0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas3 páginas

Formulario Hidraulica

Este documento presenta las principales fórmulas y conceptos relacionados con la teoría de impulsores y bombas. Explica que la velocidad absoluta (C) es la suma de la velocidad periférica (U) y la velocidad relativa (W). También describe cómo calcular la velocidad periférica a partir del diámetro y la velocidad de rotación. Además, presenta ecuaciones para calcular la fuerza, el caudal, el área de entrada y salida de un impulsor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas3 páginas

Formulario Hidraulica

Este documento presenta las principales fórmulas y conceptos relacionados con la teoría de impulsores y bombas. Explica que la velocidad absoluta (C) es la suma de la velocidad periférica (U) y la velocidad relativa (W). También describe cómo calcular la velocidad periférica a partir del diámetro y la velocidad de rotación. Además, presenta ecuaciones para calcular la fuerza, el caudal, el área de entrada y salida de un impulsor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FORMULARIO

Teoría del impulsor


C=U +W
C :Velocidad absoluta ; U :Velocidad periferica; W :Velocidad relativa

πDn π D1 n π D2 n
U= U= =(m/s ) U= =(m/s )
60 60 60
n :Velocidad rotación D1 : Diametro entrada D2 :Diametro salida

Teorema del impulsor


Σ F= ρQ ( ⃗V 2 −⃗
V 1 )=ρQ ( ⃗C 2− ⃗
C 1)
F : Fuerza ; ρ : Densidad ; ⃗
C 1 :Velocidad media

Q= A SI ∙ C 2 m ∙ nv ; Q= A EI ∙C 1 m ∙ n v
A SI : Area salidaimpulsor ; A EI : Area entrada impulsor ; nv : Eficiencia volumetrica

A SI =π D2 b2 ; A EI =π D1 b1
b 1 : Ancho alabe entrada ;b2 : Ancho alabe salida

Altura manométrica, útil o carga real


H m =H T −H Rint
H m : Altura manometrica ; H T : Altura teórica ; H Rint : Perdidas internas

 1ra Ecuación de Hm
P s−Pe
H m= =M s−M e
γ
M S : Lectura manometro salida de la bomba; M E : Lectura Vacuometro entradade la bomba

 2da Ecuación de Hm
H m =Z 2−Z 1+ H Rext
Ecuación de Euler
 Primera Forma

 Expresión energética
Y U =±(u1 c1 u−u 2 c 2 u)
Signo +: Turbinas
 Expresión alturas
u1 c1 u−u 2 c 2 u Signo -: Bombas
H U =±
g

 Segunda Forma

 Expresión energética

( )
2 2 2 2 2 2
u −u w −w 1 c 1−c 2
Y U =± 1 2 + 2 +
2 2 2
 Expresión alturas

( ) ( )
2 2 2 2
ρ1 −ρ2 u1 −u2 w 2−w 1
H U =± =± +
ρg 2 2
Potencias
 Potencia útil (Pu)
Pu=γQ H u → (
kg ∙m
s )
γQ H u
Pu= → ( Hp )
76

Pu=γQ H u → W

 Potencia interna (Pi)


kg ∙ m
Pi=(Q+q e +q i)γ H T →
s

(Q+ qe +qi ) γ H T
Pi = →Hp
76

Pi=γ (Q+ qe +qi )H T →1 W

 Potencia de accionamiento (Pa)


 Términos hidráulicos
Pi
P a=
nm
( Q+ qe + qi ) γ H T
P a= →Hp
n m ∙ 76

( Q+ qe + qi ) γ H T
P a= →W
nm
 Términos mecánicos
Pa= Mω

Pa=0.1047 Mn

Pa=0.00139 Mn

2 πn
ω=
60
Eficiencia
 Eficiencia hidráulica (nh)
Ph
n h= (100)
Pa

 Eficiencia volumétrica (nv)


Q
nv= (100)
Q+ qe +qi

 Eficiencia mecánica (nm)


Pi
n m= (100)
Pa

 Eficiencia total (nT)


nT =n h ∙ nv ∙ nm

También podría gustarte