Guia 1
Guia 1
Guia 1
GUIA DE LABORATORIO #1
de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como
medio de transmisión.
Ejemplo:
b) Párrafo
<P> Se puede incluir un todo un párrafo </P>
c) Salto de Linea.
<BR>
d) Tipos de cabeceras.
<H1>Cabecera #1</H1>
<H2>Cabecera #1</H2>
<H3>Cabecera #1</H3>
<H4>Cabecera #1</H4>
<H5>Cabecera #1</H5>
<H6>Cabecera #1</H6>
g) Tipos de Letra.
<B>Negrita (Bold)</B>
<I>Cuersiva (Italic)</I>
<BLINK>Parpadeante (Blink)</BLANK>
<TT>Tamanio fijo (TypeWriter)</TT>
<EM>Enfasis (Emphasis)</EM>
<STRONG>Gran Enfasis (Strong)</STRONG>
<U>Subrayado (Underline)</U>
i) Texto preformateado
<PRE>Escriba un párrafo</PRE>
j) Líneas Horizontales
<BR>
k) Listas Ordenadas
La marca para crear una lista ordenada es <OL> …</OL>
Cada elemento de la lista ordenada se identifica escribiéndolo dentro de la marca
<LI> </LI>
l) Listas Desordenadas
También llamadas listas no numeradas, son listas en las que no es necesario
numerar de alguna manera los elementos que la componen, sino que cada elemento
tiene delante un símbolo.
La marca para la lista desordenada <UL> … </UL>
Cada elemento de la lista con la <LI> … </LI>
Ejercicios:
1.- Instrumentar la siguiente Página Web.