LICEO POLIVALENTE ENRIQUE MAC IVER
DPTO. EDU. ESPECIAL Y DIFERENCIADA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR/
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
I. IDENTIFICACIÓN
Nombre : María Elizabeth Muñoz Faundez
Fecha de Nacimiento : 09/05/2013
Cédula de Identidad : 24.272.870-0
Edad Cronológica : 9 años, 03 meses
Curso 2019 : 3°A
Escuela : Liceo Polivalente Enrique Mac Iver
Motivo de Consulta : Revaluación y Orientación Psicopedagógica
Fecha de Evaluación : 01/12/2022
II. INSTRUMENTOS APLICADOS
- Prueba Informal; – Nivel primero básico.
- Informe Escolar Profesor/a Jefe.
III. SÍNTESIS DIAGNÓSTICA
La estudiante reconoce e identifica vocales, además es capaz de escribir su nombre sin apoyo,
no obstante, es una alumna no lectora. Por otra parte, en el área de matemática, Maria conoce
los numéros del 0 al 20, y es capaz de asociar número – cantidad en conjuntos, además realiza
adiciones y sustracciones de un dígito, de manera pictórica y concreta, Maria presenta
Discapacidad Múltiple.
IV.- CONDUCTA OBSERVADA.
María se muestra tímida al momento de realizar la evaluación, recibe instrucciones de las
actividades que debe realizar, se desconcentra con facilidad, perdiendo el foco de atención en
varios ítems de la evaluación.
LICEO POLIVALENTE ENRIQUE MAC IVER
DPTO. EDU. ESPECIAL Y DIFERENCIADA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR/
V. ORIENTACIONES
Permanencia en Programa de Integración Escolar de acuerdo a las necesidades educativas
de carácter permanente.
Trabajo colaborativo entre profesores de aula y diferencial.
Evaluación diferenciada si es necesario.
Realizar adecuaciones curriculares pertinentes.
Vl. ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS Y APOYOS SUGERIDOS
Dar instrucciones cortas y claras.
Utilizar refuerzo positivo.
Potenciar y afianzar áreas descendidas.
Otorgar tiempo de descanso entre actividades.
Realizar tareas y actividades de interés para la estudiante.
Implementar hábitos de estudio en el hogar.
Mantener comunicación permanente entre familia y escuela.
VlI. NIVELES DE COMPETENCIAS CURRICULARES Y SOCIALES
HABILIDADES SOCIO-FAMILIAR
Maria pertenece a una familia nuclear de nivel socioeconómico y cultural bajo,
Se evidencia compromiso por parte de la madre en el proceso educativo del estudiante,
brindando un ambiente físico y emocional adecuado para su aprendizaje. Además, cabe
destacar que la apoderada participa de reuniones de curso, entrevistas personales y talleres del
Programa de Integración Escolar.
HABILIDADES SOCIO-AFECTIVAS
La alumna se muestra tranquilo dentro del aula, sin embargo, en algunas ocasiones se observa
distraído. Se evidencia que mantiene dificultades para sociabilizar con sus compañeros y
adultos del establecimiento. Por otra parte, el estudiante realiza interacciones de forma guiada
con su entorno natural (pares y adultos).
HABILIDADES COMUNICATIVAS Y FACTORES VERBALES
La estudiante se comunica e interactúa con los demás de forma guiada; expresa
oralmente sus emociones y necesidades, a través del lenguaje oral poco
inteligible; comprende mensajes simples y breves en juegos y situaciones
comunicativas cotidianas, respondiendo en forma gestual y corporal. Además,
presenta inseguridad para comunicarse con sus profesores.
LICEO POLIVALENTE ENRIQUE MAC IVER
DPTO. EDU. ESPECIAL Y DIFERENCIADA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR/
HABILIDADES COMUNICATIVAS Y FACTORES VERBALES.
María mantiene buenas habilidades comunicativas al relacionarse con un grupo selectivo de
compañeros.
A la estudiante le cuesta seguir instrucciones simples y de mediana complejidad, por lo que es
necesario monitorear el proceso de aprendizaje del niño.
HABILIDADES MOTRICES Y AUTOCUIDADO.
En cuanto a las habilidades motrices gruesas el estudiante presenta estabilidad al caminar,
además su dominancia lateral es adecuada, en relación a su motricidad fina es inapropiada en
algunas situaciones específicas, como lo es al cortar con tijera y en su grafía. En relación al
autocuidado, Maximiliano presenta adecuada higiene personal.
HABILIDADES COGNITIVAS Y SENSOPERCEPTIVAS.
La estudiante presenta dificultad para retener información, específicamente recordar letras,
afectando en la adquisición de la lectura, observándose un retraso en dicha área según su edad
cronológica, ocurriendo lo mismo en el reconocimiento de números del 20.
APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE.
A la estudiante le cuesta seguir instrucciones, por lo que le dificulta tener iniciativa al
momento de realizar actividades, siendo desfavorable para su proceso educativo.
VIII.- APRENDIZAJES INSTRUMENTALES BÁSICOS.
ESCALA LECTURA.
Comprensión Lectora:
La estudiante presenta dificultades en comprensión lectora, debido al retraso en la adquisición
de la lectura, sin embargo, cuando un texto es leído por un tercero, María logra comprender y
responder adecuadamente a preguntas explicitas.
El discente maneja sonido inicial vocálico y de consonante m, l, p, s, por lo que logra leer
palabras bisilábicas con las letras ya aprendidas.
ESCALA ESCRITURA.
Ortografía Visual y Reglada:
No es posible observar el manejo de ortografía reglada, puesto que solo escribe sonido inicial
vocálico y consonante m, l, p, s.
LICEO POLIVALENTE ENRIQUE MAC IVER
DPTO. EDU. ESPECIAL Y DIFERENCIADA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR/
Expresión Escrita:
Respecto a la escritura a nivel de copia, la estudiante no tiene adquirida la escritura
ESCALA MATEMÁTICAS.
Cálculo y Numeración:
Maria demuestra leve manejo en habilidades matemáticas, pudiendo ejecutar sumas sin
reservas, siendo guiado, es capaz de identificar antecesor y sucesor en números inferiores al
50.
Resolución de problema:
la estudiante resuelve problemas de forma pictórica, ayudándose de los dibujos, sin embargo,
cuando requiere leer enunciados y ejecutar con la operación correcta, se observa errores en sus
respuestas.
ESCALA PSICOSOCIAL.
1° sub-escala. Actitud/Motivación: la estudiante presenta baja percepción frente a sus tareas
escolares.
2° sub-escala. Autocontrol y autonomía: se observa que el estudiante mantiene baja
autonomía, presentando dificultades para realizar ciertas tareas. En cuanto a autocontrol,
presenta baja tolerancia a la frustración.
3° sub-escala. conducta Prosocial y Colaboración: la estudiante presenta una disposición
favorable a la interacción cooperativa y de ayuda a sus iguales.
4° sub-escala. Auto-concepto y Auto-estima: la estudiante manifiesta que se percibe en
ocasiones negativamente frente a sí mismo.
Los Aromos Constitución, 2022 _________________
Mabel Ceballos Zurita
Nº REGISTRO 77337