Foro PLC
Foro PLC
Los lenguajes del estándar IEC 61131-3 son el diagrama de funciones secuenciales (SFC) también conocido como
GRAFCET, diagrama de bloques de funciones (FBD), Diagrama de tipo escalera o diagrama de contactos (LD o Ladder),
texto estructurado (ST), y lista de instrucciones (IL).
2. Investigue los diferentes tableros eléctricos utilizados para alojar sistemas eléctricos
automatizados.
Tableros Adosados
Un tablero adosado también conocido como de sobreponer, son aquellos que disponen de un diseño simple, y generalmente
están fabricados en acero galvanizado. Pueden ser montados tanto en el interior como en el exterior de los ambientes.
Con los tableros auto soportados podemos tener una amplia posibilidad de ser aplicados en sistemas de distribución. Suelen
tener mayor tamaño y capacidad.
Algo destacado de estos tipos de tableros eléctricos es que se le pueden añadir varias características como: voltaje, medición de
corriente, frecuencia, comunicación, energía, potencia, entre otros.
Tableros ip65
Tener un tablero eléctrico ip65 es muy útil para el exterior o los entornos interiores muy hostiles, donde es necesario incluir un
tablero eléctrico. Ofrecen protección contra el ingreso de polvo o agua, que pueda afectar contra el funcionamiento del equipo.
Cuando hay motores eléctricos que deben ser arrancados a través de contactores o arrancadores, nada tan útil como el tablero
de control de motores. Son muy resistentes y de alta calidad, y lo que hacen es combinar el control con la alimentación eléctrica
en un paquete centralizado.
3. ¿Qué son las instrucciones de comparación, transferencia y desplazamiento?
Las instrucciones de comparación se utilizan, como su nombre lo dice, para comparar dos o mas cantidades
almacenadas en algún tag que puede ser de tipo SINT, INT, DINT, REAL, etc.
En este articulo repasaremos las funciones básicas, las cuales incluyen la EQU, NEQ, GRT, LES, GEQ, LEQ y LIM.
Las instrucciones de transferencia involucran el movimiento o la transferencia de datos numéricos dentro del PLC, ya sea en
unidades de un registro o en bloques ( un grupo de registros). La transferencia de datos generalmente direccionan cualquier
localidad de memoria de la tabla de datos, con la excepción de áreas restringidas al usuario por el sistema. Usos típicos
involucran el movimiento de constantes y/o valores de preset para contadores y timers, la lectura de entradas analógicas asi
como módulos de entrada multibit , y transferencia de datos a módulos de salida.
Las instrucciones de desplazamiento son cuatro: shl, shr, sar y sal; y su objetivo es desplazar los bits de un operando
un determinado número de posiciones a la izquierda o a la derecha. La estructura de los operandos manejados por
estas instrucciones y su significado es idéntico para las cuatro instrucciones.
Para empezar, imaginemos que tenemos un valor analógico de una sonda de presión entre 0 y 6bar que nos da la
medida en 4-20mA.
El valor mínimo de la entrada analógica (para los 4mA) y el valor ingenieril que toma (0 bares)
El valor máximo de la entrada analógica (para los 20mA) y el valor asociado (6 bares)
Las tarjetas de entradas analógicas para las CPU 1200 sólo están disponibles en 0-20mA.
Actualizado: ya existen tarjetas en 4-20mA, si bien el ejemplo en 0-20mA es totalmente válido igualmente.
El PLC lee valores entre [0 ; 27648] como valores dentro de rango. Una lectura fuera de este rango es que hay algún
problema (rotura de hilo, por ejemplo)
Ahora bien, puede que la tarjeta solo admita 0-20mA o esté configurada entre 0-20mA (cosa que vamos a suponer
para darle más interés). El «0», por tanto, está pensado para 0mA, y nosotros vamos a tener un rango de 4-20mA
como entrada.
Pues bien, los 4mA se corresponden con 5530. Lógicamente si la configuración de la tarjeta estuviera en vez de 0-
20mA en 4-20mA, esto desaparece, y el límite inferior será un 0.
Pero como hay tarjetas aún por ahí que sólo tienen 0-20mA, vamos a suponer este caso, ya que es un poco más
especial, y a la vez, más genérico.
Por tanto, nuestro valor mínimo va a ser 5530 (4mA) para 0 Bar ¿sí?
Ahora aplicaremos la famosa fórmula de recta que pasa por dos puntos:
En el valor mínimo de la escala meteremos 0 Bar en este caso, y 6 Bar en el Valor máximo escalado.
Lógicamente en #Valor_analógico introduciremos la lectura del sensor, y en #»Valor escalado» obtendremos un valor
entre 0 y 6 bares.
Pero lo que sí podemos usar las funciones que aporta de serie TIA Portal, Scale_X y Norm_X para realizar el escalado
de la señal.
Para que se entienda bien, se usan estas dos herramientas ya que el escalado se hace en dos pasos:
La instrucción «Normalizar» normaliza el valor de la variable de la entrada VALUE representándolo en una escala
lineal. Los parámetros MIN y MAX sirven para definir los límites de un rango de valores que se refleja en la escala.
En función de la posición del valor que se debe normalizar en este rango de valores, se calcula el resultado y se
deposita como número en coma flotante en la salida OUT.
Si el valor que se debe normalizar es igual al valor de la entrada MIN, la salida OUT devuelve el valor «0.0». Si el valor
que se debe normalizar es igual al valor de la entrada MAX, la salida OUT devuelve el valor «1.0».
SCALE_X: Escalar
La instrucción «Escalar» escala el valor de la entrada VALUE mapeándolo en un determinado rango de valores. Al
ejecutar la instrucción «Escalar», el número en coma flotante de la entrada VALUE se escala al rango de valores
definido por los parámetros MIN y MAX. El resultado de la escala es un número entero que se deposita en la salida
OUT.
Con lo cual, combinando estas dos operaciones vamos a poder escalar una señal analógica en TIA Portal sin ningún
problema:
Escalar una salida analógica
Evidentemente, al revés ambos casos son válidos: podremos escalar una señal analógica pasando de un valor físico a
la señal que hay que mandar a la tarjeta analógica.
5. Investigue los softwares para realizar sistemas SCADA y HMI en sistemas controlados por PLC.
Para desarrollar un sistema SCADA es necesario un IDE en el cual diseñar, entre otras cosas:
-Software SIMATIC
-SCADA
-NS-Runtime
-CX-Designer
GT Works3