2021-4B-SALUD OCUPACIONAL Y
ERGONOMÍA/400-CED-BIC
Comenzado el domingo, 14 de noviembre de 2021, 00:18
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 14 de noviembre de 2021, 01:49
Tiempo 1 hora 31 minutos
empleado
Puntos 14,00/20,00
Calificación 70,00 de 100,00
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Empresa IDESA, es una empresa familiar que tiene 14
trabajadores y han tenido cuatro accidentes dentro del último año.
Por lo cual el dueño de la empresa preocupado por los trabajadores
decidió contratar un Prevencionista de riegos, para que los ayude
con esta gestión. Siguiendo con el caso de la empresa IDESA, el
segundo paso que realizara el Prevencionista de riesgos para
disminuir los accidentes son Observaciones de seguridad las que
buscan:
a.
Identificar riesgos del entorno físico.
b.
Identificando riesgos no derivados del factor humano.
c.
Identificando riesgos derivados del factor humano.
d.
levantar información de los riesgos en el entorno físico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Identificando riesgos derivados del factor humano.
Pregunta 2
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cada seis meses la minera cobre envía a sus trabajadores a
realizarse exámenes de altura geográfica a estos exámenes se le
llaman:
a.
Ocupacionales.
b.
Específicos.
c.
Pre ocupacionales.
d.
Comunes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ocupacionales.
Pregunta 3
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es enfermedad profesional? Seleccione una:
a.
Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que
realice una persona y que le produzca incapacidad o invalidez.
b.
Es la causada de una manera directa por el trabajo de la profesión o el descanso que
realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.
c.
Es la causada de una manera indirecta por el trabajo de la profesión o el descanso que
realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte
d.
Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que
realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la causada de una manera directa por el trabajo de la
profesión o el descanso que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.
Pregunta 4
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La empresa ADAHOS está comenzando en el rubro de
construcción, el día 13 de enero del presente año fue fiscalizada, por
la inspección del trabajo. El primer punto del acta señala que la
empresa no cuenta con ODI Don Carlos Morales, llama a su
organismo administrador donde le indicaron que la ODI es:
a.
La obligación de informar inoportunamente a todos sus trabajadores acerca de los
riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo
correctos.
b.
La obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca
de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de
trabajo correctos.
c.
La obligación de informar oportuna y convenientemente a su empleador los riesgos de
la actividad.
d.
La obligación de todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores,
de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La obligación de todos sus trabajadores acerca de los riesgos
que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo
correctos.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una de las enfermedades más comunes y graves dentro minería es
la Silicosis. Esta es producto de la exposición de los trabajadores a
sílice cristalizada. En que procesos podemos encontrar este agente.
a.
Tronaduras
b.
Molienda – Chancado
c.
Transporte y manejo de cargas
d.
Trabajo en faenas en altura
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Molienda – Chancado
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un trabajador de una empresa de trasporte sufre un grave accidente
laboral de tránsito. A causa de este accidente el trabajador necesita
los cuidados de una enferma las 24 horas del día y que los asistan
con necesidades básicas. En este caso de gran invalides la pensión
que se le entregará,no podrá superar el porcentaje de:
a.
35%
b.
70%
c.
120%
d.
140 %
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 140 %
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Empresa IDESA, es una empresa familiar que tiene 14
trabajadores y han tenido cuatro accidentes dentro del último año.
Por lo cual el dueño de la empresa preocupado por los trabajadores
decidió contratar un Prevencionista de riegos, para que los ayude
con esta gestión, este les informa que lo primero que realizará será
una inspección de seguridad ya que esto ayudara a:
a.
observar como las personas ejecutan su trabajo.
b.
Identificar riesgos del entorno físico.
c.
Identificando riesgos derivados del factor humano.
d.
detección de riesgos asociados al factor humano.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Identificar riesgos del entorno físico.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Ingresas a trabajar a las oficinas de una empresa de seguros, donde
debes realizar una evaluación de ergonomía en el lugar de trabajo,
para lo que debes evaluar las demandas o exigencias del trabajo en
la cual dentro de las exigencias físicas encuentras:
a.
Estudio del hombre y de sus interacciones con los elementos constituyentes de un
sistema de trabajo determinado.
b.
Postura – Movimientos – Fuerza – Desplazamiento.
c.
Cognitiva – Afectiva.
d.
Temperatura – Movimiento.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Postura – Movimientos – Fuerza – Desplazamiento.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La empresa ADAHOS está comenzando en el rubro de
construcción, el día 13 de enero del presente año fue fiscalizada por
la inspección del trabajo. Dentro de los puntos del acta, señala que
la empresa no cuenta con procedimiento de trabajo seguro, don
Carlos Morales asustado llamo a su organismo administrador donde
le indicaron los procedimientos de trabajo seguro son los que
permiten:
a.
En general el factor humano es uno de los principales elementos de causa de accidentes.
b.
Hacer caso de las advertencias y normas de seguridad.
c.
Levantar información de los riesgos en el entorno físico.
d.
Documentar los procesos, detallando y describiendo la forma correcta y segura de
realizar las acciones que componen un proceso en particular.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Documentar los procesos, detallando y describiendo la forma
correcta y segura de realizar las acciones que componen un proceso en particular.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Manuel Tapia, Trabaja hace diez años en la empresa trasporte
rápido, en los cuales no ha tenido accidentes laborales, por esta
razón su jefe directo le pide que lo ayude con la Selección de un
chofer, ya que por su experiencia es el más calificado. La selección
de personal acorde ayudara a la empresa a:
a.
Evitan algunas situaciones de riesgo, las que pueden generarse por la falta de destreza,
competencias o capacidad física de algunas personas para enfrentar tareas especiales.
b.
Implica que los trabajadores reflexionen sobre los propios actos y decisiones cotidianas,
no imponiendo sino procurando que concluyan por sí mismos.
c.
Prácticas cotidianas y a las decisiones sobre ellas, que realiza una persona, familia o
grupo para cuidar de su salud.
d.
Evitan algunas situaciones de riesgo, las que pueden generarse por alta destreza,
competencias o capacidad física de algunas personas para enfrentar tareas especiales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Evitan algunas situaciones de riesgo, las que pueden generarse
por la falta de destreza, competencias o capacidad física de algunas personas para
enfrentar tareas especiales.
Pregunta 11
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Ingresamos a una empresa donde en los últimos cuatro años se han
detectado varios accidentes y tres casos de enfermedad profesional.
Por lo cual se ven obligados a contratar a un Prevencionista de
riesgo, ya que esto ha generado demasiadas perdidas económicas
para la empresa entre demandas, multas, aumento en la taza de
cotización entre otras. Cuál es la primera actividad que debe realizar
el Prevencionista de riegos al ingresar a la empresa.
a.
Identificar los riesgos que provocan las enfermedades a través de un diagnóstico.
b.
Proveer a los trabajadores de los elementos de protección personal adecuados, que les
permitan protegerse de los riesgos existentes.
c.
Implementar las medidas de prevención y control necesarias para evitar el desarrollo de
enfermedades profesionales.
d.
Implementar programas de vigilancia epidemiológica permanentes que permitan
establecer parámetros objetivos (exámenes) del estado de salud de las personas
expuestas a los distintos riesgos y la correlación con un posible daño asociado al
trabajo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Identificar los riesgos que provocan las enfermedades a través
de un diagnóstico.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la carpintería los olivos necesitan adquirir, para sus trabajadores
cascos de seguridad que No presenta exigencias de protección
eléctrica que casco le recomendarían:
a.
CyD
b.
ByD
c.
CyA
d.
AyB
Retroalimentación
La respuesta correcta es: C y D
Pregunta 13
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la constructora D&C necesitan adquirir por prescripción de su
Prevencionista de riesgos cascos de seguridad que soporten 2.200 V
con una fuga máxima de 3mA. Que casco le recomendarían:
a.
CyD
b.
ByD
c.
CyA
d.
AyB
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A y B
Pregunta 14
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La empresa ADAHOS tiene una masa de 27 trabajadores y está
comenzando en el rubro de construcción, el día 13 de febrero del
presente año fue fiscalizada por la inspección del trabajo. Uno de
los puntos detectados en el acta de fiscalización, señala que la
empresa solo cuenta con el reglamento interno de higiene y
seguridad, por lo cual les faltaría el capítulo de orden, ya por el
número de trabajadores debería poseer el reglamento interno de
orden higiene y seguridad. El fiscalizador les señala que este
capítulo (Orden), deberá comprender:
a.
La obligación de informar oportuna y convenientemente a su empleador los riesgos de
la actividad.
b.
Todo trabajador estará obligado a establecer y mantener al día un reglamento interno de
seguridad e higiene en el trabajo, cuyo cumplimiento será obligatorio para los
trabajadores. La empresa o entidad deberá entregar gratuitamente un ejemplar del
reglamento a cada trabajador.
c.
Comprender todas aquellas materias cuyas normas o disposiciones son de carácter
imperativo para el personal, tales como el conocimiento y cumplimiento del reglamento
interno.
d.
Toda empresa o entidad estará obligada a establecer y mantener al día un reglamento
interno de seguridad e higiene en el trabajo, cuyo cumplimiento será obligatorio para los
trabajadores. La empresa o entidad deberá entregar gratuitamente un ejemplar del
reglamento a cada trabajador.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comprender todas aquellas materias cuyas normas o
disposiciones son de carácter imperativo para el personal, tales como el conocimiento y
cumplimiento del reglamento interno.
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las enfermedades profesionales representan un problema que afecta
la salud de la población trabajadora de nuestro país, para hacer
frente a estas patologías es necesario:
a.
Implementar las medidas de prevención y control necesarias para evitar el desarrollo de
enfermedades profesionales.
b.
Identificar los riesgos que no provocan las enfermedades a través de un diagnóstico.
c.
Implementar programas de vigilancia social permanentes que permitan establecer
parámetros objetivos (exámenes) del estado de salud de las personas expuestas a los
distintos riesgos y la correlación con un posible daño asociado al trabajo.
d.
Que los trabajadores compren los elementos de protección personal adecuados, que les
permitan protegerse de los riesgos existentes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Implementar las medidas de prevención y control necesarias
para evitar el desarrollo de enfermedades profesionales.
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Manuel Tapia, Trabaja hace diez años en la empresa de trasporte
rápido, en los cuales no ha tenido accidentes laborales, por esta
razón su jefe directo le pide que realice de una charla de auto
cuidado. El empieza a buscar información y encuentra que el auto
cuidado laboral se orienta a:
a.
Desarrollar en cada trabajador una motivación intrínseca hacia el propio cuidado a
través de una real toma de conciencia que reactive y movilice sus propios recursos para
procurarse mayores niveles de seguridad y bienestar general en su vida laboral.
b.
Desarrollar en cada trabajador una motivación forzada hacia el propio cuidado a través
de una real toma de conciencia que reactive y movilice sus propios recursos para
procurarse mayores niveles de seguridad y bienestar general en su vida laboral.
c.
Desarrollar en cada empleador una motivación intrínseca hacia el propio cuidado de sus
trabajadores a través de una real toma de conciencia que reactive y movilice sus propios
recursos para procurarse mayores niveles de seguridad y bienestar general en su vida
laboral.
d.
La obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca
de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de
trabajo correctos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desarrollar en cada trabajador una motivación intrínseca hacia
el propio cuidado a través de una real toma de conciencia que reactive y movilice sus
propios recursos para procurarse mayores niveles de seguridad y bienestar general en su
vida laboral.
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un supermercado, en el último año han diagnosticado tres casos
de tendinitis en el área de cajas. Para evitar nuevos ingresos por la
misma patología, la empresa debe implementar el protocolo
MINSAL de:
a.
Norma técnica de identificación y evaluación de factores de riesgo de trastornos
musculo-esquelético relacionados al trabajo (TMERT).
b.
Protocolo de vigilancia del ambiente de trabajo y de la salud de los trabajadores con
exposición a Sílice (PLANESI).
c.
Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR).
d.
Guía Técnica para la Evaluación y Control de Riesgos Asociados al Manejo Manual de
Carga (MMC).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Norma técnica de identificación y evaluación de factores de
riesgo de trastornos musculo-esquelético relacionados al trabajo (TMERT).
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las observaciones de seguridad que se realizan dentro de una
empresa van dirigidas a:
a.
El ambiente.
b.
Los equipos.
c.
Las personas.
d.
Las maquinas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las personas.
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En una obra se construye una sala de grandes dimensiones, Don
José procedía a la instalación de una plancha sobre una Plataforma
Elevadora Móvil, En un determinado momento, la plataforma
empezó a inclinarse hacia delante, lo que originó su vuelco, hasta
impactar su plataforma de trabajo o canasto contra el suelo con Don
José sobre ésta, quedando totalmente en posición horizontal. La
altura en el momento del accidente correspondía a 7 metros. Dentro
de la investigación se encontraron varias falencias entre ellas que no
existe procedimiento de trabajo seguro el cual está enfocado a:
a.
Informar los procesos que componen un proceso en particular.
b.
Documentar los procesos, detallando y describiendo la forma correcta y segura de
realizar las acciones que componen un proceso en particular.
c.
Detallar los procesos.
d.
Describir los procesos, describiendo la forma incorrecta y segura de realizar las
acciones que componen un proceso en particular.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Documentar los procesos, detallando y describiendo la forma
correcta y segura de realizar las acciones que componen un proceso en particular.
Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En una obra, donde se construye una sala de grandes dimensiones,
un trabajador procedía a la instalación de una plancha sobre una
Plataforma Elevadora Móvil, En un determinado momento, la
plataforma empezó a inclinarse hacia delante, lo que originó su
vuelco, hasta impactar su plataforma de trabajo o canasto contra el
suelo con el trabajador sobre ésta, quedando totalmente en posición
horizontal. La altura en el momento del accidente correspondía a 7
metros. Dentro de la investigación se encontraron varias falencias
entre ellas, que no existía capacitación al trabajador la cual busca:
a.
Hacer caso de las advertencias y normas de seguridad.
b.
Educar a los trabajadores en cuanto a los riesgos a los cuales se exponen y comunicar
las medidas preventivas.
c.
Es importante realizar un control permanente y riguroso acerca del cumplimiento.
d.
En general el factor humano es uno de los principales elementos de causa de accidentes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Educar a los trabajadores en cuanto a los riesgos a los cuales se
exponen y comunicar las medidas preventivas.