0% encontró este documento útil (0 votos)
986 vistas4 páginas

Articulo Expositivo de La Energía Renovable y No Renovable

El documento describe las fuentes de energía renovable y no renovable. La energía renovable incluye la eólica, que se obtiene mediante aerogeneradores que transforman la energía cinética del viento en energía eléctrica, y la solar, que es la fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Las energías no renovables son aquellas que se encuentran en cantidades limitadas en la naturaleza, como los combustibles fósiles como el carbón y el petróleo, y los combustibles nucleares

Cargado por

María Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
986 vistas4 páginas

Articulo Expositivo de La Energía Renovable y No Renovable

El documento describe las fuentes de energía renovable y no renovable. La energía renovable incluye la eólica, que se obtiene mediante aerogeneradores que transforman la energía cinética del viento en energía eléctrica, y la solar, que es la fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Las energías no renovables son aquellas que se encuentran en cantidades limitadas en la naturaleza, como los combustibles fósiles como el carbón y el petróleo, y los combustibles nucleares

Cargado por

María Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Energía renovable, evolución de la energía renovable, y fuentes de la

energía renovable.

La energía se obtiene mediante aerogeneradores que aprovechan la


energía cinética del viento transformándola en energía eléctrica. Este
recurso puede calificarse como perpetuo, y la cantidad potencialmente
obtenible en una zona geográfica concreta depende del régimen de vientos
y de la orografía del lugar.

Un concepto similar, pero no idéntico, es el de energías renovables: una


energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa
es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas
convencionales, ya sea por su menor efecto contaminante, o
fundamentalmente por su posibilidad de renovación.

Las energías renovables han constituido una parte importante de la energía


utilizada por los humanos desde tiempos remotos, especialmente la solar,
la eólica y la hidráulica. La navegación a vela, los molinos de viento o de
agua y las disposiciones constructivas de los edificios para aprovechar la luz
del sol, son buenos ejemplos de ello.
Un concepto similar, pero no idéntico, es el de energías renovables: una
energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa
es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas
convencionales,2 ya sea por su menor efecto contaminante, o
fundamentalmente por su posibilidad de renovación.

Los combustibles fósiles se pueden utilizar en forma sólida (carbón), líquida


(petróleo) o gaseosa (gas natural).

El núcleo atómico de elementos pesados como el uranio, puede ser


desintegrado (fisión nuclear) y liberar energía radiante y cinética.

Energía verde es un término que describe la energía generada a partir de


fuentes de energía primaria respetuosas con el medio ambiente.

La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser


transformada en energía eléctrica.

.
Se trata de recoger la energía del sol a través de paneles solares y
convertirla en calor el cual puede destinarse a satisfacer numerosas
necesidades.

La vida a partir de la energía solar se lleva a cabo por el proceso


denominado fotosíntesis vegetal que a su vez es desencadenante de la
cadena biológica.
La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las
demás formas de energía en la Tierra.

Combustibles fósiles, combustibles nucleares.


Las energías no renovables o energías convencionales son aquellas fuentes
de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las
cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse,1 ya que
no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable.

Son combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural.


Provienen de la biomasa de hace millones de años, que bajo condiciones
adecuadas de presión y temperatura se convirtieron en sustancias dotadas
de propiedades energéticas.
El combustible fósil puede utilizarse directamente, quemándolo en hornos,
estufas, calderas y motores, para obtener calor y movimiento. También
puede usarse para producir electricidad en centrales térmicas o
termoeléctricas.

.
Los combustibles nucleares pueden ser el uranio, el plutonio y, en general,
todos los elementos químicos visibles adecuados para la operación de
reactores (se trata de elementos capaces de producir energía por fisión
nuclear). Sirven de ejemplo los reactores de un submarino nuclear, que
deben funcionar con uranio muy enriquecido, o centrales como la de Asco
y la de Vandellós, a las que les basta 4,16 % de enriquecimiento.
En conclusión, se puede decir que, La energía se obtiene mediante
aerogeneradores que aprovechan la energía cinética del viento
transformándola en energía eléctrica.

Y que la no renovable, Las energías no renovables o energías


convencionales son aquellas fuentes de energía que se encuentran en la
naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su
totalidad, no pueden sustituirse

También podría gustarte