0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas10 páginas

Platillos Tipicos

Este documento describe varios platillos típicos de la gastronomía de Guatemala, incluyendo el jocón (un platillo con gallina, pollo o cerdo y una salsa de vegetales verdes), los chuchitos (un plato a base de maíz relleno de carne y envuelto en hojas de tusa), y las enchiladas guatemaltecas (hechas con carne molida, remolacha y salsas sobre una tortilla de maíz).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas10 páginas

Platillos Tipicos

Este documento describe varios platillos típicos de la gastronomía de Guatemala, incluyendo el jocón (un platillo con gallina, pollo o cerdo y una salsa de vegetales verdes), los chuchitos (un plato a base de maíz relleno de carne y envuelto en hojas de tusa), y las enchiladas guatemaltecas (hechas con carne molida, remolacha y salsas sobre una tortilla de maíz).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

9.

Tapado de mariscos

Platillo conformado por una sabrosa y nutritiva sopa que incluye


mariscos de las aguas saladas de Guatemala. Una de las mejores recetas
originaria del departamento de Izabal.

Se prepara con jaibas, ostiones, almejas, camarones, cangrejos,


calamares y con verduras como plátano verde, banano verde y yuca.
También incluye especias, condimentos y leche de coco, que le aportan
un exótico sabor.

El caldo inicial se prepara con cabezas de pescado y la carne del mismo


también entra a formar parte de la sopa, que al estar lista se sirve con
cilantro picado y se le agrega jugo de limón (opcional).
10. Kaq’ik

Se trata de unas de las comidas típicas más representativas del país, lo


que le ha ganado el mérito de ser declarada en 2007 Patrimonio Cultural
Intangible de Guatemala.

El origen del “caldo colorado de pavo o chunto”, como también se le


conoce al platillo, está en los indígenas mayas. Su nombre significa rojo y
chile, en las dos sílabas que componen la palabra kaq’ik de lengua maya.

Los ingredientes principales son el pavo y el achiote, que le da al caldo su


característico color rojo.

Para servir la sopa se coloca arroz (que se le puede agregar al caldo) y se


acompaña con tamales de maíz denominados “blancos” o “pochitos”.
También se puede comer con tortillas de maíz frescas (opcional).
2. Plátanos en mole

Los plátanos en mole son un postre tradicional de Guatemala, un dulce


para cualquier ocasión del día.

Los plátanos maduros se cortan en rodajas y se fríen. Por otro lado se


prepara el mole con sus ingredientes correspondientes, que al estar listo
se vierte sobre los plátanos con azúcar al gusto y se hierve por 5
minutos. Después, estarán para comer.
16. Dobladas

Esta sencilla comida típica de Guatemala está preparada con las


tradicionales tortillas de maíz, que para este platillo se dejan tostar un
poco y se les coloca en el centro carne de res o pollo, papas
cocidas, queso y loroco.

Cuando se colocan en el plato se bañan con guacamol, salsa de tomate,


cebolla y cilantro picado.
21. Caldo de res

Una de las comidas típicas de los guatemaltecos es el caldo de res,


también llamado cocido de res. Está elaborado con trozos de carne de
res, huesos y zanahorias, papas, elotes, yuca, camotes y cualquier otra
verdura.

Se puede comer como una comida principal o como platillo que precede
al plato importante. Al servirlo se le añade cilantro picado por encima o
picado de rábano y se puede acompañar con tortillas y arroz blanco.
29. Rellenitos

Un postre tradicional entre las comidas típicas de Guatemala son los


rellenitos de plátanos rellenos con frijoles.

Cocina los plátanos con conchas que al estar listos se les retira. Con
ellos haz una masa o puré sazonado con canela y vainilla.

A los frijoles se les añade también algo de canela y vainilla, además de


azúcar y se cocinan para que tomen espesura.

Se toma la masa de plátano, se le da forma de torta ovalada con la palma


de la mano, se ahueca y se fríe hasta que estén dorados. Se acompañan
con crema y azúcar.

1. Jocón
Una de las más populares comidas típicas de Guatemala es el jocón, un
platillo que puede llevar gallina, pollo o cerdo, acompañado de una
exquisita salsa de vegetales verdes.

4. Chuchitos
Otra de las comidas típicas de Guatemala son los chuchitos, un plato
nacional a base de maíz con el que se prepara una masa que lleva tomate
y un relleno de carne de res, pollo, cerdo o una combinación de los tres.

La masa se envuelve en hojas de tusa y se cocina. Al estar cocida se


sirve y acompaña con salsa de tomate y queso duro espolvoreado.

Los chuchitos se pueden comer solos o como acompañante de otro


platillo típico guatemalteco.

6. Enchiladas
Las ricas y coloridas enchiladas guatemaltecas se degustan en cualquier
momento, día o celebración.

Se hacen con carne molida, remolacha cortada en juliana y varias salsas,


ingredientes colocados sobre una tortilla de maíz recién hecha. La
enchilada se adorna con huevo cocido y se espolvorea con queso duro.
18. Tostadas con chow mein

Desayuno tradicional y comida típica de Guatemala. Una tortilla de maíz


con rábano, guacamol, salsa de tomate y mucho chow mein (fideos
chinos salteados) preparado al estilo guatemalteco.

Al plato se le agrega pollo y vegetales como zanahoria, chile pimiento


verde y rojo, güisquil y apio. La textura de los fideos y su sabor es
típicamente guatemalteco.

También podría gustarte