebatado a
los grupos étnicos al tiempo de someterlos. Una parte de este conflicto p uede
percibirse recordando algunos pareceres de los españoles. Por ejemplo, en 1567
Matienzo argüía que el rey español, al haber sucedido a los Ingas, adquiría el
señorío "sobre las tierras y bienes que ellos poseían" y, en base a esta concepción,
pedía averiguar cuáles eran "las tierras que están dedicadas al Sol y al Inga, para
que se repartan a españoles. . ." (Matienzo [1567] 1967: 57). Para Polo de
Ondegardo, en cambio, dichas "tierras fueron de los yndios propias e de sus
antepasados e de sus mysmos pueblos", perspectiva histórica que le hacía negar
toda legitimidad a la usurpación territorial que pretendían los invasores europeos:
la Corona española podía recabar de los indios los mismos tributos "quel ynga
llebaba como rey", pero carecía de títulos para "...quitar- les las tierras. . .
encomendar la Hacienda de los indios. . ." (Polo de Ondegardo [1571] 1872: 21
y 43).

246
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

A nivel de procesos concretos, conocemos algunos casos en que los


indígenas tendieron a ocupar (o mejor dicho a recuperar, para coloc arnos en la
perspectiva de Polo) estas tierras, que probablemente eran las de más alta
productividad pues estaban dotadas de andenes con riego. Pero por el momento
no podemos precisar la verdadera dimensión de este fenómeno, ya que sabemos,
por numerosas referencias, que el primer gran movimiento de apropiación
territorial por parte de los españoles estuvo dirigido, justamente, hacia las tierras
del Inga y del Sol.23. Dos de las fuentes para analizar este problema: Tasa de la
Visita General de Francisco de Toledo, 1975 y S. Zavala, El Servicio personal de
los indios en el Perú (extractos del siglo XVI), tomo I, (1978/79).Notemos otra
tendencia: en la Sierra, las tierras que durante el Tawantinsuyu habían quedado
bajo el control directo de los grupos étnicos, eran cuatro décadas después de la
invasión española un territorio indígena no cuestionado todavía por el sistema
colonial. Por tal razón en la Sierra, hasta 1570, las aldeas cuentan con un exceso
de este medio natural de producción. La versión de dos buen os observadores
españoles, "por acá en la sierra no los agravian porque les sobra tierra en todas
partes", "aunque hubiese [otros] seis tantos indios" más, se ve confirmada por
documentos que registran la versión indígena de este problema.24 Y aunque
buena parte de este territorio indígena iba quedando vacío debido a la crisis
demográfica, muchos documentos evidencian la resistencia, la negativa de la
Corona ha convertido en un territorio español.

247
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Estas tendencias se interrumpen en la década de 1570. Junto con el


aumento de la producción de plata y la intensificación del proceso de monetización
de la renta de la encomienda, el Estado impulsa un profundo reordenamiento en
la ocupación del suelo, redistribuyendo a la población indígena y permitiendo que
los españoles ocuparan las tierras vacías. Es el mismo virrey Toledo, claro está,
quien ejecuta la política de las reducciones, obligando a los efectivos de cada
grupo étnico, repartidos en 20, 80, 100 o más aldeas, a concentrarse en 2 o 3
grandes pueblos.25 No hay duda alguna que el Estado colonial, con esta
gigantesca redistribución compulsiva de la población indígena, forzaba el proceso
de la transición a la nueva economía. Los documentos de aquella época son muy
claros: gracias a las reducciones, los indígenas iban a entrar rápidamente en
"pulicia", ya sea por los cambios que al mismo tiempo se introducían en su
organización política, ya por la mudanza de costumbres que se creía impulsarían
los patrones urbano-occidentales con que se levantaban los nuevos pueblos pero
también, y sobre todo, por la mayor presión evangélica y por los nuevos usos que
se proyectaba dar a la fuerza de trabajo campesina. El poder colonial emprendía
de nuevo, pero esta vez con métodos más concertados y efectivos, la
desestabilización de la sociedad indígena. 24 . Para el testimonio indígena sobre el
exceso de tierras, véanse especialmente las visitas de Huánuco y Chucuito, de
1562 y 1567, ya citadas.
En medio de todas estas mudanzas, el poder colonial procuraba conservar
varios elementos del sistema primitivo. Sin duda el fundamental, entre todos ellos,
era el acceso de los grupos étnicos a la tierra. Las normas promulgadas por el
Estado establecían, incluso, que en las nuevas reducciones el reparto de tierras
debía hacerse conforme a aquella relación entre el tamaño de la parcela y el
tamaño y la composición de la unidad familiar que regía en el antiguo orden
incaico. Pero, aunque las normas ordenaban conservar el acceso a la tierra, cabe
preguntarse si las redistribuciones de población desencadenaron efectos
negativos sobre el modo de reproducción propio de los grupos étnicos. Es
probable que esto haya ocurrido. Desde ciertas perspectivas, es razonable
suponer que las formas primitivas de asentamiento debieron estar ligadas a las
presiones y tensiones que provoca la producción para la supervivencia en las
sociedades agrarias; bajo este supuesto, la fragmentación territorial de los grupos
étnicos en numerosas aldeas pudo responder a una verdadera estrategia para
controlar productivamente todos los recursos naturales disponibles.

248
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Al trasladar a la población indígena a nuevos parajes ^¿cómo y quiénes los


eligen?^, no resulta demasiado aventurado imaginar que el sistema colonial pudo
romper los patrones andinos de ocupación del suelo, que n o sólo incluyen ese
rasgo del control vertical de pisos ecológicos, destacados con tanta brillantez por
Murra, sino también otros elementos igualmente significativos, tales como el
agua, los andenes, las áreas de pastos y bosques, las zonas donde se efectú a la
economía de recolección, etc. Lamentablemente este problema, que desde
nuestra perspectiva aparece como una cuestión esencial, todavía no ha concitado
el interés de la investigación histórica.26 Pero esto no impide sugerir algunas
hipótesis, por ejemplo, que la concentración autoritaria de población, al negar o
recortar el acceso a uno o varios recursos naturales, reforzó aún más la estrategia
de conformación de la nueva economía en el sentido de movilizar más energía
campesina hacia los sectores de producción controlados por los españoles. Es
decir, la desposesión de algún recurso natural pudo haber ampliado la "oferta" de
trabajo ya generada por la conversión de la renta en productos de la encomienda,
a renta en dinero.25.

249
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Aunque en la década de 1560 los virreyes Nieva y García Castro


pretendieron realizar las reducciones, fue Toledo el verdadero ejecutor de esta
política de transferencia autoritaria de población. En el capítulo XIV de Gobierno
del Perú (1567), de Matienzo, y en el escrito de Polo de 1571, "Relación de los
fundamentos...", se encuentra reflejada la división de los españoles ante el
drástico cambio en los patrones de asentamiento indígena. A nuestro juicio los
españoles, mientras obligan a la mudanza de las aldeas indígenas, inician un a
segunda onda de ocupación de aquellas tierras que iban quedando despobladas
por el derrumbe demográfico y por la concentración de indígenas en las
reducciones toledanas. Antes de la década que se inicia en 1570, usando diversos
procedimientos, los españoles habían ocupado algunas tierras indígenas para
formar empresas integradas al mercado minero; sin embargo, la serie de
situaciones nuevas generadas en la década de 1570 ^la demanda ampliada de
mercancías que suscita el crecimiento de la producción de pla ta, los mecanismos

creados por el Estado para establecer un sistema de distribución estacional de


energía campesina, el número creciente de empresas agrarias que van formando
los españoles y el desplazamiento casi completo de la producción del excedente
mercantil a estas empresas^, marcan el comienzo de un veloz proceso que
conforma una estructura agraria nueva, a la que ya puede calificarse de colonial.
26. El trabajo reciente de Málaga Medil1a (1975) sigue todavía apegado a las
fuentes tradicionales. Sobre el problema de las fuentes para investigar este tema,
250
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

es de mucho interés el viejo aporte de L. Ulloa, "Documentos del virrey Toledo"


(1908), especialmente págs. 332. 347.
En el mismo sentido cabe destacar, para la Nueva España, el análisis
renovador de P. Gerhard, "Congregaciones de indios en la Nueva España antes de
1570", (1977).Hagamos una síntesis de las características principales de esta
nueva organización agraria. El rasgo básico es la existencia de dos territorios con
poblaciones y funciones diferenciales que se vinculan a través de relaciones
reglamentadas y controladas por el propio Estado. El territorio indígena,
relocalizado y empequeñecido según hemos visto, pierde la calidad de generador
principal del excedente mercantil que había tenido durante la fase anterior de la
transición, y queda prácticamente como área reservada para la economía
campesina de auto subsistencia.
Según el proyecto de la Corona, la concesión de parcelas a cada unidad
familiar indígena retendría a esa población en los nuevos pueblos y aseguraría,
además, el proceso de reproducción de la energía campesina destinada a ser
empleada estacionalmente en todos los sectores de la nueva economía (minería,
ciudades, empresas agrarias, transporte). El territorio español, cuya rápid a
ampliación fue legitimada por la cédula de 1591,27 se convierte en el área donde
se concentra la producción del excedente mercantil, donde se desarrollan los
nuevos sectores de producci6n: la ganadería europea mayor y menor, cultivos
como la vid, el olivo, la caña de azúcar, los cereales y una manufactura textil con
la base técnica de los europeos. Al controlar directamente la producción mercantil,
los españoles la organizan según sus principios económicos, tanto en las
condiciones técnicas como en el ritmo y las formas de cooperación del trabajo.
Todos estos cambios en la forma de producción del excedente mercantil quedan
supeditados, en alto grado, a la cantidad de campesinos indígenas que pudieran
circular del territorio indígena al territorio español.

251
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Esta relación fundamental, la oferta del factor trabajo de un territorio al


otro, quedaba bajo control del Estado. Este se atribuía la funci6n de regular el
número de indígenas que debían pasar a trabajar estacionalmente al territorio
español, de fijar qué proporción de ellos correspondía repartir a cada sector
productivo y a cada empresa en particular y de establecer el precio que debían
pagar los españoles por esa fuerza de trabajo. Más adelante veremos las
contradicciones que encerraba esta transformación del modo de producción
agrario y cómo ellas fueron marcando la evolución del sistema agrario andino.27.
Transcribimos algunos párrafos de dicha cédula: "Por haber- nos sucedido
enteramente en el señorío de las Indias y pertenecer a nuestro patrimonio y
corona' real los valdios suelos y tierras. . .", se ordenaba repartir ". . .a los Indios
lo que buenamente hubieren menester para labrar, y hacer sus sementeras, y
crianzas, confirmándoles en lo que ahora tienen, y dándoles de nuevo lo
necesario, toda la demás tierra quede y este libre y desembarazada para hacer
merced, y disponer de ella a nuestra voluntad. . ."
Recordemos lo que decía R. Luxemburgo sobre la política colonial inglesa
en la India: "La finalidad del capital inglés era, en último extremo, ad quirir la base
de subsistencia misma de la comunidad india: la propiedad del suelo. Para este
objeto sirvió, ante todo, aquella ficción, utilizada de antiguo por los colonizadores
europeos, conforme a la cual todo el terreno de la colonia era propiedad del
soberano político. Los ingleses cedieron toda la India, como propie - dad privada,
al Gran Mongol y sus virreyes, para heredarla luego, como sus sucesores
"legítimos". . ." (Luxemburgo 1967: 286).Digamos por último que hacia finales
del siglo XVI, junto con el cambio en el modo de producción agrario, ha quedado
establecida una clara división geográfica del trabajo agrario mercantil. El proceso
de localización de estas producciones estuvo condicionado, en mayor o menor
medida, por diversos factores, entre los cuales cabe mencionar la ubicación de
los centros mineros, las condiciones naturales de las diversas regiones, el trazo
de la infraestructura vial creada por la sociedad indígena antes de la invasión
española, los costos del transporte y el valor (tiempo de trabajo) contenido en el
peso y volumen de las mercancías.

252
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Otros factores determinantes fueron las diferencias de densidad de


población que presentaban las diversas regiones y la capacidad de los españoles
para generar migraciones ^estacionales y permanentes^ de la fuerza de trabajo
indígena y para importar esclavos africanos. Recordemos que esta distribución
geográfica de los cultivos mercantiles, tal como queda establecida hacia finales
del siglo XVI, subsiste ^salvo algunas modificaciones menores^ h asta la
desaparición del dominio colonial. 28, 28 .No nos extendemos más en este problema
por haberlo ya desarrollado largamente en la parte cuarta. Concluiremos esta
sección con un esquema parcial de la evolución del sistema agrario durante los
siglos XVII y XVIII, tomando como referencia principal el territorio indígena. Con
este propósito vamos a volver a plantear el problema de la transformación del
modo de producción agrario ocurrido en las tres últimas décadas del siglo XVI,
insistiendo ahora sobre la posición que asumió el Estado en relación a los grupos
indígenas. Toda la documentación de este período muestra que el poder colonial
tenía tres propósitos claros.

253
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

El primero era el de asegurar la permanencia e integridad del nuevo


territorio indígena. El segundo, mantener a la población indígena dentro de su
propio territorio, objetivo que pretendía lograr estipulando que el paso de los
trabajadores indígenas al sector mercantil español fuera una circulación
estacional, un constante tornaviaje a sus propios pueblos. Por último, al
establecer que esta circulación de trabajadores indígenas afectara sólo a un
porcentaje de los efectivos masculinos entre 18 y 50 años (según las normas
jurídicas, anualmente la séptima parte de ellos), los factores institucionales tratan
de proteger el funcionamiento de la producción doméstica a la vez que moderan
el grado de explotación que el sector mercantil podía infligir a los cam pesinos
indígenas. En consecuencia, dentro del proceso de conformación de la nueva
organización agraria, el Estado propugnó por mantener ^tanto en el dictado como
en la ejecución de las normas jurídicas^ aquellas condiciones básicas que

permitían la reproducción de la economía campesina; de igual manera el Estado


intentó que el territorio indígena se constituyera en un resguardo contra las
formas serviles o los grados máximos de explotación que pretendían imponer los
grupos privados españoles. De esta manera, si bien en el corto plazo se elevó el
grado social de productividad del trabajo agrario y el volumen global de la
producción mercantil, la nueva organización agraria fue conformada por
elementos que constituían una barrera que se oponía al pleno desarr ollo de la
economía mercantil. En otras palabras, mientras el crecimiento de la producción
minera y de la producción agraria mercantil tendía a afectar la mayor cantidad
254
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

posible de energía campesina, las medidas ordenadas por el Estado conservaban


el territorio indígena y, dentro de él, las relaciones preexistentes entre el
productor directo y las condiciones de producción, regulando al mismo tiempo una
oferta limitada de fuerza de trabajo indígena para el sector comercializado
localizado en el territorio español. De tal manera, las pugnas por destruir,
mantener o modificar estos elementos que moderaban la explotación de los
grupos indígenas y frenaban la ampliación de la esfera del intercambio mercantil,
fueron marcando la evolución del sistema agrario andino.
Dentro de esta perspectiva señalemos que las presiones del sector mercantil
fueron desarrollando "procesos de adaptación", es decir tipos de relaciones más
favorables a sus demandas de expansión. Si bien los factores institucionales
mantuvieron el modelo de los dos territorios y trataron de conservar el principio
de la circulación estacional de trabajadores indígenas, también es cierto que en
los hechos, a través de diferentes mecanismos, se fue ampliando la oferta de
trabajo al sector mercantil. Cabe destacar aquí que el factor más activo e
importante de movilización de energía campesina hacia la producción mercantil
fue, precisamente, un aparato de agentes gubernativos intermedios (los
corregidores).29 Los hechos, pues, convirtieron al territorio indí gena en algo muy
distinto al resguardo estipulado originalmente por las normas jurídicas: cada
pueblo indígena se convirtió en más ocultas, los sitios más ynabitables y los
parajes que con estas calidades y vecindades de los indios de guerra, de las más
distantes cordilleras, se an hecho totalmente yncomunicables. Otros an hallado
su más seguro refugio y sagrado particular conbeniencia en esta receptación.
Otros finalmente an hecho trancito de unos corregimientos a otros y con título de
forasteros hallan abrigo en el cura y doctrinero por el peso ensaiado que cada
uno le paga y en el cacique por que se acrecienta al número de los que le
contribuyen..." Archivo General de Indias, en adelante AGI, Charcas, 267. 29 .

255
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

La génesis de los corregidores está ligada indudablemente a la disputa por


el control del poder durante el álgido período de la transición; entre los aparatos
estatales superiores (virreyes, audiencias) y los cabildos, que controlaban los
grupos privados regionales, los corregidores vinieron a repres entar un aparato
intermedio de agentes gubernativos, con atribuciones suficientes para imponer el
poder estatal dentro del territorio indígena. Amparados en sus funciones políticas,
los corregidores pronto se transformaron en un poderoso aparato mercantil,
crean- do y monopolizando nuevos mecanismos eficaces para la mercantilización
compulsiva de la fuerza de trabajo indígena. Ya en 1583 el licenciado Falcón
observaba que los corregidores se enriquecían rápidamente como empresarios y
agentes movilizadores de la energía campesina: ". . .trata y contrata con la
hazienda de los yndios por personas que para ello ponen y les compele a los
yndios a que la beneficien y se alquilen para ello.., no solo toman los yndios que
an menester para sus tratos y granjerías, mas dánlos a los encomenderos y a los
caciques y a los clérigos y a las personas favorescidas, de manera que no queda
yndio que no se alquile y sea compelido a dexar sus haziendas y a entender en
las de los españoles. . . " depósito de una población codicia da y sometida a un
trabajo forzado cada vez mayor, impuesto desde el exterior. Comienza entonces,
o se intensifica, una forma de resistencia indígena al dominio colonial, que los
historiadores apenas comenzamos a descubrir y que resultó profundamente
desgarrante para la vida de los grupos étnicos.

256
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Dado que la presión española por extraer más plustrabajo tendió a


concentrarse sobre el territorio indígena, fue también allí donde las
contradicciones desarrolladas por el sistema mercantil alcanzaron su mayor
intensidad y resquebrajaron la cohesión interna de los grupos étnicos. Mientras el
deseo de permanecer ligado a la propia tierra y al propio grupo étnico significaba
someterse a la atadura, al dominio objetivo de la economía mercantil, la voluntad
de resistencia ^sea la liberación o la búsqueda de una menor explotación^, se
manifestó abandonando las parcelas familiares y el territorio étnico para buscar
mejor suerte en las ciudades y en las minas, en los lugares aislados, en las
haciendas españolas o en tierras de los otros grupos étnicos.30 Como lo muestran
los cuadros 1 y 2, esta forma de resistencia alcanzó una notable intensidad. 30. F.
Sarmiento de Mendoza, quien fue corregidor de Potosí durante ocho años,
describía en 1662 de esta manera las distintas direcciones de estas migraciones:

los indígenas abandonan los pueblos "escogiendo las quebradas en las


poblaciones más numerosas, como son Potosí, Oruro, la ciudad de la Plata y la de
La Paz, la provincia de Larecaxa y la del Cuzco, y otros se an retirado a tanto
número de haziendas de españoles que an fabricado en las mis - más tierras que
an comprado de los indios, como en las que se an en- tablado en los
corregimientos de los Yamparaes, Chayanta, Misque, Cochabamba, Cica,
Chucuyto, el Cuzco, Arequipa y los valles de Sama, Lucumba, Hilo y Moquegua y

257
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

altos de Arica y los demás que corren por la misma Costa, que como las más de
estas provincias no son obligadas a la mita hallan los habitado res de ellas
Consideremos las cifras del cuadro 1. Sabemos que son muy inseguras, pero lo
mismo permiten algunos tanteos cuantitativos que nos acercan a nuestros
propósitos analíticos. Lo primero que sobresale de las cifras de estos tres
obispados es la dimensión alcanzada por el grupo de los forasteros hacia mediados
del siglo XVII: el 50% de los efectivos masculinos entre 18 y 50 años son
migrantes recientes o descendientes de ellos en primera o segunda generación.
Tan alta proporción responde seguramente a una causa muy clara, casi todas las
áreas que aparecen en este cuadro están obligadas a la mita de Potosí; en
consecuencia el abandono de los pueblos reflejaría aquí la resistencia a ese
trabajo forzado, el símbolo mayor de la explotación mercantil colonial.
Pero al mismo tiempo las cifras muestran otro efecto del centro minero
sobre la estructura agraria indígena, pues Potosí aparece como un verdadero foco
de atracción de migrantes (29.3 por ciento del total de ellos).31 Sumando las
cifras del Cusco y La Paz, las otras dos villas españolas incluidas en el cuadro,
tenemos que el 40 por ciento de los forasteros ha iniciado un proceso de
desvinculación de la condición de campesino.32 Sin embargo, la localización del
60 por ciento restante de los fugitivos indica que la migración rural -rural tiene
una magnitud mayor que la dirigida hacia los centros urbanos. De las cifras del
cuadro 2 nos interesa ahora destacar exclusivamente dos o tres elementos. Por
ejemplo, que las migraciones indígenas eran un fenómeno generalizado, pero que
la intensidad de estos movimientos variaba de una región a otra; sabemos ya que
los tres obispados con la proporción más alta de forasteros (Cusco, La Paz y
Chuquisaca), comprenden aquellos pueblos indígenas obligados a la mita de
Potosí. Notemos, por otra parte, que las cifras de circa 1754 y 1776 son bastante
seguras como medidas de la población indígena, pero pueden resultar muy
engañosas respecto a la cronología de las migraciones.

258
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Nosotros creemos que en el siglo XVIII declinó la intensidad del proceso


migratorio, de allí que el cuadro 2 refleja, más bien, las migraciones que se dieron
durante el siglo anterior. A nuestro juicio, entonces, el otro elemento importante
a destacar es que en el siglo XVIII, junto a los originarios, se mantiene la
categoría de los forasteros, y que éstos constituyen el 39 por ciento del total de
los efectivos masculinos entre 18 y 50 años.31. La cifra de 10,065 indígenas para
Potosí que aparece en el cuadro es, sin duda, muy baja. El mismo Bolívar suponía
que Potosí tenía más de 25 mil indígenas; la mayoría de los cálcul os de aquella
época dan la cifra de 20 mil indígenas avecindados "...y fuera de estos ay otro
número muy grande que llaman yanaconas, que los más son de la mita y se balen
de este sagrado para no trabajar en el cerro...", como dice el procurador de Potosí
el 18/4/1663. AGI, Charcas, 267.32. El padre Cobo señalaba de esta forma la
debilidad de esta des- vinculación con la economía campesina: los indígenas
prefieren la agricultura ". . .a cualquier otra ocupación, en tanto grado, que aún
a los mismos oficiales de nuestros oficios, como plateros, pintores y los demás,
no podemos persuadirles que no los interrumpan por acudir a sus sementeras,
sino que en llegando el tiempo de hacerlas, dan de mano a cuanto hay por acudir
a sus chácaras; y es cosa que admira y con que yo he intentado desengañar a
algunos, que por coger un poco de maíz con su propio trabajo, pierdan diez veces
más de lo que vale su cosecha en el tiempo que, por acudir a la labranza,
interrumpen sus oficios y dejan de ganar con ellos..." (Cobo [165 3] 1956: 251).

259
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Un documento con datos sobre las tierras de labranza que poseían los ay llos
de la parroquia de Santiago, de la ciudad del Cusco: Archivo General de la Nación
(Perú), sección Derecho Indígena, 1712, C. 199.Señalados de este modo la
notable importancia del fenómeno migratorio en el espacio andino y la
permanencia durante todo el período colonial de la categoría forastero -originada
por este movimiento, in- tentemos un nuevo acercamiento a la problemática de
esta estructura agraria durante los dos siglos de su reproducción. En el siglo XVII
el abandono de los propios territorios étnicos volvió a alterar el pai - saje agrario,
sobre todo para aquellas áreas indígenas afectadas a la mita de Potosí. El
vaciamiento de los pueblos y esas tierras de nuevo desamparadas de las que con
tanta insistencia se habla en los documentos, nos recuerdan aquella alteración
del siglo anterior ocasionada por la crisis demográfica. Y otra vez el Estado
español, en permanente agobio financiero, hizo caso de estas noticia s (no es justo
"que las tierras que pertenecían a los fugitivos se agreguen a los pocos que
reciden en sus pueblos, de suerte que gocen mil indios lo que havian de goçar
dies mil, siendo pertenecientes a toda la porción, sin que tengan en esto utilidad
pues siendo pocos no pueden cultivarlas. . ."33 y uso de sus derechos sobre las
tierras que los indígenas dejaban va· cantes, para vendérselas a los españoles.
Esta nueva cruzada de expropiación quizás fue tan intensa como las anteriores,
por lo menos en aquellas provincias donde la despoblación era mayor; no
olvidemos que en 1648 el virrey Salvatierra denunciaba que los últimos despojos
habían dejado "a los indios casi sin tierras o en pedregales sin agua" (Zavala
1978/79: II, 116).Vale la pena señalar que en los documentos de aquella época
esta nueva onda de expropiación territorial se consideró como lesiva a los mismos
supuestos que estructuraban el sistema mercantil andino.

260
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En primer lugar, los hombres de aquella época sabían muy bien que los
intercambios con el exterior y la circulación del mercado interno ^además de los
quintos del rey^ dependían de los niveles de producción de plata, de ese ciclo de
circulación del capital minero; también sabían que en ese siglo XVII se seguía
extrayendo de Potosí más de la mitad de la plata que producía todo el virreinato
peruano y que la producción de ese gran yacimiento era decreciente. Igualmente
señalaban, correctamente, que esta tendencia negativa estaba determinada por
dos causas fundamentales: la baja en la ley de los metales y la crisis que afectaba
a la mita de Potosí como consecuencia de las migraciones indígenas.34 Para
remontar la producción de plata potosina, según todos los pareceres, hacía falta
una gran masa de trabajo simple, que desprendiera y subiera volúmenes cada vez
mayores de metales de baja ley, pero cuyo salario monetario estuviera situado a
un nivel muy inferior al de los costos reales de reproducción, es decir, por debajo
del valor de los medios de vida necesarios para la subsistencia. En otras p alabras,
que cada año volvieran a entrar a Potosí los trece mil mitayos que habían asignado
los antiguos virreyes, en vez de esa fracción (¿un tercio?) que ingresaba hacia
1650. En este punto preciso el dominio colonial quedaba enredado en sus propias
políticas.

261
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Para que la mita volviera a engrosarse, a componerse del mismo número


de efectivos fijados originalmente, los fugitivos debían regresar primero a sus
pueblos: sólo llenándose éstos de nuevo hubiera podido el gobierno sacarles,
como séptima, los trece mil mitayos anuales. El poder colonial nunca se atrevió a
ejecutar seriamente esa reclamada política de retorno. Más allá de la previsible
negativa de los fugitivos a regresar, o de la imprevisible actitud que asumirían si
se les obligaba, y de que los hacendados se resistían a devolver a los indígenas
que habían arraigado en sus dominios,35 ¿cómo era posible el retorno si en los
pueblos indígenas ya no había tierras vacantes? Como dicen a cada momento los
documentos, el mayor inconveniente para devolver los migrantes a sus pueblos
originales ". . .fue el que bolviendose los indios a la antigua habitación de sus
naturalezas, no sería posible conservados por no tener tierras que sembrar y de
que balerse para su sustento, por las muchas que avian vendido los juezes de
conpusicion..."3633. "Discurso breve que hace Francisco de Mendoza, oídor de la
Audiencia de Lima... sobre el repartimiento de indios..." AGI, Charcas, 266.34.
Por la última razón el gremio de azogueros de Potosí calificaba los despojos de
tierra a los pueblos indígenas como la ". . .total ruyna del Reyno, porque la riqueza
y grandessa del consiste en que aya abundancia de indios, así para la labor de las
minas como para los demás servicios personales que le están señalados... esta
conservación de los indios consistía en que tuviesen tierras donde sembrar
comidas para su sustento y poder criar el ganado de la tierra y otras especies. .
." El gremio de los mineros pedía, en consecuencia, ". . .se les restituyan las
tierras que se les an quitado y vendido para que las posean de la misma forma
que las poseían cuando se las vendieron, porque con esto, cuando se trate de
reducirlos a sus pueblos, lo harán de buena gana. . ." Potosí, 30/12/1654. AGI,
Charcas 266.

262
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Tratemos, por último, de plantear un enfoque más teórico del sistema


agrario andino, tomando como referencia de base a las categorías de originarios
y forasteros que aparecen en los padrones coloniales. Comencemos con los
originarios, el grupo indígena de mayor tamaño. Generalizando, este grupo estaba
compuesto por aquellos que mantuvieron, durante todo el período colonial, la
condición de miembros inmediatos de la comunidad, condición que implica la
cooperación en los trabajos colectivos "ligados al mantenimiento del nexo hacia
afuera y hacia adentro" de la colectividad mayor; por esta relación conservaron,
durante todas sus generaciones, el derecho a la posesión privada de parcelas en
los territorios étnico s adjudicados por Toledo en la década de 1570. El nexo con
el exterior asumía, fundamentalmente, la forma de una obligación c olectiva, que
representaría una de las grandes "alianzas" coloniales: el Estado español admite
y mantiene la propiedad colectiva de los grupos étnicos y la posesión privada de
sus miembros sobre las parcelas, mientras que la colectividad mayor indígena
cede ^a través del tributo y las mitas^ una oferta limitada de fuerza de trabajo
para ser empleada en la producción mercantil controlada por los españoles. Tanto
la existencia de tierras indígenas, como la alta proporción de originarios que
muestran los padrones coloniales tardíos, probarían la permanencia de esta
"alianza" y su gran influencia en la evolución del sistema agrario..
Sobre este tema véase Sánchez Albornoz (1973). Una expresiva opinión,
que explica las dificultades para lograr el retorno de los fugitivos: en sus pueblos,
con tantas mitas, los indígenas están sujetos a "...servidumbre forçada con las
circunstancias de malos tratamientos y corto jornal.", lo que los obliga a buscar
remedio "...ya en las soledades o en el amparo de los españoles trabajando en
sus haziendas, que es el muro que los defiende de tan injusta opresión..." Papel
del bachiller Alonso de Quesada, presbítero, 1661. AGI, Charcas, 267.36. Relación
de F. Sarmiento de Mendoza, Lima, 10/1/1662. AGI, Charcas. 267.Esta
caracterización debe considerarse como preliminar, pues está demasiado apegada
a las fuentes jurídicas. Hay que trabajar sobre nuevas fuentes tomando en cuenta
varios problemas poco claros todavía. Por ejemplo, aún falta una geografía de los
territorios indígenas y el análisis de la movilidad y el uso de los recursos naturales.
No conocemos casi nada sobre la producción de excedentes realizados en estos
territorios y destinados al mercado, ya sea como una sobrevivencia residual de la
renta en productos de la encomienda, del probable intercambio M-M promovido
por los corregidores o de una comercialización directa que los indígenas pudieron
haber realizado en distintos tipos de mercado.

263
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

Tampoco hay investigaciones específicas sobre la medida en que la sobre


determinación del sector mercantil externo amplió esa oferta limitada de trabajo
que, según las normas, debían proveer las comunidades, ni de cómo esta
ampliación afectó la reproducción de la economía doméstica. En esta misma línea
sería importante conocer qué porcentaje de originarios dependía en realidad, para
la obtención de sus medios de vida, de la inserción en el sector mercantil. Sin
investigar estas cuestiones resulta aventurado proceder a la calificación teórica
de los originarios; notemos, sin embargo, que la generación de un excedente
comercializado permitiría adscribirlos al llamado modo de producción mercantil
simple, mientras que otro rasgo ^ser fuerza de trabajo estacional empleada en el
sector mercantil español^, podría llevar a caracterizarlos, recordando la manera
con que Lenin definía las formas de transición en el campo ruso, como
trabajadores asalariados con nadie.

264
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Esto sin olvidar que ambas situaciones están determinadas por una coacción
exterior, que entra en contradicción con la organización de la p roducción
doméstica, forzándola a trascender hacia el exterior. El grupo de los forasteros
aparece como un elemento central en el análisis de la evolución agraria andina,
por su importancia cuantitativa y por el tipo de ruptura que implica su proceso de
conformación (separación del grupo étnico al que pertenecen y pérdida de sus
derechos sobre las tierras de la comunidad). Sólo recientemente este grupo ha
comenzado a atraer la atención de algunos historiadores como H. Klein y N.
Sánchez-Albornoz. Según Klein, "...esta gente, si bien podía usar algo de las
tierras comunitarias, a menudo trabajaba para los originarios con tierra. . ." (Klein

1975: 198). Para Sánchez-Albornoz, en cambio, serían "agregados en tierras


ajenas, quedaban aislados y empobrecidos a merced del propietario, colectivo o
individual, indígena o español"; los forasteros localizados en territorios de otros
grupos étnicos "entraron por su propio pie a arrendar tierras del común vacantes,
sin formar por eso parte legal de las comunidades indígenas. Otros se agregaron
a las haciendas de españoles arrendando también parcelas a cambio de una
prestación laboral. . .".37

265
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

De estas dos apreciaciones opuestas, la de Sánchez-Albornoz parece la más


justa, a pesar de que generaliza de manera excesiva el problema del acceso a la
tierra. Discutamos la caracterización de los forasteros, tratando de definir el
conjunto de problemas que debería ser investigado de manera prioritaria. En el
siglo XVII, enfrentado a los intensos movimientos migratorios de la pobla ción
campesina e incapaz de volver a reducirlos a los pueblos originales, el Estado
eligió una política cuyo objetivo era obligar a los forasteros a pagar un tributo en
dinero que engrosara el movimiento anual de las Cajas Reales; ajustado a este
propósito fiscal, el poder colonial dictó provisiones para que se repartieran tierras
baldías, comunales y realengas a los forasteros. (Zavala 1978/79: II, 181). En la
tercera década del siglo XVIII se logró por fin someter a los forasteros al pago de
un tributo anual, hecho que elevó la rentabilidad del espacio colonial andino y
que modificó el peso relativo que tenían los distintos ingresos en las Cajas Reales
(Tord 1977).
Debemos destacar aquí un elemento de particular interés: el pago de este
tributo no obligó a los foras- teros a incorporarse al sistema de mitas y
repartimientos que pesaba sobre la otra clase de tributarios, la de los indígenas
originarios que eran miembros inmediatos de una colectividad mayor. En este
sentido los forasteros parecen independientes, liberados de la coerción
institucional que enajenaba compulsivamente trabajo de las comunidades. Como
indicaba Marx, con el sistema de cambio desarrollado, los vínculos de dependencia
personal son destruidos, desgarrados, y los individuos parecen inde pendientes,
libres: "Pero pueden aparecer como tales tan sólo ante quien se abstrae de las
condiciones de existencia bajo las cuales estos individuos entran en contacto..."
(Marx 1976a: I, 91).37.
N. Sánchez-Albornoz: "Una dicotomía indígena: originarios y forasteros",
(1978a: 35-67) y "La mano de obra indígena en el Perú colonial: reclutamiento y
movilidad" (1978b). Veamos la cuestión del acceso a la tierra. Los padrones
fiscales del siglo XVIII distinguen entre forasteros con tierra y forasteros sin tier ra,
pero estas fuentes aún no han sido aprovechadas para medir las proporciones de
uno y otro tipo. A esta primera incógnita numérica se agrega una segunda;
Sánchez-Albornoz aprecia correctamente que los forasteros con tierra se hallan
tanto en el territorio indígena como en el español, pero desconocemos de nuevo
en qué proporciones, dato sin duda relevante para el análisis de esta forma. Sobre
el proceso mismo de acceso a la tierra subsisten muchos puntos oscuros. Para el
caso del territorio indígena podemos suponer naturalmente que el asentamiento
de los forasteros se dio en tierras vacantes, pero no estamos seguros de que ésta
haya sido la única variante.

266
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Por otra parte, Sánchez-Albornoz supone que accedieron a la tierra en


calidad de arrendatarios y que esas rentas "engrosaban la caja común y servían
para enjugar descubiertos", hipótesis muy razonable, pero lo cierto es que todavía
carecemos de los datos suficientes para considerar clarificado este punto.
Tampoco debemos conformarnos con la versión que transmiten los documentos
jurídicos, en el sentido que los forasteros, por su no pertenencia a los ayllos,
estaban desligados del "mantenimiento del nexo hacia afuera y hacia adentro" de
la comunidad; la investigación en otra clase de fuentes puede informarnos mejor
sobre las situaciones nuevas, tensiones y procesos de adaptación y rechazo que
la entrada de forasteros desencadenó en el funcionamiento de los pu eblos
indígenas. En las haciendas españolas la concesión de tierras a los forasteros
responde al interés de los dueños por fijar en sus propiedades a un equipo
permanente de trabajadores.
Pero también parece que la necesidad de los hacendados se ve facili tada
por el deseo de los fugitivos de volver a contar con una parcela familiar,
sometiéndose a un coeficiente de explotación menor al que regía en sus propios
pueblos. Otros aspectos, tales como el tamaño de las parcelas, el posible acceso
a otros recursos, el nivel y la composición del salario en dinero y especies y las
modalidades del trabajo que realizan los forasteros, no están claros aún. Tampoco
sabemos si esta restauración de la economía doméstica en territorio mercantil
español limitó la movilidad de los forasteros y desconocemos, además, la
intensidad con que se dio el cambio a la categoría de yanaconas de chácara o
hacienda. Con respecto a los forasteros sin tierra sólo podemos subrayar la
necesidad de que constituyan un gran capítulo de la investi gación empírica y
teórica. La conformación de una masa rural sin acceso a la tierra permite elaborar
diversas interpretaciones basadas en nuestros códigos teóricos e incluso aplicar
el esquema marxista de la "acumulación originaria". Pero todavía sigue pen diente
el trabajo empírico, la investigación basada en las fuentes adecuadas.38Cabe
señalar, por último, al grupo de los yanaconas de chácaras o haciendas, adscriptos
al territorio mercantil español y que representan la forma más clara de
servidumbre en la estructura agraria colonial.

267
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

El origen de estos yanaconas se remonta casi al momento mismo de la


invasión española y vale precisar aquí, para corregir uno de los tópicos de la
historiografía colonial, que dicha forma no tiene ninguna filiación con la for ma
inkaica de los yanas. Si bien los documentos coloniales transmiten la impresión
de que el tamaño de este grupo fue creciendo durante los siglos XVII y XVIII, ello
no es razón suficiente para exagerar la importancia cuantitativa de los yanaconas
ni para convertidos en la forma dominante de la estructura agraria. Aunque resulta
muy difícil calcular el número de los yanaconas, suponemos que incluso en las
últimas décadas coloniales es sustancialmente inferior al de los forasteros. El
esquema presentado sobre el territorio y la población indígena es casi puramente
hipotético, pero permite vislumbrar una compleja combinación de formas, de
elementos que no se ajustan a la concepción común que postula la existencia de
un feudalismo colonial. Una generalización provisional sobre la estructura agraria
andina haría más complejo aún el debate teórico, pues habría que incluir
proposiciones sobre la participación estratégica de la población campesina
indígena en la dinámica del mercado interno, y sobre el surgimiento d e nuevas38.
Los planteos iniciales de N. Sánchez. Albornoz, hechos en varios artículos,
se hallan reunidos en su libro Indios y tributos en el Alto Perú, (1978a).relaciones
sociales dadas por el crecimiento de la población mestiza y negra. Además, el
funcionamiento interno de las haciendas y su relación con el mercado, las distintas
dimensiones y especializaciones de las empresas agrarias, la aparición de un
verdadero grupo de arrendatarios dedicados a la producción mercantil, la distinta
manera en que se conjugan todos estos elementos en una y otra región son otros
tantos aspectos fundamentales que habría que incorporar al debate teórico. Sin
embargo, por más cautelosos que pretendamos ser ante la falta de pruebas
rigurosas, las evidencias imponen una generalización: este sistema agrario es
mucho más progresivo, es decir mucho más mercantilizado de lo que se ha querido
admitir hasta ahora. Tendríamos así el punto de partida teórico para buscar y
comprender los datos.3.

LAS CIUDADES Y EL MERCADO INTERIOR


Una parte de la investigación histórica urbana desarrollada en los últimos
años se ha dedicado a recoger los datos cuantitativos más accesibles y realizar
un análisis morfológico unilateral, destinado a medir el cambio en el tamaño de
la población urbana y a establecer sus sucesivas relaciones porcentuales con la
población total. Pero también se han hecho estudios donde se analizan las
influencias recíprocas urbano-rurales y los niveles de articulación con el sistema
político y económico; sus autores proceden a menudo de otras disciplinas sociales
y con cierta frecuencia se insertan en la llamada teoría de la dependencia. Por

268
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

más valiosa que sea esta apertura al análisis de larga duración, debemos admitir
que el conocimiento y la perspectiva histórica que ma nejan estos autores son
bastante limitados e incorrectos.
Para el sistema colonial, por ejemplo, muchos de ellos se han contentado
con repetir ese superficial modelo de una economía compuesta exclusivamente
por un sector agro-minero exportador con carácter de enclave, conectado hacia
el exterior a través de la gran ciudad puerto, avanzada del control político y
económico de la metrópoli. Este modelo es una sobre simplificación falsa, que no
representa las relaciones políticas, económicas y sociales realmen te existentes en
el sistema colonial, pues entre sus premisas falta nada menos que la del mercado
interno. En consecuencia, dicho modelo parcializa las funciones y las relaciones
de la ciudad-puerto, omite la proyección urbana del sector minero y las relaciones
y efectos internos que despliega esa economía exportadora y excluye del análisis
las producciones agrarias de tipo mercantil destinadas al mercado interno, así
como las características y las funciones de sus núcleos urbanos. La primera
sección de nuestro trabajo ha sido dedicada a enmendar el error principal de este

modelo.
Si bien hay un ciclo anual de expulsión “hacia afuera” de casi toda la plata
producida, que se realiza a través de la ciudad-puerto, resulta erróneo tildar de
enclave esa economía colonial de exportación. Por el contrario, la producción
minera determina la formación de un vasto mercado interno, debido a que el ciclo
de circulación del capital minero se sustenta fundamentalmente, tal como lo
hemos planteado, sobre el consumo de mercancías producidas en el propio

269
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

espacio colonial. Pero, además, las relaciones y los efectos que genera la
producción minera en el funcionamiento del mercado interno son mucho más
amplios e intensos de lo expuesto por nosotros. Algunos de los llamados centros
mineros son en verdad grandes centros urbanos ( Potosí, Oruro, Zacatecas,
Guanajuato...), con varios miles de trabajadores mineros e importantes sectores
artesanales y de servicio y agentes comerciales y financieros, que les dan una
fisonomía semejante a la de las primeras ciudades industriales europeas.
Al revés de lo que sostienen las tesis más comunes, en estas ciudades
mineras se consumen mercancías regionales por un valor varias veces superior al
de las mercancías importadas. En consecuencia, teniendo en cuenta la
importancia cuantitativa de esta demanda de mercancías regionales a cambio de
una producción especial (plata), cabe sostener que los grandes centros mineros
cumplen con una función avanzada en el proceso de división del trabajo entre el
campo y la ciudad, dentro de la formación colonial. Las consideraciones hechas
hasta ahora sobre la producción minera y el mercado interno permiten aclarar las
funciones de la gran ciudad exportadora en el ciclo anual de circulación “hacia
afuera” de la plata. Los autores que caracterizan la economía minera de
exportación como enclave sostienen, además, que la gran ciudad -puerto cumple
una función económica de simple intermediación entre los centros mineros y la
metrópoli, que asegura el flujo plata-mercancías importadas entre ambos puntos.
Sin embargo, el intercambio internacional tiene una mayor complejidad, difícil de
comprender si se le sigue aislando de los mecanismos y de las relaciones que
hacen funcionar al mercado interno colonial.
Un esquema más real sobre el intercambio internacional debe integrar, por
lo menos, estos tres elementos básicos: a. el examen de las balanzas comerciales
del Perú y de la Nueva España muestra que las partidas de mercancías importadas
se cubren casi enteramente con barras y monedas de plata; b. la gran ciudad -
puerto tiene como función principal la de concentrar el comercio con la metrópoli,
o sea el cambio plata-mercancías importadas, pero c. los centros mineros sólo
consumen un porcentaje limitado de las mercancías importadas, ya que el
quantum mayor de las importaciones se consume en las distintas regiones agrarias
y manufactureras que forman el mercado interno. Dicho de otra manera, luego
del cambio plata-mercancías importadas que efectúan los comerciantes
monopolistas de la gran ciudad-puerto, las mercancías importadas vuelven a
realizarse en plata recorriendo dos grandes circuitos.
El primero está dado por el flujo entre la ciudad-puerto y los centros
mineros y es un cambio directo entre mercancías importadas y plata. El segundo
circuito entrelaza las regiones agrarias, los centros mineros y la gran ciudad que

270
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

conecta hacia el exterior; sus complicados flujos o, como diría Marx, las varias
metamorfosis de las mercancías, pueden ser simplificadas y representarse
mediante dos fórmulas: mercancía regional-plata-mercancía importada o
mercancía importada-mercancía regional-plata. Este segundo circuito, que es el
de mayor dimensión cuantitativa, nos demuestra que la ciudad-puerto o, mejor
dicho, su grupo de comerciantes monopolistas realiza el ciclo anual de exportación
de la plata, manteniendo una intensa relación con las producciones mercantiles,
con el vasto y complejo mercado interno colonial.
Quizás por la incorrecta comprensión de la naturaleza del sistema
económico colonial, la investigación histórica urbana ha prestado poca atención
al análisis de aquellas villas situadas en regiones cuya producción mercantil estaba

destinada a realizarse exclusivamente en el mercado interno. Estas ciudades


presentan rasgos y funciones diferentes. Algunas de ellas tienen desde temprano
una importante especialización económica (por ejemplo, en Quito y Puebla la
manufactura textil) y su producción se distribuye por todo el amplio mercado
interregional. Otras, por su posición geográfica que las convierte en nudos de
tránsito, concentran una intensa actividad mercantil de redistribución, tanto de
mercancías ultramarinas como regionales, que les permiten asentar grandes
núcleos de población dedicados a esos tratos y al transporte.38.
Pero hay excepciones valiosas como el artículo de Moreno Tos - Cano
(1974).Existen, además, otros centros urbanos cuyo papel económico, para citar
palabras de Singer, "era esencialmente estéril. No se había establecido una
verdadera división del trabajo entre campo y ciudad. Esta absorbía parte del
271
La organización económica espacial del sistema colonial
@ Carlos Sempat Assadourian - – [email protected]

excedente extraído del campo, pero a cambio no le suministraba nada que tuviese
valor económico..." (Singer 1975: 116). Desde una cierta perspectiva histórica, el
análisis de este último tipo urbano parecería poco significativo, pues su desarrollo
se sitúa al margen de esa "contraposición entre campo y ciudad", de esa oposición
generadora de cambios entre una economía urbana progresivamente mercantil y
una economía natural agraria que tanto destacaba Marx.
Sin embargo, nosotros creemos que una nueva y más justa interpretación
del sistema colonial y de los procesos ocurridos durante todo el siglo XIX
dependerá, en gran parte, de los futuros estudios de estos casos. Pero las
investigaciones no deberán aislar a esos núcleos urbanos de su territorio agrario.
Estas ciudades reflejan siempre la vitalidad económica del contorno rural, es decir
de la producción mercantil especializada destinada a realizarse en el mercado
interno. Como en estas villas residen los propietarios rurales, y son ellos quienes
controlan el poder político urbano, allí es donde se establecen las políticas
destinadas a defender los intereses económicos de la región. Por lo tanto, el
análisis deberá ser necesariamente urbano-rural, es decir regional.■

272
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Historia de las Ideas y de las Mentalidades

Presentación de la Sección
Editor: Ligia Madrigal
[email protected]

En esta edición de RTN (núm. 165, enero, 2022),


la Sección “Historia de las Ideas y de las Mentalidades”,
presenta el trabajo inédito “ La Identidad Cultural
Mesoamericana ”. Esta serie de trabajos publicados en
esta sección en los meses de septiembre, octubre y
noviembre son el marco del bicentenario de la
Independencia del Reino de Guatemala. Como siempre,
invitamos a jóvenes investigadores a publicar sus
trabajos en este ámbito de la historia.

En esta edición el director a agregado, sin autorización de la editora de la


sección el ensayo De la historia de las ideas a la nueva historia intelectual por
Mariano A. Di Pasquale .

273
La identidad cultural mesoamericana
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

La Identidad Cultural Mesoamericana


Ligia Madrigal Mendieta

Centroamérica ha sido definida por muchos especialistas como un pue nte o


cruce de gentes y faunas entre las dos masas continentales mayores. Hay indicios
de pueblos originarios del sur y del norte en la región, así como elementos de la
flora y la fauna. Es decir, el Norte y el Sur se encontraron inevitablemente en
Centroamérica y se expresaron visiblemente en la presencia de grupos culturales
disímiles. Por cuanto, unos eran agrícolas y otros recolectores y cazadores.
Ya fuera por los dos grandes depósitos de agua en su centro, como por la
infinidad de ríos caudalosos que cruzan la región, impelidos por una profecía o
mundanos intereses personales; poblaciones enteras concurrieron hacia
Centroamérica en toda su historia. Estas incidencias hicieron de la subregión, su
hábitat y residencia, una sociedad multiétnica con divers as facetas culturales.
A ella habrían ingresado desde el período del paleoindio, poblaciones
sureñas y del norte que, con el andar del tiempo, tendrían continuidad en culturas
indígenas desarrolladas. El testimonio indígena entresacado por Bobadilla habla
de pueblos migrantes asentados en el Pacífico, que provenían del Norte, al menos
en la versión de los Nicaraos.
Por otro lado, distintas especialidades hablan de grupos suramericanos,
específicamente chibchas, llegaron a la región y ocuparon la parte orie ntal del
escenario geográfico. Pero no es equívoco indicar que podría ser la misma versión
de otros pueblos que ahora son parte de Centroamérica, venidos de distintos
puntos, como los afrodescendientes sometidos a migraciones forzadas hacia la
región desde el siglo XVI.
Debe entenderse que el concepto mesoamericano está destinado a
reconocer las virtudes culturales de específicos pueblos indígenas que mostraron
mayor desarrollo en una región parcial de Centroamérica, especialmente los
asentados en la región occidental. Es indudable que el concepto “Mesoamérica”
llegó a despertar encendidas polémicas después que Paul Kirchhoff (1900 -1972)
lo diera a conocer.
También es indudable que, a pesar de todo el debate, los españoles habrían
encontrado una realidad viva y similar cuando ingresaron a estas regiones
centroamericanas. El mismo testimonio de cronistas como Oviedo, Ciudad Real,
Andagoya, entre otros dejan evidente el claro fenómeno homogéneo que los usos
y costumbres presentaban para 1525 y años después, so bre la parte geográfica
que conquistaron y donde se quedaron a habitar los españoles.

274
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Andagoya, uno de los más autorizados cronistas, pues estuvo en Panamá y


Nicaragua, habría escrito: “Los indios de mucha policía en su vivir a la manera de
los de Méjico, porque era gente que había descendido de allá”. 95 La misma
conexión reconocería Ciudad Real a finales del siglo XVI, además de otros
cronistas.
Fue evidente ante los ojos de los conquistadores un mundo uniforme de
usos, costumbres y cultura en general que se extendió con ciertos límites
geográficos por Centroamérica. Pero esto no se debe ignorar la presencia de otros
pueblos con características distintas y que apenas habían experimentado la
difusión de algunas manifestaciones mesoamericanas. El ejemplo manifiesto son
los pueblos que habitaban esta región en la parte Oriental.
Si bien los españoles fueron incapaces de extender o sostener su dominio
más allá de las fronteras culturales que reconocieron, esto no puede tomarse
como una limitante para la difusión de los usos y costumbres mesoamericanas en
regiones conocidas como la Mosquitia o la Región Central y del Caribe de Costa
Rica.
Se sabe que los españoles no tuvieron capacidad para articular en sus
tareas conquistadoras a las poblaciones del Caribe, las cuales presentaron un
panorama cultural diferente a las del Pacífico, especialmente en Honduras,
Nicaragua y Costa Rica. Una virtud, en esta circunstancia, más que una limitante
fue la definición que hiciera cada pueblo de su espacio vital por razones
diferentes: temor de los grupos del Caribe hacia los grupos del Pacífico, la
propiedad del accidente geográfico que se impuso a los medios técnicos de la
época, entre otros.
Pero ello no niega la inevitable difusión de manifestaciones culturales, a sí
como la adopción de formas culturales mesoamericanas por otros pueblos a los
que se ha calificado como “no mesoamericanos”. Desde aquellos momentos la
diversidad cultural en la región habría impuesto sus condiciones a la tarea de
conquista. John Roach, un marinero inglés, capturado y esclavizado por los
indígenas del Caribe en la última veintena del siglo XVIII, señala en su testimonio
que los indios de aquella región acostumbraban a beber licor de plátano junto con
la mesoamericana chicha de maíz.
Muestra, esto último, de las costumbres mesoamericanas que se habían
difundido entre los indios de la costa del Caribe, el cronista escribe: “Cuando
95 Pascual de Andagoya: “Relación de los sucesos de Pedrarias Dávila en las provincias de la tierra

firme”, en Nicaragua en los cronistas de Indias . Introducción, selección y notas: Jorge Eduardo Arellano.
Managua, Fondo de Promoción Cultural Banco de América, 1976, p. 44.

275
La identidad cultural mesoamericana
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

todas las tribus habían entrado las mujeres se separaron, tomando cada cual una
calabaza llena de licor de maíz o de plátano para ofrecerla a sus maridos quienes
bebieron con todo placer”. 96
Tanto por las condiciones naturales del territorio, sociedades inhábiles para
el manejo de la agricultura, entre otros, los conquistadores se encontraron en un
terreno muchas veces hostil y variado. Los testimonios tanto del criollo segoviano,
fray Fernando Espino como fray Blas Hurtado y Plaza en sus experiencias con la
campaña de reducción indígena expresan haber conocido y articulado a muchas
poblaciones indígenas al espacio geográfico que era espacio vital de la cultura
mesoamericana.
La campaña de reducción indígena estaba expresamente orientada a tal fin
y el producto más notorio de esto fue la fundación de una serie de “aldeas de
frontera” en estas provincias regio-guatemaltecas que fueron el escenario de una
transferencia cultural, proveniente de las formas mesoamericanas y españolas,
sobre poblaciones originalmente “no mesoamericanas”.
No obstante, este alcance fue muy escaso, apenas llegó a fundar “aldeas
de fronteras” en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, dejando una gran
población indígena expuesta a la influencia anglo sajona y británica -
norteamericana. Es más, el dominio anglosajón y británico- norteamericano sobre
el comercio de esclavos y sobre el comercio libre hizo más válida su influencia
cultural sobre las poblaciones de la Costa Oriental, a la vez, fue diversificando la
base cultural de aquellos pueblos indígenas.
El programa de reducciones indígenas que llevaba a cabo la dominación
española durante el siglo XVII, no garantizaba medios de sobrevivencia a los
indígenas convertidos, acostumbrados a tomar el fruto maduro del árbol y no a
trabajar la tierra. Así fue que el proceso estuvo matizado muchas veces por la
violencia de parte de los naturales al notar que el asentarse en un pueblo no les
garantizaba una rápida obtención del alimento o por la influencia de aquellos
agentes extraños (los ingleses) para enfrentar a los españoles.
Los indios de la Taguzgalpa y otras zonas desarticuladas en el Re ino de
Guatemala como los Votos y Guatuzos, Valientes, Miskitos y otros, confiaban más
en la caza y la pesca. Para esto, además existía en ellos una falta de comprensión
en la utilidad práctica del cristianismo. Fray Fernando Espino describe en algunos
pasajes de su crónica, las vicisitudes que pasó frente a los indígenas de la

96 John Roach: “El marinero extraviado en la Costa Caribe de Nicaragua, esclavo de los indios y
prisionero de los españoles (1770-1783)”, en Piratas y aventureros en las costas de Nicaragua . Selección
y comentarios: Jaime Íncer Barquero. Managua, Fundación Vida / Colección Cultural de Centroamérica,
2003, p. 244.

276
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Taguzgalpa siendo testigo de un ritual extraño con el que pretendían controlar las
fuerzas de la naturaleza.
Esa experiencia es la que hizo a los españoles reconocer uniformidad
cultural en los pueblos del Pacífico y la Región Central que pudieron dominar y no
llegaron a ver con suficiente tiempo la cultura de aquellos pueblos desintegrados
del sistema colonial y que comportaban una cultura y modo de vida distintos, pero
que eventualmente terminaron por aceptar algunas manifestaciones culturales
que llegaban de los pueblos mesoamericanos. De hecho, hay que indicar que los
pueblos indígenas mesoamericanos, tanto en Guatemala y México llegaron hasta
el siglo XX en ejercicio de usos y costumbres de aquellos grupos originarios que
preservaron.
De manera que es necesario pararse a reflexionar acerca de la naturaleza
de aquellas sociedades orientales que Kirchhoff dejara al margen del marco
mesoamericano, las cuales presentaban ciertas características culturales
diferentes y que vivieron una influencia cultural distinta durante el periodo
colonial. Tendrá que ser necesario para ello admitir, al igual que Lizandro Chávez
Alfaro, que los países centroamericanos son países bifrontes, es decir, co n dos
frentes hacia el Atlántico y el Pacífico por donde habrían ingresado una gama de
pueblos de distinta denominación cultural para residir en el territorio.
Oriente y Occidente en Centroamérica vinieron a ser la raíz de una
diversidad de poblaciones y cultura que fue alimentándose con el devenir de los
años. Con esta propuesta no se pretende demeritar la versión mesoamericana de
Kirchhoff, sino diversificarla ya que el resultado a largo plazo fue el mestizaje y el
sincretismo de todas esas vertientes étnico-culturales.
Así, el análisis histórico-cultural debe ir orientado en la necesidad de
reconocer el aporte de las poblaciones macro-chibchas para el fenómeno cultural
diverso de hoy en día en Centroamérica, a pesar de la definición de áreas de
influencia particulares en la región.
Las poblaciones macro-chibchas ocuparon la región oriental
centroamericana y quizás no hayan logrado mayor incidencia sobre el territorio
con la recolección de frutos y la pesca; pero es importante reconocer que pudieron
haber trasladado el uso de ciertos rasgos culturales simbólicos referidos a la
muerte y los elementos de la naturaleza que fusionaron pronto con las muestras
inglesas y africanas, incluyendo las españolas.
No es casual que el Wallagallo, que se practicara en algu nos pueblos de la
Costa Atlántica, como los garífunas en Honduras y Nicaragua se pueda percibir
como una muestra intrínseca de todas esas expresiones culturales, pero
277
La identidad cultural mesoamericana
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

atemperada por la influencia inglesa y española. Aunque la propiedad manifiesta


de los garífunas del Caribe fue conocida por otros pueblos de la Costa Oriental.
Colón habría visto a los pueblos del Caribe en su “estado natural” en la
denominación de los Arruacos, siboneyes y Tahinos en las islas del Caribe y años
más tarde se les encontró al intentar penetrar el territorio de la Mosquitia y el
territorio que llamaron Veragua. Independiente que no se logre reconocer el
aporte cultural de estos grupos, importan como sociedades que ocuparon el
territorio y fueron la base de esa diversidad étnica que hoy reclama atención.
Estos y los mesoamericanos son la raíz inicial de esa condición de la
diversidad cultural centroamericana que se fue generando a partir de aquellos
grupos indígenas originarios y que se alimentó con la influencia española,
anglosajona y británico-norteamericana que ingresó al territorio por diferentes
vías.
En el Pacífico americano se conformó tempranamente un sistema de puertos
coloniales que se trasformaron, a su vez, en la puerta de ingreso de diferentes
manifestaciones culturales cuya influencia y validez aún perduran. Por este
sistema de puertos ingresaron los primeros funcionarios españoles, leyes, bandos
reales que reorganizarían el territorio.
Igualmente, se incorporaron imágenes religiosas y aquello que representó
el inicio del culto de alguna advocación, productos comerciales, usos, costumbres
que fueron asimiladas por las poblaciones indígenas, mestizas y aún españoles
que no estuvieron exentos del sincretismo de sus formas culturales originales.
Un ejemplo de esto es el ingreso en 1560, de la imagen de la Virgen del
Trono asentada en El Viejo, Nicaragua y que convoca a importante número de
creyentes de El Salvador, Honduras y más allá. Pero también llegaron elementos
raciales como los africanos con toda su cosmovisión y que impuso muchos de sus
detalles a la cultura mestiza que ejecutaban las poblaciones.
Hay que observar en el africano que tuvo diferentes entradas a
Centroamérica, desde Veracruz y Wallice (o Belice), hasta Bluefields y la isla
Providencia, en el Atlántico; y por el Pacífico fueron el puerto de Acajutla, El
Realejo, etc. No es lejano pensar que otras muestras del patrimonio cultural
intangible que ahora se conocen en otros países centroamericanos, como el culto
al Cristo de Esquipulas, hayan ingresado por los puertos coloniales.
Fray Fernando Espino al escribir sus experiencias habría encontrado una
conexión entre los grupos mesoamericanos y los de fuera de la frontera
establecida, al comentar que aquellos temían de los “hechizos” que les pudieran
hacer los mesoamericanos. Las prácticas de este tipo eran tan extensas en las
sociedades mesoamericanas que habían creado un personaje rodeado de su

278
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

prestigio por tales oficios a quien reconocían capaz de convertirse en diferentes


animales.
Así, la intensa convivencia de indios y españoles, el prestigio expresado por
los piratas y comerciantes ingleses en las poblaciones de la Costa Oriental
centroamericana, la penetración de los esclavos africanos y su interrelación con
los indios ––a pesar de las reticencias españolas––, más el interés expresado por
potencias decimonónicas sobre el posible canal interoceánico; avivaron aún más
aquel marco cultural y enriquecieron la dinámica de la sociedad.
Como dijera Rossend Rovira Morgado, Mesoamérica es un concepto y una
realidad de un espacio cultural, es igualmente innegable que su marco estuvo
expuesto a la influencia y la horadación de diversos elementos culturales extraños
después que llegaran los españoles. Los límites territoriales y parámetros
culturales que definen Mesoamérica han ido fluctuando a lo largo de los años en
función de la evolución acontecida en su historia conceptual. 97
Así, lo que los españoles fueron incapaces de conceptualizar, se pudo hacer
más tarde en las palabras de Kirchhoff. Sin embargo, ahora se reflexiona acerca
de la influencia que sociedades de otra índole cultural habrían generado sobre el
concepto. Pero, a la vez reclaman uno más integrador, apegado a la realidad
cultural que les toca vivir a Centroamérica y México.
Toda esa evidente influencia difusora de nuevas manifestaciones culturales,
habrían ingresado por el Atlántico o el Pacífico, dos mares de entrada para
aquellos agentes que respondieron a la variabilidad de los intereses estratégicos
de cada potencia del momento. Pues, hay que suponer que tanto el comercio
colonial como la búsqueda de rutas que llevaron a una nueva faceta de la
mundialización en el siglo XIX, fueron el mecanismo válido para atraer migración
a Centroamérica
No es casual la presencia temprana de Wallice que se transformaría en una
indefinida zona llamada Honduras Británica y que terminó siendo el día de hoy
Belice como república independiente; como no es casual el remanente de
sociedades maya en la Península de Yucatán y Guatemala. En ambos casos, se
está ante la preservación de mundos culturales distintos que se fusionaron, de
una u otra manera, en el escenario geográfico.

97 Rossen Rovira Morgado: “Mesoamérica: concepto y realidad de un espacio cultural”. Arqueoweb

/ Revista sobre Arqueología en Internet , vol. 8, núm. 2, 2007. [Ejemplar dedicado a la Arqueología de la
Cuenca de México, coordinado por Natàlia Moragas Segura].

279
La identidad cultural mesoamericana
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Igualmente, la presencia de afrodescendientes que provienen de aquellas


poblaciones de negros africanos que ingresaron por una y otra ruta bajo la
modalidad de esclavos o gente de servicio. Estas llegaron a mestizarse y
sincretizar su aparato cultural con otros grupos, dejando una huella perceptible.
Un recuento rápido de los grupos humanos que habitan actualmente
Centroamérica, conduce a considerar la presencia de descendientes mayas,
náhuatl, lencas, ulvas, misquitos. Así como mestizos derivados de la presencia
española, británica, anglo-norteamericana, africana. En fin, una gama inacabable
de etnias y culturas que le imprimen un sello particular a la sociedad.
Con la Independencia vino la fundación de los Estados modernos cuyo
funcionamiento complejizó el problema conceptual pues, al decir de Romero y
Ávila el área cultural resultó en “u na serie de rasgos comunes y dispersos en una
gran área ”. 98 Además, que dividió las áreas culturales originarias entre los nuevos
Estados, ejemplo de esto es la región de la Mosquitia que habría quedado dividida
entre Honduras y Nicaragua.
Centroamérica ha sido históricamente un destino permanente de
poblaciones migrantes cuyos rasgos reconocemos en francofonismos, anglicismos,
africanismos y otras manifestaciones idiomáticas. Eso conduce a presentar una
propuesta necesaria que llevaría a los Estados centroamericanos al
reconocimiento jurídico de esa realidad multicultural que es Centroamérica.
Hasta ahora no hay un reconocimiento oficial a excepción de Guatemala y
Nicaragua y algunas posiciones tácticas de otros gobiernos. Ese es un trabajo
que podría motivar a reforzar el desarrollo de investigaciones relativas a la
presencia de los africanos en la sociedad y su aporte cultural en el sincretismo,
así como la influencia de los pueblos orientales, las virtudes reales y el destino
de los pueblos indígenas que subsisten como los mayas, zutuhuiles, ramas, sumos,
miskitos, entre otros. Incentivando a desarrollar este tipo de investigaciones que
traigan nuevos conocimientos que analicen la realidad que representa a
Centroamérica actualmente.

BIBLIOGRAFÍA

ANDAGOYA, Pascual de: “Relación de los sucesos de Pedrarias Dávila en las


provincias de la tierra firme”, en Nicaragua en los cronistas de Indias .
Introducción, selección y notas: Jorge Eduardo Arellano. Managua, Fondo de
Promoción Cultural Banco de América, 1976. En:

98 A. Tonatiuh Romero Contreras y Laura Ávila Ramos: “Mesoamérica: historia y reconsideración

del concepto”. Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Ciencias Sociales , vol. 6, núm. 3,
noviembre, 1999-febrero, 2000, p. 239.

280
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

https://www.enriquebolanos.org/media/archivo/CCBA%20-
%20SERIE%20CRONISTAS%20-%2001%20-%2002.pdf
ROACH, John: “Las sorprendentes aventuras de un marinero irlandés / El
marinero extraviado en la Costa Caribe de Nicaragua, esclavo de los indios y
prisionero de los españoles (1770-1783)”, en Piratas y aventureros en las costas
de Nicaragua . Selección y comentarios: Jaime Íncer Barquero. Managua,
Fundación Vida / Colección Cultural de Centroamérica, 2003. En:
https://www.enriquebolanos.org/media/archivo/CCBA%20-
%20SERIE%20CRONISTAS%20-%2007%20-
%20Piratas%20y%20Aventureros%20en%20las%20Costas%20de%20Nicaragua
%20-%2003.pdf
ROMERO CONTRERAS, A. Tonatiuh y Laura ÁVILA RAMOS: “Mesoamé rica:
historia y reconsideración del concepto”. Universidad Autónoma del Estado de
Morelos (UAEM), Ciencias Sociales , vol. 6, núm. 3, noviembre, 1999-febrero,
2000. En: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/37966/7256 -73-
22679-1-10-20171013.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
ROVIRA MORGADO, Rossen: “Mesoamérica: concepto y realidad de un
espacio cultural”. Arqueoweb / Revista sobre Arqueología en Internet , vol. 8, núm.
2, 2007. [Ejemplar dedicado a la Arqueología de la Cuenca de México, coordinado
por Natàlia Moragas Segura]. En: https://webs.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/8-
2/rovira.pdf

281
De la historia de las ideas a la nueva hi storia intelectual
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

De la historia de las ideas a la nueva historia


intelectual
Mariano A. Di Pasquale

Revista UNIVERSUM · Nº 26 · Vol. 1 · 2011 · Universidad de Talca , Pp. 79


a 92, De la historia de las ideas a la nueva historia intelectual: Retrospectivas y
perspectivas. Un mapeo de la cuestión por Mariano A. Di Pasquale. El autor
Magíster en Historia. Doctorando por la Université Paris Denis Diderot, Paris
7/Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina. Becario CONICET.
El autor agradece especialmente a Jaime Peire por sus comentarios y
sugerencias como así también a Mariano Plotkin, Marcela Ternavasio y Marcelo
Summo.
Artículo recibido el 20 de agosto de 2010. Aceptado por el Comité Editorial
el 11 de abril de 2011. Correo electrónico: [email protected]

RESUMEN: El objeto de este artículo es proporcionar una mirada más cercana a


las tendencias actuales de la Historia Intelectual. El presente trabajo surge del
análisis de la incertidumbre epistemológica actual en las Ciencias Sociales.
También, se observa el desplazamiento de la Historia de las Ideas y de la Historia
de las Mentalidades hacia una Historia de los Lenguajes Políticos. Finalmente, se
sintetizan los rasgos centrales y se evidencian una serie de dilemas y nuevos
desafíos planteados a partir de la recepción del denominado Giro Lingüístico en
este campo de estudios particular de la historia.
Palabras clave: Historia de las ideas - historia intelectual - giro lingüístico.
ABSTRACT: The purpose of this article is to provide a closer look at the current
trends in Intellectual History. This work stems from the analysis of epistemology
uncertainties in the Social Sciences. In addition, the History of the ideas and
mentalities have been displaced by the History of political languages. Finally, the
central features, are synthesised and show a series of, dilemmas and news
challenges to this particular field of historical study posed by the reception of the
Linguistic Turn.
Key words: History of ideas - intellectual history - linguistic turn.

INTRODUCCIÓN
En los últimos veinte años la historia intelectual experimentó un desarrollo
creciente y dinámico en el campo historiográfico. Esta productividad de estudios

282
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

generó una serie de transformaciones de las categorías teóricas existentes y una


pluralidad de criterios metodológicos. Tal es así, que cada historiografía nacional
diseñó su propia conceptualización y, en cada una de ellas, se fueron articulando
distintas nociones explicativas, apenas diferenciables unas de otras, que como -
explica Roger Chartier- entraron en una competencia académica por imponerse
una sobre otra 99.
En las investigaciones actuales observamos cada vez con mayor notoriedad
el escaso empleo y aplicación de las categorías “ideas”, “ideo logías”,
“mentalidades”. En reemplazo el lector encuentra la utilización de términos tales
como “discursos”, “lenguajes” y/o “conceptos”. Esta mutación de significados
implica una diferenciación de abordajes y un conjunto de redefiniciones
fundamentales, por las cuales las nuevas tendencias de la historia intelectual van
a distinguirse de la tradicional “historia de las ideas”.
El reemplazo se hace visible por ejemplo cuando se cotejan los trabajos de
Lucien Febvre con los de Quentin Skinner con respecto a la vida y obra de Martín
Lutero y el protestantismo. Así también resulta diferente el “Maquiavelo” que
reconstruye Sheldon Wolin con respecto al que presenta John Greville Agard
Pocock. Existen claves interpretativas muy disímiles en torno al proceso de
independencias americanas y la problematización de la recepción de la Ilustración
y su posible fuerza en dicho proceso en la visión que ofrece Manfred Kossock de
la que nos llega a través de los estudios de François-Xavier Guerra o Anthony
Pagden.
Es pertinente preguntarnos, pues, ¿por qué se produce este salto? ¿cómo
se origina este corrimiento? ¿qué consecuencias ocasiona? ¿cuáles son las
tendencias actuales que existen y cuál de todas ellas es la que se impone por
sobre las otras generando un modelo inteligible? Estos cuestionamientos orientan
el presente artículo. Y expreso “orientan” porque nos ubican ante un nudo de
problemas pertinentes a nuestro objeto de análisis pero que, en esta instancia,
resultan de difícil aproximación por su magnitud y complejidad.
A cambio se propone reformular dichas incertidumbres planteando otro tipo
de interrogante plausible de ser respondida: ¿de qué modo y en qué condiciones
se produce esta sustitución de categorías en el uso cotidiano de los que se dedican
a la historia en general, y específicamente, los que se ocupan de la historia de las
ideas? Cabe resaltar que el desplazamiento semántico se produce en el contexto

99
Chartier, R. El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación,
Gedisa, Barcelona, 2002, p.14.

283
De la historia de las ideas a la nueva hi storia intelectual
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

emergente del denominado Giro Lingüístico producido en las ciencias sociales y


humanas 100. Su impacto es visible en los estudios culturales, políticos e históricos
al instalar la cuestión del lenguaje como un hecho insoslayable.
A modo de hipótesis, se busca demostrar que existe un alejamiento de la
tradicional Historia de las ideas con un tipo de abordaje cifra do en los contenidos
intelectuales hacia una nueva Historia intelectual que prioriza las formas en las
cuales los pensamientos se inscriben y se reproducen socialmente en un
determinado espacio y tiempo. En este sentido, el propósito estriba en mapear el
tránsito de estos cambios e identificar los nuevos perfiles y lógicas implicadas en
la dinámica de la denominada, lato sensu, historia de las ideas.

1. Una historia intelectual de la autoconciencia: una retrospectiva


centrada en los contenidos intelectuales
Eric Cochrane ha señalado la existencia de dos dimensiones explicativas
para abordar las diversas corrientes de pensamientos a principios del siglo XX 101.
Por aquellos años, los pensadores y los movimientos intelectuales eran objeto de
estudio de las denominadas “historias del pensamiento” y las “historias de la
filosofía”.
En el primer caso, se planteaba un enfoque que establecía una estrecha
relación entre los pensadores “clásicos” y sus producciones textuales más
representativas. Esta operación proporcionaba al investigador la posibilidad de
analizar un corpus bibliográfico identificando y examinando los contenidos o
temáticas centrales latentes en los pensadores a través de sus escritos más
destacados. En general, se establecía una línea que se dedicaba a realizar una
exégesis de las obras principales. Estos textos en alguna medida constituían una
herencia en el pensamiento moderno porque, entre otras cuestiones, estos
sistemas de ideas se traslucían en los diseños políticos e institucionales actuales.
La historia del pensamiento humano quedaba reducida a una especie de biografía

100
Sin ánimo de ser exhaustivo remitirse a Rorty, R., El giro lingüístico: dificultades meta
filosóficas de la filosofía lingüística, Paidós, Barcelona, 1990; Vallespín, F., “Giro Lingüístico e
historia de las ideas: Q. Skinner y la escuela de Cambridge” en Aramayo, Roberto; Muguerza,
Javier y Valdecantos, Antonio (comp.). El individuo y la historia. Antinomias de la herencia
moderna, Paidós, Barcelona, 1995, pp. 287 -301; Chartier, R. “La historia hoy en día: dudas,
desafíos, propuestas” en Olábarri, I. y Caspistegui, F. J. La Nueva Historia Cultural: la influencia
del postestructuralismo y el auge de la interdisciplinariedad. Cursos de verano de El Escorial,
Ed. Complutense, Madrid, 1996, pp. 21 -33; Palti, Elías, Giro Lingüístico e Historia Intelectual.
Universidad de Quilmes, Quilmes, 1998; Dosse, François, La marche des idées. Histoire des
intellectuels. Histoire intellectuelle, Éditions La découverte, París, 2003.
101
Cochrane, E. “Historia de las ideas e historia de la cultura” en La historiografía en Occidente
desde 1945, III Conversaciones Internacionales de Historia, Navarra, 1995, pp. 131 -148.

284
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

del pensamiento. Tal maniobra analítica dejaba de lado el contexto social de


producción de los textos. Estos sólo se analizaban en cuanto que constituían un
“canon” que bajo el rótulo de “textos clásicos” interesaban a la luz que
posibilitaban la comprensión y el establecimiento de una continuidad temporal
con el presente.
Las historias de la filosofía, en cambio, accedían al estudio de las ideas a
través de los sistemas, escuelas o movimientos; así, por ejemplo, estudiaba el
idealismo alemán, al racionalismo francés, al empirismo inglés, y no a Hegel,
Descartes o Locke. La desventaja de tal enfoque radicaba en concebir a estos
movimientos filosóficos como irreductibles, cerrados en sí mismos, sin conexiones
posibles, fuera de la realidad social. En efecto, ambas visiones priorizaban un
estudio configuracional del pensamiento racional apoyándose en el análisis de los
grandes textos u obras fundacionales. En alguna medida , estas apreciaciones
colocaban en segundo plano los rasgos del contexto social y la articulación entre
una determinada corriente intelectual y la cultura que lo daba a nacer.
Contra estas dos visiones tradicionales se dieron dos reacciones que
pusieron en evidencia la ausencia del componente histórico y social en el análisis
de los pensamientos. La primera se originó en el continente americano, y tomó
como nombre History of ideas, fue impulsada principalmente por Arthur Lovejoy.
La segunda, apareció en Europa continental, Francia, y se denominó Historie des
mentalités, originada en los estudios de la Escuela de los Annales, a partir de las
líneas de investigación que impulsaron los trabajos pioneros de Lucien Febvre y
Marc Bloch.
La History of ideas enfocaba su abordaje a partir del concepto de ideas-
elementos o idea-unidad. Esto es, aquellos elementos constitutivos en sí de un
sistema filosófico dado que permite -en alguna medida- realizar nuevos
agrupamientos y relaciones entre los hombres y las ideas. Esta escuela partía de
la noción de rastrear ciertos filosófemas o núcleos de ideas a través de criterios
de selección que podían ser el de generalidad, continuidad, especificidad, etc. Un
ejemplo de dicha aproximación lo constituye la obra de Robert Nisbet, La
formación del pensamiento sociológico, texto publicado en 1966. Aquí el autor
traza una historia del pensamiento sociológico a partir de las siguientes ideas -
elementos: comunidad, autoridad, estatus, lo sacro y alienación 102.
En esta perspectiva, las ideas -sobre todo se ponía el acento en el estudio
de aquellas derivadas del pensamiento político-, eran un marco de referencia, una

102
Nisbet, R. La formación del pensamiento sociológico, 2 tomos, Buenos Aires, Amorrortu, 2003.

285
De la historia de las ideas a la nueva hi storia intelectual
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

categoría, donde los hechos y las concepciones formaban una unidad indisoluble.
A su vez, consideraba que las ideas poseían una dimensión dinámica, trazaban un
recorrido, un tránsito. Revestían un espesor social, un “espacio” en donde se
trasladan de una cultura a otra, de una época a otra, dando así una multiplicidad
de sentidos y “relieves” superpuestos de significados.
Para Arthur Lovejoy, un historiador de las ideas debía demostrar una
capacidad para “...el discernimiento y análisis de conceptos y un ojo avezado para
las relaciones lógicas o las afinidades cuasi lógicas no inmediatamente obvias
entre ideas” 103. Desde el registro metodológico, la Historia de las ideas se presentó
como un campo abordado por un abanico de visiones complementarias: se definía
en el ámbito de la interdisciplinariedad.
El otro enfoque, no solo se constituyó como otro modelo explicativo en
torno al fenómeno del análisis del pensamiento, sino que también propuso otra
semántica para definir su objeto de estudio: mentalités. La Historia de las
mentalidades nació como respuesta a la crisis de valores ideológicos y morales
producida por las consecuencias del mundo de entreguerras. En este sentido,
presentó un deseo por responder a ciertas preguntas invocando al pasado para
entender un presente derrumbado y fragmentado -en su más íntimo ser- por la
Gran Guerra. Problemáticas tales como la ausencia de Dios, el sentido de la vida
y la muerte, la presencia del amor, lanzaron interrogantes hacia un pasado no tan
lejano: ¿qué pensaban y qué creían sus antepasados? ¿cómo lo hacían? ¿qué
cantidad de hijos tenían? ¿cómo era la vida del hombre “común”? ¿cuáles y cómo
eran las alegrías, angustias, miedos?
La historiografía francesa, específicamente la denominada Escuela de los
Annales, fue la que condujo las primeras respuestas quizás por la acumulación de
varias tradiciones previas. La difusión de la sociología de corte naturalista, en
especial la noción suministrada por Emile Durkheim de “conciencia colectiva”,
inspiró a los primeros historiadores de este movimiento a incorporar el aspecto
social como un fenómeno imprescindible para comprender las mentalidades.
Frente a la irreductibilidad del planteo de las ideas-unidad de Lovejoy, la
Historia de las mentalidades se direccionaba a analizar todos los niveles de la
sociedad, en tanto, se preocupaba por entender las concepciones de sectores
sociales relegados. La centralidad estaba puesta en el conjunto de los sujetos
históricos y sus sentidos del mundo constituyendo un abordaje que enfatizaba
una “estructura mental colectiva”.
Sin embargo, este conjunto de trabajos prefiguró la tesis que después Duby
desarrollará en el libro más significativo e influyente en el campo de la historia

103
Lovejoy, A. “Reflexiones sobre la historia de las ideas”, Prismas, Revista de Historia
Intelectual, Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes, Vol. IV, 2000, p. 129.

286
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

de las mentalidades: Les trois ordres ou l´imaginaire du féodalisme 104. Esta obra
tiene como propósito estudiar la articulación de la estructura social en la época
feudal con la “superestructura” ideológica. Duby abrió la puerta de un abordaje
estructuralista aplicado a los estudios de la mentalidad en el Norte de Francia.
Esta investigación radicó en un análisis de la sociedad feudal a través de
numerosos documentos y autores prácticamente abandonados. Apoyado en esas
fuentes, Duby planteó que el orden feudal se fundamentó en un imaginario que
concebía a la sociedad como una estructura basada en tres tipos de actores
sociales con una función muy clara: los monjes y el discurso; los caballeros nobles
y la defensa; y los comerciantes y campesinos y la producción. Es decir,
demostraba la existencia de una trifuncionalidad en dicha sociedad: los que oran
(piensan), los que guerrean (gobiernan) y los que trabajan (producen). En tanto,
es que el autor trata de “vincular fuertemente las representaciones colectivas y
las conductas personales al estado de una sociedad, es decir, a su historia” 105.
El aporte de la psicología social a la historia colectica de las mentalidades
fue también decisiva en su desarrollo llevando a determinar, por ejemplo, usos de
metodologías y técnicas estadísticas y exactas para estandarizar las fuentes
utilizadas. El método serial y cuantitativo, extraído de la demografía y la historia
económica, resultó primordial. La Historia de las mentalidades
“no ha dudado en explotarlo con la ayuda de computadoras: este único
medio de sacar todo el jugo y todas las correlaciones de documentos bastante
homogéneos para constituir corpus, y a la vez verdaderamente masivos, como las
50.000 relaciones de causas de la Inquisión española o las 15.000 de la
portuguesa o las matrículas de recluta” 106.
Años más tarde, se presenció una disputa entre los seguidores de la idea -
unidad y los que abogaban por las estructuras mentales. Roger Chartier expresa
esta situación cuando indica que durante la década de 1960
“se constituye en objeto histórico fundamental un objeto que es
diametralmente opuesto al de la historia intelectual clásica: frente a la idea,
construcción consciente de un espíritu individualizado, se opone, la mentalidad

104
Duby, G. Les trois ordres ou l´imaginaire du féodalisme. Gallimard, París, 1978 (trad. cast.:
Los tres órdenes o el imaginario del feudalismo, Petrel, Barcelona, 1980).
105
Duby, G. “Historia de las mentalidades”, en Rojas, B. (comp.), Obras selectas de Georges
Duby, F.C.E, México, 1999, p. 47.
106
Bennassar, B. “Historia de las mentalidades”, en Vázquez de Prada, V.; Olábarri, I. y
Caspistegui, F., Para comprender el cambio social. Enfoques teóricos y perspectivas
historiográficas, Pamplona, 1997, p. 160.

287
De la historia de las ideas a la nueva hi storia intelectual
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

siempre colectiva que regula, sin explicarse, las representaciones y los juicios de
los sujetos en sociedad” 107.

2. Ideas y mentalidades en el contexto de tránsito


A fines de 1970 y durante la década de 1980 emergió una atmósfera de
preocupación que se presentó en las ciencias sociales como reflejo del grado de
fragilidad expuesto por la pérdida de ciertos “controles argumentativos”. Muchos
investigadores sociales establecieron diversos cuestionamientos y, al mismo
tiempo, crearon un espacio nuevo de reflexión y/o exploración del mundo en las
ciencias sociales 108. Pronto, comenzó a desplegarse una multiplicidad de críticas
sobre el “dogma logicista” que daba sustento a los mecanismos conceptuales y
argumentativos de las relaciones del conocimiento.
Al respecto, uno de los discursos más críticos, en su momento, fue el
presentado por Michel Foucault. Este se auto preguntaba: “¿qué idea se hace
usted del cambio, y digamos de la revolución, al menos en el orden científico y
en el campo de los discursos, si la liga usted a los temas del sentido, del proyecto,
del origen y del retorno, del sujeto constituyente, en suma, a toda la temática
que garantiza a la historia la presencia universal del Logos?” 109. En efecto,
Foucault proponía una profunda revisión de los criterios enunciativos y discursivos
de las ciencias. Sin embargo, estas objeciones no son aisladas: se producen a lo
largo de todo el siglo XX. Sólo basta mencionar a Sigmund Freud, Ferdinand
Saussure, Jean Paul Sartre, Maurice Merlot Ponty, Claude Levy-Strauss, Antonio
Gramsci, Jacques Lacan, entre otros. Todos ellos pueden interpretarse como un
caleidoscopio de censura progresiva hacia los pilares de la ciencia moderna.
Estas voces alternativas comenzaron a mostrar que el problema prin cipal
estribaba en la ruptura de la relación gnoseológica en la cual el sujeto era
“condición de posibilidad” que lo facultaba para distinguir los objetos del mundo,
fijarlos y ubicarlos en relación entre sí. La manera de abordar y aprehender el
mundo era concebida en términos propios como causa de la conciencia. El diseño
científico establecido en la “modernidad” a partir del “canon kantiano” entre
objeto y sujeto de conocimiento dejaba de ser plausible desde entonces,
produciendo una fragmentación de este paradigma fundamental que, otrora,
generaba el sustento de la viabilidad científica y el criterio de verdad a la hora de

107
Chartier, R. El mundo como representación..., Op. cit., p. 23.
108
Bourdieu, P. El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. Anagrama, Barcelona,
2003; Chartier, R. El mundo como representación..., Op. cit, pp. 45 -62; Foucault, M., El orden
de los discursos. Tusquets, Buenos Aires, 2004.
109
Foucault, M. La Arqueología del Saber, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2002, p. 352.

288
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

emprender una actividad investigativa. Hubert Dreyfus y Paul Rabinow explican


que la interpretación kantiana introduce la noción de que el hombre es el único
ser que está totalmente implicado en la naturaleza (su cuerpo), la sociedad
(relaciones históricas) y el lenguaje (su lengua materna) y que, al mismo tiempo,
encuentra un firme fundamento para todas estas formas de vinculación en lo s
significados que les otorga 110.
La heredera de esta concepción en el siglo XX fue la fenomenología, ya que
ésta implica para sus estudios el acceso directo e inmediato de los hechos a la
conciencia 111. Por otro lado, la <verdad científica objetiva>, fue li berada de su
precepto positivista a partir de la crítica, considerándola una construcción cultural
en movimiento permanente 112. Le sigue a esto, según Chartier “una desaparición
de los modelos de comprensión, de los principios de inteligibilidad que habían
sido comúnmente aceptados por los historiadores (o por la mayoría de ellos)
desde los años setenta” 113.
Los esquemas estructuralistas, los enfoques marxistas y las metodologías
cuantitativas se encontraron paulatinamente bajo una mirada analítica -muchas
veces- objetivada por una crítica intensa y aguda. Los criterios de inteligibilidad
de las ciencias sociales que otorgaban unidad a sus objetos y a sus avances se
vieron agotados en proveer a los investigadores sociales herramientas
conceptuales para deducir posibles respuestas y -sobre todo- encontrar certezas
argumentativas.
El mundo del conocimiento ordenado y sostenido estalló caóticamente en
un sin fin de aspectos instalando el debate entre el perspectivismo y el
relativismo 114. En otras palabras, se propone desnaturalizar el objeto de estudio
de las ciencias sociales, y revisar la noción de que esos objetos de estudio -en
nuestro caso, las ideas-unidad y las mentalidades- se comporten de forma

110
Dreyfus, H. y Rabinov, P. Michel Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica,
Nueva Visión, Buenos Aires, 2001, p. 17.
111
Waldenfels, B. De Husserl a Derrida. Introducción a la fenomenología, Paidós, Barcelona,
1992, p. 35.
112
Ankersmit, F.R. “La verdad en la literatura y en la historia” en Olábarri, I. y Caspistegui, F.
La Nueva Historia Cultural..., Op. cit., pp. 49 -57.
113
Chartier, R. “La historia hoy en día: dudas, desafíos, propuestas” en Olábarri, I. y Caspistegui,
F. La Nueva Historia Cultural..., Op. cit, p. 20.
114
Geertz, C. Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos, Paidós, Barcelona, 2002, p.
141.

289
De la historia de las ideas a la nueva hi storia intelectual
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

autónoma y sean aprensibles totalmente por la racionalidad del investigador.


Chartier comenta que
La historia intelectual no debe dejar engañarse por palabras que pueden
dar la ilusión de que los distintos campos de discurso o de prácticas están
constituidos de una vez para siempre, desglosando objetos cuyos contornos, si no
los contenidos, no varían; contrariamente, ésta debe plantear como centrales las
discontinuidades que hacen que se designen, se agreguen y se ventilen, en formas
diferentes o contradictorias según las épocas, los conocimientos y las acci ones115.
A finales de la década de 1970 la Historia de las ideas y la Historia de las
mentalidades -esgrimidas sobre las bases del estructuralismo y la fenomenología -
presentaron una serie de lagunas conceptuales ante la formulación de una nueva
premisa: la aproximación a un “objeto intelectual” no podía entenderse como un
“objeto natural” o un “objeto racional dado”. Se hizo insoslayable que tanto la
noción de idea-unidad como las mentalités no se ordenaban exclusivamente
dentro del campo racional sino que muchas veces eran parte de una fuerza
irracional y, por lo tanto, de difícil acceso.
Es por esto por lo que a partir de producción historiográfica de la década
de 1980 aparecieron distintos desplazamientos conceptuales a fin de solucionar
“potencialmente” -y en parte- dicho tiempo de incertidumbre. En el caso de la
ciencia histórica, estas nuevas miradas se presentaron desde otros espacios del
saber. Los cuestionamientos vinieron de otras dimensiones analíticas ya que la
misma parecía estar encerrada dentro de sus propias lógicas internas.
La lingüística, el psicoanálisis, la crítica literaria, la hermenéutica y la
antropología constituyeron las flamantes perspectivas que tomaron los
historiadores en pos de resolver -a su manera- ese “espacio de incertidumbre
epistemológico” dejado por las paradojas de los modelos explicativos anteriores.
Este hecho revela una nueva situación que se plantea a los investigadores sociales
actuales como un acontecimiento irreversible: cualquier análisis humanístico debe
ser integrado desde una pluralidad de herramientas conceptuales, dando prioridad
al enfoque interdisciplinario.
En el área particular de la Historia de las ideas y la Historia de las
mentalidades, la “crisis gnoseológica” originó la búsqueda de nuevos elementos
para flexibilizar los obstáculos encontrados en ambas tradiciones. Las preguntas
se fueron articulando en torno a otras problemáticas y, por lo tanto, los nuevos
desafíos establecieron otras aproximaciones. ¿Cómo reflexionar sobre el objeto
intelectual -ideas y/o mentalidades- que se percibió desplazado de lugar? ¿Cómo
operar metodológicamente sobre las nuevas preguntas lanzadas desde otras
problemáticas? En definitiva ¿cómo debería reconstruirse -según estas exigencias-

115
Ídem, p. 42.

290
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

el discurso histórico y qué posición adoptaría el investigador ante las fuentes


utilizadas para componer el pasado?
La “nueva historia intelectual” emerge en este contexto de tránsito y crisis
de las ciencias sociales. Esta constituye un abanico de herramientas y modos de
aproximación que proponen dar posibles respuestas a las encrucijadas anteriores.
De alguna manera, intenta reconstruir un objeto de estudio puesto en jaque,
estableciendo modelos teóricos que se proyectan hacia distintos niveles de
análisis en las construcciones, sentidos y condiciones del pensamiento del
hombre.

3. Hacia una historia intelectual de los lenguajes: perspectivas de una


historia de las formas intelectuales
La historia intelectual reciente, entonces, recibe un nuevo desafío: el
estudio de las formas del lenguaje como el lugar central de construcción de los
significados, dejando de lado esa noción que unía a todas las variantes anteriores
que era el pensar sobre un campo de objetos-sujetos aprehensibles por la
autoconciencia. El estudio del lenguaje como centro de la nueva historia
intelectual refleja una de las propuestas de resignificar las construcciones
positivas en la investigación histórica.
Más allá de las diferencias entre las distintas corrientes lingüísticas que
confluyen en la historia intelectual existe un punto en común en los nuevos
posicionamientos: el rechazo directo a la filosofía del sujeto tradicional. La base
conceptual radica en la “... preexistencia de un campo simbólico ya organizado,
una estructura de significados, lo que nos faculta para artic ular nuestros
pensamientos y percepciones” 116. En otras palabras, el instrumento por el cual se
opera intelectualmente -esto es, la razón o la conciencia- se halla inmerso en una
red de significados previamente establecidos -codificados- que dan sentido a las
acciones del individuo. Siguiendo a Gerome Bruner, existe cierto orden a partir
del cual pensamos 117.
Los estudios sobre las teorías del lenguaje pueden rastrearse tiempo atrás,
aunque, es a partir del calificado Giro Lingüístico donde las mismas cobran

116
Vallespín, F. “Giro Lingüístico e historia de las ideas...”, Op. cit., p. 288.
117
Bruner, G. Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido
a la experiencia, Gedisa, Barcelona, 1998.

291
De la historia de las ideas a la nueva hi storia intelectual
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

centralidad en las nuevas perspectivas de la historia intelectual 118. La


característica fundamental de estos esquemas es la reducción de la percepción
del mundo y el hombre a su lingüisticalidad 119. Actualmente, el planteamiento
remite a los objetos lingüísticos, más precisamente, al lenguaje como elaboración
de los sentidos. Ahora bien, ¿cuáles son los lineamientos o los rasgos principales
del Giro Lingüístico y qué impacto produce en esta área específica de la ciencia
histórica?
Los efectos de este movimiento se aprecian en investigadores de círculos
más amplios. Al respecto, es notable la gravitación del pensamiento de Clifford
Geertz. Este considera que el mundo actúa siempre en nosotros al ser
conformados culturalmente 120. Geertz explica que el sujeto es considerado como
el resultado del cúmulo de experiencias culturales que lo orientan en sus
apreciaciones y en sus conductas individuales. Estas vivencias sólo pueden ser
aprehensibles por el investigador en los niveles discursivos, puesto que ellos, en
alguna medida, reflejan los modos argumentativos del pensamiento. El objeto de
estudio que puede ser comprendido es el lenguaje ya que en él se expresan las
disposiciones mentales de los individuos 121. Todo acontecimiento social se articula
en el “hecho lingüístico”.
La inmersión del sujeto en la historia se encuentra lingüísticamente
mediada y sólo deviene como inteligible cuando se produce una operación de
decodificación del lenguaje 122. En consecuencia, el desarrollo de los estudios
textuales y literarios cobra un rol fundamental, tanto en las metodologías de la
investigación histórica como en las maneras de presentar -narrar- los tiempos de
la historia 123.
En la misma dirección, tanto Fernando Vallespín como Peter Burke, exponen
la existencia de tres tradiciones de estudios lingüísticos que son -en parte- los

118
Este término fue expresado por primera vez por Gustav Bergmann, pero fue difundido por
Richard Rorty. Véase Rorty, R. El giro lingüístico..., Op. cit. En nuestro caso, es utilizado en un
<sentido amplio> dando a entender, no sólo el recorrido de las distintas apreciaciones de los
autores de este movimiento intelectual, sino el fundamento básico que evidencia que nuestra
aproximación al conocimiento “gira” en torno al carácter lingüístico.
119
Gadamer, H. G. Mito y Razón, Barcelona, Paidós, 1997, pp. 67 -81.
120
Geertz, C. La interpretación de las culturas, Gedisa, Barcelona, 1988.
121
Gadamer, H. G. El giro hermenéutico, Cátedra, Madrid, 1998.
122
Derrida, J. La desconstrucción en las fronteras de la filosofía. La retirada de la metáfora,
Paidós, Barcelona, 1998.
123
Para analizar dos visiones heterogéneas sobre esta cuestión comparar las apreciaciones de
Koselleck, R. Futuro Pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, Paidós, Barcelona,
1993 y Ricoeur, P., Tiempo y narración, 3 vols., Gedisa, Barcelona, 1994.

292
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

que contribuyen a la formación de la “nueva historia intelectual” 124. La primera,


deriva de la tradición francesa, especialmente de las obras de Ferdinand Soussure,
Michell Foucault, Paul Ricoeur, Jacques Derrida, Gilles Delueze, todos ellos -
dejando arriesgadamente las diferencias de lado- suministran una lectura
semiológica y ponen el acento en comprender los distintos dispositivos narrativos
que se usan por lo común en la ciencia historia, trazando el desarrollo de una
“historia de los discursos políticos” 125. Los discursos son comprendidos como
modos de acción e interacción social, ya que ubicados en contextos sociales, los
participantes no son tan sólo hablantes/escribientes y oyentes/lectores, sin o
también actores sociales que actúan como miembros de grupos y culturas
políticas. En consecuencia, los discursos son espacios sociales que reflejan las
representaciones de dichos actores y, por tanto, siempre recorren una
intencionalidad, ya sea la legitimación de cierto orden político o la resistencia a
un nuevo modelo social. Lo expresa bien Foucault cuando indica que “en toda
sociedad la producción del discurso está a la vez controlada, seleccionada y
redistribuida por ciertos mecanismos o procedimientos que tienen como función
legitimar relaciones de poder, y por ende, buscar persuadir socialmente las
prácticas políticas” 126. En el ámbito historiográfico actual, se puede incluir en esta
línea a Pierre Rosanvallon, François Dosse, entre otros.
La segunda tradición proviene de Alemania, donde coexisten dos
perspectivas. La primera, proviene de los estudios de Martín Heidegger, Jurgen
Habermas y Hans George Gadamer, y propician lo que se conoce como “enfoque
hermenéutico” 127. La segunda, con un impacto más relevante en el campo
historiográfico, surge a partir de las consideraciones de Reinhart Koselleck,
tomando como nombre la “historia de los conceptos”. Este enfoque estriba en
definir el Begriff (concepto) como el significado de una palabra, dando a entend er
algo que se expone “fuera” del lenguaje 128. Tal propuesta distingue “las palabras”

124
Vallespín, F. “Giro Lingüístico e hi storia de las ideas...”, Op. cit, p. 289; Burke, P., Hablar y
Callar. Funciones sociales del lenguaje a través de la historia, Gedisa, Barcelona, 2001, pp. 16 -
17.
125
Dosse, F. La marche des idées..., Op. cit.
126
Foucault, M. El orden..., Op. cit, p. 14.
127
Para profundizar este asunto, remitirse a Grondin, J. Introducción a la hermenéutica filosófica,
Herder, Barcelona, 1999; Hernández-Pacheco, J. Corrientes actuales de filosofía. La escuela de
Francfort. La filosofía hermenéutica, Tecnos, Madrid, 1996.
128
Koselleck, R. Futuro Pasado..., Op. cit, pp. 105 -173.

293
De la historia de las ideas a la nueva hi storia intelectual
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

de los “conceptos” 129. Una “palabra” tiene muchos significados en general, pero
no tiene más que un significado en cada contexto o situación. En cambio, un
“concepto” siempre aparece como un término ambiguo o polisémico, en cualquier
contexto que se presente. Por ello, pone en evidencia la historicidad y la larga
duración en el análisis del pensamiento político. Koselleck introduce el concepto
de Sattelzeit: un tiempo entre dos eras, una época entre los dioses muertos y los
nuevos. Este momento de transición se inscribe entre 1750 -1850, entre
Montesquieu y Marx. Para el autor, antes de 1750 los cambios que se producen
en el pensamiento son graduales, y éstos se observan muy l entamente en los
vocabularios y los lenguajes, pero luego, con el derrumbe del absolutismo, el
hombre busca nuevos conceptos y, recién en este punto, el tiempo se acelera y
las transformaciones producidas en la semántica se vuelven dinámicas y más
complejas de detectar.
Por último, se encuentra la tradición anglosajona, que parte de las ideas de
Wittgenstein, y continúa con las indagaciones de John Austin, John Greville Agard
Pocock, Quentin Skinner, Anthony Pagden, y otros. Esta corriente en general
denominada Escuela de Cambridge, impulsa la “historia de los lenguajes
políticos” 130. Para esta escuela, los textos son considerados como actos de habla,
en tanto, se distingue un nivel locutivo de un enunciado y su fuerza ilocutiva, es
decir, se diferencia lo que se dice y lo que se hace al decirlo 131. Esta consideración
es de suma importancia porque otorga al lenguaje un espacio de acción y un
proceso performativo en el medio social y cultural en el cual se desenvuelve. El
lenguaje es entendido como un objeto de estudio activo que puede ir modelando
e interactuando con el medio social. De la misma manera, es necesario
comprender ese acto de habla dentro de un escenario de relaciones lingüísticas
para lograr percibir la intencionalidad del actor social, qué acción emprendió éste
al decir lo que decía en el contexto en que lo llevo a cabo 132. Así pues, el texto
cobra pertinencia en un contexto específico. La escuela de Cambridge pone su
atención en el análisis de los lenguajes puestos en circulación a través de las
controversias y los intercambios narrativos producidos en determinados
contextos. Se pregunta fundamentalmente cómo un autor dialoga con los
problemas políticos de la época. Esto le permitiría al investigador conocer las

129
Hölscher, L. “Los fundamentos teóricos de la historia de los conceptos (begriffsgeschichte)”
en Olábarri, I.-Caspistegui, F. J. (dir.) La Nueva Historia Cultural..., Op. cit., pp. 69 -82.
130
Una visióna global de estos autores puede verse en Palti, E., Giro Lingüístico e Historia
Intelectual..., Op. cit.
131
Austin, J. Cómo hacer cosas con palabras. Palabras y acciones, Gedisa, Barcelona, 1988.
132
Pocock, J. Grenville Agard, Politics, Language, and Time. Essays on political thought and
history, Athenaeum, New York, 1971; Skinner, Q., The foundations of Modern political thought,
Cambridge University Press, Cambridge, 1978. (trad. cast.: Los fundamentos del pensamiento
político moderno, F.C.E., México, 1986).

294
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

posibilidades de sentido de la obra y detectar los dispositivos argumentales que


se diseñan. El lenguaje es en sí mismo un hecho político. Por ello, considera que
no se puede separar el lenguaje de la acción, el lenguaje constituye una práctica.
El tipo de enunciado que despliega un determinado actor social siempre reclama
hechos políticos, ya que el hombre siempre está obligado a responder por sus
palabras o, al menos, a dar cuenta de ellas, en el caso de los cínicos.
Estas tres tradiciones de teorías del lenguaje constituyen un “fondo”
teórico, en el cual la “nueva historia intelectual” diseña sus diferentes enfoques.
Estas aproximaciones teóricas, en realidad, poseen interrelaciones permanentes
y se desarrollan en espacios de diálogo entre ellas y aún, intra -ellas.
Los avances del denominado Linguistic Turn han abierto un debate
específico que no podemos dejar de mencionar: esta polémica centra su atención
en la relación Texto/ Contexto. Para algunos investigadores resulta primordial el
contexto de producción en el cual se desarrolla y se nuclea el proceso de
circulación de ideas 133. La desventaja de este esquema radica en olvidar que las
ideas son por sí mismas ahistóricas y que no siempre se “ajustan” a las diferentes
estructuras apócales. Para otros, en contraste, las ideas nacen de los dist intos
niveles de los discursos que aparecen en la circulación en los textos y, por lo
tanto, otorgan prioridad al estudio del libro como artefacto cultural generador de
ideas 134 (esto es, desde su soporte material hasta los filosófemas contenidos en
él). La desventaja de dicho criterio metodológico estriba en considerar a las ideas
como categorías abstractas o metahistóricas, encerradas en un lenguaje propio,
desprendidas del componente sociohistórico.
Más allá de las discusiones planteadas por estos autores , que exceden la
propuesta de este estudio, es necesario aclarar que la visión a tenerse en cuenta,
desde nuestro punto de vista, puede resumirse en una complementariedad entre
ambos enfoques analíticos. Es decir, se puede concebir un esquema que muestre
la acción del “texto en el contexto”. El estudio de una diversidad de documentos
y obras nos puede dar la caracterización de los distintos lenguajes políticos
utilizados y también otorgar ciertas nociones de cómo era el campo de producción.
Evidentemente este juego de acción y reacción no es lineal ni homogéneo sino
que se desenvuelve de una forma dinámica, laberíntica, con pliegues y repliegues.
En síntesis, el contexto emergente conformado por el Giro Lingüístico brinda
al investigador la posibilidad de emplear categorías analíticas tales como

133
Pocock, J. Grenville Agard, Op. cit.; Skinner, Q., Op. cit.
134
White, H. El texto histórico como artefacto literario, Paidós, Barcelona, 2003.

295
De la historia de las ideas a la nueva hi storia intelectual
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

<discursos>, <conceptos> y <lenguajes>. Estas constituyen objetos de estudio


que se articulan en distintos niveles interpretativos pero que, en última instancia,
redefinen las nuevas metodologías y abordajes teóricos de la historia intelectual
reciente. Por otro lado, también, la nueva historia intelectual propone en sus tres
vertientes una fuerte crítica a la visión anterior que operaba casi exclusivamente
sobre las grandes obras -sobre todo, los llamados clásicos-, para observar los
contenidos allí establecidos en función de su continuidad con respecto al presente.
A cambio, se propone reconstruir las modalidades de enunciación y las formas en
las cuales éstas se reproducen a través del lenguaje para abordar el estudi o de
las corrientes de pensamiento. De manera que se considera importante estudiar
no sólo las obras canónicas, sino también los textos menos conocidos y establecer
los puentes de contacto entre ese autor y otros autores, las intencionalidades y
el contexto preciso en el cual estas obras circulan y dialogan entre sí.

A modo de conclusión
El “exceso de realidad” que sustentaba la historia intelectual tradicional
provoca en la actualidad desde los nuevos lineamientos de la nueva historia
intelectual un “exceso de abstracción”. La reacción de la flamante historia
intelectual produce en algunos casos un obstáculo al considerar a las ideas
vaciadas de contenidos y desplegadas sólo a través de los contornos de sus actos
comunicativos, como meras categorías lingüísticas aisladas de su contexto social.
Sin embargo, la posible aproximación a tal aporía no es colocarse en un justo
medio entre ambos abordajes. El desafío se bosqueja en buscar un espacio
académico compartido que proponga miradas y debates abarcadores sobre las
problemáticas complejas percibiendo distintos niveles argumentativos
interconectados sin que ninguno de éstos se convierta en el modelo hegemónico.
Concibo que el abordaje de una historia intelectual enfocada
exclusivamente desde la lingüisticalidad y desprendida del componente histórico -
contextual se caracteriza por evidenciar un análisis demasiado estrecho y, en
algunos casos, artificioso. La nueva historia intelectual, que pone el acento en los
estudios de los lenguajes, debería articularse desde una historia cultural o, si se
prefiere, desde una historia de la cultura política. No puede perderse de vista que
el lenguaje es un fenómeno de la cultura material y simbólica del hombre
elaborado en distintas situaciones y a lo largo del tiempo. Los “momentos de
enunciación” de los lenguajes, dispuestos en los diferentes niveles discursivos,
son el reflejo de un proceso de apropiación por parte de los actores sociales que
construyen “los sentidos” de sus prácticas culturales. En tanto, el lenguaje político
como objeto de estudio remite necesariamente al hecho cultural, ya que es a
partir del “uso” social del mismo por parte de una comunidad interpretativa el que
éste otorgue una significación “generalizada” y “compartida”.

296
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Finalmente, un elemento interesante es que el nuevo enfoque de la historia


intelectual permite comprender los cambios históricos en un sentido gradual en
el desarrollo de las distintas concepciones y sus derivaciones con el mundo social.
Es decir, enfocar el análisis sobre los lenguajes articula un proceso de historización
en sí mismo. Otorga al investigador la posibilidad de observar los laberintos de la
circulación de los discursos como puntos de ondulación de las sociedades en la
conformación de sus prácticas e imaginarios políticos, siempre y cuando, se
reconozca este proceso sinuoso en interacción con la experiencia histórica.
A pesar de los recelos académicos por la imposición de estas categorías en
el uso corriente de la producción de obras históricas, es cierto que cualquiera sea
el término utilizado se está en presencia de un conjunto de formas de
pensamiento. Según, Carlos Altamirano, la historia intelectual debe entenderse
como un campo de estudios abiertos, no una disciplina o subdisciplina de la
historia 135. En consecuencia, la historia intelectual se define dentro de los
parámetros de la ciencia histórica, pero por su objeto de estudio mismo, se
encuentra en un límite, reviste y considera necesariamente la articulación con
otras ciencias humanas. ■

135
Altamirano, C. Para un programa de historia intelectual y otros ensayos, Siglo Veintiuno
Editores, Buenos Aires, 2005.

297
De la historia de las ideas a la nueva hi storia intelectual
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Grabado de Taller de Carpintería en plena


Actividad

298
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

GEOGRAFÍA

Editor Jaime Incer Barquero


[email protected]

Facultades de “Geografía e Historia” bajo el mismo principio rector.


Por esa misma razón tenemos una Academia de Geografía e Historia
de Nicaragua. La publicación en 1964 de la Geografía de Nicaragua
(Terán, Francisco, y Jaime Incer Barquero. Managua: Banco Central
de Nicaragua, 1964), marcó un hito en nuestros conocimientos
geográficos. Fue la primera geografía realmente científica que se
publicó en el país. La Geografía juega un papel importante por los
recursos naturales y la valoración social, económica y cultural de sus
diferentes regiones. En ninguna otra sección de la Revista se puede
valorar y sopesar la importancia de los 153 municipios, y las dos
regiones autónomas. La geografía estudia la superficie de Nicaragua,
las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o
regiones, que la forman al relacionarse entre sí. Publicaremos en esta
sección ensayos geográficos. Del libro Viajes, Rutas y Encuentros
1502-1838 publicaremos: Capítulo IV. Etno-geografía de la región
conquistada, pp. 87-117; Capítulo X Misioneros en la boca de la
montaña, que trata sobre las misiones franciscanas en la Taguzgalpa y
Tologalpa a principios del siglo XVII. Capítulo XIV. Inventario de
los pueblos a mitad del siglo XVIII, pp. 403-434; Capítulo XVII.
Reconocimiento oficial de la Costa de los Mosquitos, pp. 489-512;
Capítulo XIX. Viajeros y pueblos en la época post-independiente, pp.
543-562.Igualmente podemos incluir en la revista las “Toponimias
Indígenas de Nicaragua”, versión que actualmente estamos revisando,
ampliando y actualizando, habiendo concluido la sección
correspondiente a las toponimias mexicanas, acompañada con
mejores mapas; sección que vamos a reproducir.
299
Geografía
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Geografía e Historia son complementarias; por ellos muchas universidades tienen


una vez publicada toda la obra, según espero en unos tres meses.
Espero revisar y concluir la sección que corresponde a las
toponimias ulúa-matagalpas y sumus- mayangnas, quedando
pendientes las toponimias miskitas para principios del año entrante
y las pocas que he logrado identificar sobre los Rama y Guatusos.
Hace pocos días la Academia de Geografía e Historia, con el apoyo
del Gran Ducado de Luxemburgo, dio a conocer el libro de Eduard
Conzemius: “Estudio Etnográfico de los Miskitos y Sumus de
Honduras y Nicaragua”, para conmemorar los 100 años de la visita
de su autor a la Mosquitia. Esta obra es una traducción mía, tras
ser descubierta y extraída de un boletín póstumo de la
Smithsonian, institución donde en 1988 estuve realizando
información sobre todas las erupciones volcánicas registradas en Centroamérica, a partir
de la conquista hasta 1924. El libro de Conzemius fue publicado por Libro Libre, de
Xavier Zavala, el cual no pudo divulgarse en Nicaragua en aquellos años
sandinistas opuestos a la orientación política de esa editorial. Posteriormente fue
reproducida y mejor editada por la Colección Cultural de la Fundación Uno, que
por alguna razón no fue ampliamente divulgada, sino hasta esta fecha gracias al
respaldo y apoyo de Luxemburgo.■

300
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

La Caja de Herramientas

301
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de


Centroamérica
Jeffrey S. Marshall

302
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

“Hemos navegado plácidamente a lo largo de la costa ... todo el día, una tierra
ancha y baja, densamente cubierta de una vegetación tropical verde ... A la vista hay
tres montañas nobles: conos altos y simétricos, con los lados surcados por valles con
forma de arrugas velados por una neblina púrpura de ensueño que es encantadora a la
vista, y cumbres envueltas en un gran turbante de nubes ondulantes. Dicen que son
volcanes, pero no vemos humo. No importa, es un paisaje de hadas que es muy
agradable de contemplar ". Mark Twain, diciembre de 1866, carta escrita a bordo del
vapor Columbia en alta mar de Guatemala, publicada en San Francisco Alta California,
15 de marzo de 18673.
1 INTRODUCCION
América Central abarca un intrincado mosaico de paisajes dinámicos m oldeados
por una amplia gama de procesos de la superficie de la Tierra. Pocas otras regiones del
mundo exhiben una magnitud comparable de diversidad geomórfica. A lo largo del istmo
centroamericano, dominios tectónicos, litológicos y climáticos altamente v ariables (Figs.
3.1 3.3) se superponen en una pequeña área terrestre (0.4% de la superficie terrestre
total de la Tierra). La fisiografía resultante se caracteriza por un conjunto heterogéneo
de provincias geomórficas (Fig. 3.4), cada una con un conjunto d e formas de relieve
distintivo que conserva una historia única de la evolución del paisaje. Con más de 1500
km de longitud, Centroamérica se extiende desde las escarpadas tierras altas mayas de
Guatemala en el norte, hasta las cordilleras costeras húmedas del istmo de Darién en
Panamá en el sur. Este estrecho puente terrestre une los dos continentes americanos y
forma una división crítica entre las cuencas del océano Pacífico y Atlántico, que varía en
ancho desde menos de 100 km en el Canal de Panamá hasta más de 400 km a través de
las tierras altas interiores de Nicaragua y Honduras. Desde imponentes picos volcánicos
(> 4000 m de elevación) hasta tierras bajas aluviales cubiertas de jungla, y desde
escarpadas costas tectónicas hasta lagunas de margen pasivo , Centroamérica encarna
un microcosmos geomórfico de notable diversidad.

303
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

La arquitectura fisiográfica de Centroamérica (Fig. 3.4) se define principalmente


por la tendencia noroeste de la Fosa de Mesoamérica y el Frente Volcánico
Centroamericano (Fig. 3.1). Estas principales características morfo tectónicas se
formaron por subducción cenozoica de la placa oceánica de Cocos, y su predecesora, la
placa Farallón, debajo el margen occidental de la placa del Caribe [1-10]. Mientras que
el frente volcánico norte se desarrolló sobre el basamento continental paleozoico de
origen norteamericano (bloques Maya y Chortis), el frente volcánico sur se formó sobre
el basamento oceánico Mesozoico de la placa del Caribe (bloques Chorotega y Chocó)
(Fig. 3.1). A lo largo del Cenozoico, este contraste de primer orden en la litología del
sótano se ha sobreimpreso con un conjunto diverso de formaciones rocosas (Fig. 3.2)
generadas en una variedad de escenarios tectónicos, que incluyen cordilleras volcánicas,
cuencas de proa y pendiente de fosa, llanuras aluviales. y deltas, valles de rift entrearco,
cinturones de plegado y empuje, mesetas de tierras altas y plataformas carbonatadas.
La deformación tectónica activa continúa dando forma al paisaje centroamericano a lo
largo de varias zonas complejas de límites de placas (Fig. 3.1). En el norte, el sistema
de fallas Motagua Polochic atraviesa el centro de Guatemala, acomodando el
cizallamiento siniestral entre las placas de América del Norte y el Caribe [11 -13]. A lo
largo del margen del Pacífico de América Central, se produce una rápida convergencia
(7-10 cm / año) entre las placas Cocos y el Caribe en la zona de subducción de América
Central, lo que genera grandes terremotos [14-18], vulcanismo activo [19-23] y
pronunciado -deformación de la placa [24-37]. La subducción oblicua del fondo marino
que se hunde abruptamente, producida en el East Pacific Rise, da como resultado una
omnipresencia de fallas y grietas de deslizamiento a lo largo del margen norte de
Centroamérica [24-27]. En contraste, la subducción plana del lecho marino rugoso y
engrosado en puntos calientes, producida en el Centro de Expansión de Galápagos,
impulsa un rápido levantamiento y acortamiento de la corteza en el sur de Centroamérica
[28-37]. A lo largo de los márgenes de Panamá, se produce una rápida deformación en
respuesta a la colisión con América del Sur al este, y la subducción oblicua de la placa
de Nazca al sur [38-42].Además de los dominios litológicos y tectónicos contrastantes,
América Central también alberga una amplia gama de zonas climáticas y ecológicas (Fig.
3.3), que van desde las selvas tropicales húmedas del Caribe y las tierras bajas del
Pacífico sur, con> 4.0 m / año de lluvia, a las sabanas tropicales secas de las llanuras
costeras del Pacífico norte, con <1.0 m / año de precipitación altamente estacional [43 -
45]. De manera similar, las zonas de vegetación dentro de las regiones montañosas van
desde los bosques nubosos húmedos de las tierras altas volcánicas hasta los matorrales
enanos del páramo de gran altitud. Dramáticos gradientes climáticos y topográficos
yuxtaponen picos de 4000 m que fueron glaciares en el Pleistoceno [46] en las
proximidades de cuencas de tierras bajas húmedas cubiertas por oxisoles latentes
gruesos [7]. Los extremos topográficos junto con las variaciones en el aspecto de la
pendiente, la dirección del viento y la precipitación orográfica dan como resultado
microclimas, cobertura vegetal y tipos de suelo extraordinariamente diversos dentro de
las cadenas montañosas. En su conjunto, el istmo centroamericano forma un puente
304
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

terrestre geológicamente tenue que une los dos continentes americanos y crea una
división topográfica entre las cuencas del Océano Atlántico y Pacífico. Esta estrecha
masa de tierra juega un papel vital en la dirección de la evolución ecológica de las
Américas [47, 48], y también puede influir profundamente en la circulación oceánica y
el clima global [49-51]. Durante el Cenozoico, se ha desarrollado una diversa gama de
paisajes a lo largo del istmo en respuesta a interacciones dinámicas entre tipos de rocas
regionalmente variables, tectónica compleja de límites de placas y un clima tropical
enérgico. Por lo tanto, Centroamérica sirve como un laboratorio único para el estudio de
una amplia gama de procesos geomórficos y las consecuentes vías de evolución del
paisaje. Este capítulo explora la geomorfología regional de América Central y define un
sistema de provincias fisiográficas (Fig. 3.4) que caracteriza la diversidad del paisaje

general de esta región dinámica. El capítulo está organizado en secciones que brindan
una descripción general de los accidentes geográficos característicos y los procesos
geomórficos que definen cada una de las provincias fisiográficas. La primera mitad del
capítulo analiza las provincias geomórficas del norte de Centroamérica y la segunda
mitad examina las del sur de Centroamérica. Cada sección proporciona una breve
revisión de la investigación geomórfica actual dentro de las provincias fisiográficas.
305
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Debido a la amplia gama de temas posibles, no es práctico cubrir todos los aspectos de
estos diversos paisajes. Por lo tanto, la discusión se limita a un subconjunto de temas
críticos que brindan una idea general de la geomorfología regional de América Central.
Varios de estos temas se exploran con mayor detalle en los cuatro capítulos siguientes:
Vulcanismo y accidentes geográficos volcánicos (Capítulo 4), Paisajes kársticos (Capítulo
5), Geología y geomorfología glacial (Capítulo 6) y Morfología costera y arrecifes de coral
(Capítulo 7). ).
3.2 GEOMORFOLOGÍA DEL NORTE DE AMÉRICA CENTRAL

306
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El norte de Centroamérica se extiende a ambos lados del límite entre dos dominios
corticales importantes (Fig. 3.1), el bloque maya del sur de México, Belice y norte de
Guatemala, y el bloque Chortis del sur de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua
[52 55]. Estos dos terrenos del sótano se yuxtaponen a través de la zona de falla
Motagua-Polochic del centro de Guatemala, que define el límite activo de la placa de
América del Norte y el Caribe. El contraste litológico y estructural entre los bloques Ma ya
y Chortis (Fig. 3.2) ejerce un control de primer orden sobre la geomorfología regional
en el norte de Centroamérica. Esta plantilla geomórfica a su vez se ve afectada por la
deformación activa del límite de la placa a lo largo de la zona de falla Motagu a-Polochic
con tendencia este-oeste y el margen convergente de América Central con tendencia
noroeste a lo largo de la costa del Pacífico. El vulcanismo del Cenozoico tardío, generado
por subducción en la Fosa de América Central, imparte una influencia adi cional en la
geomorfología regional. Tanto los bloques Maya como Chortis (Fig. 3.1) abarcan terrenos
de basamento continental de rocas ígneas y metamórficas del Paleozoico inferior (Fig.
3.2) [52-58]. En el bloque maya al norte, el basamento está cubierto por una secuencia
gruesa de sedimentos clásticos y carbonatos del Paleozoico superior, lechos rojos
continentales del Jurásico superior y rocas carbonatadas y evaporíticas del Cretácico al
Eoceno [59-61].
Esta secuencia se expone a través del bloque maya dentro de la Sierra Madre del
sureste de México, las tierras altas del norte de Guatemala y las vastas tierras bajas de
la plataforma de Yucatán. El basamento del bloque Chortis, al sur de la zona de falla
Motagua-Polochic, está cubierto por sedimentos mesozoicos clásticos y carbonatados,
lechos rojos del Territorio inferior y una espesa secuencia de ignimbritas neógenas [59,
62-64]. Estas rocas están expuestas a lo largo de las tierras altas de Chortis del sur de
Guatemala, Honduras y Nicaragua. Mientras que el bloque Maya ha experimentado una
rotación menor en relación con el cratón de América del Norte, el bloque Chortis alóctono
al sur, ha experimentado un desplazamiento y una rotación significativos hacia el sureste
en relación con su posición original al noroeste del bloque Maya. La geomorfología
regional del norte de Centroamérica está fuertemente influenciada por los contrastes
litológicos y estructurales entre estos dos bloques tectónicos adyacentes.3.2.1 Provincia
del Altiplano Maya La provincia de las tierras altas mayas (Fig. 3.4) se extiende en un
amplio arco desde la Sierra Madre de Chiapas de México, hacia el este a través del
altiplano guatemalteco del norte, hasta las montañas mayas del sur de Belice. Estas
escarpadas tierras altas consisten en una serie de cadenas montañosas
morfológicamente distintas separadas por profundos cañones controlados por fallas y
ocasionales amplios valles aluviales.

307
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Las tierras altas mayas se desarrollan a través de un cinturón de pliegues de edad


Cretácico-Paleógeno que afecta el basamento cristalino subyacente y su cubierta
sedimentaria [1-4]. La intensidad de la deformación disminuye hacia el norte, donde una
sección casi horizontal forma la base de la plataforma carbonatada de Yucatán. La
geomorfología de las tierras altas mayas está controlada en gran medida por variaciones
en la litología y el grano estructural de las rocas sedimentarias deformadas y el
basamento metamórfico expuesto dentro de una serie de cinturones montañosos
erosionados a gran altitud [65].En el oeste de Guatemala (Fig. 3.5), la provincia de las
Tierras Altas Mayas se extiende a través de la frontera desde el macizo de la Sierra

Madre de México, formando la cordillera Cuchumatanes con tendencia noroeste. Estas


escarpadas montañas abarcan varias características geomórficas distintas sectores,
incluida una extensa meseta de gran altitud (> 3800 m) que fue glaciar durante el
Pleistoceno [46]. Hacia el este, las tierras altas mayas disminuyen en elevación,
extendiéndose hacia las cordilleras de Chamá y Santa Cruz en el centro-este de
Guatemala (Fig. 3.5). A lo largo de su margen norte, las tierras altas descienden hacia
la plataforma de Yucatán, abarcando la cordillera Lacandón (<800 m) del norte de
Guatemala y las montañas mayas del sur de Belice (<1200 m).3.2.1.1 Cordillera de
Cuchumatanes La cordillera de Cuchumatanes en el noroeste de Guatemala (Fig. 3.5)
consiste en un bloque montañoso delimitado por fallas, profundamente diseccionado,
con tendencia noroeste. Este rango de gran altitud (> 3800 m de elevación máxima)
abarca una sección gruesa (> 7500 m) de rocas sedimentarias deformadas del Paleozoico
superior al Mesozoico que recubren un Paleozoico inferior sótano metamórfico [61]. La
308
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

cordillera de Cuchumatanes exhibe varias subregiones geomórf icas distintas, incluida


una espectacular meseta de las tierras altas (Altos de los Cuchumatanes), una zona
montañosa escarpada de topografía kárstica y un área de menor elevación de crestas y
valles desarrollados en un basamento metamórfico [65].La meseta de Altos de los
Cuchumatanes (3400-3800 m de elevación), en el centro de la cordillera de
Cuchumatanes, se forma principalmente en una sección de 2500 m de espesor de
estratos de piedra caliza y dolomita del Cretácico cerca de la cima de la secuencia
sedimentaria de las tierras altas mayas [61 ]. Esta meseta fue glaciar durante el
Pleistoceno, dejando un paisaje relicto de lecho rocoso estriado, morrenas y llanuras
fluviales [46, 66, 67] (véase también el Capítulo 6). Los márgenes abruptos de la meseta
de Cuchumatanes se corresponden con cañones profundos desarrollados a lo largo de
una serie de fallas y pliegues con dirección noroeste. El borde sur de la meseta sigue un
acantilado de falla prominente que separa la sección sedimentaria de las tierras altas
mayas de las rocas cristalinas del basamento expuestas dentro de la zona de falla
Motagua-Polochic hacia el sur (Fig. 3.5).3.2.1.2 Sierras de Chamá y Santa Cruz La
cordillera Chamá del centro-norte de Guatemala (Fig. 3.5) exhibe un paisaje montañoso
complejo formado sobre pliegues de tendencia este-oeste en la sección sedimentaria
mesozoica [65].
Donde afloran rocas carbonatadas a lo largo del cinturón de plegado, las
montañas Chamá exhiben una topografía kárstica ondulada con escaso drenaje
superficial. Sobre rocas clásticas intermedias, el paisaje consiste en superficies de
erosión de bajo relieve atravesadas por arroyos serpenteantes. Al este de las montañas
Chamá, la cordillera de Santa Cruz (Fig. 3.5) presenta un paisaje montañoso
sorprendentemente diferente de cordilleras empinadas en dirección noroeste cortadas
por drenajes profundamente erosionados [65]. Las divisiones de drenaje consisten en
una serie de espolones ortogonales que se extienden desde las crestas primarias. Esta
morfología es el producto de la erosión diferencial a lo largo de un sistema de fracturas
paralelas dentro de las rocas del basamento ultramáficas subyacentes [60].3.2.1.3
Cordillera Lacandón La cordillera Lacandón (Fig. 3.5) marca el borde norte de la provincia
de las Tierras Altas Mayas, extendiéndose en un amplio arco a través de la región sur
de Petén en Guatemala hasta las Montañas Mayas de Belice. Esta cadena montañosa
relativamente tenue (<800 m de elevación) se forma a lo largo de un cinturón arqueado
de estratos de piedra caliza y dolomita del Cretácico fuertemente plegados (Arco de La
Libertad) en el margen sur de la plataforma de Yucatán [59].

309
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Elevándose sobre las tierras bajas húmedas del Petén, la cordillera Lacandón
consiste en una serie de cordilleras y valles que exhiben un paisaje kárstico accidentado
de abundantes sumideros, protuberancias aisladas y drenajes superficiales pobremente
integrados [65]. La cordillera central de Lacandón también abarca algunas tierras altas
kársticas de bajo relieve más amplias con columnas y torres de piedra caliza ocasionales.
A lo largo del margen sur de la cordillera Lacandón (Fig. 3.5), se ha formado una extensa
llanura aluvial donde varios ríos importantes descienden de las cordilleras superiores
Cuchumatanes y Chamá hacia el sur [65]. Esta amplia llanura interior consiste en una
red de importantes llanuras aluviales, desarrolladas donde la rápida sedimentación
sepultó la topografía kárstica subyacente.3.2.1.4 Montañas mayas Las Montañas Mayas
de Belice (Fig. 3.5) consisten en un altiplano delimitado por fallas (<1200 m de
elevación) que expone rocas de basamento graníticas y meta -sedimentarias dentro de
un synclinorium de tendencia noreste [57, 58]. Este bloque montañoso aislado se eleva
abruptamente sobre las tierras bajas circundantes de la región de Petén y la llanura
costera de Belice [65]. Los sistemas fluviales que drenan de las Montañas Mayas
experimentan cambios bruscos en la morfología de los canales a medida que cruzan el
frente empinado de la montaña que separa las rocas cristalinas deformadas dentro del
macizo de la plataforma carbonatada generalmente plana de las tierras bajas adyacentes
[68]. La línea costera al este de las Montañas Mayas (Fig. 3.5) se caracteriza por una
serie de pequeños deltas construidos con sedimentos clásticos gruesos erosionados del
interior metamórfico e ígneo del bloque montañoso [69]. Esta morfología costera difiere
considerablemente de las costas de bajo relieve al norte y al sur, caracterizadas por
amplios estuarios y lagunas alimentadas por redes de arroyos que drenan terrenos
carbonatados.3.2.2 Provincia Plataforma de Yucatán
Extendiéndose hacia el norte de las tierras altas mayas, se encuentran las
extensas tierras bajas carbonatadas de Petén, el norte de Belice y la península de
Yucatán (Figs. 3.5 y 5.1). Juntas, estas regiones abarcan las tierras kársticas más
extensas del continente norteamericano, que cubren más de 100.000 km2 [70 -73] (véase
también el Capítulo 5). La provincia de la plataforma de Yucatán presenta una amplia
variedad de accidentes geográficos kársticos, que incluyen sumideros, cenotes, valles
secos, cabinas de agua, torres y elaboradas redes de cuevas. Esta vasta plataforma
carbonatada se puede subdividir en varias regiones fisiográficas distintas (Fig. 3.4), cada
una de las cuales exhibe una topografía característica y un conjunto único de accidentes
geográficos kársticos. El carácter geomórfico de cada una de estas áreas está
estrechamente relacionado con las variaciones regionales en la litología, la estructura y
la profundidad del nivel freático.3.2.2.1 Llanura kárstica con hoyos septentrionales En la
península de Yucatán en México (Fig. 3.4), se desarrolla un paisaje kárstico
relativamente tenue a través de una secuencia plana de rocas carbonatadas marinas del
Cenozoico [70, 71].

310
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El tercio norte de la península consiste en una llanura kárstica con hoyos de bajo
relieve (0-30 m de elevación), caracterizada por una densa red de sumideros y cenotes
(pozos de colapso inundados que acceden al nivel freático). El drenaje subterráneo
eficiente dentro de la llanura kárstica con hoyos da como resultado una ausencia total
de arroyos superficiales [74-77]. Un extenso sistema interconectado de cavernas
inundadas (de hasta 130 km de largo) se encuentra debajo de las tierras bajas del norte
de Yucatán. Estas cavernas se formaron por la agresiva disolución kárstica durante los
rodales bajos a nivel del mar del Pleistoceno tardío. Gran parte de esta red de cuevas
ahora está inundada por agua subterránea estratificada que consiste en una capa salina
inferior, cubierta por una lente de agua dulce superpuesta. Una prominente alineación

semicircular de cenotes de 180 km de diámetro se extiende a lo largo de la llanura del


noroeste de Yucatán. Esta característica, conocida como el Anillo de Cenotes, rep resenta
una banda concéntrica de permeabilidad kárstica mejorada que se superpone a la
estructura de impacto de Chicxulub del Cretácico enterrado [78, 79]. Las roturas dentro
de extensos campos de dunas costeras revelan dónde la estructura de impacto enter rada
se cruza con la costa noroeste de la península de Yucatán. Estas ubicaciones coinciden
con zonas de descarga concentrada de aguas subterráneas, que se manifiesta por una
alta densidad de manantiales y humedales costeros inundados.3.2.2.2 Llanura kárst ica
montañosa del sur.

311
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

La extensa llanura de la llanura cárstica septentrional del norte (Fig. 3.4) está
bordeada a lo largo de su borde sur por la prominente escarpa de falla La Sierrita de
Ticul de tendencia noroeste [70]. El acantilado Ticul consiste e n una línea abrupta de
colinas que se elevan hasta 50 m por encima las tierras bajas del norte. Esta cadena de
colinas forma una cresta distinta que se extiende por casi 200 km a través del norte de
la península de Yucatán, dividiendo la llanura kárstica con hoyos del norte de un terreno
kárstico montañoso al sur. La llanura kárstica montañosa del sur (Fig. 3.4) cubre gran
parte de la región de Campeche de la península de Yucatán, al sur de la escarpa de
Ticul. Esta extensa tierra alta (60-80 m de elevación) presenta un terreno kárstico
irregular caracterizado por abundantes colinas con depresiones intermedias de piso
plano (poljes). Muchas de estas depresiones albergan corrientes superficiales efímeras
y contienen sedimentos aluviales. Estas cuencas ocasion almente se inundan durante la
temporada de lluvias debido al drenaje kárstico ineficiente en esta región.3.2.2.3 Meseta
kárstica y tierras bajas de Petén En la región de Petén de Guatemala, y partes adyacentes
del noroeste de Belice (Figs. 3.4 y 5.1), se ha formado un terreno kárstico claramente
más accidentado y heterogéneo en una secuencia más antigua de rocas carbonatadas
del Cretácico-Paleógeno [65, 80]. La diversidad de la geomorfología kárstica en esta
región está controlada por variaciones locales en la litología y estructura del lecho de
roca carbonatada. La meseta kárstica (<450 m de elevación) del noreste de Petén exhibe
un paisaje montañoso con relieve local de más de varios cientos de metros. El drenaje
superficial a través de la meseta está poco desarrollado y abundantes sumideros
alimentan una extensa red de fracturas de solución y cavernas. A lo largo del margen
oriental de la meseta kárstica de Petén, el paisaje exhibe una topografía accidentada
controlada por fallas normales subyacentes [65, 81]. El relieve local puede exceder los
100 m a través de escarpados formados a lo largo de los márgenes controlados por fallas
de depresiones alargadas. Un conjunto diverso de accidentes geográficos kársticos se
encuentra en esta área, incluidos valles secos, colinas de piedra caliza residual, cabinas
aisladas, sumideros, corredores de solución, fisuras abiertas y elaborados sistemas de
cuevas.

312
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Al oeste de la meseta kárstica de Petén, hay una región de tierras bajas húmedas
que consta de una vasta llanura aluvial de bajo relieve cubierta por grandes pantanos y
numerosos lagos [65]. La red fluvial que drena esta región presenta un patrón irregular,
interrumpido localmente por el drenaje kárstico subterráneo. En algunas áreas, se ha
formado una topografía ondulada por la disolución del karst y el relleno aluvial a través
de una serie de pliegues dentro del lecho de roca carbonatada.3.2.2.4 Llanura costera
con fallas en bloques del estelas costas de bajo relieve de la plataforma de Yucatán (Fig.
3.4) se caracterizan por amplias lagunas, manglares y marismas inundadas
estacionalmente. A lo largo de la costa caribeña orientada al este de la plataforma
(incluido el norte de Belice), la morfología alargada de las lagunas costeras y las tierras
bajas sigue una serie de crestas y depresiones bordeadas de fallas con tendencia norte -
noreste [70]. En alta mar, una extensa red de arrecifes periféricos y cayos de coral
también se ha desarrollado a lo largo de este grano estructural (formando la segunda
barrera de arrecifes más larga del mundo). Esta estructura de horst y graben es el
resultado de una deformación transtensional ampliamente distribuida a lo largo del límite
de transformación de América del Norte y el Caribe al sur de la península de Yucatán.

313
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

La descarga de agua subterránea a lo largo de la costa este de la península de


Yucatán se concentra a lo largo de las fallas con tendencia norte -noreste [71, 75, 76].
La mezcla de agua subterránea meteórica y agua salina en la costa da como resultado
una vigorosa disolución kárstica, produciendo una red de cavernas de solución de
fracturas que se extienden hacia el interior [82-84]. Las alineaciones de cenotes y
grandes lagos ocurren por encima de estas fracturas en la llanura costera. Donde estas
fracturas de solución se cruzan con la costa, el colapso de la cueva da como resultado
un aumento progresivo de calas y lagunas. Coalescencia gradual de lagunas por erosión
de las olas resulta en la formación de amplias playas en forma de media luna a lo largo
de la costa oriental de Yucatán.3.2.3 Provincia Zona de falla de Motagua Una serie de
importantes valles fluviales con tendencia al noreste se han desarrollado a lo largo del
centro de Guatemala a lo largo de fallas de deslizamiento siniéstrales del límite de la
placa de América del Norte y el Caribe (Fig. 3.4). Esta importante zona de falla separa
los bloques Maya y Chortis a lo largo de un amplio arco que se extiende desde las tierras
altas volcánicas de Guatemala a lo largo del margen del Pacífico hasta el Golfo de
Honduras en la costa del Caribe [1-6]. Los dos valles controlados por fallas más
prominentes son los de los ríos Motagua y Polochic (Fig. 3.5), que drenan las tierras
altas interiores y fluyen hacia el este hasta el Mar Caribe [65]. Costa afuera, los sistemas
de fallas Motagua y Polochic se fusionan con la falla de las Islas Swan, formando un
límite transformante a lo largo del margen norte de la placa del Caribe [5, 6].3.2.3.1
Valles de Motagua y Polochic Los valles inferiores del Motagua y Polochic (Fig. 3.5)
contienen extensas llanuras aluviales que se inclinan hacia el este en un amplio delta en
el Golfo de Honduras [65]. Una gran depresión estructural dentro del valle inferior del
Polochic confina el lago Izabal (590 km2), el cuerpo de agua interior más grande del
norte de Centroamérica. A lo largo de ambos valles, las terrazas fluviales del Cuaternario
compensado, los abanicos de grava y los drenajes tributarios atestiguan el deslizamiento
siniestral activo a lo largo de las fallas en los límites de las placas [12, 13]. El dañino
terremoto M 7.5 en Guatemala de 1976 produjo una ruptura de la superficie lateral
izquierda a lo largo de 230 km de la falla de Motagua con un promedio de 1.1 m de
desplazamiento horizontal y 0.3 m de desplazamiento vertical [11]. Se h an determinado
tasas de deslizamiento cuaternario de 0,4-1,9 cm / año a partir de escalones de terraza
desplazados en el Valle de Motagua [13].Si bien la falla de Motagua actualmente alberga
una porción significativa de deslizamiento del límite de placa, l a presencia de accidentes
geográficos fluviales del Neógeno tardío a lo largo del valle de Polochic hacia el norte
(Fig. 3.5) indica que la falla de Polochic puede haber sido el límite de placa principal
entre 10 y 10. 3 Ma [85]. Antes de esto (20-10 Ma), la deformación del límite de la placa
puede haberse localizado más al sur a lo largo de la zona de falla de Jocotán Chamelcón
en el noroeste de Honduras. Este sistema de fallas ahora inactivo se ha fragmentado
desde entonces por la extensión este-oeste a lo largo de una serie de valles de rift con
dirección norte (Fig. 3.5) a lo largo del margen sur de la zona de deformación del límite
de la placa [86-88].3.2.3.2 Cordilleras Las Minas y Chuacús

314
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Desde los amplios valles aluviales del Golfo de


Hondura s, las fallas Motagua y Polochic se extienden
hacia el oeste hasta las tierras altas de Guatemala
(Fig. 3.5), donde se curvan hacia el noroeste a lo
largo de una serie de valles profundamente incisos.
En esta región, las fallas del límite de la placa
delimitan un conjunto de astillas de bloques de
montaña que exponen rocas metamórficas e ígneas
del basamento del Paleozoico inferior [56]. La
estructura con fallas de estas rocas cristalinas del
basamento define en gran medida la morfología de
las cordilleras y valles sub-paralelos dentro de las
cordilleras de Las Minas y Chuacús (Fig. 3.5) del
centro de Guatemala [65]. Hacia el oeste, las fallas
en los límites de las placas se extienden hasta
Chiapas, México, donde la deformación se vuelve más
difusa dentro del macizo de la Sierra Madre [89].3.2.4
Provincia del Frente Volcánico Chortis El frente volcánico activo Chortis (Figs. 3.4 y 4.1)
abarca dos segmentos morfo tectónicos principales con tendencia noroeste, la Cordillera
de Guatemala, formada a lo largo del margen occidental de las tierras altas de Chortis,
y la Cordillera de El Salvador, desarrollada a lo largo de las fallas fronterizas del sur de
la Mediana. Graben de depresión [1-4, 19-23, 90-92] (ver también el Capítulo 4). Ambas
cordilleras consisten en grupos alineados de estratovolcanes y calderas localizados a lo
largo de fallas transversales que cortan el frente volcánico Chortis.3.2.4.1 Cordillera de
Guatemala Los volcanes más altos de Centroamérica, Tacaná y Tajumulco (> 4000 m de
elevación), marcan el extremo noroeste del frente volcánico Chortis justo al sur de la
zona de falla de Motagua (Figs. 3.5 y 4.1). En general, los volcanes guatemaltecos están
alineados en grupos donde las fallas de norte a noreste se cruzan con el frente de rango
de las tierras altas volcánicas del Terciario [93].

315
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Estos estratovolcanes frontales suelen estar flanqueados por grandes calderas


silícicas [94]. Por ejemplo, un importante complejo volcánico en el occidente de
Guatemala (Figs. 3.5 y 4.1) que incluye los volcanes Santa María, Santiaguito, Santo
Tomás y Cerro Quemado se ha desarrollado a lo largo de un lineamiento transversal de
tendencia noreste que se extiende hacia el arco posterior [95 - 97]. El valle de
Quezaltenango al norte de estos estratovolcanes puede representar una caldera extinta.
Cúmulos transversales similares de estratovolcanes frontales flanqueados por calderas
de arco posterior ocurren a lo largo de todo el frente volcánico Chortis. Otros complejos
volcánicos a lo largo de la cordillera guatemalteca (Figs. 3.5 y 4.1) incluyen el grupo San
Pedro-Atitlán-Tolimán (flanqueado por la caldera Atitlán), el lineamiento Yepocapa -
Acatenango Fuego (flanqueado por la caldera Barahona) y el par Agua -Pacaya
(flanqueado por la caldera). por la caldera de Amatitlán).Cerca de la ciudad de
Guatemala (Figs. 3.5 y 4.1), los estratovolcanes gemelos de Acatenango y Fuego forman
conos espectaculares que se elevan 2000 m sobre las tierras altas interiores y más de
3500 m sobre la llanura costera del Pacífico adyacente [98]. El cercano volcán Agua
agrega un tercer pico descomunal al horizonte de la moderna capital guatemalteca. En
1541, un gran flujo de escombros descendió de la cumbre de Agua para arrasar la capital
colonial de Ciudad Vieja [99]. A lo largo del Cuaternario, tales avalanchas de escombros
y lahares han conspirado con ocasionales flujos de ceniza para construir un amplio
paisaje de plataformas de escombros que se extienden hacia afuera desde los volcanes
guatemaltecos y hasta la llanura costera del Pacífico debajo (Figs. 3.5 y 4.1). El potencial
de eventos similares en el futuro representa un riesgo geológico significativo para la

316
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

gente de Guatemala [100].3.2.4.2 Cordillera salvadoreña

317
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

En El Salvador, el frente volcánico activo está alineado a lo largo de las fallas del
límite sur de la depresión media (Fig. 3.5), una cuenca estructural alargada en el extremo
noroeste de la Depresión de Nicaragua. Al igual que en Guatemala, los volcanes
salvadoreños se localizan donde las fallas transversales se cruzan con la vaguada [20 -
23].En el oeste de El Salvador (Figs. 3.5 y 4.1), los estratovolcanes de Izalco y Santa
Ana ocurren dentro de un gran complejo volcánico controlado por fallas que también
incluye la caldera de Coatepeque [101]. Este cúmulo volcánico es la fuente de una serie
de ignimbritas andesíticas cuaternarias que se extienden hacia el norte hasta la
depresión media. El colapso de un edificio del Pleistoceno tardío en el volcán Santa Ana
desató una avalancha masiva de escombros que viajó más de 50 km hacia el sur hacia

el Océano Pacífico [102]. Igual que Guatemala, las tierras bajas pobladas de El Salvador
enfrentan una amenaza significativa de avalanchas de escombros y lahares generados
por fallas gravitacionales a lo largo del frente volcánico [103 106].El volcán San Salvador,
adyacente a la ciudad capital del país (Figs. 3.5 y 4.1), consta de múltiples restos de
centros eruptivos cuaternarios, incluido un gran cráter central (El Boquerón) y varios
picos circundantes [105-107]. La cercana caldera de Ilopango forma una gran cuenca
llena de un lago creada por una serie de grandes derrumbes que generaron depósitos
de tefra generalizados que se encuentran en todo el centro de El Salvador [108, 109].
Al sureste de la caldera de Ilopango (Figs. 3.5 y 4.1), el volcán San Vicente consiste en
una amplia masa compuesta de dos estratoconos superpuestos [103].

318
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Una avalancha de escombros del Cuaternario tardío y un depósito de lahar forman


una franja de terreno accidentado que se extiende 25 km al sureste del volcán y llega al
río Lempa en la llanura costera. Cerca del extremo sur del frente volcánico Chortis (Figs.
3.5 y 4.1), el volcán San Miguel forma un imponente cono compuesto que se eleva más
de 2000 m sobre la llanura costera de tierras bajas cerca del Golfo de Fonseca [104,
110]. Como uno de los volcanes más activos de El Salvador, este pico prominente está
rodeado por un paisaje joven que consta de múltiples flujos de lava históricos. A
diferencia de la mayoría de los volcanes Chortis, San Miguel está compuesto
predominantemente de basalto y muestra poca evidencia de erupciones explosivas
previas o avalanchas de escombros.3.2.5 Provincia del arco Chortis al frente La llanura
costera del Pacífico de Guatemala y El Salvador (Fig. 3.4) consiste en una bajada de
bajo relieve de abanicos aluviales coalescentes que se extienden hasta 70 km hacia el
mar del frente volcánico [111] (ver también el Capítulo 7). Esta amplia llanura aluvial
está construida de eyecciones volcánicas y sedimentos clásticos entregados por una red
de ríos obstruidos por escombros que drenan las tierras altas volcánicas del interior. En
general, la topografía costera a lo largo del arco de proa de Chortis (Fig. 3.5) es
relativamente moderada, con solo fallas localizadas menores que afectan los estratos
del Cuaternario. Esta morfología costera de bajo relieve contrasta fuertemente con las
líneas costeras tectónicamente activas del arco de proa de Chorotega en el sur de
Centroamérica (Fig. 3.4). En esa región, las fallas activas y el levantamiento rápido han
producido una abrupta topografía costera a lo largo de las escarpadas costas de Costa
Rica y Panamá.3.2.5.1
Llanura costera de Guatemala La llanura costera guatemalteca (Fig. 3.5) forma
una protuberancia prominente (> 200 km de largo y hasta 70 km de ancho) a lo largo
de la costa del Pacífico norte de América Central. Esta extensa llanura aluvial abarca una
serie de abanicos de escombros superpuestos, que consisten en secuencias cuaternarias
gruesas de arenas volcánicas, gravas, cenizas pomáceas y depósitos de lahar [111].
Estos materiales han sido depositados y reelaborados a lo largo de una red sub -paralela
de canales fluviales que descienden de las tierras altas volcánicas adyacentes. Los
espectaculares estratovolcanes que se elevan a más de 3500 m sobre la llanura costera
hacia el este representan fuentes de flujos piroclásticos, lahares prolongados y
avalanchas masivas de escombros [100]. Confinados dentro de drenajes profundamente
incisos a lo largo del frente volcánico, tales flujos son capaces de viajar grandes
distancias para inundar la llanura costera debajo.3.2.5.2

319
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Llanura costera salvadoreña. Aunque más angostas que la llanura costera


guatemalteca, las tierras bajas del Pacífico de El Salvador (Fig. 3.5) comparten una
geomorfología similar de abanicos aluviales coalescentes ali mentados por detritos
gruesos de las tierras altas volcánicas. En el oeste de El Salvador, la línea costera exhibe
un promontorio prominente conocido como la península de Acajutla (Fig. 3.5). Este
pequeño promontorio se extiende 7 km mar adentro hasta su e xtremo sur en Punta
Remedios. La península de Acajutla es el producto de una avalancha masiva de
escombros del Pleistoceno tardío generada por el colapso de un edificio en el volcán
Santa Ana, 50 km al norte [102]. El depósito subaéreo cubre 390 km2 con un
componente adicional estimado de 150 km2 en alta mar. Una franja de terreno
montañoso de 10 km de ancho se extiende desde la península de Acajutla hasta la fuente
de la avalancha de escombros en el volcán Santa Ana. Al sureste de la península de
Acajutla (Fig. 3.5), la llanura costera se estrecha y da paso a promontorios rocosos y
acantilados cortados en resistentes rocas volcánicas del Plioceno de la cordillera
Bálsamo. Esta escarpada cordillera volcánica se cruza con la costa en una serie de crestas
con tendencia suroeste separadas por cañones lineales profundamente incisos. Hacia el
este, la llanura costera salvadoreña se ensancha nuevamente donde una serie de ríos
que drenan el frente volcánico han depositado amplios abanicos aluviales. La
característica geomórfica más prominente a lo largo de este segmento costero es el
enorme delta del río Lempa (Fig. 3.5). Este río importante drena una porción significativa
de las tierras altas de Chortis interiores, transportando su carga masiva de sedimentos
a través de la depresión media hasta la costa del Pacífico. La costa aluvial de bajo relieve
resultante se caracteriza por una serie de islas de barrera alargadas y escupidas que
encierran extensas lagunas.3.2.6 Provincia de las tierras atas Chortis La mayor parte del
bloque Chortis (Fig. 3.4) consiste en una meseta montañosa amplia y disecada que se
extiende desde el oeste de Guatemala, a través de Honduras y El Salvador, hasta el
norte de Nicaragua [27, 52-55, 112-114]. Esta topografía montañosa alcanza
elevaciones> 1 km y se extiende hasta 400 km detrás del frente volcánico activo. Las
tierras altas de Chortis se pueden dividir en cuatro subregiones geomórficas (Fig. 3.4)
[27, 114]: un macizo central de gran altitud con superficies de erosión concordantes;
una meseta dividida occidental al sur de la zona de falla Motagua -Polochic; una zona
oriental de montañas muy diseccionadas frente a las tierras bajas del Caribe; y un área
de valles y crestas con fallas delimitadas de este a oeste a lo largo de la costa norte. El
contraste geomórfico entre estas subregiones refleja variaciones en la litología, la
proximidad a los límites de las placas y un fuerte gradiente climático de este a oeste en
las tierras altas de Chortis.3.2.6.1 Meseta central de Chortis El núcleo de la provincia de
Chortis Tierras altas (Figs. 3.4 y 3.5) consiste en un macizo tectónicamente estable de
rocas basales metamórficas del Paleozoico y una secuencia suprayacente de sedimentos
plegados del Cretácico. Las superficies de erosión concordantes a gr an altitud (700-1000
m de elevación) forman una meseta relativamente nivelada en esta región [27]. Si bien
los ríos principales han incrustado profundos cañones en el lecho de roca, la meseta
permanece en gran parte intacta con una disección limitada por r edes tributarias (Fig.
320
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

3.5). La meseta central de Chortis (Fig. 3.4) está aislada del Mar Caribe y el Océano
Pacífico, recibiendo menos lluvia (1.0-1.5 m / año) que las tierras altas rifadas al oeste
(> 2 m / año) y la vertiente caribeña muy disecada. al e ste (> 3 m / año) [27].Las
imágenes tomográficas de la placa Cocos en subducción revelan un espacio entre losas
que se extiende a lo largo de las tierras altas de Chortis [27]. La rotura de la losa durante
el Mioceno y el afloramiento asociado del manto flotante debajo de la placa del Caribe
pueden haber inducido el levantamiento epirogénico de las tierras altas de Chortis [27].
Este levantamiento a escala regional, que comenzó en el Mioceno medio a tardío,
condujo a un profundo atrincheramiento de ríos serpenteantes en toda la región. La
incisión en meandro vertical sin migración lateral implica que el levantamiento procedió
sin fallas o inclinaciones locales, como un evento regional que afectó a toda la sierra de
Chortis [27].

321
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

3.2.6.2 Tierras Altas Rifadas Occidentales. Al sur de la zona de falla Motagua-


Polochic (Figs. 3.4 y 3.5), las tierras altas de Chortis del sur de Guatemala y el oeste de
Honduras están cortadas por una serie discontinua de pequeños valles de rift de piso
plano, con tendencia norte, del Mioceno tardío al Cuaternario [ 86]. Los primeros
trabajadores se refirieron a estos valles bajo el término colectivo "Depresión de
Honduras" [19, 112]. Sin embargo, en lugar de una única característica continua, como
lo implica este término, estas cuencas de rift localizadas e independientes están
dispersas en una amplia área de las tierras altas occidentales (Fig. 3.5) que se extiende
desde el graben de la Ciudad de Guatemala en el oeste, hasta los valles de Sula y
Comayagua. de Honduras en el este. La ruptura a través del bloque Chortis occidental
se atribuye a la extensión regional en respuesta al movimiento hacia el este de la placa
del Caribe al sur de la zona arqueada de falla Motagua -Polochic [27, 86-88, 113, 114].
De manera similar, se ha producido un plegamiento anticlinal al norte de la zona de falla
de Motagua Polochic en respuesta al acortamiento dentro del bloque maya del sur [87].El
margen suroeste de la provincia de Chortis Tierras altas (Fig. 3.5) se superpone a una
secuencia de rocas piroclásticas de 2 km de espesor producidas durante el estallido de
ignimbrita del Mioceno medio a lo largo del frente volcánico de América Central [63].
Estos materiales se depositaron en un terreno de bajo relieve preexistente formado sobre
rocas del sótano subyacente. Esta extensa capa de ignimbrita enterró las redes de
drenaje anteriores y restableció el paisaje para el desarrollo de un nuevo sistema de ríos
serpenteantes de baja pendiente [27]. Las cuencas de rift de las tierras altas de Chortis
occidental cortan estos depósitos, proporcionando una edad máxima bien restringida
para la fisura (Mioceno medio). En muchos casos, las fallas de fisura también
interrumpen los meandros de los ríos atrincherados formados durante el evento de
levantamiento regional que es posterior a las ignimbritas.3.2.6.3 Tierras altas disecadas
del este Las tierras altas de Chortis oriental de Honduras y Nicaragua (Fig. 3.4 y 3.6)
abarcan un paisaje montañoso accidentado que se enfrenta a las tierras bajas caribeñas
de la Costa de los Mosquitos [27]. Esta región está muy diseccionada por redes de
drenaje y está atravesada por varios ríos troncales importantes que descienden desde
las tierras altas interiores hasta la llanura costera. Estos incluyen los ríos de alto caudal
Patuca, Coco y Matagalpa (Fig. 3.6), que transportan grandes volúmenes de sedimento
grueso erosionado del interior elevado. Aunque la parte oriental de las tierras altas se
superpone a las mismas rocas del basamento que la meseta central, un fuerte gradiente
climático hacia la costa del Caribe conduce a una precipitación significativamente mayor
en esta área (más del doble de la precipitación anual). La meteorización profunda y la
erosión intensa han consumido la meseta de las tierras altas en esta región, dej ando un
terreno de baja elevación muy diseccionado (promedio de <500 m) caracterizado por
crestas escarpadas y profundos valles intermedios.3.2.6.4 Fronteras de Honduras Él
margen norte de las tierras altas de Chortis (Figs. 3.4 y 3.6), al este de la meset a
fisurada, consiste en una zona de cuencas y cordilleras bordeadas por fallas con
tendencia este-oeste, que incluyen el Valle del Aguán, y Nombre de Dios y La Esperanza.
rangos [114]. Cinco grandes fallas con tendencia este-noreste atraviesan esta región,
322
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

formando los límites de bloques montañosos alargados. Los canales fluviales desplazados
y otros indicadores geomórficos sugieren que estas fallas se adaptan a la transtensión
lateral izquierda a lo largo del flanco norte de las tierras altas de Chortis. L os bloques
de fallas transtensionales en esta área pueden representar la extensión en tierra de las
cuencas normales delimitadas por fallas dentro de las tierras fronterizas de Honduras en
alta mar al sur de la zona de fallas de Swan Island. La diferencia en orientación y
cinemática entre los valles de rift orientados de norte a sur al oeste (Fig. 3.5), y las
cuencas y rangos de este a oeste orientados al este (Fig. 3.6), se atribuye a variaciones
en el ángulo de divergencia entre el vector de movimiento de la placa del Caribe y la
zona de falla del límite de la placa [114]. 3.2.7 Provincia de Mosquito Coast Tierras bajas
La provincia de Mosquito Coast Tierras bajas (Fig. 3.4) consiste en una amplia llanura
aluvial densamente vegetada, de hasta 150 km de ancho, a lo largo de la parte orientada
al este de la costa caribeña de América Central. Con tasas de precipitación anuales de
4-6 m / año, estas tierras bajas húmedas representan una de las regiones más húmedas
de la Tierra. Las llanuras aluviales de la Cost a de los Mosquitos se formaron durante el
Cenozoico tardío sobre una masa coalescente de depósitos de arena y grava deltaica
derivados de las tierras altas interiores erosionadas hacia el oeste [115]. Estos depósitos

323
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

pueden alcanzar un espesor de hasta 4500 m en algunas áreas. El levantamiento


neógeno de Chortis Tierras altas (Fig. 3.4) resultó en la incisión profunda de los
desagües de los ríos, produciendo un pulso de sedimentación clástica y gruesa a través
de las tierras bajas del Caribe [115]. La propagación de estos materiales deltaicos a lo
largo de la ribera poco profunda de Nicaragua en alta mar ha producido una costa
lobulada de bajo relieve (Fig. 3.6) caracterizada por extensos manglares, lagunas de
marea anchas, islas barrera alargadas y arrecifes de coral dispersos.3.2.7.1 Mosquitia
del Norte El promontorio de Cabo Gracias a Dios (Fig. 3.6) en la frontera entre Honduras
y Nicaragua marca el ápice de un delta masivo del Plioceno -Pleistoceno [115]. Este
extenso complejo de grava está compuesto por sedimentos derivados de las cuencas
hidrográficas de los ríos Coco y Patuca en el altiplano de Chortis. La piratería de arroyos
del Pleistoceno dentro de las tierras altas desplazó la deposición hacia el norte de Cabo
Gracias a medida que el río Patuca capturó el flujo del drenaje paleo-Coco [115]. El
aumento del nivel del mar durante el Holoceno ha transferido la deposición del abanico
distal en alta mar a una serie de deltas más pequeños cerca de la costa a lo largo de la
costa moderna. La interacción constante entre los cursos cambiantes de los ríos, la
fluctuación del nivel del mar y los deltas migratorios ha sido fundamental a lo largo del
Cenozoico tardío en la configuración de las amplias llanuras aluviales de la Costa de los
Mosquitos.3.2.7.2 Mosquitia del Sur A lo largo de la costa sur de los Mosquitos (Fig.
3.6), en el este de Nicaragua, una densa red de ríos de baja pendiente desemboca en
una serie de extensos humedales y lagunas costeras. Estas lagunas están protegidas
detrás de grandes barreras que generalmente se extienden hacia el sur desde las
desembocaduras de los principales ríos. A lo largo de la costa sur de Nicaragua, la llanura
aluvial monótona y de bajo relieve está interrumpida por colinas ocasionales y
acantilados costeros formados por afloramientos de rocas volcánicas del Paleógeno al
Cuaternario [116]. El campo volcánico Azul, en las tierras bajas cubiertas de jungla al
oeste de la laguna Pearl, consta de tres conos de ceniza del Holoceno bien definidos. A
lo largo de la costa entre las puntas Perlas y Monkey (Fig. 3.6), una serie de acantilados
prominentes exponen flujos de basalto resistentes intercalados con sedimentos
volcaniclásticos del Terciario. Las lavas terciarias también forman el sótano de Corn
Islands, donde los acantilados costeros de hasta 100 m de altura exponen flujos de
basalto masivos.3.2.8 Provincia de la Depresión de Nicaragua

324
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

La Depresión de Nicaragua (Fig. 3.4) es una depresión estructural de ~ 50 km de


ancho que se extiende por más de 600 km a lo largo del frente volcánico activo desde
El Salvador, a través de Nicaragua, hasta el norte de Costa Rica [25, 116]. Esta cuenca
alargada se interpreta generalmente como un medio graben, delimitada a lo largo de su
margen suroeste por fallas transtensionales que golpean el noroeste. La cuenca es más
pronunciada en Nicaragua, donde contiene los dos lagos más grandes de América
Central, el lago de Nicaragua (Cocibolca) y el lago Managua (Xolotlán). A partir del
Plioceno, el frente volcánico de Nicaragua migró hacia la Fosa de América Central y la
extensión perpendicular de la trinchera dentro de la placa superior abrió la Depresión
de Nicaragua. Las grietas a lo largo del frente volcánico de Nicaragua pueden reflejar
una disminución del Cenozoico tardío en la tasa de convergencia de las placas a lo largo
del margen del Pacífico y el retroceso de la bisagra de la placa de Cocos en
subducción.3.2.8.1 Depresión central de Nicaragua En el centro de Nicaragua (Fig. 3.6),
el piso de la Depresión de Nicaragua se encuentra a solo 50 m sobre el nivel del mar.
Aquí, la falla de Mateares forma una escarpa prominente de 900 m de altura a lo largo
del margen suroeste de la cuenca. El relleno aluvial y volcánico dentro de la cuenca
puede tener hasta 2000 m de espesor a lo largo de la base del escarpe de Mateares, lo
que indica casi 3 km de deslizamiento de inmersión desde el Plioceno [25]. El límite
nororiental de la Depresión de Nicaragua se define generalmente por el frente
montañoso de 500 m de altura de las tierras altas de Chort is interior formado sobre una
espesa secuencia de rocas volcánicas terciarias [116, 117].Los terremotos dañinos en
Managua (Fig. 3.6) en 1931 y 1972 fueron el resultado de una ruptura superficial en
fallas de deslizamiento oblicuo, lateral izquierdo y de t endencia noreste dentro de una
cuenca de desmembrar a lo largo de la costa sur del lago Managua [118, 119]. Estas
fallas pueden ser parte de un sistema regional de fallas siniéstrales orientadas al noreste
que se adaptan a la cizalladura dextral a través de la depresión nicaragüense entre una
franja de antearco en la costa y las tierras altas interiores al este [26]. Estas fallas
transtensionales de arco transversal ejercen un control de primer orden sobre la
morfología del litoral de los lagos de Managua y Nicaragua. También pueden influir en
el espaciamiento y orientación de los centros volcánicos a lo largo del frente volcánico
de Nicaragua [22].3.2.8.2 Valle mediano, El Salvador Desde el norte de Nicaragua, la
depresión nicaragüense se extiende a través del golfo de Fonseca (Fig. 3.6), donde
continúa a lo largo de una tendencia más al oeste como la depresión media de El Salvador
(Fig. 3.5). En El Salvador, la expresión topográfica de la vaguada es más tenue que en
Nicaragua, sin embargo, su estructura general y estratigrafía son bastante similares.
Como en Nicaragua, el frente volcánico de El Salvador se localiza a lo largo del margen
suroeste de la vaguada donde las fallas transversales intersecan la cuenca. Los
mecanismos focales para los terremotos superficiales de la placa superior a lo largo de
las fallas del límite sur de la depresión media indican que estas estructuras son

325
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

predominantemente fallas de deslizamiento lateral derecho con componentes menores


de extensión [120-122]. Estas fallas han producido múltiples terremotos dañinos a lo
largo de la historia registrada de El Salvador [123]. La expresión geomórfica de la
depresión media desaparece cerca de la frontera con Guatemala (Fig. 3.5) donde la
deformación transtensional da paso a un deslizamient o dextral puro a lo largo de la falla
de Jalpatagua que golpea el noroeste [124]. Esta falla forma una importante escarpa
topográfica que atraviesa el frente volcánico del sur de Guatemala partiendo de los
depósitos neógenos [24].3.2.8.3 Llanos de Los Guatusos y San Carlos, Costa Rica Al sur
del lago de Nicaragua (Fig. 3.4), la Depresión de Nicaragua se extiende hacia las tierras
bajas de Los Guatusos y San Carlos del arco posterior del norte de Costa Rica (Fig. 3.7).
Aquí, la depresión está enterrada por una espesa secuencia de aluvión cuaternario y
escombros volcánicos desprendidos de las cordilleras volcánicas centrales y de
Guanacaste de Costa Rica. Los ríos que descienden del frente volcánico fluyen hacia el
norte a través de la cuenca para unirse al Sa n Río Juan (Fig. 3.7). Este importante río,
que define la frontera entre Nicaragua y Costa Rica, fluye desde el lago Nicaragua hacia
el este hasta el mar Caribe. El extremo sur de la Depresión de Nicaragua en esta área
coincide con una rápida transición de la tectónica extensional a la compresional dentro
del arco posterior de la cordillera volcánica central de Costa Rica [34]. Esta transición
está relacionada con un cambio abrupto en el espesor y buzamiento de la placa de Cocos
en subducción debajo del centro de Costa Rica.3.2.9 Provincia Frente Volcánico
Nicaragüense El frente volcánico Cuaternario de Nicaragua (Figs. 3.4 y 4.1) se ha
desarrollado a lo largo del piso de la depresión nicaragüense, con la mayoría de los
centros volcánicos ubicados a lo largo de su margen suroeste controlado por fallas [19 -
23, 116] (ver también el Capítulo 4). Comenzando en el solitario volcán Cosigüina en el
Golfo de Fonseca (Figs. 3.6 y 4.1), el frente volcánico de Nicaragua se extiende hacia el
sur a lo largo de la Cordillera de Los Maribios hasta el espectacular estrato cono de
Momotombo en la orilla del Lago Managua. La cadena volcánica continúa hacia el sur,
pasando la caldera de Apoyeque, hasta el enorme escudo de ignimbrita de Las Sierras y
las calderas de Masaya y Apoyo. La Cordillera de Cocibolca (Figs. 3.6 y 4.1), en el
extremo sur del frente volcánico, se extiende desde el volcán Mombacho en la costa
norte del lago Nicaragua hasta los estratovolcanes gemelos de Concepción y Madera en
la isla de Ometepe.3.2.9.1 Península de Cosigüina El frente volcánico de Nicaragua
comienza en el volcán Cosigüina (Figs. 3.6 y 4.1), en la costa sur del Golfo de Fonseca
[116]. Este volcán solitario se encuentra aislado en un amplio promontorio que se
extiende hacia el sur del golfo desde la llanura costera del norte de Nicaragua. Cosigüina
consiste en un cono compuesto amplio y de baja elevación (872 m) con un borde de
caldera antiguo pronunciado a lo largo de su vertiente norte, un cono de cumbre joven
de 300 m de altura y una cumbre prehistórica llena de un lago de 2 km de ancho. caldera.
Este volcán compuesto masivo generó una poderosa erupción explosiva en 1835 que
envió flujos piroclásticos al Golfo de Fonseca (Fig. 3.6) y produjo una caída de ceniza en
toda América Central y tan lejos como México y Jamaica [125]. Este evento ahora es
reconocido como una de las erupciones históricas más poderosas del hemisferio
326
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

occidental.3.2.9.2 Cordillera de Los Maribios La cordillera de Los Maribios (Fig. 3.6), al


sureste de Cosigüina, consiste en una serie de volcanes compuestos densamente
espaciados que forman una división prominente entre la llanura costera del Pacífico norte
y la depresión de Nicaragua [116]. Esta alineación de respiraderos volcánicos agrupados
incluye los principales estratovolcanes, San Cristóbal, Casita, Telica, Rota, Las Pilas y
Momotombo (Fig. 4.1). El cono de ceniza de rápido crecimiento de Cerro Negro
representa la adición más reciente a este rango, habiendo hecho erupción un volumen
significativo de lava y material piroclástico desde mediados del siglo XIX [126, 127]. El
volcán Momotombo, en el extremo sur de la cordillera de Los Maribios, forma un
espectacular estrato cono del Holoceno de 1300 m de altura que se eleva sobre la costa
norte del lago Managua (Figs. 3.6 y 4.1).Durante el huracán Mitch en 1998, un
deslizamiento de tierra provocado por la lluvia (1,6 millones de m3) desde la cima del
volcán Casita (Figs. 3.6 y 4.1) desató un devastador lahar (2 -4 millones de m3) que
inundó varias aldeas en el flanco del Pacífico del volcán. matando a más de 2500
personas [128]. Este volcán ha sido identificado como un sitio potencial para un futuro
colapso del sector relacionado con el debilitamiento hidrotermal del edificio de su cumbre
[129]. La topografía escarpada, el vulcanismo energético y un clima tropical agresivo
han conspirado a lo largo del Cuaternario para inducir fallas gravitacionales repetidas a
lo largo de la cordillera de Nicaragua. Los lahares resultantes en combinación con los
flujos piroclásticos han construido una amplia plataforma de escombros costeros que se
extiende hasta 30 km hacia el mar del frente volcánico.3.2.9.3 Escudos de Apoyeque y
Las Sierras Entre el lago Managua y el lago Nicaragua (Figs. 3.6 y 4.1), se producen una
serie de calderas y pozos de explosión a lo largo del trazado de la zona de falla de
Mateares en el borde suroeste de la depresión de Nicaragua [116]. El complejo de la
caldera Apoyeque, en el extremo norte de esta cadena, se encuentra dentro de un amplio
escudo de ignimbrita que forma la península de Chiltepe en la orilla occidental del lago
Managua (Fig. 3.6). Este complejo volcánico de baja altitud (500 m de elevación) incluye
dos grandes calderas llenas de lagos que son la fuente de espesos depósitos piroclásticos
cuaternarios que cubren el paisaje circundante. La alineación Nejapa -Miraflores, al oeste
de la ciudad de Managua (Figs. 3.6 y 4.1), presenta una serie de pozos de explosión,
respiraderos de fisuras y conos de ceniza a lo largo de una tendencia norte -sur que
marca un paso a la derecha a lo largo del frente volcánico de Nicaragua. .Al sureste de
Managua, las calderas llenas de lagos de Masaya y Apoyo ocupan un terreno alto
prominente a lo largo del escarpe de la falla Mateares (Figs. 3.6 y 4.1). Estas dos
calderas se formaron durante erupciones piroclásticas altamente explosivas en el
Cuaternario tardío [130-133]. La actividad posterior a lo largo del margen sur de la
caldera de Masaya ha construido los volcanes gemelos de Nindirí y Masaya, ambas
fuentes de flujos de lava históricos. Las calderas de Masaya y Apoyo (Figs. 3.6 y 4.1)
pertenecen al enorme escudo volcánico Neógeno-Cuaternario de Las Sierras (180 km3),

327
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

ubicado entre los lagos de Nicaragua y Managua [130 -133]. El escudo de Las Sierras
(Figs. 3.6 y 4.1) forma un altiplano anómalo en forma de medialuna (elevación> 900 m)
a lo largo del frente volcánico central de Nicaragua. Este macizo alargado consiste en
una amplia plataforma orientada al mar de depósitos de ignimbrita de edad Plio -
Pleistoceno, producidos principalmente por erupciones inusualmente explosivas de
magma máfico de la caldera de Masaya.3.2.9.4 Cordillera de Cocibolca La Cordillera de
Cocibolca (Fig. 3.6) del sur de Nicaragua se extiende hacia el sureste desde el Escudo
de Las Sierras hasta la isla de Ometepe en el Lago de Nicaragua. Esta cordillera consiste
en una cadena muy espaciada de cuatro volcanes principales que forman una serie de
promontorios e islas dentro del lago de Nicaragua. Ubicado en la orilla noroeste del lago,
el volcán Mombacho (Figs. 3.6 y 4.1) es un gran estrato cono con un perfil irregular,
marcado por múltiples episodios de colapso de edificios durante el Cuaternario tardío.
Estos eventos desencadenaron avalanchas de escombros y lahares que forman extensos
depósitos de montículos en las tierras bajas que rodean la montaña [134]. Estos
depósitos incluyen un promontorio adyacente y un grupo de pequeñas islas que se
extienden hacia el lago. El volcán Zapatera, al sureste de Mombacho, consiste en un
escudo volcánico de baja altura que forma una isla ancha cerca de la costa noroeste del
lago de Nicaragua (Figs. 3.6 y 4.1). Este volcán cuenta con una caldera en la cima de 2
km de ancho con una cúpula de lava central de 300 m de altura. Al sureste de Zapatera,
los espectaculares estratovolcanes gemelos de Concepción y Madera forman la isla de
Ometepe, ubicada en el centro del Lago de Nicaragua (Figs. 3.6 y 4.1). Elevándose a
más de 1600 m sobre el lago, Concepción es uno de los volcanes más activos, con 25
erupciones registradas en los últimos 120 años [135]. Los recientes flujos de lava y
lahares continúan expandiendo la costa de la isla de Ometepe.3.2.10 Provincia del frente
del Arco de Sandino La provincia del arco de Sandino (Fig. 3.4) se extiende a lo largo
de toda la costa del Pacífico de Nicaragua, desde Punta Cosigüina en el Golfo de Fonseca,
hasta Punta Descartes en Costa Rica, justo al norte de la península de Santa Elena. Esta
estrecha franja costera se encuentra al oeste de la depresión y el frente volcánico de
Nicaragua. Incluye una llanura costera de bajo relieve del norte construida con
escombros volcánicos de la Cordillera de Los Maribios (Fig. 3.6), y una costa sur
bordeada de acantilados donde las rocas sedimentarias marinas del Cretácico -Neógeno
de la cuenca del antearco de Sandino se extienden sobre la tierra en una serie de
pliegues paralelos a los márgenes [25, 136-139] (véase también el capítulo 7).3.2.10.1
Costa norte de Nicaragua La costa norte del Pacífico de Nicaragua, entre el golfo de
Fonseca y Puerto Sandino (Fig. 3.6), consiste en una llanura aluvial de bajo relieve
desarrollada sobre escombros volcánicos desprendidos de volcanes activos de la
Cordillera de Los Maribios. El flujo de escombros del huracán Mitch de 1998 del volcán
Casita se extendió hasta la llanura costera durante casi 10 km, produciendo inundaciones
cargadas de sedimentos que se extendieron aún más a lo largo de los canales de arroyos
locales. De manera similar a las amplias plataformas de escombros volcánicos del arco
de proa Chortis hacia el norte, la llanura costera del norte de Nicaragua enfrenta un
peligro significativo debido a los flujos de escombros volcánicos altamente móviles. Las
328
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

redes de arroyos que drenan la cordillera de Los Maribios entregan un abundante


suministro de sedimento volcánico a la costa. Este material ha sido reelaborado a lo
largo de esta costa de bajo relieve, formando un sistema de grandes estuarios, llanuras
deltaicas y playas de barrera.3.2.10.2 Costa Sur de Nicaragua En marcado contraste con
la costa norte, la costa del Pacífico sur de Nicaragua (al sur de Puerto Sandino) se
caracteriza por una morfología accidentada de promontorios rocosos, acantilados y
bahías de bolsillo (Fig. 3.6). El grano resistente de esta línea costera está controlado
por estructuras dentro de rocas sedimentarias marinas del Cretácico-Paleógeno de la
Cuenca Sandino [25, 136-139]. Estas unidades afloran dentro de una serie de pliegues
paralelos a los márgenes, que cruzan la línea costera en ángulos oblicuos, lo que da
como resultado una resistencia variable a la erosión marina. A lo largo de la costa central
de Nicaragua, donde estos pliegues exponen las unidades Neógenas dentro de la sección
superior de la Cuenca Sandino, se ha desarrollado una topografía de cuenca y cordillera
a lo largo de la llanura costera. Una característica geomórfica notable a lo largo de esta
línea costera es un dique basáltico del Mioceno Medio de 10 km de largo [138] que blinda
el acantilado costero cerca de la ciudad de El Tránsito (Fig. 3.6). Esta característica se
extiende mar adentro en la bahía El Transito, formando una cortina de roca que restringe
la entrada a la bahía. Esta barrera resistente contribuyó a un aumento de olas
inusualmente alto y un gran número de muertos en este sitio durante el tsunami de 1992
en Nicaragua.3.2.10.3 Escudo de Las Sierras Entre Puerto Sandino y Las Salinas (Fig.
3.6), las rocas piroclásticas cuaternarias del complejo volcánico Las Sierras se extienden
hacia el mar hasta la costa del Pacífico formando un abultamiento convexo prominente
en la costa nicaragüense. Una red de barrancas profundamente incisa es desarrollándose
en la vertiente del Pacífico de la cordillera debido a la rápida erosión ascendente de
drenajes empinados en estas rocas volcánicas débiles. En la costa, una terraza marina
del Pleistoceno tardío, conocida como la superficie de La Boquita [ 140], se corta a través
de las tobas de flujo de ceniza de Las Sierras y los sedimentos marinos del Cretácico -
Neógeno de inmersión pronunciada de la cuenca del Sandino. Las tobas de Las Sierras
se han correlacionado con un horizonte de ceniza distintivo en núcleos de perforación
costa afuera fechados estratigráficamente en 135 ka [133]. Esta edad sugiere que la
terraza marina de La Boquita puede haberse formado durante el último nivel alto del
nivel del mar interestadial a 125 ka [140]. Esta terraza se encu entra a lo largo de la
costa en elevaciones de 17-22 m que atestiguan un levantamiento activo a tasas
cercanas a 0.1 m / k.y. La terraza de La Boquita ocurre solo a lo largo del segmento
costero adyacente al macizo de Las Sierras (Fig. 3.6), lo que sugiere que el
levantamiento costero puede estar relacionado con la expansión térmica o el rebote
isostático del escudo de Las Sierras impulsado por la erosión.3.2.10.4 Punta Descartes,
Costa Rica En el extremo sur de la provincia del arco de Sandino (Fig. 3.6), los pliegues
mar adentro se cruzan con la línea costera del noroeste de Costa Rica formando Punta

329
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Descartes (un anticlinal) y bahías adyacentes (sinclinales). En Punta Descartes, el grano


oeste-noroeste de las cordilleras y valles está controlado por un si stema de pliegues
parásitos en un anticlinal más amplio. Las plataformas costeras elevadas del Holoceno,
las crestas de las playas y las terrazas de los arroyos registran la emergencia costera
activa en el promontorio de Descartes [141]. Las terrazas llen as de valles dentro de las
ensenadas costeras se extienden varios kilómetros tierra adentro alcanzando una
elevación de 15-20 m. Los arroyos que desembocan en la Bahía de Salinas se inciden en
estos depósitos exponiendo la bahía poco profunda levantada a l odos intermareales
cubiertos por arenas de crestas de playa y gravas fluviales. Las edades de radiocarbono
para los depósitos del Holoceno indican tasas de elevación de 2.0 -3.5 m / k.y.

[141].norte de Costa Rica [162, 163]. La colisión de Cocos Ridge con e l margen sur de
Costa Rica genera un pronunciado levantamiento y acortamiento de la placa superior
desde el arco de proa hacia la cuenca del arco posterior [28 -37]. A lo largo del margen
central de Costa Rica, los montes submarinos subducidos en el flanco de la cresta
noroeste erosionan la pendiente exterior de la zanja [151, 152] y producen un
levantamiento correlativo de bloques de fallas de antearco en la costa [33 -35].3.3.1
Provincia del Frente Volcánico de Chorotega El frente volcánico del sur de Centroamérica
(Figs. 3.4 y 4.1) está segmentado en una serie de cordilleras distintas que han
evolucionado en respuesta a variaciones en la geometría, tectónica y geoquímica de
subducción a lo largo de la Fosa de Mesoamérica [19 -23, 36, 162-170] (ver también el
330
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Capítulo 4). En Costa Rica, una historia dinámica de la tectónica cenozoica generó un
cinturón volcánico complejo que incluye las cordilleras de Guanacaste, Tilarán, Aguacate,
Central y Talamanca (Figs. 3.7 y 4.1). En Panamá, el vulcanismo cuaternario se ha
limitado a la Cordillera Central al oeste de la Zona del Canal (Figs. 3.7 y 4.1). Las
variaciones espaciales y temporales en el sistema de subducción han dado lugar a fuertes
contrastes en la química del magma y el estilo de erupción a lo largo del fren te volcánico
de Chorotega [21-23]. Los cambios en el espesor y buzamiento de la losa han provocado
episodios de migración y rotación del frente volcánico, lo que ha dado lugar a una
morfología compleja de cordilleras superpuestas y cuencas intermedias [36, 170]. Cada
uno de los volcánicos cordilleras de Costa Rica y Panamá exhibe una geomorfología e
historia geológica únicas [171-177].3.3.1.1 Cordillera de Guanacaste El segmento norte
del frente volcánico de Chorotega (Figs. 3.7 y 4.1) consiste en una caden a cuaternaria
de estratovolcanes en forma de escudo conocida como la Cordillera de Guanacaste [169].
Los cuatro volcanes primarios de esta cadena, Orosí-Cacao, Rincón de la Vieja, Miravalles
y Tenorio, están construidos con coalescencia de coladas de lava y material piroclástico
emitido por múltiples respiraderos. A diferencia de la Cordillera Central al sur, los
volcanes de Guanacaste forman cada uno montañas distintas que se elevan
abruptamente sobre un paisaje circundante de bajo relieve. Las brechas ent re estos
volcanes permiten el paso fácil de los vientos alisios entre las cuencas del Caribe y el
Pacífico, lo que resulta en un clima excepcionalmente seco a lo largo de la costa del
Pacífico de Guanacaste. Dos calderas remanentes ocurren a lo largo de la Cordillera de
Guanacaste, y una amplia meseta de ignimbrita (2000 km2) se extiende hacia el mar
desde la base de la cadena. Construidas con tobas silícicas emitidas por respiraderos
precordilleranos, las ignimbritas de Guanacaste forman una llanura suave mente
ondulada (Fig. 3.7) que termina en una escarpa abrupta de 100 -150 m de altura cerca
de la actual costa del Pacífico. Los ríos que drenan la cordillera han incrustado barrancas
profundas en la meseta. El puesto de avanzada sur de la cordillera de Guanacaste es el
volcán Arenal, un estrato cono del Holoceno relativamente pequeño (15 km3) y muy
activo [178-180]. Ubicado detrás del macizo erosionado de la extinta Cordillera de
Tilarán (Figs. 3.7 y 4.1), este cono de lados empinados (> 1200 m de altura) se eleva
abruptamente sobre una depresión estructural en la que se ha formado. Una explosión
piroclástica mortal en 1968 diezmó 15 km2 de selva tropical en el flanco occidental del
volcán. Desde este evento, Arenal se ha mantenido en constante actividad, des atando
ocasionales flujos de ceniza y lava que continúan alterando el paisaje circundante.3.3.1.2
Cordilleras de Tilarán y Aguáchatelas cordilleras extintas de Tilarán y Aguacate (Fig. 3.7)
consisten en remanentes fuertemente disecados de estratovolcanes y calderas
compuestos de lavas, brechas, tobas y depósitos de lahar neógeno -cuaternarios
basálticos a andesíticos [169, 181, 182]. La alteración hidrotermal y la meteorización
tropical profunda han desestabilizado las empinadas laderas de estas cordilleras, lo que

331
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

ha provocado deslizamientos de tierra generalizados. A lo largo de la cordillera central


de Aguacate (Fig. 3.7), se han desarrollado cañones lineales profundamente incisos a lo
largo de fallas activas con tendencia noroeste y noreste del cinturón deformado de Costa
Rica Central [34-36]. El Río Grande de Tárcoles corta un profundo desfiladero a través
de la cordillera central de Aguacate, conectando los ríos de la cuenca del Valle Central
(Fig. 3.7) con la llanura costera del Pacífico al suroeste. A lo largo de la quebrada de
Tárcoles y muchos de sus cañones tributarios, depósitos de ignimbrita resistentes forman
bancos a nivel y cimas aisladas a 50-100 m sobre el fondo del valle. Las tasas de incisión
en el lecho de roca basadas en edades isotópicas del Cuaternario tardío para las
ignimbritas [40] oscilan entre 0,1 y 0,5 mm / año. Varias calderas extintas en forma de
cuenco (por ejemplo, Palmares y Atenas) centradas a lo largo del flanco norte de la
Cordillera de Aguacate pueden haber generado ignimbritas silícicas [36, 182].3.3.1.3

Cordillera Central Los volcanes de escudo compuestos de la Cordillera Central de Costa


Rica, Platanar, Poás, Barva, Irazú y Turrialba (Figs. 3.7 y 4.1), forman una imponente
cadena montañosa con dirección noroeste, ubicada al noreste de la extinta Cordillera del
Aguacate [169, 181]. Con elevaciones máximas que oscilan entre 2000 y 3400 m, estos
volcanes masivos de hombros anchos se elevan sobre el paisaje adyacente de bajo
relieve del densamente poblado Valle Central de Costa Rica (Fig. 3.7). Estos son los
volcanes más grandes, tanto en superficie como en volumen, de todo el frente volcánico
centroamericano. Sus cumbres exhiben amplias calderas con múltiples cráteres y
alineaciones transversales de conos parásitos [169]. Un fuerte gradiente climático a lo
332
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

largo de la cordillera da como resultado un mayor desgaste y erosión, una incisión más
profunda en el arroyo y deslizamientos de tierra más frecuentes en la vertiente húmeda
del Caribe. A lo largo de ambos flancos de la Cordillera Central (Fig. 3.7), la expansión
gravitacional del macizo volcánico genera prominentes escarpes de pliegues de
propagación de fallas a lo largo de la base de las montañas [183]. Estas estructuras
compensan una secuencia de flujos de lava cuaternarios, tobas de flujo de ceniza,
depósitos de lahar y tefra que cubren las laderas volcánicas. Los arroyos que drenan las
empinadas laderas de la Cordillera Central han cortado una red radial de barrancas
profundamente incisas en la secuencia volcánica del Cuaternario [36]. Estos cañones
sirven como conductos que alimentan flujos piroclásticos, lavas y lahares hacia las tierras
bajas adyacentes tanto del Valle Central como de la llanura costera del Caribe.3.3.1.4
Valle Central El alargado Valle Central de Costa Rica (Fig. 3.7) consiste en una cuenca
de este a oeste (600-1200 m de elevación) situada entre los volcanes activos de la
Cordillera Central y los restos volcánicos erosionados de la Cordillera del Aguacate. A lo
largo del Cuaternario, esta cuenca de las tierras altas se llenó de una acumulación espesa
(> 1 km) de lavas andesíticas a dacíticas, rocas piroclásticas, depósitos de lahar y
sedimentos lacustres [36, 181, 182].El suelo del Valle Central (Fig. 3.7) consiste en una
superficie de tierras altas de bajo relieve con cañones fluviales profundamente incisos
cortados en la secuencia volcánica del Cuaternario subyacente [35, 36]. Estos cañones
abruptos delinean una red generalizada de fallas transcurrentes sísmicamente activas,
con tendencia noreste y noroeste que compensan las unidades rocosas neógeno -
cuaternarias en todo el Valle Central y las cadenas volcánicas adyacentes [34 -36, 184
186]. Además de controlar los patrones de drenaje regionales, estas estructuras exhiben
abundantes características geomórficas asociadas con fallas activas, que incluyen
escarpes abruptos, cordilleras de compresión, estanques de hundimiento y manantiales
perennes. Las fallas activas del Valle Central marcan el borde de ataque del cinturón
deformado de Costa Rica Central [34], un frente de deformación difusa que se está
propagando hacia la placa superior en respuesta a la subducción superficial del lecho
marino engrosado por puntos calientes debajo de Costa Rica central. Esta amplia zona
de falla se extiende a lo largo del frente volcánico de Costa Rica central (Fig. 3.1),
uniendo el cinturón deformado de Panamá Norte en la costa del Caribe, con la Fosa de
América Central en el margen del Pacífico. A lo largo de la historia de Costa Rica, estas
fallas han producido terremotos dañinos de poca profundidad, incluido el evento de 1910
que destruyó la capital colonial Cartago [187, 188]. Se han documentado períodos de
mayor actividad sísmica a lo largo del cinturón deformado de Costa Rica central en
asociación con grandes terremotos de empuje centrados en los márgenes del Pacífico y
el Caribe [189-192]. Esta zona de deformación activa marca el límite occidental de la
microplaca de Panamá [30, 34].Las redes de drenaje controladas por fallas del Valle
Central alimentan la garganta de Tárcoles, un cañón prominente que atraviesa las tierras

333
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

altas erosionadas de la Cordillera de Aguacate [35, 36]. Este desfiladero escarpado


proporciona un vínculo entre los ríos del Valle Central y la llanura costera del Pacífico
que se encuentra debajo. Durante el Cuaternario Medio -Tardío, el río Tárcoles rompió la
división de drenaje de Aguacate, lo que llevó a la captura progresiva y al desvío de las
redes de drenaje del Valle Central hacia la vertiente del Pacífico [35, 36].La evolución
geomórfica del Valle Central de Costa Rica y las cordilleras volcánicas cir cundantes (Fig.
3.7) se vio profundamente afectada por los cambios en la subducción de la placa de
Cocos durante el Cenozoico tardío. La propagación del lecho marino irregular y
engrosado por puntos calientes hacia abajo de la zona de subducción condujo a un
hundimiento de la losa subductora y un retroceso progresivo del frente volcánico desde
la Cordillera del Aguacate hasta la Cordillera Central [36]. Esta expansión hacia el
noreste del frente volcánico resultó en la formación de la cuenca del Valle Centr al y un
cambio en la ubicación de la división de drenaje Pacífico -Caribe. La vinculación del
drenaje del Valle Central con la vertiente del Pacífico estableció una vía para el derrame
de los flujos piroclásticos y lahares del Cuaternario sobre el abanico d e escombros de
Orotina en la costa. La retirada del frente volcánico se produjo sólo en tierra
moderadamente engrosado el dominio del monte submarino de la placa de Cocos, lo que
lleva a la formación de la Cordillera Central. Directamente al interior de la subducción
Cocos Ridge (Fig. 3.1) hacia el sur, el vulcanismo se apaga y la elevación rápida mantiene
la división de drenaje a lo largo de la cresta de la Cordillera de Talamanca [36].3.3.1.5
Cordillera de Talamanca Al sureste del Valle Central, la extinta Cordillera de Talamanca
(Fig. 3.7) corresponde a una brecha volcánica de 175 km que se extiende hacia el oeste
de Panamá [20-23]. Estas escarpadas montañas representan la única área del sur de
Centroamérica por encima de los 4000 m de altitud. De edad si milar a la Cordillera de
Aguacate (Fig. 3.7), la cordillera de Talamanca está compuesta por un conjunto de rocas
intrusivas neógeno-cuaternarias (principalmente granodioritas) y extrusivas (andesitas)
[162, 163, 166-170]. Sin embargo, en contraste con la cordillera de Aguacate, el rápido
levantamiento y destecho del Cuaternario causado por la subducción de Cocos Ridge ha
despojado grandes volúmenes de roca extrusiva de la cordillera de Talamanca
exponiendo el núcleo intrusivo. Los picos más altos de esta co rdillera fueron glaciares
durante el Pleistoceno, dejando ejemplos sorprendentes de morrenas, lagos e montaña
y lecho de roca estriado en las cimas de las montañas con vistas a las tierras bajas
tropicales densamente vegetadas [46, 193 198] (ver también el Capítulo 6).3.3.1.6
Cordillera Central, Panamá La brecha volcánica de Talamanca del sur de Costa Rica
termina en el volcán inactivo Barú (Fig. 3.7) en el extremo occidental de la Cordillera
Central de Panamá [163-166]. Este imponente estratovolcán se eleva sobre la llanura
costera del Pacífico del oeste de Panamá. Cuenta con una caldera de cumbre de 6 km
de ancho que fue violada en su margen occidental por una gran avalancha de escombros
cuaternarios. Los flujos de lava y los depósitos de lahar en el flanc o suroeste del volcán
Barú se ven afectados por fallas incipientes del cinturón de empuje Terraba, que se está
propagando hacia el sureste a lo largo del margen a raíz de la triple unión migratoria de
Panamá [199-200]. Además de Barú, la cordillera de Panamá también cuenta con varios
334
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

otros volcanes Cuaternarios, incluidos La Yeguada y El Valle [164 -166]. Las edades
isotópicas en los flujos de lava, junto con las características geomórficas juveniles,
proporcionan evidencia de la actividad reciente en estos volcanes.3.3.2 Provincia del
frente del Arco de Chorotega El arco de proa de Chorotega (Fig. 3.4) se extiende a lo
largo de la costa del Pacífico desde la península de Santa Elena de Costa Rica en el norte
(Fig. 3.7), hasta el Golfo de Panamá en el sur (Fig. 3.8). Esta costa del margen
convergente que se deforma rápidamente se caracteriza por una topografía abrupta
[201] y una serie de penínsulas y promontorios que exponen rocas del basamento
oceánico del Mesozoico tardío [202-205] y sedimentos pelágicos suprayacentes a
marinos poco profundos de edad Paleógeno-Cuaternario [206-208] . Estas penínsulas y
promontorios, ubicados tanto en Costa Rica como en Panamá, incluyen Santa Elena,
Nicoya, Herradura, Quepos, Osa, Burica, Soná y Azuero (Figs. 3.7 y 3.8). Al i gual que el
frente volcánico adyacente, el arco de proa de Chorotega está altamente segmentado
con fuertes contrastes en estructura y morfología costera vinculados a variaciones en
las placas subductoras de Cocos y Nazca costa afuera [28 -37] (ver también Capítulo 7).A
lo largo del arco de proa de Chorotega (Fig. 3.4), las placas subductoras de Cocos y
Nazca exhiben variaciones dramáticas en espesor, rugosidad, buzamiento y ángulo de
convergencia que coinciden con fuertes contrastes en el estilo de deformaci ón de la
placa superior. En general, el fondo marino en subducción tiene una cubierta de
sedimentos mínima y, en muchas áreas (por ejemplo, costa afuera del sur de Costa
Rica), es anormalmente grueso con una rugosidad morfológica sustancial.[151, 152].
Como resultado, la erosión por subducción produce cicatrices y hundimientos a lo largo
de gran parte del arco de proa costa afuera [159-161]. Sin embargo, en contraste, el
arco delantero interior subaéreo a lo largo de la costa ha experimentado un
levantamiento en muchas áreas, consistente con un empuje fuera de secuencia o una
subplaca debajo del margen [33, 35, 37].El patrón general de deformación Cuaternaria
a lo largo de la costa de Costa Rica refleja fuertemente la batimetría costa afuera
asociada con la subducción de la Cordillera Cocos (Fig. 3.1) y el dominio de los montes
submarinos [29, 33, 35]. En general, las tasas de levantamiento cuaternario derivadas
de terrazas marinas y fluviales fechadas radiométricamente disminuyen paralelamente
al margen, moviéndose hacia el noroeste alejándose de la subducción de Cocos Ridge.
Estas tasas oscilan entre un máximo de 6-7 m / k.y. a horcajadas sobre la cresta en el
sur, a tasas de fondo de <1 m / k.y. por encima de la suave corteza subductora en el
norte. Esta tendencia general de longitud de onda larga refleja una disminución en la
flexión hacia arriba de la corteza predominante a medida que el espesor de la placa
subductora disminuye alejándose del eje Cocos Ridge. La rugosidad de longitud de onda
más corta relacionada con los montes submarinos superpone la variabilidad local en este
patrón de elevación de fondo [33]. A lo largo de la costa del Pacífico central de Costa
Rica (Fig. 3.7), las tasas de levantamiento varían marcadamente a través de una serie

335
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

de fallas perpendiculares al margen que segmentan el arco de proa costero en bloques


de fallas discretos [33-35]. Mientras que la Costa R central El arco de proa exhibe una
fuerte segmentación a través de bloques delimitados por fallas, la región del arco de
proa al sur de Quepos (Fig. 3.7) se deforma de manera más uniforme por un
acortamiento rápido a través del cinturón de plegado y empuje de Fila Costeña [37, 109,
200]3.3.2.1 Península de Santa Elena y Golfo de Papagayo El arco de proa del norte de
Chorotega (Fig. 3.7) se encuentra con el arco de proa de Sandino del bloque Chortis a
lo largo de un límite abrupto definido por la zona de falla del Murciélago en la península
de Santa Elena [141, 209]. Esta estructura sigue un valle de tendencia E -W lineal que
divide la península a lo largo de su costa norte formando varias bahías prominentes. La
zona de falla del Murciélago marca un cambio brusco en la geología y geomorfología
desde las crestas de cuchillo que se sumergen en el noroeste formadas en los sedimentos
marinos de la Cuenca Sandino del Cretácico tardío en el norte, hasta las escarpadas
tierras altas interiores de la península en el sur formadas en el sótano ultramáfico
Jurásico-Cretácico. de la napa de Santa Elena [162, 202].La morfología de la escarpada
línea costera que se extiende hacia el sur desde la península de Santa Elena hasta el
norte de la península de Nicoya (Fig. 3.7) está determinada principalmente por
afloramientos resistentes en los basamentos delimitados por fallas y acantilados
escarpados formados por las ignimbritas suprayacentes de Guanacaste. En Punta Mala
a lo largo de la Bahía Culebra (Fig. 3.7), un fragmento sobreviviente de la mesa de
ignimbrita mantiene abruptos acantilados articulados por columnas que se elevan desde
una base de rocas del basamento. Las bahías costeras aquí preservan una cuña de
relleno cuaternario de sedimentos marinos poco profundos que registran levantamiento
activo [141].3.3.2.2 Península de Nicoya La península de Nicoya (Fig. 3.7) se encuentra
a lo largo de un segmento emergente del arco de proa de Chorotega al sur de la
península de Santa Elena. Separada del territorio continental de Costa Rica por el amplio
golfo de Nicoya y la cuenca del río Tempisque, esta gran península rectangular cubre
más de 4800 km2 del antearco exterior [171-172]. La escarpada costa del Pacífico de la
península de Nicoya cuenta con abundantes bahías de bolsillo y playas de arena,
delimitadas por promontorios rocosos y escarpados. Las terrazas marinas elevadas y los
depósitos de paleo-playas indican un surgimiento activo a lo largo del Cuaternario tardío
[210-215]. En contraste, la costa del golfo de la península sigue una llanura aluvial de
bajo relieve con extensos estuarios de manglares. La costa El piedemonte a lo largo de
todos los lados de la península de Nicoya se eleva abruptamente hacia una sierra interior
montañosa que alcanza más de 900 m de altura. Las rocas del basamento expuestas en
la península de Nicoya consisten en el Complejo Nicoya del Cretácico -Terciario temprano,
una secuencia oceánica intensamente deformada de basaltos almohadillados, rocas
intrusivas mágicas y sedimentos pelágicos [162, 202-205]. A lo largo de los márgenes
de la península, una secuencia de sedimentos marinos del Cretácico superior al
Cuaternario se despliega de manera discordante a través del basamento del Complejo
de Nicoya [206-208]. Estos sedimentos incluyen turbiditas del Cretácico -Paleoceno,
carbonatos de aguas profundas del Eoceno, clásticos de plataforma del Mioceno y una
336
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

secuencia ascendente poco profunda de areniscas y conglomerados de plataforma del


Plio-Pleistoceno.Situada a sólo 60 km hacia el interior de la Fosa de Mesoamérica (Fig.
3.1), la península de Nicoya se encuentra directamente sobre la zona sismogénica [211,
213-215]. Esta ubicación única da como resultado una pronunciada deformación del ciclo
sísmico, que se observa fácilmente a lo largo de las costas de la península. El
levantamiento cosísmico de > 1 m afectó la costa del Pacífico central de la península de
Nicoya durante el terremoto de subducción M 7.7 de 1950 [211]. Desde ese evento, la
tensión interseísmica ha provocado un hundimiento notable a lo largo de esta misma
línea costera. Los datos de sismicidad y GPS indican que la península ocupa una brecha
sísmica de alto potencial que está acumulando tensión antes del próximo evento [216,
217].Una secuencia de terrazas marinas y fluviales del Cuaternario en la península de
Nicoya (Fig. 3.7) proporciona un registro del levantamiento continuo a lo largo de este
segmento del arco de proa de Chorotega [35, 210-215]. Los restos de una gran elevación
de una superficie de erosión marina del Plioceno-Pleistoceno (superficie de Cerro Azul)
se conservan dentro del bloque montañoso interior de la península [210]. La deformación
de esta superficie registra un levantamiento diferencial a través de una serie de fallas
en bloques de montaña. Una terraza aluvial de menor elevación (superficie de La
Mansión) ocupa los valles fluviales interiores a 4-10 m sobre el nivel de la base local
[210].Cerca de Cabo Blanco en el extremo sur de la península de Nicoya (Fig. 3.7), una
superficie prominente de erosión marina del Pleistoceno tardío (superficie de Cóbano)
se corta a través de sedimentos de aguas someras del Plioceno -Pleistoceno y basaltos
oceánicos del Cretácico tardío [35, 210-215] . Esta superficie de erosión levantada forma
una amplia meseta disecada entre las montañas interiores y acantilados marinos
abandonados cerca de la costa. La superficie de Cóbano abarca al menos cuatro huellas
de terrazas marinas del Pleistoceno distintas que varían en elevación desde 15 ma 220
m sobre el nivel del mar. La correlación de edad con los niveles altos del nivel del mar
del Pleistoceno tardío en 60-215 ka (estadios de isótopos de oxígeno marino 3-7) indican
tasas de elevación neta de 1.0-2.0 m / k.y. [213-215]. Edades radiogénicas
(luminiscencia estimulada ópticamente).Los depósitos de ace en los tres peldaños más
bajos son consistentes con las correlaciones del nivel del mar, lo que indica edades de
65-120 ka (etapas de isótopos de oxígeno marino 3-5). Las terrazas de Cóbano exhiben
una disminución medible en la elevación de la banda de rodadura hacia el noreste, lejos
de la Fosa de América Central. El levantamiento y la inclinación, que comenzaron en el
Pleistoceno medio a tardío, llevaron al surgimiento del extremo sur de la península de
Nicoya y a la erosión de las terrazas de Cóbano durante los altos niveles del mar en el
Pleistoceno tardío. Un conjunto adyacente de terrazas estrechas (<1 km), bajas (<20 m
de elevación) del Holoceno (superficie de Cabuya) se encuentra entre la costa activa y
los acantilados marinos abandonados a lo largo del borde hacia el mar de la superficie
del Pleistoceno Cóbano [211]. Estas plataformas de corte de olas han surgido donde las

337
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

tasas de elevación superan la tasa de aumento del nivel del mar en el Holoceno tardío.
La datación por radiocarbono de 35 muestras de depósitos fosilíferos, de arena
intermareal y de rocas de playa arrojó edades del Holoceno tardío que oscilaron entre
0,3 y 7,4 ka [35, 211, 212]. Las tasas de levantamiento disminuyen de un máximo de
6.0 m / ky cerca de Cabo Blanco, a <1.0 m / ky a lo largo de una longitud de 20 km
tanto de las líneas costeras de margen perpendicular como de margen paralelo de la
costa, extremo sur de la península. Esta tendencia indica una rotación activa de las
paleoshorelinas del Holoceno hacia el norte, consistente con la inclinación observada en
las terrazas adyacentes de Cóbano del Pleistoceno. El rápido levantamiento y la
inclinación hacia el norte del extremo sur de la Península de Nicoya se han atribuido a
la subducción de los montes submarinos frente a la costa del cabo de Cabo Blanco [35,
211, 212].A lo largo de la costa norte de la península de Nicoya (Fig. 3.7), una superficie
adicional de erosión marina del Pleistoceno tardío (superficie de Iguanazul) se corta a
través de los basaltos del lecho marino del Cretácico tardío [213 -215]. La superficie de
Iguanazul consta de al menos tres peldaños separados de corte de olas que preserva n
las paleo-costas de 10 a 32 m de altura. La correlación de edad con los niveles altos del
Pleistoceno tardío en 80-215 ka (estadios 5-7 del isótopo de oxígeno marino) indica tasas
de elevación neta de 0.1-0.3 m / k.y. Los horizontes de las rocas de la playa datados
por radiocarbono a lo largo de la playa activa arrojan edades del Holoceno consistentes
con un levantamiento reciente de <0.5 m / k.y. [213-215].Mientras que el norte de la
península de Nicoya se encuentra en la costa del "dominio liso" de la p laca de Cocos, la
península sur se encuentra dentro de los montes submarinos subductores del "dominio
rugoso" (Fig. 3.1). La diferencia de orden de magnitud en las tasas de elevación del
Cuaternario entre el norte de la península de Nicoya (superficie de Iguanazul) y la
península sur (superficie de Cóbano) puede estar relacionada con fuertes contrastes en
la rugosidad, espesor y buzamiento de la placa de Cocos en subducción en alta mar. El
levantamiento rápido y la rotación de bloques del extremo sur de la península es
consistente con la subducción de los montes submarinos a lo largo de la tendencia
proyectada de la cadena de montes submarinos Fisher [35, 211, 212]. Un gran terremoto
de subducción centrado en la costa de Cabo Blanco en 1990 (M 7.0) puede hab er roto
una aspereza de montaña submarina, fotografiada tanto por las ubicaciones de las
réplicas como por la tomografía sísmica [190, 218].3.3.2.3 Costa Orotina -Esparza A lo
largo de 150 km de costa al sur de la península de Nicoya (Fig. 3.7), los princip ales ríos
troncales que drenan el antearco interior fluyen a lo largo de un sistema de fallas
costeras ortogonales activas. Estas fallas escarpadas segmentan la línea costera del
antearco interior en siete bloques delimitados por fallas con tasas de levant amiento
cuaternario muy diferentes, determinadas a partir de terrazas marinas y fluviales
elevadas [30, 33-36]. Estos bloques de falla se denominan (de norte a sur): Esparza,
Orotina, Herradura, Esterillos, Parrita y Quepos. La línea costera entre la Península de
Nicoya y el promontorio de Herradura (Fig. 3.7) consiste en un piedemonte costero de
bajo relieve (<250 m) (750 km2) a lo largo de la base de la extinta cordillera volcánica
Aguacate [35, 36, 219]. Esta región incluye las cuencas de drenaje inferio r de los ríos
338
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Barranca, Jesús María y Tárcoles, que fluyen hacia el suroeste hacia el Golfo de Nicoya.
Estos ríos siguen valles controlados por fallas incididos dentro de sedimentos costeros
neógenos-cuaternarios, escombros volcánicos y depósitos piroclást icos. Las fallas
Barranca, Jesús María y Tárcoles forman los límites de los bloques de fallas Esparza y
Orotina. El bloque bajo de la falla de Orotina (Fig. 3.7) entre los ríos Jesús María y
Tárcoles está cubierto por una secuencia Cuaternaria de depósit os de lahar, flujos de
ceniza, arenas volcánicas y gravas fluviales de> 100 m de espesor [35, 36, 219]. Durante
el Cuaternario temprano, una serie de lahares generados por erupciones descendieron
del frente volcánico a la llanura costera, formando el marco de un abanico de escombros
de 25 km de ancho (abanico de Orotina). La rápida erosión ascendente a través de la
división de drenaje de Aguacate condujo a la captura de un arroyo dentro del Valle
Central (Fig. 3.7) y una incisión profunda del sistema de dre naje moderno que se canaliza
hacia la garganta de Tárcoles. Este cambio en la ubicación de la división de drenaje
Pacífico-Caribe abrió un camino para que los flujos piroclásticos se derramen sobre el
abanico de escombros de Orotina en la costa del el Pacífico sobre las gravas del río [35,
36].El interior del bloque de fallas de Orotina está cortado por una serie de fallas de
deslizamiento de inmersión activas hacia el noreste que dan como resultado una
topografía de horst y graben que expone sedimentos del Mioceno y depósitos de lahar
del Plio-Pleistoceno dentro de alturas topográficas aisladas [34 36]. Estas fallas muestran
hasta 50 m de desplazamiento vertical dentro de una toba soldada fechada en 350 ka.
Los mecanismos focales del terremoto, las rupturas históricas del suelo, los
desplazamientos cuaternarios cartografiados y los datos de fallas de meso escala del
abanico de escombros de Orotina son todos consistentes con la deformación
transtensional a lo largo de las fallas perpendiculares del margen de impacto del noreste.
Hasta cinco terrazas de relleno aluvial del Cuaternario tardío (10 -260 m de elevación)
ocurren a lo largo de los tramos inferiores de los ríos Barranca y Tárcoles controlados
por fallas [35]. Los desplazamientos verticales de los escalones de las terrazas y los
bancos marinos del Holoceno en la costa indican un deslizamiento activo a lo largo de
estas fallas. La terraza superior del río (superficie de El Diablo) forma una extensa
meseta a lo largo del pie de la Cordillera del Aguacate [30, 35, 36, 219]. Esta superficie
cubre una acumulación espesa (> 50 m) de grava aluvial altamente erosionada que
exhibe un suelo distintivo, de color rojo brillante y rico en arcilla. Esta terraza de relleno
profundamente erosionada se asemeja a otras que se encuentran a lo largo de muchos
de los principales sistemas fluviales que drenan el antearco de Chorotega. Estos
omnipresentes depósitos de relleno de valles se interpretan como prismas aluviales
elevados formados durante el aumento del nivel del mar hacia los páramos eustáticos
del Cuaternario tardío [35]. Las terrazas más bajas y empotradas también pueden
reflejar la degradación del valle durante los períodos de aumento del nivel del mar. Un
marco regional de correlación de terrazas desarrollado para el margen del Pacífico

339
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

costarricense [35] establece restricciones sobre la distribución y magnitud de la


elevación del arco de proa durante el Cuaternario. Estas correlaciones se basan en las
elevaciones de las terrazas, las edades radiométricas, las características del suelo y la
corteza meteorológica y la estratigrafía de los depósitos de las terrazas. El número total
de terrazas y el espaciamiento vertical entre ellas varía a lo largo de la costa con respecto
a la magnitud de las tasas de elevación tectónica local. Esta relación sugiere que la
generación de terrazas a lo largo de esta costa está fuertemente controlada por la
interacción del levantamiento de rocas y la fluctuación eustática del nivel del mar.3.3.2.4
Punta de Herradura El promontorio de Herradura (Fig. 3.7) exhibe el relieve topográfico
más alto dentro del arco de proa de Chorotega (> 1700 m). Este bloque delimitado por
fallas expone basaltos oceánicos del Cretácico tardío, que han sido despojados de su
cubierta sedimentaria por la rápida elevación y erosión del Cuaternario. El levantamiento
diferencial entre el bloque Herradura y los bloques de relieve inferior adyacentes se
acomoda mediante un deslizamiento por inmersión a lo largo de fallas perpendiculares
de margen empinado [33-35]. Las terrazas fluviales del Holoceno y los bancos de corte
de olas atestiguan el rápido levantamiento a lo largo del promontorio de Herradura. La
ausencia de terrazas del Pleistoceno aquí puede reflejar altas tasas de levantamiento y
erosión acelerada a lo largo del frente empinado de la montaña. El levantamiento rápido
del bloque Herradura puede ser impulsado por la subducción de los montes submarinos
debajo del margen, como lo sugiere la extensa cicatrización de la cuña del margen en
alta mar [151, 152].3.3.2.5 Costa Quepos-Parrita El piedemonte costero Quepos-Parrita
(Fig. 3.7) al sureste del promontorio de Herradura consiste en una ensenada de bajo
relieve en el frente montañoso costero donde el cinturón de empuje Fila Costeña se
fusiona con la Cordillera norte de Talamanca. Esta área abarca los bloques de fallas
costeras de Esterillos, Parrita y Quepos dentro de la dominio rugoso en la placa de Cocos
en subducción [33-35]. Varios ríos importantes que descienden de las tierras altas
interiores atraviesan el piedemonte Quepos-Parrita en su camino hacia la costa del
Pacífico. Las fallas activas en esta área han interrumpido los patrones de drenaje,
elevando los depósitos del río Cuaternario para formar tramos de terrazas fluviales [220 -
225]. Las altas cargas de sedimentos han formado una costa de bajo relieve con playas
de barrera y estuarios de manglares, interrumpidos solo por un promontorio rocoso
aislado en Quepos. La topografía accidentada y alta del bloque Herradura (Fig. 3.7)
desciende abruptamente hacia el sureste donde una falla importante de deslizamiento
lo separa de las tierras altas de relieve inferior del bloque Esterillos [33 -35]. La superficie
de las tierras altas diseccionadas del bloque Esterillos se forma sobre una espesa
acumulación de gravas aluviales depositadas por el río paleo -Parrita [35, 225]. En estos
depósitos se encuentran cuatro pisadas de terraza separadas del Pleistoceno tardío, que
van desde los 40-185 m de altura sobre el nivel del río. Estas terrazas se extiende n hasta
15 km al noroeste del río Parrita, lo que indica la migración del canal en respuesta al
levantamiento del Cuaternario tardío y la inclinación del bloque Esterillos. Como otros
ríos de antearco a lo largo de la costa central de Costa Rica, el río Pa rrita fluye a lo largo
de una falla empinada de buzamiento-deslizamiento orientada perpendicular al margen
340
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

[33-35]. Esta estructura se adapta a la elevación diferencial entre el Este el bloque de


falla Rillos y el bloque Parrita de menor elevación al sureste. El bloque más pequeño de
la falla de Quepos (Fig. 3.7) ha experimentado un pronunciado levantamiento en relación
con las tierras bajas circundantes de Parrita. Similar a otras penínsulas y promontorios
a lo largo del arco de proa de Chorotega de Costa Rica y Panamá, el promontorio de
Quepos expone rocas del basamento oceánico del Cretácico-Paleógeno [33]. Varias redes
de drenaje en la llanura costera de Parrita se desvían alrededor del altiplano de Quepos
y exhiben al menos cuatro terrazas del Cuaternario tardío que dan fe de un levantamiento
activo [220-223].3.3.2.6 Fila Costeña La Fila Costeña (Fig. 3.7) es una cadena
montañosa lineal de fachada empinada que corre sub-paralelamente a la costa sur de
Costa Rica desde el promontorio de Herradura hasta la frontera con Panamá [37, 220-
224]. Esta abrupta topografía costera (> 1 km de relieve local) se formó durante el
Cenozoico tardío por un rápido acortamiento del antearco y un engrosamiento de la
corteza hacia el interior de la subducción Cocos Ridge [37]. Cuatro grandes fallas de
empuje imbrican las rocas terciarias de la cuenca de Terraba, produciendo un rápido
levantamiento a lo largo del frente de la Cordillera de Fila Costeña. Estas fallas están
expuestas a lo largo del desfiladero del río Terraba (Fig . 3.7), que atraviesa el frente de
la cordillera, uniendo los valles General y Coto Brus con la costa del Pacífico [32, 37,
224]. El río Terraba sirve como drenaje principal para la vertiente pacífica de la Cordillera
de Talamanca (Fig. 3.7) que se eleva al noreste de la Fila Costeña. Cuatro terrazas
fluviales cuaternarias se encuentran a lo largo del desfiladero de Terraba, con algunas
elevaciones superficiales que alcanzan> 250 m sobre el nivel del río moderno [224]. Los
perfiles irregulares de las terrazas, los depósitos de grava compensados y las variaciones
marcadas en la morfometría del frente de las montañas dan fe de un levantamiento
activo y fallas dentro del cinturón de empuje de Fila Costeña [220, 221, 224]. El empuje
frontal de la Fila Costeña separa un arco de proa exterior en hundimiento frente a la
costa del sur de Costa Rica del área terrestre de rápida elevación dentro del arco de
proa interior [37]. Este patrón se rompe sólo directamente hacia el interior del eje de la
subducción Cocos Ridge, donde un rápido levantamiento en el antearco exterior ha
formado la península de Osa [29].3.3.2.7 Valles General y Coto Brus Los valles General
y Coto Brus (Fig. 3.7) ocupan una cuenca estructural alargada que se extiende por más
de 100 km a lo largo de la vertiente pacífica de la Cordillera de Talamanca. Esta La
cuenca está separada de la llanura costera del Pacífico al suroeste por el cinturón de
empuje Térraba dentro de la Fila Costeña. Una serie de amplios abanicos aluviales se
unen a lo largo del pie de la Cordillera de Talamanca, formando una extensa superficie
de piedemonte que cubre más de 400 km2 del fondo del valle [226 -229].Los afluentes
de los ríos General y Coto Brus, que drenan las tierras altas de Talamanca (Fig. 3.7), se
han incidido profundamente dentro de este complejo de abanicos dejando una secuencia
de remanentes de terrazas a lo largo de los márgenes del cañón. Estas superficies

341
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

aluviales se distinguen unas de otras en función del entorno geomórfico, la textura


sedimentaria y las características morfológicas y químicas de los suelos [226, 228]. Las
superficies geomórficas más antiguas coinciden con las extensas tierras altas del
piedemonte en la parte noroeste del Valle General. Estas superficies de tierras altas con
buen drenaje exhiben oxisoles lateríticos de color rojo oscuro profundamente
erosionados. Una serie de superficies de abanico inferiores con suelos menos
desarrollados producen edades de radiocarbono del Pleistoceno tardío. Las superficies
aluviales más jóvenes consisten en terrazas agradables de baja elevación insertadas a
lo largo de los cañones de los ríos y barras de canal trenzadas abandonadas de los ríos
General y Coto Brus.3.3.2.8 Península de Osa La península de Osa (Fig. 3.7) dentro del
arco de proa exterior de Chorotega en el sur de Costa Rica se ha formado por un rápido
levantamiento y acortamiento de la corteza directamente sobre el eje de la subducción
Cocos Ridge [29]. Esta península accidentada cubre más de 1200 km2 y expone una
secuencia altamente deformada de rocas del basamento oceánico del Cretácico-
Paleógeno tardío y sedimentos marinos acreados [204, 205]. El segmento de la península
de Osa de la Fosa de América Central es una fuente conocida de grandes terremotos de
subducción (M ^ 7.0) asociados con el hundimiento de la flotante cresta Cocos [191,
192].Las arenas marinas cuaternarias, las crestas de las playas y las gravas aluviales a
lo largo de las costas de la península de Osa registran altas tasas de levantamiento
tectónico (6.5-2.1 m / ky) que disminuyen a lo largo de una tendencia en arco desde el
interior de la península, hacia el noreste hacia el golfo de Dulce [29, 224, 230]. A lo
largo de la abrupta costa de la península que mira hacia el mar, las arenas marinas poco
profundas del Pleistoceno tardío fechadas en 27-50 ka se conservan en las cuñas de
relleno que cubren las rocas del basamento a> 75 m sobre el nivel del mar [230]. A lo
largo del piedemonte costero nororiental, una secuencia de crestas de playa elevadas
arroja edades de radiocarbono que van desde <1 ka cerca de la línea costera moderna
hasta> 30 ka a una altura de 25 m [29]. Los ríos que drenan el piedemonte costero
exhiben dos amplias terrazas de grava del Pleistoceno que forman una gruesa plataforma
aluvial a lo largo del frente montañoso delimitado por fallas [224]. Estos depósitos se
superponen a sedimentos marinos cercanos a la costa, fechados en> 30 ka. Dos terrazas
inferiores con edades de radiocarbono del Holoceno tardío se encuentran adyacentes a
los canales activos que atestiguan un levantamiento continuo.3.3.2.9 Península de Burica
La península alargada de Burica (Fig. 3.7) se adentra hacia el sur en el Océano Pacífico
formando un promontorio de 25 km de largo en la frontera entre Costa Rica y Panamá.
Este fragmento emergente del antearco externo de Chorotega expone un basalto de
basaltos oceánicos del Cretácico-Paleógeno superpuesto de manera discordante por una
secuencia del Plio-Pleistoceno de arenas marinas, conglomerados y lechos de turbiditas
[28, 231]. Las relaciones de facies y los ensamblajes de fauna indican que el hundimiento
de la pliocencia fue interrumpido por el rápido levantamiento del Pleistoceno [28]. Los
sedimentos del Pio-Pleistoceno exhiben plegamiento significativo y desplazamiento
vertical a lo largo de un valle de falla prominente con tendencia norte que divide la
península en dos. Las plataformas de corte de olas levantadas a lo largo de la costa de
342
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

la península dan fe de la deformación en curso. Las fallas y el levantamiento aquí se


atribuyen a la subducción de Cocos Ridge y al paso de la Triple Unión de Panamá
[28].3.3.2.10 Penínsulas de Soná y Azuero Las penínsulas de Soná y Azuero (Fig. 3.8)
del oeste de Panamá forman juntas un gran promontorio de antearco (> 10,000 km2)
que se extiende más de 100 km hacia el sur en el Océano Pacífico desde el istmo
panameño. Esta prominente masa de tierra costera forma el borde oriental del Golfo de
Chiriquí y la costa occidental del Golfo de Panamá (Fig. 3.8). Ambas penínsulas cuentan
con cadenas montañosas centrales (> 500 m de elevación) que están separadas de la
cordillera volcánica al norte por tierras bajas de tendencia este-oeste. Las dos penínsulas
están separadas entre sí por el estrecho golfo de Montijo, que apunta al norte (Fig. 3.8).
Mar adentro, al suroeste de la península de Soná, se encuentra la isla Coiba dentro del
Golfo de Chiriquí. Las montañas de las penínsulas de Soná y Azuero están cortadas por
la falla Soná-Azuero, en dirección noroeste [38]. Esta importante falla de rumbo lateral
izquierdo forma un lineamiento prominente que atraviesa las penínsulas a lo largo de
una serie de valles fluviales alineados. La deformación a lo largo de la falla Soná -Azuero
afecta una zona de 40 km de ancho marcada por escarpados de falla y valles lineales
prominentes [38]. Esta falla separa dos conjuntos distintos de rocas del sótano comunes
a ambas penínsulas. Al sur de la falla, el basalto está compuesto por basaltos
homogéneos del lecho marino del Cretácico, mientras que al norte está compuesto por
un complejo heterogéneo de arco volcánico del Cretácico Tardío-Eoceno de basaltos y
rocas intrusivas recubiertas por lavas intermedias. Costa afuera hacia el suroeste, la
zona de la falla de Coiba corre paralela a la falla de Soná -Azuero, lo que resulta en un
levantamiento en la isla de Coiba [232].3.3.3 Provincia del Arco de Chorotega La
provincia de Chorotega Back Arc (Fig. 3.4) se extiende desde las vastas llanuras
caribeñas de las tierras bajas de Tortuguero en el noreste de Costa Rica (Fig. 3.7) hasta
las abruptas costas emergentes del sur de las cuencas de Limón y Bocas del Toro cerca
de la frontera entre Costa Rica y Panamá. Mientras que las tierras bajas de Tortuguero
en el norte presentan una extensa llanura aluvial de bajo relieve con una costa
relativamente monótona, la región sur de Limón y Bocas del Toro exhibe una llanura
costera estrecha y de mayor relieve con una costa escarpada de promontorios rocosos y
ensenadas intermedias [171, 172 ]. El fuerte contraste geomórfico entre estas regiones
refleja un cambio repentino a lo largo del arco posterior de Chorotega desde una
tectónica relativamente estable en el norte, a una deformación de la corteza activa
dentro del cinturón deformado de Panamá Norte en el sur.3.3.3.1 Tierras Bajas de
Tortuguero Las tierras bajas de Tortuguero (Fig. 3.7) del arco posterior del norte de
Chorotega abarcan una extensa llanura aluvial que alcanza los 40 -70 km hacia el mar
desde la base de la cordillera volcánica central de Costa Rica. Una serie de ríos
importantes que drenan la cordillera volcánica atraviesan las tierras bajas aluviales,
transportando una alta carga de sedimentos para su deposición a través de amplias

343
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

llanuras aluviales tierra adentro y un complejo delta que se fusiona en la costa. Una
secuencia de abanicos aluviales masivos se ha desarrollado a lo largo del pie de la
cordillera volcánica donde los ríos principales salen del frente de la montaña [229]. En
muchos casos, los ríos modernos han incidido debajo de extensas superficies de abanico
de tierras altas compuestas por densas acumulaciones de gravas fluviales del
Pleistoceno, cubiertas por suelos bien desarrollados, de color rojo intenso y ricos en
arcilla [233]. Estos suelos y las superficies agradacionales asociadas pueden tener
correlación de edad con las terrazas aluviales del Pleistoceno observadas a lo largo del
arco anterior del Pacífico de Costa Rica [35].A lo largo de la costa de Tortuguero (Fig.
3.7), la línea costera de bajo relieve y cargada de sedimentos traza un arco amplio y
continuo de más de 120 km entre el río San Juan en el norte y el promontorio de Limón
en el sur. Este litoral consiste en una banda de 10-15 km de ancho de crestas de playa
progradantes paralelas a la costa que se extienden a lo largo del margen de la vasta
llanura aluvial. Los tramos inferiores de los ríos que se acercan a la costa se desvían a
menudo entre la orilla-paralas crestas de la playa, lo que da como resultado una
morfología costera de lagunas alargadas e islas de barrera estrechas. En varios lugares
a lo largo de la costa de Tortuguero, el paisaje de bajo relieve se ve interrumpido por
colinas abruptas generadas por el vulcanismo de arco posterior del Neógeno -
Cuaternario. Estas colinas volcánicas, sin embargo, representan solo una desviación
menor de la topografía monótona general de las tierras bajas de Tortuguero.3.3.3.2 Sur
de Limón y Costa de Bocas del Toro El paisaje de bajo relieve de la región de Tortuguero
contrasta marcadamente con la morfología emergente escarpada de las costas del sur
de Limón y Bocas del Toro hacia el sur (Fig. 3.7). A lo largo de este segmento sur del
arco posterior de Chorotega, una estrecha llanura costera (<20 km) con topografía

344
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

ondulada corre a lo largo de la empinada ladera caribeña de las montañas de Talamanca.


Este tramo de costa escarpada se extiende por> 200 km desde el promontorio de Limón
en Costa Rica en el noroeste (Fig. 3.7), hasta el archipiélago de Bocas del Toro en
Panamá y el Golfo de los Mosquitos en el sureste (Fig. 3.8).La morfología costera de la
región sur de Limón se caracteriza por una serie de promontorios rocosos e islas costeras
intercaladas con bahías de bolsillo y amplias playas en forma de medialuna. Los arrecifes
de coral y los acantilados prominentes se encuentran a lo largo de algunos segmentos
de la costa, mientras que otras áreas cuentan con amplios estuarios, pantanos de turba
y playas de barrera. En Bocas del Toro, en el noroeste de Panamá, una ext ensa ensenada
costera de bajo relieve (70 km de ancho) se encuentra dentro de una cadena emergente
de islas y promontorios bordeados de acantilados. Al este de Bocas del Toro, el arco
posterior de Chorotega se extiende a lo largo del Golfo de los Mosquitos , donde una
serie de deltas fluviales forman protuberancias localizadas en la costa. La accidentada

geomorfología de la región de Limón y Bocas del Toro (Fig. 3.7) está controlada por un
acortamiento de la corteza activo dentro del cinturón deformado del N orte de Panamá a
lo largo del margen caribeño del bloque de Panamá [234]. El rápido levantamiento por
encima de las fallas de empuje que bordean el noreste ha llevado a la aparición de
terrazas de coral del Cuaternario a lo largo de la costa sur de Limón [ 235]. El
hundimiento activo también ha producido una vaguada de bajo relieve en el interior de
las islas emergentes del archipiélago de Bocas del Toro. Durante el terremoto M7.6 del
Valle de la Estrella de 1991, el levantamiento cosísmico de 0.5 -1.5 m afectó la costa sur
345
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

de Limón [236], mientras que un hundimiento de 0.5-0.7 m resultó en la inundación de


pantanos de turba a lo largo de la ensenada de Bocas del Toro [237] . Hacia el noroeste,
la zona de deformación costera activa termina abruptamente en el p romontorio de
Limón, donde la falla de empuje dentro del cinturón deformado del norte de Panamá da
paso a un deslizamiento oblicuo a lo largo de fallas de inmersión pronunciada del
cinturón deformado de Costa Rica Central [34, 235].El levantamiento a lo la rgo de la
costa de Limón-Bocas del Toro (Fig. 3.7) ha expuesto una secuencia neógena de
sedimentos marinos a terrestres y rocas volcánicas a lo largo de acantilados e islas
costeras [238-241]. Estos depósitos son correlativos con unidades similares mapeada s
en las regiones de la Zona del Canal y Darién de Panamá [242, 243]. En su conjunto,
esta secuencia de rocas proporciona un registro detallado de la emergencia del neógeno
a lo largo del istmo de Panamá, lo que resultó en el cierre del estrecho oceánico e ntre
las cuencas del Océano Atlántico y el Pacífico [8, 9].3.3.4 Provincia de Tierras Bajas de
la Zona del Canal La Zona del Canal de Panamá (Fig. 3.4) ocupa una región de topografía
relativamente baja entre la Cordillera Volcánica Central del oeste de Pan amá y el istmo
montañoso del Darién al este (Fig. 3.8). Esta tierra baja comprende una red de valles
fluviales de baja pendiente que drenan las colinas circundantes con elevaciones máximas
de menos de 1200 m [244]. La división de drenaje Pacífico -Caribe desciende a una de
sus elevaciones más bajas en Centroamérica (<200 m) en la loma baja del Corte Culebra
a lo largo del Canal de Panamá (Fig. 3.8). La expresión más pronunciada de topografía
baja en esta región es el pantano que alguna vez fue extenso dentro del amplio valle
del río Chagres, ahora cubierto por el lago Gatún del Canal de Panamá [245].La
estratigrafía de las Tierras Bajas de la Zona del Canal incluye un basamento volcánico
del Cretácico que está superpuesto de manera discordante por una secuenc ia gruesa de
sedimentos marinos y terrestres poco profundos del Eoceno -Mioceno [242, 244-248].
Estas rocas están moderadamente plegadas y se vieron afectadas por fallas y
levantamientos neógenos tardíos que produjeron alturas localizadas en el lecho rocoso
dentro de bloques delimitados por fallas [38, 245]. Dentro de los mínimos topográficos
adyacentes, estas rocas sedimentarias están enterradas de manera discordante por una
secuencia de relleno de valle horizontal de depósitos estuarinos y pantanosos del
Pleistoceno-Holoceno conocidos como el Lodo Atlántico.3.3.4.1 Zona de fractura de
Gatún La baja topografía de la Zona del Canal (Fig. 3.8) se ha atribuido a fallas y
fracturas generalizadas que se extienden a lo largo del istmo panameño dentro de una
franja de 80Zona de kilómetros de ancho denominada Discontinuidad del Canal o Zona
de Fractura de Gatún [244, 245, 248]. Esta importante discontinuidad de la corteza se
ha interpretado como una falla del sótano de la era neógena que divide el bloque
Chorotega hacia el oeste del bloque Chocó del este de Panamá y el oeste de América del
Sur [4].Las imágenes sísmicas a lo largo de la costa del Caribe indican que las fallas en
la Zona del Canal son posteriores a los estratos del Mioceno tardío y, en algunos casos,
pueden desplazar los lechos del Cuaternario suprayacentes del Lodo Atlántico [245]. Los
lineamientos geomórficos prominentes, las rupturas topográficas y las curvas en los
cursos de los ríos son todos consistentes con un paisaje joven y controlado por fallas
346
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

[244-246]. Por ejemplo, una importante línea de falla con tendencia noreste a lo largo
del Río Gatún (Fig. 3.8) forma el límite sur de un altiplano en el sótano en el extremo
norte de la Zona del Canal. Este lineamiento se extiende hacia el este en las co rdilleras
costeras del norte del Istmo de Darién y se interpreta como una falla importante de
deslizamiento lateral izquierdo [38]. Los abundantes escarpes al norte de la falla de
Gatún y generalmente orientados al este sugieren que la Zona del Canal está
experimentando una extensión activa de este a oeste a través de una serie de fallas
normales [38]. Estas fallas normales pueden representar la terminación occidental de la
cizalladura lateral izquierda a lo largo de las principales fallas de deslizamiento de rumbo
dentro de la región de Darién en el este de Panamá.3.3.5 Provincia del Istmo de Darién
El istmo de Darién (Fig. 3.4) del este de Panamá está delimitado por un conjunto de
montañas escarpadas con dirección noroeste a lo largo de sus costas del Cari be y del
Pacífico (Fig. 3.8). Estos incluyen las cordilleras de San Blas y Darién a lo largo de la
costa del Caribe, y las cordilleras de Majé, Bagre y Sapo a lo largo del lado del Pacífico.
Estas tierras altas costeras flanquean una cuenca alargada de tie rras bajas centrada a
lo largo de los amplios valles de los ríos Bayano, Chucunaque y Tuira (Fig. 3.8). En la
costa del Pacífico, el Golfo de San Miguel (Fig. 3.8) forma una ensenada profunda hacia
las montañas costeras donde el estuario del río Tuira dese mboca en las tierras bajas
centrales hacia el océano. Gran parte del paisaje húmedo y accidentado del Istmo de
Darién permanece envuelto en una densa vegetación tropical, lo que contribuye a su
reputación como una de las regiones más remotas de América Central. Los macizos
costeros del Istmo de Darién exponen un complejo de basamento cristalino Cretácico -
Eoceno compuesto predominantemente por rocas ígneas máficas altamente deformadas
[142, 243, 248, 249]. Estas rocas pertenecen al bloque Chocó (Fig. 3.1), u n terreno de
basamento oceánico alóctono que se encuentra debajo del este de Panamá y el oeste de
Colombia [4]. El bloque Chocó está separado del bloque Chorotega hacia el oeste, a
través de fallas del sótano del Terciario de la Discontinuidad del Canal de Panamá. Las
rocas del basamento de la región de Darién están cubiertas a lo largo de los flancos de
las montañas costeras por basaltos almohadillados del Eoceno -Mioceno y sedimentos
marinos profundos depositados antes de la colisión de Panamá con América del Sur
[243]. Estas rocas están enterradas a su vez por una espesa secuencia post -colisión de
sedimentos siliciclásticos neógenos dentro del núcleo de un sinclinorio complejo centrado
a lo largo de la cuenca Bayano-Chucunaque. Dentro de Panamá y el sur de Costa Rica,
los terrenos del basamento Chocó y Chorotega (Fig. 3.1) juntos forman el moderno
bloque Panamá, una microplaca semirrígida que se encuentra atrapada entre las placas
del Caribe, Cocos, Nazca y América del Sur [5, 6]. . Los cinturones de plegad o y empuje
frente a la costa del istmo norte y sur de Darién (cinturones deformados del norte y sur
de Panamá) acomodan la convergencia activa con las placas del Caribe y Nazca [39]. La
colisión activa entre el bloque de Panamá y el cratón de América del S ur al este se

347
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

produce a través de las fallas de empuje de la zona de sutura Atrato -Urubá en el oeste
de Colombia [148].3.3.5.1 Cinturón deformado de Panamá Este . La colisión en curso
entre el bloque de Panamá y América del Sur da como resultado una rotació n en el
sentido de las agujas del reloj y un deslizamiento lateral izquierdo a lo largo de varias
fallas importantes con dirección noroeste que cortan el istmo oriental de Darién [38].
Juntas, estas estructuras constituyen una zona de deformación difusa co nocida como el
cinturón deformado de Panamá Oriental [42]. Las fallas de los cerros Sansón, Sambú,
Majé y del río Jaqué (Fig. 3.8) siguen cada una de las líneas prominentes con dirección
noroeste a lo largo de los flancos de las cordilleras costeras del Pacífico. La falla de las
colinas Sansón forma el límite entre la cuenca de Chucunaque (Fig. 3.8) y las tierras
altas costeras al suroeste [38, 42]. La topografía montañosa al noreste de la falla expone
los sedimentos del Paleógeno de la cuenca de Chucunaque dentro de una serie de
anticlinales escalonados con brechas. Estos estratos plegados se yuxtaponen a las rocas
del basamento oceánico del Cretácico expuestas al suroeste de la falla dentro de las
tierras bajas estuarinas del río Tuira. La falla de Sambú, al suroeste del río Tuira (Fig.
3.8), marca el límite entre los macizos de Bagre y Sapo cerca de la costa [38, 42, 250].
Un escalón a la izquierda en esta falla delimita la cuenca del Sambú, que forma la entrada
al Golfo de San Miguel y un amplio valle aluvial entre las sierras de Bagre y Sapo (Fig.
3.8). La falla de Majé se inclina hacia la costa hacia el noroeste desde el Golfo de San
Miguel donde compensa las rocas del basamento del macizo de Majé [38, 42]. La falla
del río Jaque a lo largo del frente de la cordillera suroeste del macizo del Sapo sigue la
costa del Pacífico hacia el sureste desde el istmo de Darién hacia el oeste de Colombia
[38, 42, 250].Las fallas laterales izquierdas de tendencia noroeste del Istmo de Darién
terminan en sus extremos sureste a lo largo de una zona de fallas de empuje de
tendencia norte dentro de la zona de sutura Panamá -Sudamérica [38, 42, 243]. Hacia el
noroeste, las fallas del lado izquierdo se extinguen a medida que se acercan a las
estructuras extensionales con dirección norte a lo largo de la Discontinuidad de la Zona
del Canal. La presencia de sedimentos no deformados del Plioceno -Pleistoceno a lo largo
de los valles de fallas en el istmo oriental de Darién puede indicar que las fallas del lado
izquierdo ya no están activas [243]. Si este es el caso, el bloque de Panamá en esta
región ahora puede estar actuando como una placa rígida al chocar con América del
Sur.3.4

348
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

La geomorfología de Centroamérica es extraordinariamente rica y variada (Fig.


3.4). Este pequeño fragmento de tierra que une América del Norte y del Sur presenta
una diversidad de accidentes geográficos y procesos geomórficos generalmente
asociados con todo un continente. Si bien representa solo el 0,4% de la superficie
terrestre total de la Tierra, América Central abarca una amplia gama de paisajes, desde
tierras bajas tropicales cubiertas de jungla hasta mesetas montañosas glaciadas, desde
picos volcánicos cubiertos de nubes hasta sabanas onduladas de tierras secas, y desde
costas tectónicas rocosas hasta islas barrera de bajo relieve y estuarios de manglares.
Este capítulo presenta un panorama amplio de la geomorfología centroamericana y
define un sistema de provincias fisiográficas (Fig. 3.4) que sirve como marco para
caracterizar paisajes regionales y procesos geomórficos. La tendencia fisiográfica del
istmo centroamericano está definida por la trinchera y el frente volcánico de
Mesoamérica (Fig. 3.1), activos desde el inicio de la subducción en el Cretácico tardío.
Las rocas magmáticas cenozoicas y las cuencas sedimentarias adyacentes están
sobreimpresas en cuatro terrenos cristalinos del basamento, dos de afinidad continental
debajo del norte de Centroamérica (bloques Maya y Chortis) y dos de origen oceánico
(bloques Chortis y Chocó) debajo del istmo s ur. Este geológico La plantilla (Fig. 3.2) a
su vez se ve afectada por la tectónica activa dentro de tres zonas principales de
deformación del límite de placa: las fallas transformantes Motagua -Polochic de
Guatemala, el margen convergente de América Central a lo largo de la costa del Pacífico
y los cinturones de colisión difusa a lo largo de los márgenes de Panamá y Costa Rica.
La delicada interacción entre el clima y la topografía altamente variables de
América Central (Fig. 3.3) imparte una influencia ad icional sobre la geomorfología
regional. La provincia de las Tierras Altas Mayas (Fig. 3.4) del norte de Centroamérica
incluye una serie de cordilleras y mesetas de gran altitud que se extienden en un amplio
arco desde el centro de México, a través del norte de Guatemala, hasta Belice. Estas
tierras altas descienden hacia el norte hacia las vastas tierras bajas carbonatadas de la
provincia de la Plataforma de Yucatán (Fig. 3.4), las tierras kársticas más extensas del
continente norteamericano. A lo largo del margen sur de las tierras altas mayas, la
provincia de la zona de falla de Motagua (Fig. 3.4) se extiende a través del centro de
Guatemala a lo largo de una serie de valles controlados por fallas importantes que
definen el límite activo de la placa de América del Norte y el Caribe. La Provincia del
Frente Volcánico Chortis (Fig. 3.4) es paralela al margen del Pacífico desde Guatemala
hasta El Salvador, y consiste en una serie de estratovolcanes agrupados y calderas
dispuestos a lo largo de lineamientos de fallas transversales.

349
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

A lo largo de la vertiente del Pacífico, la provincia del arco delantero Chortis (Fig.
3.4) abarca una amplia llanura costera formada por abanicos de escombros aluviales que
descienden de las tierras altas volcánicas. Detrás del frente volcánico, y al sur de la zona
de falla de Motagua, la provincia de Chortis Tierras altas (Fig. 3.4) se extiende por el
interior montañoso de Guatemala, Honduras y Nicaragua. Esta extensa región de
topografía alta incluye una meseta dividida en el oeste, un macizo central estable, una
zona fronteriza costera norte de crestas rodeadas de fallas y una zona oriental de
montañas diseccionadas frente a la costa del Caribe. La Provincia de las Tierras Bajas
de la Costa de los Mosquitos (Fig. 3.4), al este de las tierras altas de Chortis, abarca las
extensas llanuras aluviales a lo largo de la costa caribeña de Honduras y Nicaragua. La
provincia de la Depresión de Nicaragua (Fig. 3.4) consiste en una cuenca estructural
delimitada por fallas que se extiende por 600 km entre el arco de proa c ostero y las
tierras altas de Chortis. Esta tierra baja tectónica incluye la depresión media de El
Salvador, el golfo de Fonseca y los lagos de Managua y Nicaragua. La Provincia del
Frente Volcánico Nicaragüense (Fig. 3.4) abarca una cadena de estratovolca nes y
calderas centrados a lo largo de las fallas fronterizas del suroeste de la depresión de
Nicaragua. El Sandino La provincia del Arco delantero (Fig. 3.4), al suroeste del frente
volcánico de Nicaragua, incluye una llanura costera de bajo relieve comp uesta de detritos
volcánicos en el norte, y una costa escarpada de bahías de bolsillo y promontorios
rocosos en el sur. La Provincia del Frente Volcánico Chorotega (Fig. 3.4) de Costa Rica
y Panamá consiste en una serie segmentada de cordilleras distintas que han
evolucionado en respuesta a la tectónica altamente variable a lo largo del margen sur
de América Central. Se produce una gran brecha volcánica a lo largo de un segmento
elevado sobre la subducción Cocos Ridge.

350
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

La provincia adyacente del Arco delantero Chorotega (Fig. 3.4) abarca una costa
tectónica accidentada, caracterizada por promontorios elevados y penínsulas
prominentes, así como un cinturón de plegado y empuje activo hacia el interior de la
Cordillera de Cocos. La provincia de Chorotega Back Arc (Fig. 3.4) presenta una amplia
llanura aluvial en el norte de Costa Rica y una costa escarpada con arrecifes de coral
levantados formados dentro de un cinturón activo de arco trasero. La Provincia de Tierras
Bajas de la Zona del Canal (Fig. 3.4) incluye una franja de paisaje de bajo relieve
densamente fracturado que se extiende por el centro de Panamá. Al este, adyacente a
América del Sur, la provincia del Istmo de Darién (Fig. 3.4) consiste en una serie de
cordilleras costeras húmedas delimitadas por fallas que flanquean un valle central
alargado. Como se describe a lo largo de este capítulo, las provincias fisiográficas de
Centroamérica (Fig. 3.4) exhiben cada una un conjunto característico de accidentes
geográficos que registra una historia única de la evolución del paisaje. La geomorfología
distintiva de cada provincia refleja una interacción dinámica entre los tipos de rocas
regionalmente variables, la tectónica de límites de placa activa y un clima tropical
enérgico. En su conjunto, las provincias fisiográficas de esta región dinámica abarcan
una gama excepcionalmente diversa de paisajes y accidentes geográficos asociados.
Centroamérica, por lo tanto, sirve como un laboratorio geomórfico excepcional para el
estudio de una amplia gama de procesos superficiales y su huella en el paisaje.

REFERENCIAS
1. Weyl, R.: Geology of Central America. Gebrüder Borntraeger, Berlin, 1980.2.
Dengo, G.: Estructura geológica, historia tectónica y morfología de América Central.
Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial, Guatemala City,
1968
3. Dengo, G., Bohnenberger, O.H. & Bonis, S.: Tectonics and volcanism along the
Pacific marginal zone of Central America. Geol. Rundsch. 59 (1970), pp.1215-1232.
4. Dengo, G.: Mid-America: Tectonic setting for the Pacific margin from southern
Mexico to northwestern Colombia. In: A.E.M. Nairn & F.G. Stehli, (eds): The Ocean
Basins and Margins, Vol. 7. Plenum Press, New York, 1985, pp.123 -180.
5. Mann, P. & Burke, K.: Neotectonics of the Caribbean. Rev. Geophys. Spc. Phys.
22 (1984), pp.309-362.
6. Mann, P., Schubert, C. & Burke, K.: Review of Caribbean neotectonics. In: G.
Dengo & J.E. Case (eds): The Caribbean region: The Geology of North America, Vol. H.
Geological Society of America, Boulder, 1990, pp.307-338.

351
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

7. Gardner, T.W., Back, W., Bullard, T.F., Hare, P., Kesel, R.H., Lowe, D.R.,
Menges, C.M., Mora, S.C., Pazzaglia, F.J., Sasowsky, I.R., Troester, J.W. & Wells, S.G.:
Central America & the Caribbean. In: W.L. Graf (ed): Geomorphic systems of North
America: GSA Centennial Special Volume 2. Geologic Society of America, Boulder, 1987,
pp.343-402.
8. Coates, A.G. & Obando, J.A.: Geological evolution of the Central American
Isthmus. In: J.B.C. Jackson, A.F. Budd & A.G. Coates (eds): Evolution and E nvironment
in Tropical America. University of Chicago Press, Chicago, 1996, pp.21 -56.
9. Coates, A.G.: The forging of Central America. In: A.G. Coates (ed): Central
America: A Natural and Cultural History. Yale University Press, New Haven, 1997, pp.1 -
37.
10. Wallace, D.R.: Central American landscapes. In: A.G. Coates (ed): Central
America: A Natural and Cultural History. Yale University Press, New Haven, 1997, pp.72 -
96.
11. Plafker, G.: Tectonic aspects of the Guatemala Earthquake of 4 February 1976.
Science 193 (1976), pp.1201-1208.
12. Burkart, B.: Offset across the Polochic fault of Guatemala and Chiapas Mexico.
Geology 6 (1978), pp.328-322.
13. Schwartz, D.P., Cluff, L.S. & Donnelly, T.W.: Quaternary faulting along the
CaribbeanNorth American plate boundary in Central America. Tectonophysics 52 (1979),
pp.431-445.
14. Molnar, P. & Sykes, L.R.: Tectonics of the Caribbean and Middle America
regions from focal mechanisms and seismicity. Geol. Soc. Am. Bull. 80 (1969), pp.1639 -
1684.
15. Carr, M.J. & Stoiber, R.E.: Geologic setting of some destructive earthquakes
in Central America. Geol. Soc. Am. Bull. 88 (1977), pp.151 -156.
16. McCann, W.R. & Pennington, W.D.: Seismicity, large earthquakes, and the
margin of the Caribbean Plate. In: G. Dengo & J.E. Case (eds): The Caribbean region:
The Geology of North America, Vol. H. Geological Society of America, Boulder, 1990,
pp.291-306.
17. Dewey, J.W. & Suárez, G.: Seismotectonics of Middle America. In: D.B.
Slemmons, E.R. Engdahl & D.D. Blackwell (eds): Neotectoni cs of North America: Decade
Map Volume. Geological Society of America, Boulder, 1991, pp.309 -321.
18. Ambraseys, N.N. & Adams, R.D.: Large-magnitude Central American
earthquakes, 1898 1994. Geophys. J. Int. 127 (1996), pp.665 -692.
19. Sapper, K.: The Volcanoes of Central America. Verlag, Berlin, 1925. AMÉRICA
CENTRAL: GEOLOGÍA, RECURSOS Y PELIGROS; BUNDSCHUH & ALVARADO (EDS) 41

352
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

20. Stoiber, R.E. & Carr, M.: Quaternary volcanic and tectonic segmentation of
Central America. Bull. Volcanol. 37 (1973), pp.304-325.
21. Carr, M.J., Rose, W.I. & Stoiber, R.E.: Central America. In: R.S. Thorpe (ed):
Andesites: Orogenic Andesites and Related Rocks. Wiley, New York, 1982, pp.149 -166.
22. Carr, M.J.: Symmetrical and segmented variation of physi cal and geochemical
characteristics of the Central American volcanic front: J. Volcanol. Geotherm. Res. 20
(1984), pp.231-252.
23. Carr, M.J. & Stoiber, R.E.: Volcanism. In: G. Dengo & J.E. Case (eds): The
Caribbean region: The Geology of North America, Vol. H. Geological Society of America,
Boulder, 1990, pp.375-392.
24. Carr, M.J.: Underthrusting and Quaternary faulting in northern Central
America. Geol. Soc. Am. Bull. 87 (1976), pp.825-829.25. Weinberg, R.F.: Neotectonic
development of western Nicaragua. Tectonics 11 (1992), pp.1010-1017.
26. La Femina, P.C., Dixon, T.H. & Strauch, W.: Bookshelf faulting in Nicaragua.
Geology 30 (2002), pp.751-754.
27. Rogers, R., Karason, H. & van der Hilst, R.: Epeirogenic uplift above a
detached slab in northern Central America. Geology 30 (2002), pp.1031-1034.
28. Corrigan, J., Mann, P. & Ingle, J.C.: Forearc response to subduction of the
Cocos Ridge, Panama-Costa Rica. Geol. Soc. Am. Bull. 102 (1990), pp.628-652.
29. Gardner, T.W., Verdonck, D., Pinter, N.M., Slingerl and, R., Furlong, K.P.,
Bullard, T.F. & Wells, S.G.: Quaternary uplift astride the aseismic Cocos Ridge, Pacific
coast, Costa Rica. Geol. Soc. Am. Bull. 104 (1992), pp.219-232.
30. Fisher, D.M., Gardner, T.W., Marshall, J.S. & Montero W.: Kinematics
associated with late Cenozoic deformation in central Costa Rica: Western boundary of
the Panama microplate. Geology 22 (1994), pp.263-266.
31. Montero, W.: Neotectonics and related stress distribution in a subduction -
collisional zone, Costa Rica. In: H. Seyfried & W. Hellmann (eds): Geology of an Evolving
Island Arc: The Isthmus of Southern Nicaragua, Costa Rica, and Western Panamá, Profil,
Vol. 7. Universitát Stuttgart, 1994, pp.126-141.
32. Kolarsky, R.A., Mann, P. & Montero, W.: Island arc response to shallow
subduction of the Cocos Ridge, Costa Rica. In: P. Mann (ed): Geologic and Tectonic
Development of the Caribbean Plate Boundary in Southern Central America, GSA Special
Paper 295. Geological Society of America, Boulder, 1995, pp.235 -262.

353
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

33. Fisher, D.M., Gardner, T.W., Marshall, J.S., Sak, P.B. & Protti, M.: Effect of
subducting sea-floor roughness on fore-arc kinematics, Pacific coast, Costa Rica. Geology
26 (1998), pp.467-470.
34. Marshall, J.S., Fisher, D.M. & Gardner, T.W.: Central Costa Rica deformed
belt: Kinematics of diffuse faulting across the western Panama block. Tectonics 19
(2000), pp.468-492.
35. Marshall, J.S., Gardner, T.W., Fisher, D.M., Sak, P.B. & Protti, M.: Quaternary
neotectonics of the Costa Rican coastal fore arc. Field Trip Guide, Na tional Science
Foundation MARGINS Program: Central America Tectonics Workshop, Heredia, Costa
Rica, July 2001, Heredia, 2001, pp. 1-62.
36. Marshall, J.S., Idleman, B.D., Gardner, T.W. & Fisher, D.M.: Landscape
evolution within a retreating volcanic arc, Costa Rica, Central America. Geology 31
(2003), pp.419-422.
37. Fisher, D.M., Gardner, T.W., Sak, P.B., Sanchez, J.D., Murphy, K. & Vannuchi,
P.: Active thrust faulting in the inner forearc of an erosive convergent margin, Pacific
coast, Costa Rica. Tectonics 23 (2004), TC2007, doi:10.1029/2002TC001464.
38. Mann, P. & Corrigan, J.: Model for late Neogene deformation of Panama.
Geology 18 (1990), pp.558-562.
39. Silver, E.A., Reed, D.L., Tagudin, J.E. & Heil, D.J.: Implications of the north
and south Panama thrust belts for the origin of the Panama orocline. Tectonics 9 (1990),
pp.261-281.
40. Silver, E.A., Galewsky, J. & McIntosh, K.D.: Variation in structure, style, and
driving mechanism of adjoining segments of the North Panama deformed belt. In: P.
Mann (ed): Geologic and Tectonic Development of the Caribbean Plate Boundary in
Southern Central America, GSA Special Paper 295. Geological Society of America,
Boulder, 1995, pp.225 234.
41. Kolarsky, R.A. & Mann, P.: Structure of an oblique -subduction margin,
southwestern Panama. In: P. Mann (ed): Geologic and Tectonic Development of the
Caribbean Plate Boundary in Southern Central America, GSA Special Paper 295.
Geological Society of America, Boulder, 1995, pp.131-158.
42. Mann, P. & Kolarsky, R.A.: East Panama deformed belt: Structure, age, and
neotectonic significance. In: P. Mann (ed): Geologic and Tectonic Development of the
Caribbean Plate Boundary in Southern Central America, GSA Special Paper 295.
Geological Society of America, Boulder, 1995, pp.111-130.
43. Schwerdtfeger, W.: Climates of Central and South America. Elsevier Scientific,
New York, 1976.

354
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

44. United Nations Food and Agriculture Organization: FAOCLIM 1.2 Database.
UN-FAO Agrometeorology Series Working Paper 11, 1995.
45. Vreugdenhil, D., Meerman, J., Meyrat, A., Gómez, L.D., Graham, D.J.: Map of
the ecosystems of Central America: Final report. World Bank, Washington, D.C., 2002.
46. Lachniet, M.S., Quaternary glaciation in Guatemala and Costa Rica. In: J.
Ehlers & P.L. Gibbard (eds): Quaternary Glaciations - Extent and Chronology, Part III:
South America, Asia, Africa, Australia, Antarctica, Developments in Quaternary Science,
Vol. 2c. Elsevier, Amsterdam, 2004, pp.135-138.
47. Stehli, F.G. & Webb, S.D. (eds): The Great American Biotic Interchange.
Plenum Press, New York, 1985.
48. Webb, S.D.: The great American faunal interchange. In: A.G. Coates (ed):
Central America: A Natural and Cultural History. Yale University Press, New Haven, 1997,
pp.97 122.
49. Weyl, P.K.: The role of the oceans in climate change; a theory of the ice ages.
Meteorol. Monogr. 8 (1968), pp.37-62.
50. Broecker, W.S. & Denton, G.H.: The role of ocean-atmosphere reorganizations
in glacial cycles. Geochim. Cosmochim. Acta 53 (1989), pp.2465 -2501.
51. Haug, G.H. & Tiedemann, R.: Effect of the formation of the Isthmus of Panama
on Atlantic Ocean thermohaline circulation. Nature 393 (1998), pp.673 -676.
52. Dengo, G.: Problems of tectonic relations between Central America and the
Caribbean. Trans. Gulf Coast Geol. Soc. 19 (1969), pp.311-320.
53. Dengo, G. & Bohnenberger, O.: Structural development of northern Central
America. In: A.R. McBirney (ed): Tectonic Relations of Northern Central America and the
Western Caribbean: The Bonacca Expedition, Memoir 11. Amer ican Association of
Petroleum Geologists, Tulsa, 1969, pp.203-220.
54. Donnelly, T.W., Horne, G.S., Finch, R.C. & López -Ramos, E.: Northern Central
America: The Maya and Chortis blocks. In: G. Dengo & J.E. Case (eds): The Caribbean
region: The Geology of North America, Vol. H. Geological Society of America, Boulder,
1990, pp.37 76.
55. Burkart, B.: Northern Central America. In: S. Donovan & T. Jackson (eds):
Caribbean Geology: An Introduction. University of the West Indies Publisher's
Association, Kingston, 1994, pp.265-284.

355
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

56. Kesler, S.E., Josey, W.L. & Collins, E.M.: Basement rocks of western nuclear
Central America: The western Chuacús Group, Guatemala. Geol. Soc. Am. Bull. 81
(1970), pp.3307-3322.
57. Kesler, S.E., Kienle, C.F. & Bateson, J.H.: Tectonic significance of intrusive
rocks in the Maya Mountains, British Honduras. Geol. Soc. Am. Bull. 85 (1974), pp.549 -
552.
58. Bateson, J.H.: New interpretation of the geology of the Maya Mountains,
British Honduras. Am. Assoc. Pet. Geol. Bull. 56 (1972), pp.9 56-963.
59. Vinson, G.L.: Upper Cretaceous and Tertiary stratigraphy of Guatemala. Am.
Assoc. Pet. Geol. Bull. 46 (1962), pp.425-456.
60. Williams, M.D.: Emplacement of Sierra de Santa Cruz, Eastern Guatemala. Am.
Assoc. Pet. Geol. Bull. 59 (1975), pp.1211-1216.
61. Anderson, T.H., Burkart, B., Clemons, R.E., Bohnenberger, O.H. & Blount,
D.N.: Geology of the western Altos Cuchumatanes, northwestern Guatemala. Geol. Soc.
Am. Bull. 84 (1973), pp.805-826.
62. Mills, R.A., Hugh, K.E., Feray, D.E. & Swolfs, H.C. : Mesozoic stratigraphy of
Honduras. Am. Assoc. Pet. Geol. Bull. 51 (1967), pp.1711-1786.
63. Williams, H. & McBirney, A.R.: Volcanic history of Honduras. Univ. Calif. Publ.
Geol. Sci. 85 (1969), pp. 1-101.
64. Burkart, B., Clemons, R.E. & Crane, D.C.: Mesozoic and Cenozoic stratigraphy
of southeastern Guatemala. Am. Assoc. Pet. Geol. Bull. 57 (1973), pp.63-73.
65. Alvarado, G.D. & Herrera, I.R.: Mapa Fisiográfico -Geomorfológico de la
República de Guatemala a escala 1:250,000, Memoria Técnica: Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Alimentación, Programa de Emergencia por Desastres Naturales, Guatemala
City, 2001.
66. Anderson, T.H.: First evidence for glaciation in Sierra Los Cuchumatanes
Range, Northwestern Guatemala. GSA Special Paper 121. Geological Society of America,
Boulder, 1969, pp.387.
67. Hastenrath, S.: Spuren pleistozäner Vereisung in den Altos de Cuchumatanes,
Guatemala. Eiszeit. Gegen. 25 (1974), pp.25-34.
68. Bullard, T.F.: Fluvial geomorphology of the upper Sibun drainage. In: P.A.
McAnany, E. Harrison-Buck & S. Morandi (eds): Sibun Valley from Late Classic through
Colonial Times: Investigations of the 2003 Season of the Xibun Archaeological Research
Project. Boston University, Department of Archeology, Boston, 2004, pp.313-328.

356
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

69. High, L.R., Geomorphology and sedimentology of Holocene coastal deposits,


Belize. In: K.F. Wantland & W.C. Pusey (eds): Belize Shelf - Carbonate Sediments, Clastic
Sediments and Ecology, Studies in Geology, Vol. 2. American Association of Petroleum
Geologists, Tulsa, 1975, pp.53-96.
70. Weidie, A.E.: Geology of the Yucatan Platform, Part 1. In: W.C. Ward, A.E.
Weidie & W. Back, (eds): Geology and hydrogeology of the Yucatan and Quaternary
Geology of northeastern Yucatan Peninsula. New Orleans Geological Society, New
Orleans, 1985, pp.1-19.
71. Troester, J.W., Back, W. & Mora, S.C.: Karst of the Caribbean. In: W.L. Graf
(ed): Geomorphic systems of North America: GSA Centennial Special Volume 2. Geologic
Society of America, Boulder, 1987, pp.347-357.
72. Kueny, J.A. & Day, M.J.: Designation of protected karstlands in Central
America: A regional assessment. J. Cave Karst Stud. 64 (2002), pp.165 -174.
73. Day, M.J. & Kueny, J.A.: Central America. In: J. Gunn (ed): Encyclopedia of
Caves and Karst. Taylor and Francis-Routledge, New York, 2004, pp.34-37.
74. Back, W. & Hanshaw, B.: Comparison of chemical hydrogeology of the
carbonate peninsulas of Florida and Yucatan. J. Hydro. 10 (1970), pp.330 -368.
75. Hanshaw, B.B. & Back, W.: Chemical mass-wasting of the northern Yucatan
Peninsula by groundwater dissolution. Geology 8 (1980), pp.222 -224.
76. Southworth, C.S.: Structural and hydrogeologic applications of remote sensing
data, eastern Yucatan Peninsula, Mexico. In: B.F. Beck (ed): Sinkholes their Geology,
Engineering and Environmental Impact. A.A. Balkema, Rotterdam, 1984, pp.59 -64.
77. Marín, L.E., Perry, E.C., Essaid, H.I. & Steinich, B.: Hydrogeological
investigations and numerical simulation of groundwater flow in t he karstic aquifer of
northwestern Yucatan, Mexico. Proceedings of the First International Conference on
Saltwater Intrusion and Coastal Aquifers: Monitoring, Modeling and Management,
Essaouria, Morocco, 23-25 April 2001. Essaouria, 2001, pp.257-277.
78. Perry, E.C., Marín, L.E., MacLain, J. & Velazquez, G.: Ring of cenotes
(sinkholes), Northwest Yucatan, Mexico: Its hydrogeologic characteristics and possible
association with the Chicxulub impact crater. Geology 23 (1995), pp.17 -20.
79. Pope, K.O., Rejmankova, E. & Paris, J.F.: Spaceborne imaging radar-C (SIR-
C) observations of groundwater discharge and wetlands associated with the Chicxulub
impact crater, northwestern Yucatan Peninsula, Mexico. Geol. Soc. Am. Bull. 113 (2001),
pp.403 416.

357
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

80. Miller, T.: Geologic and hydrologic controls on karst and cave development in
Belize. J. Cave Karst Stud. 58 (1996), pp.100-120.
81. Reeder, P., Brinkman, R. & Alt, E.: Karstification on the northern Vaca plateau,
Belize. J. Cave Karst Stud. 58 (1996), pp.121-130.
82. Back, W., Hanshaw, B.B. & Van Driel, J.N.: Role of groundwater in shaping
the eastern coastline of the Yucatan Peninsula, Mexico. In: R.G. LaFleur (ed): Ground
water as a geomorphic agent. Allen & Unwin, Inc., Boston, 1984, pp.281 -293.
83. Back, W., Hanshaw, B.B., Herman, J.S. & Van Driel, J.N.: Differential
dissolution of a Pleistocene reef in the groundwater -mixing zone of coastal Yucatan,
Mexico. Geology 14 (1986), pp.137-140.
84. Stoessell, R.K., Ward, W.C., Ford, B.H. & Schuffert, J.D.: Water che mistry and
CaCO3 dissolution in the saline part of an open flow mixing zone, coastal Yucatan
Peninsula, Mexico. Geol. Soc. Amer. Bull. 101 (1989), pp.159 -169.
85. Burkart, B.: Neogene North America-Caribbean plate boundary across
northern Central America: Offset along the Polochic Fault. Tectonophysics 99 (1983),
pp.251-270.
86. Burkart, B. & Self, S.: Extension and rotation of crustal blocks in northern
Central America and effect on the volcanic arc. Geology 13 (1985), pp.22 -26.
87. Gordon M.B. & Muehlberger, W.R.: Rotation of the Chortis block causes dextral
slip on the Guayape fault, Tectonics 13 (1994), pp.858-872.
88. Guzmán-Speziale, M.: Active seismic deformation in the grabens of northern
Central America and its relationship to the relative motion of the North America-
Caribbean plate boundary. Tectonophysics 337 (2001), pp.39 –51.
89. Guzmán-Speziale M. & Meneses-Rocha, J.J.: The North America-Caribbean
plate boundary west of the Motagua-Polochic fault system: A fault jog in southeastern
México. J. South Am. Earth Sci. 13 (2000), pp.459-468.
90. Williams, H. & Meyer-Abich, H.: Volcanism in the Southern Part of El Salvador
with Particular Reference to the Collapse basins of Lakes Coatepeque and Ilopango. Univ.
Calif. Publ. Geol. Sci. 32 (1955), pp.1-64.
91. Meyer-Abich H.: Los volcanes activos de Guatemala y El Salvador. Anales del
Servicio Geológico Nacional de El Salvador, Vol. 3, San Salvador, 1956, pp.1 -102.
92. Williams, H., Volcanic history of the Guatemalan tierras altas. Univ. Calif. Publ.
Geol. Sci. 38 (1960), pp.1-101.
93. Halsor, S.P. & Rose, W.I.: Common characteristics of active paired volcanoes
in Northern Central America. J. Geophys. Res. 93 (1988), pp.4467 -4476.

358
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

94. Rose, W.I., Conway, F.M., Pullinger, C.R., Deino, A. & McIntosh, W.C.: A more
precise age framework for late Quaternary silicic eruptions in northern Central America.
Bull Volcanol. 61 (1999), pp.106-120.
95. Rose, W.I.: Santiaguito Volcanic Dome, Guatemala. Geol. Soc. Am. Bull. 83
(1972), pp.1413-1434.
96. Rose, W.I., Grant, N.K., Hahn, G.A., Lange, I.M., Powell, J.L., Easter, J. &
Degraff, J.M.: The evolution of Santa María Volcano, Guatemala. J. Geol. 85 (1977),
pp.63-87.
97. Conway, F.M., Vallance, J.W., Rose, W.I., Johns, G.W. & Paniagua, S.: Cerro
Quemado, Guatemala: The volcanic history and hazards of an exogenous volcanic dome
complex. J. Volcanol. Geotherm. Res. 52 (1992), pp.303-323.
98. Vallance, J.W., Schilling, S.P., Matías, O., Rose, W.I. & Howell, M.M.: Volcano
hazards at Fuego and Acatenango, Guatemala. U.S. Geological Survey Open-File Report
01-431, Denver, 2001.
99. Schilling, S.P., Vallance, J.W., Mat’as, O. & Howell, M.M.: Lahar Hazards at
Agua Volcano, Guatemala. U.S. Geological Survey Open-File Report 01-432, Denver,
2001.
100. Vallance, J.W., Siebert, L., Rose, W.I., Girón J.R. & Banks, N.G.: Edifice
collapse and related hazards in Guatemala. J. Volcanol. Geotherm. Res. 66 (1995),
pp.337- 355.
101. Carr, M.J. & Pontier, N.K.: Evolution of a young parasitic cone towards a
mature central vent: Izalco and Santa Ana volcanoes in El Salvador, Central America. J.
Volcanol. Geotherm. Res. 11 (1981), pp.277-292.
102. Siebert, L., Kimberly, P. & Pullinger, C.R.: The voluminous Acajutla debris
avalanche from Santa Ana volcano, western El Salvador and comparison with ot her
Central American edifice-failure events. In: W.I. Rose, J.J. Bommer, D.L. López, M.J.
Carr & J.J. Major (eds): Natural hazards in El Salvador, GSA Special Paper 375. Geological
Society of America, Boulder, 2004, pp.5-23.
103. Major, J.J., Schilling, S.P., Pullinger, C.R., Escobar, C.D. & Howell, M.M.:
VolcanoHazard Zonation for San Vicente Volcano, El Salvador. U.S. Geological Survey
Open-File Report 01-367, Denver, 2001.
104. Major, J.J., Schilling, S.P., Pullinger, C.R., Escobar, C.D., Chesner, C.A. &
Howell, M.M.: Lahar-Hazard Zonation for San Miguel Volcano, El Salvador. U.S.
Geological Survey Open-File Report 01-395, Denver, 2001.América Central: Geología,
Recursos Y Peligros; Bundschuh & Alvarado (Eds) 45

359
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

105. Major, J.J., Schilling, S.P., Sofield, D.J., Escobar, C.D. & Pullinger, C.R.:
Volcano Hazards in the San Salvador Region, El Salvador. U.S. Geological Survey Open-
File Report 01-366, Denver, 2001.
106. Major, J.J. Schilling, S.P., Pullinger, C.R. & Escobar, C.D.: Debris-flow
hazards at San Salvador, San Vicente and San Miguel volcanoes, El Salvador. In: W.I.
Rose, J.J. Bommer, D.L. López, M.J. Carr & J.J. Major (eds): Natural hazards in El
Salvador, GSA Special Paper 375. Geological Society of America, Boulder, 2004, pp.89-
108.
107. Sofield, D.: Eruptive history and volcanic hazards of Volcán San Salvador.
In: W.I. Rose, J.J. Bommer, D.L. López, M.J. Carr & J.J. Major (eds): Natural hazards in
El Salvador, GSA Special Paper 375. Geological Society of America, Boulder, 2004,
pp.147-158.
108. Mann, C.P., Stix, J., Vallance, J.W. & Richer, M.: Subaqueous intracaldera
volcanism, Ilopango caldera, El Salvador, Central America. In: W.I. Rose, J.J. Bommer,
D.L. López, M.J. Carr & J.J. Major (eds): Natural hazar ds in El Salvador, GSA Special
Paper 375. Geological Society of America, Boulder, 2004, pp.159 -174.
109. Rolo, R., Bommer, J.J., Houghton, B.F., Vallance, J.W. Berdousis, P.,
Mavrommati, C. & Murphy, W.: Geologic and engineering characterization of Tierra
Blanca pyroclastic ash deposits. In: W.I. Rose, J.J. Bommer, D.L. López, M.J. Carr & J.J.
Major (eds): Natural hazards in El Salvador, GSA Special Paper 375. Geological Society
of America, Boulder, 2004, pp.55-67.
110. Chesner, C.A., Pullinger, C.R. & Escobar, C.D.: Physical and chemical
evolution of San Miguel volcano, El Salvador. In: W.I. Rose, J.J. Bommer, D.L. López,
M.J. Carr & J.J. Major (eds): Natural hazards in El Salvador, GSA Special Paper 375.
Geological Society of America, Boulder, 2004, pp.213-226.
111. Short, N.M.: Volcanic landforms. In: N.M. Short & R.W. Blair (eds):
Geomorphology from Space: A Global Overview of Regional Landforms, NASA Special
Publication 486. National Aeronautics and Space Administration, Washington, D.C., 1986.
112. Powers, S.: Notes on the geology of eastern Guatemala and northwestern
Spanish Honduras. J. Geol. 26 (1918), pp.507-523.
113. Manton, W.I.: Tectonic interpretation of the morphology of Honduras.
Tectonics 6 (1987), pp.633-651.
114. Rogers, R., Mann, P., DeMets, C., Tenorio, C. & Rodriguez, M.: Two styles
of active, transtensional deformation along the western North America -Caribbean plate
boundary zone. Geol. Soc. Am. Abs. Prog. 37 (2005), pp.420.

360
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

115. Rogers, R.D.: Incised meanders of the Río Patuca, str eam piracy and
landform development of the La Mosquitia, Central America. Fifteenth Caribbean
Geological Conference, Kingston, Jamaica, June 29 - July 2, 1998, Articles, Field Guides
and Abstracts: Contributions to Geology, Vol. 3. University of the West I ndies, Kingston,
1998, pp.92.
116. McBirney, A.R. & Williams, H.: Volcanic history of Nicaragua. Univ. Calif.
Publ. Geol. Sci. 55 (1965), pp. 1-73.
117. Ehrenborg, J.: A new stratigraphy for the Tertiary volcanic rocks of the
Nicaraguan Highland. Geol. Soc. Am. Bull. 108 (1996), pp.830-842.
118. Brown, R.D., Ward, P.L. & Plafker, G.: Geologic and seismologic aspects of
the Managua, Nicaragua earthquakes of December 23, 1972. U.S. Geological Survey
Professional Paper 838, Denver, 1973.
119. Cowan, H., Machette, M.N., Amador, X., Morgan, K.S., Dart, R.L. & Bradley,
L.A.: Map and database of Quaternary faults in the vicinity of Managua, Nicaragua. U.S.
Geological Survey Open-File Report 00-437. Denver, 2000.
120. Dewey, J.W., White, R.A. & Hernández, D.A.: Seis micity and tectonics of El
Salvador. In: W.I. Rose, J.J. Bommer, D.L. López, M.J. Carr & J.J. Major (eds): Natural
hazards in El Salvador, GSA Special Paper 375. Geological Society of America, Boulder,
2004, pp.363 378.
121. Martínez-Díaz, J.J., Álvarez-Gómez J.A., Benito, B. & Hernández, D.:
Triggering of destructive earthquakes in El Salvador. Geology 32 (2004), p.65 -68.
122. Corti, G., Carminati, E., Mazzarini, F. & Oziel-Garcia, M.: Active strike-slip
faulting in El Salvador, Central America. Geology 33 (2005), pp.989-992.
123. White, R.A., Ligorría, J.P. & Cifuentes, I.L.: Seismic history of the Middle
America subduction zone along El Salvador, Guatemala and Chiapas, Mexico: 1526 –2000.
In: W.I. Rose, J.J. Bommer, D.L. López, M.J. Carr & J.J. Major (eds): Natural hazards in
El46 Salvador, GSA Special Paper 375. Geological Society of America, Boulder, 2004,
pp.379 396.
124. Muehlberger, W.R. & Ritchie, A.W.: Caribbean-American plate boundary in
Guatemala and southern Mexico as seen on SKYLAB IV orbita l photography. Geology 3
(1975), pp.232-235.
125. Williams, H.: The great eruption of Coseguina, Nicaragua in 1835. Univ. Calif.
Publ. Geol. Sci. 29 (1952), pp.21-46.
126. McKnight, S.B. & Williams, S.N.: Old cinder cone or young composite volcno?
The nature of Cerro Negro, Nicaragua. Geology 25 (1997), pp.339 -342.
361
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

127. Hill, B.E., Conner, C.B., Jarzemba, M.S., La Femina, P.C., Navarro, M.,
Strauch, W.: 1995 eruptions of Cerro Negro volcano, Nicaragua and risk assessment for
future eruptions. Geol. Soc. Am. Bull. 110 (1998), pp.1231-1241.
128. Vallance, J.W., Schilling, S.P., Devoli, G., Reid, M.E. & Howell, M.M.: Lahar
Hazards at Casita and San Cristóbal Volcanoes, Nicaragua. U.S. Geological Survey Open -
File Report 01-468. Denver, 2001.
129. Van Wyck de Vries, B., Kerle, N. & Petley, D.: A sector collapse forming at
Casita volcano, Nicaragua. Geology 28 (2000), pp.167-170.
130. McBirney, A.R.: The Nicaraguan volcano Masaya and its caldera. Trans. Am.
Geophys. Union 37 (1956), pp.83-96.
131. Williams, S.N.: Plinian airfall deposits of basaltic composition. Geology 11
(1983), p.211 214.
132. Bice, D.C.: Quaternary volcanic stratigraphy of Managua, Nicaragua:
Correlation and source assignment for multiple overlapping plinian deposits. Geol. Soc.
Am. Bull. 96 (1985), pp.553-566.
133. Walker, J.A., Williams, S.N., Kalamarides, R.I. & Feigenson, M.D.: Shallow
open-system evolution of basaltic magma beneath a subduction zone volcano: The
Masaya caldera complex, Nicaragua. J. Volcanol. Geotherm. Res. 56 (1993), pp.379 -400.
134. Vallance, J.W., Schilling, S.P. & Devoli, G.: Lahar Hazards at Mombacho
Volcano, Nicaragua. U.S. Geological Survey Open-File Report 01-455. Denver, 2001.
135. Vallance, J.W., Schilling, S.P., Devoli, G. & Howell, M.M.: Lahar Hazards at
Concepcion Volcano, Nicaragua. U.S. Geological Survey Open-File Report 01-457.
Denver, 2001.
136. Zoppis Bracci, L.Z. & Del Giudice, D.: Geología de la costa del Pacífico de
Nicaragua. Boletín del Servicio Geológico Nacional de Nicaragua, Vol. 2. Managua, 1958,
pp.21-65.
137. Rivera, N.P.: Reconocimiento geológico de la costa del Pacífico de Nicaragua.
Boletín del Servicio Geológico Nacional de Nicaragua, Vol. 6. Managua, 1962, pp.71 -87.
138. Instituto Nicaragüense de Energía (INE): Geological Field Guide of Sandino
Basin Onshore. Instituto Nicaragüense de Energía, Managua, 1995.
139. Ranero, C.R., von Huene, R., Flueh, E., Duarte, M., Baca, D. & McIntosh, K.:
A cross section of the convergent margin of Nicaragua. Tectonics 19 (2000), pp.335 -
357.
140. Gerth, R., Silver, E., Marshall, J., Duarte, M., Carr, M., McIntosh, K., Strauch,
W., Sweet, S., Kling, S. & Protti, M.: La Boquita terrace, Nicaragua: Evidence for uplift
of the central Pacific coastal zone. Eos, Trans. Am. Geophys. Union 80 (1999), pp. F1033.

362
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

141. Marshall, J.S. & Vannuchi, P.: Forearc deformation influenced by subducting
plate morphology and upper plate discontinuity, Pacific Coast, Costa Rica. Geol. Soc.
Am. Abs. Prog. 35 (2003), pp.74.
142. Escalante, G.: The geology of southern Central America and western
Colombia. In: G. Dengo & J.E. Case (eds): The Caribbean region: The Geology of North
America, Vol. H. Geological Society of America, Boulder, 1990, pp.201 -230.
143. Wadge, G. & Burke, K.: Neogene Caribbean plate rotatio n and associated
tectonic evolution. Tectonics 2 (1983), pp.633-643.
144. Adamek, S.H., Frolich, S. & Pennington, W.: Seismicity of the Caribbean -
Nazca boundary: Constrains on microplate tectonics of the Panama region. J. Geophys.
Res. 93 (1988), pp.2053- 2075.
145. Vergara-Muñoz, A.: Tectonic patterns of the Panama block deduced from
seismicity, gravitational data and earthquake mechanisms: Implications to the seismic
hazard. Tectonophysics 154 (1988), pp.253-267.
146. Mackay, M.E. & Moore, G.F.: Variation in deformation of the south Panama
accretionary prism: Response to oblique subduction and trench sediment variation.
Tectonics 9 (1990), pp.683-698.
147. Westbrook, G.K., Hardy, N.C. & Heath, R.P.: Structure and tectonics of the
Panama-Nazca plate boundary. In: P. Mann (ed): Geologic and Tectonic Development of
the Caribbean Plate Boundary in Southern Central America, GSA Special Paper 295.
Geological Society of America, Boulder, 1995, pp.91-109.
148. Trenkamp, R., Kellogg, J.N., Freymueller, J.T. & Mora, H.P.: Wide plate
margin deformation, southern Central America and northwestern South America, CASA
GPS observations. J. South Am. Earth Sci. 15 (2002), pp.157 -171.
149. Burbach, G.V., Frohlich, C., Pennington, W.D. & Matumoto, T.: Seismicity
and tectonics of the subducted Cocos Plate. J. Geophys. Res. 89 (1984), pp.7719 -7735.
150. Protti, M., Güendel, F. & McNally, K.: Correlation between the age of the
subducting Cocos plate and the geometry of the Wadati -Benioff zone under Nicaragua
and Costa Rica. In: P. Mann (ed): Geologic and Tectonic Development of the Caribbean
Plate Boundary in Southern Central America, GSA Special Paper 295. Geological Society
of America, Boulder, 1995, pp.309-326.

363
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

151. von Huene, R., Bialas, J., Flueh, E., Cropp, B., Csernok, T., F abel, E.,
Hoffmann, J., Emeis, K., Holler, P., Jeschke, G., Leandro, C., Peréz -Fernandéz, I.,
Chavarria, J., Florez, A., Escobedo, D., León, R. & Barrios, O.: Morphotectonics of the
Pacific convergent margin of Costa Rica. In: P. Mann (ed): Geologic and Te ctonic
Development of the Caribbean Plate Boundary in Southern Central America, GSA Special
Paper 295. Geological Society of America, Boulder, 1995, pp.291 -307.
152. von Huene, R., Ranero, C., Weinrebe, W. & Hinz, K.: Quaternary convergent
margin tectonics of Costa Rica: segmentation of the Cocos Plate and Central American
volcanism. Tectonics 19 (2000), pp.314-334.
153. Barckhausen, U., Roeser, H.A. & von Huene, R.: Magnetic signature of upper
plate structures and subducting seamounts at the convergent mar gin off Costa Rica. J.
Geophys. Res. 103 (1998), pp.7079-7093.
154. Barckhausen, U., Ranaero, C., von Huene, R., Cande, S. & Roeser, H.:
Revised tectonic boundaries in the Cocos plate off Costa Rica: Implications for the
segmentation of the convergent margin and for plate tectonic models. J. Geophys. Res.
106 (2001), pp.19,207 19,222.
155. Holden, J.C. & Dietz, R.S.: Galapagos gore, NazCoPac triple junction and
Carnegie/Cocos ridges. Nature 235 (1972), pp.266-269.
156. Hey, R.: Tectonic evolution of the Cocos-Nazca spreading center. Geol. Soc.
Am. Bull. 88 (1977), pp.1404-1420.
157. Stavenhagen, A.U., Flueh, E.R., Ranero, C., McIntosh, K.D., Shipley, T.,
Leandro, G., Schulze, A. & Dañobeitia, J.J.: Seismic wide-angle investigations in Costa
Rica: A crustal velocity model from the Pacific to the Caribbean coast. Zent. Geol. Palaeo.
3-6 (1998), pp.393-408.
158. Werner, R., Hoernle, K., van den Bogaard, P., Ranero, C., von Huene, R. &
Korich, D.: Drowned 14 m.y. old Galápagos archipelago off the c oast of Costa Rica:
Implications for tectonic and evolutionary models. Geology 27 (1999), pp.499 -502.159.
Ranero, C.R. & von Huene, R.: Subduction erosion along the Middle America convergent
margin. Nature 404 (2000), pp.748-752.
160. Vannuchi, P., Scholl, D.W., Meschede, M. & McDougall-Reid, K.: Tectonic
erosion and consequent collapse of the Pacific margin of Costa Rica: Combined
implications from ODP Leg 170, seismic offshore data and regional geology of the Nicoya
Peninsula. Tectonics 20 (2001), pp.649-668.
161. Vannucchi P., Ranero C.R., Galeotti S., Straub S.M., Scholl D.W. &
McDougall-Ried K.: Fast rates of subduction erosion along the Costa Rica Pacific margin:
Implications for nonsteady rates of crustal recycling at subduction zones. J. Geophys.
Res. 108 (2003), 2511, doi:10.1029/2002/B002207.

364
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

162. Dengo, G.: Tectonic-Igneous sequence in Costa Rica. In: A.E.J. Engel, H.L.
James, & B.F. Leonard (eds): Petrologic Studies: A Volume to Honor A.F. Buddington.
Geological Society of America, Boulder, 1962, pp.133-161.
163. de Boer, J.Z., Drummond, M.S., Bordelon, M.J., Defant, M.J., Bellon, H. &
Maury, R.C.: Cenozoic magmatic phases of the Costa Rican Island arc (Cordillera de
Talamanca). In: P. Mann (ed): Geologic and Tectonic Development of the Caribbean
Plate Boundary in Southern Central America, GSA Special Paper 295. Geological Society
of America, Boulder, 1995, pp.35-55.
164. de Boer, J.Z., Defant, M.J., Stewart, R.H., Restrepo, J.F., Clark, L.F. &
Ramirez, A.H.: Quaternary calc-alkaline volcanism in western Panama: Regional variation
and implication for the plate tectonic framework. J. South Am. Earth Sci. 1 (1988),
pp.275-293.
165. de Boer, J.Z., Defant, M.J., Stewart, R.H. & Bellon, H.: Evidence for active
subduction below western Panama. Geology 19 (1991), pp.649-652.
166. Defant M.J.; Jackson T.E.; Drummond M.S.; De Boer J.Z.; Bellon H.;
Feigenson M.D.; Maury R.C.; Stewart R.H.: The geochemistry of young volcanism
throughout western Panama and southeastern Costa Rica: an overview: J.Geol. Soc. 149
(1992), pp.569-579.
167. Alvarado, G.E., Kussmaul, S., Chiesa, S., Gillot, P.Y., Appel, H., Wörner, G.
& Rundle, C.: Resumen cronoestratigráfico de las rocas ígneas de Costa Rica basado en
dataciones radiométricas. J. South Am. Earth Sci. 6 (1993), pp.151-168.
168. Kussmaul, S., Tournon, J. & Alvarado, G.: Evolution of the Neogene to
Quaternary igneous rocks of Costa Rica. In: H. Seyfried & W. Hellmann (eds): Geology
of an evolving island arc, Profil Vol. 7. Universität Stuttgart, Stuttgart, 1994, pp.97-123.
169. Alvarado, G.E.: Los volcanes de Costa Rica: Geología, historia, y riqueza
natural. Editorial de la Universidad Nacional Estatal a Distancia, San José, Costa Rica,
2000.
170. MacMillan, I., Gans, P.B. & Alvarado, G.: Middle Miocene to prese nt plate
tectonic history of the southern Central American volcanic arc. Tectonophysics 392
(2004), pp.325-348.
171. Madrigal, R. & Rojas, E.: Manual Descriptivo del Mapa Geomorfológico de
Costa Rica. Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropec uaria (SEPSA), San
José, 1980.
172. Bergoeing, J.P.: Geomorphología de Costa Rica. Instituto Geográfico
Nacional, San José, 1998.

365
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

173. Bergoeing, J.P. & Malavassi, E.: Geomorphología del Valle Central de Costa
Rica (Explicación de la carta geomorfológico 1:50,000). Oficina de Publicaciones de la
Universidad de Costa Rica, San José, 1982.
174. Bergoeing, J.P., Brenes, L.G. & Malavassi, E.: Geomorphología del Pacifíco
norte de Costa Rica (Explicación del mapa geomorfológico 1:100,000). Oficina de
Publicaciones de la Universidad de Costa Rica, San José, 1983.
175. Sprechmann, P.: Manual de Geología de Costa Rica. Editorial de la
Universidad de Costa Rica, San José, 1984.
176. Castillo, R.: Geología de Costa Rica: Una synopsis. Editorial de la Universidad
de Costa Rica, San José, 1993.
177. Denyer, P. & Kussmaul, S.: Geología de Costa Rica. Editorial Tecnológica de
Costa Rica, Cartago, 2000.
178. Melson, W.G. & Saenz, R.: Volume, energy and cyclicity of eruptions of Arenal
Volcano, Costa Rica. Bull. Volcanol. 37 (1973), pp.416-437.
179. Saenz, R.: Erupción del Volcán Arenal en 1968. Rev. Geog. Am. Central 5-6
(1977), pp.149-188.
180. Borgia, A., Poore, C., Carr, M. J., Melson, W. G. & Alvarado G.E.: Structural,
stratigraphic and petrographic aspects of the Arenal-Chato volcanic system, Costa Rica:
Evolution of a young stratovolcanic province. Bull. Volcanol. 50 (1988), pp.86 -105.
181. Williams, H.: Volcanic history of the Meseta Central occidental, Costa Rica.
Univ. Calif. Pub. Geol. Sci. 29 (1952), pp.145–180.
182. Denyer, P. & Arias, O.: Estratigrafía de la región central de Costa Rica. Rev.
Geol. Am. Central 12 (1991), pp.1-59.
183. Borgia, A., Burr, J., Montero, W., Morales, L.D. & Alvarado, G.E.: Fault
propagation folds induced by gravitational failure and slumping of the central Costa Rica
volcanic range: Implications for large terrestrial and Martian volcanic edifices. J.
Geophys. Res. 95 (1990), pp.14,357-14,382.
184. Montero, W. & Dewey, J.W.: Shallow-focus seismicity, composite focal
mechanisms and tectonics of the Valle Central of Costa Rica. Seis. Soc. Am. Bull. 72
(1982), pp.1611-1626.
185. Montero, W.K. & Morales, L.D.: (1990), Deformación y esfuerzos
neotectónicos en Costa Rica. Rev. Geol. Am. Central 11 (1990), pp.69 -84.
186. Arias, O. & Denyer, P.: Estructura geológica de la región comprendida en las
hojas topográficas Abras, Caraigres, Candelaria y Río Grande, Costa Rica. Rev. Geol. Am.
Central 12 (1991), pp.61-74.

366
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

187. González-Víquez, C.: Temblores, Terremotos, Inundaciones y Erupc iones


Volcánicas en Costa Rica 1608-1910. Tipografía de Avelino Alsina, San José, 1910.
188. Peraldo, G. & Montero, W.: Temblores del Período Colonial de Costa Rica.
Editorial Tecnológica de Costa Rica, Cartago, 1994.
189. Goes, S.D., Velasco, A.A., Schwartz, S.Y. & Lay, T.: The April 22, 1991, Valle
de la Estrella, Costa Rica (Mw=7.7) earthquake and its tectonic implications: A
broadband seismic study. J. Geophys. Res. 98 (1993), pp.8127-8142.
190. Protti, M., McNally, K., Pacheco, J., Gonzales, V., Montero, C., Segura, J.,
Brenes, J., Barboza, V., Malavassi, E., Güendel, F., Simila, G., Rojas, D., Velasco, A.,
Mata, A. & Schillinger, W.: The March 25, 1990 (Mw=7.0, ML=6.8) earthquake at the
entrance of the Nicoya Gulf, Costa Rica: Its prior activity, foreshocks, aftershocks and
triggered seismicity. J. Geophys. Res. 100 (1995), pp.20,345 -20,358.
191. Adamek, S., Tajima, F. & Wiens, D.A.: Seismic rupture associated with
subduction of the Cocos Ridge. Tectonics 6 (1987), pp.757-774.
192. Tajima, F. & Kikuchi, M.: Tectonic implications of the seismic ruptures
associated with the 1983 and 1991 Costa Rica earthquakes. In: P. Mann (ed): Geologic
and Tectonic Development of the Caribbean Plate Boundary in Southern Central America,
GSA Special Paper 295. Geological Society of America, Boulder, 1995, pp.327-340.
193. Weyl, R.: Eiszeitliche Gletscherspuren in Costa Rica (Mittelamerika). Z.
Gletsch. Glazial. 3 (1956), pp.317-325.
194. Hastenrath, S.: On the Pleistocene glaciation of the Cordillera de Talamanca.
Z. Gletsch. Glazial. 9 (1973), pp.105-121.
195. Horn, S.P.: Timing of deglaciation in the Cordillera de Talamanca, Costa Rica.
Clim. Res. 1 (1990), pp.81-83.
196. Protti, R.: Evidencias de glaciación en el Valle del General (Costa Rica)
durante el Pleistoceno tardio. Rev. Geol. Am. Central 19/20 (1996), pp.75-85.
197. Orvis, K.H. & Horn, S.P.: Quaternary glaciers and climate on Cerro Chirripó,
Costa Rica. Quat. Res. 54 (2000), pp.24-37.
198. Lachniet, M.S. & Seltzer, G.O.: Late Quaternary glaciation of Costa Rica.
Geol. Soc. Am. Bull. 114 (2002), pp.547-558.
199. Fisher, D., Sitchler, J. & Gardner, T.: Lateral growth of an active fore arc
thrust belt in response to triple junction migration, Costa Rica. Geol. Soc. Am. Abs. Prog.
36 (2004), pp.318.

367
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

200. Morell, K.D., Fisher, D., Gardner, T. & Protti, M.: Forearc deformation, arc
volcanism and landscape evolution near the Cocos-Nazca-Caribbean triple junction. Eos,
Trans. Am. Geophys. Union 86 (2005), abs. T24A-05.
201. Fischer, R.: Recent tectonic movements of t he Costa Rican Pacific coast.
Tectonophysics 70 (1980), pp.25-33.
202. de Boer, J.: The outer arc of the Costa Rica orogen (oceanic basement
complexes of the Nicoya and Santa Elena peninsulas). Tectonophysics 56 (1979), pp.221 -
259.
203. Kuijpers, E.P.: The geologic history of the Nicoya ophiolite complex, Costa
Rica and its geotectonic significance. Tectonophysics 68 (1980), pp.233 -255.
204. Bourgois, J., Azema, J., Baumgartner, P.O., Tournon, J., Desmet, A. &
Aubouin, J.: The geologic history of the Caribbean-Cocos plate boundary with special
reference to the Nicoya ophiolite complex (Costa Rica) and D.S.D.P. results (legs 67 and
84) off Gautemala: A synthesis. Tectonophysics 108 (1984), pp.1 -32.
205. Donnelly, T.W.: The Caribbean Cretaceous basalt association: A vast igneous
province that includes the Nicoya complex of Costa Rica. In: H. Seyfried & W. Hellmann
(eds): Geology of an evolving island arc, Profil Vol. 7. Universität Stuttgart, Stuttgart,
1994, pp.17-45.
206. Lundberg, N.: Evolution of the slope landward of the Middle America Trench,
Nicoya Peninsula, Costa Rica. In: J. K. Legget (ed): Trench-forearc geology, Special
Publication 10. Geological Society of London, 1982, pp.131-147.
207. Baumgartner, P.O., Mora, C.R., Butterlin, J., Sigal, J., Glacon, G., Azema, J.
& Bourgois, J.: Sedimentación y paleogeografía del Cretácio y Cenozóico del litoral
Pacífico de Costa Rica. Rev. Geol. Am. Central 1 (1984), pp.57-136.
208. Seyfried, H., Astorga, A., Amann, H., Clavo, C., Kolb, W., Schmidt, H. &
Winsemann, J.: Anatomy of an evolving island arc: Tectonic and eustatic control in the
south-Central American fore-arc area. Spec. Publ. Int. Assoc. Sed. 12 (1991), pp.217-
240.
209. Madrigal, R.: Geología de Santa Rosa. Universidad Estatal a Distancia, San
José, 1982.
210. Hare, P.W. & Gardner, T.W.: Geomorphic indicators of vertical neotectonism
along converging plate margins, Nicoya Peninsula, Costa Rica. In: M. Morisawa & J.T.
Hack (eds): Tectonic geomorphology: Proceedings of the 15th Geomorphology Symposia
Series. Binghamton, 1985, pp.76-104.
211. Marshall, J.S. & Anderson, R.S.: Quaternary uplift and seismic cycle
deformation, Península de Nicoya, Costa Rica. Geol. Soc. Am. Bull. 107 (1995), pp.463 -
473.

368
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

212. Gardner, T.W., Marshall, J.S., Merritts, D.J., Protti, M., Bee, B., Burgette, R.,
Burton, E., Cooke, J., Kehrwald, N., Fisher, D. & Sak, P.: Holocene fore arc block rotation
in response to seamount subduction, southeastern Península de Nicoya, Costa Rica.
Geology 29 (2001), pp.151-154.
213. Marshall, J.S., Khaw, F., Parra, J.G., Annis, L.K. & Protti, M.: Marine terraces,
subduction earthquakes and Quaternary uplift of the Nicoya Peninsula, Costa Rica,
Central America. Geol. Soc. Am. Abs. Prog. 35 (2003), pp.515.
214. Marshall, J.S., Annis, L.K., Khaw, F. , Parra, J.G. & Protti, M.: Coastal
deformation patterns along the Nicoya seismic gap, Pacific coast, Costa Rica, Central
America. Eos, Trans. Am. Geophys. Union 85 (2004), abs. T13C -1393.
215. Marshall, J.S., Lafromboise, E.J., Utick, J.D., Khaw, F., Annis, L.K., Parra,
J.G. & Protti, M.: Variations in Quaternary coastal emergence along the Nicoya Peninsula
seismic gap, Costa Rica, Central America: Geol. Soc. Am. Abs. Prog. 37 (2005), pp.560.
216. Protti, M., Güendel, F. & Malavassi, E.: Evaluación del potencial sísmico de
la Península de Nicoya. Editorial Fundación UNA, Heredia, 2001.
217. Norabuena, E., Dixon, T.H., Schwartz, S., DeShon, H., Newman, A., Protti,
M., Gonzalez, V., Dorman, L., Flueh, E.R., Lundgren, P., Pollitz, F. & Sampson, D.:
Geodetic and seismic constraints on some seismogenic zone processes in Costa Rica. J.
Geophys. Res. 109 (2004), B11403, doi:10.1029/2003JB002931.
218. Husen, S., Kissling, E. & Quintero, R.: Tomographic evidence for a subducted
seamount beneath the Gulf of Nicoya, Costa Rica: The cause of the 1990 Mw = 7.0 Gulf
of Nicoya earthquake. Geophys. Res. Lett. 29 (2002), 1238, doi:10.1029/2001GL014045.
219. Madrigal, R.: Geología del mapa básico Barranca, Costa Rica. Informes
Técnicos y Notas Geológicas 37. Ministerio de Industia y Comercio, San José, 1970.
220. Gardner, T.W., Hare, P.W., Pazzaglia, F.J. & Sasowsky, I.D.: Evolution of
drainage systems along a convergent plate margin, Pacific coast, Costa Rica. In: W.L.
Graf (ed): Geomorphic systems of North America: GSA Ce ntennial Special Volume 2.
Geologic Society of America, Boulder, 1987, pp.357-372.
221. Menges, C.M., Wells, S.G., Bullard, T.F.: Morphometry of tectonic landscapes
along a convergent plate boundary, Pacific coast, Costa Rica. In: W.L. Graf (ed):
Geomorphic systems of North America: GSA Centennial Special Volume 2. Geologic
Society of America, Boulder, 1987, pp.373-385.

369
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

222. Wells, S.G., Bullard, T.F., Menges, C.M., Drake, P.G., Karas, P.A., Kelson,
K.I., Ritter, J.B. & Wesling, J.R.: Regional variations in tectonic geomorpholgy along a
segmented convergent plate boundary, Pacific coast of Costa Rica. Geomorphology 1
(1988), pp.239 265.
223. Pazzaglia, F.J., Gardner, T.W. & Merritts, D.J.: Bedrock incision and
longitudinal profile development over geologic time scales determined by fluvial terraces.
In: E. Whol & K. Tinkler (eds): Rivers Over Rock: Fluvial Processes in Bedrock Channels,
AGU Monograph Series 107. American Geophysical Union, Washington, D.C., 1998,
pp.207-236.
224. Bullard, T.F.: Geomorphic history and fluvial responses to active tectonics
and climate change in an uplifted forearc region, Pacific coast of southern Costa Rica,
Central America. Z. Geomorphol. 129 (2002), pp.1-29.
225. Sak, P.B., Fisher, D.M., Gardner, T.W., Murphy, K. & B rantley, S.L.: Rates of
weathering rind formation on Costa Rican basalt. Geochim. Cosmochim. Acta 68 (2004),
pp.1453-1472.
226. Vaz Cabeda, M.S.: Génesis comparativa de los suelos desarollados sobre una
secuencia cronológica de terrazas aluviales en los trópicos húmedos, Costa Rica.
Instituto Interamericáno de Ciencias Agrícolas de la Organización de Estados
Americanos, Turrialba, 1970.
227. Kesel, R.H.: Quaternary history of the Río General valley, Costa Rica. In:
P.H. Oehser, J.S. Lee & N.L. Powars (eds): Research Reports, Vol. 15. National
Geographic Society, Washington, D.C., 1983, pp.339-358.
228. Kesel, R.H. & Spicer, B.E.: Geomorphologic relationships and ages of soils
on alluvial fans in the Río General valley, Costa Rica. Catena 12, (1985), pp.149-166.
229. Kesel, R.H. & Lowe, D.R.: Alluvial fan formation in a magmatic arc setting,
Costa Rica. In: W.L. Graf (ed): Geomorphic systems of North America: GSA Centennial
Special Volume 2. Geologic Society of America, Boulder, 1987, pp.385 -397.
230. Sak, P.B., Fisher, D.M. & Gardner, T.W.: Effects of subducting seafloor
roughness on upper plate vertical tectonism: Osa Peninsula, Costa Rica. Tectonics v. 23
(2004), TC1017, doi:10.1029/2002TC001474.
231. Terry, R.: A geological reconnaissance of Panama. Califor nia Academy of
Sciences Occasional Papers 23, San Francisco, 1956, 1-91 p.
232. Okaya, D.A. & Ben-Avraham, Z.: Structure of the continental margin of
southwestern Panama. Geol. Soc. Am. Bull. 99 (1987), pp.792-802.
233. Wielemaker, W.G. & Vogel, A.W.: Un Sistema de Información de Suelos y
Tierras para la Zona Atlantica de Costa Rica. Atlantic Zone Program Report 22:
Wageningen Agricultural University, Wageningen, 1993.

370
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

234. Escalante, G. & Astorga, A.: Geología del este de Costa Rica y el norte de
Panamá. Rev. Geol. Am. Central, Vol. Especial - Terremoto de Limón, 22 de Abril de 1991
(1994), pp.1- 14.
235. Denyer, P., Arias, O. & Personius, S.: Efecto tectonico del terremoto de
Limón. Rev. Geol. Am. Central, Vol. Especial - Terremoto de Limón, 22 de Abril de 1991
(1994), pp.39-52.
236. Plafker, G. & Ward, S.N.: Backarc thrust faulting and tectonic uplift along
the Caribbean Sea coast during the April 22, 1991, Costa Rica earthquake. Tectonics 11
(1992), pp.709 718.
237. Phillips, S., Bustin, R.M. & Lowe, L.E.: Earthquake-induced flooding of a
tropical coastal peat swamp: A modern analogue for high -sulfur coals? Geology 22
(1994), pp.929-932.
238. Coates, A.G., Jackson, J.B.C., Collins, L.S., Cronin, T.M., Dowsett, H.J.,
Bybell, L.M., Jung, P. & Obando, J.A.: Closure of the Isthmus of Panama; the near-shore
marine record of Costa Rica and western Panama. Geol. Soc. Am. Bull. 104 (1992),
pp.814-828.
239. Collins, L.S., Coates, A.G., Jackson, J.B.C. & Obando, J.A.: Timing and rates
of emergence of the Limón and Bocas del Toro basins: Caribbean effects of Cocos Ridge
subduction? In: P. Mann (ed): Geologic and Tectonic Development of the Caribbean Plate
Boundary in Southern Central America, GSA Special Paper 295. Geological Society of
America, Boulder, 1995, pp.291-307.
240. McNeill, D.F., Coates, A.G., Budd, A.F. & Borne, P.F.: Integrated biological
and paleomagnetic stratigraphy of late Neogene deposits around Limón, Costa Rica: A
coastal emergence record of the Central American isthmus. Geol. Soc. Am. Bull. 112
(1999), pp.963-981.
241. Coates, A.G., Aubry, M.P., Berggren, W.A., Collins, L.S. & Kunk, M.: Early
Neogene history of the Central American arc from Bocas del Toro, western Panama.
Geol. Soc. Am. Bull. 115 (2003), pp.271-287.
242. Collins, L.S., Coates, A.G., Berggren, W.A., Aubry, M.P. & Zhang, J.: The
Late Miocene Panama Isthmian Strait. Geology 24 (1996), pp.687 -690.
243. Coates, A., Collins, L.S., Aubry, M.P. & Berggren, W.A.: The Geology of the
Darien, Panama and the late Miocene-Pliocene collision of the Panama arc with
northwestern South America. Geol. Soc. Am. Bull. 116 (2004), pp.1327 -1344.

371
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

244. Lowerie, A., Stewart, J., Stewart, R.H., Van Andel, T.J., McRaney, L.:
Location of the eastern boundary of the Cocos plate during the Miocene. Mar. Geol. 45
(1982), pp.261-279.
245. Pratt, T.L., Holmes. M., Schweig, E.S., Gomberg, J. & Cowan, H.A.: High
resolution seismic imaging of faults beneath Limón Bay, northern Panama Canal,
Republic of Panama. Tectonophysics 368 (2003), pp.211-227.
246. Jones, S.R.: Geology of Gatún Lake and vicinity. Geol. Soc. Am. Bull. 61
(1950), pp.893 922.
247. Woodring, W.P.: Geology and paleontology of Canal Zone and adjoining parts
of Panama. U.S. Geological Survey Professional Paper 306 -A, Denver, 1957.
248. Case, J.E., Duran, L.G., Lopez, A. & Moore, W.R.: Tectonic investigations in
western Colombia and eastern Panama. Geol. Soc. Am. Bull. 82 (1971), pp.2685 -2712.
249. Case, J.E.: Oceanic crust forms the basement of eastern Panama. Geol. Soc.
Am. Bull. 85 (1974), pp.645-652.
250. MacDonald, H.C.: Geologic evaluation of radar imagery from Darien Province,
Panama. Mod. Geol. 1 (1969), pp.1-63. ■

372
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

América Central WikipediaAmérica Central, es una región de las Américas. Limita


con México al norte, Colombia al sur, el Mar Caribe al este y el Océano Pacífico al oeste.
Centroamérica se compone de siete países: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,
Honduras, Nicaragua y Panamá. Su población combinada se estima en 44,53 millones.
Centroamérica es parte de la biodiversidad mesoamericana, que se extiende desde el
norte de Guatemala hasta el centro de Panamá.
Debido a la presencia de varias fallas geológicas activas y al Arco Volcánico de
Centroamérica, existe una gran actividad sísmica en la región, como erupciones
volcánicas y terremotos, que ha resultado en muerte, lesiones y daños a la propiedad.
En la época precolombina, Centroamérica estuvo habitada por los pueblos indígenas de
Mesoamérica al norte y al oeste y los pueblos Istmo colombianos al sur y al este. Después
de la expedición española de los viajes de Cristóbal Colón a las Américas, España comenzó
a colonizar las Américas. De 1609 a 1821, la mayoría de los territorios centroamericanos
(excepto lo que se convertiría en Belice y Panamá, e incluido el moderno estado mexicano
de Chiapas) fueron gobernados por el virreinato de Nueva España desde la Ciudad de
México como Capitanía General de Guatemala. El 24 de agosto de 1821, el virrey español
Juan de O'Donojú firmó el Tratado de Córdoba, que estableció la independencia de Nueva
España de España. El 15 de septiembre de 1821, se promulgó el Acta de Independencia
de Centroamérica para anunciar la separación de Centroamérica del Imperio español. y
prever el establecimiento de un nuevo estado centroamericano.
Algunas de las provincias de la Nueva España en la región centroamericana (es
decir, lo que se convertiría en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica)
fueron anexadas al Primer Imperio Mexicano; sin embargo, en 1823 se separaron de
México para formar la República Federal de Centroamérica hasta 1838.En 1838,
Nicaragua, Honduras, Costa Rica y Guatemala se convirtieron en los primeros de los siete
estados de Centroamérica en convertirse en países autónomos independientes, seguidos
por El Salvador en 1841, Panamá en 1903 y Belice en 1981E11
A pesar de la disolución de la República Federal de Centroamérica, Existe evidencia
anecdótica que demuestra que los salvadoreños, costarricenses, guatemaltecos,
hondureños y nicaragüenses continúan manteniendo una identidad centroamericana. Por
ejemplo, los centroamericanos a veces se refieren a sus naciones como si fueran
provincias de un estado centroamericano. No es inusual escribir "C.A." después del
nombre del país en contextos formales e informales. Los gobiernos de la región a veces
refuerzan este sentido de pertenencia a Centroamérica en sus ciudadanos. Los beliceños
suelen identificarse culturalmente como antillanos en lugar de centroamericanos.
“Centroamérica" puede significar diferentes cosas para varias personas, según diferentes
contextos:^ El geo esquema de las Naciones Unidas para las Américas define América
Central como todos los estados de la parte continental de América del Norte al sur de los
373
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Estados Unidos y específicamente incluye a todo México.↑ Se piensa generalmente que


América Central comprende México al norte de los siete estados de América Central, así
como Colombia y Venezuela al sur. Por lo general, también se incluye todo el Caribe al
noreste y, a veces, las Guayanas.Según una fuente, el término "Centroamérica" se utilizó
como sinónimo de "América Central" al menos en 1962.136 ↑ En Iberoamérica (países de

América de habla hispana y portuguesa), América se considera un solo continente


(América), y América Central se considera una subregión del continente que comprende
los siete países al sur de México y al norte de Colombia.^
Para las personas que viven en los cinco países que antes formaban parte de la
República Federal de Centroamérica, existe una distinción entre los términos en español
"América Central" y "Centroamérica". Si bien ambos pueden traducirse al inglés como
"Centroamérica", "América Central" se usa generalmente para referirse al área geográfica
de los siete países entre México y Colombia, mientras que "Centroamérica" se usa para
referirse a los exmiembros de la Federación. haciendo hincapié en la cultura y la historia
compartidas de la región.↑ En portugués como regla y ocasionalmente en español y otros
idiomas, la totalidad de las Antillas se incluye a menudo en la definición de Centroamérica.
De hecho, la República Dominicana es miembro de pleno derecho del Sistema de
Integración Centroamericana. Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica,
Panamá y Belice son históricamente las siete naciones de Centroamérica política,
geográfica y culturalmente. Centroamérica se formó hace más de 3 millones de años,
como parte del istmo de Panamá, cuando su porción de tierra conectaba cada lado del

136
Nota del Editor: Propiamente Centroamérica es un término político para designar a la
Federación Centroamericana. América Central es un término geográfico para designar a las
naciones del istmo incluyendo Panamá que era un departamento de Colombia, nunca fue de
la federación Centroamérica.

374
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

agua. En la era precolombina, las áreas del norte de Centroamérica fueron habitadas por
los pueblos indígenas de Mesoamérica. Entre ellos, los más notables eran los mayas, que
habían construido numerosas ciudades en toda la región, y los aztecas, que habían creado
un vasto imperio. Las culturas precolombinas del este de El Salvador, el este de Honduras,
el Caribe de Nicaragua, la mayor parte de Costa Rica y Panamá eran predominantemente
hablantes de las lenguas chibcha en el momento del contacto europeo y son consideradas
por algunos como culturalmente diferentes y agrupadas en el Área Istmo-Colombiana.
Después de la expedición española de los viajes de Cristóbal Colón a las Américas, los

españoles enviaron muchas expediciones a la región y comenzaron su conquista del


territorio maya en 1523. Poco después de la conquista del Imperio azteca, el conquistador
español Pedro de Alvarado comenzó la conquista de norte de Centroamérica para el
Imperio español. A partir de su llegada a Soconusco en 1523, las fuerzas de Alvarado
conquistaron y subyugaron sistemáticamente la mayoría de los principales reinos mayas,
incluidos los k'iche ', tz'utujil, pipil y kaqchikel. En 1528, la conquista de Guatemala estaba
casi completa, y solo la Cuenca del Petén quedaba fuera de la esfera de influencia
española. Los últimos reinos mayas independientes, los Kowoj y los Tiza, fueron
finalmente derrotados en 1697, como parte de la conquista española de Petén. América
Central, 1798En 1538, España estableció la Real Audiencia de Panamá, que tenía
jurisdicción sobre todas las tierras desde el Estrecho de Magallanes hasta el Golfo de
Fonseca. Esta entidad se disolvió en 1543, y la mayor parte del territorio dentro de
Centroamérica pasó entonces a la jurisdicción de la Audiencia Real de Guatemala. Esta
área incluía los territorios actuales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,
Nicaragua y el estado mexicano de Chiapas, pero excluía las tierras que se convertirían
en Belice y Panamá. El presidente de la Audiencia, que tenía su sede en Antigua
Guatemala, era el gobernador de toda la zona. En 1609 el área se convirtió en capitanía
general y al gobernador también se le concedió el título de capitán general. La Capitanía

375
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

General de Guatemala abarcaba la mayor parte de Centroamérica, con la excepción de


las actuales Belice y Panamá. La Capitanía General de Guatemala duró más de dos siglos,
pero comenzó a deshilacharse luego de una rebelión en 1811 que se inició en la
Intendencia de San Salvador. La Capitanía General finalizó formalmente el 15 de
septiembre de 1821, con la firma del Acta de Independencia de Centroamérica. La
independencia de México se logró prácticamente al mismo tiempo que la firma del Tratado
de Córdoba y la Declaración de Independencia del Imperio Mexicano, y toda la región
quedó finalmente independiente de la autoridad española el 28 de septiembre de

1821.Desde su independencia de España en 1821 hasta 1823, la ex Capitanía General


permaneció intacta como parte del efímero Primer Imperio Mexicano. Cuando el
emperador de México abdicó el 19 de marzo de 1823, Centroamérica volvió a
independizarse. El 1 de julio de 1823, el Congreso de Centroamérica se separó
pacíficamente de México y declaró la independencia absoluta de todas las naciones
extranjeras, y la región formó la República Federal de Centroamérica. La República
Federal de Centroamérica fue una democracia representativa con su capital en la Ciudad
de Guatemala. Esta unión estuvo conformada por las provincias de Costa Rica, El
Salvador, Guatemala, Honduras, Los Altos, Mosquito Coast y Nicaragua. Las tierras bajas
del suroeste de Chiapas, incluido el Soconusco, pertenecieron inicialmente a la República
hasta 1824, cuando México anexó la mayor parte de Chiapas y comenzó a reclamar el
Soconusco. La República duró desde 1823 hasta 1838, cuando se desintegró como
consecuencia de las guerras civiles. El territorio que ahora conforma Belice fue

376
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

fuertemente disputado durante décadas después de que Guatemala logró la


independencia (ver Historia de Belice (1506-1862). España, y más tarde Guatemala,
consideraron esta tierra un departamento guatemalteco. En 1862, Gran Bretaña la declaró
formalmente colonia británica y la llamó Honduras Británica Se independizó como Belice
en 1981. [4]Panamá, situada en la parte más meridional de América Central en el istmo
de Panamá, durante la mayor parte de su historia ha estado vinculada cultural y
políticamente a América del Sur.
Panamá fue parte de la provincia de Tierra
Firme desde 1510 hasta 1538 cuando quedó bajo la
jurisdicción de la recién formada Audiencia Real de
Panamá. A partir de 1543, Panamá fue administrada
como parte del Virreinato del Perú, junto con todas
las demás posesiones españolas en América del Sur.
Panamá permaneció como parte del Virreinato del
Perú hasta 1739, cuando fue transferida al Virreinato
de Nueva Granada, cuya capital estaba ubicada en
Santa Fe de Bogotá. Panamá permaneció como parte
del Virreinato de Nueva Granada hasta la disolución
de ese virreinato en 1819. Desde ese momento hasta
1822 se desarrollaron una serie de luchas militares y
políticas, cuyo resultado produjo la república de la
Gran Colombia. Después de la disolución de la Gran
Colombia en 1830, Panamá pasó a formar parte de
un estado sucesor, la República de Nueva Granada.
Desde 1855 hasta 1886, Panamá existió como Estado
de Panamá, primero dentro de la República de Nueva
Granada, luego dentro de la Confederación
Granadina y finalmente dentro de los Estados Unidos
de Colombia. Los Estados Unidos de Colombia fueron
reemplazados por la República de Colombia en 1886.
Como parte de la República de Colombia, el Estado
de Panamá fue abolido y pasó a ser el Departamento
del Istmo. A pesar de las muchas reorganizaciones políticas, Colombia todavía estaba
profundamente asolada por el conflicto, que finalmente condujo a la secesión de Panamá
el 3 de noviembre de 1903. Solo después de ese tiempo, algunos comenzaron a
considerar a Panamá como una entidad de América del Norte o Centroamérica. En la
década de 1930, la United Fruit Company poseía 14.000 kilómetros cuadrados (3,5
millones de acres) de tierra en Centroamérica y el Caribe y era el propietario de tierras
más grande de Guatemala.
377
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Tales posesiones le dieron un gran poder sobre los gobiernos de los países
pequeños. Ese fue uno de los factores que llevaron a la acuñación de la expresión
república bananera. [9]Después de más de doscientos años de disturbios sociales,
conflictos violentos y revolución, Centroamérica permanece hoy en un período de
transformación política. Pobreza, injusticia social y la violencia todavía está muy
extendida. Nicaragua es la segunda más pobre que país del hemisferio occidental (solo
Haití es más pobre) Centroamérica es un istmo que se estrecha desde el sur extensión
de México a la porción noroeste de América del Sur. El Océano Pacífico se encuentra al
suroeste, el Mar Caribe al noreste y el Golfo de México al norte. Algunos fisio grafistas
definen el Istmo de Tehuantepec como el límite geográfico norte de la Región Central.
América, mientras que otros utilizan las fronteras noroccidentales de Belice y Guatemala.
A partir de ahí,
La masa de tierra centroamericana se extiende hacia el sureste hasta el río Atrato,
donde se conecta con las tierras bajas del Pacífico en el noroeste de América del Sur.
Puntos altos en CentroaméricaDe las muchas cadenas montañosas dentro de América
Central, las más largas son la Sierra Madre de Chiapas, la Cordillera Isabelia y la Cordillera
de Talamanca. A 4,22o metros (13,85o pies), el
Volcán Tajumulco es el pico más alto de
Centroamérica. Otros puntos altos de Centroamérica
se enumeran en la siguiente tabla. Entre las sierras
se encuentran fértiles valles aptos para la cría de
ganado y para la producción de café, tabaco, frijoles
y otros cultivos. La mayor parte de la población de
Honduras, Costa Rica y Guatemala vive en valles. [13]
Los vientos alisios tienen un efecto significativo sobre
el clima de Centroamérica. Las temperaturas en
Centroamérica son más alto justo antes de la
temporada de lluvias de verano, y son más baja
durante la estación seca del invierno, cuando los
vientos alisios contribuyen a un clima más fresco. Las
temperaturas más altas ocurren en abril, debido a
mayores niveles de luz solar, menor nubosidad y una
disminución de los vientos alisios.
La biodiversidad. Centroamérica es parte de
la biodiversidad mesoamericana, con el 7% de la
biodiversidad mundial. La ruta migratoria del Pacífico
es un Los siete países de Central principal ruta
migratoria norte-sur para las aves migratorias en las Américas, América y sus capitales
extendiéndose desde Alaska hasta Tierra del Fuego. Debido a la forma de embudo forma
de su masa terrestre, las aves migratorias se pueden ver en muy alto concentraciones en
Centroamérica, especialmente en primavera y otoño. Como puente entre América del
378
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Norte y América del Sur, América Central tiene muchas especies de los reinos Neártico y
Neotropical. Sin embargo, los países del sur (Costa Rica y Panamá) de la región tienen
más biodiversidad que los países del norte (Guatemala y Belice), mientras que los países
centrales (Honduras, Nicaragua y El Salvador) tienen la menor biodiversidad. [15] La
siguiente tabla muestra estadísticas recientes.
Geografía de Centroamérica Más de 30 especies de la flora y fauna de la región
están amenazadas, 107 de las cuales están clasificadas como en peligro crítico. Los
problemas subyacentes son la deforestación, que la FAO estima en un 1,2% anual en
Centroamérica y México combinados, la fragmentación de las selvas tropicales y el hecho
de que el 80% de la vegetación de Centroamérica ya se ha convertido en agricultura.
[231 Los esfuerzos para proteger la fauna y la flora de la región se realizan mediante la
creación de ecorregiones y reservas naturales. El 36% del territorio terrestre de Belice se
encuentra bajo alguna forma de estado protegido oficial, lo que le da a Belice uno de los
sistemas más extensos de áreas protegidas terrestres de las Américas. Además, el 13%
del territorio marino de Belice también está protegido. [241 Un gran arrecife de coral se
extiende desde México hasta Honduras: la Barrera Mesoamericana Belice Sistema de
arrecifes. La Barrera de Coral de Belice es parte de esto. La Barrera de Coral de Belice
alberga una gran diversidad de plantas y animales, y es uno de los ecosistemas más
diversos del mundo. Es el hogar de 70 especies de corales duros, 36 especies de corales
blandos, 500 especies de peces y cientos de especies de invertebrados. Hasta ahora, sólo
se ha descubierto alrededor del 10% de las especies de la barrera de coral de Belice.
[251
Flora
De 2001 a 2010, se perdieron 5.376 kilómetros cuadrados (2.076 millas cuadradas)
de bosque en la región. En 2010, Belice tenía el 63% de la cubierta forestal restante,
379
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Costa Rica el 46%, Panamá el 45%, Honduras el 41%, Guatemala el 37%, Nicaragua el
29% y El Salvador el 21%. La mayor parte de la pérdida ocurrió en el bioma del bosque
húmedo, con 12.201 kilómetros cuadrados (4.711 millas cuadradas). La pérdida de
vegetación leñosa fue compensada parcialmente por una ganancia en el bioma del
bosque de coníferas con 4,730 kilómetros cuadrados (1,830 millas cuadradas) y una
ganancia en el bioma del bosque seco con 2,054 kilómetros cuadrados (793 millas
cuadradas). Los manglares y los desiertos contribuyeron solo en un 1% a la pérdida de
vegetación forestal. La mayor parte de la deforestación se localizó en las laderas del
Caribe de Nicaragua con una pérdida de 8.574 kilómetros cuadrados (3.310 millas
cuadradas) de bosque en el período de 2001 a 2010. La regeneración más significativa
de 3.050 kilómetros cuadrados (1.180 millas cuadradas) de bosque fue visto en la
vegetación leñosa de coníferas de Honduras. La ecorregión de bosques de pino-encino
de América Central, en el bioma de bosques de coníferas tropicales y subtropicales, se
encuentra en América Central y el sur de México. Los bosques de pino-encino de
Centroamérica ocupan un área de 111,400 kilómetros cuadrados (43,000 cuadrados que
se extienden a lo largo de las montañas, columna vertebral de América Central, que se
extiende desde la Sierra Madre de Chiapas en el estado de Chiapas en México a través
de las tierras altas de Guatemala, El Salvador y Honduras hasta el centro de Nicaragua.
Los bosques de pino-encino se encuentran entre 600-1,800 metros (2,000-5,900 pies) de
elevación, [271 y están rodeados en elevaciones más bajas por bosques tropicales
húmedos y bosques tropicales secos. Las elevaciones superiores a los 1.800 metros
(5.90o pies) suelen estar cubiertas de bosques montanos centroamericanos.
Los bosques de pino y encino de América Central están compuestos por muchas
especies características de las zonas templadas de América del Norte, como robles, pinos,
abetos y cipreses. El bosque de laurisilva es el tipo más común de bosque nuboso siempre
verde templado de América Central, que se encuentra en casi todos los países de América
Central, normalmente a más de 1.000 metros (3,30o pies) sobre el nivel del mar. Las
especies de árboles incluyen robles de hoja perenne, miembros de la familia de los
laureles y especies de Weinmannia, Drimys y MagnoliaP81 El bosque nuboso de Sierra de
las Minas, Guatemala, es el más grande de Centroamérica. En algunas zonas del sureste
de Honduras existen bosques nubosos, el más grande ubicado cerca de la frontera con
Nicaragua.
En Nicaragua, los bosques nubosos están situados cerca de la frontera con
Honduras, pero muchos fueron talados para cultivar café. Todavía hay algunas colinas
templadas de hoja perenne en el norte. El único bosque nuboso en la zona costera del
Pacífico de América Central se encuentra en el volcán Mombacho en Nicaragua. En Costa
Rica, existen bosques de laurisilva en la Cordillera de Tilarán y Volcán Arenal, llamado
Monteverde, también en la Cordillera de Talamanca. Los bosques montanos de América
Central son una ecorregión del bioma de bosques latifoliados húmedos tropicales y
subtropicales, según la definición del Fondo Mundial para la Naturaleza.19-1
Estos bosques son del subtipo estacional caducifolio húmedo y semiperennifolio
380
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

de bosques latifoliados tropicales y subtropicales húmedos. y reciben altas precipitaciones


en general con una estación húmeda de verano cálida y una estación seca de invierno
más fría. Los bosques montanos de América Central consisten en parches de bosque
ubicados en altitudes que van desde los 1,800-4,000 metros (5,900-13,100 pies), en las
cumbres y laderas de las montañas más altas de América Central que van desde el sur
de México, pasando por Guatemala, El Salvador y Honduras. al norte de Nicaragua. Toda
la ecorregión cubre un área de 13.200 kilómetros cuadrados (5.100 millas cuadradas) y
tiene un clima templado con niveles de precipitación relativamente altos. E29]
Fauna. Las ecorregiones no solo se establecen para proteger los bosques en sí,
sino también porque son hábitats de una fauna incomparablemente rica ya menudo
endémica. Casi la mitad de las poblaciones de aves de los bosques montanos de
Talamanca en Costa Rica y Panamá son endémicas de esta región. Varias aves son
catalogado como amenazado, sobre todo el resplandeciente quetzal (Pharomacrus
mocinno), el pájaro campana de tres barbas (Procnias tricarunculata), el pájaro sombrilla
de cuello descubierto (Cephalopterus glabricollis) y la pava negra (Chamaepetes
unicolor). Muchos de los anfibios son endémicos y dependen de la existencia de bosques.
El sapo dorado que alguna vez habitó una pequeña región en la Reserva de Monteverde,
que es parte de los bosques montanos de Talamanca, no se ha visto con vida desde 1989
y está catalogado como extinto por la UICN. Se desconocen las causas exactas de su
extinción. El calentamiento global puede haber jugado un papel, porque el desarrollo de
esa rana es típico de esta área puede haberse visto comprometido. Siete pequeños
mamíferos son endémicos de las tierras altas de Costa Rica-Chiriquí dentro de la región
del bosque montano de Talamanca. En los bosques de Centroamérica viven jaguares,
pumas, monos araña, así como tapires y osos hormigueros.

381
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Geología. Centroamérica es geológicamente muy activa, con frecuentes


erupciones volcánicas y terremotos, y ocasionalmente tsunamis. Muchos miles de

personas han muerto como resultado de estos desastres naturales. La mayor parte de
Centroamérica descansa sobre la Placa del Caribe. Esta placa tectónica converge con las
placas de Cocos, Nazca y América del Norte para formar la Fosa de América Central, una
importante Zona de subducción. La trinchera de América Central se encuentra en algunos
60-160 kilómetros (37-99 millas) de la costa del Pacífico de Central dentro de América y
corre más o menos paralela a ella. Muchos quetzal grandes, Se han producido terremotos
como resultado de la actividad sísmica en Guatemala. Se cree que la Placa de Cocos
debajo de la Placa de América del Norte en la Fosa de América Central causó el terremoto
de la Ciudad de México de 1985 que mató a 40.000 personas. La actividad sísmica en la
Fosa de América Central también es responsable de los terremotos de 1902, 1942, 1956,
1982, 1992, enero de 2001, febrero de 2001, 2007, 2012, 2014 y muchos otros
terremotos en América Central. La Fosa de América Central no es la única fuente de
actividad sísmica en América Central. La falla de Motagua es una continuación en tierra
de la depresión de Caman que forma parte del límite tectónico entre la placa de América
del Norte y la placa del Caribe.
Esta falla de transformación atraviesa Guatemala y luego continúa costa afuera
hasta que se fusiona con la Fosa de América Central a lo largo de la costa del Pacífico de
México, cerca de Acapulco. La actividad sísmica en la falla de Motagua ha sido responsable
de los terremotos de 1717, 1773, 1902, 1976, 1980 y 2009. Otra continuación en tierra
de la depresión de las Caimán es la falla Chixoy-Polochic, que corre paralela y
aproximadamente a 80 kilómetros (50 millas) al norte de la falla de Motagua. Aunque
menos activa que la falla de Motagua, todavía se cree que la actividad sísmica en la falla
de Chixoy Polochic es capaz de producir terremotos muy grandes, como el terremoto de
1816 en Guatemala. [31]Managua, la capital de Nicaragua, fue devastada por los
382
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

terremotos de 1931 y 1972.Las erupciones volcánicas también son comunes en


Centroamérica. En 1968 El Volcán Arenal, en Costa Rica, hizo erupción y mató a 87
personas cuando las 3 aldeas de Tabacón, Pueblo Nuevo y San Luis fueron enterradas
bajo flujos piroclásticos y escombros. Los suelos fértiles de la lava volcánica erosionada
han hecho posible el sustento de densas poblaciones en las zonas montañosas
agrícolamente productivas.
Demografía La población de Centroamérica se estima en 47,448,333 a partir de
2018. [321 [331 Con un área de 523,78o kilómetros cuadrados (202,230 millas
cuadradas), 11 tiene una densidad de población de 91 por kilómetro cuadrado (24o /

millas cuadradas). Los valores del Índice de Desarrollo Humano provienen de las
estimaciones para 2017. [351Idiomas en Centroamérica (2010)El idioma oficial
mayoritario en todos los países centroamericanos es el español, excepto en Belice, donde
el idioma oficial es el inglés. Los idiomas mayas constituyen una familia de idiomas que
consta de aproximadamente 26 idiomas relacionados. Guatemala reconoció formalmente
a 21 de ellos en 1996. Xinca, Miskito y Garífuna también están presentes en
Centroamérica. - -Variaciones lingüísticas del español centroamericano clásico.
Grupos étnicos. Esta región del continente es muy rica en cuanto a grupos
étnicos. La mayoría de la población es mestiza, con importantes poblaciones mayas y
afrodescendientes presentes, incluidas las minorías xinca y garífuna. La inmigración de
árabes, judíos, chinos, europeos y otros trajo grupos adicionales a la zona. Mapa de

383
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

América Central de los pueblos indígenas antes del contacto europeo Grupos étnicos en
Centroamérica (2010)
Grupos religiosos. La religión predominante en Centroamérica es el cristianismo
(95,6%) 371. A partir de la colonización española de Centroamérica en el siglo XVI, el
catolicismo romano se convirtió en la religión más popular en la región hasta la primera
mitad del siglo XX. Desde la década de 1960, ha habido un aumento de otros grupos
cristianos, en particular el protestantismo, así como otras organizaciones religiosas e
individuos que se identifican como no religiosos.1381• El protestantismo en

Centroamérica también incluye cristianos independientes, la mayoría del total de


protestantes en esta región (+ 80%) son evangélicos, el resto sigue creencias
tradicionales.• Otros cristianos incluyen Otras Iglesias Tradicionales (Ortodoxa,
Epicospaliana, etc.) e iglesias contemporáneas (Mormones, Adventistas, Cienciología,
etc.), también incluyen Cristianos No Denominacionales que son el grupo más numeroso,
especialmente en Guatemala. Cultura Música centroamericana• Cocina centroamericana
Política. Integración Centroamérica atraviesa actualmente un proceso de
transformación política, económica y cultural que se inició en 1907 con la creación de la
Corte de Justicia Centroamericana. En 1951 el proceso de integración continuó con la
firma del Tratado de San Salvador, que creó la ODECA, la Organización de Estados
Centroamericanos. Sin embargo, la unidad de la ODECA se vio limitada por conflictos
384
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

entre varios estados miembros. En 1991, la agenda de integración avanzó aún más con
la creación del Sistema de Integración Centroamericana (Sistema para la Integración
Centroamericana, o SICA). SICA proporciona una base legal clara para evitar disputas
entre los estados miembros. La membresía del SICA incluye las 7 naciones de
Centroamérica más la República Dominicana, un estado que tradicionalmente se
considera parte del Caribe. El 6 de diciembre de 2008, el SICA anunció un acuerdo para
buscar una moneda común y un pasaporte común para los países miembros. [39] No se
discutió un cronograma para la implementación. Centroamérica ya cuenta con varias
instituciones supranacionales como el Parlamento Centroamericano, el Banco
Centroamericano de Integración Económica y el Mercado Común Centroamericano. El 22
de julio de 2011, el presidente Mauricio Funes de El Salvador se convirtió en el primer
presidente pro tempore del SICA. El Salvador también se convirtió en la sede del SICA
con la inauguración de un nuevo edificio [40].
Economía. Ver también: Economía de Belice, Economía de Costa Rica, Economía
de El Salvador, Economía de Guatemala, Economía de Honduras, Economía de Nicaragua
y Economía de PanamáRepública Federal de Centroamérica, 4 Escudos (1835). Golpeado
en la ceca de San José, Costa Rica (se acuñaron 697)
Secretaría de Integración Económica Centroamericana. Firmado en 2004,
el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica (CAFTA) es un acuerdo entre Estados
Unidos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República
Dominicana. El tratado tiene como objetivo promover el libre comercio entre sus
miembros. Centroamérica atraviesa actualmente un proceso de transformación política,
económica y cultural que se inició en 1907 con la creación de la Corte de Justicia
Centroamericana. En 1951 el proceso de integración continuó con la firma del Tratado de
San Salvador, que creó la ODECA, la Organización de Estados Centroamericanos. Sin
embargo, la unidad de la ODECA se vio limitada por conflictos entre varios estados
miembros. En 1991, la agenda de integración avanzó aún más con la creación del Sistema
de Integración Centroamericana (Sistema para la Integración Centroamericana, o SICA).
SICA proporciona una base legal clara para evitar disputas entre los estados miembros.
La membresía del SICA incluye las 7 naciones de Centroamérica más la República
Dominicana, un estado que tradicionalmente se considera parte del Caribe. El 6 de
diciembre de 2008, el SICA anunció un acuerdo para buscar una moneda común y un
pasaporte común para los países miembros. [39] No se discutió un cronograma para la
implementación. Centroamérica ya cuenta con varias instituciones supranacionales como
el Parlamento Centroamericano, el Banco Centroamericano de Integración Económica y
el Mercado Común Centroamericano. El 22 de julio de 2011, el presidente Mauricio Funes
de El Salvador se convirtió en el primer presidente pro tempore del SICA. El Salvador
también se convirtió en la sede del SICA con la inauguración de un nuevo edificio

385
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

[40].Relaciones Extranjeras Hasta hace poco, [¿cuándo?] Todos los países


centroamericanos han mantenido relaciones diplomáticas con Taiwán en lugar de China.
El presidente Óscar Arias de Costa Rica, sin embargo, estableció relaciones diplomáticas
con China en 2007, rompiendo las relaciones diplomáticas formales con Taiwán. [41]
Después de romper relaciones con la República de China en 2017, Panamá estableció
relaciones diplomáticas con la República Popular de China. En agosto de 2018, El Salvador
también rompió los lazos con Taiwán para comenzar a reconocer formalmente a la
República Popular China como única China, una medida que muchos consideraron que
carecía de transparencia debido a su brusquedad y a los informes de los deseos del
gobierno chino de invertir en el departamento de La Unión mientras también prometiendo
financiar la campaña de reelección del partido gobernante. [42] El presidente de El
Salvador, Nayib Bukele, rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y estableció vínculos
con China.
Parlamento Escudo de Armas del Parlamento Centroamericano El Parlamento
Centroamericano (también conocido como PARLACEN) es un órgano político y
parlamentario del SICA. El parlamento comenzó alrededor de 1980 y su objetivo principal
era resolver los conflictos en Nicaragua, Guatemala y El Salvador. Aunque el grupo se
disolvió en 1986, las ideas de unidad de los centroamericanos aún permanecían, por lo
que se firmó un tratado en 1987 para crear el Parlamento Centroamericano y otros
cuerpos políticos. Sus miembros originales fueron Guatemala, El Salvador, Nicaragua y
Honduras. El parlamento es el órgano político de Centroamérica y forma parte del SICA.
Desde entonces se han unido nuevos miembros, incluidos Panamá y la República
Dominicana. Costa Rica no es Estado miembro del Parlamento Centroamericano y su
adhesión sigue siendo un tema muy impopular en todos los niveles de la sociedad
costarricense debido a las fuertes críticas políticas existentes hacia el parlamento regional,
ya que es considerado por los costarricenses como una amenaza. a la rendición de
cuentas democrática y la eficacia de los esfuerzos de integración. Salarios excesivamente
altos para sus miembros, inmunidad legal de jurisdicción de cualquier Estado miembro,
corrupción, falta de carácter vinculante y efectividad de las decisiones del parlamento
regional, altos costos operativos y membresía inmediata de los presidentes
centroamericanos una vez que dejan sus cargos y mandatos presidenciales, son las
razones más comunes invocadas por los costarricenses contra el Parlamento
Centroamericano.
Economía Ver también: Economía de Belice, Economía de Costa Rica, Economía
de El Salvador, Economía de Guatemala, Economía de Honduras, Economía de Nicaragua
y Economía de Panamá República Federal de Centroamérica, 4 Escudos (1835). Golpeado
en la ceca de San José, Costa Rica (se acuñaron 697)Secretaría de Integración Económica
Centroamericana Firmado en 2004, el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica
(CAFTA) es un acuerdo entre Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,
Honduras, Nicaragua y República Dominicana. El tratado tiene como objetivo promover
el libre comercio entre sus miembros. Guatemala tiene la economía más grande de la
386
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

región. [43] [44] Sus principales exportaciones son café, azúcar, banano, petróleo, ropa
y cardamomo. De sus exportaciones anuales de 10.290 millones de dólares, [45] el 40,2%
va a los Estados Unidos, el 11,1% al vecino El Salvador, el 8% a Honduras, el 5,5% a
México, el 4,7% a Nicaragua y el 4,3% a Costa Rica. [46 ]
La región es particularmente atractiva para las empresas (especialmente las de
confección) debido a su proximidad geográfica a Estados Unidos, salarios muy bajos y
ventajas fiscales considerables. Además, la caída de los precios del café y otros productos
de exportación y las medidas de ajuste estructural impulsadas por las instituciones
financieras internacionales han arruinado en parte la agricultura, favoreciendo el
surgimiento de las maquiladoras. Este sector representa el 42 por ciento de las
exportaciones totales de El Salvador, el 55 por ciento de Guatemala y el 65 por ciento de
Honduras. Sin embargo, se cuestiona su contribución a las economías de estos países;
se importan materias primas, los trabajos son precarios y mal remunerados, y las
exenciones fiscales debilitan las finanzas públicas. [47]También son criticadas por las
condiciones laborales de los empleados: insultos y violencia física, despidos abusivos
(especialmente de trabajadoras embarazadas), jornada laboral, impago de horas
extraordinarias. Según Lucrecia Bautista, coordinadora del sector de maquilas de la firma
auditora Coverco, en las maquilas se infringen habitualmente las normas laborales y no
hay voluntad política para hacer cumplir su aplicación. En el caso de infracciones, la
inspección del trabajo muestra una notable indulgencia. Se trata de no desanimar a los
inversores. Los sindicalistas están sujetos a presiones y, a veces, a secuestros o
asesinatos. En algunos casos, los líderes empresariales han utilizado los servicios de las
maras. Por último, en los círculos de empleadores circulan listas negras con nombres de
sindicalistas o activistas políticos [47].Según las proyecciones, el crecimiento económico
en América Central se desacelerará ligeramente en 2014-15, ya que los factores internos
específicos de cada país compensan los efectos positivos de una actividad económica más
sólida en los Estados Unidos. [48]
Turismo El Gran Agujero Azul frente a la costa de Belice es un destino de
ecoturismo de primer orden. Es un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO El turismo
en Belice ha crecido considerablemente en tiempos más recientes y ahora es la segunda
industria más grande del país. El Primer Ministro de Belice, Dean Barrow, ha manifestado
su intención de utilizar el turismo para combatir la pobreza en todo el país. [51] El
crecimiento del turismo ha afectado positivamente a las industrias agrícola, comercial y
financiera, así como a la industria de la construcción. Los resultados de la economía
impulsada por el turismo de Belice han sido significativos, ya que la nación recibió a casi
un millón de turistas en un año calendario por primera vez en su historia en 2012. [52]
Belice es también el único país de América Central que tiene el inglés como idioma oficial,
lo que hace de este país un destino cómodo para los turistas de habla inglesa. [53]Costa

387
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Rica es la nación más visitada de Centroamérica. [54] El turismo en Costa Rica es uno de
los sectores económicos de más rápido crecimiento del país, [55] habiéndose convertido
en la principal fuente de ingresos extranjeros en 1995. [56] Desde 1999, el turismo ha
generado más divisas que las exportaciones de banano, piña y café juntas. [57] El auge
del turismo comenzó en 1987, [56] con un número de visitantes que pasó de 329.000 en
1988, a 1,03 millones en 1999, a un récord histórico de 2,43 millones de visitantes
extranjeros y 1,92 mil millones de dólares en ingresos en 2013. [54] En 2012, el turismo
contribuyó con el 12,5 por ciento del PIB del país y fue responsable del 11,7 por ciento
del empleo directo e indirecto. [58]El turismo en Nicaragua ha crecido considerablemente
recientemente y ahora es la segunda industria más grande del país. El presidente de
Nicaragua, Daniel Ortega, ha manifestado su intención de utilizar el turismo para combatir
la pobreza en todo el país [59]. El crecimiento del turismo ha afectado positivamente a
las industrias agrícola, comercial y financiera, así como a la industria de la construcción.
Los resultados para la economía impulsada por el turismo en Nicaragua han sido
significativos, y la nación recibió un millón de turistas en un año calendario por primera
vez en su historia en 2010. [60]
Transporte. Vea también: Transporte en Belice, Transporte en Costa Rica,
Transporte en El Salvador, Transporte en Guatemala, Transporte en Honduras, Transporte
en Nicaragua y Transporte en Panamá Placas de matrícula centroamericanasCarreterasVer
también: Carreteras en BeliceLa Carretera Interamericana es la sección centroamericana
de la Carretera Panamericana y se extiende por 5.470 kilómetros (3.400 millas) entre
Nuevo Laredo, México y la Ciudad de Panamá, Panamá. Debido a la rotura de 87
kilómetros (54 millas) en la carretera conocida como el Darién Gap, no es posible cruzar
entre Centroamérica y Sudamérica en un automóvil. Vías fluviales. Ver también:
Categoría: Transporte por agua en Belice, Categoría: Transporte por agua en Costa Rica,
Categoría: Transporte por agua en Guatemala, Categoría: Transporte por agua en
Honduras, Categoría: Transporte por agua en Nicaragua, Categoría: Transporte por agua
en Panamá, Lista de ríos de Belice, Lista de ríos de Costa Rica, Lista de ríos de El Salvador,
Lista de ríos de Guatemala, Lista de ríos de Honduras, Lista de ríos de Nicaragua, Lista
de ríos de Panamá, Eco canal, Canal de Nicaragua y Canal de Panamá Puertos y
puertosVer también: Puertos de Belice, Categoría: Puertos y puertos de Guatemala, y
Categoría: Puertos y puertos de Panamá Aeropuertos. Vea también: Lista de aeropuertos
en Belice, Lista de aeropuertos en Costa Rica, Lista de aeropuertos en El Salvador, Lista
de aeropuertos en Guatemala, Lista de aeropuertos en Honduras, Lista de aeropuertos
en Nicaragua y Lista de aeropuertos en Panamá
Vías férreas. Artículo principal: Transporte ferroviario en Centroamérica Vea
también: Transporte ferroviario en Belice, Transporte ferroviario en Costa Rica, Transporte
ferroviario en El Salvador, Transporte ferroviario en Guatemala, Transporte ferroviario en
Honduras, Transporte ferroviario en Nicaragua y Transporte ferroviario en Panamá.
Educación. Lista de escuelas de arquitectura en Centroamérica Lista de
universidades en Belice Lista de universidades en Costa Rica Lista de universidades en El
388
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Salvador Lista de universidades en Guatemala Lista de universidades en Honduras Lista


de universidades en Nicaragua Lista de universidades en Panamá

REFERENCIAS
"Central America". central-america.org. Retrieved 4 September 2016. Central
America is located between North and South America and consists of multiple countries.
Central America is not a continent but a subcontinent since it lies within the continent
America. It borders on the northwest to the Pacific Ocean and in the northeast to the
Caribbean Sea. The countries that belong to the subcontinent of Central America are El
Salvador, Costa Rica, Belize, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Mexico and
Panama.^ "Central America Population 2020". World Population Review. Retrieved 9
February 2020.^ Editors, History com. "Spain accepts Mexican independence". HISTORY.
Retrieved 3 June 2019.^ Jump up to:a b "A Guide to the United States'History of
Recognition, Diplomatic, and Consumer Relations, by Country, since 1776: Belize". Office
of The Historian. Retrieved 17 February 2021.^ United Nations Statistics
Division (2017). "Standard country or area codes for statistical use (M49)". New York City:
United Nations Statistics Division. Retrieved 25 September 2019.^ Augelli, JP (1962).
"The Rimland-Mainland concept of culture areas in Middle America". Annals of the
Association of American Geographers. 52 (2): 119–29. doi:10.1111/j.1467-
8306.1962.tb00400.x. JSTOR 2561309.^ Hoopes, John W. and Oscar Fonseca Z.
(2003). Goldwork and Chibchan Identity:Endogenous Change and Diffuse Unity in the
Isthmo-Colombian Area (PDF). Washington, DC: Dumbarton Oaks. ISBN 978-0-8263-
1000-2. Archived from the original (Online text reproduction) on 25 February
2009.^ Jones, Grant D. (1998). The Conquest of the Last Maya Kingdom. Stanford,
California: Stanford University Press. p. xix. ISBN 978-0804735223. Retrieved 28
January 2021.^ Livingstone, Grace (2013). America's Backyard: The United States and
Latin America from the Monroe Doctrine to the War on Terror. Zed Books Ltd.
p. 31. ISBN 978-1-84813-611-3.^ Argueta, O; Huhn, S; Kurtenbach, S; Peetz, P
(2011). "Blocked democracies in Central America" (PDF). GIGA Focus International
Edition (5): 1–8. ISSN 1862-3581.^ "Extreme poverty increases in Nicaragua in 2013,
study finds". American Free Press. 13 November 2014. Retrieved 2
January 2015.^ "Central America". Merriam-Webster's collegiate dictionary. Merriam-
Webster.com. Retrieved 1 January 2015.^ IBP, Inc. (2015). Central American Countries
Mineral Industry Handbook Volume 1 Strategic Information and Regulations. pp. 7,
8. ISBN 978-1-329-09114-6.^ Taylor, MA; Alfaro, EJ (2005). "Central America and the
Caribbean, Climate of". In Oliver, JE (ed.). Encyclopedia of world climatology.
Encyclopedia of Earth Sciences Series (1st ed.). New York: Springer Science & Business
Media. pp. 183–9. doi:10.1007/1-4020-3266-8_37. ISBN 978-1-4020-3264-6.^ Jump up
389
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

to:a "Central America" (PDF). Archived from the original on 6 October 2014. Retrieved 8
b

December 2016.^ Butler, RA (2006). "Belize forest information and data". Tropical
rainforests: deforestation rates tables and charts. Menlo Park, California: Mongabay.com.
Retrieved 1 January 2015.^ Butler, RA (2006). "Costa Rica forest information and
data". Tropical rainforests: deforestation rates tables and charts. Menlo Park, California:
Mongabay.com. Retrieved 1 January 2015.^ Butler, RA (2006). "El Salvador forest
information and data". Tropical rainforests: deforestation rates tables and charts. Menlo
Park, California: Mongabay.com. Retrieved 1 January 2015.^ Butler, RA
(2006). "Guatemala forest information and data". Tropical rainforests: deforestation rates
tables and charts. Menlo Park, California: Mongabay.com. Retrieved 1
January 2015.^ Butler, RA (2006). "Honduras forest information and data". Tropical
rainforests: deforestation rates tables and charts. Menlo Park, California: Mongabay.com.
Retrieved 1 January 2015.^ Butler, RA (2006). "Nicaragua forest information and
data". Tropical rainforests: deforestation rates tables and charts. Menlo Park, California:
Mongabay.com. Retrieved 1 January 2015.^ Butler, RA (2006). "Panama forest
information and data". Tropical rainforests: deforestation rates tables and charts. Menlo
Park, California: Mongabay.com. Retrieved 1 January 2015.^ Harvey, CA; Komar, O;
Chazdon, R; Ferguson, BG (2008). "Integrating agricultural landscapes with biodiversity
conservation in the Mesoamerican hotspot". Conservation Biology. 22 (1): 8–
15. doi:10.1111/j.1523-1739.2007.00863.x. PMID 18254848.^ Ramos, A (2 July
2010). "Belize protected areas 26% – not 40-odd percent". Amandala. Belize City.
Archived from the original on 14 May 2011. Retrieved 1 January 2015.^ Belize Barrier
Reef case study Archived 5 June 2013 at the Wayback Machine. Westminster.edu.
Retrieved on 21 October 2011.^ Redo, DJ; Grau, HR; Aide, TM; Clark, ML
(2012). "Asymmetric forest transition driven by the interaction of socioeconomic
development and environmental heterogeneity in Central America". Proceedings of the
National Academy of Sciences of the United States of America. 109 (23): 8839–
44. Bibcode:2012PNAS..109.8839R. doi:10.1073/pnas.1201664109. PMC 3384153. PMI
D 22615408.^ Jump up to:a b "Central American pine-oak forests". Terrestrial
Ecoregions. World Wildlife Fund. Retrieved 4 November 2012.^ Jump up
to:a b "Talamancan montane forests". Terrestrial Ecoregions. World Wildlife Fund.
Retrieved 19 October 2014.^ Jump up to:a b "Central American montane
forests". Terrestrial Ecoregions. World Wildlife Fund. Retrieved 20 August 2013.^ Astiz,
L; Kanamori, H; Eissler, H (1987). "Source characteristics of earthquakes in the Michoacan
seismic gap in Mexico" (PDF). Bulletin of the Seismological Society of America. 77 (4):
1326–46. Bibcode:1987BuSSA..77.1326A. doi:10.1785/BSSA0770041326.^ White, RA
(1985). "The Guatemala earthquake of 1816 on the Chixoy-Polochic fault". Bulletin of the
Seismological Society of America. 75 (2): 455–73.^ Jump up to:a b ""World Population
prospects – Population division"". population.un.org. United Nations Department of
Economic and Social Affairs, Population Division. Retrieved 9 November 2019.^ Jump up
to:a b ""Overall total population" – World Population Prospects: The 2019
Revision" (xslx). population.un.org (custom data acquired via website). United Nations
390
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Department of Economic and Social Affairs, Population Division. Retrieved 9


November 2019.^ IBP, Inc (2009). Central America Economic Integration and
Cooperation Handbook Volume 1 Strategic Information, Organizations and Programs.
p. 8. ISBN 978-1-4387-4280-9.^ "2018 HDI Statistical Update". 14 September 2018.
Archived from the original on 14 September 2018. Retrieved 14 October 2018.^ Central
Intelligence Agency (2019). "The world factbook". Washington, D.C.: Central Intelligence
Agency.^ "Christianity in its Global Context" (PDF). Archived from the original(PDF) on
29 December 2016.^ Holland, CL (November 2005). Ethnic and religious diversity in
Central America: a historical perspective (PDF). 2005 Annual Meeting of the Society for
the Scientific Study of Religion. pp. 1–34. Retrieved 4 January 2015.^ "Central American
leaders agree on common currency". France 24. Retrieved 5 March 2018.^ British
Embassy San Salvador (10 June 2013). "Extra-Regional Observer of Central American
Integration System". Strengthening UK relationships with El Salvador. London:
Government Digital Service. Retrieved 4 January 2015.^ "Taiwan cuts ties with Costa
Rica over recognition for China". The New York Times. Retrieved 19
October 2014.^ Ramzy, Austin (24 August 2018). "White House Criticizes China over el
Salvador Recognition". The New York Times.^ Jump up to:a b International Monetary
Fund (2012). "Report for selected countries and subjects". World economic outlook
database, April 2012. Washington, D.C.: International Monetary Fund. Retrieved 1
January 2015.^ Jump up to:a b International Monetary Fund (2012). "Gross domestic
product based on purchasing-power-parity (PPP) valuation of country GDP". World
economic outlook database, April 2012. Washington, D.C.: International Monetary Fund.
Retrieved 1 January 2015.^ Central Intelligence Agency (2014). "World exports by
country". The world factbook. Washington, D.C.: Central Intelligence Agency. Archived
from the original on 4 May 2012. Retrieved 1 January 2015.^ Central Intelligence
Agency (2014). "Export partners of Guatemala". The world factbook. Washington, D.C.:
Central Intelligence Agency.^ Jump up
to: https://www.insumisos.com/diplo/NODE/663.HTM^ International
a b Monetary
Fund (2014). World economic outlook October 2014: legacies, clouds,
uncertainties (PDF). World economic and financial surveys. Washington, D.C.:
International Monetary Fund. ISBN 978-1-4843-8066-6. Retrieved 1
January 2015.^ Data mostly refers to IMF staff estimates for the year 2013, made in
April 2014. World Economic Outlook Database-April 2014, International Monetary Fund.
Accessed on 9 April 2014.^ Data refers mostly to the year 2012. World Development
Indicators database, World Bank. Database updated on 18 December 2013. Accessed on
18 December 2013.^ Cuellar, M (1 March 2013). "Foreign direct investments and tourism
up". Channel 5 Belize. Belize: Great Belize Productions Ltd. Retrieved 4
January2015.^ "2012: a remarkable year for Belize's tourism industry". The San Pedro
Sun. San Pedro, Belize. 8 February 2013. Retrieved 4 January 2015.^ "Belize | Tours &
391
Las Provincias de Geomorfología y Fisiografía de Centroamérica
@ Jeffrey S. Marshall – [email protected]

Activities – Project Expedition". Project Expedition. Retrieved 30 June 2016.^ Jump up


to:a b Rodríguez, A (16 January 2014). "Costa Rica registró la llegada de más de 2,4
millones de turistas en 2013" [Costa Rica registered the arrival of more than 2.4 million
tourists in 2013]. La Nación (in Spanish). San José, Costa Rica. Retrieved 2
January 2015.^ Rojas, JE (29 December 2004). "Turismo, principal motor de la economía
durante el 2004" [Tourism, the principal engine of the economy in 2004]. La Nación (in
Spanish). San José, Costa Rica. Retrieved 2 January 2015.^ Jump up to:a b Inman, C
(1997). "Impacts on developing countries of changing production and consumption
patterns in developed countries: the case of ecotourism in Costa Rica" (PDF). Alajuela,
Costa Rica: INCAE Business School. Retrieved 1 January 2015.^ Departamento de
Estadísticas ICT (2006). "Anuário estadísticas de demanda 2006" (PDF) (in Spanish).
Intituto Costarricense de Turismo. Archived from the original (PDF) on 2 March 2011.
Retrieved 13 June 2008.^ Jennifer Blanke and Thea Chiesa, Editors (2013). "Travel &
tourism competitiveness report 2013" (PDF). World Economic Forum, Geneva,
Switzerland. Retrieved 14 April 2013.^ Carroll, R (6 January 2007). "Ortega banks on
tourism to beat poverty". The Guardian. London. Retrieved 3 January 2015.^ "Nicaragua
exceeds one mn foreign tourists for first time". Sify.com. Archived from the original on 17
October 2018. Retrieved 30 January 2019. ■

392
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

ANTROPOLOGÍA

393
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

Editor actual: Geoffrey [email protected] Editor emérito:


Rigoberto Navarro GenieMail: [email protected] Dr. Geoffrey McCafferty, foto a
la izquierda, tiene su PhD de la Universidad del Estado de Nueva York en
Binghamton (1992), con más de 35 años en investigaciones en Nicaragua. Dr.
Rigoberto Navarro Genie, foto a la derecha, tiene su PhD de la Universidad de
Paris en la Sorbonne (2007), con más de 30 años en investigaciones en Nicaragua.
La antropología es una ciencia madre inclusiva, con esta visión incluimos en
nuestra sección de Antropología: la etnología, la etnografía, la arqueología, la
antropología física y la antropología social y la lingüística. Estas diferentes ramas
de la ciencia son importantes para el entendimiento y la evolución de los grupos
sociales, por esa razón no establecemos limitaciones relativas a épocas o períodos
históricos, anteriores ni posteriores a la llegada de los europeos. Gracias al aporte
de los que se atreven, poco a poco queremos ir construyendo una sólida base de
información que retroalimente nuestras raíces y que sustente nuestro futuro.
Debemos comprender que somos un pueblo que está asentado sobre una estrecha
franja de tierra, que une un continente y separa dos océanos. Nuestros rasgos
socioculturales no están, necesariamente influenciados por un solo lado de los
puntos cardinales. A través del tiempo cada una de nuestras culturas ha moldeado
sus cambios; porque como dice el escritor y filósofo italiano, Umberto Eco: “ Cada
cultura absorbe elementos de las culturas cercanas y lejanas, pero l uego se
caracteriza por la forma en que incorpora esos elementos. Así Nicaragua, es una
república independiente conformada por tres naciones culturales: La fértil región
de la costa del Pacifico, Las frescas montañas del Centro Norte y el rico territorio
de la Costa Caribe. Cada una con sus propias raíces históricas, sus diferentes
tradiciones y sus particulares personajes.■

394
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

ANTROPOLOGÍA

Editor actual: Geoffrey McCafferty


[email protected]
Editor emérito: Rigoberto Navarro Genie
Mail: [email protected]

Dr. Geoffrey McCafferty, foto a la izquierda, tiene su PhD de la Universidad


del Estado de Nueva York en Binghamton (1992), con más de 35 años en
investigaciones en Nicaragua.
Dr. Rigoberto Navarro Genie, foto a la derecha, tiene su PhD de la
Universidad de Paris en la Sorbonne (2007), con más de 30 años en
investigaciones en Nicaragua.

395
Antropología
Rigoberto Navarro Genie y Roberto Sirias Pérez@ [email protected]

La antropología es una ciencia madre inclusiva, con esta vi sión incluimos


en nuestra sección de Antropología: la etnología, la etnografía, la arqueología, la
antropología física y la antropología social y la lingüística. Estas diferentes ramas
de la ciencia son importantes para el entendimiento y la evolución de l os grupos
sociales, por esa razón no establecemos limitaciones relativas a épocas o períodos
históricos, anteriores ni posteriores a la llegada de los europeos.
Gracias al aporte de los que se atreven, poco a poco queremos ir
construyendo una sólida base de información que retroalimente nuestras raíces y
que sustente nuestro futuro.
Debemos comprender que somos un pueblo que está asentado sobre una
estrecha franja de tierra, que une un continente y separa dos océanos. Nuestros
rasgos socioculturales no están, necesariamente influenciados por un solo lado de
los puntos cardinales. A través del tiempo cada una de nuestras culturas ha
moldeado sus cambios; porque como dice el escritor y filósofo italiano, Umberto
Eco: “ Cada cultura absorbe elementos de las culturas cercanas y lejanas, pero
luego se caracteriza por la forma en que incorpora esos elementos. Así Nicaragua,
es una república independiente conformada por tres naciones culturales: La fértil
región de la costa del Pacifico, Las frescas montañas del Centro Norte y el rico
territorio de la Costa Caribe. Cada una con sus propias raíces históricas, sus
diferentes tradiciones y sus particulares personajes.■

396
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico


Nicaragüense
Geoffrey McCafferty
Universidad de Calgary

397
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

La cronología es la columna vertebral de las reconstrucciones


arqueológicas. Para el Pacífico de Nicaragua, las cronologías tradicionales se han
establecido desde Costa Rica, en parte debido a la mayor cantidad de
investigación arqueológica allí, así como a la gran cantidad de fechas de
radiocarbono (Bonilla et al. 1990). Esta asociación también se ha basado en el
concepto de un área de cultura "Gran Nicoya" en el noroeste de Costa Rica y el
Pacífico de Nicaragua alrededor del sistema de lagos (Lange 1984, 1992-93;
Norweb 1960). Sin embargo, investigaciones recientes en el Pacífico de Nicaragua
han identificado diferencias significativas, al menos durante los últimos mil años
de la prehistoria precolombina, por lo que el concepto de "Gran Nicoya" está ahora
en cuestión (pero ver Steinbrenner, en prensa). Con el desarrollo de más de 60
fechas de radiocarbono de contextos arqueológicos del Pacífico nicaragüense,
ahora es posible sugerir una secuencia cronológica independiente. Este artículo
presenta las fechas de radiocarbono de 17 sitios (Figura 1), rela cionando los
contextos fechados con la cultura material para identificar la secuencia cerámica
y los cambios culturales. La arqueología de Nicaragua tiene una historia
relativamente larga, que se remonta a mediados del siglo XIX con 'científicos'
norteamericanos y europeos visitando sitios precolombinos y enviando
descripciones, así como artefactos reales (Bovallius 1886; Bransford 1881; Squier
1853; Whisnant 1995). La hermosa cerámica policromada fue popular y dio lugar
a interpretaciones de interacciones a larga distancia con culturas de América
Central y México. En 1926, Samuel Lothrop publicó dos volúmenes sobre la
cerámica de Nicaragua y Costa Rica, incluidas láminas en color de la vibrante
iconografía. Las comparaciones con la cerámica de otras regione s permitieron una
cronología relativa de los diferentes estilos al tiempo que sugerían una interacción
cultural. La primera cronología formal fue sugerida en 1961 por Michael Coe y
Claude Baudez basándose en sus excavaciones en el noroeste de Costa Rica.
Dividieron la secuencia cultural en cuatro períodos: Bicromo en zona, policromo
temprano, policromo medio y tardío. En una publicación posterior se sugirieron
períodos de tiempo específicos, que correlacionan aproximadamente estos
períodos con los de la región maya. Esta cronología continuó utilizándose en la
década de 1990, cuando una conferencia sobre arqueología del Gran Nicoya
presentó 90 fechas de radiocarbono que se utilizaron para sugerir una nueva
terminología cronológica (Vásquez et al. 1994): Esta secuencia todavía está en
uso, tanto en Costa Rica como en Nicaragua, aunque las cerámicas de diagnóstico
utilizadas para identificar los diferentes períodos varían según la región. Debido
a la abundancia de fechas absolutas del noroeste de Costa Rica, ade más de la
gran cantidad de arqueólogos costarricenses que participaron en la conferencia,
los nombres de los períodos se tomaron generalmente de pueblos costarricenses
con poca relevancia para las fechas. Además de estas secuencias cronológicas
generales, varios estudiosos han sugerido secuencias más localizadas para
ajustarse mejor a los datos excavados. Por ejemplo, Wolfgang Haberland (1992)
398
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

sugirió una secuencia local para la isla de Ometepe, al igual que Paul Healy (1980)
para la región de Rivas y Silvia Salgado González (1996) para Granada. Estos son
útiles para interpretar los desarrollos locales, pero son difíciles para las
comparaciones entre regiones. Desde 2000, la cantidad de investigación
arqueológica en el Pacífico de Nicaragua ha aumentado dram áticamente.
Investigadores de la Universidad de Calgary (McCafferty 2010, en prensa), la
Universidad de Leiden, la Universidad de Saitama, y SUNY Plattsburgh han
realizado grandes proyectos, a menudo en colaboración con arqueólogos de la
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en Managua. Como resultado, se
han excavado numerosos sitios y se dispone de más de 60 fechas de radiocarbono.
La siguiente es una breve descripción de los sitios fechados en el Pacífico de
Nicaragua, junto con las fechas de radiocarbono. A continuación, se ofrecerá una
sugerencia para una nueva cronología específica de la región.

399
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

AYALA (Granada, Gr 2)El sitio Ayala está ubicado cerca de la base del volcán
Mombacho en el Departamento de Granada. Inicialmente fue muestreado por
Haberland (1978), pero Silvia Salgado González (1996) lo investigó más
extensamente durante su estudio regional. Posteriormente fue excavado
revelando ocupaciones de los períodos de Bagaces y Sapoá (Salgado González
1996: 437).BRITO (Rivas)Ubicado en la costa del Pacífico, Brito fue excavado
durante los preparativos para el canal interoceánico. El sitio consta de varios
montículos bajos dentro de un manglar. Las excavaciones recuperaron cerámicas
que representan toda la secuencia cerámica, y las fechas C14 confirman esta larga
historia de ocupación (Lechado y Balladares 2016). La interpretación funcional del
sitio fue para la producción de sal.

400
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

CHILAMATILLO (Managua, N-MA-8-100)El sitio de Chilamatillo está ubicado


a orillas del lago Xolotlán, en el municipio de Tipitapa. En 2017 se excavó un pozo
de prueba. La gran mayoría de los fragmentos cerámicos recuperados datan del
período Sapoá/Ometepe (Hasegawa 2018).CRUZ (Isla de Ometepe, Ri -7)Un sitio
profundamente estratificado en el lado este de la isla de Ometepe, al sur de Puerto
de Gracia. Según las notas de Norweb en Healy (1980: 65 -73), el sitio de Cruz
tenía materiales del Posclásico (Sapoá) por encima de los depósitos de Bicromo
en zonas (Tempisque) en los Niveles 11 y 12.EL RAYO (Gr-39) El Rayo está
ubicado en la península de Asese en el lago Cocibolca, en el Departamento de
Granada. Las excavaciones en 2009 y 2010, y 2015 y 2016 encontraron depósitos
del período Bagaces y Sapoá (McCafferty y Dennett 2013). La cultura material
asociada con estas fechas, especialmente la cerámica, indica que la transición
entre los períodos de Bagaces y Sapoá ocurrió alrededor del año 800 d.C. La
cultura material entre los dos períodos cambió drásticamente (Figura 2), lo que
sugiere un cambio cultural significativo. Los fragmentos de cerámica policromada
Tenampua importada de los últimos niveles de Bagaces sugieren posibles
influencias del valle de Ulua en el este de Honduras (Figura 3). LA

ARENERA (Managua)La Arenera es un sitio en las afueras de Managua que fue


cubierto por 2 m de arena volcánica (McCafferty 2009). Las dos fechas de
radiocarbono recuperadas inmediatamente debajo de la matriz volcánica son
consistentes con la erupción estimada en aproximadamente 200 a. C. (H ector
Neff, comunicación personal 2020). Una extensa colección de superficie y varios
pozos de prueba pequeños recuperaron artefactos asociados con las superficies
vivas en el momento de la erupción, incluidos vasos de cerámica rotos in situ
(Figura 4). Los análisis preliminares de la cerámica y la lítica fueron realizados
401
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

por Rejane Boudreau Rojas, entonces estudiante de posgrado en la Universidad


de Calgary. Investigaciones más recientes de Héctor Neff dieron como resultado
estas fechas C14.
LA PALOMA (Isla de Ometepe. Om 2)LA PAZ (Mateare)El sitio de La Paz está
ubicado a orillas del lago Xolotlán, al pie de la península de Chiltepe, en el
municipio de Mateare. Se excavó un montículo, así como un cementerio y pozos
de prueba adicionales (Hasegawa et al. 2019).
LAS DELICIAS (Managua)Ubicado dentro de la ciudad de Managua, cerca
de la orilla del lago Xolotlán, Las Delicias fue excavado como un proyecto de
rescate por arqueólogos de la oficina de Patrimonio y Mi Museo (Moroney 2009;
Pavon 2008, 2009). Aunque gran parte del sitio fue destruido durante la
construcción de viviendas, numerosos entierros fueron rescatados junto con ajuar
funerario asociado que sugiere una fecha tardía Tempisque / temprana Bagaces
(Figura 5). Otra área incluía un montículo de casas con un anillo de agujeros para
postes, asociado con cerámicas del período posterior (Figura 6).
LOS MARTINEZ (Managua)Se excavó un gran sitio en las afueras del centro
urbano de Managua para rescatar información antes del desarrollo re sidencial.
Este era un sitio multicomponente con componentes de los períodos Tempisque,
Bagaces y Sapoá (Zambrana 2012).

NEJAPA (Managua)Un sitio con vista a Managua, excavado por la


Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Managua). El sitio contó con restos
arquitectónicos y enterramientos (Lechado y Balladare 2019).
ORO VERDE (Ciudad Sandino)SAN FRANCISCO (Tipitapa) (Wyckoff 1976)
402
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

SAN LAZARO (Isla de Ometepe) Asociado al Policromo de Madeira

403
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

SANTA ISABEL (Ri-44) Santa Isabel es un sitio a orillas del lago Cocibolca,
en el Departamento de Rivas. Santa Isabel fue excavada por primera vez por
Willey y Norweb a fines de la década de 1950 y principios de la de 1960 (Healy
1980), y en la década de 1990 fue inspeccionada por Niemel, quien también
realizó excavaciones a pequeña escala (Niemel 2003). Las excavaciones más
extensas fueron realizadas por la Universidad de Calgary entre 2000-2005
(McCafferty 2008; McCafferty y Steinbrenner 2005). Estos incluyeron el muestreo
de seis montículos bajos, probablemente casas (Figura 7) y numerosas urnas
funerarias.

404
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

SONZAPOTE (Isla Zapatera) Sonzapote es conocido por Bovallius (1886) por


la escultura monumental encontrada en asociación con un grupo de plataformas
arquitectónicas (Figuras 8a, b). Se realizaron excavaciones para fechar el sitio
(McCafferty et al. 2013). Se identificaron dos componentes: un componente
anterior relacionado con el montículo construcción y asociado con cerámicas de
Tempisque tardío / Bagaces temprano (Figura 9); y un componente intrusivo de
las urnas funerarias del período Sapoá / Ometepe (Figura 10a, b) asociado con la
cerámica de Castillo Grabado pero poca policromía. La corta temporada de campo
se concentró en el Montículo 14, una gran estructura rectangular con una
integridad relativamente buena. Las excavaciones en la esquina suroeste
identificaron sucesivas superficies para caminar asociadas con la construcción del
montículo (Figura 11), con una urna funeraria intrusiva de Espinoza Red Banded.
Esto fue identificado por Jorge Zambrana como un diagnóstico cerámico
Tempisque Tardío / Bagaces Temprano y se asoció con la cerámica Jobo Inciso
(Figura 12a, b). La fecha Gif 11816 se ha informado erróneamente como 1330

d.C. en lugar de la fecha correcta 1330 AP (Navarro Genie 1993). Por lo tanto, la
interpretación que asoció las fechas estatuarias al período de Ometepe debe
revisarse a unos 600 años antes. Las dos fechas de radiocarbono Beta pertenecen
a la característica alrededor de la intrusiva urna Espinoza Red Banded, sospechada
hasta la fecha del período Tempisque Tardío / Bagaces Temprano (ca. 100 -500
d.C). Sin embargo, las fechas del C14 son mucho más tardías. Se interpreta que

405
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

representan la contaminación de la posterior ocupación de Sapoá / Ometepe.


Tenga en cuenta que el área excavada estaba relativamente cerca de la superficie
con mucha alteración de las raíces.

406
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

TEPETATE (Granada, Gr-10)Tepetate se encuentra en el lado norte de la


Granada moderna, donde ha sido severamente impactada por la moderna
desarrollo y saqueo. El sitio arqueológico se conoce desde hace más de 100 años,
y los estudiosos del siglo XIX y principios del XX lo describieron como grandes
montículos con fachadas de piedras planas (Carmack y Salgado 2006). Fue
investigado por Salgado (1996) como parte de su encuesta. Las excavaciones del
proyecto de la Universidad de Calgary ocurrieron en 2008 (McCafferty 2 010), con
la exploración de uno de los últimos montículos restantes (Figura 13) y dos
pequeños grupos de entierros de urnas.

407
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

DISCUSIÓN Sobre la base de una gran cantidad de investigaciones


arqueológicas recientes, el desarrollo cultural del Pacífico de Ni caragua se está
enfocando. Esto es particularmente cierto para el período de tiempo entre 600 CE
y 1300 CE. Los períodos anteriores y posteriores no se han muestreado
suficientemente. Sin embargo, un punto de confusión es que al compartir la
secuencia cronológica existente con otras partes de Nicaragua y Costa Rica, las
cualidades particulares se vuelven borrosas. Por ejemplo, las cerámicas de
diagnóstico del Pacífico de Nicaragua no son las mismas que las del lado este del
lago Cocibolca o del otro lado de la frontera política hacia Costa Rica. Por eso
creo que es importante definir una nueva cronología regional. Utilizando el gran

corpus de fechas C14 de los diferentes sitios, propongo la siguiente secuencia: La


Arenera 500 a.C. al 200 a.C.???????Las Delicias 100 CE al 400 CE???????Ayala
600 CE a 800 Creel Rayo 800 CE a 1000 Cesantea Isabel 1000 d.C. a 1250 d.C.
La Paz 1250 d.C. a 1400 d.C.?????????El período de La Arenera (500 -200 a. C.)
es más conocido en el área de Managua. Las cerámicas de diagnóstico i ncluyen
vasijas y estatuillas Rosales Black on Red Inciso, vasijas Bocana Inciso y Negative
Resist similares a Usulatan Negative Resist de El Salvador (Figura 14). Un segundo
contexto fechado de La Paz vino de un pozo profundo en el Montículo 1. Lange y
sus colegas encontraron conjuntos cerámicos similares durante las excavaciones
de rescate en Managua (Lange 1993, 1994). Actualmente está mal definido, por
lo que puede extenderse antes o después en el tiempo. El período Las Delicias
(100-400 a.C) se define con base en dos fechas C14 del cementerio Las Delicias
en Managua en la orilla del lago Xolotlán. Las cerámicas de diagnóstico incluyen

408
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

vasos de resistencia negativa, incluidos vasos con pico, y vasos con incisión de
Bocana (Figura 15). El cementerio de Las Delicias incluía estas vasijas como ajuar
funerario, además de ocasionales piedras de moler. En Ticuantepe, se descubrió
un complejo funerario único durante un trabajo de construcción profundo. Dos
individuos adultos habían sido colocados sobre piedras de moler alineadas, y
estaban acompañados por un cuenco grande lleno de restos esqueléticos humanos
adicionales, así como varias ollas pequeñas de cerámica roja (Figura 16). La
asignación cronológica de este contexto fue proporcionada por Jorge Zambrana
con base en materiales comparativos. El contexto temprano en Sonzapote también
puede datar del período de Las Delicias, basado nuevamente en la identificación
de Zambrana de la cerámica Jobo Inciso y Espinoza Red Banded; el tipo cerámico
predominante en estos contextos tiene una superficie naranja con decoración
modelada e incisa que llamamos Sonzapote Orange (Figura 17). El volcán
Mombacho al sur de Granada experimentó un colapso catastrófico del flanco entre
200 y 300 d.C. (Shea et al. 2006; Stansell 2013), cuando miles de millones de

toneladas de rocas de basalto se deslizaron hacia el lago Cocibolca para formar


la península de Asese y varios cientos de islas circundantes (Figura 18). Las olas
resultantes pueden haber arrasado pueblos costeros, mientras q ue los químicos
tóxicos habrían contaminado el agua, impactando el medio ambiente natural. Esto
puede explicar la relativa falta de sitios fechados entre el 300 y el 600 d.C., al
menos alrededor de Granada. El período Ayala (600-800 EC) está bien definido
por el sitio tipo de Ayala, así como por el cercano El Rayo. El análisis de la
composición de la cerámica roja de este período de tiempo indica que Ayala era
un importante centro de fabricación, que distribuía sus cerámicas en toda la
región (Dennett 2016; Dennett et al 2017). Las cerámicas de diagnóstico incluyen
Tola Tricromo, Leon Punctate, Chávez White on Red y Charco Black on Red (Figura
19). Dos nuevos tipos introducidos durante este período son Momta Policromo y
Belo Policromo (Figura 20), fabricados localmente pero con elementos estilísticos
relacionados con una "constelación de práctica" más amplia (Dennett 2016).

409
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

Figure 20: Vasija de Momta Policromo del periodo Ayala

410
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El período de El Rayo (800-1000 d.C.) representa una ruptura dramática


con el complejo cerámico anterior. La cerámica roja se reemplaza por policromos,

especialmente variedades de Papagayo Policromo (Figura 21). Este cambio incluye


nuevas formas de vasijas y elementos decorativos. Estos pueden ser desarrollos
de los Policromes Momta/Belo del período Ayala, pero también se relacionan con
el Policromo de Las Vegas de Honduras. El análisis composicional de Dennett
(2016) indicó que Granada continuaba como una importante zona de fabricación
de cerámica. Otra innovación durante el período de El Rayo fueron las vasijas
grandes y ovaladas conocidas como Sacasa Estriadas que se usaban tanto para

cocinar (probablemente la preparación de una bebida similar al pinolillo) como


posteriormente para entierros en urnas (Figura 22; McCafferty y McCafferty 2012).
Otros tipos de cerámica decorada introducidos durante este período incluyen
Castillo Grabado y Lago Modelado (Figura 23).El período de Santa Isabel (1000-
1250 d. C.) se define mejor en el sitio tipo de Santa Isabel, per o también se
encuentra en El Rayo, La Paz, Nejapa y Tepetate. Con base en la cantidad de sitios

411
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

con fechas del período Santa Isabel, esto puede haber representado un
crecimiento y diversificación de la población. La propia Santa Isabel puede haber
sido un "puerto de comercio" para la región (Chapman 1957), y fue el sitio de
fabricación de productos exóticos como piedra verde, conchas, textiles y joyas de
hueso tallado (McCafferty 2008; McCafferty y McCafferty 2008). Además de los
Policromes de Papagayo, se agregaron los Policromes de Bramadero, Vallejo,
Madeira y Pataky al conjunto de artículos para servir (Figura 24).El período de La
Paz (1250-1400 d. C.) está mejor representado por sitios a lo largo de la orilla del
lago Xolotlán. En particular, los principales sitios de Santa Isabel de El Rayo y
Santa Isabel parecen haber sido abandonados por esta época. Posiblemente, esto
podría ser una prueba de los cambios étnicos y la guerra implícita que se
mencionan en los textos etnohistóricos. La cerámica de diagnó stico de este
período puede incluir la continuación de los tipos anteriores, con la adición de
Luna y Policromo de Managua (Figura 25), pero el análisis cerámico detallado no

412
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

está disponible actualmente.

413
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

CONCLUSIÓN Esta cronología propuesta difiere de la secuencia existente


tanto en terminología como en divisiones. Cuando se estableció la cronología del
Gran Nicoya a principios de la década de 1990, se sabía relativamente poco sobre
el Pacífico de Nicaragua y se estaba haciendo poco trabajo allí. En consecuencia,
la secuencia del Gran Nicoya estaba fuertemente sesgada a favor de los sitios y
tipos cerámicos costarricenses. Nicaragua fue incluida en base a la definición de
Norweb de Gran Nicoya que incluye el Pacífico de Nicaragua, pero la realidad es
que contribuyó poco a las interpretaciones. En contraste, sin embargo, 30 años
después tenemos información de varios proyectos importantes y una gran
cantidad de fechas de radiocarbono. Esto permite una evaluación crítica del
concepto del Gran Nicoya y, al menos para los períodos posteriores, existen
diferencias significativas entre la cerámica decorada y las prácticas mortuorias
entre Nicaragua y Costa Rica, lo que plantea la cuestión de la validez del concepto.
El objetivo de esta revisión de la cronología del Pacífico de Nicaragua, entonces,
es crear una secuencia que sea más internamente consistente. Debería ser
comparable con la del noroeste de Costa Rica, pero reconociendo los factores
locales. La nueva cronología emplea terminología basada en "sitios tipo" donde
los períodos están bien representados en base a la datación absoluta, e
idealmente con un análisis cerámico bien desarrollado para documentar los tipos
cerámicos de diagnóstico. En contraste con la secuencia tradicional del Gran
Nicoya con cuatro períodos, la cronología propuesta se divide en seis períodos de
menor duración, pero con varios vacíos para los que actualmente carecemos de
sitios fechados. Al igual que con todos los análisis arqueológicos, la adverte ncia
es que con más datos será necesario realizar más refinamientos y revisiones.
Desafortunadamente, la arqueología en Nicaragua está actualmente estancada,
con poca investigación actual. Por lo tanto, este es un buen momento para
considerar trabajos recientes y desarrollar nuevas hipótesis. Esta cronología
propuesta es simplemente una sugerencia tan nueva, abierta para revisión crítica
y, con suerte, un mayor refinamiento a medida que se generen nuevos datos.
REFERENCIAS CITADAS
Bonilla, Leidy, Marlin Calvo, Juan Guerroro, Silvia Salgado y Frederick
Lange1990 La cerámica de la Gran Nicoya. Vínculos: Revista de Antropología del
Museo Nacional de Costa Rica 13 (1-2): 1-327.
Bovallius, Carl1886 Antigüedades de Nicaragua. Serie Arqueológica No. 1,
Sociedad Sueca de Antropología y Geografía. Estocolmo, Suiza.
Bransford, J.F.1881 Investigaciones arqueológicas en Nicaragua. Institución
Smithsonian, Ciudad de Washington.Carmack, Robert M. y Silvia Salgado2006 Una
perspectiva de los sistemas-mundo sobre la arqueología y etnohistoria de la
frontera mesoamericana / centroamericana inferior. Mesoamérica antigua 17 (2):
219-229.

414
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Chapman, Anne C.1957 Puerto de enclaves comerciales en las civilizaciones


azteca y maya. En Trade and Market in the Early Empires, editado por K . Polanyi,
C. Arensberg y H. W. Pearson, págs. 114–53. Nueva York: The Free Press.
Coe, Michael D. y Claude F. Baudez1961 El período Bicromo en zonas en el
noroeste de Costa Rica. Antigüedad americana 26 (4): 505 -515.
Dennett, Carrie L.2016 Economía cerámica e identidad social en el Pacífico
precolombino de Nicaragua. Doctor. disertación, Departamento de Arqueología,
Universidad de Calgary, Calgary, AB.
Dennett, Carrie L., Geoffrey McCafferty y Ronald Bishop2012 Cerámica
Granada Red Ware. Mi Museo y Vos 22: 7-11.
Haberland, Wolfgang1978 Baja Centroamérica. En Chronologies in New
World Archaeology, editado por Royal Ervin Taylor y Clement Woodward Meighan,
395–430. Estudios de Arqueología. Nueva York, Nueva York: Academic Press.1992
La historia cultural de la isla de Ometepe: bosquejo preliminar (reconocimiento y
excavaciones, 1962-1963). En The Archaeology of Pacific Nicaragua, editado por
Frederick W. Lange, Payson D. Sheets, Anibal Martinez y Suzanne Abel -
Vidor, págs. 63-118. Prensa de la Universidad de Nuevo México, Albuquerque,
NM.Hasegawa, Etsuo2018 Excavaciones en el sitio Chilamatillo (N -Ma-8-100),
Municipio de Tipitapa, departamento de Managua, Nicaragua. Mi Museo y Vos
Vol.33, pp.24-37.
Hasegawa, Etsuo, Jorge Zambrana, Mario Solano y Orvin Zambran a2019
Excavaciones en el sitio La Paz y Reconciliación, municipio de Tipitapa,
departamento de Managua, Nicaragua. Mi Museo y Vos Vol.34, pp.2 -29.
Healy, Paul F.1980 Arqueología de la Región de Rivas, Nicaragua. Wilfred
Laurier Press, Waterloo, ON.Lange, Frederick1984 Subárea Arqueológica del Gran
Nicoya. En The Archaeology of Lower Central America, editado por Frederick W.
Lange y Doris Stone, págs. 165-194. University of New Mexico Press, Albuquerque,
NM.1992-93 Evaluación histórica del concepto Gran Nicoya. Vinculos: Revista de
Antropología del Museo Nacional de Costa Rica 18-19: 1-8.
Lange, Frederick W. (Editor)1995 Descubriendo las Huellas de Nuestros
Antepasados: El Proyecto “Arqueología de la ZonaMetropolitana de Managua.”
Alcaldía de Managua, Nicaragua.1996 Abundante Cooperación Vecinal: La
Segunda Temporada del Proyecto “Arqueología de la ZonaMetropolitana de
Managua.” Alcaldía de Managua, Nicaragua.

415
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

Lechado, Leonardo and Sagrario Balladares Navarro2016 Dataciones


Radiocarbónicas de Brito. Fuente Estudios arqueológicos de Pre construcción
delGCIN. II Fase. Centro Arqueológico de Documentación e Investigación CADI –
UNAN – MANAGUA.2019 Nejapa: arquitectura en un poblado Prehispánico al
suroeste de Managua. UNAN, Managua.
Lothrop, Samuel K.1926 The Pottery of Costa Rica and Nicaragua, 2
Volumes. Heye Foundation, Museum of the American Indian Memoir 8, New York,
NY.
McCafferty, Geoffrey G.2008 Domestic Practice in Postclassic Santa Isabel,
Nicaragua. Latin American Antiquity 19(1): 64-82 2009 La Arenera,
Nicaragua.https://antharky.ucalgary.ca/mccafferty/miscellaneous/la -arenera-
nicaragua2010 Diez Años de Arqueología en Nicaragua. Mi Museo y Vos 14:2-15.In
press Twenty Years of Nicaraguan Archaeology: Results of the University of
Calgary Projects. In The Archaeology of Greater Nicoya: Two Decades of Research
in Nicaragua and Costa Rica, edited by Larry Steinbrenner,
Alexander Geurds, Geoffrey McCafferty, and Silvia Salgado. University Press
of Colorado, Boulder, CO.McCafferty, Geoffrey G. and Carrie L. Dennett2013
Ethnogenesis and Hybridity in Proto-Historic Period Nicaragua. Archaeological
Review from Cambridge 28(1): 189-212.McCafferty, Geoffrey G. and Sharisse
McCafferty2012 Ollas en forma de zapato tipo Sacasa Estriado: función y
significado. Mi Museo y Vos 20:5-17.
McCafferty, Geoffrey G., Oscar Pavón Sanchez, and Ligia Galeano
Rueda2013 Preliminary Investigations at Sonzapote, Zapatera
Island/Investigaciones Preliminares en Sonzapote, Isla Zapatera. Mi Museo y Vos
26: 5-13.McCafferty, Geoffrey G. and Larry Steinbrenner2005 Chronological
Implications for Greater Nicoya from the Santa Isabel Project, Nicaragua. Ancient
Mesoamerica 16 (1):131-146.McCafferty,
Sharisse D. and Geoffrey G. McCafferty2008 Spinning and Weaving Tools
from Santa Isabel, Nicaragua. Ancient Mesoamerica 19(1): 143-156.Moroney
Ubeda, Bosco2011 Las Delicias: Poblado Indigena Mas Antiguo de Managua.
Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico Municipal, Alcaldía de Managua,
Nicaragua.Navarro
Genie, Rigoberto1993 Labor del Departamento de Arqueología (1980–85).
In 30 años de arqueología en Nicaragua, editado por Jorge Eduardo Arellano, 19 –
21. Managua, Nicaragua: Museo Nacional de Nicaragua, Instituto Nicaragüense
de Cultura.Niemel, Karen Stephanie2003 Social Change and Migration in the Rivas
Region, Pacific Nicaragua (1000 BC - AD1522). PhD dissertation, Department of
Anthropology, State University of New York, Buffalo, NY.

416
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Niemel, Karen S., Manuel A. Román Lacayo, and Silvia Salgado


González1998 Las secuencias cerámicas de los periodos Sapoá (800-1350 dC) y
Ometepe (1350-1522 dC) en el Pacífico Sur de Nicaragua. In XI Simposio de
Investigaciones Arqueológicas en Guatemala,1997, editado por Juan Pedro
Laporte and Héctor L. Escobedo, 790–798. Guatemala City,Guatemala: Museo
Nacional de Arqueología y Etnología, Instituto de Antología e Historia, Ministerio
de Cultura y Deportes y Asociación Tikal.
Norweb, Albert Holden1962 Ceramic Stratigraphy in Southwestern
Nicaragua. Proceedings of the 35th International Congress of Americanis ts, 1,
551–561. Mexico City, Mexico.Pavón Sanchez, Oscar2008 Rescate arqueológico
del sitio Las Delicias, Managua. Mi Museo y Vos 7:4-6. 2009 Datos preliminares
del sitio arqueológico Las Delicias. Mi Museo y Vos 8:8-9
Salgado González, Silvia1996a Social Change in the Region of Granada,
Pacific Nicaragua (1000 B.C. - 1522 A.D.). Ph.D. dissertation, State University of
New York, Albany, NY.1996b The Ayala Site: A Bagaces Period Site Near Granada,
Nicaragua. In Paths to Central American Prehistory, edited by Frederick W. Lange,
pp.191-220. University Press of Colorado, Niwot, CO.Shea,
Thomas, Benjamin van Wyk de Vries, and Martin Pilato2006 Emplacement
mechanisms of contrasting debris avalanches at Volcan Mombacho (Nicaragua),
provided by structural and facies analysis. Bulletin of Volcanology 70: 899-
921.Squier, Ephraim G.1990 Observations on the Archaeology and Ethnology of
Nicaragua. Labyrinthos, Culver City, California. [Originally published in
1853]Stansell, Nathan D.2013 Radiocarbon ages for the timing of debris
avalanches at Mombacho Volcano, Nicaragua. Bulletin of Volcanology
75:686.Steinbrenner, Larry2010 Potting Traditions & Cultural Continuity in Pacific
Nicaragua, AD 800–1350. Unpublished PhD dissertation, Department of
Archaeology, University of Calgary, Calgary, Alberta.In press Introduction. In The
Archaeology of Greater Nicoya: Two Decades of Research in Nicaragua and Costa
Rica, edited by Larry Steinbrenner, Alexander Geurds, Geoffrey McCafferty, and
Silvia Salgado. University Press of Colorado, Boulder, CO.
Steinbrenner, Larry L. and Geoffrey G. McCaffertyin press A Critical Re -
evaluation of Pacific Nicaragua’s Late Period Chronology. In The Archaeology of
Greater Nicoya: Two Decades of Research in Nicaragua and Costa Rica, edited by
Larry Steinbrenner, Alexander Geurds, Geoffrey McCafferty, and Silvia Salgado.
University Press of Colorado, Boulder, CO.Vázquez Leiva, Ricardo,

417
Una nueva cronología arqueológica para el Pacífico Nicaragüense
@ Geoffrey McCafferty- [email protected]

Frederick W. Lange, John W. Hoopes, Oscar M. Fonseca Zamora, Rafael


González R., Ana C. Arias Quirós, Ronald L. Bishop, Nathalie Borgnino, Adolfo
ConstenlaUmaña, Francisco Corrales Ulloa, Edgar Espinoza Pérez, Laraine A.
Fletcher, Juan Vicente Guerrero Miranda, Valerie Lauthelin, Dominique Rigat,
Silvia Salgado González, and Ronaldo Salgado Galeano.1994 Hacia futuras
investigaciones en Gran Nicoya. Vínculos: Revista de Antropología del Museo
Nacional de Costa Rica 18–19(1–2 [1992–1993]):245–277.
Whisnant, David E.1995 Rascally Signs in Sacred Places: The Politics of
Culture in Nicaragua. University of North Carolina Press, Chapel Hill, NC.Wyckoff,
Lydia L.1976. The Role of Northwestern Nicaragua in the Relations between
Mesoamerica and the Greater Nicoya Sub-Area. Unpublished Master's thesis,
Department of Anthropology, Wesleyan University, Middleton, Connecticut.
Zambrana Fernández, Jorge2012 Estudios Arqueológicos en el Sitio "Los
Martinez," Sector el Pantanal - Managua. Alcaldía, Managua, Nicaragua.
Zambrana Fernández, Jorge and Nora Zambrana Lacayo2011 La Secuencia
Cultural/The Cultural Sequence. In Cerámica Prehispánica del Pacifico de
Nicaragua/Prehispanic Ceramics of Pacific Nicaragua, ed itado por Nora Zambrana
Lacayo, pp. 25-119. Mi Museo, Granada.■

418
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Cuatro formones, herramienta básica en el oficio


de carpintería

419
Historia de vida
© Alexander Zosa-Cano – [email protected]

HISTORIA DE VIDA

Editor: Alexander Zosa-Cano [email protected]


Vamos a restringir los ensayos publicados en esta sección: (1)
La política editorial no permite publicar ensayos biográficos
sobre personas vivas; y (2) los personajes biografiados deben
trascender el ámbito local y doméstico. Es decir, no se va a
permitir publicar ensayos cuya única importancia es ser un
antepasado del autor, o los méritos del biografiado se limitan a
su ciudad. Los personajes biografiados deben tener
importancia nacional o regional; es decir, Costa Caribe, las
Segovias y la región del Pacífico. El cultivo de la biografía y la
autobiografía en Nicaragua tiene antecedentes como la
autobiografía de Rubén Darío, compuesta en Buenos Aires y fechada entre el 11 de
Septiembre y el 5 de Noviembre de 1912. Entre nosotros están las autobiografías de
Emiliano Chamorro136F137, Cabos sueltos de mi memoria del Dr. Carlos Cuadra
Pasos137F138, y Memorial de mi vida de Blas Hurtado y Plaza (1722-1792)138F139.La
autografía es un género literario que ha recibido muy poca atención en la historia de la
literatura española. Es difícil escribir una autobiografía que sea verificable, basada en
hechos, y que sea neutral. Hemos publicado hasta hoy, el No. 78 inclusive, unos 164
ensayos biográficos. Entre los autores más prolíficos en este tema han sido Jorge
Eduardo Arellano, Eddy Kühl Arauz, Ramón García Maldonado, Francisco-Ernesto
Martínez, José Mejía Lacayo, Flavio Rivera Montealegre, y Carlos Tünnermann
Bernheim.

137
Autobiografía Completa del General Emiliano Chamorro - Revista Conservadora No. 67. abril
1966.
138
Cuadra Pasos, Carlos: Cabos sueltos de mi memoria del Dr. Carlos Cuadra Pasos . Obras.
Managua: Fondo de Promoción Cultural, Banco de América, 1976.
139
Hurtado y Plaza, Blas, and Carlos Molina Argüello. Memorial de mi vida. Managua: Banco de
América, 1977.

420
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Pedrarias Dávila José Mejía Lacayo Pedro Arias de Ávila nació en 1468 y murió en
1531. Se casó con Isabel de Bobadilla; tuvieron nueve hijos: Diego Arias, regidor de
Segovia, que murió en 1529; Juan Arias, que murió en 1531; Beatriz de Bobadilla, monja
en las Dueñas de Sevilla; Francisco de Bobadilla, fraile de Santo Domingo de Piedrahita;
María de Peñalosa, casada con Rodrigo de Contreras; Catalina Arias, monja en San
Antonio el real de Segovia; Isabel de Bobadilla, casada con Hernando de Sota; Arias
Gonzalo, II conde de Puño en rostro, Elvira Arias, casada con Urbano Arellano. Llama la
atención que hay tres hijos, Beatriz e Isabel de Bobadilla, y María de Peñalosa, casada
con Rodrigo de Contreras, que no llevan el apellido Arias. En España a lo largo del tiempo
han ido constituyéndose numerosas familias (hidalgas, nobles, campesinas, urbanas,
aristocráticas) que han ido nombrándose con diversos apellidos, aunque recién su sistema
de apellidar a las personas se adoptó legalmente en 1870, según la tradición de usar dos
apellidos; uno paterno y uno materno. Los primeros registros sobre los apellidos en
España se remontan al último tercio del siglo IX, cuando se formaban por derivación del
nombre del padre o de un antecesor del portador en las clases nobles. Esta costumbre
se fue extendiendo hacia todas las clases sociales décadas más tarde. Para la segunda
mitad del siglo XII empiezan a utilizar términos con los que designar linajes concretos
utilizando para ello su lugar de origen o de señorío; entre los siglos XIV y XVI se comenzó
a utilizar el patronímico como una prolongación del nombre, independientemente de cuál
sea el nombre del padre, y se basa en imponer a cada recién nacido el patronímico de la
persona en cuyo honor se le ha puesto el nombre. Con la conquista y colonización
hispánica de América, se fueron instalando varias familias en las colonias cuyos registros
fueron multiplicándose. En la década de 1990, se promulgó una nueva legislación que
permitía la alteración del orden de los apellidos en España con la intención de acomodar
la igualdad de derechos entre hombre y mujer.Los primeros registros sobre los apellidos
en España se remontan al último tercio del siglo IX, cuando se formaban por derivación
del nombre del padre o de un antecesor del portador en las clases nobles. Esta costumbre
se fue extendiendo hacia todas las clases sociales décadas más tarde. Para la segunda
mitad del siglo XII empiezan a utilizar términos con los que designar linajes concretos
utilizando para ello su lugar de origen o de señorío; entre los siglos XIV y XVI se comenzó
a utilizar el patronímico como una prolongación del nombre, independientemente de cuál
sea el nombre del padre, y se basa en imponer a cada recién nacido el patronímico de la
persona en cuyo honor se le ha puesto el nombre. Con la conquista y colonización
hispánica de América, se fueron instalando varias familias en las colonias cuyos registros
fueron multiplicándose. En la década de 1990, se promulgó una nueva legislación que
permitía la alteración del orden de los apellidos en España con la intención de acomodar
la igualdad de derechos entre hombre y mujer. Sabemos que, en su origen, el apellido
familiar aparece con la finalidad de distinguir a unas personas de otras cuando llevan el
mismo nombre de pila. En principio, en casi todas las culturas, se adoptó para esta
421
Historia de vida
© Alexander Zosa-Cano – [email protected]

finalidad identificadora un criterio patronímico, consistente en utilizar el nombre del padre


junto a la palabra hijo. Los griegos usaron por tanto el sufijo -ides; en el mundo
anglosajón y escandinavo el sufijo -son (-sen, en danés), y así podemos ver, en este
sentido, los Johnson, británicos, los Johanson, noruegos y suecos o los Jensen daneses.
Los eslavos utilizan para ello el sufijo -vich o -ick, y los árabes la palabra ibn, seguida por
el nombre del padre. Pero, ajustándonos a nuestra cultura española el origen del apellido
sólo se remonta al último tercio del siglo IX. En este tiempo empiezan ya los nobles a
firmar con su nombre de pila, seguido del nombre de su padre en genitivo latino y de la
palabra filius. Comenzamos por tanto a leer en los pergaminos: Vermudus Ordonnii filius;
Ranimirus Ferdinandi filius, etc. Esta fórmula durará sin embargo poco tiempo, ya que un
siglo después se procederá a la supresión de la palabra filius, adoptando la terminación
del nombre paterno en -z- que será la prototípica del apellido patronímico español. Por
ello, en la segunda mitad del siglo XII vemos ya claramente cómo se empiezan a utilizar
términos para designar linajes concretos utilizando para ello su lugar de origen o de
señorío. Pero no se trata en principio de un apellido, pues rara vez los miembros de cada
linaje firman o se autodenominan con tal término distintivo. Se trata de una clave utilizada
por la sociedad para poder distinguir entre sí a los que ya actúan como linajes: los de
Lara, los de Castro, los de Guzmán, los de Traba, etc. Este nombre de linaje que surge
en estos tiempos, de fuera adentro se va implantando en la alta sociedad medieval y
podemos decir que está perfectamente establecido, con la aquiescencia de todos, en la
segunda mitad del siglo XIII.A partir del siglo XVIII, el apellido en España quedará
consolidado, abandonando estas prácticas descritas, salvo cuando, por obligaciones de
un mayorazgo, se adoptaba el apellido de su fundador. También en esta época, con la
finalidad de distinguirse unas personas de otras, comienza la práctica de utilizar un
segundo apellido, que a veces —no siempre— puede ser el de la madre. Esta costumbre
quedará consagrada en la segunda mitad del siglo XIX tras la promulgación de la ley de
Registro Civil. Vemos, por tanto, que es una práctica relativamente reciente. Y a finales
del siglo XIX se suprimió la conjunción “y” antepuesto al apellido de la madre, costumbre
que todavía conserva la iglesia católica: Cardenal Miguel Obando y Bravo, por ejemplo;
Bravo es el apellido de la madre. Beatriz e Isabel de Bobadilla, hacen honor a Beatriz de
Bobadilla (Medina del Campo, 1440-Madrid, 17 de enero de 1511) fue una dama
castellana, marquesa de Moya, consejera y persona muy próxima a Isabel I de Castilla.
Volvamos a Pedrarias, se casó a la edad de 30 años y murió de 63 años; por una confusión
genealógica, se confunde a Pedrarias con su anónimo Pedro Arias Dávila, apodado el
Valiente, quien murió en 1476, padre del que fuera gobernador de Nicaragua desde el 16
de marzo de 1527, a la edad de 59 años. En Nicaragua se repite que Pedrarias fue
gobernador de Nicaragua a los 90 años. Pedrarias era apodado el “Galán”. El primogénito
de Pedrarias, Diego murió en 1529, cuando Pedrarias tenía 61 años. Pedrarias introdujo
el ganado a Nicaragua según Real Cédula Expedida en Burgos, El 20 de Diciembre de
1527, autorizando a Pedrarias para sacar de Castilla del Oro, hacia Nicaragua, sus
Caballos, Yeguas, Vacas, Ovejas, Puercos y demás Ganados. (Archivo General de lindas,
Sevilla. Aud. de Panama. Legajo 234. Lib. 3.)Se hacía acompañar siempre de un ataúd y
422
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

hacía oficiar su propio funeral. Tan siniestro ritual, según parece, se debía a que unos
años antes de viajar a América sufrió una catalepsia y fue enterrado. En pleno funeral,
Pedrarias se despertó y, a partir de entonces, en el aniversario de aquel extraño suceso
y en ocasiones señaladas, se hacía oficiar el funeral en vida, siempre dentro del ataúd
como agradecimiento al divino suceso. Para dar ánimos a sus hombres y también para
amedrentar a sus enemigos, solía decir: “Don Pedro Arias no teme a nada, ya murió y a
la misma muerte venció”. ■

423
Historia de vida
© Alexander Zosa-Cano – [email protected]

Antigua gubia de carpintero

424
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

DERECHO

425
Derecho
© Mario José Torres Lezama – [email protected]

Editor provisional: Roberto Ferrey Echaverry Rector de la Universidad Santo


Tomas De Oriente Y Mediodía (USTOM)El Dr. Roberto Ferrey Echaverry ha
aceptado ser editor provisional, mientras él decide si esta nueva actividad es
compatible con la dirección de su universidad, y/o mientras el Dr. Humberto
Carrión resuelve el asunto pendiente con las autoridades policiales de Nicaragua.
El tiempo dirá si el Dr. Carrión retoma la posición de editor de la sección de
derecho, o si el Dr. Ferrey decide ser editor definitivo de la sección. El Dr. Ferrey
es nicaragüense. Abogado y notario público, Director de la Universidad Santo
Tomas de Oriente y Mediodía; Máster en Derecho Comparado, Southern Methodist
University (Dallas, Texas, EEUU). ex embajador de Nicaragua en Chile. Catedrático
Universitario en: Derecho Constitucional, Introducción al Estudio del Derecho,
Derecho Internacional Público, y de la Integración Centroamericana. Es nuestra
intención aportar información jurídica sobre la normativa existente, cambiante o
ausente, en el entramado político--administrativo que podría ayudar a sustentar
u modelo de Estado de Derecho nuestro. Como ejemplo refiero la falta de un
ordenamiento jurídico del área del Derecho Administrativo, área considerada
intocable desde la época somocista. Creemos que las regulaciones adminis trativas
son claves para limitar las facultades discrecionales existentes actualmente y que
facilitan los actos de corrupción. Es necesario precisar las facultades propias de
todo funcionario público, incluso el Presidente de la República, para hacer efectivo
el principio de la Legalidad, nadie por encima de la ley. Ello además daría
garantías plenas a la labor empresarial privada que opera en conjunto con la
Administración Pública. Como expreso el jurista y segundo Presidente de los
Estados Unidos de Norteamérica, UN GOBIERNO DE LEYES, NO DE HOMBRES. ◼

426
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

RESEÑAS
Editor: Alexander Zosa-Cano
[email protected]
Se reciben reseñas tanto críticas como descriptivas. Enviarlas d irectamente
al editor de la sección. Las descriptivas
describen el libro sin juzgarlo. Son
importantes porque permiten al lector tener
un conocimiento más profundo del libro aún
antes de leerlo. Las reseñas críticas, por lo
contrario, juzgan el contenido, sus méritos
y sus defectos manteniendo un espíritu
objetivo y un lenguaje académico. El
criterio del editor es que una reseña es una
forma de crítica literaria en la que un libro
se analiza en base al contenido, el estilo y el mérito. Debe evaluar los aci ertos y
desaciertos del autor con un nivel académico. No debe ser un panegírico del autor,
sino una guía para el lector. La reseña debería ser una fuente primaria de opinión
que oriente al lector antes de comprar o leer el libro.

427
Flora de Nicaragua: Reseña de la exploración botánica
© W. D. Stevens y Olga Martha Montiel – [email protected]

Prólogo al libro Pedrarias y Balboa, Leyenda negra y doradas en la


conquista de América por Bethany Aram Manuel Arias-Dávila y BalmasedaVII
conde de Puñoenrostro El condado hace referencia al lugar de Puñonrostro, al sur
de la comunidad de Madrid. El condado es título nobiliario español de carácter
hereditario concedido por Juana I de Castilla el 24 de abril de 1523 a Juan Arias
Dávila, IV señor de Puñonrostro, en recompensa a sus servicios como capitán en
la Guerra de las Comunidades de Castilla en favor de Carlos I de España. La
convicción de que conocer el pasado es imprescindible para entender el presente
y prevenir el futuro no parece que se traduzca, en la práctica, en una preocupación
por que la Historia que nos creemos y que enseñamos se aproxime más a la
verdad. Se investiga, se amplía cuantitativamente la información histórica, pero
los tópicos, las leyendas y los mitos de uno u otro signo sobreviven. La re alidad
es que la Historia es una ciencia muy maltratada. A veces se cometen errores por
desconocimiento, pero los más graves se deben a condicionamientos subjetivos
del historiador o de su entorno social. La ideología y los valores dominantes en la
época en que se escribe son determinantes, pero también lo son la afinidad,
simpatía o identificación del autor con los personajes que protagonizan los hechos
que relata. Con frecuencia, la falta de rigor histórico se debe, simplemente, a que
el historiador no ha tenido tiempo o ganas de investigar y se ha limitado a recoger
de anteriores publicaciones los aspectos que le han parecido más adecuados a la
tesis defendida. A veces, la realidad es menos maniquea y dramática y, por lo
tanto, menos comercial de lo que conviene. Hay, también, interpretaciones
oficiales o, como se dice ahora, «políticamente correctas» contra las que es
arriesgado escribir. El ejemplo más obvio es la manipulación de la Historia al
servicio del nacionalismo que en España ha dado lugar a la i nvención de leyendas
tan disparatadas que producirían risa si no fuera por las consecuencias dramáticas
que pueden tener; basta contrastar la versión que de un mismo hecho histórico
presentan los libros de texto en dos países distintos para confirmar este punto de
vista. Sin duda que hay grandes profesionales de la Historia, investigadores
infatigables, que han dejado obras de mucho mérito y que constituyen
excepciones en el panorama general aquí expuesto. El descubrimiento, conquista
y colonización de América es probablemente la gesta más importante que ha
realizado España. Con todas sus crueldades, injusticias, ambiciones y codicias
desenfrenadas pero, también, heroicidades, sacrificios y actos de generosidad y
valentía, el resultado final ha sido la transmisión de una lengua, una cultura, una
religión y un sistema de valores a todo un continente. La interpretación que la
Historia ha realizado de hechos tan controvertidos es, como era de prever,
diametralmente dispar. Las historias divergentes comienzan ya en la propia época
de la conquista. Los cronistas que vivieron, directamente o por referencias, los
hechos que relatan difieren radicalmente en su valoración. Evidentemente,
intereses personales y afinidad política son determinantes a la hora de relatar lo
428
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

ocurrido. El caso más notable es el de Bartolomé de Las Casas: inducido,


probablemente, por motivaciones verdaderamente humanitarias, no tiene ningún
reparo en tergiversar o falsear los hechos en aras de un objetivo tan noble como
lo era la defensa de los indios. A partir de ahí, la conquista se convierte en el
campo de batalla ideológico en el que se dirimen durante siglos luchas políticas
de todo signo. Partiendo, principalmente, de Holanda, que se enfrenta a España
en una cruel guerra de independencia, se difunde por toda Europa la famosa
Leyenda Negra que descalifica toda la conquista como un vergonzoso genocidio
al servicio de la codicia sin límite de un pueblo bárbaro. En España, también, la
defensa política de la Corona promueve una corriente históri ca que busca
legitimar la actuación del Estado, aunque sea a costa de tergiversar los hechos
descargando sobre personajes concretos la responsabilidad por las injusticias y
las crueldades cometidas. Un buen ejemplo de esta corriente es la obra del
cronista oficial de Felipe II, Antonio de Herrera, titulada Historia General de los
Hechos de los Castellanos en las Islas y Tierra Firme del Mar Océano y que provocó
que el Conde de Puñonrostro, nieto de Pedrarias Dávila, iniciara un pleito contra
el autor acusándole de difamar a su abuelo. Mi amigo, el historiador Richard L.
Kagan, que ha estudiado bien este pleito, me decía que por muy poderoso que
fuera el Conde de Puñonrostro, miembro de los Consejos de Estado y de Guerra,
no podía ganar un pleito contra el cronista del Rey que tenía el encargo de
defender a la Corona a costa de quien fuera. El pleito, efectivamente, lo ganó
Herrera. Este autor, obviamente, no es un caso aislado en la historiografía
española sobre la conquista. Siempre nos ha costado mucho a los españoles mirar
con objetividad hacia atrás en lo referente a la conquista. La tentación de
defender a la Corona, con la que identificamos a la nación, y de ensalzar a algunos
«héroes» destacados, como Cortés, Pizarro o Balboa, endosando lo que no nos
gusta a personajes que nos parecen secundarios ha sido una constante. Otros
historiadores han intentado humanizar la conquista atribuyéndole objetivos
evangelizadores que, si fueron ciertos en numerosos casos de clérigos que
acompañaron a los conquistadores, no fueron, gracias a Dios, los motivos reales
que impulsaron la decisión política de la conquista; y digo «gracias a Dios»
porque, si mal está cometer barbaridades por codicia, peor parece que lo está
cometerlas por imponer a otros nuestras propias creencias religiosas. Tampoco
han faltado historiadores españoles que, siguiendo el camino marcado por Las
Casas, han optado por sumarse a la corriente europea que descalifica y denigra
la conquista. Y, por decirlo todo, también en Europa, cuando España queda
derrotada y descartada como gran potencia, comienza una corriente
historiográfica que intenta aproximarse al fenómeno de la conquista con más
objetividad. En este contexto, el caso de mi antepasado Pedrarias es
429
Flora de Nicaragua: Reseña de la exploración botánica
© W. D. Stevens y Olga Martha Montiel – [email protected]

verdaderamente singular, aunque no único. Ataca do con virulencia, aunque por


distintos motivos, por los primeros cronistas como Las Casas y Fernández de
Oviedo, atrae simultáneamente los odios tanto de la Leyenda Negra exterior como
de la leyenda «patriótica» interior. Al pasar a América en edad madura , con un
brillante historial militar, y perteneciendo socialmente a la aristocracia y
económicamente a la clase alta, no participa del atractivo del joven aventurero
que partiendo de la nada se aúpa socialmente en la empresa americana, como
fue el caso de algunos de los capitanes de la conquista, y por ello no atrae las
simpatías con que una corriente romántica de la historia, sobre todo a partir del
siglo XIX, reinterpreta muchas biografías. El territorio que le tocó en suerte,
carente de riqueza, civilización u organización política alguna, no permitía la
consolidación de imperios ni el enriquecimiento de la Corona, por lo que tampoco
pudo disfrutar de la «fama» que estos éxitos suelen reportar a sus protagonistas
y que hace que se les perdone cualquier pecado. En conclusión, Pedrarias se lleva
la palma de todas las malas leyendas. Durante quinientos años, casi sin excepción,
historiador tras historiador ha venido denigrando, y en muchos casos hasta
insultando, al pobre Pedrarias. Aunque, por no faltar a la verdad, hay que señalar
que algunos historiadores como Pablo Álvarez Rubiano, Carlos M. Gasteazoro o
Carmen Mena García han intuido que la Historia no estaba haciendo justicia con
Pedrarias y que habría que acometer un estudio en profundidad sobre este
personaje tan maltratado. El caso de Balboa es muy distinto pues aunque de las
crónicas de la época no sale muy bien parado, pronto se inicia una corriente
romántica que enaltece la figura del joven que, partiendo de la nada, triunfa,
«descubre» un océano y es ejecutado por causa de los celos que supuestamente
despierta en su propio suegro. Con estos antecedentes, no era fácil que alguien
tuviese la osadía de ponerse a estudiar sin prejuicios la verdadera historia de
estos dos personajes y mucho menos que se atreviese a escribirla si el resultado
del trabajo no encajaba en los cánones de la historiografía «ortodoxa». Sólo un
investigador concienzudo e inteligente, con gran talla profesional y moral, sería
capaz, partiendo desde cero y centrándose en las fuente s documentales de los
archivos, de reconstruir estas dos biografías paralelas. Pues bien, todas estas
cualidades las reúne la hispanista norteamericana Bethany Aram, quien, después
de estrenarse con un documentadísimo e innovador estudio sobre la Reina Jua na,
se ha atrevido a lanzarse a esta aventura. Su metodología ha sido la única válida
para un historiador que se precie: investigar fuentes originales, recorrer y
escudriñar de forma exhaustiva todos los archivos públicos y privados con alguna
posibilidad de contener documentos referentes a sus dos héroes. Una tarea
hercúlea: Entre tres y cuatro mil documentos han pasado por sus manos y han
sido inspeccionados por sus ojos, de los que ha transcrito más de trescientos, la
mayoría de ellos inéditos. El resultado ha compensado su esfuerzo. Estamos ante
un trabajo innovador que, sobre todo en el caso de Pedrarias, echa por tierra los
430
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

tópicos que, uno tras otro, los libros de historia han venido sosteniendo. Pero el
libro de Bethany Aram no es una reinterpretación de textos y documentos ya
conocidos, no se limita a expresar una opinión más, si bien contraria a la
tradicional, sino que, además, saca a la luz una base documental inédita que
queda ya a disposición de otros estudiosos que quieran realizar sus propios
análisis históricos, pero ahora basándose en hechos documentados y no en
leyendas. Sin embargo, el análisis más interesante que realiza la autora en este
libro trasciende los límites de los dos personajes biografiados y se adentra en las
motivaciones de la Corona para acometer la conquista. Convencida de que
Pedrarias, a diferencia de lo que era habitual entre los grandes capitanes de esta
aventura, fue un fiel y leal ejecutor de las directrices reales, se ve obligada a
estudiar éstas para entender a aquél. Las conclusiones son duras, pero alejadas
tanto de las opiniones sectarias de la Leyenda Negra como de la visión edulcorada
de la leyenda «patriótica». Son juicios bien documentados que, al ser emitidos
por quien ha demostrado su amor y afinidad hacia nuestro país al casarse con un
español, afincarse en Sevilla y nacionalizarse española, deben ser considerados
con respeto. A los pueblos les ocurre como a las personas, que sólo cuando
conocen y aceptan su verdadera historia son capaces de superar los trauma s de
su pasado y madurar. Pero la autora no es simplemente una investigadora erudita
y esforzada, sino que combina su voluntad de análisis con una gran capacidad de
síntesis que le permite, con mucha intuición, pasar de los hechos concretos a
conclusiones de carácter general que afectan tanto a la conquista como a la
política de Castilla o a la psicología y sistema de valores del hombre del siglo XVI.
Todo esto, contado en una prosa ágil, a veces irónica, pero siempre clara y directa,
hace que la lectura de este estudio resulte apasionante. En fin, como español y
como entusiasta de la Historia, no puedo sino manifestar mi agradecimiento a
Bethany Aram por el honor que me hace pidiéndome que prologue este excelente
libro y por su interés y dedicación abnegada a nuestro país y su pasado, con el
convencimiento de que su carrera se verá coronada con otros muchos éxitos. El
Conde de Puñonrostro. ■

431
GENEALOGÍA
© RTN – [email protected]

GENEALOGÍA

Editor provisional: José Mejía Lacayo


En esta sección queremos publicar los orígenes o historia de los apellidos
hispanos o extranjeros con base a las tradiciones familiares, la etimología de los
apellidos y la información genética disponible. La extensión de las monografías
no debe exceder diez páginas. Usando el símil del árbol genealógico, se pueden
recopilar las ramas, o descubrir las raíces. El objetivo pri ncipal en genealogía de
las ramas es identificar todos los ascendientes y descendientes en un particular
árbol genealógico y recoger datos personales sobre ellos. Como mínimo, estos
datos incluyen el nombre de la persona y la fecha y/o lugar de nacimiento. En la
genealogía de las raíces, se trata de descubrir el origen y la historia del apellido.
Yalí Román abordó teoréticamente en sus listas de Inmigrantes Hispanos (228) e
Inmigrantes Extranjeros (293); además de Algunos Conceptos Básicos de
Genealogía (28 páginas digitales), todos publicados en el Boletín de Genealogía
publicado por la Academia de Ciencias Genealógicas de Nicaragua. Pocas personas
e instituciones conocieron y reconocieron el valor intelectual del Dr. Román
Norman Caldera Cardenal, que es sin duda el genealogista que tiene la base de
datos más extensa de Nicaragua, resolvía sus dudas auxiliado por Yalí Román.
Norman Caldera ha publicado varios libros impresos: La familia Argüello: de
España a Nicaragua. (Managua: Genealogía, Heráldica e Historia Familiar, 2007);
Los Retoños de Punta Icaco: los Montealegre Sansón
y Montealegre Lacayo de Chinandega, Nicaragua.
2012; La descendencia del general José Antonio
Lacayo de Briones y Palacios: en Nicaragua y el
mundo. (Nicaragua: N.J. Caldera C., 1993). Además de
otros libros sobre relaciones exteriores. El editor de
RTN quisiera que Norman fuera el editor de esta
sección. Otros genealogistas importantes son Esteban
Duque Estrada Sacasa, autor de Nicaragua: historia y
familias, 1821-1853. (Managua: E. Duque Estrada
Sacasa, 2001) y de Cubanos en Centroamérica: siglo
XIX. Managua, Nicaragua: E. Duque Estrada Sacasa,
2005.Miguel Ernesto Vijil publicó en Apellidos
Nicaragüenses, monografías sobre los Gurdián-Icaza, José Cástulo Guardián
Sevilla, e Icaza versión 3. Hay otros genealogistas como Francisco -Ernesto
Martínez quien realizó una extensa monografía sobre los antepasados de sus
padres, en once volúmenes impresos por demanda en el Centro Digital XEROX-
UCA. Y Favio Rivera Montealegre que también ha publicado en Apellidos
Nicaragüenses. No intento nombrarlos a todos, solo a aquellos que de una u otra
432
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

manera se han puesto en contacto con el Editor de Revista de Temas


Nicaragüenses. Pocos están vivos como para poder colaborar en esta nueva
sección; no queremos publicar muchas páginas sobre árboles de ramas familiares
privados, más bien ilustrar el origen o la historia de los apellidos. No importan las
ramas sino las raíces.●

433
La familia Alvarez
© RTN – [email protected]

La familia Alvarez
Pío Bolaños Álvarez
Los siguientes datos genealógicos concernientes a la familia Alvarez,
se resumen de apuntes escritos por don Pío Bolaños Alvarez —de su
puño y letra— en un cuaderno de familia. Advierte don Pío que los
reconstruyó con base en datos que su abuelo, don Macario Alvarez
Valero, había reunido en un libro de memorias que se perdió en el
incendio de Granada (1856) llevado a cabo por el filibustero
Henningsen, y que volvió, el propio don Macario, a ordenar años más
tarde, basándose en lo que recordaba. El primer miembro, pues, de la
familia Alvarez en Nicaragua, resultaría ser:
I. — Doña Teresa Alvarez. Según consta en las notas de don Macario,
doña Teresa tuvo un hijo —Tomás (1)—con un señor Ortega, y dos
hijos naturales que cargaron con el apellido materno: Simona (2) y
Francisco (3).
II. — Francisco Alvarez (3), casó don doña Petrona Engracia Valero.
III. — Hijos de este matrimonio fuerbn: José Antonio Alvarez Valero
(A); Emigdio Alvarez Valero (B); Alejandro Alvarez Valero (C);
Macario Alvarez Valero ID);
Teresa Alvarez Valero (E);
Don Macario Alvarez Valero nació en Granada en noviembre 11 de
1809 y casó, en León, con doña Dolores Zelaya el agosto 15 de 1835.
Doña Dolores era hija natural de Francisca Zelaya y del cura de
Managua Presbítero Policarpo Irigoyen, de familia granadina.
IV. — Del matrimonio de don Macario Alvarez Valero con doña
Dolores Zelaya, nacieron los siguientes nueve hijos:
Macario Justo (a) que murió soltero y muy jovencito; Francisco Pío
(b) casado en Costa Rica con Josefa Bolandi;
Dolores Engracia Id, nacida en León en diciembre 14 de 1839, casada
el enero 22 de 1871 con don PIO BOLAÑOS BENDAÑA, y fallecida
en Granada el marzo 16 de 1932;
Modestana Rosalía (d), soltera;
434
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Adelaida (e) casada con don José Méndez Zelaya;


Pedro Emilio (f) casado con Porfiria Lejarza Zelaya; 13
León Pacífico (g), Presbítero;
Miguel Angel (h), 1850 - 1877, Cirujano mayor del Ejército Mexicano,
casado con doña Carolina Baldwin;
Lorenza (1), hija natural.
V. — Del matrimonio de doña Dolores Engracia Alvarez Zelaya (c),
con don PIO BOLAÑOS BENDAÑA, nació, entre otros hijos: don
Pío José Bolaños Alvarez.
Del matrimonio de don Pedro Emilio Alvarez Zelaya (f) con doña
Porfiria Lejarza Zelaya nacieron diez hijos: Macario, Pacífica,
Adelaida, Miguel, María Teresa, Emilio, Ignacia, Dominga José y
Fernando Alvarez Lejarza.
El esquema genealógico que hemos recopilado en las páginas
anteriores, basándonos en acotaciones y notas del propio don Pío
(facilitadas por su hijo Dr. Hernán Bolaños Ulloa, que nos favoreció
con toda clase de atenciones lo cual queremos hacer constar y
públicamente agradecerle), ese esquema, decíamos, no se da a conocer
únicamente para ubicar al autor del presente libro en la sociedad de
su tiempo —lo cual, de todos modos, sería correcto y conforme a los
principios de una exhaustiva metodología historiográfica—y menos
aún para hacer alarde de erudición minuciosa y detallista. La razón
principal que nos ha movido a llevar a cabo esas investigaciones y a
publicarlas, estriba en el hecho de que, a través de ellas, y de la for ma
más incontrovertible, se hace patente lo que podríamos definir la
"paradoja existencial" de don Pío Bolaños. Una paradoja de la cual él
mismo tuvo que advertir la consistencia, puesto que, en sus Memorias
y en otros escritos, puede un observador atento descubrir no sé cual
reticencia genérica, casi un inconfesado malestar, que lo empujan a
pasar por alto ciertos hechos; a minimizar otros y, en suma, a no
435
La familia Alvarez
© RTN – [email protected]

ahondar en situaciones que, probablemente, hubo de sentir como


molestas, o por lo menos extrañas.
Aunque por el lado materno existan vínculos de parentesco con la
familia Zelaya, que tenía una bien definida fisionomía liberal —José
María Zelaya, tío abuelo de don Pío, y padre del presidente José
Santos, había sido compañero y partidario de Máximo Jerez en sus
múltiples hazañas anticonservadoras— Don Pío perteneció, como es
fácil deducir de la genealogía que antecede, a la más rancia oligarquía
conservadora, que desde Granada, dirigió la política nacional hasta
1893. Los entronques familiares, el ambiente en que creció, las
amistades estrechadas desde sus años mozos, la educación recibida,
todo parecía orientar al joven Bolaños hacia la ideología conservadora
y la conforme militancia política.
Sin embargo, don Pío no solamente se puso del lado de los liberales,
sino alcanzó una posición personal prominente en esta agrupación,
fue hombre de confianza del presidente José Santos, colaboró
valiosamente a la realización de su política y siempre se mantuvo fiel
al dictador. Es incluso, muy posible que, de no verificarse la
restauración de los Díaz-Chamorros —la que se conoce
históricamente como el período de la II República Conservadora —
Don Pío habría llegado, con el pasar de los años, a la suprema
magistratura del Estado. Obviamente las vinculaciones familiares de l
lado materno no son suficientes para que en ellas podamos buscar, y
sobre todo hallar, las explicaciones más satisfactorias de esta
trayectoria: es por el contrario evidente que, si solo las razones
genealógicas fueran determinantes, encontraríamos a don Pío alistado
en las filas del conservatismo con sus primos, concuños y compadres:
Chamorros, Guzmanes, Álvarez, Cuadras, etc.
Este "pecado original" de su orientación, que nunca le ha sido
perdonado por los que se sintieron traicionados por su actitud, y que
le valió una sorda; constante oposición por parte de la sociedad
granadina a la cual le unían tan estrechos vínculos constituye quizás el
más interesante, o por lo menos, una de las más interesantes
características del hombre y del político, al mismo tiempo que se
436
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

ofrece como tema de meditación para el historiador y de investigación


logra el crítico. Es además interesante observar cómo un cercano
deudo suyo, al que tanto debe la cultura nicaragüense contemporánea,
el Dr. Don Andrés Vega Bolaños prosapia, a su vez, de familias
indudablemente orientadas hacia el conservatismo, los Vegas,
Bolaños, Ayón, etc. —también haya sido paladín y exponente de los
principios liberales. Observaremos, sin embargo, y con base en
cuanto nos han relatado familiares y amigos de don Pío, que su
actitud fue motivada, más que por una profunda orientación
ideológica, por la estimación, admiración, y afectuosidad que probó
siempre por su deudo José Santos Zelaya.
Pío José Bolaños nació el 22 de mayo de 1873, hijo segundo de don
Pío Bolaños Bendaña y doña Dolores Engracia Álvarez Zelaya,
granadinos ambos. Los acontecimientos de su primera infancia; los
estudios llevados a cabo inicialmente con e) "Maestro Goyo",
sucesivamente con los padres jesuitas Cardella y Crispolti, luego con
Víctor Dubarry, José María Moncada y Miguel Ramírez Goyena
(quizás la influencia de estos educadores haya orientado
ideológicamente al joven que se iba formando); los primeros
quehaceres a los que se dedicó, bastante comunes a los de los
muchachos de su condición social; los días pasados en contacto con
la naturaleza, tan estimulante y embriagadora en Nicaragua; todo esto
ha sido clara y fielmente relatado por el propio Don Pío en sus
Memorias que constituyen una importante contribución a la historia
menor, o si el prefiere, a la "historia secreta" de una Nicaragua
próxima a enfrentarse con importantes cambios. Vale la pena
mencionar entre estos, la expulsión de la Compañía de Jesús del
territorio nacional (1881), expulsión que influirá notablemente en la
formación de las nuevas clases directoras, y el paulatino alejarse de la
sociedad nacional de los arquetipos patriarcales que hasta entonces
habían privado en ella, y, que la revolución de 1893 se encargará de
volver siempre más precarios.
437
La familia Alvarez
© RTN – [email protected]

También están relatadas en las Memorias las varias salidas del joven
Bolaños del país; sus primeros contactos con los gobernantes
liberales (el Jefe del Estado, pariente cercano, empezó a quererlo y a
protegerlo desde los comienzos de su período presidencial); la
participación en los hechos revolucionarios de Panamá, en los que se
halló mezclado por puro espíritu de aventura, y que ninguna seria
razón podría explicar; el viaje a Sur América y el regreso a Nicaragua
por deseo del propio Presidente, su siempre más íntima colaboración
con él en los años sucesivos.
De vuelta al país, y siguiendo una tradición que siempre ha florecido
en Nicaragua, don Pío entra en la política por la puerta del
periodismo. Sus compañeros en esta etapa —y vale la pena
evidenciarlo-- son dos jóvenes de su misma formación y procedencia
social: Adolfo Vivas y Hernán Guzmán, sobrino el primero, hijo
natural el segundo, de don Enrique Guzmán, máximo representante
entonces, con Anselmo H. Rivas, de la intelectualidad conservadora.
Son todos ellos tránsfugas —por así decirlo— del bando político
granadino, y juntos, fundan La Democracia, en la que don Pío
escribirá las crónicas sociales, Vivas los editoriales; y Hernán, con el
seudónimo de El caballero de la Tenaza polemizará con su propio
padre, a la sazón en Costa Rica.
Poco después (1901) encontramos a don Pío secretario de la
Delegación nicaragüense al Congreso Jurídico Centroamericano que
se celebra en El Salvador; encabeza la Delegación el Dr. Bruno
Hermógenes Buitrago, abogado leonés de los más estimados, y
político de intachable honradez. En San Salvador, como delegado de
Honduras, hallarán, ya viejo, a don José Leonard, antiguo profesor en
los colegios de Granada y León y famoso por el discurso pronunciado
en la inauguración del Instituto de Occidente, discurso que tantas
polémicas ocasionara, hallándose entre las causas de los disturbios
culminados en la expulsión de los Jesuitas.
El año sucesivo (1902), siendo el anciano don Hilario Selva, (tío
materno de don Enrique Guzmán), Jefe Político y Comandante de
armas en Granada, es descubierto, se cree por lo menos descubrir, un
438
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

complot conservador: designado por Zelaya para proceder a la


detención de los implicados en aquella intentona, don Pío nombrado
Comandante interino de Armas en sustitución de don Hilario, se
presenta en Granada con una fuerza de policía de cien hombres y
cumple con las órdenes del Presidente: únicamente don Alejandro
Chamorro, que aparecía como jefe del movimiento logra escapar a la
detención. El mismo don Pío en sus MEMORIAS ha comentado los
hechos de esta manera. "Mucho se comentó en Granada, el
desempeño de mi comisión, tanto por la rapidez de las medidas
ejecutadas sin alarmas ni molestias, cuanto por la persona que las
ejecutaba. Los comentarios eran amargos y duros. Se hablaba d e mí
sin consideración alguna, y se me aplicaron calificativos duros y
denigrantes". Pl. Parece, sin embargo, por lo que él mismo añade, que
de veras algo se maquinaba: y esto, si bien no justifica la represión
zelayista, por lo menos la explica y la hace aparecer menos odiosa.
"Dos años bastaron para que se descubriera, a la luz del día todos los
planes de conspiración, del por qué fueron detenidos elementos
conservadores de Granada en la mañana del 16 de marzo de 1901.
Las medidas tomadas en esa ocasión para impedir la revuelta no
dieron los resultados que se esperaban en esos días ya que la
revolución estalló en marzo de 1903. Con la revolución del 18 de
marzo de 1903, que era la misma que se fraguaba dos años antes, en
1901, quedó el gobierno justificado de haber procedido en la forma
que lo hizo, en esa fecha. Pienso ahora que las amargas críticas de que
fui objeto por haber cumplido órdenes de mi superior deben haberse
desvanecido al ocurrir el levantamiento de Marzo de 1903. Nadie
pudo negar entonces que en marzo de 1901 se fraguaba un complot y
aunque no todos los detenidos fuesen culpables, al estallar el
movimiento, algunos de ellos, libertados poco después, fueron a
tomar parte activa en él. Por otra parte, yo estaba al tanto de lo que se
tramaba, por los informes que a diario se recibían en la casa
presidencial o de fuente privada, de la misma ciudad granadina". 121.

439
La familia Alvarez
© RTN – [email protected]

(1) Memorias de don Pío Botarlos — En: REVISTA


CONSERVADORA DEL PENSAMIENTO
CENTROAMERICANO, Vol. XIV, No. 69, correspondiente o junio
de 1966, pág. 45 (Libro del mes).
"Terminada prácticamente la revolución del Lago en 1903" escribe
don Pío, "y no siendo muy necesaria mi presencia en la Secretaría
Privada, resolví, el 14 de Mayo de ese mismo año, trasladarme, del
Campo de Marte donde hasta entonces residía, al edificio del
Instituto Nacional de Varones, clausurado éste a causa de la
revolución. En este edificio vivían los doctores Adolfo Altamirano y
Julián Irías; el primero, Director del plantel y el segundo, Diputado al
Congreso. Llegué allí a instancias de esos dos amigos para vivir con
ellos.
"Altamirano dirigía el Instituto desde 1901. Había emigrado a
Guatemala en 1896 por haber tomado parte en la revolución
organizada en León en dicho año, en contra del Presidente Zelaya.
Había hecho sus estudios en la Escuela de Derecho de Granada
donde obtuvo su título de Abogado y durante su permanencia en esta
ciudad, entré en relaciones con él. Nació en Estelí, las Segovias y su
tipo era blanco y de ascendencia española. Hablaba pausadamente y
tenía buena cultura profesional y social. Julián Irías era también
segoviano y de buena familia. Estudió el bachillerato en León y se
graduó de abogado en la Universidad de Guatemala. Inteligente, vivo
y caballeroso.
"Con estos dos amigos, casi de la misma edad mía, conservaba yo
buenas relaciones de amistad, desde su regreso a Nicaragua.
(2) Ibídem, pág. 46.
"En el edificio del Instituto, permanecí hasta que se resolvió mi viaje
a New York, donde serviría el Consulado de Nicaragua.
"Desde hacía tiempo tenía yo deseos de hacer un viaje al exterior,
pero no contaba con los recursos necesarios para efectuarlo, y,

440
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

además, no quería, por el momento, dejar la Secretaría Privada, puesto


en el cual, tenía toda la confianza del Presidente Zelaya.
"Sin embargo, se me presentó una oportunidad para realizar mis
aspiraciones de viajar y conocer otros países más adelantados que el
nuestro; y fué de esta manera: Conversando una tarde de esas con mi
bueno y recordado amigo el doctor don Fernando Sánchez sobre mi
propósito de hacer un viaje al exterior, éste me insinuó la idea de que
podía realizarlo si obtenía uno de los consulados vacantes en esos
días. El doctor Sánchez que siempre me manifestó cariño desde el
primer día que tuve la suerte de conocerlo, me dijo que él, que
desempeñaba la Secretaría de Relaciones Exteriores, hablaría primero,
con el Presidente, para saber si éste estaba anuente a que se me
nombrara Cónsul para alguno de los puestos vacantes; y yo por mi
parte, debía hacer también gestiones. En vista de la buena disposición
del doctor Sánchez, resolví una tarde, abordar directamente el asunto
con el Presidente Zelaya. El General, al hacerle conocer mis
intenciones, me contestó: que él no se oponía a mi viaje; pero sí
sentiría mi ausencia porque yo le era más útil en la Secretaría; que si
yo insistía en mi resolución, debía entender, bien claro, que dejaba el
cargo de Secretario suyo por mi propio gusto, y que si él accedía a mi
nombramiento de Cónsul, sería, solamente por uno o dos años para
que conociera otros países, y que a mi regreso yo podía de nuevo
ocupar el puesto de Secretario Privado. Yo me manifesté de acuerdo
con esa resolución de su parte, agradeciéndole sus finezas para
conmigo; y al final de esta conversación, me autorizó para que le
hablara al doctor Sánchez y éste dispusiera qué Consulado me iba a
dar. Ya al despedirme, me repitió otra vez, esta frase: "Te vas de la
Secretaría por tu propio gusto".
"Su esposa, doña Blanca, me distinguía con mucho cariño,
considerándome como pariente de su marido, pues como antes dije,
mi madre era prima del Presidente Zelaya; y gracias también a otras
gestiones que privadamente hizo doña Blarka, en mi favor, logré yo
441
La familia Alvarez
© RTN – [email protected]

salir bien con mi empeño de hacer un viaje al exterior.


"Al hablar nuevamente con el doctor Sánchez, después de lo que me
había dicho antes, me dijo que me convenía más aceptar el puesto de
Cónsul en New York, y que recabaría del Presidente su autorización
para nombrarme. Efectivamente, el 19 de mayo de 1903, fui
nombrado Cónsul de Nicaragua en New York; y me dediqué a
preparar mi viaje a los Estados Unidos.
"Como sustituto mío en la Secretaría Privada, el Presidente nombró a
su cuñado don Luis Cousin. Procedió así para evitarse molestias e
intrigas, decía él, en la reposición del cargo que yo dejaba.
"Mi nombramiento del cargo de Cónsul, cayó entre los amigos del
gobierno, como una bomba. Parte de ellos que no miraba con buenos
ojos mi presencia en la Secretaría, pensó que yo había sido separado
del cargo por no convenir al General Zelaya mi presencia en él, pero,
bien pronto, se convencieron de su error. Otros del grupo liberal,
entre ellos el General Aurelio Estrada, con quién yo conservaba muy
buenas relaciones, dos días después de haber sabido él mi
nombramiento, llegó a visitar al General Zelaya para averiguar cuál
era la causa de mi separación de la Secretaría. No sé si el Gral.
Estrada, lo hiciere al propio Presidente, pero es el caso que al entrar
yo a la Oficina de la Presidencia, mientras el Gral. Zelaya y el Gral.
Estrada conversaban íntimamente, éste último dirigióse al Presidente
en voz alta, y le dijo: "Pero, ¿quién saca a Pío de aquí?"; y el
Presidente Zelaya, sonriéndose, le contestó: "Nadie lo saca; él se va
por su propio gusto. Yo no quería que me abandonara; pero él se ha
empeñado en ir a pasear". —"Ah! bueno", dijo el General Estrada;
"yo creía que al fin lo habían botado los adversarios" y continuaron
los dos conversando sobre otros asuntos, tan luego yo me retiré.
"El General Estrada, según supe después, contó á un grupo de sus
amigos, lo que el General Zelaya le había declarado sobre mi viaje a
Nueva York; y ésta versión, se hizo pública en Managua.
"Antes de salir para Corinto a tomar el vapor, fuí a Granada a
despedirme de mis padres y hermanos. Todos ellos se alegraron de mi
442
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

viaje a los Estados Unidos. No tenía mucho que alistar para mi viaje,
así es que resolví salir para Corinto el 24 ó 25 de Mayo, a fin de
esperar ahí el vapor que me llevaría a Panamá". (3).
Hay en la página que hemos transcrito, una frase que vale la pena
subrayar, y es la que se refiere a la alegría que los familiares de don
Pío manifestaron a la noticia de su viaje. No parece atrevido suponer
que la activa militancia política del joven Bolaños, y sobre todo la
misión que había Ilevabo a cabo el año anterior, le habían ocasionado
hondos resentimientos y enemistades en su propia ciudad y entre el
círculo conservador, vencido pero siempre poderoso.
A la estancia en New York como Cónsul de Nicaragua, y a todo lo
que ese período significó para don Pío, están dedicados las últimas
páginas de sus Memorias (que desgraciadamente llegan sólo hasta
1903) y a ellas podrá acudir directamente el lector deseoso de mayores
detalles.
Veamos ahora sucintamente lo que pasó años después, cuando, a raíz
del derrumbamiento del gobierno liberal, don
(3) Ibldem, págs. 46.47.
Pío se trasladó a Costa Rica, país en el que vivió cincuenta años más y
en donde murió.
Nombrado Cónsul en New York, Don No, que mientras tanto habíase
casado (el 31 de Mayo de 1906) con una hermosa señorita
costarricense de origen italiano, Doña Alice Annunziata Ulloa Loría
(30-3-1886 - 16-3-1932) vivió muchos años en la metrópoli
estadounidense, donde, entre otras cosas, se mantuvo en amistosas
relaciones con Rubén Darío. Datan de esta época las composiciones
en verso que el poeta escribió en loor de doña Alice, y que
reproducimos en apéndice.
Al sobrevenir la revolución de Mena y la renuncia de Zelaya, don Pío
se vino a Nicaragua, antes a Managua, luego a Granada, y luego a
443
La familia Alvarez
© RTN – [email protected]

Managua, otra vez. En 1912, después de sus tres primeros hijos, Luis,
Juan José y Doris de Jesús, nacieron los gemelos Oscar y Hernán.
La situación de Nicaragua era entonces de mucho cuidado: habían
desembarcado los marinos norteamericanos, se desataban las
pasiones, el hambre probaba duramente a la población (el hijo mayor
de don No, ingeniero Juan José Bolaños, aún recuerda, según nos
contó en amena charla, los "maizoles" —unos panes de maíz
bastantes desagradables— que se comían entonces).
Don Pío envió la familia a San José y se reunió con ella en la capital
costarricense allá por el año de 1914 en víspera de la primera guerra
mundial. Alejado ya de la militancia política, aún cuando nunca
perdiera los contactos con desterrados nicaragüenses, se dedicó a
reorganizar su vida familiar y entró en los negocios, tras haber vivido
inicialmente en la casa de la suegra Loría Iglesias. En 1915 emprende
otro viaje a los Estados Unidos, donde obtiene la representación para
Costa Rica de la casa automovilística Dodge, que se manejará en San
José junto con un cuñado Hernán Ulloa. También pertenece a los dos
una casa importadora de géneros varios, y en 1917, la segunda bomba
de gasolina que aparece en San José. Por algunos años los negocios
proceden satisfactoriamente y don Pío conoce un período de
tranquilidad y paz. En 1917 suben al poder en Costa Rica los
hermanos Tinoco y don Pío, íntimo de uno de los principales
opositores del Gobierno, el Dr. Gustiniani, tiene que esconderse. Lo
ayudan en esta época los señores Coto y don Francisco Aguilar
Barquero qué será presidente por un corto período después de los
Tinoco. Sigue don Pío manteniendo activos contactos con los
nicaragüenses, tanto en su patria como en Costa Rica y en 1925 hace
su primer viaje a Nicaragua de donde se va otra vez a los Estados
Unidos para cuidar de sus negocios. Don Francisco Orlich, padre del
futuro presidente de Costa Rica y buen amigo de don Pío, le confía al
hijo que va a Boston: esperándolos en la estación, encontramos a otro
personaje (entonces muy joven) del que volveremos a oír hablar: don
Pepe Figueres, también futuro presidente, y por tres veces, de Costa
Rica.
444
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Sobreviene la crisis económica de 1929 y sus reflejos son más que


evidentes también en la situación de Costa Rica: la importación y
venta de los Dodge queda malparada, la sociedad con el cuñado se
disuelve. Estamos en 1932.
Desde entonces don Pío se entrega enteramente a los estudios
históricos y literarios que siempre ha venido cultivando. Lleno de
prestigio, culto, afable, ha estrechado múltiples e importantes
amistades: don León Cortés, Otilio Ulate, y —pese a la diferencia de
edad— muchos de los jóvenes intelectuales y políticos que preparan
la revolución de 1948. Se ha vuelto muy conocido y popular en estos
años: íntimo de García Monge, colabora arduamente en el Re pertorio
Americano (y, más tarde, en la Revista de los Archivos Nacionales
donde publica muchos ensayos históricos), frecuenta la famosa
ventana del Diario de Costa Rica y la tertulia "del Sofá". Es
naturalmente llevado a hacer amistades, a incorporarse a grupos y
grupitos, a rodearse de jóvenes. Desgraciadamente una notable
sordera que lo aflige, transforma aquellas sabrosas conversaciones en
largos monólogos que los jóvenes, sin embargo, escuchan
respetuosamente. Don Pío sigue de cerca los acontecimientos
americanos y sobre todo los nicaragüenses: otra vez el liberalismo
lleva la delantera en su país, pero los hombres que desfilan en la
cumbre no gozdn de la simpatía del anciano caballero; ni siquiera
Moncada del que ha sido discípulo en años ya remotos. En cuanto al
general Anastasio Somoza García, don Pío no participa de las
ilusiones iniciales de algunos grupos y se mantiene, desde los
comienzos, en una actitud crítica y oposicionista. Tampoco Sandino,
el héroe del momento, el símbolo de las reinvindicaciones nacionales,
viene juzgado favorablemente por él. Los amigos suyos de aquella
época —y hemos conversado largamente con algunos de ellos: don
Carlos Monge Alfaro, don José María Cañas, don Luis Coto Conde,
don Paco Núñez, don Rafael Obregón Loría, don Enrique Macaya
Lehmannlo recuerdan como un caballero culto y discreto, ameno
445
La familia Alvarez
© RTN – [email protected]

conversador, amantísimo de las tertulias y las discusiones históricas,


excelente padre de familia, de firmes principios religiosos e intachable
honradez. En Costa Rica se amoldó perfectamente a la vida del país, y
nunca se sintió exiliado o desterrado: por lo contrario contrajo
selectas y profundas amistades, participando de las idiosincrasias y las
costumbres del país. Ya entrado en años y de quebrantada salud, don
Pío murió en San José, el 23 de Septiembre de 1961.
Del escritor Pío Bolaños no es mucho lo que podemos decir que no
quede ya de por sí evidenciado, a través de sus páginas.
Observamos por de pronto que no toda su obra ha sido recopilada en
este tomo: por lo que sabemos, don Pío dejó, al fallecer, varios
escritos inéditos que se conservaban en los archivos particulares del
Dr. Don Andrés Vega Bolaños: gracias a la iniciativa de este deudo
suyo y de aquel gran promotor de la cultura nicaragüense que fuera
don Joaquín Zavala Urtecho se han salvado y editado las Memorias de
don Pío, publicadas en el número 69 de la REVISTA
CONSERVADORA DEL PENSAMIENTO
CENTROAMERICANO, de donde las reproducimos, pero que
desgraciadamente tan solo llegan al año de 1903. Había, sin embargo,
en aquel archivo otras valiosas obras de don Pío, las que se han
extraviado con motivo del terremoto de Managua de 1972 que acabó
con gran parte de la famosa biblioteca de don Andrés. Según hemos
podido averiguar, don Pio dejó inéditas una "Reseña Histórica de la
educación en Nicaragua"; unos "Recuerdos de Nueva York y
anécdotas de Caruso"; unos estudios sobre "Política de
Centroamérica". Parece que también publicara en Nueva York un
libro titulado "Confesiones y Memorias" (que no hemos podido
hallar), y, en Managua, un folleto sobre "Estrada Cabrera ante el
Derecho Internacional" que tampoco hemos tenido a la vista.
En los largos años de su estadía en Costa Rica, don Pío, amén de
escribir en el REPERTORIO de García Monge y en la REVISTA DE
LOS ARCHIVOS NACIONALES, fué colaborador asiduo, según nos
informaron familiares y amigos suyos, de la prensa nacional. Quedan
por encontrarse, ordenarse y re-publicarse, pues, bastantes escritos
446
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

menores de él. En propiedad de los familiares no ha quedado, por lo


que nos ha sido comunicado, ninguna obra inédita, pero es posible
que escritos suyos anden extraviados en los archivos particulares de
algún amigo de don Pío, puesto que era él muy dado no solamente a
escribir, sino a consultar a sus contertulios, dándoles a leer sus o bras
y acatando sugerencias y consejos. Posiblemente nos enfrentemos,
más adelante, con la grata tarea de reunir cuantos escritos suyos aún
existan, inéditos o perdidos en viejas colecciones de periódicos a fin
de dar a conocer, hasta donde sea posible, su producción total.
Mientras tanto lo que ha llegado hasta nosotros basta para formular
un juicio general acerca del escritor. Que fué tal, indudablemente, por
temperamento, por una incoartable vocación que, sobre todo en la
segunda parte de su inquieta existencia, dió los frutos mejores.
La obra más extensa e importante de don Pío es la monografía sobre
Granada, la ciudad trágica, en la cual recogió infinidad de noticias,
datos, e información acerca de aquella su patria chica. Siglos de
grandeza reviven en estas páginas hasta la decadencia de La Sultana,
decadencia que el régimen liberal impulsó e hizo completa cuando ya
las nuevas orientaciones de la vida económica, y el haber los
granadinos vuelto las espaldas al Lago, como acertadamente se dijo,
aceleraban el proceso de descomposición de lo que fuera antaño
gloriosa primacía. El relato de don Pío, siempre ameno y a menudo
chispeante, cobra vigor, como es natural, al acercarse la narración a
los tiempos suyos. El testimonio que nos deja acerca de costumbres,
vicisitudes, acontecimientos políticos y sociales; acerca de las
paulatinas transformaciones, inclusive arquitectónicas, de la ciudad,
confiere especial importancia a esta obra como fuente documental.
Sus Memorias y un escrito de carácter más bien técnico (y político)
sobre la situación económico nicaragüense a comienzos del siglo
XIX, constituyen las dos obras que hemos recogido para la primera
parte de estas páginas de literatura e historia.

447
La familia Alvarez
© RTN – [email protected]

La segunda, más rica y variada, comprende algunos trabajos de


historia nacional y centroamericana, que el autor, a fuer de estudioso
y protagonista a veces, logra esclarecer para la posteridad, con gran
acopio de detalles e informaciones. Especial relieve merece en este
sector, la galería de periodistas nicaragüenses de los que don Pío nos
ha transmitido objetivos y fidedignos retratos: Don Enrique Guzmán,
Anselmo H. Rivas, Carlos Selva, Adán Vivas, Horacio Guzmán,
Rigoberto Cabezas, etc., don Pío los ha conocido personalmente, los
ha frecuentado, los ha tratado de cerca. Su juicio es generalmente
imparcial, su documentación —más bien de memoria que de
archivo— siempre satisfactoria, aún cuando no conlleva nuevos
elementos de juicio; su prosa siempre pulcra y elegante.
Además de estas investigaciones de carácter histórico, tuvo don Pío
un gusto especial por el ensayo propiamente literario. Profundo
conocedor del idioma inglés, estudió, tradujó y divulgó la obra de
Coleridge, al cual, por sugerencia de Joaquín García Monge, dedicó
U,11• extenso trabajo. Así mismo tradujo poemas del Cardenal
Newmann, enfocando críticamente su figura. A "Rubén Darío y la
música" también dedicó un ensayo que, publicado originalmente en
EL REPERTORIO AMERICANO, también se editó en Nicaragua
como folleto.
Es una lástima que parte de su obra se haya extraviado, según lo
apuntamos anteriormente; pensamos sobre todo en su "Reseña
Histórica de la Educación en Nicaragua" la cual, por el argumento de
que trata (sobre el cual no existe satisfactoria bibliografía), sería
importante poder conocer.
Outsider de la pluma, no parece don Pío haber pertenecido a ningún
grupo o capilla literaria de las muchas que florecieron durante y
después del modernismo, tanto en Nicaragua como en Costa Rica.
Aunque se vinculara en estrecha amistad con hombres como García
Monge y los nuevos intelectuales costarricenses (el grupo de Facio,
Figueres, etc.) mantuvo su inconfundible fisionomía. La de un
anciano caballero llegado a las faenas literarias tres largo y sufrido

448
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

noviciado político, y entregado, en la última parte de su existencia,


únicamente al culto del pasado que hacía revivir con acuciosas
investigaciones. En una época en la cual la especialización, la
profundización técnica de las disciplinas críticas, aún no se habían
impuesto con el rigor que caracterizara al período siguiente, don Pío
encarnó el tipo del intelectual ecléctico, documentado y apacible, en
la línea de la tradición ensayista europea. También europea fué, can
las obvias aportaciones americanas, su formación cultural, pese a los
muchos años que residió en los Estados Unidos, y a los
conocimientos que adquirió de aquel idioma y de aquella literatura.
Paradójicamente fué en política, quizá un conservador vergonzante
que apreció y sirvió al menos liberal de los líderes liberales de la
Nicaragua decimonónica; en materia de fé un católico que nunca se
alejó de los principios de la Iglesia, (y ha de haberle costado conciliar
su fe con el anticlericalismo de Zelaya y de los liberales doctrinarios
de León). Desde un punto de vista literario, por fin, más que de las
inquietudes de los nuevos tiempos, participó, último eslabón de una
tradición intelectual de provincia, de aquel sosegado
"enciclopedismo" que reinó incontrastado en las letras nicaragüenses
desde los tiempos de Gregorio Juárez a los de Vanguardia. Int érprete
fiel de una época que nos parece hoy remotísima, vale la pena volver a
abrir sus páginas para sorprender en ellas las postreras
manifestaciones de un tipo de cultura en su ocaso.
San José, enero de 1976
Instituto de Estudios Centroamericanos Universidad de Costa Rica.

449
Libros de familias e investigaciones genealógicas
© RTN – [email protected]

Libros de Familias e Investigaciones Genealógicas


Faustino Sáenz

Los estudios genealógicos, lejos de constituir un delito de lesa democracia,


forman parte de las ciencias auxiliares de la Historia. En Nicaragua abundan, pero
a nivel de afición y, en su mayoría, permanecen inéditos. A continuación, ofrezco
una bibliografía anotada de los más conocidos. Para evitar repeticiones, abrevio
tres de las revistas citadas: BNBD (Boletín Nicaragüense de Bibliografía y
Documentación); RAGHN (Revista de la Academia de Geografía e Historia de
Nicaragua) y RCPC (Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano), las
tres de Managua. Sin afán publicitario y simplemente por hobbie e interés familiar,
han elaborado genealogías en Nicaragua Gerardo Kenneth Lacayo y Norman J.
Caldera Cardenal. En Miami existe un “Instituto de Genealogía e Historia de
Nicaragua” que ha promovido trabajos, aun inéditos, o escasamente difundidos,
como los de su miembro fundador Sergio A. Zeledón (sobre su familia,
naturalmente, en Nicaragua y Costa Rica; y los descendientes del jefe miskito
Carlos Antonio de Castilla Briton), Víctor Gabuardi Lacayo (otro miembro fundador,
sobre las familias Argüello, Lacayo y Sacasa) y Flavio Herrera Mo ntealegre (sobre
“Los Montealegre en Nicaragua y Centroamérica”).También Marco A. Cardenal
Tellería (fundador y Presidente del Instituto citado) ha difundido esos trabajos –
con otros suyos– en el volumen Nicaragua y su historia: 1502-1536 (Managua,
Banco Mercantil, 2000). Pero, en realidad, solo el historiador Germán Romero
Vargas ha realizado investigaciones documentales en el Archivo de Indias de
Sevilla y en el Archivo General de Centroamérica [Guatemala] para estudiar el
estrato superior en Las estructuras sociales de Nicaragua en el siglo XVIII, magna
tesis doctoral, escrita originalmente en francés (1976) y traducida por su autor
(Managua, Editorial Vanguardia, 1988). Romero Vargas aprovecha los datos
genealógicos con el fin de reconstruir las alianzas y parentela de las familias
criollas establecidas en ese siglo, sus actividades económicas, tipos y funciones
ejercidas, rigidez y flexibilidad para evitar la evasión de sus elementos, hacia
abajo o hacia arriba, o para admitir a nuevos elementos. En fin, el estilo de vida
y la manera de verse a sí mismos, y de ver a los demás, en ese estrato.

450
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

1. Abaunza
Duque, Estrada Sacasa, Esteban: Nicaragua /Historia y familias. 1821-
1833. Managua, Xerox de Nicaragua, 2001, 179 p. Recuento de los hechos a raíz
de la independencia y de la participación en ellos de numerosos personajes, de
quienes se trazan micro biografías políticas, centradas en sus interrelaciones
familiares. Acota datos sobre la antigüedad de las familias (ninguna desciende de
conquistadores o “primeros pobladores” del siglo XVI), la endogamia, los
emigrantes e inmigrantes, militares y clérigos, hijos de extracción humilde e
ilegítimos. Lo complementa un anexo –nueve cuadros genealógicos– sobre las
familias Abaunza, Agüero, Argüello, Bolaños, de la Cerda, Chamorro, Díaz de
Mayorga, Sacasa y Zavala. Los Abaunza tienen su origen en el matrimonio de
Benito José de Abaunza y María Antonieta Martínez de Tinerol, padres de Justo
Abaunza Martínez, quien encabezó el gobierno provisional de León (agosto –
noviembre, 1851), tras el golpe de estado que el general Trinidad Muñoz dio al
gobierno constituido de José Laureano Pineda. Genealogista de afición, el autor
ha recurrido a 438 “fuentes” (la mayoría orales, pero incluyendo también
documentos primarios) para registrar 40,233 personas y 15,141 familias
(matrimonios e hijos), en su mayor parte de Centroamérica. Honestamente,
corrigió errores de su libro reseñado en RAGHN , tomo LXI, noviembre, 2005, pp.
151-152.
2. Alonso, Kühl Aráuz, Eddy: Matagalpa y sus gentes. Managua, Publicaciones y
Servicios , Nicaragua Fácil. 2000. 448 p. En el segundo y cuarto capítulo se provee
información acerca de unas cincuenta familias de inmigrantes europeos, desde el
matrimonio formado por los alemanes Luis Elter (1814-1916) y Katharina Braun
(1830-1887), introductores del cultivo cafetalero y de unas ochenta naturales del país.
Entre ellas, las de apellido Alonso, Amador, Aráuz, Arneto, Baldizón, Cantarero,
Guevara, Mantilla, Maradiaga, Montes, Navarro, Somarriba y Zeledón.Los Alonso
provienen del chileno Domingo Alonso de la Vega, quien arribó en un barco de vela
–desde Valparaíso– al Realejo; trasladado a León, fue el padre de Domingo Alonso
Veira, casado con Mercedes Jerez Quiñónez; de este matrimonio nacieron diecisiete
hijos: los Alonso Jerez. Uno de ellos, Domingo Alonso Jerez, conoció a la matagalpina
Concepción García Vega, con quien contrajo matrimonio y tuvieron cuatro hijos: Elías,
Ernesto, Domingo y Paula Alonso García. Elías es el padre de Elías Alonso Rosales
(1919-1994), progenitor de Mario J. Alonso Icabalceta, Presidente del Banco Central
de Nicaragua.

451
Libros de familias e investigaciones genealógicas
© RTN – [email protected]

3. Arellano, Vivas Benard, Pedro Pablo: “Genealogía de la familia Arellano”.


RCPC, núm. 81, junio, 1967, pp. 3-11. Tras resumir los antecedentes del apellido
en la península, se enumeran los descendientes de José Sotero Arellano
(Sonsonete, El Salvador, 1775) a través de seis generaciones. Sobre la misma
familia, véase el trabajo del suscrito: “Los Arellano de Granada”. Revista del
Pensamiento Centroamericano, núm. 185, octubre-diciembre, 1984, pp. 59-81.
Los Arellano están muy ligados a los Sequeira. Norman J. Caldera Cardenal, en su
exhaustiva genealogía de esta familia, registra 793 descen dientes de José Sotero
Arellano, casado con María de la Paz del Castillo y Guzmán (1794 -1860), padres
de Narciso (1805-1842), María de la Luz y Josefa Julia (1808-1855).
4. Argüello, Gabuardi Lacayo, Víctor: “Genealogía de la familia Argüello en
Nicaragua”. Inédita. Citada en su obra por Marco A. Cardenal Tellería, involucrado
también en la investigación “Los Argüello de Nicaragua y Costa Rica” (Miami, abril
de 1988); pero la más completa es la de Norman J. Caldera Cardenal, cuyo prólogo
escribió Carlos Mántica Abaunza.El fundador de los Argüello en Nicaragua fue
Narciso José de Argüelles y Monsivais, llegado a Granada el 1 de junio de 1730.
A German Romero Vargas se le deben las primeras informaciones sobre este
personaje: “el mayor latifundista de la Nicaragua colonial”. Véase su obra Las
estructuras sociales de Nicaragua en el siglo XVIII, op., cit., pp. 273, 275.
5. Avilés, Vivas Benard, Pedro Pablo: “Genealogía de la familia Avilés”. RCPC,
núm. 87, diciembre, 1967, pp. 45-57. Diez generaciones de esta familia que
procede de Leopoldo Avilés Hurtado, casado con Juana Alfaro Monterroso, a
finales del siglo XVIII. Un hijo de éstos (Agustín) inició la rama de los Avilés -
Bengochea; otra (Mercedes) la de los Chamorro-Avilés. Este apellido Avilés
entroncó con los Argüello, Bolaños, Coronel, Downing, Mora, Martínez y Urtecho.
6. Barrios, Vega Méndez, José Antonio: Caleidoscopio rivense. Managua (sin
imprenta). 1926, 72 p. Folleto curioso que informa acerca de ciudadanos
pertenecientes a “la sociedad de Rivas” (224), Potosí (95), Belén (18) y San Jorge
(24), como la siguiente: “Dr. Manuel J. Barrios. Fue casado con doña Carmen
Sacasa, que reside en Rivas. Fueron hijos de este matrimonio María de Vidaurre,
Amalia de Urcuyo, Julia de Lacayo, Carlos, Raúl y María Ter esa. El doctor Barrios
murió en San José de Costa Rica y fue hijo de don Inocente Barrios y de doña
Carmen Guerra, recién fallecida en esta capital”. Fue concluida en “Managua, 4
de octubre de 1926”. Una fotocopia la obtuve de Gabriel Urcuyo Gallegos,
apellidos que abundan en el folleto con otros, por ejemplo: Abarca, Avilés, Carazo,
Cárdenas, Cole, Cordón, Delgadillo, Guerra, Hurtado, López, Maliaño, Martínez,
Morice, Pineda, Torres, Vidaurre y Urtecho. Sobre la familia Barrios existe otra
genealogía inédita de Norman J. Caldera Cardenal.

452
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

7. Benard, Vivas Benard Pedro Pablo: “Familia Benard... Genealogía…”. RCPC,


núm. 82, julio, 1967, pp. 36-44.Antecedentes y descendientes –a través de cinco
generaciones– de Martín Marie Benard, progenitor de la familia en Nicaragua –
adonde llegó en 1829–, nacido en París el 25 de octubre de 1790; casó en 1820
con Angélica Doudé, también nacida en París el 24 de enero de 1800. Los Benard
introdujeron el sibaritismo en la cocina local y el comportamiento en los salones.
“Con ellos, el granadino aprendió a ser gourmet, a adquirir el gusto refinado de
gran señor”. Jorge Eduardo Arellano: Granada, aldea señorial, (3ª ed. Managua,
CIRA, 1999, p. 27). “Ha producido más mujeres que varones […] y de los
descendientes de don Martín, sólo el siete por ciento no está emparentado con la
familia Vívas” (p. 37).
Vivas, Downing, Horacio: “Descendencia de don Emilio Benard: cinco
generaciones”, en Jorge Eduardo Arellano: Emilio Benard (1840-1879) y su época.
Managua, Alberto y Ernesto Chamorro Benard, 2001, pp. 107-155. “Se caracteriza
por la claridad de la metodología y el interés de indagar las fechas de nacimiento
y muerte de cada descendiente. En muchos casos no las consigna. Pero su
esfuerzo no deja de ser excelente punto de partida para completarse en el futuro”.
JEA: “Presentación”, p. 107.
8. Bolaños, Bolaños Carrión, Félix: Genealogía de la familia Bolaños en
Nicaragua. Siglo XVIII al XX. Masaya, mimeógrafo, marzo, 1967. 13 h. Reproduce
y complementa las anotaciones de su padre Félix Ignacio Bolaños Tapia y de otros
parientes “que llevan con orgullo el apellido Bolaños”. El ingeniero Enrique
Bolaños Geyer ha elaborado una genealogía inédita de su famili a.

453
Libros de familias e investigaciones genealógicas
© RTN – [email protected]

9. Cardenal, Cardenal A., Luis G.: La Familia Cardenal. San Salvador, Talleres
Gráficos, UCA, 1998. 590 p., il.El más extenso libro de familia nicaragüense. De
contenido suigéneris, lleva prólogo por Norman J. Caldera Cardenal, autor del
capítulo IX: “Árboles genealógicos de la familia Cardenal” (pp. 557 -590). Le
preceden: “I. El Fundador [Juan Lorenzo Cardenal Loinaz: 1766 -1845]; II. El
Canciller [Pedro Cardenal Ayerdi: 1817-1875]; III. El Abuelo [Salvador Cardenal
Saborío: 1859-¿ ]; IV. El Candidato [Julio Cardenal Argüello: 1887-1975]; V. La
Casa de los Leones; VI. El Comandante [Luis G. Cardenal A.: 1925 -1999]; VII.
Semblanzas [de siete figuras representativas] y VIII. Anexos” [otras semblanzas,
redactadas a última hora de Carlos: 1903-1978 y Rodolfo: 1896-1994, ambos
Cardenal Argüello y tíos de Luis G. Cardenal; más el de su sobrino Antonio
Cardenal Caldera, “Jesús Rojas”, guerrillero del FLMN, asesinado en El
Salvador].Reproduce numerosas cartas y centenares de fotografías, la mayoría de
las cuales corresponden al autor desde niño hasta sus últimos días, autollamado
“Comandante”, ya que lo fue “de dedo” –y por tres meses– en Olama y Mollejones,
como lo reconoce (p. 303). No contradice la dedicatoria: “He tratado de evitar,
hasta donde es posible, exponer hechos negativos sobre ellos [sus familiares];
pero tampoco es posible escribir un libro real, sincero, legítimo, diciendo mentiras
favorables o solo cosas bonitas”. Y admite que su libro “podría haber sido mejor
si los miembros de la familia hubieran contribuido más” (p. 9). Los Cardenal –
originalmente de León y trasladados luego a Granada y Managua – entroncaron,
aparte de las citadas, con otras familias: Alemán, Chamorro, Cuadra, Martínez,
Oyanguren, Pellas, Portocarrero, Tellería, Terán y Vargas. Véase a Marco A.
Cardenal, autor de una genealogía inédita de su familia ( Nicaragua y su historia,
Op., cit., p. 209).

454
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

10. Chamorro, Álvarez Lejarza, Emilio: Genealogía de la familia Chamorro .


Managua, Editorial Católica, 1951. 67 p. Primer aporte en su género. Basado en
documentos familiares y en la información suministrada por el guatemalteco Juan
Francisco Echeverría, se remonta al linaje del solar de las montañas de León, cuyo
blasón heráldico se copia, en España. Establece la descendencia en Nicaragu a de
Diego Chamorro Sotomayor Murga y Villavicencio, quien arribó al Realejo hacia
1712 acompañando a su tío el obispo Dionisio de Villavicencio. De acuerdo con
su testamento, Alejandro Montiel Argüello ha identificado los 20 hijos -10 de ellos
sacerdotes– Diego (fallecido en 1774) en cinco nupcias: con Gregoria Lacayo de
Briones, Inés de Villanueva, Juana Fajardo, Gertrudis Pasos y Rafaela O´Connor.
Precedió a Montiel Argüello en sus rectificaciones el genealogista guatemalteco
Edgar Juan Aparicio y Aparicio: “Familia Chamorro Sotomayor”, trabajo aparecido
con el extenso de Pedro Pablo Vívas Benard en RCPC, núm. 91, abril, 1968, pp.
1-10. Incluye fotografía de “La casa de los Chamorro en la Antigua Guatemala”
(p. 8) y retratos de cuatro presidentes de la familia: Fruto (1854-55), Pedro
Joaquín (1875-79), Diego Manuel (1920-23) y Emiliano (1916-1920 y 1926). Dos
escuetas genealogías actualizan sus datos: “Fernando Chamorro Alfaro:
ascendencia y descendencia”, en Jorge Eduardo Arellano: General Fernando
Chamorro Alfaro: héroe olvidado de la Guerra Nacional. Managua, 2000, pp. 110-
117 y “Pedro Joaquín Chamorro Zelaya: ascendencia y descendencia”, en RGHN ,
tomo LIX, julio, 2004, pp. 21-23. Díaz Lacayo, Adolfo: “Genealogía sucinta de
los Chamorro”, en Fruto Chamorro: Primer Presidente de Nicaragua. Memoria de
la exhumación y traslado de sus restos. 5 de marzo y 15 de abril, 2004. Managua,
Alberto y Ernesto Chamorro Benard, agosto, 2004, pp. 39-55. Con oportunas notas
aclaratorias al pie, presenta gráficamente a los hijos, nietos, bisnietos,
tataranietos y choznos del matrimonio de Pedro José Chamorro Argüello y Josefa
Margarita Alfaro Monterroso. Las dos últimas secciones (“tataranietos” y
“choznos”) se dividen en “Los Frutos” (descendencia de Fruto Chamorro Pére z);
“Los Nichos” (descendencia de Dionisio Chamorro Alfaro); “Los Pedrojoaquines”
(descendencia de Pedro Joaquín Chamorro Alfaro) y “Los Nandos” (descendencia
de Fernando Chamorro Alfaro).

455
Libros de familias e investigaciones genealógicas
© RTN – [email protected]

11. Cuadra, Cuadra Pasos, Carlos: “Los Cuadra: una hebra en el tejido de la
historia de Nicaragua”. RCPC , Libro del Mes, núm. 83, agosto, 1967, pp. 1-26.
Pionero como libro de familia en el país y acaso en Centroamérica. Algunos
capítulos se anticiparon en revistas de los años cincuenta. Inconclusa, esta obra
fue “hecha con gran amor […] y es una inapreciable herencia para nosotros sus
hijos y un valioso aporte para la historia de Nicaragua” (“Una aclaración de su
hijo Pablo Antonio”). Utiliza documentos familiares conservados desde el siglo
XVII. Se reprodujo en el volumen I de las Obras (Managua, Colección Cultural
Banco de América, 1976, pp. 11-101) del autor. Vivas Benard, Pedro Pablo:
“Familia Cuadra en Nicaragua”, RCPC, núm. 83, agosto, 1967, pp. 1-36. Contiene
1.934 descendientes de Antonio de la Quadra Sánchez, primero del apellido que
se estableció en Nicaragua. Casado con Sebastiana de Gutiérrez, procreó a
Santiago, nacido en Granada y bautizado en la parroquia de la ciudad el 6 de
octubre de 1718.La descendencia de José Joaquín Quadra Lugo (1822 -1880) y
Virginia Pasos Arellano (1839-1906) ha sido actualizada por su actual nieto de
mayor edad en Pinceladas familiares (Managua, s. i., 2005, pp. 8-10) y en la
bisagra histórica: “José Joaquín Quadra [Cardenal], ( La Prensa, 20 de junio,
2005).
12. Darío. Cuadra Cea, Luis: “Genealogía de la familia de Rubén Darío: de 1610
a 1967”. RAGHN, tomo XXXII, enero-junio, 1967, pp. 6-26. Precedida de una
conferencia que pronunció en el Teatro Municipal de León la noche del 6 de
febrero de 1936, el autor detalla los miembros de doce generaciones. Parte del
Capitán don Alonso Díaz de Mayorga, “descendiente del Cid Campeador por línea
recta de varón” (p. 23), casado en León con Juana Ortiz. Terminó de elaborarse
el 1 de mayo de 1967. Un “Árbol genealógico de Rubén Darío”, menos profuso y
más claro, se había publicado en el volumen de autores varios: Nicaragua y Rubén
Darío en el XXV aniversario de su muerte. Managua, Publicaciones del “Comité
Nacional Rubén Darío”, 1941, p. 151.
13. De la Cerda, Romero Vargas, German: “La aristocracia
nicaragüense en el siglo XIX”. Cuadernos Universitarios [León], 2ª época, núm.
XXX, 1971, pp. XX; reproducido en BNBD , núm. 112, julio-septiembre, 2001, pp.
133-156. Síntesis anticipada de lo que sería el libro segundo de la segunda parte
de su obra Las estructuras sociales de Nicaragua en el siglo XVIII. Especifica el
poder económico, el social y el político, principalmente, de las familias de León y
Granada. Entre las primeras, destaca a los Sarrias; entre las segun das, a los
Sacasa. No omite a los Vílchez y Cabreras de Nueva Segovia, establecidos en
León; ni a los de la Cerda en la villa de Rivas. Los cuatro hermanos de la Cerda
(Francisco, Álvaro, José y Leonardo) y sus cónyuges e hijos, “por sus alianzas
matrimoniales, por los cargos municipales, por sus bienes, por el número de
esclavos y sirvientes, y por su cultura intelectual se distinguían de las otras
familias españolas de Rivas”.
456
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

14. De la Rocha, Rocha H., Guillermo: “Genealogía histórica de la


familia de la Rocha en Nicaragua”. BNBD , núm. 22, marzo-abril, 1978, pp. 31-
54.15. Estrada Vivas Benard, Pedro Pablo: “Ascendencia de José Dolores
Estrada”. RCPC, núm. 84 y 85, septiembre y octubre, 1967, pp. 77-80.Se remonta,
sin prueba documental alguna, al conquistador Bernal Díaz del Castillo,
emparentándose con los Rui Lugo, apellido de la abuela materna del héroe de San
Jacinto (Ambrosia) que casó con Juan Pablo Vado. Una de sus hijas fue Gertrudis
Vado Lugo, casada con Timoteo Estrada, padre de José Dolores Est rada Vado
(1792-1869), nacido en Nandaime. Por Ana Norberta (hermana de Ambrosia), los
Rui Lugo se entroncaron con los Quadra al casarse aquella con Dionisio del mismo
apellido.
16. Galarza, Cardenal, Marco A.: “Juan Dávila, conquistador de
Nicaragua”. RAGHN , tomo LVII, noviembre, 2003, pp. 111-113.Nota sobre el
primer criollo de Nicaragua que tomó la pluma, dejando una crónica sobre Costa
Rica (1566): Juan Dávila, hijo de Benito Dávila Betancourt –uno de los fundadores
de Granada– y de Catalina Baro Marín. Nacido en Granada (1530), sus
descendientes en León fueron los Galarza Briceño de Coca. El Coronel Domingo
Nicolás del mismo apellido “jugó un papel muy importante en los turbulentos días
pre-independencia. Firmó con el obispo Nicolás García Jerez y otros personajes el
Acta de los Nublados. Su descendencia es muy larga: abuelo de doña Javiera
Murillo Galarza, esposa del licenciado Norberto Ramírez Arias, Director de Estado
en El Salvador en 1840 y en Nicaragua en 1849, abuelos de los Muñoz Ramírez,
Ortiz Ramírez, etc., entre otras familias de León”. Véase el libro de Esteban Duque
Estrada Sacasa: Nicaragua: Historia y Familias / 1821-1823 (Managua, Xerox,
2001, pp. 12 y 13-14.).

457
Libros de familias e investigaciones genealógicas
© RTN – [email protected]

17. Guzmán, Vivas Benard, Pedro Pablo: “Familia Guzmán”. RCPC, núm.
86, noviembre, 1967, pp. 48-54.Breve genealogía que abarca ocho generaciones
a partir del progenitor de la familia en el siglo XIX: el presbítero Camilo Solórzano
Miranda, quien tuvo con Rosa Guzmán un hijo único: Fernando Guzmán Solórzano
(1811-1891), presidente de Nicaragua (1867-1871). Casado con Fernanda Selva
Estrada, Guzmán Solórzano –o viceversa– procreó ocho hijos: los Guzmán Selva.
Cuatro de ellos sobresalieron: Enrique (periodista y filólogo), Gustavo (erudito),
Horacio (diplomático) y Constantino (médico). Cerutti, Franco: “El asunto
Guzmán–Selva”. Anuario de Estudios Centroamericanos, núm. 2, San José,
Universidad de Costa Rica, 1976, p. 189.Cuadro genealógico que demuestra el
parentesco –primos hermanos– de Enrique Guzmán Selva (1843-1911) y Carlos
Selva Jiménez (1838-1912). La madre del primero, Fernanda Selva Estrada, era
hermana de José Dolores Selva Estrada, a su vez casado con Cipriana Jiménez.
“Tanto doña Fernanda como don José Dolores eran hijos legítimos de don Silvestre
Selva (1777-1855), Jefe de Estado en el año 1844 cuando la guerra de Malespín,
y de doña Sabina Estrada, una inquieta y talentosa dama costarricense, amiga de
Walker…” (p. 144).Don Silvestre –aclara el investigador– “era hijo natural de una
señora Selva con don Roberto Sacasa Marenco […] El matrimonio Selva-Estrada
tuvo por lo menos nueve hijos legítimos: Fernanda, Justa, Isidra, Lorenza, José
Dolores, Silvestre, Pedro Higinio, Hilario y Raymundo, sin incluir a una hija natural
–Salvadora– que don Silvestre tuvo con doña Manuela Castrillo” (p. 145).

458
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

18. Lacayo, Aparicio y Aparicio, Edgar: “Familia Lacayo y Briones en


Nicaragua”. RCPC , núm. 110, noviembre, 1969, pp. 3-6.Estudio genealógico
sustentado en documentos del Archivo General de Centroamérica, Guatemala. Lo
inicia con Francisco Lacayo de Briones, natural de la Villa de Briones, “entonces
[siglo XVI] perteneciente a La Rioja y actualmente al partido judicial de Haro,
provincia de Logroño”; y lo concluye con Gabriel Lacayo de Briones y Montiel
(fallecido en Granada, 1785) y sus seis hijos: Magdalena, Dora María, Gregoria,
Dora Jacoba, Francisca, José Antonio y Romualdo, todos Lacayo de Briones y
Marenco: “ambos [los dos últimos] naturales y vecinos de Granada, de quienes
indudablemente procede mucha de la descendencia de esta antigua familia” (p.
4). Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano: “Los 16 hijos
del tronco madre de la familia Lacayo en Nicaragua”. RCPC, núm. 110, noviembre,
1969, p. 2.Lista completa de los hijos del hogar formado por Antonio Lacayo
Montiel –bisnieto de José Antonio Briones y Palacio, a quien se le considera
el fundador de la rama nicaragüense de la familia– con Pilar Agüero, a saber: José
Marcos Fidelio (1803-1805), José de los Inocentes (1806-1830); José Antonio
(1806-1871); Francisca Javiera (1807-1880), Gregoria Gertrudis (1809-1874);
María Cecilia (1809-1810); María del Pilar Jesús (1811-1826); José Pánfilo de la
Cruz (1812-1893); María del Rosario Francisca (1813-1893); José Fernando (1814-
1880); María Manuela Bárbara (1815-1885); José Gabriel (León, 10 de abril, 1817
- Granada, 11 de julio, 1888); José Domingo (1810-1841); María de Jesús (1821-
1872); Mateo (1822-1895) y Manuel Jerónimo (1828-1848), todos Lacayo y
Agüero. De [José] Gabriel se conserva una corona fúnebre, reprod ucida
facsimilarmente en el BNBD , núm. 121, octubre-diciembre, 2003, pp. 120-
134.Norman J. Caldera Cardenal publicó la más completa genealogía de esta
familia –con los Argüello, la más numerosa de Nicaragua– en Los parientes de
Mama Chila (Managua, Edición personal, 1993).

459
Libros de familias e investigaciones genealógicas
© RTN – [email protected]

19. Mántica, Álbum de los Mántica de Nicaragua /Carlos Mántica Abaunza,


Felipe Mántica Abaunza, Miguel Ernesto Vijil, eds. Managua, Ediciones de PAVSA,
2002. 341 p., Historia amena y completa de la familia Mántica Berio y sus
descendientes. De cada uno de los trece hijos de Giuseppe Mántica Calvo (1856 -
1930) y Nina Berio Ardissone (1874-1960) –italianos establecidos en Chinandega
a partir de 1895– se ofrecen semblanzas y anécdotas. Se destacan sus actividades
deportivas y, principalmente, empresariales. De algunos, se transcriben cartas. La
corona una completa y precisa genealogía por ramas y generaciones. Las
fotografías abundan. Todo ello demuestra e ilustra el modelo de cohesión, trabajo,
generosidad e iniciativa de los Mántica, vinculados “con muchas de las familias
más distinguidas de Nicaragua” (p. 25). Faustino Sáenz: “Álbum de los Mántica”
(reseña), en RAGHN, tomo LIV, septiembre, 2002, p. 188.
20. Matuz, Rodríguez Serrano, Felipe: Estudio genealógico de las familias
Matuz y Rodríguez. Managua, (s. i.), 1963, pp. 5-20. Considerando la utilidad de
este tipo de trabajos para la investigación histórica, el autor cumple
modestamente su objetivo: “dos importantes familias de Jinotepe que se han
enlazado con otras muchas de Nicaragua. Los datos comprenden un período
alrededor de 150 años. Las faltas y errores han sido inevitables. Sin embargo, se
han salvado del olvido muchos importantes hechos y documentos” (p. 46). La
familia Matuz tiene su origen en el español Francisco Esteban Matuz Castilla,
casado “con una nativa, vecina de Niquinohomo, llamada Inés Torres” (p. 5).
Tuvieron once hijos. Leandro Matuz Torres, nacido en 1813 y Alcalde de Jinotepe,
salió herido en un duelo con Bernabé Somoza en 1845. El 6 de agosto del mismo
año su hermano Juan de Dios Matuz, batiéndose con lanza con el citado Somoza,
perdió la vida en Managua.

460
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

21. Mejía, Mejía Lacayo, José: “Los Mejía Bárcenas”. Inédito. 20 h. (en
prensa).Acuciosa investigación genealógica centrada en los nueve hijos de José
Antonio Mejía Bermúdez (nacido en Nandaime el 11 de abril de 1811) y María del
Carmen Bárcenas (1830-1900). Basada en fuentes primarias (fe de bautismos,
apuntes manuscritos de ascendientes, etc.) y secundarias (el “Diario íntimo” –ya
publicado– de Enrique Guzmán Selva), destaca la actuación política del primero,
bisabuelo del autor. Sólo uno de los hijos (José de la Trinidad: 1856 -1907) no
nació en Granada, sino en la “La Flor”, hacienda chontaleña (hoy departament o
de Río San Juan), donde vivió la familia desde el 22 de enero de 1855 hasta finales
de septiembre de 1857. Allí murió Ana Mercedes Escolástica (1846 -1955). Los
otros hijos fueron: José Antonio Vicente (1848-1924), Segundo Bernabé de los
Reyes (1850), Manuel y Dolores Josefa Benancia (sic), gemelos; María del Carmen
(1853-1919), Josefa Margarita de Jesús (1859- ¿) y Camilo Adolfo ( ¿-1896).Más
de cuarenta mil nicaragüenses llevan el apellido Mejía como primer o segundo
apellido, entre otros los Delgado (5,234), Lacayo (4,155), Marenco (3,735) y
Avilés (2,949). Tres ramas independientes de Mejía se deslindan: los de Oriente
(Granada y Masaya), Las Segovias y Chontales. La primera está emparentada con
las familias Avilés y Cuadra. José Antonio Mejía Bárcenas, tenedor de libros, era
dueño de una finca en Campuzano; Bernabé fue diputado liberal por Managua y
suscribió la constitución de 1893; Manuel tuvo una librería en Granada desde 1880
hasta 1891, año en que se trasladó a Guatemala y editó textos para ese gob ierno
en San Francisco, California; José, autor del libro Tabla de equivalencias, pesos y
medidas (1893), casó con Amanda Marenco en 1896, no sin haber procreado con
Ángela Chamorro, de Managua, tres hijos; y Camilo –como los anteriores– era
“inteligente, activo, enérgico, decente”, según el obituario de su amigo Enrique
Guzmán Selva.

461
Libros de familias e investigaciones genealógicas
© RTN – [email protected]

22. Montiel, Montiel Argüello, Alejandro: “Don Diego de Montiel, séptimo y


último Adelantado de Costa Rica”, en Nicaragua colonial. Banco Central de
Nicaragua, 2000, pp. 296-299.Noticias biográficas de Diego de Montiel Vázquez
de Coronado y Valderrama (Granada, 12 de mayo, 1748), descendiente del
conquistador de Costa Rica Juan Vázquez de Coronado, primer Adelantado, según
el título que le otorgó Felipe II el 8 de abril de 1565. Su padre –el sexto
Adelantado– fue Pablo de José Montiel Vázquez de Coronado y Echeverría -
Navarro, fallecido el 13 de mayo de 1764 en Granada. El séptimo Adelantado
reclamaba el tratamiento de señoría y un lugar relevante en las ceremonias
oficiales. Participó en la insurrección criolla de Granada el 21 de abril de 1812,
por lo cual fue encarcelado, sometido a juicio y enviado a Guatemala. “La
sentencia dictada en su contra fue de destierro perpetuo, pero el 25 de junio de
1817, el Rey concedió indulto a todos los comprometidos en la sedición […] Don
Diego regresó a Granada y el 7 de julio de 1822 se dirigió al Emperador de México,
don Agustín de Iturbide, oponiéndose al matrimonio de su sobrino don Benito
Montiel con Marcelina Méndez por ser esta mulata, y para demostrarlo siguió una
información de testigos el 6 de julio de ese año” (p. 298). No se casó, ni dejó
descendencia; pero de su hermano Alejandro procede la familia Montiel.
23. Morazán, Cabrales, Luis Alberto: “Descendencia del General Francisco
Morazán en Nicaragua”. RAGHN , tomo 4, núm. 2, agosto, 1942, pp. 139-140 y
141, 143. Aprovechando testimonios orales, informa que el hijo ilegítimo del
prócer unionista Francisco Morazán Moncada “de unos veinte años cuando
fusilaron a su padre en San José, Costa Rica– fue encomendado a Mariano
Montealegre Romero “y cuando este caballero se trasladó definitivamente a
Cartago, Chinandega, lo trajo consigo”. Allí casó con Carmen Venerio Gasteazoro,
“descendiente de antigua familia colonial” (p. 141). Tres h ijos engendraron:
Mercedes de Infante, Francisco y Carmen de Deshón. El artículo trae reproducción
de un óleo de Morazán, “que termina con la leyenda de que del General sólo
existía un retrato de perfil”.

462
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

24. Pallais, Mínguez, J. J.: “Familia” [de Azarías H. Pallais: 1884-1954], en “El
Padre Pallais y sus glosas”. Analecta Calasanctiana [Salamanca], vol. XXI, enero-
junio, 1979, pp. 83-84.Datos básicos de los ascendientes del poeta y sacerdote.
El judío francés Henry Pallais Kertangille, casado en 1838 con Josefa Bermúdez
Jerez, es su abuelo; Santiago Desiderio Pallais Bermúdez (1839 -1911), médico,
su padre; tuvo doce hermanos. Una tía suya, Salvadora Pallais Bermúdez (1843 -
1905) fue la esposa de Louis Enmanuel Debayle Montgolfier; de este matrimonio
nació el médico Luis H[enry] Debayle Pallais (1865-1938). Este contrajo nupcias
con Casimira Sacasa (1872-1853), hija de Roberto Sacasa (1840-1896),
presidente de Nicaragua (1889-1893), hermana de Juan B. Sacasa (1874-1946),
otro mandatario efímero (1933-36), suegra del dictador Anastasio Somoza García
(1896-1956), presidente (1937-1947 y 1951-1956) y abuela materna de Luis y
Anastasio Somoza Debayle, también presidente: el primero durante un período
(1957-1963) y el segundo en dos (1967-1971 y 1974-1979).
25. Rodríguez, Rodríguez Serrano, Felipe: Estudio genealógico de las familias
Matuz y Rodríguez. Managua (s. i.), 1963, pp. 21-46. Segunda parte del título ya
citado. Francisco Rodríguez es el primer miembro conocido de esta familia
jinotepina. Casó con Catalina Mora y tuvo cinco hijos. La primera, Evarista
Rodríguez Mora, nació en Jinotepe el 26 de noviembre de 1807. Su fe de bautismo
dice que era mulata, como sus padres. Entre los miembros destacados de esta
familia figura Felipe Rodríguez Mayorga (1875-1958), Encargado de Negocios de
Nicaragua en los Estados Unidos y destinatario de la famosa Nota Knox.
26. Romero, Grassiano, María Dominica: “Los Romero, árbol genealógico”, en
Con María para todos como Don Bosco. Se llama María Romero Meneses de
Nicaragua. Roma, Instituto María Auxiliadora, 1987, pp. 12-13. Interesante
cuadro de los ascendientes y familiares de la beata que llevan otros apellidos:
Arana, Bendaña, Burgos, Cuadra, Guillén, Lugo, Marenco, Mesa, Ocón, Ortega,
Sacasa, Salaverry.

463
Libros de familias e investigaciones genealógicas
© RTN – [email protected]

27. Sacasa, Zepeda-Henríquez, Eduardo: “Dos familias carismáticas”, en


Mitología nicaragüense. (2ª ed.), Managua, Academia de Geografía e Historia de
Nicaragua, 2003, pp. 101-111.Desarrolla el “carisma” de dos representativas
familias criollas: Chamorro y Sacasa. La una, cimentada en la agricultura e
inflexible en los principios; la otra, volcada al comercio, dúctil y “diplomáticos” en
su trato. Sobre los Sacasa, véanse las páginas que les consagró José Coronel
Urtecho en sus Reflexiones sobre la historia de Nicaragua. (León, Editorial
Hospicio), tomo II y IIb, 1962 y 1967, especialmente a Roberto Sacasa Marenco
(nacido en Granada, en 1751) y a Crisanto Sacasa Parodi (Granada, 5 de
noviembre, 1774 – León, 26 de noviembre, 1824). Sobre éste véase también el
artículo de Alejandro Montiel Argüello: “Acciones y muerte del Coronel don
Crisanto Sacasa”. RAGHN, tomo LVII, noviembre, 2003, pp. 115-118.
28. Solís, Halftermeyer, Gratus: “La familia Solís, una de las más antiguas de
la villa de Managua”, en Historia de Managua (3ª ed.). Managua, Talleres
Nacionales, 1959, pp. 33-38. El matrimonio de los españoles Solís-Tejada,
establecido en 1720, tuvo como único hijo a Juan José Solís Tejada, “padre de
Francisco Solís, quien casó con Josefa Gómez todos de Managua” (p. 33). Este
matrimonio procreó trece hijos, de quienes descienden los Solís -Guerra (Mariano,
Alejandro, Marcial, Adela y Deogracias) y Solís-Avilés (Juan María, Bersabé,
Salvadora, Natalia, César y Esmeralda). Una hermana de Juan María Solís Avilés,
Bruna, fue la madre de Joaquín Zavala Solís (1835-1906), presidente de Nicaragua
(1879-1883). “La familia Solís está ramificada en toda la ciudad…” (p. 37). Otros
apellidos de Managua: Bengochea, Chávez, Delgadillo, Díaz, Doña, Estrada,
Fonseca, Hueso, López, Martínez, Piura, Rivas, Solórzano y Zamora.
29. Tijerino, Tijerino Rojas, José María: “Semblanza de una genealogía: El
apellido Tijerino”. RCPC, núm. 40, enero, 1964, pp. 2-3. Se identifica a Diego de
Texerina –alcaide de la fortaleza de Granada, nombrado por Pedrarias Dávila a
principios del siglo XVI– como el miembro más antiguo del apellido en Nicaragua.
Pero fue Nicolás Tijerino Garay, el primero de esta familia: estableci do en León,
su hijo del mismo nombre casó con Josefa Pomar de los Reyes, descendientes de
judíos españoles conversos. De este matrimonio nació Toribio Tijerino Pomar
(1808-1850), “que tuvo destacada actuación en la política nicaragüense” (p. 3),
durante la primera mitad del siglo XIX. Tijerino Pomar contrajo nupcias en 1840
–y en Chinandega con Rafaela Navarro Reyes y Garzón, del Realejo y de padres
costarricenses. Siete hijos procrearon, entre ellos Perfecto Tijerino Navarro (1846 -
1881) y Toribio Tijerino Navarro (1874-1912), quien casó con Antonia Ulloa Baca,
siendo su primogénito Toribio Tijerino Baca, otra importante figura política, pero
del siglo XIX. Sobre Perfecto, véase su microbiografía en Jorge Eduardo Arellano:
Héroes sin fusil (Managua, Hispamer, 1998, pp. 319-320).

464
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

30. Urtecho, Vivas Benard, Pedro Pablo: “Familia Urtecho en Nicaragua”,


RCPC, núm. 88, enero, 1968, pp. 14-22. Seis generaciones descendientes de
Andrés Urtecho, español que tuvo con Antonina Cabistán Barbosa (hermana de
Leandro, Serapio y del presbítero Juan Cabistán) dos hijos: Juan Ignacio e Isidro,
progenitores respectivamente de los Urtecho de Granada y de Rivas. Dos literatos
contemporáneos descienden del primero: José Coronel Urtecho (1906 -1994) y
Ernesto Cardenal (1925).
31. Vílchez y Cabrera, Aparicio y Aparicio, Edgar: “Genealogía de la familia
Vílchez y Cabrera”. RCP C , núm. 93, junio, 1968, pp. 41-43. Brevísimos apuntes
de esta familia, “muy antigua y de origen noble, que procede del linaje de Vílchez
de Garcí Pérez, quien ganó la Villa y Castillo de Vílchez en el año 1212”. Juan
Carlos de Vílchez y Cabrera, natural de Pueblo Nuevo, fue obispo de León (1764 -
1774); su sobrino Juan Francisco (nació en León el 25 de mayo de 1748) gobernó
la diócesis en sede vacante como Deán. Un pariente de ambos, José Francisco
Quiñónez Sunsín y Vílchez y Cabrera (León, 1802 – Guatemala, 1860) fue poeta
lírico y dramático. De su descendencia se ocuparon Manuel Noguera Ramírez en
el semanario Nuevo León (núms. 153 y 156, 16 y 17 de febrero) y Eduardo Montiel
Argüello en trabajo inédito. Vílchez y Cabrera era el segundo apellido del mítico
Joaquín de Arrechavala, coronel de los Reales Ejércitos. En Las estructuras
sociales de Nicaragua en el siglo XVIII (Op., cit., pp. 260-262), Germán Romero
Vargas pormenoriza sobre los Vílchez y Cabrera y sus estrechos vínculos con
familias de León.

465
Libros de familias e investigaciones genealógicas
© RTN – [email protected]

32. Zavala, Zavala Urtecho, Joaquín: “Huellas de una familia vasco-


centroamericana en 5 siglos de historia”. RCPC, vol. I: núm. 111, diciembre, 1969,
138 p.; vol. II: enero, 1970, 138-316 p., il. (Calcos de Carlos Sánchez Arias).
“Reconstrucción de la trayectoria de una familia aristocrática vasca dentro del
marco nuevo americano, que implica un proceso dinámico, expresado en sus más
ilustres componentes” (Carlos Meléndez: “Presentación”, p. 3). El vol. II tras una
“Genealogía de la familia Zavala”, pp. 285-316: desde Domingo de Zavala (nacido
en Lequeitio, 1531, el más antiguo ascendiente de la familia en la península) hasta
Xavier Zavala Cuadra (Granada, 22 de enero, 1937). Coronel Urtecho, José: “La
familia Zavala y la política del comercio en Centroamérica”. RCPC, núms. 141 y
142, junio y julio, 1972, pp. 1-130.Exégesis de esta premisa: “todo el proceso
histórico del país, desde la fundación de Granada y León hasta el presente, cabe
en la biografía de unas pocas familias principales”. Con su acostumbrada lucidez,
diserta sobre la hegemonía en la política nicaragüense de las familias Sacasa y
Chamorro. Los Somoza –sostiene– absorbieron la oligarquía de los Sacasa, el
militarismo y la dictadura. Los Cuadra representaron “una actitud conservadora e
independiente, aún a ratos rebelde, casi siempre en oposición a la hegemonía de
los Chamorro”. Y los Zavala en Centroamérica, por lo menos en el siglo XVII,
proyectaron cuatro tendencias: “la consistente dedicación a la economía como
actividad práctica y como disciplina intelectual, el equilibrio entre el utilitarismo y
el humanismo, la política del comercio fundada en la libertad dentro de las
exigencias de la geografía más el desarrollo económico orientado al
financiamiento público y privado de la civilización y la cultura” (p. 130). ■

466
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Cepillo antiguo de carpintero

467
Bibliografía
[email protected]

BIBLIOGRAFÍA

Editor: Alexander Zosa-Cano [email protected]


Una bibliografía intenta dar una visión de conjunto completa de la literatura
(importante) en su categoría. Es un concepto opuesto al «catálogo de biblioteca»,
que sólo enumera conceptos que se pueden
encontrar en una biblioteca. Sin embargo, los
catálogos de algunas bibliotecas nacionales
también sirven de bibliografías nacionales, ya
que (casi) todas las publicaciones de tal país
están contenidas en los catálogos. Una fuente
para levantar la bibliografía de un autor es
WorldCat en http://www.worldcat.org/ Primero
hay que registrarse, es gratis. Luego puede
hacer una búsqueda, por ejemplo, Use the
"Insert Citation" button to add citations to this
document.Una vez que se tiene la lista de libros, hay que refinarla escogiendo el
formato (todos, libros, música, artículos, etc.), y más importante aún, el autor en
la columna de la izquierda: escoger Use the "Insert Citation" button to add
citations to this document.La lista se reduce a 29 ítems. El siguiente paso es crear
una nueva lista: hay que seleccionar los libros que se quieren incluir en la lista:
todos o sólo aquellos que seleccionemos a mano. Al hacer clic en la New list, sin
ponerle nombre, se abre una nueva ventana donde pide darle nombre a la lista,
y si se quiere que sea pública o privada. Al hacer clic sobre “crear” una nueva
lista, hay que seleccionar los 29 ítems que ahora están entre páginas, hay que
proceder uno por una, guardándola en la lista. Hay que guardar la búsqueda y
continuar con las instrucciones. Otras aplicaciones gratis son Zotero que es un
software de gestión de referencias gratuito y de código abierto para gestionar
datos bibliográficos y materiales de investigación relacionados (como archivos
PDF). Las características notables incluyen la integración con el navegador web,
la sincronización en línea, la generación de citas en el texto, notas al pie y
bibliografías, así como la integración con los procesadores de texto Microsoft
Word, LibreOffice Writer y Google Docs. Es producido por el Centro de Historia y
Nuevos Medios de la Universidad George Mason. 

468
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

UNIVERSALES

Editor: José Mejía Lacayo

No son temas nicaragüenses, son temas universales como las matemáticas,


la filosofía, la astronomía, calentamiento global, la física y la química puras.
Algunas veces hemos publicado temas universales en un intento de educar a los
nicaragüenses literatos por antonomasia, una labor quijotesca en un país lleno de
literatos y poetas. Por ser paisanos inevitables de Rubén Darío, todo niño aspira
a ser poeta. Las otras secciones de Temas Nicaragüenses son particulares porque
son propias sólo de los nicaragüenses, mientras que la sección de universales
aplica a todos los individuos del planeta Tierra, y por lo tanto, también a los
nicaragüenses. En esta sección incluiremos ensayos de ciencias puras, filosofía,
matemática, astronomía, física y química; temas que nos afectan a todos en la
Tierra, y por ende a los nicaragüenses. Los universales son los supuestos
referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La
existencia de los universales se postula para justificar nue stra manera de hablar
acerca de los individuos. Así por ejemplo, estamos justificados en decir de una
planta que "es verde", porque la planta posee el universal verde, o
alternativamente porque el universal verde está presente en la planta. Además,
podemos decir de varias cosas que "son todas verdes", porque el universal verde,
siendo algo distinto de las cosas, está sin embargo presente en todas ellas. Los
469
Filosofía china
© Wkipipedia – [email protected]

universales, por lo tanto, tienen la particularidad de poder estar presentes en


varios lugares al mismo tiempo, algo que los distingue fuertemente de los
individuos. La existencia y naturaleza de los universales ha sido materia de arduo
debate filosófico. Especialmente en la Universidad de París en el siglo XI, y tuvo
especial importancia en el nominalismo. En general, el término "universal" se
reserva para el contexto específico del problema de los universales, prefiriéndose
otros términos en otros contextos. Un universal es aquella afirmación que ocupa
la totalidad de los individuos de un grupo en concreto, de manera que entra en el
ámbito universal. Ej.: Todos los planetas de nuestro sistema solar son sostenidos
por la gravedad de la estrella central. Los particulares son todas aquellas
afirmaciones que ocupa una parte de los individuos de un grupo en concreto, de
manera que entra en un sector de la población. Ej.: Los seres humanos son
mortales.
Las implicaciones de estas definiciones en la concepción un iversal del
individuo consisten en que el universal afecta a todos los individuos; en cambio
lo particular solo afecta a la particularidad del individuo y no así a la totalidad de
los individuos. El nominalismo es una doctrina filosófica según la cual todo lo que
existe es particular. Esto generalmente se afirma en oposición a quienes sostienen
que existen los universales y las entidades abstractas. El nominalismo niega la
existencia de universales tanto de manera inmanente (en los particulares) como
trascendente (fuera de los particulares).En rigor, la doctrina opuesta al
nominalismo no es el realismo, que acepta la existencia tanto de particulares como
de universales, sino el universalismo, que sostiene que todo lo que existe son
universales. El término «nominalismo» proviene del latín, nomen (nombre). Por
ejemplo, John Stuart Mill escribió una vez, que "no hay nada general, excepto
nombres". Otra palabra usada para designar al nominalismo es particularismo.
A comienzos del siglo XX, los antropólogos tomaron la iniciativa en la
revisión de los esquemas y doctrinas evolucionistas, tanto de los darwinistas
sociales como de los comunistas marxistas. En los Estados Unidos, la posición
teórica dominante fue desarrollada por Franz Boas y sus discípulos y se conoce
como particularismo histórico. Según Boas, los intentos del siglo XIX de descubrir
las leyes de evolución cultural y de esquematizar las etapas de progreso cultural
se basaron en una evidencia empírica insuficiente. Boas adujo que cada cultura
tiene su propia historia, larga y única. Para comprender o explicar una cultura en
particular, lo mejor que podemos hacer es reconstruir la trayectoria única que ha
seguido. Este énfasis en la unicidad de cada cultura supuso una negativa a las
perspectivas de una ciencia generalizadora de la cultura. Otra característica
importante del particularismo histórico es la noción de relativismo cultural, que
mantiene que no existen formas superiores o inferiores de cultura. Términos como
"barbarie" y "civilización" expresan simplemente el etnocentrismo de la gente que
470
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

piensa que su forma de vida es más normal que la forma de vida de otras
personas.■

471
Filosofía china
© Wkipipedia – [email protected]

Filosofía china
Wikipedia

Una de las salas principales del Guozijian (colegio imperial) en el centro de


la ciudad Beijing, la institución más alta de educación superior en la China
premoderna. Símbolo del Pa Kua pavimentado en un claro a las afueras de la
ciudad da Nanning , provincia de Guangxi, China. La filosofía china es la suma de
escuelas filosóficas creadas en China. Tiene una historia de varios miles de años
y su inicio se suele establecer en el siglo XII a. C. con la escritura del I Ching (El
libro de los cambios), un compendio antiguo sobre adivinación que introdujo
alguno de los términos fundamentales de la filosofía china. Sin embargo, la
tradición oral se remonta a épocas neolíticas. La historia de la filosofía china se
puede dividir en cuatro períodos. El primero vio venir las primeras doctrinas de la
dinastía Shang acerca de lo cíclico, así como el I Ching (el Libro de los cambios).
El segundo período es el de la filosofía china clásica, conocido por la variedad y
cantidad de escuelas que se formaron. Entre ellas destacaron el confucianismo,
el taoísmo, el moísmo, el legalismo y la Escuela de los Nombres. El tercer período
comenzó cuando la dinastía Qin adoptó como filosofía oficial el legismo,
persiguiendo además a los confucianistas y moistas. Luego la dinastía Han imp uso
al confucianismo y taoísmo como doctrinas oficiales, y su influencia continuaría
hasta el siglo XX. El último período, el de la modernidad, se caracteriza por la
importación e incorporación de la filosofía occidental. Durante la dinastía Zhou
occidental y los siguientes períodos después de su caída, florecieron las cien
escuelas del pensamiento (siglo VI a 221 a. C.).12 Este período se caracterizó por
importantes desarrollos intelectuales y culturales y vio el surgimiento de las
principales escuelas filosóficas de China: el confucianismo, el legalismo y el
taoísmo, así como numerosas otras escuelas menos influyentes. Est as tradiciones
filosóficas desarrollaron teorías metafísicas, políticas y éticas como Tao, Yin y
yang, Ren y Li que, junto con el budismo chino, influyeron directamente en la
filosofía coreana, la filosofía vietnamita y la filosofía japonesa (que también
incluye la tradición sintoísta nativa). El budismo comenzó a llegar a China durante
la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.) a través de una transmisión gradual a través
de la Ruta de la Seda, y mediante influencias nativas desarrollaron distintas
formas chinas (como Zen) que se extendieron por toda la esfera cultural de Asia
Oriental. Durante las dinastías chinas posteriores, como la dinastía Ming (1368 -
1644), así como en la dinastía coreana de Joseon (1392 -1897), un renacimiento
del neoconfucianismo dirigido por pensadores como Wang Yangming (1472-1529)
se convirtió en la escuela de pensamiento dominante, y fue promovido por el
estado imperial. En la era moderna, los pensadores chinos incorporaron ideas de
la filosofía occidental. Gottfried Leibniz fue uno de los primeros intelectuales
472
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

europeos que reconocieron el valor y la importancia del pensamiento chino.3 4 La


filosofía marxista china o maoísmo se desarrolló bajo la influencia de Mao Zedong,
mientras que el pragmatismo chino bajo el ascenso de Hu Shih y e l nuevo
confucianismo fue influenciado por Xiong Shili.
Primeras creencias Las primeras doctrinas de la dinastía Shang estaban
basadas en el concepto de lo cíclico. Esta noción proviene de lo que podían ver a
su alrededor: el día y la noche, las estaciones, las fases de la luna. Así, esta
noción, que seguirá siendo relevante a través de la historia de la filosofía china,
refleja el orden de la naturaleza. En yuxtaposición, también marca una distinción
fundamental con la filosofía occidental, en la cual el modo de ver el tiempo era
como una sucesión lineal. Se pensaba que el sino podía ser manipulado por las
grandes deidades. Se veneraba a los antepasados y se hacían sacrificios animales
y humanos. Cuando los Shang fueron derrocados por los Zhou, se introdujo en
China un nuevo orden político, religioso y filosófico llamado el "mandato del cielo".
El mandato se dijo cuando las normas empezaron a ser indignas bajo el punto de
vista de los Zhou y como una justificación astuta para imponer sus normas.
Período clásico Analectas de Confucio (551-479 a. C.)Alrededor del 500
a. C., después de que el gobierno Zhou se debilitara y China pasara al periodo de
Primaveras y otoños, comenzó el periodo clásico de la filosofía china, que coincide
con la aparición de los primeros filósofos griegos. Terminó en el siglo III a. C.,
cuando el Qin Shi Huang, el primer emperador de la historia china, unificó todo
el país. A este periodo se le conoce como el de los cien escuelas de pensamiento
(varios filósofos, cientos de escuelas), de las cuales sobresalen cinco:
confucianismo, taoísmo, mohismo, legalismo y la Escuela de los Nombres. El
período clásico del pensamiento chino coincidió con una época en la que muchos
reinos se disputaban la hegemonía de China. Casi todos los pensadores ch inos
eran miembros de la corte de los reyes cuya función era el asesoramiento, o
consejeros cuyo oficio consistía en viajar de reino en reino para aconsejar a los
distintos monarcas.

473
Filosofía china
© Wkipipedia – [email protected]

Era imperial Durante la breve dinastía Qin, cuya filosofía oficial era el
legismo, se realizó una persecución contra las escuelas mohista y confucianista.
El legismo siguió siendo influyente hasta que los emperadores de la dinastía Han
adoptaron el taoísmo y el confucianismo como doctrina oficial. Estas dos últimas
fueron las doctrinas filosóficas dominantes hasta el siglo XX, con la entrada del
budismo (Durante la dinastía Tang), negociada durante mucho tiempo, porque se
pensaba que era similar en muchos aspectos al taoísmo. Él Neoconfucianismo
restablecía los viejos principios confucianos aparecidos durante la dinastía Song,
con características del budismo, del taoísmo y del Legismo. Fue popularizado más
adelante durante el reinado de la dinastía Ming. La influencia del taoísmo y del
confucianismo a menudo se describen en la siguiente frase: "Los chinos son
confucionistas durante el día y taoístas por la noche". También, muchos chinos
mandarines eran funcionarios en la vida laboral y poetas o pintores en su tiempo
libre.
Era moderna Durante las edades moderna e industrial, la filosofía china
comenzó a integrar conceptos de la filosofía occidental, como pasos hacia la
modernización. Durante la Revolución de Xinhai se produjeron numerosos
levantamientos, como el del cuatro de mayo, que suprimieron totalmente las
viejas instituciones y prácticas imperiales de China. Por esta época hubo
tentativas de incluir conceptos como Democracia, Republicanismo o
Industrialización en la filosofía china, sobre todo por Sun Yat-sen al comienzo del
siglo XX, mientras que Chen Tu-Hsiu introdujo el marxismo y el trotskismo, y otras
doctrinas comunistas. Posteriormente Mao Tse-Tung incluyó el estalinismo para
orientar al Partido Comunista Chino hacia su propia versión de Socialismo con
características chinas, que en el uso popular es conocido como Maoísmo. Cuando
el Partido Comunista de China subió al poder, las escuelas filosóficas anteriores,
exceptuando el taoísmo, fueron suprimidas durante la Revolución Cultural. Sin
embargo, las antiguas doctrinas aún tienen influencia en la filosofía china. En la
actualidad, el gobierno chino está interesado en promover un socialismo de
mercado. Desde el movimiento radical de la Revolución Cultural, el gobierno chino
ha pasado a ser más tolerante con las prácticas filosóficas y religiosas
tradicionales. La constitución de 1978 de la República Popular de China garantiza
"libertad de culto", siempre y cuando éstas no atenten contra la soberanía de la
República Popular. Se ha permitido el establecimiento o restablecimiento de
instituciones espirituales y filosóficas, ya que el PCC no las ve como una amenaza,
aunque son vigiladas y controladas por el Estado. Las doctrinas del pasado aún
están muy inculcadas en la cultura china. Al igual que la japonesa, la filosofía
china se ha convertido en una amalgama de ideas. Acepta nuevos conceptos, pero
no olvida sus viejas creencias.

474
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS


Confucianismo. Confucio.El confucianismo (en chino: 儒家, pinyin: rújiào
‘doctrina de Confucio’), también conocido como ruismo (Rújiào, ‘doctrina de los
eruditos’) y a veces también llamado confucionismo,5 es un sistema de
pensamiento con aplicaciones religiosas, rituales y morales, 6 predicadas por los
discípulos y seguidores de Confucio tras su muerte. Las doctrinas del
confucianismo se centran en los valores humanos como
la armonía familiar y social, la piedad filial (孝, Xiao),
ren (仁, «bondad» o «humanidad») y Lǐ (禮 / 礼), que
es un sistema de normas rituales que determina cómo
una persona debe actuar para estar en armonía con la
ley del Cielo. El confucianismo tradicionalmente sostiene
que estos valores se basan en el principio trascendente
conocido como Cielo (天, Tiān) y también incluye la
creencia en espíritus o dioses (shén).7 El confucianismo
se podría entender como una ética social y humanista,
de un sistema centrado en los seres humanos y sus
relaciones. En el confucianismo se hace hincapié en los
rituales formales de todos los aspectos de la vida, desde
casi las ceremonias religiosas de estricta cortesía y
deferencia a uno de los ancianos, especialmente a los
padres y al Estado en la forma del emperador. La
tradición se desarrolló en torno a las enseñanzas de Confucio (Kǒng Fūzǐ,
«Maestro Kong», 551-479 a. C.) que se consideraba a sí mismo como transmisor
de los valores y la teología de los sabios antepasados.8 Otros influyentes filósofos
confucianos clásicos incluyen a Mencio y Xun Zi, quienes estuvieron en desacuerdo
sobre la naturaleza moral innata de los humanos. El confucianismo fue una
ideología importante del estado imperial durante la dinastía Han (206 a. C.-220
d. C.) y fue revivido como neoconfucianismo durante la dinastía Tang (618 -907).
Durante las dinastías chinas posteriores, como la dinastía Song (960 -1297) y la
dinastía Ming (1368-1644), así como en la dinastía Joseon Coreana (1392-1897)
un resurgimiento neoconfucionista dirigida por pensadores tales como Zhu Xi
(1130-1200 ) y Wang Yangming (1472-1529) se convirtió en la escuela de
pensamiento dominante y fue promovido por el estado imperial. A partir de la
dinastía Song, los clásicos confucianos fueron la base de los exámenes imperiales
y se convirtieron en la filosofía central de la clase oficial erudita. El confucianismo
sufrió reveses durante el siglo XX, pero recientemente ha experimentado un

475
Filosofía china
© Wkipipedia – [email protected]

resurgimiento, que se denomina Nuevo Confucianismo.9El confucianismo ha


ejercido una gran influencia sobre China, Corea, Vietnam, Japón, Taiwán, Hong
Kong y Macao, así como por varios territorios poblados predomi nantemente por
chinos, como Singapur. Fue la religión oficial de China hasta 1912, cuando se
proclamó la República. El canon de la filosofía confuciana lo componen los Cuatro
Libros. Su pensamiento se formó durante un largo período que abarca las épocas
de Primaveras y otoños y Reinos combatientes (siglos VII al III a. C.). Cuando
China fue reunificada por Qin Shi Huang (221 a. C.) ya era una doctrina
perfectamente formada y definida, con muchos seguidores y un gran corpus
textual. Tras la breve dinastía Qin, su núcleo fundamental se ha mantenido
intacto, excepto por posibles errores de transmisión e interpolaciones que solo
afectan lo accidental. Como para la mayor parte de sus contemporáneos, los
confucianos ven el cosmos como algo armónico que regula las estaciones, la vida
animal, la vegetal y la humana. Si esta armonía era trastornada, habría graves
consecuencias. Un ejemplo común que utiliza el confucianismo es el del mal
gobernante que conduce a su pueblo a la ruina mediante su conducta. El mal
gobierno contradice el orden natural y viola el Mandato del Cielo. El gobernante
que se conduce así pierde su legitimidad y puede ser depuesto por otro que
recibirá este mandato.
Neoconfucianismo. Esta sección es un extracto de
Neoconfucianismo[editar]El neoconfucianismo (en caracteres chinos
simplificados: 宋明理学; caracteres chinos tradicionales: 宋明理學; pinyin: Sòng-
Míng Lǐxué o también acortado como 理學) es una filosofía china moral, ética y
metafísica influida por el confucianismo y que incorpora ideas del taoísmo y el
budismo. Fue originada por Han Yu y Li Ao (772-841) en la dinastía Tang y tuvo
un lugar prominente durante las dinastías Song y Ming.

476
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Taoísmo El yin y yang es un concepto fundamental de varias escuelas de


filosofía china. Taoísmo es el nombre de: Una escuela filosófica basada en el Dào
Dé Jing y en el Libro de Zhuangzi. Esto es el Taoísmo Filosófico (en chino
Dàojia).Una familia de movimientos religiosos chinos tales como las sectas
Zhengyi ("Ortodoxia") o Quanzhen ("Realidad completa").Esto es el taoí smo
religioso (en chino Dàojiào).Sinograma de la palabra dào, literalmente " camino”.
El carácter "Tao"(o "Dao", dependiendo del esquema de latinización que uno
prefiera) significa literalmente "Camino" o "Manera", pero en la religión y filosofía
china ha adquirido significados más abstractos. El Taoísmo netamente filosófico
fue originado en el siglo vi a. C. a raíz de las enseñanzas del pensador chino al
que se lo conoce como Lao-Tsé (Anciano Maestro), quien vivió en el período de
los Siete Reinos Combatientes. Debido a la situación de guerra que vivía la Antigua
China de aquella época, Lao-Tsé postuló un tratado filosófico donde planteaba las
causas del comportamiento hostil del hombre y los comparaba con el
comportamiento natural de la naturaleza, mostrando como es que los ciclos
cósmicos naturales, los diferentes elementos y ecosistemas, y los animales
mismos, vivían en una perfecta armonía que debía servir de ejemplo para trasladar
dicha prosperidad a la vida del hombre, el cual en contraste se comportaba de
forma autodestructiva y contraproducente para sus semejantes. En su Tao Te King
Lao-Tsé señala que la codicia y la ambición son las causas por las cuales los
hombres han estratificado su sociedad poniendo a un poder nobiliario como
máxima autoridad, la cual justifica su soberanía con leyes intolerantes,
tributaciones desmesuradas, lealtad absoluta a una ética patriótica, y sumisión
incuestionable al poder religioso que asegura el derecho divino de gobernar para
la familia real, los cuales llegan a involucrarse en guerras sangrientas en pos de
dominar las tierras y riquezas de los reinos vecinos. Pese a ser originario del Reino
de Chu, Lao-Tsé no afiliaba a la idea de la lealtad nacionalista a su soberano, el
Rey Chow, ya que la filosofía del anciano maestro era contraria a todo régimen
nacionalista y monárquico debido a que todos ellos perpetuaban las guerras y el
sufrimiento de sus pueblos, por lo que Lao-Tsé era crítico incluso contra la propia
dinastía Chou para la cual había trabajado anteriormente co mo archivista de la
biblioteca imperial.

477
Filosofía china
© Wkipipedia – [email protected]

Grabado de un retrato de Lao-Tsé. Siguiendo el ejemplo de la naturaleza y


el Cosmos, Lao-Tsé acaba planteando al Tao como la máxima idea de plenitud y
totalidad universal, mostrando que en la naturaleza la interacci ón de las distintas
partes en favor de su beneficio mutuo es lo que permite el desarrollo de todas las
cosas, razón por la cual el hombre debe adoptar un nuevo orden social donde su
interacción mutua se corresponda al desarrollo común de las vidas de todos , y no
continuar con un orden artificial y estratificado impuesto por un poder nobiliario
que obtiene beneficios para sí a costa del sufrimiento de los súbditos que están
ubicados en la base de ese modelo social estratificado. Así la idea de un orden
espontáneo de la naturaleza es lo que el Taoísmo plasma como modelo de
conducta para la humanidad, y sirviendo luego todos los conceptos taoístas para
aplicarse a las distintas ramas del saber humano que posteriormente se
desarrollaron en disciplinas más específicas y simbologías más crípticas. El
símbolo del Yin y Yang fue creado por el taoísmo, y simboliza una versión de la
dialéctica hegeliana, pero de características no solo históricas sino también
cosmológicas, metafísicas, humanísticas, y toda clase de aplicaciones que pueden
analizarse mediante este esquema. El ying y el yang representan dos fuerzas
opuestas en conflicto permanente con el otro, conduciendo así a la contradicción
y el cambio perpetuos. Esta noción de dos polos opuestos y de la perpetuidad d el
cambio es frecuente en el pensamiento y cultura chinos a través de su historia.
Cabe destacar que estos opuestos no presentan una conflictividad absoluta sino
que su dialéctica los hace relativos, permitiendo así que uno pueda tornarse en
otro y viceversa, o inclusive que "el bueno" y "el malo" cambien sus roles según
el contexto en el que se lo aplique, razón por la cual el taoísmo incita a que sean
los propios estudiantes quienes analicen cada circunstancia para determinar cual
es el "camino" correcto según sean dadas las circunstancias de las diferentes
posibilidades.La alquimia, la astrología, la cocina, varias artes marciales, la
medicina tradicional, el Feng Shui, y muchos estilos de las disciplinas del
entrenamiento de la respiración del Qi-Gong tienen relación con el taoísmo debido
a que sus conceptos pilares se originaron a partir de los postulados taoístas.

478
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Legalismo
El legalismo o legismo (chino 法家 pinyin fǎjiā, escuela de 'métodos' o
'estándares')10 fue una escuela filosófica china que se centraba en la filosofía
política, las leyes, la realpolitik y la gestión burocrática.11 Ignorando en gran
medida la moralidad o las visiones idealizadas de cóm o debería ser la sociedad,
se centraron en el gobierno pragmático a través del poder del autócrata y el
estado. Su objetivo era lograr el orden social, seguridad y estabilidad.12 Siglos
más tarde, las ideas del legalismo influyeron en las del régimen maoí sta.13Una
figura clave de esta escuela fue el administrador y filósofo político Shen Buhai (c
400-337 a.C.).14 Otra figura central, Shang Yang (390-338 a.C.), fue un destacado
reformador que transformó el estado Qin en el poder dominante que conquistó el
resto de China en 221 a.C.15 El sucesor de Shen, Han Fei (c.280 - 233 a.C.)
sintetizó el pensamiento de los otros legalistas en su texto homónimo, el Han
Feizi, uno de los textos legalistas más influyentes que fue utilizado por los
sucesivos gobernantes chinos como una guía para el gobierno y organización
burocrática del estado imperial.1617Sus teorías representaban los intereses de
los terratenientes. Tenían una visión materialista del mundo, plasmada en la frase
El hombre vence al cielo (tian) con lo que se oponía claramente al confucianismo.
También defendían el Gobierno mediante las leyes que se oponía al Gobierno
mediante los ritos de los confucianos. Una máxima del legismo era «cuando la
época cambia, las maneras cambian» y su principio fundamental era la
jurisprudencia. En este contexto legismo significa «filosofía política que mantiene
la regla de la ley», distinguiéndose así del sentido occidental de la palabra.

479
Filosofía china
© Wkipipedia – [email protected]

Moísmo El moísmo o mohismo (Chino: 墨家; pinyin: Mòjiā; literalmente:


'Escuela de Mo') fue una escuela filosófica china fundada a finales del siglo V a.
C. por Mozi y sus estudiantes, defensores de una sociedad igualitaria que difunde
el utilitarismo estricto y el amor mutuo entre las personas. Fue una importante
escuela de pensamiento y rival del confucianismo y el taoísmo durante los
períodos de primaveras y otoños y de reinos combatientes (770 -221 a.C.). Es
considerada por sus detractores como una clase de confucianismo degenerado,
que junto a las ideas sobre el amor universal pacifista pr omulga la organización
de unidades paramilitares, la denegación de los ritos ancestrales y la dedicación
absoluta al bien común. El texto principal de la escuela es el libro Mozi. El
pensamiento administrativo del moísmo fue absorbido más tarde por el lega lismo,
su ética absorbida por el confucianismo y sus libros también se fusionaron en el
canon taoísta, ya que el moísmo casi desapareció como escuela independiente
después de la era de la dinastía Qin. El moísmo es mejor conocido por la idea de
«amor imparcial» (chino: 兼愛; pinyin: jiān ài; lit. amor inclusivo).18 Según el
maestro Mozi, las personas deberían preocuparse por igual por todas las demás
personas, independientemente de su relación con ellas. Mozi también abogó por
una meritocracia imparcial en el gobierno que se debería basar en el talento, no
en las relaciones de sangre. Mozi estaba en contra del ritualismo confuciano, en
lugar de enfatizar la supervivencia pragmática a través de la agricultura, la
fortificación y el arte de gobernar.En el moísmo, la moral no está definida por la
tradición, sino por una guía moral constante paralela al utilitarismo. Para el
moísmo, la tradición es inconsistente, y los seres humanos necesitan una guía por
fuera de la tradición para identificar qué tradiciones son aceptables. La guía moral
debe promover y fomentar comportamientos sociales que maximicen el beneficio
general. Al igual que el taoísmo, el moísmo critica al legalismo por su idea de
sumisión absoluta al poder imperial y también al confucianismo por su ide a de
que la educación académica es la única forma de conocimiento y que solo los
letrados posean derecho a gobernar a los no-letrados. A pesar de haber sido una
escuela importante en la China antigua, el moísmo no sobrevivió al pasar de los
milenios y no llegó a ser tan masivo como el taoísmo ni popular como el
confucianismo. El moísmo también se asoció e influyó en una escuela filosófica
separada conocida como la Escuela de los Nombres (Míngjiā, también conocida
como "Logicos"), que se centró en la filosofía del lenguaje, la definición y la lógica.

Budismo

480
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El budismo es una filosofía práctica, una religión e, indiscutiblemente, una


psicología basada en las enseñanzas de Buda Gautama, que vivió en India
probablemente a mediados del siglo VI o principios del siglo V a. C. Cuando se
usa en sentido genérico, Buda es aquel que descubre la verdadera naturaleza de
la realidad después de años de cultivo del espíritu, estudio de las diferentes
prácticas religiosas y meditación. Para Buda, cualquier persona puede s eguir su
ejemplo, aclararse con el estudio de sus palabras "dharma" y ponerlas en práctica,
lo que conduce a una vida virtuosa, moral y a la purificación de la mente. Buda
no es ni un dios, ni un mesías ni un profeta, y el budismo no postula sobre un
creador. Buddha es un título en los antiguos idiomas pali y sánscrito, cuyo
significado es "el que ha despertado". En el budismo el término no sólo se usa
para referirse al personaje histórico, sino también para referirse a cualquier otra
persona que igualmente haya realizado lo que se considera como el
descubrimiento personal que él hizo. Las enseñanzas no son vistas por los
seguidores como revelaciones divinas ni como dogmas de fe, puesto que existe
una dinámica que impulsa a investigarlas e interpretarlas. Se considera que se
alcanza su comprensión mediante la práctica y la experiencia. El único propósito
de estas enseñanzas es la erradicación definitiva de todo sentimiento de
insatisfacción o frustración. Según el budismo, la causa real de la insatisfacción
es o el anhelo ansioso, o el aferramiento, que a su vez son el producto último de
ilusión e ignorancia, entendidas como la percepción errónea de la auténtica
naturaleza de la existencia. Por ello el cese definitivo de esta situación se
denomina el despertar. Para guiar el esfuerzo necesario para alcanzar ese nuevo
estado, el budismo desarrolla y prescribe prácticas de entrenamiento mental y
emocional, la disciplina ética y el estudio. El budismo es la cuarta religión
organizada del mundo por su número de seguidores, la mayoría de ellos en Asia,
con unos 380 millones (o unos 700 millones si se incluyera a la heterogénea
religión tradicional china). Todas las tendencias del budismo actual se pueden
clasificar en dos grandes grupos, el Budismo del Sur (o Theravā da) y el Budismo
del Este (o Mahāyāna). Una adopción de las prácticas del tantrismo hindú haría
surgir lo que en ocasiones se afirma como una tercera corriente, llamada Budismo
del Norte o Tántrico (Vajrayāna), si bien filosóficamente ésta se incluye dentr o
del Mahāyāna.

Maoísmo

481
Filosofía china
© Wkipipedia – [email protected]

El maoísmo o pensamiento Mao Zedong (en chino simplificado, 毛泽东思想


; en chino tradicional, 毛澤東思想; pinyin, Máo Zédōng Sīxiǎng) es la teoría
desarrollada por Mao Zedong (1893-1976).En la República Popular China es la
doctrina oficial del Partido Comunista de China. Sin embargo, tras las reformas
iniciadas por Deng Xiaoping en 1978, tendientes a una economía de mercado, el
socialismo con características chinas ha sido la política aplicada en el país, y la
definición oficial y el rol del Pensamiento de Mao Zedong en este país ha sido
radicalmente modificado, aunque su imagen todavía preside la Plaza de
Tiananmen de Pekín.El término maoísmo nunca ha sido empleado oficialmente por
el Partido Comunista de China, excepto como palabra derivada. El término
preferido ha sido siempre Pensamiento Mao Zedong. De la misma forma, algunos
partidos maoístas fuera de China se denominan en ocasiones a sí mismos como
marxistas-leninistas, lo cual refleja su idea de
que Mao no modificó sustancialmente los
planteamientos de Lenin, sino que los
desarrolló y adaptó a la Revolución China. Sin
embargo, otros partidos maoístas consideran
que Mao realizó aportes teóricos y prácticos
que significaron un desarrollo sustancial del
leninismo, por lo que se denominan Marxistas-
leninistas-maoístas o simplemente maoístas.
Por ejemplo, el Partido Comunista de Nepal
(Maoísta) se diferencia de otras organizaciones,
como el Partido Comunista de Nepal (Marxista-
Leninista Unificado), con dicho adjetivo. Hay
partidos maoístas que sostienen que hoy es
imposible defender la teoría de Marx y de Lenin
sin estudiar los aportes de Mao y la experiencia
de la Revolución China en cuanto a la
continuación de la lucha de clases, bajo nuevas formas, en el marco de la
construcción de la sociedad socialista. Fuera de China, el término maoísta fue
usado desde la década de 1960, generalmente de manera hostil[cita requerida],
para describir a los partidos y personas que apoyaban a Mao Zedong y su forma
de comunismo, como opuesta a la forma aplicada en la URSS (considerados, a
partir de la muerte de Iósif Stalin, revisionistas por los maoístas).
CONCEPTOS DE LA FILOSOFÍA CHINA
Las diferencias entre las escuelas filosóficas chinas son considerables, sin
embargo, comparten un vocabulario y unas preocupaciones comunes. Entre los
términos encontrados comúnmente en la filosofía china suelen estar: Tao (El

482
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

camino, o su doctrina)De (virtud, energía)Li (principio)Qi (Energía o fuerza vital


de la materia)Taiji (Gran eje divino) forma una unidad, a partir de la cual surgen
2 conceptos, el Yin y el Yang. El nombre (míng 名) y lo que las cosas realmente
son(shí 實)Las grandes preguntas de la filosofía china son: La relación entre el
principio y la materia. El método para descubrir la verdad. La naturaleza
humana.las grandes cosas en común de las diferentes doctrinas filosóficas chinas
son: Optimismo epistemológico: La creencia de que las grandes preguntas tienen
respuesta aunque ahora no se puedan contestar. La tendencia de ver al hombre
como parte de la naturaleza. La tendencia de no invocar a una fuerza supra natural
unificada y personificada. Las preguntas sobre la naturaleza y la existencia de
Dios, que tan profundamente han influenciado a la filosofía occidental, apenas
tiene importancia en la filosofía china. La creencia de que el propósito de la
filosofía es servir de guía práctica y moral. El tratar sobre la política. Comparación
de la filosofía china con la occidental La filosofía occidental y la china poseen
argumentos de distinta índole, muchos de los cuales se asemejan entre sí,
coincidiendo los conceptos de una y otra filosofía, o en ciertos casos no
necesariamente el concepto en sí, pero si la finalidad que persiguen. Por otro
lado, muchos otros conceptos de ambos hemisferios son muy diferentes entre sí,
principalmente en la idea oriental de entender al origen de la naturaleza como
una energía inmaterial y abstracta, pero natural, el Chi, concepto prácticamente
desconocido por la filosofía occidental, salvo por las antiguas formas de metafísica
helénica, que entendían algo similar bajo el nombre de Pneuma. En general, las
cuestiones existencialistas sobre los orígenes de la naturaleza en occidente, se
debaten entre posturas marcadamente más antagónicas, como el Teísmo y el
Ateísmo, donde la idea de la ethereidad se asocia a una creencia espiritualista
donde uno o más dioses están detrás de todo y, por contraparte, la concepci ón
materialista sostiene que no existe nada ethereo por ser lo ethereo considerado
como espiritual, anulando así la creencia en Dios o seres similares. En China la
filosofía tomó esto de manera muy diferente, considerando que sí es menester
entender que la naturaleza y lo existente en sus orígenes no poseía forma material
y se manifestaba ethereamente, pero esa ethereidad es perfectamente natural
por ser simplemente Energía (Chi) por lo que la metafísica china no concibe la
idea de un espiritualismo en la ethereidad ni tampoco atribuye lo abstracto a
ninguna creencia teísta; la concepción china sobre la naturaleza es que aún lo
abstracto y ethereo, como el Chi, han de ser algo natural y no responden a
ninguna jerarquía teísta ni a ninguna creencia espiritual ista. Tanto la filosofía
china como la europea tienen un efecto considerable en la mentalidad de ambas
sociedades, por lo que pese a sus semejanzas y diferencias, el impacto que

483
Filosofía china
© Wkipipedia – [email protected]

generaron en sus respectivos pueblos fue algo de carácter profundo en ambos


casos. La filosofía occidental debate entre la ambición y la modestia; el
individualismo y el colectivismo; el espiritualismo y el materialismo; el sujeto y el
objeto, siempre colocando a dos elementos absolutos y opuestos que se
confrontan entre sí, y tratando de determinar cual es el "correcto" o el
"incorrecto", el "verdadero" o el "falso", cual es el que prevalece y cual es el que
decae, cual es el "Superior" y cual el "Inferior"; mientras que la filosofía china
tiende a considerar a los opuestos como complementarios no-absolutos, ya que
ambos forman parte de un todo y se interrelacionan entre sí, afectándose
recíprocamente, por lo que ninguno de ellos es absoluto e incluso sus
confrontaciones generan cambios que reestructuran los paradigmas, refutando y
verificando a cada cual según sean las circunstancias, razón por la cual la filosofía
china suele buscar entender cual es el verdadero funcionamiento de la naturaleza,
para así entender cual elemento es el correcto y cual el incorrecto, no desde la
perspectiva de los absolutos confrontándose, sino desde la funcionalidad sinérgica
de que ambos forman parte de un Todo, y ese Todo es el que debe entenderse
para determinar cuales argumentos y en que casos es que funcionan, y cuales no.
Al funcionamiento verdadero del "Orden Natural" los orientales lo llaman Armonía,
y la búsqueda de la armonía suele ser el fin de las mayorías de las corrientes
filosóficas orientales. El conocimiento de esa verdadera naturaleza es entendido
como sabiduría, Siendo esa la vía a alcanzar para lograr el desarrollo cognoscitivo
correcto. Así todo, la interpretación de estas dicotomías y los fines a considerar
por ambos hemisferios filosóficos, varían según las diferentes escuelas de
pensamiento de cada uno de ellos, tanto de Europa como de China, así por
ejemplo, el Confucianismo considera como premisa la lealtad a la familia y el culto
a los antepasados, y entiende por "sabiduría" a la instrucción académica y a la
educación cultural, mientras que el Taoísmo rechaza esas argumentaciones
sosteniendo que la lealtad y el culto a la familia solo son formas de dogmatizar al
ser para restringirle su libertad de pensamiento y hacerle acatar las ideas
preconcebidas inculcadas por la genealogía, por lo que la visión de "sabiduría" en
el Taoísmo se basa en no arraigarse en doctrinas prejuzgadas de ninguna índole,
ni siquiera en la educación académica impartida por las escuelas, ni tampoco en
las creencias de culto ni en la lealtad ciega al clan familiar, ya que el conocimiento
debe alcanzarse mediante las máximas expresiones de libertad y
autocuestionamiento, y por esa razón los taoístas consideran "sabio" a quien
adquiere conocimiento mediante introspección y observación propia e imparcial,
y no a quienes buscan conocimiento mediante el estudio de doctrinas parciales
impartidas por una escuela o creencias acatadas ciegamente por la simple
sumisión a la autoridad nacional o filial. En muchos puntos, las filosofías
occidental y china son la antítesis de la otra. Por ejemplo, el realismo tensiona el
Estado de Derecho, y el Confucianismo predicó una sociedad gobernada por la
484
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

ética. Mientras que la Ilustración llamaba a la libertad y la democracia, el legismo


demandaba una incuestionable lealtad al poder imperial. Mientras que la
competición es la ideología esencial del capitalismo, el cooperativismo se
considera como la clave para conseguir la armonía en Oriente. Principalmente la
diferencia entre ambos sectores de la filosofía mundial, radica en las premisas
que sus pensadores toman como paradigmas, así por ejemplo, los filósofos
orientales suelen partir de ideas existenciales acerca de alguna clase de concepto
abstracto como base de la naturaleza de la vida, generalmente tomando como
base ideas cosmológicas y usándolas como tesis para sus ontologías, como sucede
con el Chi, en cambio, los filósofos occidentales suelen partir de ideas fijas desde
sus perspectivas personales, como lo era la materia para Marx, o la vida para
Nietzsche, enfocándose en una idea determinada que es correlativa al contexto
histórico en el que el filósofo vivió, y no a un punto de vista globalizador y
atemporal, metafísicamente neutral, como sucede en la filosofía oriental. En
muchos otros casos, las filosofías de China y Europa poseen similitudes muy
interesantes, al punto de que dos filosofías diferentes entre sí, llegan a las mismas
conclusiones. Por ejemplo, el concepto taoísta del Yin y Yang hace alusión a una
forma de mecánica relativizadora donde el funcionamiento natural de la existencia
se basa en elementos opuestos que se complementan al sucederse
recíprocamente, ya que el incremento o apogeo de uno no es absoluto, y acabará
por declinar y darle paso a una nueva forma de dominio representada por su
contraparte; y así mismo este ciclo se repetirá indefinida y sucesivamente, siendo
toda esta idea similar al concepto de la Dialéctica desarrollada por Hegel. Otro
ejemplo serían las rivalidades entre las distintas filosofías de cada continente,
viéndose así como las ideas del Legismo suelen ser marcadamente monarquistas,
estatistas e imperialistas, y coincidentes con el Confucianismo en la idea de una
sociedad estratificada; poseyendo así semejanzas con teóricos occidentales como
Maquiavelo, e incluso con los partidarios del Liberalismo, ya que en lo referente
a la estructura social tanto Thomas Malthus y Adam Smith coinciden con Confucio
y Mencio en la idea de preservar el poder jerárquico de las clases sociales altas,
por sobre las clases sociales más bajas, a las cuales consideran incapaces de
autorregularse por sí solos, contrariamente a las ideologías de Karl Marx y Mijaíl
Bakunin, que coinciden con Lao-Tsé y Chuang-Tsé en la postura radical de la
organización autorregulada del pueblo, para autogestionarse y establecer un
orden social acrático donde no exista un gobernante con privilegios por sobre un
pueblo asediado por la recaudación impositiva y otras formas de explotación. De
esta manera, el concepto de Armonía de los filósofos orientales impulsa la idea
de que la susodicha solo puede concretarse si existe el Equilibrio; para los taoístas
el equilibrio entre Yin y Yang es fundamental, razón por la cual una sociedad
485
Filosofía china
© Wkipipedia – [email protected]

equilibrada no posee castas diferenciadas donde una clase social oprime a la otra,
y es así como Lao-Tsé y Chuang-Tsé platean que la sociedad jerarquizada es un
desequilibrio, al ser el monarca el que consume excesivamente, a costa de la
explotación del pueblo, y en este punto se asemejan a pensadores occidentales
como Karl Marx y Pierre-Joseph Proudhon, al sostener que la igualdad solo se
obtendrá al abolir el poderío del ente jerárquico y sustituirlo por un nuevo orden
social sin clases sociales. Otras similitudes se aprecian en los asuntos referentes
a la religión, donde por lo general, las creencias de los sectores filosóficos más
conservadores de ambos continentes, siempre tiende a promover la creencia teísta
y el respeto a las autoridades religiosas, tal como sucede en el Legalismo,
Confucianismo, Monarquismo y Capitalismo, mientras que sus opositores plantean
ideologías revolucionarias donde desacreditan al poder sacerdotal por
considerarlo alienador y defensor de las castas dominantes, y descreen de la
existencia o intervención de las divinidades, volcándose a pensamientos ateístas,
tal como sucede en el Taoísmo, Buddhismo, Marxismo y Anarquismo. A pesar de
sus muchas diferencias en los conceptos ontológicos donde la filosofía europea y
china han pensado totalmente diferente, desarrollaron similitudes en sus
rivalidades y su accionar político y social. Las dos filosofías exploraron
profundamente en los campos de la investigación y utilizaron argumentos
similares en esas áreas. Por ejemplo, había filósofos en China , al igual que la
escuela de la lógica, que hicieron de la racionalidad científica su principal modo
de pensar, mientras que había filósofos de Occidente, como Marco Aurelio que vio
la meditación como el camino hacia la sabiduría. Es justo en lo que hace t an
diferentes a las escuelas filosóficas occidental y china, en donde suelen
asemejarse la una a la otra, según cuales sean las distintas escuelas de
pensamiento que hayan gestado, y los impulsores que las hayan promovido. Cabe
destacar también que a las filosofías más radicales de ambos continentes, se las
ha considerado como algo negativo por parte de las posturas dominantes de las
sociedades establecidas con sus statu quo conservadores, y por eso han sido
víctimas de persecución tanto los taoístas y budistas, como los marxistas y
anarquistas. Así también, los jefes de estado detractores de estas filosofías, se
han valido de tergiversaciones para deformarlas y convertirlas en objeto de culto,
contradiciendo así sus principios originales de emancipación para formar
corrientes dogmáticas que hacen justamente lo contrario, al imponer doctrinas
absolutistas a las masas y hacerles seguir las políticas de los líderes
gubernamentales y sacerdotales, con la excusa de que esa es la voluntad de la
filosofía que siguen, cuando en realidad los conceptos originales de las mismas
se oponían totalmente a las formas de doblegamiento. Esto puede ejemplificarse
al ver como los líderes militares de los países socialistas, han establecido cultos a
la personalidad, tales como el Estalinismo y el Maoísmo; o revisionismos tales
como la Socialdemocracia, alegando ser marxistas cuando de hecho, contradicen
486
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

los principios de la conciencia social y la emancipación que proponía Karl Marx.


Esto mismo ha sucedido con el Taoísmo y el Buddhismo, donde los mandatarios y
sacerdotes orientales han formado y/o impulsado religiones en donde fomentan
el culto a Buda y a Lao-Tsé por considerarlos deidades, cuando en realidad estos
dos filósofos claramente impulsaban la insumisión al dogma religioso y la
búsqueda del conocimiento por vía propia, dudando y cuestionando como método
de razonamiento, y no acatando dogmas absolutistas como los que proponían las
religiones de sus épocas.
REFERENCIAS
Garfield (Editor), Edelglass (Editor). The Oxford Handbook of World
Philosophy, Chinese philosophy. Ebrey, Patricia. The Cambridge Illustrated History
of China, 2010, Cambridge University Press. Perkins, Franklin; Perkins, Associate
Professor of Philosophy Franklin (19 de febrero de 2004).
Leibniz and China: A Commerce of Light (en inglés). Cambridge University
Press. ISBN 978-0-521-83024-9. Consultado el 28 de julio de 2020. «Discours sur
la théologie naturelle des Chinois - Wikisource». fr.wikisource.org. Consultado el
28 de julio de 2020.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española.
«confucionismo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el
10 de septiembre de 2011. Yao, Xinzhong (2000). An Introduction to
Confucianism. Cambridge University Press. ISBN 0521643 120. pp. 38-47.
Littlejohn, Ronnie (2010), Confucianism: An Introduction, I. B. Tauris, ISBN
184885174X. pp. 34-36.
Fung, Yiu-ming (2008), "Problematizing Contemporary Confucianism in East
Asia", in Richey, Jeffrey, Teaching Confucianism, Oxford University Press, ISBN
0198042566. p. 163. Benjamin Elman, John Duncan and Herman Ooms ed.
Rethinking Confucianism: Past and Present in China, Japan, Korea, and Vietnam
(Los Angeles: UCLA Asian Pacific Monograph Series, 2002).
Paul R. Goldin, Persistent Misconceptions about Chinese Legalism. p.6,7
https://www.academia.edu/24999390/Persistent_Misconceptions_about_Chinese
_Legalism_ Ross Terril 2003 p.68. The New Chinese Empire.
https://books.google.com/books?id=TKowRrrz5BIC&pg=PA68

487
Filosofía china
© Wkipipedia – [email protected]

Pines, Yuri, "Legalism in Chinese Philosophy", The Stanford Encyclopedia of


Philosophy (Winter 2014 Edition), Edward N. Zalta (ed.), 2. Philosophical
Foundations. http://plato.stanford.edu/entries/chinese -legalism/ Hansen, Chad.
Philosophy East & West. Jul94, Vol. 44 Issue 3, p435. 54p. Fa (standards: laws)
and meaning changes in Chinese philosophy. Chad Hansen, Shen Buhai
http://www.philosophy.hku.hk/ch/Shen%20Bu%20Hai.htm
Creel, 1974 p.4, 119 Shen Pu-hai: A Chinese Political Philosopher of the
Fourth Century B.C. Chad Hansen, University of Hong Kong. Lord Shang.
http://www.philosophy.hku.hk/ch/Lord%20Shang.htm Paul R. Goldin, Persistent
Misconceptions about Chinese Legalism. p.15
https://www.academia.edu/24999390/Persistent_Misconceptions_about_Chinese
_Legalism_
Hengy Chye Kiang 1999. p.44. Cities of Aristocrats and Bureaucrats.
https://books.google.com/books?id=BIgS4p8NykYC&pg=PA44 The Shorter
Routledge Encyclopedia of Philosophy. Edited by Edward Craig. Routledge
Publishing. 2005.BibliografíaA History of Chinese Philosophy (Princeton
Paperbacks), Feng Youlan, tr. Derk Bodde, 1983.
Disputers of the Tao; Philosophical Argument in Ancient China, A. C.
Graham, 1989.Three Ways of Thought in Ancient China, Arthur Waley,
1983.Chinese Thought, from Confucius to Mao Zedong, Herrlee Glessner Creel,
1971.The Importance of Living, Lin Yutang, 1996.■

488
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Aprendices de Carpintero

489
INFORMACIÓN EDITORIAL
© RTN – [email protected]

INFORMACIÓN EDITORIAL
Junta Directiva: Carlos Arellano Hartig, Alberto Bárcenas Reyes
[email protected], Guillermo Bendaña García [email protected], Eddy Kühl
Arauz, [email protected], Jean Michel Maes [email protected], Harlan
Oliva Regidor [email protected], Nubia O. Vargas [email protected],
quien funge como Secretaria de la Junta Directiva; Manuel Fernández Vilches y
Carlos Tünnermann Bernheim [email protected]
Las funciones de la Junta Directiva son: Preparar las funciones que rigen
las actividades de la Junta Directiva y de cada uno de sus miem bros; Nombrar
un presidente, un tesorero y un secretario y todos los cargos de la Revista;
Obtener personería jurídica como una organización sin fines de lucro; esto es un
paso serio, en caso de Nicaragua, debe tener un padrino político o pagar mordida
a un diputado, de no ser así, se engaveta. Fuera de esto, mantener una ONG
representa gastos, tanto para iniciarla como para mantenerla, todos los
documentos deben ser hecho por abogado, sobre papelería formal). La ONG debe
de estar inscrita luego en la Dirección General de Impuestos (DGI) donde debe
declarar su contabilidad, aun no habiendo dinero, de olvidar declarar multan;
Solicitar fondos, si se requieren para seguir publicando Revista de Temas
Nicaragüenses; en general cuando no hay fondos todo va bien, luego que hay
fondos surgen pleitos por dinero o por formalismos en torno al dinero. Sería mejor
buscar patrocinadores que pueden aportar, en especies, servicios o materiales;
Abrir una cuenta bancaria para depositar los fondos; en caso se apruebe el
obtener fondos; Aprobar los documentos para solicitar fondos; en caso se apruebe
el obtener fondos; Administrar los fondos y aprobar partidas para usos
específicos; en caso se apruebe el obtener fondos; Encontrar y nombrar al editor
general; Evaluar el desempeño del editor general para publicar la Revista de
Temas Nicaragüenses cada seis meses; ver punto 8; Reemplazar al editor general
cuando la evaluación de su desempeño lo amerite ver punto 8; Nombrar nuevos
miembros de la Junta Directiva, eligiéndolos entre los candidatos por simple
mayoría; ver punto 8; Expulsar a cualquier miembro de la Junta Directiva, después
de escuchar los cargos contra él, y someter el caso a votación. Se requiere simple
mayoría para la expulsión; una medida extrema que puede mermar el número de
miembros de la Junta Directiva; Fijar metas a lograr al editor general sobre el
desempeño y calidad de la revista, la organización del Comité Editorial, y el uso
de los fondos asignados para la publicación de la revista; el cargo de editor
general es voluntario, no asalariado; Administrar el sitio web, y contratar los
servicios de hospedaje; Comprar el dominio temasnicas.net; Administrar la
cuenta de correos con Wix; Aprobar cada edición de Revista de Temas

490
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Nicaragüenses, y enviar el mensaje de publicación cada fin de mes.


Director, Editor y Contacto: José Mejía Lacayo, [email protected] Co-
Directora: Lilly Soto Vásquez
Las funciones del Editor General son: Preparar las funciones del Editor
General y de los Editores de Sección; Nombrar a los editores de sección y
reemplazarlos cuando fuese necesario; Diseñar la portada de Revista de Temas
Nicaragüenses; Preparar el ensayo de portada; Preparar la Guía para el Lector;
Escoger y publicar los mensajes a publicar en la sección De Nuestros Lectores;
Preparar el borrador de Revista de Temas Nicaragüenses antes del día 14 de cada
mes; Someter el borrador a la revisión de los colaboradores el día 14 de cada
mes; Implementar los cambios solicitados por los colaboradores; Eliminar los
ensayos que hayan sido impugnados por cualquier colaborador; Hacer la
corrección ortográfica del documento final; Convertir el archivo Word a PDF, MOBI
y EPUB; Administrar el sitio web haciendo los cambios necesarios mes a mes;
Implementar los cambios a Revista de Temas Nicaragüenses ordenados por la
junta Directiva; Seleccionar y nombrar a los miembros del Comité Editorial;
Reemplazar a los miembros del Comité Editorial cuando sea necesario; Hacer los
cambios al Manuel de Estilo recomendados por diseñadores gráficos; Mantener y
publicar las estadísticas de publicación de Revista de Temas Nicaragüenses.
Subdirector: Dr. Lilly Soto Vásquez, [email protected] La
función del Subdirector es reemplazar al Director cuando este falte.
Webmaster: Constantino Mejía Narváez. Administra el sitio web de la
revista
Representante en Nicaragua: Marvin Saballos Ramírez, Cel: (505) 8408-
8970, [email protected]
Los fundadores de la revista en orden alfabético: Jorge Eduardo Arellano,
Esteban Duque Estrada Sacasa, Aldo Guerra Duarte, Eddy Kühl Arauz, José Mejía
Lacayo, Flavio Rivera Montealegre y Carlos Tünnermann Bernheim.
Comité Editorial: Alberto Bárcenas Reyes, Carlos Arellano Hartig,
Guillermo Bendaña García, Humberto Carrión McDonough, Jaime Incer Barquero,
Eddy Kühl Arauz, Ligia Madrigal Mendieta, Rigoberto Navarro Genie, Nubia O.
Vargas. Las Funciones del Comité Editorial son: El Comité Editorial está integrado
automáticamente por todos los editores de sección; El Comité Editorial ruede y
debe revisar estas funciones para adaptarlo a las necesidades de Revista de Temas
Nicaragüenses; El Comité Editorial debe nombrar un Coordinador y un Secretario;
El Comité Editorial debe aprobar el borrador revisado por las autores y

491
INFORMACIÓN EDITORIAL
© RTN – [email protected]

colaboradores los días 25 de cada mes; La publicación de Revista de Temas


Nicaragüenses el día último de cada mes conlleva la a probación del Comité
Editorial como un organismo colegiado; El Comité Editorial puede someter
modificaciones, al Editor General, para modificar las funciones de los Editores de
Sección; . El Comité Editorial como organismo colegiado se reunirá una vez
al mes, el día 25 de cada mes, convocado por el Coordinador. Acto seguido en
Secretario debe enviar al Editor General un mensaje de sus conclusiones sobre la
edición, con copia a la Junta Directiva.
Editores de sección: Guillermo Bendaña García (Ciencias Naturales),
Alberto Bárcenas Reyes (Ensayos), Humberto Carrión McDonough (Derecho),
Jaime Incer Barquero (Geografía), Ligia Madrigal Mendieta (Historia de las Ideas
y de las Mentalidad), Rigoberto Navarro Genie (Antropología), Eddy Kühl Arauz
(Las Segovias); Alexander Zosa-Cano (Bibliotecología, Biografía y Reseñas); Nubia
O. Vargas (editora de texto)Las funciones de los Editores de Sección son: El
Comité Editorial está formado por los editores de sección; Los Editores de Sección
son nombrados por el Editor General y pueden ser reemplazados cuando el Editor
General lo juzgue conveniente; Cada Editor de Sección se asegura que cada
edición de Revista de Temas Nicaragüenses cumpla con la política editorial, el
manual de estilo, y la verificabilidad de los textos; y que las tablas e imágenes
sean convertidas a imágenes; En el caso de que los ensayos que propone no sean
del dominio público, el Editor de Sección debe obtener el permiso para publicar
en Revista de Temas Nicaragüenses el ensayo propuesto; Los ensayos pro puestos
deben ser documentos de Word ajustados al Manuel de Estilo de Revista de Temas
Nicaragüenses; En el caso de que el ensayo propuesto no pueda ser un
documento de Word; el Editor de Sección puede enviar al Editor General el archivo
PDF para que el Editor General haga el OCR. En este caso, el editor General
enviará el texto crudo, resultado del OCR, para que el Editor de Sección haga las
correcciones necesarias; No se aceptarán ensayos que no cumplan con el inciso
(6) anterior; El Editor de Sección debe publicar al menos un ensayo mensual en
su sección.
Servicios especiales: Maritza Corriols (traduce del francés), Isidro
Espinales Aguirre (del inglés), Nubia O. Vargas (del inglés), Arturo Castro Frenzel
(del alemán y del inglés), Carlos Arellano Hartig + (diseño gráfico) y Manuel
Antonio Mejía Lacayo (arte). Diseño de portada: José Mejía Lacayo Asesor de
Diseño Gráfico: Carlos Arellano Hartig +
Revisores de Sección: Ricardo De León Borge, decano de la Facultad
Ciencias Jurídicas y Humanidades American College, Managua Aldo Díaz-Lacayo:
[email protected]
Historiador, graduado Univ. Iberoamericana, México; miembro de la Junta

492
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Directiva de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua


Finn Aage Jørgensen: [email protected]
Historiador, graduado Univ. Danmarks Lærerhøjskole, profesor jubilado. Donald
Francisco Ramírez EspinozaSocio en Asesores y Consultores Legales CVR, S.A.
Managua Ing. M. Sc. Ramón Guevara Flores: [email protected]
La política editorial, el manual de estilo y los requerimientos de
verificabilidad se pueden leer en el sitio web, en los enlaces subrayados. ISSN
21644268, Revista de Temas Nicaragüenses, No. 126, Octubre 2018, publicada
mensualmente por José T. Mejía, 3861 S. Deerwood Dr., Harvey, LA 70058,
USAISSN 21644268, Revista de Temas Nicaragüenses, No. 126, Octubre 2018,
published monthly by José T. Mejía, 3861 S. Deerwood Dr., Harvey, LA 70058, USA
Sitio Web: www.temasnicas.netCorreo: [email protected] o
[email protected] Facebook: diseño y administración: Nubia O. Vargas;
https://esla.facebook.com/pages/TemasNicas/276987855768357 Facebook:
diseño y administración: Fran-Ernesto
Martínezhttps://www.facebook.com/RevistaTemasNicaraguenses?ref=hl
Biblioteca del Congreso de EE. UU. / Congreso Número de Ubicación: F1521 / LC
Calle Nimbar: F1521Numerous Dewey: 972.85 14 / Dewey Number: 972.85
14Deutsche Nationalbibliothek (German National Library) at Frankfurt am Main,
D60322 Germany; IberoAmerikanisches Instituted Perishers Cultures, Bibliothek
IAI, Berlin, 10785 Germany. En Nicaragua: Biblioteca Virtual Enrique Bolaños
Geyer, en Memoria Centroamericana ((IHNCA – UCA); yen la Universidad
Americana de Managua (UAM), RTN es la primera de la lista. WorldCat: Nicaragua-
Periodicals
Licencias y Derechos de Autor El archivo completo de la Revista de
Temas Nicaragüenses en formato PDF, MOBI y EPUB puede descargarse desde el
sitio web http://www.temasnicas.net/ y guardarse en el disco duro de una
computadora para leer, archivar e imprimir una copia para uso personal, o
distribución entre amigos, sin solicitar autorización del editor de la Revista de
Temas Nicaragüenses.No existe una organización jurídica relacionada con la
revista, ni siquiera de hecho, puesto que no hay socios ni asociados, sino que
colaboradores. Por tanto, no existe tampoco una junta directiva más que de
manera nominal, sin jerarquía (representante legal) ni facultades para decidir
sobre el destino de la revista, y menos sobre el nombre de dominio de esta. No
hay facultades formales al respecto, ni poderes para representar a la junta. Eso
en todo caso, debe ser de consenso no solo de los miembros nominales de la
junta directiva y el editor general, sino que de los colaboradores, por las
relaciones establecidas con ellos en la política editorial. Por otro lado, aunque se
493
INFORMACIÓN EDITORIAL
© RTN – [email protected]

haya dicho anteriormente sobre la licencia y derechos de autor, que todas las
ediciones de la revista son propiedad de la junta directiva, y que José Mejía Lacayo
renunciaba a esos derechos en favor de la junta, no existen tales derechos sobre
las ediciones de la revista, puesto que son de acceso público; ni ha habido
aceptación legal expresa o tácita de tal renuncia de derecho. En adición, si no
existe legalmente una junta directiva, no se puede hacer renuncia alguna de
derechos en favor de ella. Con relación a los nombres de dominio, están
protegidos por la ley, en particular por el tratado de libre comercio entre los países
centroamericanos, República Dominicana y los Estados Unidos de América.
(CAFTA-DR). Esto quiere decir que la junta directiva nominal no tiene facultad
alguna para decidir sobre la titularidad del dominio web de la revista, y no se ha
traspasado formalmente esa titularidad a entidad alguna. Los artículos y ensayos
individuales publicados en la revista continúan siendo propiedad de sus autores.
Licencia y Copyright Notices. The editions of Temas Nicaragüenses en
PDF, MOBI y EPUB format Mayo be downloaded freely from the website
http://www.temasnicas.net/ y stored en a hard drive to read, to archive, to print
a copy for personal use, or for distribution among friends, without requesting
authorization from the editor. There is no legal organization related to the journal,
not even in fact, since there are no partners or associates, but collaborators.
Therefore, there is no board of directors other than nominally, without hierarchy
(legal representative) or faculties to decide on the destiny of the journal, y less
on the domain name of the same. There are no formal powers en this regard, nor
powers to represent the board. That en any case, should be by consensus not
only of the nominal members of the board of directors by the general editor, but
of the collaborators, due to the relations established with them en the editorial
policy. On the other hand, although it has been said previously regarding license
y copyrights, that all editions of the journal are owned by the board of directors,
and that José Mejia Lacayo waived those rights in favor of the board, there are
no such rights as the journal is of public access; nor has there been any expre ssed
or implied legal acceptance of such waiver. in addition, if a board of directors does
not legally exist, no waiver of rights can be made in its favor. en relation to domain
names, they are protected by law, en particular by the free trade agreement
between the Central American countries, the Dominican Republic and the United
States of America. (CAFTA-DR). This means the nominal board of directors has no
powers to decide upon the ownership of the web domain of the journal,
particularly as said ownership has not been assigned to any entity. Individual
articles y essays published in the journal continue to be the property of their
authors.◼

494
Revista de Temas Nicaragüenses
No. 165 –Enero 2022 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

MADERO CALENDÁRICO NICARAO


«...y los indios de este reino, fuera de escribir, con
figuras y caracteres, las cuentas y tributos e historias de sus
señores en pergaminos y mantas; también tallaban y esculpían
en piedras y maderos con gran curiosidad y primor; y semejante
a estos maderos historiados era el que refirió, el presentado
Fray Luís Xirón, religioso mercedario, y antiguo y gran ministro
de los indios de la parte de Nicaragua... «Fray Luís Xirón decía
haber tenido en su poder, y según su inteligencia, y modo de
inscripciones, era terminación de siglo, en principio de otro, en
los tiempos de algún señor de los Pipiles, de aquella parte de
Nicaragua...Y en esta demostración parece, que en la cuarta
casilla, cerrar el computo de un siglo [52 años], por la gavilla,
o junta de varas, que allí se estampa, y empezar a correr otro,
que aparece en la quinta tanda una flor, y una corona; más
parece ser el nombre del Señor en cuyo tiempo se cerró el siglo,
el de Jutecucali, el Señor Casa; porque parece lo da a entender
así aquella casa, que se ve pintada en la primer orden superior
de esta planta; y el segundo cacique, demuestra haber sido el
señor Sochil, de espíritu belicoso, y dado al ejercicio militar,
porque los caracteres de la penúltima casilla representan haber
vencido tres batallas...» 140«Un madero calendárico tallado, fue
traído o enviado a Fuentes y Guzmán por un fraile Mercedario,
Francisco Xirón, de Nicaragua. Aunque Fuentes atribuyó el
artefacto a los Pipiles, el origen nicaragüense del artefacto lo
asignaría a los Nicarao. Interesante, el mismo glifo de
gobernante que Fuentes ilustró en una de las listas de tributo
Pipil también aparece en el madero. Según Xirón, el madero
marcaba el paso del tiempo y la terminación de un ciclo
calendárico de cincuenta y dos años. La ilustración de Fuentes
claramente demuestra varios glifos calendáricos mexicanos, incluyendo el glifo
para la terminación de un ciclo, una gavilla de varillas finas atadas juntas. Es
sorprendente que el madero supuestamente también tuviera glifos para los
nombres de los gobernantes, las especies de tributo, y las conquistas aborígenes.

140
Imagen de madero y texto reproducido de la obra del Capitán D. Francisco Antonio de Fuentes
y Guzmán, Recordación Florida: Discurso historial y demostración natural, material, militar y
política del Reyno de Guatemala. Prólogo del Licenciado J. Antonio Vi llacorta C., 3 vols. Ciudad
Guatemala: Sociedad de Geografía e Historia, 1932 -33.

495
Contraportada
© RTN – [email protected]

Suponiendo que la descripción de Fuentes del madero fuera exacta y que llevara
registros de las conquistas aborígenes, entonces es indicado asignarle a su
ejecución una fecha anterior a la Conquista.» 141

141
Traducido de Fowler Jr., William R., The Cultural Evolution of Ancient Nahua Civilizations:
The Pipil-Nicarao of Central America, pages 15-16, 1st edition, Norman, OK: University of
Oklahoma Press, 1989.

496

También podría gustarte