COD.
P 0013- 2021
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
1.- Datos Informativos
Nombres y Apellidos: Sebastián Mesias Reyes Heras.
Fecha y Lugar de nacimiento: Pucará, 24 de Edad: 13 años, 8 meses.
noviembre de 2007
Nº de Cédula de Identidad: Carné de discapacidad: Tipo de discapacidad:
0150860096
Institución Educativa: Amie: Nivel de Tutor:
educación:
Esc. EGB “La Macarena” 01H01211 8vo de EGB Lic. Maritza Yupa.
Dirección domiciliaria: La Macarena.
Teléfono: S/N
Nombre de la madre: Ocupación: Edad:
Sra. Mercedes Teolinda Reyes Ortiz Ama de casa 36 años
Nombre de la madre: Ocupación: Edad:
Sr. Ramón Ramiro Heras Barreto. Trabajo de campo.
Representante legal: Sra. Mercedes Teolinda Cédula: 0105152771
Reyes Ortiz
Fecha de la evaluación: miércoles, 4 de Fecha de elaboración: jueves, 6 de agosto de
agosto de 2021 2021
Remite:
Sra. Representante Legal, solicita valoración del estudiante, por recomendación de la
compañera docente.
Dirección: Calle Manabí y Calle Fidel Rosales
Código postal: 010850 / Santa Isabel - Ecuador
Teléfono: (07) 2270 – 015 / (07) 2270 - 019
www.educacion.gob.ec
Motivo de la evaluación:
Estudiante presenta dificultad en la adquisición de conocimientos, y de manera marcada en el
área de lectoescritura.
Técnicas e instrumentos de evaluación:
Entrevista
Test de caras
Bender
Raven
Goodenought
Pedagógicas
2. Anamnesis
La Sra. Mercedes, madre y representante legal del estudiante refiere que lo concibió cuando
tenía 22 años, aproximadamente. Fue un embarazo no planificado que se desarrolló con
normalidad, sin presencia de golpes, ni caídas, y con controles médicos esporádicos. Sebastián
nació en casa, con ayuda de una partera, sin presentar ninguna complicación. Cuando tenía un
año de edad, presentó neumonía.
La madre refiere que, el niño tuvo una buena adaptación al entorno, desarrolló los reflejos de
succión y deglución.
De la edad en la que alcanzó los hitos de desarrollo psicomotor señala que, fueron adquiridos
dentro de las edades comunes. Aparentemente, tiene dificultades en la conducta pues, a decir
de la madre, en ocasiones se porta bien, en otras no obedece.
3.- Datos relevantes del contexto familiar:
Sebastián, proviene de una familia nuclear, de seis integrantes, conformada por los padres, y sus
cuatro hijos. El estudiante, es el último.
Según lo señalado por la Sra. Representante Legal, existe una buena relación entre todos los
integrantes.
4.- Datos relevantes del contexto escolar:
Sebastián no ha recibido estimulación temprana, ha ingresado a la escuela a los 5 años de edad,
no ha repetido ningún año escolar, sin embargo, posee falencias en sus conocimientos. No gusta
de realizar actividades escolares, ni asistir a la institución educativa. Realiza las tareas escolares
con apoyo de su mamá.
Dirección: Calle Manabí y Calle Fidel Rosales
Código postal: 010850 / Santa Isabel - Ecuador
Teléfono: (07) 2270 – 015 / (07) 2270 - 019
www.educacion.gob.ec
5. Datos relevantes del área social y emocional
Informa la Sra. Representante legal que, Sebastián, es un niño emocionalmente estable, que no
ha pasado por ninguna experiencia que haya marcado su desarrollo.
La vivienda en la que residen cuenta con los servicios básicos.
6. Áreas Evaluadas
Atención.
Área Visomotriz.
Coeficiente intelectual.
Lecto escritura.
Cálculo.
7.- Resultados obtenidos:
Test de percepción de diferencias CARAS.
Objetivo: Aptitud para percibir rápida y correctamente semejanzas y diferencias.
Indirectamente evalúa la atención sostenida y selectiva.
Resultados: Los resultados del test indican un puntaje de 14 aciertos, y un centil de
4; es decir, Sebastián, podría poseer una aptitud para percibir rápida
y correctamente semejanzas y diferencias, en un porcentaje muy
inferior, a la media de sus pares.
TEST DE BENDER
Objetivo: Identificar conflictos emocionales, orgánicos y de motricidad.
Resultados: Los resultados del test señalan:
- Secuencia irregular: se ha observado en sujetos con un grado significativo de ansiedad.
- Capacidad visomotora buena.
- No hay signos de perturbación emocional.
- Signos de organicidad.
TEST DE INTELIGENCIA VISOESPACIAL RAVEN
Objetivo: Conocer la inteligencia visoespacial.
Resultados: Los resultados indican un total de 12 aciertos con un percentil de 5,
rango V, equivalente a Deficiente.
TEST GOODENOUGH
Objetivo: Medir la inteligencia general
Dirección: Calle Manabí y Calle Fidel Rosales
Código postal: 010850 / Santa Isabel - Ecuador
Teléfono: (07) 2270 – 015 / (07) 2270 - 019
www.educacion.gob.ec
Resultados: Los resultados del test indican un puntaje de 19 puntos, que corresponden
a una Edad Mental de 7 años 9 meses, y un Coeficiente Intelectual
Presuntivo de 56; equivalente a Debilidad Mental.
LECTO ESCRITURA
- Reconoce las vocales.
- Reconoce sílabas directas con m y p.
CÁLCULO
- Reconoce números hasta el 100.
- Realiza sumas simples.
- Realiza restas simples.
8.- Conclusiones
Según la valoración realizada, el estudiante podría requerir apoyo para reforzar su capacidad
para percibir rápida y correctamente semejanzas y diferencias, no obstante, posee una
capacidad visomotora buena.
Basados en los test cognitivos, es posible que, el estudiante posea un Coeficiente Intelectual
inferior a la media establecida para sus pares.
Sus conocimientos pedagógicos, no son acorde al año educativo en el que se encuentra.
Estudiante con NEE no asociadas a la Discapacidad, que requiere la aplicación de
adaptaciones curriculares grado tres o significativos temporales en las asignaturas de lengua
y literatura, y matemática.
9.- Recomendaciones
Para la Institución Educativa
Aplicar adaptaciones curriculares grado 3, o significativas en las asignaturas de lengua y
literatura, y cálculo, de manera temporal, mientras el estudiante nivela sus conocimientos.
Aplicar adaptaciones curriculares grado 2, o no significativas en las demás asignaturas.
Realizar actividades de refuerzo y apoyo educativo, como lo establece el art. 41 lit. 2 RLOEI,
con mayor énfasis en las asignaturas de matemática y, lengua y literatura.
Brindar apoyo y seguimiento pedagógico (art. 11 lit. i), así como la retroalimentación,
especialmente cuando se estén desarrollando nuevas destrezas con criterios de desempeño.
Dirección: Calle Manabí y Calle Fidel Rosales
Código postal: 010850 / Santa Isabel - Ecuador
Teléfono: (07) 2270 – 015 / (07) 2270 - 019
www.educacion.gob.ec
Para la satisfacer la Necesidad Educativa Especial, en el área atencional, es necesario que,
se use frases simples, sencillas, de fácil comprensión, y de corta duración. Verifique, que el
estudiante haya comprendido la consigna, y respáldelo con la ejecución de un ejemplo.
En el aprendizaje de la lecto escritura, facilitar la adquisición a través del apoyo visual, y
lectura de los fonemas que conoce, de manera diaria. No pase a otro fonema, si previamente,
no se ha consolidado el anterior.
Si es posible, usar cuadernos de cuatro líneas, para mejorar la caligrafía.
Apoyar la agilidad mental del estudiante a través de actividades en las que se estimule la
cognición como, por ejemplo: realizar mentalmente sumas, y restas de un dígito.
Retomar el aprendizaje de sumas y restas con reagrupación, a través de material visual que
facilite la comprensión del proceso, por ejemplo:
Desarrollar la motivación del estudiante en el desenvolvimiento académico, a través del
reconocimiento, ya sea por medio de felicitaciones, o indicándole los logros que ha
conseguido con su empeño.
Ubicar al estudiante en la primera fila del salón de clases, permitiendo una mayor atención y
disminución de estímulos distractores. De ser posible, ubicarlo cerca de estudiantes que
demuestren mayor empeño y colaboración en la realización de tareas escolares, de manera
que contagien el interés en el ámbito académico, y proporcionen una guía en las actividades
pedagógicas, al constituirse como modelos positivos o referenciales; de esta manera también
facilita la posibilidad de obtener una tutoría entre pares.
Mantener una comunicación constante con la representante legal, para informar los logros a
potenciar, y dificultades a contrarrestar, respecto al avance académico. Esto se logrará a
Dirección: Calle Manabí y Calle Fidel Rosales
Código postal: 010850 / Santa Isabel - Ecuador
Teléfono: (07) 2270 – 015 / (07) 2270 - 019
www.educacion.gob.ec
través del refuerzo en casa, de todas las actividades realizadas en la institución, afianzando
conocimientos a través de la repetición.
Comunicar de manera oportuna, y pertinente, las novedades existentes con el estudiante, ya
sea en el ámbito académico, o familiar.
Recordar que, con cada aprendizaje nuevo, se crean nuevas sinapsis, y mientras más se
vuelvan a ejecutar o usar estas memorias, aumentará su velocidad y fuerza de evocación.
Dentro de las actividades, optar por metodologías que permitan una experiencia
multisensorial; esto facilitará que la información permanezca en la memoria del estudiante.
Trabajar contenidos nuevos los primeros días de clase, y reforzarlo durante toda la semana,
a través de preguntas rápidas, en la que el estudiante tenga una entrada regular de la
información nueva; de esta manera se consolidará en su memoria, ya que la práctica,
determina la permanencia.
Corregir los errores apenas aparecen, evitando que estos, se graben en la memoria, y
lentifiquen el proceso de aprendizaje, al tener que olvidar los errores aprendidos, y
reaprender, de manera correcta.
Tener presente que, el cerebro, es más emocional que racional, por lo que el aprendizaje se
logra de mejor manera, cuando el estudiante se conecta emocionalmente con el profesor,
compañeros o el material didáctico, así mismo, se encuentra comprobado que, los
estudiantes poseen más conexiones neuronales cuando se encuentran en un ambiente
emocionalmente seguro, y cuentan con un material didáctico atractivo, pues de esta manera,
mejoran su motivación.
Para el/la Representante Legal.
Cumplir con todas las responsabilidades, a usted encomendadas, en calidad de
Representante legal.
Fomentar la autoestima y la motivación del estudiante, a través del uso de frases positivas
por sus avances.
Establecer rutina de estudios dentro de casa, es decir, escoger conjuntamente con su
representado, la hora de la tarde en la que, cumplirá con sus tareas educativas, de manera
diaria. Para ello, facilitar un espacio en el que el estudiante tenga un lugar tranquilo, con luz,
buen ambiente, disponer de todo el material de trabajo, y disminuir los estímulos que puedan
distraerlo (televisión, radio, celular, etc.) Así facilitará la adquisición de hábitos de estudio.
En el tiempo libre, facultar que el estudiante, realice ejercicios físicos y aeróbicos, ya que
estos, contribuirán a mejorar sus niveles de atención y memoria.
Brindar el reforzamiento necesario de las actividades realizadas en las clases. Su hijo
aprenderá a través de la repetición constante.
Dirección: Calle Manabí y Calle Fidel Rosales
Código postal: 010850 / Santa Isabel - Ecuador
Teléfono: (07) 2270 – 015 / (07) 2270 - 019
www.educacion.gob.ec
Apóyelo siempre, en todo lo que su hijo necesite, más no realice las cosas por él, ya que, al
hacerlo, inconscientemente hace sentir a su hijo que, no confía en su capacidad para poder
realizarlo por sí solo.
Si le es posible, tenga en casa apoyos tangibles como: cuentos, mapas, libros, enciclopedias,
etc., para apoyar a su hijo, en las diferentes asignaturas.
Muestre interés hacia el estudio de su hijo, y priorice la realización de las tareas escolares.
Ayúdelo a organizarse y manejar su tiempo, a través de la adquisición de hábitos como, por
ejemplo: revisar la libreta de tareas antes de iniciar las tareas, marcar aquellas que ya ha
realizado, verificar fechas en las que rendirá evaluaciones y empezar a estudiar días antes,
entre otras.
Celebre los triunfos escolares de su hijo, por muy pequeños que estos sean, esto demuestra
que, usted valora el esfuerzo de su representado.
Elaborado por: Revisado por:
Firmado electrónicamente por: Firmado electrónicamente por:
MARCIA TATIANA DORIS LORENA
Firmado electrónicamente por:
CASTRO MELGAR MUEVECELA
NATALY FERNANDA CARMONA
SIGUENZA CARRION
Psc. Ed. Tatiana Castro Psc. Ed. Doris Muevecela C.
Mgtr. Nataly Siguenza C.,Psc. Ed.
ANALISTA UDAI – 01D03 COORDINADORA UDAI –
ANALISTA UDAI – 01D03
01D03
Dirección: Calle Manabí y Calle Fidel Rosales
Código postal: 010850 / Santa Isabel - Ecuador
Teléfono: (07) 2270 – 015 / (07) 2270 - 019
www.educacion.gob.ec