Diseno-Centro-Acopio - Chacon-Juan Sebastian-7716-2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 89

DISEÑO DE UN CENTRO DE ACOPIO Y DISTRIBUCIÓN PARA FRUTALES Y

CULTIVADORES SELECCIONADOS DE UNA COMUNIDAD DEL CENTRO DEL


VALLE DEL CAUCA.

JUAN SEBASTIAN CHACÓN CORREA

DIRECTOR:
LEONARDO RIVERA CADAVID, PhD.

SANTIAGO DE CALI
UNIVERSIDAD DEL VALLE
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
MAESTRÍA EN INGENIERÍA: ÉNFASIS EN INGENIERÍA
INDUSTRIAL 2020

1
DISEÑO DE UN CENTRO DE ACOPIO Y DISTRIBUCIÓN PARA FRUTALES Y
CULTIVADORES SELECCIONADOS DE UNA COMUNIDAD DEL CENTRO DEL
VALLE DEL CAUCA.

JUAN SEBASTIAN CHACÓN CORREA

DIRECTOR:
LEONARDO RIVERA CADAVID, PhD.

TRABAJO DE GRADO PRESENTADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE MAESTRÍA


EN INGENIERÍA: ÉNFAISIS EN IMGENIERÍA INDUSTRIAL

SANTIAGO DE CALI
UNIVERSIDAD DEL VALLE
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN INGENIERÍA: ÉNFASIS EN INGENIERÍA


INDUSTRIAL 2020

2
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD

El autor del presente trabajo, estudiante la maestría en ingeniería, énfasis en Ingeniería


Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle declaro:
Que la persona de trabajo de grado para optar al título de título de maestría en ingeniería:
énfasis en Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle titulada “Diseño de un centro de
acopio y distribución para frutales y cultivadores seleccionados de una comunidad del
centro del Valle del Cauca.” es original, y no ha sido aceptada o empleada para el
otorgamiento de calificación alguna, ni de título, grado diferente adicional al actual. El
trabajo de grado es resultado de las investigaciones del autor, y todas las fuentes
utilizadas para su realización han sido debidamente citadas en el mismo.

Juan Sebastian Chacón Correa

3
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a todas las personas que con su ayuda se logró sacar este trabajo adelante. A
mi familias por la paciencia y el apoyo incondicional; a mis amigos por su apoyo; a los
profesores, por su conocimiento y apoyo; al profesor Leonardo Rivera Cadavid, por su
acompañamiento y ayuda incondicional en el desarrollo de este trabajo; a la profesora Ana
Milena Valdés, por su apoyo en la realización de este trabajo; a Diego León Peña por su
ayuda y su tiempo; a ASOCAMPOALEGRE por toda la información suministrada y tiempo
dedicado.

4
ÍNDICE
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA........................................................................11
2. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA............................................................................13
3. OBJETIVOS............................................................................................................... 16
4. METODOLOGÍA........................................................................................................ 17
5. MARCO REFERENCIAL............................................................................................20
5.1. Marco teórico......................................................................................................20
5.1.1. Centros de distribución................................................................................20
5.1.2. Centro de distribución de frutas...................................................................20
5.1.3. Proceso poscosecha de frutas.....................................................................22
5.1.4. Comportamiento climatérico de las frutas....................................................22
5.1.5. Factores para el almacenamiento de frutas.................................................23
5.2. Antecedentes......................................................................................................24
5.2.1. Marco normativo..........................................................................................28
5.3. Contexto.............................................................................................................. 29
5.3.1. Contexto general de los pequeños cultivadores en el mundo y las cadenas
logísticas de frutas y verduras....................................................................................29
5.3.2. Frutas en Colombia y Valle del Cauca.........................................................30
5.3.3. ASOCAMPOALEGRE..................................................................................37
6. PROCESOS DE TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, PROCESAMIENTO Y
DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS...........................................................................................39
6.1. Selección de frutales de interés..........................................................................39
6.1.1. Caso estudio................................................................................................39
6.2. Procesos de poscosecha....................................................................................40
6.2.1. Caso estudio................................................................................................49
6.3. Procesos de comercialización y valor agregado que se le realiza a cada frutal . 50
6.3.1. Caso estudio................................................................................................53
7. CANTIDADES DE CADA FRUTAL Y LAS TEMPORADAS EN LAS QUE PASARÁN
POR EL CENTRO DE ACOPIO Y DISTRIBUCIÓN...........................................................54
7.1. Recolección de información sobre los momentos de cosecha y los volúmenes a
comercializar................................................................................................................. 54
7.1.1. Caso estudio................................................................................................54
7.2. Recolección de información de la demanda actual y proyectada de los frutales de
interés............................................................................................................................ 55
7.2.1. Caso estudio................................................................................................57
8. DISEÑO DEL CENTRO DE ACOPIO Y DISTRIBUCIÓN...........................................59

5
8.1. Áreas y equipos requeridos en el centro de acopio y distribución.......................59
8.1.1. Caso estudio................................................................................................63
8.2. Distribución y operación de áreas y equipos en el centro de acopio y distribución
72
8.2.1. Caso estudio................................................................................................74
9. DISEÑO DETALLADO DEL CENTRO DE ACOPIO Y DISTRIBUCIÓN PROPUESTO
79
10. IMPLICACIONES DEL TRABAJO..........................................................................81
11. INVESTIGACIONES FUTURAS.............................................................................82
12. CONCLUSIONES...................................................................................................83
13. BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................84

6
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Proceso poscosecha general de frutas..............................................................22
Figura 2. Ubicación de ASOCAMPOALEGRE..................................................................38
Figura 3. Lote destinado para el centro de acopio y distribución......................................38
Figura 4. Proceso poscosecha cítricos.............................................................................49
Figura 5. Proceso poscosecha aguacates........................................................................50
Figura 6. Ejemplos de equipos para transporte interno....................................................60
Figura 7. Ejemplos de equipos para embalaje..................................................................61
Figura 8. Ejemplos de mesas para clasificación de los productos....................................62
Figura 9. Medidores.......................................................................................................... 62
Figura 10. Canastillas y costales......................................................................................65
Figura 11. Plataforma niveladora......................................................................................65
Figura 12. Báscula............................................................................................................ 65
Figura 13. Mesa para inspección......................................................................................65
Figura 14. Clasificadora de frutas.....................................................................................66
Figura 15. Mesa para recorte...........................................................................................66
Figura 16. Lavadora de frutas...........................................................................................67
Figura 17. Mesa para encerado y aplicación de fungicidas..............................................68
Figura 18. Máquina secadora de frutas............................................................................68
Figura 19. Etiquetadora....................................................................................................69
Figura 20. Nivelador de muelle.........................................................................................71
Figura 21. Carretilla.......................................................................................................... 72
Figura 22. Diagrama de relaciones...................................................................................73
Figura 23. Relaciones entre procesos y áreas del centro de acopio y distribución...........75
Figura 24. Diseño del centro de acopio y distribución.......................................................76
Figura 25. Flujos del centro de acopio y distribución........................................................77
Figura 26. Diseño detallado del centro de acopio y distribución.......................................79

7
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Tipos de centro de distribución...........................................................................20
Tabla 2. Clasificación de algunas frutas de acuerdo con su comportamiento respiratorio.
........................................................................................................................................ 23
Tabla 3. Especies de frutales perennes mayores..............................................................31
Tabla 4. Especies de frutales transitorios.........................................................................32
Tabla 5. Especies de frutales perennes menores.............................................................32
Tabla 6. Plan frutícola nacional, especies priorizadas.......................................................33
Tabla 7. Área, producción y rendimiento de 33 especies de frutales del Valle del Cauca 34
Tabla 8. Estructura de la producción en toneladas de frutales en el Valle del Cauca.......35
Tabla 9. Frutales priorizados para el Valle del Cauca.......................................................36
Tabla 10. Productos cultivados en la zona rural de Andalucía..........................................39
Tabla 11. Métodos de preenfriamiento..............................................................................44
Tabla 12. Temperaturas y humedades relativas recomendadas para el almacenamiento
de algunas frutas (estos valores pueden variar para las diferentes variedades y cultivares
de la fruta)......................................................................................................................... 46
Tabla 13. Frutas que emiten y absorben etileno...............................................................46
Tabla 14. Frutas que producen y absorben olores............................................................47
Tabla 15. Temperatuva y humedad relativa para las frutas seleccionadas.......................50
Tabla 16. Producción anual ASOCAMPOALEGRE...........................................................55
Tabla 17.Total producción de acuerdo con las temporadas de cosecha...........................56
Tabla 18. Consumo de frescos en Colombia (Proyectado)...............................................56
Tabla 19. Producción anual total (por calidad) y pérdidas anuales...................................58
Tabla 20. Producción total ASOCAMPOALEGRE............................................................64
Tabla 21. Cantidad para el cálculo de las operaciones y sus capacidades.......................64
Tabla 22. Zonas propuestas para el área de recepción....................................................64
Tabla 23. Zonas área clasificación....................................................................................66
Tabla 24. Zonas del área de lavado..................................................................................67
Tabla 25. Zonas área encerado y tratamiento fungicida...................................................67
Tabla 26. Zonas área secado............................................................................................68
Tabla 27. Zonas área de empaque...................................................................................69
Tabla 28. Zonas área de almacenamiento........................................................................70
Tabla 29. Zonas área despacho........................................................................................70
Tabla 30. Zonas almacenamiento equipos de manejo de materiales................................71
Tabla 31. Otras áreas del centro de acopio y distribución.................................................71
Tabla 32. Anchuras de pasillos recomendadas para diferentes tipos de flujo...................73
Tabla 33. Áreas de las zonas y procesos que estarán en el centro de acopio y distribución
........................................................................................................................................ 74
Tabla 34. Tiempos para las operaciones del centro de acopio y distribución propuesto...77
Tabla 35. Requerimiento de personal operaciones recepción a almacenamiento.............78
Tabla 36. Requerimiento de personal en la operación de despacho.................................78
Tabla 37. Impactos esperados del proyecto......................................................................81

8
RESUMEN
En este trabajo se presenta el diseño de un centro de acopio y distribución de uvas en una
población del centro del Valle de Cauca para que sea administrado por asociaciones de
pequeños cultivadores con el fin de que estos puedan ejecutar los procesos de
almacenamiento, procesamiento y distribución de su producto y puedan beneficiarse del
margen económico adicional que en este momento solamente beneficia a los
intermediarios. Adicionalmente, esta propuesta se encamina a proyectos que se dirigen a
modelos de asociatividad para los pequeños cultivadores de una, logística del transporte
necesario entre los eslabones de la cadena, estudios de selección de mercados y canales
de distribución para presentar su producto, y selección de procesos de adición de valor
para aprovechar una mayor porción de la cosecha y llegar a mercados adicionales al del
producto fresco.

9
INTRODUCCIÓN
En la economía de los diferentes países del mundo, el sector agrícola juega un papel
importante, debido a su participación en el PIB y a la generación de empleo o modo de
vida al 40% de la población del mundo (Naciones Unidas, 2016). En Colombia, por
ejemplo, el sector genera más del 20% de empleo en el país, y casi el 50% en el sector
rural (Cárdenas & Vallejo, 2016). Debido a la importancia del sector agrícola, ha tomado
relevancia la administración de la cadena de suministro para productos agrícolas en la
última década dadas las políticas internacionales como los Objetivos del Milenio y la
inclusión en los asuntos de salud pública (Reina & Andarme, 2014).
Sin embargo, Da Silva, Baker y Shepherd (2013), reportan que en el 2008
aproximadamente 800 millones de personas en el mundo se consideraban como pobres,
que vivían con un ingreso de menos de un dólar por día, de las cuales el 75% se ubican en
el sector rural y su principal actividad es la agricultura. El gran reto para los pequeños
agroindustriales y agricultores está en lograr incluirse en las cadenas de abastecimiento
que los hagan más eficientes en costos operativos, precios, oferta, entre otros, pero sobre
todo si la remuneración que reciben los pequeños agricultores es adecuada para ellos.
Actualmente existe una gran distorsión de los precios en términos del valor pagado al
pequeño productor y el valor pagado al detallista, superando el 600% que deja ver un gran
desequilibrio en el ingreso. Por ejemplo, Caicedo (2013) determinó que en Colombia el
precio entre el pequeño productor y los hipermercados se incrementa en un 263%, en las
tiendas de barrio un 40%, galerías mayoristas un 89% y en la comercialización por
intermediarios un 92%.
Por otro lado, la infraestructura rural tiene un fuerte impacto en la productividad de los
pequeños agricultores, el acceso a los mercados y los costos de comercialización,
afectando su rentabilidad. Además de la deficiente infraestructura vial, el acceso limitado a
las instalaciones de almacenamiento y el suministro de electricidad no confiable resultan
en pérdidas posteriores a la cosecha. Por ejemplo, se estima que las pérdidas de granos
en la poscosecha en la región del África subsahariana alcanzaron casi los 4 mil millones
de dólares al año en 2005-2007, de un valor anual estimado de producción de granos de
27 mil millones de dólares durante ese período (Banco Mundial, et al., 2011, mencionado
en UNCTAD, 2015).
Es por esto que el presente proyecto se dirige a diseñar un centro de acopio y distribución
que pueda agregar valor en la cadena de productos frutícolas, de tal manera que los
pequeños cultivadores puedan asociarse para ejecutar esta parte de los procesos de la
cadena y beneficiarse del margen económico adicional que en este momento solamente
beneficia a los intermediarios. Adicionalmente, el poder mejorar el nivel de ingresos de los
pequeños cultivadores mediante mejoras en la cadena de suministro es resaltable y tiene
un carácter social importante para mejorar la calidad de vida de las personas que viven de
la agricultura.

10
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La cadena de suministro de los pequeños productores agrícolas generalmente se
conforma por el cultivador, quien vende sus cosechas directamente a un intermediario.
Este intermediario acopia, procesa (limpieza, selección y en algunos casos empaque),
negocia con los almacenes de cadena y les entrega el producto. El almacén de cadena a
su vez se encarga de la venta al cliente final. Es de esperarse que el intermediario perciba
ganancias por su trabajo en la cadena, pero queda presente la pregunta de si los
márgenes que están obteniendo son justos para los cultivadores.
Existe una gran diferencia entre el precio que el pequeño cultivador recibe de los
intermediarios y el precio que el cliente final paga por productos de origen agrícola, como
frutas y verduras. Caicedo (2013) encontró que en Colombia el precio desde el pequeño
productor se incrementa en un 92% hasta los intermediarios, en 89% hasta las galerías
mayoristas, 40% hasta las tiendas de barrio y 263% hasta los hipermercados. El
Departamento de Economías Regionales, CAME, en Argentina, reportó en 2015
diferencias de precio de hasta 1295% para la pera, 1470% para la naranja, 1339% para la
manzana roja y 698% para la mandarina. El diario El Telégrafo de Ecuador informó el 6 de
noviembre de 2011 sobre diferencias de 800% en el mercado de Guayaquil y de 429% en
la plaza minorista de Colmenares. La FAO en 1993 había advertido sobre estas grandes
diferencias reportando datos de incremento en el precio del 333% en Latinoamérica.
La desigualdad mencionada en el párrafo anterior se hace más notoria en cuanto al nivel
de ingresos que reciben los pequeños productores. Según la FAO (2015) en su informe
“The economic lives of smallholder farmers: An analysis based on household data from
nine countries” los ingresos de dicha población va desde los 6 dólares por día hasta 1
dólar por día, sin mencionar que estas familias tienen bajo nivel de activos y bajos niveles
de educación, agravando la situación. Este contexto general hace notaria: la poca
capacidad de los pequeños agricultores de acceder a redes de comercialización que les
permita mejorar sus ingresos, la desconexión con los mercados y las necesidades de
sustento que propician condiciones desfavorables en los precios de comercialización.
Las tendencias cambiantes de los canales de distribución están perjudicando la situación
para los pequeños agricultores. Según la FAO (2017) el suministro de alimentos se orienta
hacia los supermercados. Estos requieren alimentos procesados industrialmente, por lo
que es necesario la creación de grandes plantas para el procesado de los productos. Por
lo tanto, las cadenas de valor se están caracterizando cada vez por la coordinación
vertical entre las diferentes partes de la cadena, haciendo que el sector agroalimentario
sea maneja por un número reducido de agentes. Estas razones hacen que, el trabajo de
los pequeños agricultores sea cada vez más difícil, pues “las cuestiones de financiación,
acceso al mercado y transporte, así como toda la normativa relacionada con la calidad, la
trazabilidad y la certificación, suponen un obstáculo para su participación en cadenas de
valor integradas. Muchos pequeños agricultores han pasado a ser jornaleros sin tierras o
han emigrado a la ciudad en busca de empleo (…)” (FAO, 2017).
En cuanto a la logística, la infraestructura rural tiene un fuerte impacto en la productividad
de los pequeños agricultores, el acceso a los mercados y los costos de comercialización,
afectando su rentabilidad. En muchos países en desarrollo, la débil o inexistente
infraestructura es un factor importante que afecta la viabilidad en el proceso de los

11
pequeños agricultores. El mal estado de la infraestructura de transporte en muchos países
significa que los pequeños agricultores enfrenten altos costos de transporte,
especialmente durante la estación lluviosa cuando los caminos rurales apenas se puedan
utilizar, lo que impide las ventas que pueden obtener (Prudencio y Ton, 2004, mencionado
en UNCTAD, 2015).
Según la FAO (2017), un tercio de todos los alimentos producidos se pierden y se
desperdician a lo largo de la cadena de suministro. En los países de bajos ingresos, estas
pérdidas se encuentran en la primera parte de la cadena (durante la recolección y
poscosecha), debido a “infraestructuras deficientes, tecnologías obsoletas, conocimientos
limitados e inversiones escasas en la producción. También se producen pérdidas de
alimentos como consecuencia de las limitaciones técnicas y de gestión en la recolección,
el almacenamiento, transporte, procesado y envasado, y en la comercialización” (FAO,
2017).
A nivel latinoamericano, existe una brecha importante entre la demanda y la oferta de
servicios de infraestructura, en relación con otros países desarrollados. Esto, sumado a
que la infraestructura tiene efectos virtuosos en cuanto al desarrollo económico de una
región, impide desarrollar ventajas competitivas y alcanzar mayor grado de
especialización productiva. Además, el desarrollo en infraestructura no sólo incrementa la
competitividad y reduce costos (como los de producción), sino que facilita el desarrollo de
los lugares con déficit económicos y sociales (CEPAL, 2010).

12
2. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
La agricultura juega un papel fundamental en el desarrollo económico de un país. Además
de ser generador de alimentos y de materias primas, es uno de los sectores que más
genera empleo y divisas de exportaciones. Por ejemplo, las políticas agrícolas juegan un
papel fundamental en el crecimiento económico de la población pobre, apoyando el
crecimiento de la productividad y la rentabilidad (FAO, 2017). En Colombia, el sector
genera más del 20% de empleo en el país, y casi el 50% en el sector rural (Cárdenas &
Vallejo, 2016). Adicionalmente, el número de personas ocupadas en el sector rural ha
venido en aumento. En el 2013, 4.6 millones de personas en promedio se ocuparon en las
zonas rurales frente a 2 millones de personas durante el 2012 (Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural, 2014), de esos 4.6 millones el 62.6% correspondía al sector agrícola.
Sin embargo, de acuerdo con las Naciones Unidas (UNCTAD, 2015), aproximadamente
2,500 millones de personas en todo el mundo trabajan en cerca de 500 millones de
pequeñas áreas agrícolas, la mayoría de las cuales están ubicadas en los países en vía de
desarrollo. Adicionalmente aseguran que la pobreza es un fenómeno predominantemente
rural, dado que el 70% de los 1,400 millones de personas extremadamente pobres del
mundo, habitan los países en vía de desarrollo y viven en zonas rurales de extrema
pobreza, sobre todo en Asia Meridional y África Subsahariana. Lo anterior plantea una
contradicción cuando la misma fuente señala que los pequeños agricultores que gestionan
el 12% de la tierra agrícola producen el 80% de los alimentos del mundo. En conjunto con
la desigualdad del ingreso en la cadena de suministro mencionada en la sección anterior,
agrava el problema en el desarrollo agrícola de los países como Colombia.
Debido a la importancia del sector agrícola, ha tomado relevancia la administración de la
cadena de suministro para productos agrícolas en la última década dadas las políticas
internacionales como los Objetivos del Milenio y la inclusión en los asuntos de salud
pública (Reina & Andarme, 2014).
Por otro lado, la infraestructura rural tiene un fuerte impacto en la productividad de los
pequeños agricultores, el acceso a los mercados y los costos de comercialización,
afectando su rentabilidad. En muchos países en desarrollo, la débil o inexistente
infraestructura es un factor importante que afecta la viabilidad en el proceso de los
pequeños agricultores. El mal estado de la infraestructura de transporte en muchos países
significa que los pequeños agricultores enfrenten altos costos de transporte,
especialmente durante la estación lluviosa cuando los caminos rurales apenas se puedan
utilizar, lo que impide las ventas que pueden obtener (Prudencio y Ton, 2004, mencionado
en UNCTAD, 2015).
Además de la deficiente infraestructura vial, el acceso limitado a las instalaciones de
almacenamiento y el suministro de electricidad no confiable resultan en pérdidas
posteriores a la cosecha. La mayoría de los agricultores a menudo confían en el
almacenamiento al aire libre, ya que otras instalaciones de almacenamiento no existen en
las poblaciones cercanas (UNCTAD, 2015). El grado de esta pérdida depende de los
cultivos y la naturaleza de las cadenas de valor. Según la Institución de Ingenieros
Mecánicos (2013), las malas prácticas de cosecha, el almacenamiento inadecuado y el
transporte local inadecuado son las principales causas del desperdicio de grandes
cantidades de productos agrícolas en los países con menos desarrollo.

13
La FAO, en su estudio El futuro de la alimentación y la agricultura. Tendencias y desafíos,
afirma que cada año en África alrededor 15% de la producción de cereales se pierde las
operaciones de poscosecha. En América del Norte, Europa, el Japón y China, en torno a
un 15% de los alimentos se pierden o desperdician en las etapas de distribución y
consumo. Este porcentaje es más bajo en el norte de África y Asia central (el 11%), y
mucho más bajo en América Latina, Asia meridional y sudoriental y el África subsahariana
(entre el 5.9 y el 7.8%). Por lo tanto, se evidencia una oportunidad de mejora,
logísticamente hablando, en cuánto a los procesos de poscosecha o distribución de los
productos.
Por las razones anteriores, el tema de inversión en infraestructura rural ha tomado
importancia para los economistas de los países en desarrollo. Estos creen que la
comercialización de los pequeños agricultores estimula un mejor uso de los recursos de
acuerdo con sus ventajas comparativas, lo que conduce a una mayor diversidad de
productos comercializados y especialización en producción (Pingali y Rosegrant, 1995;
Kurosaki, 2003 mencionado en UNCTAD, 2015). La producción de cultivos comerciales
por parte de los pequeños agricultores es parte de una estrategia más amplia, según la
cual los mercados permiten que los hogares aumenten sus ingresos al producir los
cultivos que proporcionan los mayores rendimientos, mejorando así la situación de la
población rural (UNCTAD, 2015). Pese a estos beneficios potenciales, también se
reconoce que, en el contexto de mercados imperfectos con altos costos de transacción,
muchos pequeños productores no pueden explotar las ganancias esperadas de la
comercialización (de Janvry et al., 1991; Key et al., 200 mencionado en UNCTAD, 2015).
Adicionalmente, el poder mejorar el nivel de ingresos de los pequeños cultivadores
mediante mejoras en la cadena de suministro es resaltable y tiene un carácter social
importante para mejorar la calidad de vida de las personas que viven de la agricultura.
Por lo anterior, apoyados en estudios económicos y científicos, las inversiones en obras
de infraestructura facilitan la reducción de los costos asociados al consumo de los
servicios, mejoran el acceso a los mercados de bienes e insumos, e incrementan la
cobertura y calidad de los servicios sociales. Además, se deben dedicar mayores
esfuerzos a la mejora de las condiciones de manipulación, transporte, conservación y
distribución para optimizar la cantidad y calidad de la oferta en vez de tratar de
incrementar la oferta aumentando los recursos productivos (Pássaro C., et al; 2012).
Existen variados estudios relacionados con la logística de distribución de frutas y otros
productos agrícolas frescos (Jedermann et. al., 2015; Demirtas y Tuzkaya, 2012;
Vasiljevic, Stepanovic y Manojlovic, 2013; Verdouw et. al., 2010; Wu et. al., 2013 y
Manikas y Terry, 2009). Sin embargo, estos estudios se han hecho con el punto de vista
de los intermediarios, comercializadores y cadenas de almacenes. Además, no se ha
encontrado evidencia en la literatura de estudios para frutas tropicales en entornos donde
es posible cultivar y cosechar todo el año, como el Valle del Cauca.
Además, según (Pássaro C., et al; 2012), en Colombia es urgente una política nacional
para solucionar los siguientes problemas, sin los cuales no es posible ser competitivo en
la etapa de poscosecha:
 Infraestructuras: vías de acceso, centrales hortofrutícolas, cadena de frío, entre
otros.

14
 Logística y cercanía de los puertos.
 Agremiación: permite manejar protocolos de calidad, estrategias logísticas,
concentración de la producción, continuidad de la oferta por un período más
prolongado, mayor fuerza de negociación y mayor estabilidad de precios en el
mercado.

Es por esto que el presente proyecto se dirige a diseñar un centro de acopio y distribución
que pueda agregar valor en la cadena de productos frutícolas, de tal manera que los
pequeños cultivadores puedan asociarse para ejecutar esta parte de los procesos de la
cadena y beneficiarse del margen económico adicional que en este momento solamente
beneficia a los intermediarios.
Este trabajo hace parte también del proyecto de jóvenes investigadores en el que se
encuentra trabajando el autor y su director y está enfocado en los programas nacionales
para desarrollar infraestructuras logísticas especializadas con enfoque agropecuario que
aglomeren la oferta de servicios de transporte y logística y presten servicios de valor
agregado a los productos o encadenamientos productivos y faciliten la conexión entre las
zonas de producción y las zonas de consumo.
El proyecto se encadena a trabajos posteriores que proponen modelos de asociatividad
para los pequeños cultivadores, que examinarán la logística del transporte necesario entre
los eslabones de la cadena, estudios de selección de mercados y canales de distribución
para presentar sus productos, y selección de procesos de adición de valor para
aprovechar una mayor porción de la cosecha y llegar a mercados adicionales al del
producto fresco.

15
3. OBJETIVOS
General: Diseñar un centro de acopio y distribución de frutas tropical utilizando como
caso de estudio una comunidad de pequeños productores del centro del Valle del Cauca.
Específicos:

 Caracterizar los procesos de transporte, almacenamiento, procesamiento y


distribución de los frutales de interés.
 Determinar las cantidades de cada frutal y las temporadas en las que pasarán por
el centro de acopio y distribución.
 Diseñar la distribución y operación de las áreas y equipos dentro del centro de
acopio y distribución.

16
4. METODOLOGÍA
A continuación, se describe la metodología que se realizó para el cumplimiento de los objetivos.

Fuente: Elaboración propia

17
Objetivo Específico 1: Caracterizar los procesos de transporte, almacenamiento y
distribución de los frutales de interés.

 Actividad 1.1: Seleccionar los frutales de interés. En la región de interés para el


caso de estudio se produce una gran variedad de frutas. Para proponer un diseño
es necesario seleccionar un conjunto limitado de cultivos que se propondrá para el
centro de acopio y distribución. En esta actividad será necesario recolectar
información primaria (con visitas a los cultivadores) y secundaria (estadísticas
sobre la producción de los distintos tipos de frutales) para seleccionar los cultivos
incluidos.
 Actividad 1.2: Identificar los procesos de poscosecha. Cada producto agrícola
tiene sus propios procesos de poscosecha y procesamiento. En esta actividad se
consultarán otras áreas de la Universidad como las relacionadas con Ingeniería
Agrícola y de Alimentos, así como otras entidades como AGROSAVIA (antes
CORPOICA) y CIAT. Es necesario conocer los procesos que se deben ejecutar
con cada cultivo para definir las necesidades de equipos, espacios y otras
características del centro de distribución.
 Actividad 1.3: Identificar los procesos de comercialización y valor agregado que
se le realiza a cada frutal. Para realizar las entregas de las frutas, es necesario
cumplir requerimientos para poder satisfacer las necesidades de los clientes. Por
otro lado, dependiendo del tipo de mercado a atender, el fruto debe cumplir ciertas
especificaciones y así satisfacer el mercado objetivo. Además, para poder
aprovechar cada recurso, se realizará investigación y se propondrá procesos para
procesar las frutas y así generar valor agregado a los clientes. En esta actividad
será necesario realizar investigación primaria, visita a asociaciones y a clientes
para determinar los requerimientos.
Objetivo Específico 2: Determinar las cantidades de cada frutal y las temporadas en las
que pasarán por el centro de acopio y distribución.

 Actividad 2.1: Recoger información con los cultivadores sobre los momentos de
cosecha y los volúmenes a comercializar. Un centro de acopio y distribución se
diseña para manejar unos volúmenes específicos de productos y su operación se
programa alrededor de las temporadas de cosecha de los mismos.
 Actividad 2.2: Recoger información de la demanda actual y proyectada de los
frutales de interés. Además de los volúmenes de cosecha, es importante conocer
la demanda y las prioridades de los productos para así determinar niveles de
inventario, políticas de almacenamiento y equipos de manejo de materiales y
almacenamiento necesarios.
Objetivo Específico 3: Diseñar la distribución y operación de las áreas y equipos dentro
del centro de acopio y distribución.
 Actividad 3.1: Definir las áreas y equipos requeridos en el centro de acopio y
distribución. Conocidos los procesos de los frutales de interés, se decide qué
espacios se necesitan (espacios de lavado, selección y cadena de frío, entre otras)
y qué equipos de procesamiento y manejo de materiales se deben adquirir.
Además,
18
se deciden características de los procesos que tienen que ver con el manejo
ambiental de aguas y residuos orgánicos que se presentan en un centro de acopio
de este tipo.
 Actividad 3.2: Diseñar la distribución y operación de áreas y equipos en el centro
de acopio y distribución. Después de la actividad anterior, se hace el diseño
detallado de las áreas y equipos del centro de distribución, de tal manera que los
objetivos trazados para el centro de acopio y distribución (evitar el deterioro de los
productos, moverlos eficientemente de entrada a salida, reducir el esfuerzo de
manejo de materiales) se cumplan de la manera planeada. Para esto, se planea
desde la recepción de los productos, pasando por la cantidad de personas y
equipos necesarios, hasta las actividades de procesamiento y despacho de los
productos hacia los consumidores.

19
5. MARCO REFERENCIAL

5.1. Marco teórico

5.1.1. Centros de distribución


Los centros de distribución están hechos para unir la oferta con la demanda y mantener un
buen nivel de servicio al cliente teniendo en cuenta que la demanda cambia rápidamente y
la oferta en la mayoría de los casos no puede cumplir con dichos cambios (Bartholdi &
Hackman, 2016), incrementando el beneficio hacia las organizaciones.
En la actualidad existen diferentes tipos de centros de distribución, los cuales se
presentan en la tabla 1. Las instalaciones, el equipo, el personal y las técnicas de
almacenamiento varían mucho dependiendo de la naturaleza del material que se manejara
y al tipo de mercado objetivo. Para este trabajo se tendrá en cuenta el centro de
distribución para productos perecederos, especialmente para frutas.
Tabla 1. Tipos de centro de distribución

Tipo de centro de Características Producto


distribución

Grandes cantidades y gran


Al por menor Suministro a tiendas minoristas.
variedad.

Difícil de manejar. Repuestos para carros, aviones,


Piezas de servicio
Producto difícil de predecir. sistemas informáticos o equipos
Gran cantidad de productos. médicos.

Recibe órdenes pequeñas a través de


Comercio Gran variedad de productos.
teléfonos o internet.
electrónico
Tiempos de respuesta rápidos.

Atiende a varios clientes.


3PL Gran variedad de productos
Economías de escala que los clientes
no pueden lograr.

Se enfrentan a desafíos de gestión de


Comidas, flores, vacunas u otros
inventarios como requisitos para su
Perecederos productos que requieran
entrega (FIFO o FEFO).
refrigeración por su corto tiempo
Restricciones de manipulación del
de vida.
producto
Fuente: Warehouse and Distribution Science

5.1.2. Centro de distribución de frutas


Un centro de distribución de frutas se puede definir como una instalación designada donde
los productos frescos se agrupan y preparan para cumplir con los requisitos de un
mercado objetivo. En este sitio se aplican los tratamientos poscosecha y se monitorean
los estándares de calidad (FAO, 2012).

20
Los centros de distribución para frutas (o también llamados bodegas de empaque) sirven
como sitio protegido de trabajo para el producto, y se crea un conjunto ordenado de
operaciones donde fluye el producto para que sea manejado y supervisado. También
proporcionan un lugar de almacenamiento para el equipo y materiales y, si son bastante
grandes, pueden alojar las oficinas y equipos de comunicación. En la exportación de
productos frescos, las bodegas son una parte esencial de la operación en que la
selección, clasificación y control de calidad deben estar bien organizados (FAO, 1987).
En la bodega se integran diferentes componentes (como materias primas, equipos y
personal) que juntos permiten preparar los productos para cumplir las condiciones del
mercado. Además, en esta se puede aplicar la gestión de calidad para asegurar el
suministro confiable de las frutas hacia los consumidores (FAO, 2012).
Las funciones que cumplen un centro de distribución de frutas son (FAO, 2012):
 Sirve como punto de acumulación o recolección, en dónde el producto se
agrupa en cantidades de acuerdo con la demanda de los mercados que atiende.
 Almacenamiento temporal antes de la distribución: el producto se protege de la
contaminación y se mantiene a una temperatura adecuada para minimizar el
deterioro.
 Punto de despacho de productos a diferentes destinos: si la instalación da
servicio a varios mercados, el producto se segrega en grupos distintos antes de la
carga.
Los usuarios principales de una bodega de frutas con os siguientes (FAO 2012):

 Cultivadores: los productores necesitaran realizar las operaciones de poscosecha


en una instalación central antes de comercializar sus productos. Los productos sin
clasificar generalmente tienen precios más bajos porque son de calidad mixta y
pueden tener una vida útil más corta.
 Cooperativas y agrupaciones: los agricultores organizados en cooperativas
están en mejores condiciones de acumular volúmenes suficientes de productos
que los productores individuales. Las cooperativas aumentan el poder de
negociación de los agricultores y facilitan las negociaciones con los compradores
porque solo hay una entidad involucrada.
 Comerciantes, exportadores, procesadores.
Tener una bodega de empaque genera beneficios en la cadena. Algunos de estos
beneficios son (FAO, 2012):
 Mayor productividad: una bodega de empaque bien diseñada y equipada permite
a los trabajadores desempeñarse de manera más eficiente. Los volúmenes de
productos manejados aumentan y se reducen los errores en la clasificación.
 Extensión de la vida útil del producto: proporcionan un lugar apropiado donde
los preparativos del mercado se pueden realizar adecuadamente. Se debe
asegurar el manejo adecuado de los productos después de la cosecha,
minimizando así el desarrollo de enfermedades, reduciendo el daño mecánico y
desacelerando la tasa de maduración y deterioro.

21
 Mejora de la calidad del producto: el producto no apto se separa y elimina de
manera más eficiente de los productos de buena calidad en una bodega de
empaque. Esto evita la contaminación cruzada y el deterioro prematuro. Los
productos también se clasifican mejor en diferentes grados y tamaños que pueden
ofrecer mejores precios que las líneas mixtas de productos.

5.1.3. Proceso poscosecha de frutas


De acuerdo con lo revisado anteriormente, la mayor parte del proceso de poscosecha de
las frutas se realiza en un centro de distribución. Las operaciones en la bodega dependen
de los productos que pasarán por ésta. Uno de los principales aspectos para tener en
cuenta dura en proceso poscosecha es que las frutas continúan vivas, por ende, sus
procesos de respiración y metabólicos son factores importantes para así poder mantener
la fruta lo más fresca posible (FAO, 2000).
Un adecuado proceso poscosecha es importante ya que la reducción de las pérdidas
poscosecha es muy importante, pues representa aproximadamente el 25% de la
producción de alimentos en todo el mundo. Se estima que las pérdidas posteriores a la
cosecha de los cultivos hortícolas provocan el desperdicio de más del 50% de la
producción total debido a las malas técnicas de manipulación posterior a la cosecha,
incluida la mala gestión de la temperatura (Aung, M.M., Chang, Y.S., 2014).
Entre los procesos de poscosecha, se incluyen: recorte, limpieza, eliminación de exceso
de humedad, encerado, selección y clasificación, maduración, desverdicimiento,
envasado, y preenfriamiento (FAO, 2012). En la figura 1 se presenta el proceso de
poscosecha general para frutas.
Figura 1. Proceso poscosecha general de frutas.

Fuente: FAO, 2012

En la sección 6.2 se explica con mayor detalle cada una de las operaciones de
poscosecha.

5.1.4. Comportamiento climatérico de las frutas


En el almacenamiento de las frutas, es importante tener en cuenta que el producto sigue
vivo después de cosecharlas. Es por esto que, la fruta sigue respirando o en algunos
casos madurando, lo cual aún seguirá presentando cambios estructurales o
bioquímicos.

22
Asimismo, el producto cosechado está constantemente expuesto a la pérdida de agua
debido a la transpiración y a otros fenómenos fisiológicos (FAO, 2000).
Lo descrito anteriormente hace que las frutas se clasifiquen en climatéricas y no
climatéricas, según su patrón respiratorio y de producción de etileno durante la
maduración organoléptica o de consumo (tabla 2). Las frutas climatéricas incrementan
marcadamente su ritmo respiratorio y producción de etileno durante la maduración
organoléptica. De igual manera, los cambios asociados con esta etapa de desarrollo
(color, sabor, aroma, textura) son rápidos, intensos y variados (FAO, 2000).
En las frutas no-climatéricas, los procesos de desarrollo y maduración organoléptica son
continuos y graduales; manteniendo éstas, en todo momento, niveles bajos de respiración
y de producción de etileno (FAO, 2000).
Tabla 2. Clasificación de algunas frutas de acuerdo con su comportamiento respiratorio.

Frutas climatéricas Frutas no climatéricas


Aguacate Limón
Chirimoya Mandarina
Granadilla Naranja
Mango Sandía
Melón Piña
Papaya Pomelo
Plátano Toronja
Maracuyá Uva
Fuente: FAO, 2000

5.1.5. Factores para el almacenamiento de frutas


Según el código de prácticas para el envasado y transporte de frutas y hortalizas
tropicales frescas del Codex Alimentarius, los factores para tener en cuenta en el
almacenamiento de frutas son (FAO, 2000):
Humedad relativa
El agua que pierden las frutas cosechadas es irrecuperable y afecta la calidad de los
productos, por esta razón, para una buena conservación, se recomiendan humedades
relativas del 85% al 95%. La humedad relativa del ambiente de almacenamiento puede
regularse de las siguientes maneras:

 Adicionando agua al aire con ayuda de humedecedores (aspersión o neblina).


 Regulando el movimiento del aire en la cámara de almacenamiento.
 Utilizando barreras para la humedad empaques impermeables, revestimiento de
polietileno en los contenedores).
 Minimizando las diferencias de temperatura existentes entre el aire y el refrigerante
(máximo 1°C).
 Mojando el piso de la cámara de almacenamiento.
 Colocando recipientes con agua en el almacén.

23
 Aplicando hielo en los empaques de aquellos productos que toleran este
tratamiento.
 Rociando el producto con agua potable.
 Evitando el ingreso de aire caliente en la cámara de almacenamiento, lo cual
disminuye la humedad relativa del ambiente, con el consecuente efecto
deshidratador del producto.

Composición atmosférica
En la mayoría de los casos las frutas se almacenan en un ambiente cuya composición
atmosférica corresponde a la del aire. Existe la posibilidad de variar la composición de los
gases del ambiente de almacenamiento mediante el uso de atmósferas
controladas/modificadas o en cámaras hipobáricas.
Ventilación
Una adecuada circulación del aire, en el ambiente de almacenamiento, es indispensable
para eliminar el calor, CO2 y etileno generados por el producto asegurando, asimismo, un
adecuado abastecimiento de O2. Además, es necesario eliminar el calor que se introduce
en la cámara por la apertura de las puertas y a través de las superficies de las paredes,
suelo y techo.
Sanidad
La cámara de almacenamiento debe mantenerse en condiciones óptimas de higiene para
evitar el deterioro del producto debido a la incidencia de patógenos.
Temperatura
Cada producto tiene su propia temperatura óptima de almacenamiento. Muchas frutas que
ahora o en el pasado se originaron en climas tropicales o subtropicales son susceptibles a
la descomposición a baja temperatura (Broekmeulen, R.A.C.M, 1998).
Olores
Productos como la cebolla y el ajo producen olores que son absorbidos por frutas como
los melones. La separación espacial de los productos o el embalaje adecuado de los
productos puede evitar mantener la pérdida de calidad por olores (Broekmeulen, R.A.C.M,
1998).
Etileno
Las altas concentraciones de etileno aceleran la maduración y la descomposición de una
gran cantidad de productos. De acuerdo con Abeles et al. (1992), los productos que
producen etileno son susceptibles al etileno al mismo tiempo. El efecto de la hormona
etileno se puede reducir mediante la ventilación de la zona. Su producción y su interacción
dependen de la temperatura de almacenamiento (Broekmeulen, R.A.C.M, 1998 & (López
C., A.F., 2003).

5.2. Antecedentes
El diseño de bodega para frutas además de tener en cuenta las condiciones para poder
realizar la actividad de ordenar y recoger, debe considerar las características propias las

24
frutas y minimizar la manipulación del producto (López C., A.F., 2003), por lo que la
gestión de operaciones de este tipo de centro de distribución es más compleja que la de
un centro de distribución promedio. Esta complejidad se ve resaltada en que la proporción
del costo de distribución en el precio al consumidor de verduras y frutas es casi el doble
que el costo de distribución de los productos no perecederos (Hoogerwerf et al. 1990,
citado en Broekmeulen, R.A.C.M, 1998).
El tamaño y grado de sofisticación de la bodega de frutas depende principalmente de: el
volumen a ser procesado, cultivo(s) considerado(s), del capital que se desea invertir y si
se trabaja sólo la producción propia o si se presta servicios a terceros. Estas pueden ser
desde un simple cobertizo con techo de paja hasta instalaciones altamente automatizadas
(López C., A.F., 2003).
Los factores para considerar en el diseño de la bodega son los siguientes:
Ubicación
Un centro de distribución de frutas debe estar ubicado próximo al lugar de producción y
con acceso a los caminos o rutas principales. El predio en donde se localiza debe tener un
sólo acceso para facilitar los controles de entrada y salida además de ser lo
suficientemente grande como para permitir expansiones o construcciones futuras.
Además, es necesario que esté orientado de manera tal que las áreas de carga y
descarga estén sombreadas la mayor parte del día (López C., A.F., 2003).
Funcionalidad
Todos y cada uno de los componentes de la bodega, deben tener una función que
contribuya al éxito de la empresa (FAO, 2012). Un diseño adecuado asegura suficiente
espacio para la libre circulación interna, con puertas y aberturas lo suficientemente anchas
y altas para permitir el manejo mediante montacargas. La planta debe tener una
disposición tal que permita la rápida evacuación en caso de accidentes o incendios (López
C., A.F., 2003). En las zonas de carga o descarga debe haber suficiente espacio de
estacionamiento de vehículos para evitar atascos. Se debe considerar el tamaño de los
vehículos más grandes (FAO, 2012).
Calidad y volumen de producto
El diseño de la instalación no debe afectar negativamente la calidad y la seguridad de los
productos frescos. Las paredes permiten que el calor y el etileno se acumulen dentro de la
instalación, lo que aumenta la tasa de maduración y deterioro de los productos. La
instalación debe ser lo suficientemente grande como para acomodar el volumen de
productos a manejar. Los futuros aumentos de volumen también deben integrarse en las
consideraciones de diseño, de modo que se puedan establecer diseños para la expansión
durante la construcción (FAO, 2012).
Seguridad y comodidad del trabajador
Las condiciones de trabajo dentro de las instalaciones deben minimizar la fatiga y el estrés
físico. Es importante controlar la temperatura y la humedad relativa (dentro o cerca de los
niveles recomendados mediante aire acondicionado o ventilación suficiente), niveles de
luz, ergonomía del equipo y la ubicación de los materiales, herramientas y equipos
necesarios

25
(fácil de encontrar y de fácil acceso) (FAO, 2012). El suministro de energía eléctrica es de
vital importancia para el funcionamiento de los equipos, pero también para refrigeración e
iluminación (López C., A.F., 2003).
Agua
Es importante la provisión de abundante agua para lavar el producto, camiones, envases y
equipos, para tratamientos fitosanitarios y en algunos casos para el hidroenfriado, por lo
que es necesario de instalaciones adecuadas tanto para el suministro como para la
eliminación del agua servida (López C., A.F., 2003).
Gestión de operaciones
La gestión de un centro de distribución de hortalizas y frutas debe abordar cuestiones
relacionadas con la gestión de operaciones, como las siguientes (Broekmeulen, R.A.C.M,
1998):

 ¿Cuánto espacio de almacenamiento se necesita?


 ¿Qué tipo de condiciones de almacenamiento se necesitan en cada zona?
 ¿Dónde deben ubicarse los productos en el centro de distribución?
 ¿Qué tipo de política de almacenamiento se debe aplicar?

Se recomienda, como política de almacenamiento primeras en entras, primeras en salir


(FIFO por sus siglas en inglés) (FAO, 2012).
La asignación de almacenamiento a las zonas y la selección de una política de
almacenamiento se consideran decisiones a largo plazo. Las siguientes restricciones
deben cumplirse cuando la administración toma decisiones asignando valores a las
cantidades de decisión (Broekmeulen, R.A.C.M, 1998):

 Cada producto debe asignarse a una zona.


 No se puede exceder la capacidad de almacenamiento de una zona.
 La pérdida de calidad de mantenimiento de los productos no puede exceder más
de un nivel predefinido acordado en la cadena de distribución.

Instalaciones funcionales dentro de la bodega


La Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura en su trabajo
titualdo Good practice in the design, management and operation of a fresh produce
packing- house en el 2012 recomienda que una bodega para productos frescos (como las
frutas) debe tener las siguientes instalaciones:
Cuartos de almacenamiento frío
Idealmente, estos deben ubicarse lo más cerca posible de las áreas de despacho y de
productos terminados. La proximidad de las cámaras frigoríficas a las áreas de despacho
también minimiza la condensación y el recalentamiento al cargar camiones.
Cuartos de maduración
Estos deben mantenerse aislados de las áreas de retención y recepción porque hay altos
niveles de etileno en esta área. Es necesaria una ventilación de aire suficiente para disipar

26
rápidamente el etileno una vez que se abre una sala de maduración; El aire de la
habitación debe ser expulsado de la instalación de embalaje.
Laboratorio
Un pequeño laboratorio equipado con instrumentos básicos para evaluaciones de calidad
posteriores a la cosecha, incluyendo SSC / TSS, TA, contenido de almidón y contenido de
materia seca, debe ser parte de la instalación. Dependiendo de la escala de las
operaciones y los requisitos del mercado, también se pueden realizar pruebas
microbianas rápidas.
Cuarto de almacenamiento de materiales
Estos se utilizan para almacenar materiales de embalaje (almohadillas, revestimientos,
cajas de cartón o bandejas) y canastillas. Las áreas de almacenamiento de materiales de
embalaje deben estar cerradas y a prueba de plagas. Las puertas de estas habitaciones
siempre deben mantenerse cerradas. Para evitar la contaminación, los materiales de
embalaje deben almacenarse en la parte superior de bastidores, paletas o estantes.
Instalaciones para los trabajadores

 Baños: se recomienda que se proporcione un baño por cada 15 empleados o una


fracción de 15 y que se ubiquen a una distancia razonable de la estación de los
trabajadores. Si hay menos de cinco empleados, no se requieren baños
separados.
 Lavamanos: como regla general, debe haber mínimo un lavamanos por cada diez
personas. Los lavamanos deben ser accesibles o de fácil acceso para el personal
de la empacadora, cerca o muy cerca de los baños. Los suministros adecuados y
suficientes para la higiene personal deben estar disponibles en todo momento.
Área para disposición de desperdicios
Deben diseñarse y construirse de manera que se evite la contaminación de frutas y
verduras y del suministro de agua. Deben clasificarse los residuos en biodegradables y no
biodegradables, estar convenientemente ubicados y accesibles. Estas instalaciones
deben mantenerse limpias.
Otras instalaciones
El centro de distribución puede tener otras instalaciones, tales como: cuarto de
herramientas, oficinas administrativas, casinos/restaurante o casilleros.
Construcción
Los materiales de construcción y el tipo de construcción se regirán de acuerdo con los
cultivos a manejar, el volumen esperado, el mercado que se atenderá y el financiamiento
disponible. Las operaciones a pequeña escala pueden ser exitosas en estructuras
relativamente simples y económicas. Los requisitos principales son:
 Protección adecuada del sol y la lluvia.
 Buena ventilación, pero proteger de la lluvia y el polvo.
 Pisos duros y nivelados para el movimiento seguro y fácil de personas y productos.

27
Las bodegas, excepto aquellas construidas para grandes operaciones comerciales, no
deberían tener equipos fijos. Esto permite mayor flexibilidad para cambiar el diseño según
lo exijan los diferentes volúmenes de productos y variedad de cultivos.

5.2.1. Marco normativo


Las instalaciones que manipulen alimentos en Colombia deben tener en cuenta los
requerimientos de Buenas Prácticas de Manufactura (a nivel internacional), la Resolución
2674 del 2013 y las Normas Técnicas Colombianas para poder cumplir de manera
consistente las especificaciones y expectativas de los clientes, además de condiciones
básicas de higiene en el proceso de manejo de alimentos. A continuación, se describe
cada uno de los documentos.
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) incluyen un conjunto de procedimientos
administrativos y de fabricación que aseguran que el producto pueda cumplir de manera
consistente con las especificaciones y las expectativas del cliente. El objetivo de las BPM
es reducir el riesgo de contaminación de productos frescos durante el manejo, empaque,
almacenamiento y transporte. Este se compone de tres elementos principales: seguridad
alimentaria, buenas prácticas y calidad del producto. Juntos, estos elementos contribuyen
a producir productos seguros y de buena calidad.
A diferencia de los alimentos procesados, los productos frescos no están sujetos a
tratamientos de esterilización para preservar su sabor y textura originales. La aplicación
de BPM es, por lo tanto, fundamental para garantizar que todas las instalaciones y
equipos utilizados en el manejo de productos frescos permanezcan sanitarios y no
presenten un riesgo de contaminación química, física o microbiológica para el producto.
Resolución 2674 del 2013
Los artículos 6, 7, 27, 28 y 29 de la Resolución 2674 del 2013 detallan la información que
deben cumplir las instalaciones para poder manipular y procesar productos frescos.
El artículo 6 describe las condiciones generales que deben cumplir los establecimientos
destinados a la fabricación, el procesamiento, envase, almacenamiento y expendio de
alimentos en cuanto a: localización y accesos; diseño y construcción; disposición de
residuos líquidos y sólidos e instalaciones sanitarias.
El artículo 7 establece las condiciones específicas de las áreas de elaboración. Estas
incluyen requisitos de diseño y construcción de: pisos y drenajes; paredes; techos;
ventanas y otras aberturas; puertas, escaleras, elevadores y estructuras complementarias
(rampas, plataformas); iluminación y ventilación.
El artículo 27 especifica las condiciones generales que deben evitar las operaciones de
almacenamiento, distribución, transporte y comercialización: la contaminación y alteración;
la proliferación de microorganismos indeseables y el deterioro o daño del envase o
embalaje.
Los artículos 28 y 29 explican las condiciones que las operaciones de almacenamiento y
transporte deben cumplir, alineadas a las BPM.

28
Normas Técnicas Colombianas (NTC)
Una norma técnica es un documento aprobado por un organismo reconocido que
establece especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del
desarrollo tecnológico, que hay que cumplir en determinados productos, procesos o
servicios1. En Colombia se regula mediante ICONTEC. Las NTC que se tendrán en cuenta
para este trabajo son: NTC-1248 (aguacate), NTC-4087 (limón), NTC-1330 (mandarina) y
las NTC- 1268 y NTC-4086 (naranja).

5.3. Contexto

5.3.1. Contexto general de los pequeños cultivadores en el mundo y las


cadenas logísticas de frutas y verduras
En la economía de los diferentes países del mundo, el sector agrícola juega un papel
importante, debido a su participación en el PIB y a la generación de empleo o modo de
vida al 40% de la población del mundo (Naciones Unidas, 2016). Esta es una de las
razones por las que la Organización de las Naciones Unidas, insiste en la necesidad de
brindar a los productores las condiciones para que su actividad sea económicamente
sostenible como punto de partida para garantizar la seguridad alimentaria para una
población mundial creciente. Da Silva, Baker y Shepherd (2013), reportan que en el 2008
aproximadamente 800 millones de personas en el mundo se consideraban como pobres,
que vivían con un ingreso de menos de un dólar por día, de las cuales el 75% se ubican en
el sector rural y su principal actividad es la agricultura. Los mismos autores señalan que la
sostenibilidad sólo será posible si se logran establecer condiciones de competitividad que
se mantengan en el tiempo. El gran reto para los pequeños agroindustriales y agricultores
está en lograr incluirse en las cadenas de abastecimiento que los hagan más eficientes en
costos operativos, precios, oferta, entre otros, pero sobre todo si la remuneración que
reciben los pequeños agricultores es adecuada para ellos. Vorley, Lundy, y MacGregor
(2013), aseguran que es necesario el diseño de modelos operativos que vinculen a los
pequeños productores agrícolas, denominados por el World Business Council for
Sustainable Development-WBCSD (2008), como negocios inclusivos y haciendo
referencia a otras denominaciones como asociaciones de beneficio mutuo y capitalismo
inclusivo utilizadas por FAO y CIFOR (2002) y Hart (2007) respectivamente.
En un recorrido hecho por Vorley, Lundy, y MacGregor (2013), sobre el estado de estos
modelos operativos a lo largo de diferentes países del mundo como Honduras, Guatemala,
Bulgaria, Sri Lanka, Turquía, México, entre otros, se puede identificar la intención de los
modelos por mejorar el desempeño del sector de pequeños agricultores, para ofrecer
beneficios logísticos, aprovechar las economías de escala y en general ser más
competitivos. Estos parten de la necesidad de trabajar bajo algún modelo de integración,
en el que los cultivadores asociados controlen una mayor parte de su cadena logística. Lo
anterior tiene coherencia con lo planteado por algunos autores como Liao y Joh (2001),
Soosa y Hyland (2015), Gunasekaran et al (2015) y Arshinder y Deshmukh (2008),
quienes muestran los beneficios de la integración en las cadenas de abastecimientos en
términos

1
Tomado de:
http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/normas_tcnicas.html
29
de su mejor desempeño. En particular, Arshinder y Deshmukh (2008) precisan sobre
los beneficios de la integración, toda vez que mencionan que las interfaces entre los
miembros de la cadena que permiten mayores eficiencias en términos operativos son:
aprovisionamiento – producción, producción – inventarios, producción – distribución y
distribución – inventario. El centro de acopio y distribución propuesto se ubica en el centro
de las interfaces de la cadena, entre la producción y la distribución.
Arshinder y Deshmukh (2008) mencionan que existen grandes oportunidades de
mejoramiento en la productividad de estas interfaces. Sobre el diseño de cadenas
logísticas y centros de distribución de alimentos y frutales, Jedermann et. al., 2015,
reportan que la cantidad de alimentos que se desperdician en la cadena de
abastecimiento varía entre el 14 y 40%, dependiendo de los mercados (en los que Estados
Unidos es el que más desperdicio genera). Con base en esto proponen la utilización de
mecanismos electrónicos con sensores y sistemas de información que permitan aumentar
la rotación de los productos en un centro de distribución. Manikas y Terry, 2009 proponen
un modelo de evaluación de los centros de distribución de vegetales frescos en el reino
unido para identificar la naturaleza y magnitud de los principales problemas logísticos en
ellos.
Verdouw et. al., 2010 proponen un modelo de referencia para el diseño de procesos
físicos y de información en las cadenas de abastecimiento de frutas en cuatro países de
Europa, con el fin de enfocarlas más cercanamente a las necesidades de los clientes.
Demirtas y Tuzkaya, 2012 proponen un modelo para el diseño de un centro de distribución
de frutas y vegetales en un entorno urbano, con la intención de maximizar la rentabilidad
del intermediario que lo operaría. Vasiljevic, Stepanovic y Manojlovic, 2013 proponen un
modelo de operación para un centro de distribución de alimentos basados en
crossdocking. Finalmente, Wu et. al., 2013 adaptan el marco de SLP (Sistematic Layout
Planning), que es una metodología general utilizada desde hace cuatro décadas para
decidir en la ubicación de las distintas áreas que debe tener una instalación. Los autores
lo aplican al caso de un centro de distribución de alimentos frescos para un
supermercado, con resultados importantes de disminución de la manipulación de los
recorridos de los alimentos y por consiguiente de los alimentos deteriorados en el centro
de distribución.
Como se puede observar, en la literatura revisada no se han encontrado publicaciones
con las características específicas propuestas en este proyecto, como son las de trabajar
en un entorno tropical, especializado en frutas y enfocado a generar el mayor valor posible
para los cultivadores asociados.

5.3.2. Frutas en Colombia y Valle del Cauca


Colombia
Colombia es uno de los países con la mayor oferta de suelo y clima del mundo para el
cultivo de frutas tropicales durante todo el año desde el nivel del mar hasta los 2,800
metros de altitud (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2006).
Por lo anterior, constituye gran parte de las ventajas comparativas y competitivas para el
desarrollo de la fruticultura. La fruta colombiana comparada con otros países subtropicales
tanto del hemisferio norte como el del sur es de mejor calidad en relación con las
características organolépticas, principalmente en lo que tiene que ver con color sabor y
aroma y mayor contenido de sólidos solubles o grados Brix (Ministerio de Agricultura y
30
Desarrollo Rural, 2006).

31
Sin embargo, en Colombia existe la llamada estacionalidad de la cosecha que es una
consecuencia de la tenencia de la tierra, sumada al desconocimiento de la tecnología
disponible. Lo anterior se puede evidenciar en que la mayoría de los fruticultores no usan
riego artificial, por lo que la época de recolección de la fruta depende de las épocas de
lluvias que cada lugar (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2006).
Un ejemplo de lo anterior es que, en cítricos, la llamada cosecha principal se recolecta el
70% de la producción y el 30% restante en la cosecha de mitaca. La cosecha principal va
de mayo a agosto y la mitaca de diciembre a febrero. Cundinamarca con Tolima,
Santander y Valle del Cauca produce el 50% de los cítricos de Colombia y Cundinamarca
sola produce el 18% (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2006).
Otra característica importante es que el 70% de la producción de las frutas proviene de
pequeños y medianos agricultores (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2006) por
lo que proyectos como el que se está realizando tienen repercusiones a nivel nacional.
Por otro lado, de acuerdo al diagnóstico y análisis de los recursos para la fruticultura
realizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en el 2006, en Colombia se
reportan 48 especies frutales, los cuales se clasifican en: perennes mayores (especies
permanentes de mayor importancia económica y social) que representan el 56% del área
nacional cultivada, los frutales transitorios (que tienen un ciclo vegetativo y productivo que
no pasa de tres años) representan un 36% del área nacional cultivada y perennes
menores (especies que revisten menor importancia desde el punto de vista de su impacto
económico y social) con el 8% restante. Las tablas 3, 4 y 5 muestran los frutos por cada
clasificación y el área sembrada (2006).
Tabla 3. Especies de frutales perennes mayores

Especie Área actual (hA) Área nacional


Naranja 35,452 16.1%
Mango 18,305 8.3%
Aguacate 17,535 7.9%
Guayaba 15,972 7.2%
Mandarina 11,573 5.2%
Coco 9,258 4.2%
Lima Tahití 6,596 3.0%
Lima pajarito 4,311 2.0%
Guanábana 1,954 0.9%
Vid 1,920 0.9%
Total 122,876 55.7%
Fuente: PFN, 2006

32
Tabla 4. Especies de frutales transitorios

Especie Área actual (hA) Área nacional


Banano 12,718 5.76%
Piña 12,596 5.71%
Mora 10,631 4.82%
Tomate de árbol 9,223 4.18%
Lulo 6,637 3.01%
Maracuyá 6,447 2.92%
Patilla 5,816 2.64%
Papaya 4,575 2.07%
Bananito 3,634 1.65%
Granadilla 3,010 1.36%
Curuba 1,824 0.83%
Melón 1,348 0.61%
Fresa 791 0.36%
Uchuva 614 0.28%
Cholupa 135 0.06%
Badea 68 0.03%
Papayuela 53 0.02%
Total 80,120 36.31%
Fuente: PFN, 2006

Tabla 5. Especies de frutales perennes menores

Especie Área actual (hA) Área nacional


Chontaduro 6,103 2.766%
Borojó 3,293 1.493%
Caducifolios 3,028 1.372%
Ciruela frio 1,055 0.478%
Tangelo 706 0.320%
Ciruela cálido 699 0.317%
Toronja 524 0.238%
Pitaya 430 0.195%
Brevo 279 0.126%
Marañón 260 0.118%
Macadamia 248 0.112%
Feijoa 220 0.100%
Chirimoya 220 0.100%
Guayaba manzana 158 0.072%
Zapote 140 0.063%
Higo 87 0.039%
Mangostino 80 0.036%
Arazá 75 0.034%
Níspero 10 0.005%

33
Continuación tabla 5.

Especie Área actual (hA) Área nacional


Dátil 7 0.003%
Tamarindo 5 0.002%
Total 17,627 7.989%
Fuente: PFN, 2006

En cuanto al proceso de poscosecha de frutas, gran parte de la fruta es producida por


agricultores pequeños que desconocen la tecnología, cosechan a cualquier hora del día y
tampoco saben ni pueden pagar la incipiente cadena de frío. Estos agricultores sufren
también del impacto de los altos costos de acopio, transporte, intermediarios, asistencia
técnica e insumos. Como resultado, se produce fruta de varias calidades y se producen
perdidas por el inadecuado manejo después de la recolección del producto. La pérdida de
frutas en poscosecha es de 25% en mango, 20% en aguacate, 15% en banano, 13% en
cítricos, 10% en piña y 8% en papaya y otras Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,
2006).
De acuerdo con diferentes estudios realizados por el Ministerio de Agricultura, en conjunto
con el Fondo Nacional de Fomento Hortofrutícola (FNFH), la Asociación Hortofrutícola de
Colombia (ASOHOFRUCOL) y la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del
Cauca (SAG), presentan en el 2006 proponen el plan frutícola nacional (2006-2026) para
priorizar las especies y así aumentar el área a sembrar de las frutas seleccionadas. Esta
propuesta se sustenta sobre las siguientes especies: naranja, limón Tahití, mandarina,
toronja, mango, guayaba, aguacate, marañón, borojó, macadamia y pitaya como especies
permanentes, apalancadas sobre un grupo de transitorias como la mora, piña, tomate de
árbol, lulo, papaya, maracuyá, bananito, uchuva y granadilla (taba 6) (Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural, 2006).
Se estima que son 186.250 hectáreas nuevas para cultivo que, cuando estén en
producción, generarán un PIB adicional de casi 1.8 billones de pesos a pesos del 2006, 99
mil empleos directos, 220 mil indirectos para un gran total de 319.4 mil empleos nuevos.
Complementando lo anterior, un estudio realizado en el 2018 por la Unidad de
Planificación Rural Agropecuaria (Upra), arrojó como resultados que, los productos con
mayor potencial en el mercado internacional son: café, caña de azúcar, banano y flores,
sumado a los que vienen creciendo en mercados internacionales, como el aguacate Hass,
la palma de aceite, la piña, los cítricos, el cacao, el lulo y la papaya (La República, 2018).
Tabla 6. Plan frutícola nacional, especies priorizadas

Área a
Especie % Área
sembrar (ha)
Naranja 27,500 14.8
Mango 25,000 13.5
Limón Tahití 16,500 8.9
Guayaba 15,300 8.2
Aguacate Hass 11,750 6.3

34
Continuación tabla 6.

Área a
Especie % Área
sembrar (ha)
Mora 10,000 5.4
Piña 10,000 5.4
Tomate de árbol 10,000 5.4
Marañón 10,000 5.4
Lulo 9,000 4.8
Mandarina 9,500 5.1
Papaya 6,500 3.5
Borojó 6,000 3.2
Maracuyá 6,200 3.3
Toronja 4,000 2.2
Total 177,250 95.4
Fuente: PFN, 2006

Valle del cauca


De acuerdo con las características de la región (condiciones de suelo y clima), el
departamento del Valle del Cauca es considerada como “tierra de frutas” (Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural, 2006). Históricamente, el departamento cuenta con una
tradición productora una cultura de consumo y transformación agroindustrial de frutales
que le permiten ser el primer productor de frutas en Colombia, con 28,192 hectáreas en
producción en el 2004 y 669,184 toneladas de fruta fresca en el mismo año (Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural, 2006).
Por lo anterior, el sector frutícola es priorizado como una de las apuestas estratégicas de
la denominada Agenda Interna de Competitividad del Valle del Cauca (Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural, 2006). Los frutales de mayor representación en producción
en el año 2004 en el Valle del Cauca fueron: naranja, piña, guayaba, banano, papaya, vid,
mandarina y maracuyá (tabla 7).
Tabla 7. Área, producción y rendimiento de 33 especies de frutales del Valle del Cauca

Especie Área (ha) Producción (t) Rendimiento (t/ha)


Papaya 642 51,368 80
Piña 1,167 80,317 68.8
Naranja 3,027 145,277 48
Limón Tahití 370 14,788 40
Toronja 92 3,697 40
Guayaba 1,855 70,499 38
Mandarina 855 32,490 38
Limón pajarito 185 7,022 38
Tangelo 92 3,234 35
Melón 455 14,687 32.3

35
Continuación tabla 7.

Especie Área (ha) Producción (t) Rendimiento (t/ha)


Tomate de árbol 485 12,119 25
Vid 1,538 35,376 23
Maracuyá 890 20,303 22.8
Brevo 54 1,197 22
Guanábana 449 8,988 20
Aguacate 1,486 26,749 18
Lulo 1,098 19,756 18
Mango 105 1,568 15
Granadilla 596 7,265 12.2
Coco 341 4,140 12.1
Mora 1,138 13,653 12
Banano 5,976 65,972 11
Bananito 381 3,768 9.9
Ciruela Cal 9 82 9.1
Curuba 179 1,523 8.5
Caducifolios 10 76 7.8
Zapote 32 226 7.1
Uchuva 4 21 6.1
Pitaya 198 1,175 5.9
Fresa 2 8 5.6
Borojó 844 4,580 5.4
Chontaduro 3,600 17,100 4.8
Macadamia 40 160 4
Total 28,195 669,184 23.7
Fuente: PFN Valle del Cauca, 2006

Además, en lo corrido del siglo XXI, las frutas con mayor producción departamental
(medidas en toneladas por año) son la naranja, piña, guayaba, banano, papaya, vid,
mandarina y aguacate, las cuales representan el 75.9% de la producción total, lo que
refleja una producción frutícola concentrada en pocas especies, a pesar de poseer 33 el
departamento (tabla 8) (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2006).
Tabla 8. Estructura de la producción en toneladas de frutales en el Valle del Cauca

Participación
Especie producción
departamental (%)
Naranja 21.71
Piña 12
Guayaba 10.54
Banano 9.86
Papaya 7.68
Vid 5.29

36
Continuación tabla 8.

Participación
Especie producción
departamental (%)
Mandarina 4.86
Aguacate 4
Maracuyá 3.03
Lulo 2.95
Chontaduro 2.56
Limón Tahití 2.21
Melón 2.19
Mora 2.04
Tomate de árbol 1.81
Guanábana 1.34
Granadilla 1.09
Limón pajarito 1.05
Borojó 0.68
Coco 0.62
Bananito 0.56
Toronja 0.55
Tangelo 0.48
Mango 0.23
Curuba 0.23
Brevo 0.18
Pitaya 0.18
Zapote 0.03
Macadamia 0.02
Ciruela Cal 0.01
Caducifolios 0.01
Fuente: PFN Valle del Cauca, 2006

Por lo anterior, y de acuerdo con el Plan Frutícola Nacional, los frutales priorizados para el
Valle del Cauca son los presentados en la tabla 9.
Tabla 9. Frutales priorizados para el Valle del Cauca

Área Área proyectada


Especie
sembrada (ha) (ha)
Naranja 43,940 4,000
Guayaba 23,254 2,500
Piña 14,337 1,000
Chontaduro 43,619 1,000
Maracuyá 10,247 1,000
Limón Tahití 4,232 2500
Papaya 7,256 1,000

37
Continuación tabla 9.

Área Área proyectada


Especie
sembrada (ha) (ha)
Mandarina 9,622 4,500
Lulo 12,002 500
Granadilla 6,484 500
Borojó 9,142 100
Guanábana 4,809 2,500
Aguacate 15,761 2,500
Mora 12,054 500
Tomate de árbol 4,985 500
Pitaya 1,896 500
Fuente: PFN Valle del Cauca, 2006

Por otro lado, en el área de poscosecha se presentan una serie de oportunidades. Estas
son (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2006):
 Estudios básicos y aplicados de la fisiología en poscosecha.
 Mejoramiento de las técnicas de acondicionamiento y conservación del producto
fresco: selección, clasificación, limpieza, empaque, embalaje, transporte y
almacenamiento.
 Investigación y desarrollo de procesos y productos, aplicación de principios de
ingeniería y biotecnología.
 Aprovechamiento de residuos de cosecha y procesamiento.
 Desarrollo de infraestructura y equipos para la agroindustria
Esta última alineado al proyecto que se desarrolla en este trabajo.

5.3.3. ASOCAMPOALEGRE
Este trabajo se está realizando en conjunto con la Asociación de usuarios del distrito de
adecuación de tierras de pequeña escala (ASOCAMPOALEGRE). ASOCAMPOALEGRE
es una organización jurídica sin ánimo de lucro, conformada por una base social de
pequeños y medianos productores del sector agropecuario que se han unido
democráticamente con el propósito de mejorar sus condiciones de vida mediante el
desarrollo de acciones colectivas, equilibradas, justas y sostenibles. Es la empresa social
de mayor impacto que se ha proyectado para el beneficio de los productores agrarios de la
zona rural plana del Municipio de Andalucía y busca convertirse en el punto de partida de
una verdadera transformación integral de su base social y en general de la comunidad
rural andaluza. En la figura 2 se presenta la ubicación de la asociación en el Valle del
Cauca.
Los pequeños productores de frutales, principalmente cítricos, en el municipio de
Andalucía han pasado por un periodo de 5 años donde se han visto en crisis por diversos
factores como lo son el climáticos, comerciales, loteo de fincas para urbanizaciones
campestres y expansión del monocultivo de la caña de azúcar. Es importante resaltar que,
a pesar de que varios agricultores han cambiado su cultivo a la caña de azúcar, se
mantiene un gran

38
número de productores con sus frutales los cuales en el último año se han visto
favorecidos por el aumento de la demanda nacional y mundial.
Figura 2. Ubicación de ASOCAMPOALEGRE.

Fuente: Google Maps.

Actualmente la asociación está considerando hacer la distribución de sus productos sin


involucrar intermediarios, para ello requieren un centro de acopio y distribución que
permita realizar el proceso de poscosecha de las frutas que cultivan para poder satisfacer
las necesidades de los clientes. El lote ya está definido y se muestra en la figura 3.
Figura 3. Lote destinado para el centro de acopio y distribución

Fuente: ASOCAMPOALEGRE

39
6. PROCESOS DE TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, PROCESAMIENTO Y
DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS
A continuación, se detalla el procedimiento para caracterizar los procesos de transporte,
almacenamiento, procesamiento y distribución de los frutales de interés.

6.1. Selección de frutales de interés


El primer aspecto para tener en cuenta para caracterizar los procesos de transporte,
almacenamiento, procesamiento y distribución es determinar cuáles son las frutas que
pasarán por el centro de acopio y distribución. Para ello es importante conocer las frutas
que se cultivan en la región y quiénes serán los interesados para el proyecto. Una vez se
conoce a los involucrados, se realiza una investigación primaria con el fin de obtener la
información necesaria de productos y procesos que actualmente manejan.
Una vez se cuenta con la información de las frutas cultivadas en la región se procede a
analizar su producción, la importancia del cultivo en la región en cuanto a la utilidad que
genera a los agricultores y la importancia nacional que tienen con respecto a los planes
gubernamentales.

6.1.1. Caso estudio


Cómo se menciona en la sección 5.3.3., la región de interés es la zona rural del municipio
de Andalucía, Valle del Cauca. La comunidad de interés está organizada mediante la
asociación ASOCAMPOALEGRE.
Para la recolección de la información, se realizó un inventario predio a predio para conocer
los frutales cultivados por cada productor. Para ello, se recorrió la zona y se hizo una
encuesta a los cultivadores con el fin de conocer los frutos que cultivan y la cantidad.
De acuerdo con la información recogida, los productos cultivados en la zona son el limón
(pajarito, común y Tahití), mandarina, naranja, cacao, aguacate y zapote. De dichos
productos el que presenta mayor frecuencia es el limón, debido a que es cultivado por 69
agricultores de la zona en cuestión; en tanto el producto de menor frecuencia es el zapote,
debido a que es cultivado por 2 agricultores (Ver tabla 10).
Tabla 10. Productos cultivados en la zona rural de Andalucía.

Producto Productores Porcentaje


Mandarina 61 31.94%
Naranja 54 28.27%
Limón pajarito 67 35,08%
Aguacate 3 1.57%
Limón Tahití 2 1.05%
Cacao 2 1.05%
Zapote 2 1.05%
Total 191 100.00%
Fuente: ASOCAMPOALEGRE.

40
Analizando la información anterior se puede decir que el 96,34% de los productores de la
región cultivan naranja, limón y mandarina, por lo que la región se especializa en cítricos,
un factor determinante al momento de diseñar el centro de distribución y acopio, ya que
las características de estos frutos son similares en cuanto a procesamiento y
almacenamiento. Además, de acuerdo con lo mencionado por la asociación, estas frutas
son de gran importancia para la región en cuanto a las utilidades que generan a los
agricultores de la zona. Adicionalmente, estos frutos hacen parte de las especies
priorizadas del plan frutícola de Colombia 2006-2026 (ver sección 5.3.2), adquiriendo una
importancia significativa.
Por otro lado, el aguacate es una fruta que adquiere una importancia nacional. Además de
estar en el plan frutícola nacional, es una de las frutas cuya exportación se perfila como
uno de los de mayor crecimiento a nivel nacional (Revista Dinero, 2019).
Por lo anterior, los frutales de interés propuestos son: limón (en sus variedades pajarito y
Tahití), naranja (valencia y sweety), mandarina (arrayana y oneco) y el aguacate (papelillo
y común).

6.2. Procesos de poscosecha


Una vez se identifican los frutales de interés, es necesario conocer los procesos de
poscosecha que se realizan a las frutas para asegurar un producto de calidad al
consumidor. A continuación, se describen las operaciones del proceso de poscosecha de
frutas que se ejecuta en una bodega o centro de distribución de frutas:
Recepción
En este proceso, el producto es revisado, contado, pesado y, en algunos casos, se toman
muestras para conocer su calidad y se etiqueta para identificar origen y fecha de llegada.
La revisión incluye: revisión por daño, insectos o roedores, descomposición, materiales
extraños y residuos químicos visibles. Dependiendo del tipo de producto, se puede
registrar el peso bruto cosechado en este momento. (FAO, 2012).
Es necesario que, en la recepción del producto, la operación sea muy rápida. En caso de
que no pueda ser así, es necesario que el área de recepción esté protegida del sol (López
C., A.F., 2003).
La descarga del producto se puede realizar en seco o en agua, en ambos casos es muy
importante disponer de desaceleradores de caída para minimizar los golpes asociados a
esta operación. El volcado en agua es un procedimiento mucho más suave y que también
sirve para el transporte, pero no todos los productos toleran ser mojados (López C., A.F.,
2003).
Selección y clasificación
Luego de la recepción, es necesaria la selección y clasificación o eliminación de los
productos no son aprovechables para el consumo humano (López C., A.F., 2003). En esta
operación los productos descartables son unidades severamente dañadas o pudriéndose,
así como las demasiado pequeñas, residuos o material extraño, frutas con afectación de
plagas y frutas muy maduras o falta de madurez.

41
Algunas frutas descartables pueden ser usadas para la alimentación animal. En caso de
no usarse como alimento animal, pueden ser utilizados para el relleno sanitario,
producción de alcohol, biogás o como mejoradores orgánicos de suelo (López C., A.F.,
2003).
Una vez se eliminen las frutas no aprovechables, las frutas son clasificados y agrupados
por tamaño para satisfacer los estándares de calidad y tamaño del mercado de destino
(FAO, 2012).
Aquellas frutas que son destinadas a mercados de alta gama o de exportación pueden
clasificarse de acuerdo con los estándares internacionales de peso, tamaño, color o
calidad visual. Los mercados nacionales pueden tener estándares menos rigurosos que
varían según la ubicación.
La selección en campo puede ayudar a reducir el volumen de productos que se manejarán
en una bodega de empaque. Luego de hacer la selección, se procede con la clasificación
del producto de acuerdo con criterios establecidos de calidad y tamaño (peso, diámetro o
longitud) reconocidos o aceptados por los gobiernos y la industria. Cada grupo de
productos lleva una agrupación de nombre y tamaño aceptada, como Clase Extra, Clase I
o Clase II en el caso de las normas de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC) para
productos frescos (FAO, 2012).
Una operación adicional es el recorte, en esta se eliminan las partes de frutas no
deseadas, aquellas que puedan ser rechazadas por los consumidores o partes que
pueden contribuir al deterioro. El recorte debe hacerse con las herramientas adecuadas,
como cuchillos afilados de acero inoxidable o tijeras de podar (FAO, 2012).
Lavado
En el proceso de lavado se elimina el látex, la suciedad y los residuos químicos. Se reduce
la carga microbiana, los insectos y otros materiales extraños de la superficie del producto.
Los productos con una apariencia limpia son atractivos para el consumidor y se pueden
vender fácilmente. El proceso de lavado consta de tres etapas: la primera etapa consiste
en enjuagar los productos para eliminar las partes de la planta en descomposición y la
suciedad. La segunda etapa utiliza agua clorada para eliminar el material extraño que
todavía está presente en lugares estrechos. La tercera etapa sirve como enjuague final en
agua clorada (FAO, 2012).
Los métodos de limpieza incluyen (FAO, 1989):
 Lavado: ya que la contaminación microbiana generalmente se encuentra en las
superficies de frutas, por lo que el lavado es un paso importante para reducir la
carga microbiana. Los métodos de lavado pueden ser: inmersión de la fruta, lavado
por spray o cepillado.
 Wiping: proceso de limpieza mediante un paño húmedo se pueden rociar la fruta
con agua sobre una mesa y luego limpiarse con un paño limpio.
 Cepillado en seco: se utiliza para productos sensibles al agua. El jengibre, por
ejemplo, se cepilla sin usar agua. Se utilizan cepillos pequeños para eliminar la
suciedad y los insectos adheridos a la fruta.
 Aire forzado: también para productos sensibles al agua. El producto se somete a
aire a presión para eliminar la suciedad y los insectos.
42
Encerado y tratamientos fungicidas
Después del lavado de las frutas, un proceso complementario es el encerado y
tratamientos con fungicidas.
En el encerado, se reemplazan las ceras naturales que pueden perderse durante la
cosecha y la manipulación, así como mejorar el brillo, reducir la pérdida de humedad y
desacelerar la maduración. Las ceras impregnadas con compuestos antifúngicos también
pueden usarse para el control de enfermedades. Los recubrimientos apropiados deben dar
brillo; ser transparentes, inodoros e insípidos; biodegradables; impermeables al agua y
semipermeables al O2 y CO2 (FAO, 2012).
En el tratamiento con fungicida, se busca prevenir la descomposición causada por mohos
o bacterias, lo cual produce perdidas de productos frescos durante la comercialización. La
infección puede ocurrir antes o después de la cosecha, ya sea por lesiones o por
penetración directa de la piel intacta del producto. Las infecciones previas a la cosecha a
menudo permanecen latentes hasta después de la cosecha, especialmente en la fruta,
donde pueden desarrollarse solo a medida que la fruta madura. Los mangos, plátanos,
aguacates y pimientos dulces están sujetos a infecciones de antracnosis latentes. La
aplicación de fungicidas después de la cosecha es habitual en cultivos como manzanas,
plátanos y cítricos que se almacenan durante un período prolongado o en aquellos que se
transportan a mercados lejanos (FAO, 1989).
Secado
Antes de empacar el producto, este debe ser secado. En una pequeña bodega, el proceso
se puede hacer en una rejilla de secado o en una mesa de madera o malla de alambre
cubierta de plástico (FAO, 1989). Si la bodega es más sofisticada, se hace en túneles a
temperatura del aire entre 40°C a 50ºC, y el tiempo de permanencia en el túnel debe ser
inferior a 3 min. En la actualidad se están introduciendo ceras que se secan a baja
temperatura (30ºC), y reducen el peligro de alteraciones en los frutos por las altas
temperaturas del túnel de secado (Pássaro c., et al; 2012).
Empaque
El empaque es la operación de envasar el producto con materiales que permitan
inmovilizarlo y protegerlo. Sus funciones básicas son (López C., A.F., 2003):
1. Contener al producto, facilitando la manipulación y distribución, uniformando el
número de unidades o peso en su interior y así estandarizar su comercialización.
2. Proteger al producto de los daños mecánicos (impacto, compresión, abrasión y
heridas) y condiciones ambientales adversas (temperatura, humedad relativa)
durante el transporte, almacenamiento y comercialización.
3. Proveer información al comprador, tal como especie, variedad, peso, número de
unidades, grado de selección o calidad, nombre del productor y/o empacador, país
o zona de origen, etc. Es frecuente también incluir recetas, valor nutritivo, código
de barras o algún otro tipo de información que permita la rastreabilidad.

Un envase adecuado debe adaptarse a los diferentes tratamientos o condicionales en las


que será sometida la fruta. Por ejemplo, si el producto posee una alta tasa respiratoria,
debe

43
poseer aberturas para permitir la ventilación; si se desea evitar la deshidratación, debe
constituir una eficaz barrera a la pérdida de humedad, etc. (López C., A.F., 2003).
Adicionalmente, el empaque de frutas debe satisfacer los requerimientos tanto del
producto como del mercado. La mejora del empaque es, a menudo, una gran meta para el
desarrollo del mercado y prevención de pérdidas poscosecha (FAO, 1987).
Los materiales utilizados son diversos, pero se pueden clasificar en dos grupos principales
(FAO, 2012): 1) Materiales de empaque a granel utilizados para el transporte y
comercialización al por mayor, y (2) empaque al por menor. Este último debe contener
información sobre el contenido (como el volumen, la fuente y el país de origen), ser
atractivo y proporcionar comodidad al consumidor. La utilización de materiales
semipermeables también permite crear atmósferas especiales en su interior que
contribuyen a mantener la frescura (FAO, 1987).
Entre los tipos de envasado se encuentran los siguientes (FAO, 2012):
 Llenado por volumen: los productos se ponen en un contenedor hasta alcanzar la
capacidad, peso o número de unidades deseadas.
 Envasado en celdillas o bandejas: los productos ponen en celdillas o bandejas
moldeadas que facilitan la separación y reducen las magulladuras.
 Envasado o preenvasado para el consumidor: cantidades pequeñas se
envasan, pesan y etiquetan para su venta al por menor.
 Envoltura con película o por contracción: cada fruta se envuelve y cierra
herméticamente por separado con una película para reducir la pérdida de humedad
y la pudrición. La película se puede tratar con fungicidas u otras sustancias
químicas previamente.
Durante el proceso de empaque es necesario etiquetar el producto para facilitar la
identificación de los productos y su manejo. Las etiquetas pueden ser pegadas,
estampadas o estar impresas directamente sobre las cajas. Si la calidad de la fruta es
resaltable, se puede pegar de forma individual una pequeña etiqueta adhesiva en donde
se muestra a colores el nombre comercial (FAO, 2000).
La información contenida en las etiquetas debe ser la siguiente (FAO, 2000):

 Nombre común del producto.


 Peso neto, número de unidades y/o volumen.
 Nombre de la marca, así como el nombre y dirección del productor, empacador o
exportador.
 País de origen (cuando corresponda).
 Tamaño y clasificación.
 Temperatura de almacenamiento recomendada.
 Instrucciones especiales de manejo.
 Nombre de los fungicidas o bactericidas empleados durante la selección y
empaque (permitidos en el país de consumo).

Todo en el idioma del país de consumo.

44
Preenfriamiento
En el proceso de preenfriamiento se pretende eliminar el calor de campo de las frutas
hasta obtener la temperatura de almacenamiento y la humedad relativa recomendadas
para mantener su calidad (FAO, 2000). Este proceso es necesario para mantener la
calidad de frutas, hortalizas y otros productos vegetales y forma parte de la «cadena de
frío» para maximizar la vida poscosecha del producto. El preenfriamiento es generalmente
una operación aparte, que requiere de instalaciones especiales, aunque complementaria
del almacenamiento refrigerado (López C., A.F., 2003).
El preenfriamiento alarga la duración del producto al reducir (FAO, 2000):

 El calor del campo


 La tasa de respiración y el calor generado por el producto
 La velocidad de maduración
 La pérdida de humedad (agotamiento y marchitamiento)
 La producción de etileno (gas que genera el producto durante la maduración)
 La difusión de la pudrición.

El calor de campo que se eliminará de un material (Q) se puede estimar utilizando la


ecuación 1 donde m es el peso del material (kg), Cp es el calor específico (kJ/kg/K) y ΔT
es el cambio de temperatura (FAO, 2012).
𝑄 = 𝑚𝐶𝑝∆𝑇 (1)

En la tabla 11 se mencionan los métodos de preenfriamiento con sus ventajas y desventajas


(FAO, 2012).
Tabla 11. Métodos de preenfriamiento

Método Ventajas Desventajas


Velocidades de enfriamiento lentas
Potencialmente menores costos de especialmente para productos
Cuarto refrigerado capital y funcionamiento en comparación envasados; distribución de temperatura
con otros métodos de enfriamiento. variable; limitado a productos con bajas
tasas de respiración.
Las instalaciones de almacenamiento en
Requiere mayor potencia del ventilador y
frío existentes se pueden convertir
mayor capacidad de refrigeración que el
Enfriado por aire fácilmente en refrigeración por aire
cuarto refrigerado; necesita patrones de
forzado forzado; 4-10 veces más rápido que el
apilamiento especiales y operadores
cuarto refrigerado; aplicable a una amplia
calificados.
gama de productos.
Acumulación de microorganismos que
Simple de realizar; eficaz; reduce o causan descomposición; necesita
revierte la pérdida de humedad; método recipientes resistentes al agua; alto
Hidroenfriamiento de enfriamiento muy rápido (2-23 veces requerimiento de refrigeración; los
más rápido que el enfriamiento por aire productos deben tolerar la humectación y
forzado). ser resistentes al agua; baja eficiencia
energética.

45
Equipo costoso, aplicable solo para
Enfriamiento al Enfriamiento rápido y uniforme; muy productos con una alta relación
vacío eficiente. superficie/volumen y que pierda agua
fácilmente de los tejidos; se produce
pérdida de peso.
Equipo especial necesario para grandes
Se puede hacer manualmente para operaciones, el material de empaque
pequeños volúmenes; el contacto directo debe ser resistente al agua; el producto
con el producto produce un enfriamiento debe ser tolerante a la humedad y a la
Hielo rápido; el exceso de hielo elimina la temperatura de casi congelación; el hielo
necesidad de refrigeración durante el debe ser reemplazado en caso de
transporte a distancias cortas; no hay transporte a larga distancia; el hielo
pérdida de humedad. ocupa una cantidad significativa de
espacio en el empaque.
Fuente: FAO, 2012

Las buenas prácticas de manufactura (BPM) para el preenfriamiento incluye lo siguiente


(FAO, 2012):
1. Manejo adecuado de la temperatura: la elección del método de preenfriamiento
debe considerar que las frutas y verduras tienen requisitos de temperatura
variables para una calidad óptima.
2. Usar agua y hielo limpios: el agua y el hielo utilizados en las operaciones de
enfriamiento son fuentes potenciales de contaminación, especialmente el agua
reutilizada durante el enfriamiento. El hielo utilizado para la aplicación directa a los
alimentos debe producirse a partir de agua potable. El agua y el hielo utilizados en
las operaciones de enfriamiento son fuentes potenciales de contaminación,
especialmente el agua reutilizada durante el enfriamiento. El hielo utilizado para la
formación de hielo en paquetes o para la aplicación directa a los alimentos debe
producirse a partir de agua potable.
3. Mantenimiento adecuado de equipos de enfriamiento por aire y áreas de
enfriamiento: los equipos de enfriamiento por aire y las áreas de enfriamiento
deben limpiarse, inspeccionarse y mantenerse periódicamente en condiciones
limpias y sanitarias. Las posibles fuentes de contaminación no deben ubicarse
cerca de las entradas de aire.
4. El producto debe estar limpio: los productos limpios y de buena calidad son
resistentes a la contaminación microbiana. Por otro lado, los productos
contaminados que pasan por un proceso de enfriamiento como en el
hidroenfriamiento pueden causar una acumulación de microorganismos en el
suministro de agua de enfriamiento.
En el proceso de preenfriamiento, así como en el de almacenamiento refrigerado, es
importante tener en cuenta que un inadecuado manejo de la temperatura produce un
acelerado deterioro de la calidad. El daño producido por ese inadecuado manejo se llama
daño por frío. Los síntomas del daño por frío son: pérdida de turgencia, presencia de
exudados y la desorganización general de los tejidos (López C., A.F., 2003).

46
Almacenamiento
Después del preenfriamiento, los productos deben cargarse inmediatamente en camiones
refrigerados para su envío al mercado. En las situaciones en las que no es posible el envío
inmediato, el producto debe mantenerse almacenado a baja temperatura para evitar el
deterioro (FAO, 2012).
Cuando pasan bajos volúmenes de productos por la bodega, se puede clasificar los
productos en grupos que sean compatibles entre sí con base en la temperatura. Otros
factores para tener en cuenta es la humedad relativa (tabla 12), producción y sensibilidad
al etileno (tabla 13) y emisión y absorción de olores (tabla 14) (FAO, 2012).
Tabla 12. Temperaturas y humedades relativas recomendadas para el almacenamiento
de algunas frutas (estos valores pueden variar para las diferentes variedades y cultivares
de la fruta)

Producto Temperatura (°C) Humedad relativa (%) Vida almacenamiento


Guayaba 8-5 90 2 a 3 meses
Lima 8.5-10 85-90 1 a 4 meses
Limón verde 10-14 85-90 2 a 3 semanas
Limón coloreado 0-4.5 85-90 2 a 6 meses
Mango 7-12 90 3 a 6 semanas
Mandarina 4 90-95 2 a 4 semanas
Maracuyá 7-10 85-90 3 a 5 semanas
Melón 7-10 85-90 3 a 7 semanas
Naranja 3-9 85-90 3 a 12 semanas
Aguacate 7-12 85-90 1 a 2 semanas
Papaya 7-13 85-90 1 a 3 semanas
Piña verde 10-13 85-90 2 a 4 semanas
Piña madura 7-8 85-90 2 a 4 semanas
Plátano coloreado 13-16 85-90 20 días
Plátano verde 12-13 85-90 1 a 4 semanas
Sandía 5-10 85-90 2 a 3 semanas
Toronja 10-15 85-90 6 a 8 semanas
Uva -1,0-0 90-95 1 a 4 meses
Fuente: FAO, 2000

Tabla 13. Frutas que emiten y absorben etileno

Emiten Afectados
Manzana Banano
Aguacate Guayaba
Banano Kiwi
Durian Limón
Guayaba Mandarina
Yaca Mango
Kiwi Mangostino

47
Lichi Papaya
Mango Caqui
Papaya Ciruela
Fuente: FAO, 2012

Tabla 14. Frutas que producen y absorben olores

Producen olor Absorben olor


Manzana Manzanas
Aguacate Aguacate (de la pimienta)
Cítricos Cítricos
Uvas Uva
Pera Pera
Piña (del aguacate)
Fuente: FAO, 2012

Para un adecuado almacenamiento, es necesario tener en cuenta las siguientes


consideraciones (FAO, 2000):
 Uso de material adecuado y aislamiento térmico.
 Puertas y accesos apropiados y bien ubicados para las operaciones de carga y
descarga.
 Distribución uniforme del aire refrigerado.
 Termostatos sensibles y estratégicamente ubicados.
 Suficiente capacidad de frío en relación con las necesidades existentes.

Despacho
Este proceso se refiere al transporte desde el centro de distribución hacia los clientes.
Para el modo de transporte y tipo de equipo deben tener en cuenta los siguientes factores
(FAO, 2000):
 Destino.
 Valor de los productos.
 Grado en que son perecederos los productos.
 Cantidad de productos que han de transportarse.
 Temperatura y humedad relativa de almacenamiento recomendadas.
 Condiciones de temperatura exterior en los puntos de origen y de destino.
 Duración del transporte por vía aérea, terrestre o marítima hasta llegar al destino.
 Flete negociado con los transportistas.
 Calidad del servicio de transporte.

Antes del despacho, los productos listos deben ponerse en un área separada de la
materia prima entrante para evitar la contaminación cruzada. La exposición del producto
frío a la temperatura ambiente debe reducirse al mínimo para evitar el recalentamiento y
evitar la condensación en el producto, lo que puede provocar la descomposición o el
debilitamiento de los cartones. Las puertas de los muelles de carga deben estar
equipadas con cortinas

48
de aire o cortinas de plástico para reducir la infiltración de aire caliente. También se puede
revestir la carga para retrasar el calentamiento (FAO, 2012).
Para lograr un adecuado transporte, es importante que se reduzca al mínimo el manejo
descuidado, la carga excesiva de los camiones, la contaminación cruzada y la exposición
a condiciones de tiempo extremas. El área de despacho debe ser fresca, limpia y
espaciosa para permitir el almacenamiento temporal del producto envasado, el libre
movimiento del personal encargado de la carga y de los vehículos de transporte (FAO,
2012).
Para el transporte de los productos se recomienda el uso de contenedores refrigerados,
así se asegura que el producto dure el tiempo suficiente para su comercialización. Algunos
transportistas pueden ofrecer un servicio de puerta a puerta, esto reduce la manipulación,
exposición, daños y robos de los productos (FAO, 2000).
Otras operaciones
Maduración y desverdecimiento
La maduración es el proceso de acelerar artificialmente la transición de una fruta desde su
etapa inicial de verde maduro a una etapa semi o completamente madura (FAO, 2000 &
López C., A.F., 2003).
Por otro lado, muchas frutas cítricas no desarrollan la cáscara de naranja o amarilla
completa esperada por los consumidores cuando la fruta se produce a temperaturas
superiores a 12°C. El desverdecimiento es un proceso utilizado para destruir el pigmento
verde que produce el color de la cáscara deseado de la fruta (FAO, 2000 & López C., A.F.,
2003).
La maduración y el desverdecimiento se logran exponiendo los productos maduros y de
buena calidad al etileno o su análogo químico, el acetileno, a una temperatura óptima de
maduración con suficiente circulación de aire. Los plátanos, mangos, papayas y tomates
suelen madurar artificialmente. Los cítricos, como los pomelos y las mandarinas, sufren un
desverdecimiento (FAO, 2012).
Tratamientos de cuarentena
Las moscas de la fruta son las plagas de insectos más destructivas y son una barrera
importante para la exportación. Los países importadores requieren tratamientos de
cuarentena como la fumigación con bromuro de metilo y fosfina.
Los tratamientos térmicos, una inmersión prolongada en agua caliente y la exposición al
aire seco son ejemplos de métodos físicos para controlar las plagas de insectos que no
presentan riesgos para la salud de residuos químicos y son más aceptables para los
consumidores (FAO, 2012).
La temperatura, la duración del tratamiento y método a aplicar es dependiente del
producto considerado y debe ser muy preciso para no provocar daños, particularmente en
las especies muy perecederas. Una vez terminado el tratamiento, es muy importante
disminuir la temperatura del producto a los niveles recomendados para su
almacenamiento y/o transporte (López C., A.F., 2003).

49
Atmósferas controladas/modificadas
La atmósfera controlada (AC) o modificada (AM) se refiere a la tecnología de
almacenamiento que se basa en la eliminación o adición de gases del ambiente que da
como resultado una atmósfera de conservación del producto con una composición distinta
a la del aire (78.08 % de N2, 20.95 % de O2, 0.03 % de CO2). Generalmente esto implica
reducción de la concentración de O2 y/o aumento de la del CO2. La diferencia entre AC y
AM consiste solamente en el grado de control de la composición atmosférica resultante,
siendo el grado de precisión mayor en el caso de la AC (FAO, 2000).

6.2.1. Caso estudio


Cómo se mencionó en la sección 6.1.1, en el caso estudio a trabajar, los frutales de
interés son el limón, mandarina, naranja y aguacate. Los primeros tres frutales, al ser
cítricos, tienen un proceso poscosecha común y diferentes al aguacate. Esta
consideración es importante, especialmente en el momento del almacenamiento para
evitar posibles contaminaciones cruzadas. En las figuras 4 y 5 se muestran los procesos
de poscosecha para los cítricos y aguacate, respectivamente. La información de cada
proceso se realizó mediante una consolidación de la investigación secundaria realizada.
La desverdización para cítricos es un proceso opcional en la asociación, ya que
actualmente estos productos tienen destino a clientes nacionales, por lo que no se va a
tener en cuenta en el cálculo de las áreas del centro de distribución y acopio propuesto.
Por otro lado, es importante la refrigeración en el aguacate para alargar su vida útil, ya
que, por ser una fruta climatérica, sus procesos metabólicos siguen desarrollándose
después de cosechar la fruta.
Figura 4. Proceso poscosecha cítricos.

Fuente: Elaboración propia.

50
Figura 5. Proceso poscosecha aguacates.

Fuente: Elaboración propia.

Para el almacenamiento hay que tener en cuenta la temperatura y la humedad relativa


para lograr un aumento en la vida útil del producto. La tabla 15 muestra el requerimiento
de los parámetros mencionados para los frutales de interés.
Tabla 15. Temperatuva y humedad relativa para las frutas seleccionadas

Tiempo de
Especie Temperatura Húmedad
almacenamiento
(°C) relativa (%)
(días)
Limón 10 a 13 85-90 30-180
Mandarina 4a7 90-95 14-28
Naranja 0a9 85-90 56-84
Aguacate 3 a 13 85-90 14-56
Fuente: Aras V., C.J., Toledo H., J. (2000).

La recolección de los frutos se realiza en horas de la mañana, por lo que el recibo de


estos se debe hacer alrededor del mediodía, de acuerdo a lo consultado con la asociación.
Entre las dos de la tarde y diez de la noche se realizará el proceso de recepción hasta
almacenamiento y en la madrugada del siguiente día se realizará el despacho de los
productos hacia los clientes.

6.3. Procesos de comercialización y valor agregado que se le realiza a cada


frutal
Además de los procesos de poscosecha, es importante conocer cuáles son los principales
clientes y, dado el caso, qué otros procesos se pueden realizar a los frutos que no
cumplen con los requerimientos de calidad del cliente, pero pueden ser consumidos de
otras maneras. A continuación, se detallan los procesos de comercialización de frutas y
procesos de valor agregado.
Comercialización
De acuerdo con López C., A.F. (2003) el sector frutihortícola está compuesto de muchos
pequeños productores distribuidos en diferentes áreas de producción y en muchos casos
alejados de los centros de consumo. Las relaciones comerciales que se generan son muy

51
variadas y las transacciones generalmente están basadas en función de un valor
monetario por el volumen y calidad entregados.
Un sistema de comercialización por lo general consta de los siguientes involucrados
(FAO, 1989):

 Cultivadores: para muchos pequeños agricultores, la comercialización puede


significar la venta de productos a un comerciante o su envío a un agente de
comisión. Venderían directamente a los consumidores o al mercado mayorista solo
si la granja está cerca de dichos puntos de venta.
 Comerciantes: el papel es actuar como el enlace entre el productor y el
distribuidor. La comercialización de frutas y verduras en los países en desarrollo
está marcada por un gran número de pequeños comerciantes que se ocupan de la
exportación e importación de productos en muchos países.
 Agentes: toman los productos de un agricultor o un comerciante y para venderlos
al mejor precio posible, generalmente a un mayorista o directamente a un
distribuidor.
 Retailers: tienen gran influencia en el precio del producto. Lo que los detallistas
compren, reflejan la demanda del mercado. Los agricultores y comerciantes deben
tener contacto con los minoristas para estar al tanto de las preferencias del
mercado y así poder organizar las prácticas de producción y manejo de
poscosecha para proporcionar productos de la calidad deseada.
Tipos de comercialización
Según (FAO, 1989) y (López C., A.F. 2003), los tipos de comercialización son de las frutas
son los siguientes:
 Mercados terminales: es el canal de comercialización más frecuente en donde
mayoristas, distribuidores, importadores o intermediarios están agrupados y donde
el producto proveniente de distintas partes del país y del extranjero es distribuido a
los comercios minoristas, restaurantes y otras casas de comida, cadenas de
supermercados y otros comercios locales o incluso a otros mercados regionales de
menor importancia.
 Puesto de venta fijo: en la mayor parte de las ciudades existen reglamentaciones
municipales que establecen zonas y lugares en donde pueden ubicarse puestos
fijos para la venta de frutas y hortalizas.
 Venta ambulante o en las calles: muy frecuente en los países en desarrollo.
 Mercado de productores: sistema de venta directa en o próximo a una
comunidad en donde muchos productores venden en forma directa a muchos
compradores.
 Centros de acopio/mercados regionales: tiene las características de mercado,
es decir un lugar físico en donde muchos compradores y vendedores se
encuentran para realizar transacciones comerciales. Están orientados
principalmente hacia la venta mayorista, si bien la venta al menudeo es también
posible. Este sistema permite reunir cantidades relativamente pequeñas de
productos que muchos agricultores, individualmente considerados, tienen para
vender en un momento dado.
52
 Venta en finca: la venta en finca tiene un atractivo especial para muchos
compradores y es el sistema que mayor valor permite agregarle. La compra de
frutas y hortalizas en finca es parte del «mini turismo».
 Venta a hoteles y restaurantes: la compra directa a productores por parte de
restaurantes, hoteles, comedores de hospitales, asilos y otras instituciones,
normalmente se hace con el objetivo de bajar costos y simplificar el abastecimiento
de materia prima para la elaboración de los platos ofrecidos.
 Venta a domicilio: en este sistema el comprador se vincula con un proveedor de
su confianza y mediante teléfono o correspondencia electrónica hace el pedido con
entrega domiciliaria.
 Venta en el hogar.
 Supermercados: los supermercados pueden negociar directamente con los
productores para obtener productos frescos y eliminando los costos de
intermediarios, vendiendo productos a precios que coinciden con los de los
mercados de agricultores. Sin embargo, en los países en desarrollo, la producción
en los supermercados es generalmente más costosa que en los mercados
abiertos, en gran parte debido al empaque, productos de alta calidad y la atracción
para el cliente.

En Colombia la comercialización de frutas y verduras particularmente se realiza en gran


porcentaje siguiendo un modelo tradicional o centralizado; esto es de acuerdo con el
modelo de “Reloj de arena”, en donde los aspectos geográficos como la distancia entre los
centros de consumo y producción, los agentes que intervienen, la información, los
procesos de formación de precio, se convierten factores determinantes del modelo, de su
eficiencia y de su eficacia. En este modelo la intermediación incide en forma significativa
en el “proceso de formación de precios, ya que generalmente se hace en cadenas largas
en las cuales intervienen numerosos agentes, desde el productor hasta los distribuidores
minoristas, que llegan a los consumidores, pasando por los acopiadores locales,
regionales y los mayoristas” (Ministerio de Salud y Protección Social, 2013).
Valor agregado
Hay una gran variedad de posibilidades de procesamiento de frutas y hortalizas que se
pueden realizar a nivel artesanal y pequeña escala industrial que pueden agregar valor.
Las razones para procesar aquellas frutas que no se pueden comercializar son (FAO,
2019):
 Aumentar las ventas creando diversidad de productos.
 Estabilizar los ingresos permitiendo la creación de ingresos durante las
temporadas bajas.
 Aumentar la rentabilidad de la apicultura.
 Brindar oportunidades a otros grupos o sectores para generar ingresos.
 Proporcionar una salida para otros talentos creativos.
 Hacer uso del exceso de productos.

Los productos de fruta procesada generalmente incluyen productos de fruta mínimamente


procesados, como fruta recién cortada, productos de fruta fermentada, productos de fruta
tradicionalmente procesados térmicamente, como mermelada, gelatina, jugo y bebidas,
53
nuevos productos de fruta no procesados térmicamente como como jugo y bebida, etc.
(Vasantha, R., H.P. & Yo, L.J. 2013)

6.3.1. Caso estudio


Los principales sistemas de comercialización de la asociación caso estudio
ASOCAMPELEGRE son:
 Intermediario minorista: persona que paga el producto al más bajo precio para
vender a otro intermediario.
 Intermediario de plaza: persona que compra el producto al productor o al
intermediario minorista y lo vende en las plazas de mercado como CAVASA, Santa
Elena, galería de Tuluá, Medellín, Bogotá y Cartagena.
 Intermediario de Fruver: es la persona que compra al productor o a intermediario
minorista y vende al consumidor final en el Fruver.
 Intermediario de supermercado: compra el producto a intermediarios o
productores los cuales deben de cumplir con requerimientos de lavado, selección,
encerado y enmallado; siendo los que mejor pagan el producto por su calidad y
venden al consumidor final a un alto precio.
 Mercado campesino: por sus bajos volúmenes de demanda no es recomendable
para sacar toda la producción de la región.
El 22.22% de los productores se encargan del transporte de los productos hasta su
cliente; para ello el 54.55% de los agricultores utilizan vehículo propio, el 40.91% utiliza un
medio de transporte contratado y el 4.55% utiliza un medio de transporte público.
Por otro lado, y de acuerdo con lo consultado, las pérdidas de las frutas en la asociación
no son aprovechables para realizar algún tipo de procesamiento para generar valor
agregado. Sin embargo, estos residuos se utilizan para producir compost que
posteriormente emplean los agricultores para sus cultivos.

54
7. CANTIDADES DE CADA FRUTAL Y LAS TEMPORADAS EN LAS
QUE PASARÁN POR EL CENTRO DE ACOPIO Y
DISTRIBUCIÓN
Además de conocer los procesos de transporte, almacenamiento, procesamiento y
distribución de las frutas, es necesario identificar los volúmenes de producción,
temporadas y demanda esperada para las frutas de interés y así determinar la capacidad
del centro de distribución y acopio en los diferentes momentos.
A continuación, se describe el proceso de recolección de la información de la producción,
momentos de cosecha y la demanda esperada.

7.1. Recolección de información sobre los momentos de cosecha y los


volúmenes a comercializar
Un centro de acopio y distribución se diseña para manejar unos volúmenes específicos de
productos y su operación se programa alrededor de las temporadas de cosecha de estos.
El Plan Frutícola Nacional (2006) menciona que en Colombia tiene temporadas en los que
la producción de frutas es mayor con respecto a otros meses del año. Esto se debe a qué,
aunque todo el año se pueda cultivar por su ubicación geográfica, la poca tecnología que
se tiene, especialmente en los pequeños productores, hace que se dependa de la
temporada de lluvias para el cultivo de las frutas. Por lo anterior, diseña un centro de
distribución y acopio debe tener en cuenta los momentos de mayor producción de frutas
para así poder diseñas los equipos y áreas necesarias, así como su operación.
Para poder recoger la información de temporadas y volúmenes de producción es
necesario realizar investigación. Para ello, se realiza un acercamiento con los productores
de la región, de igual forma como se hizo en la sección 6.1 efectuando una serie de
preguntas o encuestas con el fin de obtener la información deseada.

7.1.1. Caso estudio


En el caso de estudio del trabajo, la recolección de la información se realizó mediante una
serie de preguntas a los miembros de la asociación. A continuación, se presentan los
resultados de la investigación realizada.
Temporada de cosecha
De acuerdo con la información recogida, en el año los frutos a trabajar tienen cuatro fases:
fase vegetativa, fase de floración, fase de fructificación y fase de maduración, y es en este
último en el que se puede empezar la cosecha de las frutas. El tiempo de cosecha de los
frutos mencionados varía entre el mes y los seis meses, esto una vez se cuente con el
cultivo en una etapa de maduración.
La cosecha principal (equivalente al 60% de la producción total anual) se da entre los
meses de mayo a agosto y noviembre a enero. La cosecha secundaria, también llamada
mitaca (equivalente al 40% restante de la producción total), se da entre los meses de
febrero a abril y agosto a septiembre.
Volumen de producción
De acuerdo con el manejo del cultivo, los productores de la asociación se clasifican en:

55
producto tecnificado, productor pilo y productor tradicional. El productor tecnificado tiene
un

56
rendimiento entre 35 a 45 toneladas por hectárea-año, el producto pilo de 20 a 30
toneladas por hectárea-año y el productor tradicional un rendimiento entre 12 a 15
toneladas por hectárea-año. Con respecto a la producción anual, la tabla 16 muestra el
volumen para cada uno de los frutales de interés.
Tabla 16. Producción anual ASOCAMPOALEGRE.

Total
Total
Frutos producción en
producción
desarrollo
(kg/año)
(kg/año)
Limón pajarito 1,262,900 494,600
Limón Tahití 69,700 121,600
Mandarina arrayana 254,000 121,200
Mandarina oneco 43,000 1,500
Naranja valencia 43,800 2,100
Naranja sweety 110,900 17,000
Aguacate común 38,700 7,100
Aguacate papelillo 20,400 24,000
Total 1,843,400 789,100
Fuente: ASOCAMPOALEGRE.

La producción en desarrollo son frutos cuyos árboles están en periodo de crecimiento y en


tres años se logrará una producción normalizada de estos. Esta producción se tiene en
cuenta en el análisis de la capacidad del centro de acopio y distribución.
De acuerdo con los momentos de cosecha, la tabla 17 muestra la producción para los dos
momentos que se presentan (se incluye la producción en desarrollo).

7.2. Recolección de información de la demanda actual y proyectada de los


frutales de interés
Para determinar niveles de intermediario, políticas de almacenamiento y con ellos
capacidad de las bodegas para almacenar las frutas, es importante conocer la demanda
esperada y los productos que podrían tener mayor prioridad sobre otros.
De acuerdo con el Diagnóstico y análisis de los recursos para la fruticultura en Colombia
realizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en el 2006, el consumo de
fruta de los colombianos en las zonas urbanas se concentra en la naranja (27%), banano
(15%), piña (6.6%), limón (5.3%), mango (5.2%), tomate de árbol (5.1%) y guayaba
(4.9%), concentrándose en estas frutas el 69.1% del consumo total (no se contempla el
consumo de los hogares rurales, autoconsumo y perdidas poscosecha).

57
Tabla 17.Total producción de acuerdo con las temporadas de cosecha.

Cosecha principal (60%) Mitaca (40%)


Total Total
Total producción Total producción
Frutos Tipo producción en producción en
(kg/año) desarrollo (kg/año) desarrollo
(kg/año) (kg/año)
Limón pajarito Cítrico 757,740 296,760 505,160 197,840
Limón Tahití Cítrico 41,820 72,960 27,880 48,640
Mandarina arrayana Cítrico 152,400 72,720 101,600 48,480
Mandarina oneco Cítrico 25,800 900 17,200 600
Naranja valencia Cítrico 26,280 1,260 17,520 840
Naranja sweety Cítrico 66,540 10,200 44,360 6,800
Aguacate común Aguacate 23,220 4,260 15,480 2,840
Aguacate papelillo Aguacate 12,240 14,400 8,160 9,600
Total 1,106,040 473,460 737,360 315,640
Fuente: ASOCAMPOALEGRE.

Además, el mismo trabajo menciona que la tasa de crecimiento de consumo de fruta en


los hogares colombianos puede estar cercana a los 3.9% anuales (Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural, 2006). La tabla 18 muestra la demanda colombiana de
frutas (el 93.9% de las frutas más consumidas), con base en el crecimiento esperado
mencionado en el Diagnóstico y análisis de los recursos para la fruticultura en Colombia.
Tabla 18. Consumo de frescos en Colombia (Proyectado).

2018 2019 2020 2021 2022


Especie
Toneladas Toneladas Toneladas Toneladas Toneladas
Naranja 679,621 706,126 733,665 762,278 792,007
Banano 374,621 389,232 404,412 420,184 436,571
Piña 165,156 171,597 178,289 185,242 192,467
Limón 132,539 137,708 143,078 148,658 154,456
Mango 130,039 135,110 140,379 145,854 151,542
Tomate de árbol 126,483 131,416 136,541 141,866 147,399
Guayaba 122,197 126,963 131,914 137,059 142,404
Maracuyá 101,514 105,473 109,586 113,860 118,300
Papaya 97,340 101,136 105,081 109,179 113,437
Mandarina 77,351 80,367 83,502 86,758 90,142
Mora 71,285 74,066 76,954 79,955 83,074
Manzanas y
62,025 64,444 66,957 69,568 72,281
peras
Coco 56,959 59,181 61,489 63,887 66,378
Curuba 53,773 55,870 58,049 60,313 62,665
Aguacate 50,670 52,646 54,699 56,832 59,049
Sandia 49,161 51,078 53,070 55,140 57,291
Fuente: PFN, 2006

58
En el caso del Valle del Cauca, de acuerdo con el trabajo Valle del Cauca, tierra de frutas
realizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en el 2006, en términos de
participación por especie, las frutas que más se consumen en el departamento son la
naranja, banano, piña, mango, tomate de árbol y limón, con el 69.5% del gasto en fruta
fresca por parte de los hogares. Además, el consumo per cápita de los hogares
vallecaucanos es de 60.7 kilos/persona-año, el cual está ligeramente por encima de los
59.8 kilos per cápita mundial, reportado por la FAO (Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural en el 2006), por lo que el Valle del Cauca se convierte en uno de los departamentos
con mayor potencial de consumo interno (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en el
2006).

7.2.1. Caso estudio


Según lo expuesto anteriormente, las cuatro frutas que se van a manejar en el centro de
distribución tienen una gran importancia nacional, puesto que se encuentran en las que
más consumen los colombianos.
Por otro lado, y de acuerdo con lo consultado con la asociación, la fruta producida y que
es apta para consumo humano, ya se encuentra comprometida para la venta, es por esto
que en este caso a trabajar la demanda es igual a la producción de frutas. Sin embargo,
hay que tener en cuenta que el 5% de la fruta producida se considera pérdida de
producción (esta fruta se utiliza posteriormente como abono para los agricultores, como se
menciona en la sección 6.3.1.).
Adicionalmente, las frutas en Colombia se pueden clasificar en tres calidades, dependiendo
su tamaño y calidad (NTC 1248, 1994, NTC 4087, 1997, NTC 1330, 1977 & NTC 4086,
1997):
 Calidad extra: frutos libres de defectos, con leve alteración en la superficie
siempre y cuando no afecten el aspecto general del producto.
 Calidad I: deben tener el color y la forma típica de la variedad y presentar ligeros
defectos.
 Calidad II: puede presentar defectos en la forma y color y defectos en la epidermis
y quemaduras al sol que no exceda los 6 cm2.
En la asociación, las frutas de calidad extra equivalen al 55% de la producción total, la
calidad I al 35% y la calidad II el 5% de la producción. La tabla 19 muestra la producción
de total de acuerdo con las calidades y las pérdidas anuales de las frutas de interés de
ASOCAMPOALEGRE.

59
Tabla 19. Producción anual total (por calidad) y pérdidas anuales.

Frutos Calidad extra Calidad I Calidad II Pérdidas


(kg/año) (kg /año) (kg /año) (kg /año)

Limón pajarito 694,595 442,015 63,145 63,145


Limón Tahití 38,335 24,395 3,485 3,485
Mandarina arrayana 139,700 88,900 12,700 12,700
Mandarina oneco 23,650 15,050 2,150 2,150
Naranja valencia 24,090 15,330 2,190 2,190
Naranja sweety 60,995 38,815 5,545 5,545
Aguacate común 21,285 13,545 1,935 1,935
Aguacate papelillo 11,220 7,140 1,020 1,020
Total 1,013,870 645,190 92,170 92,170
Fuente: ASOCAMPOALEGRE.

60
8. DISEÑO DEL CENTRO DE ACOPIO Y DISTRIBUCIÓN
Una vez se conocen los procesos que se realizan en un centro de acopio y distribución de
frutas y el volumen de producción con sus temporadas, se procede con el diseño del
centro de acopio y distribución.

8.1. Áreas y equipos requeridos en el centro de acopio y distribución


Lo primero que se debe considerar en el diseño del centro de acopio y distribución de
frutas son las instalaciones y equipos que se van a requerir, así como el tipo y cantidad de
servicios, tanto para propósitos inmediatos como para cualquier futura expansión (FAO,
1987).
Las actividades del centro de acopio y distribución deben programarse sobre la base de la
información de la producción agrícola, incluido el volumen de las cosechas pico, así como
los volúmenes de cosecha diarios, semanales y anuales del producto a ser manejado.
También se debe considerar los volúmenes futuros que se manejarán (FAO, 2012).
Áreas
Para el cálculo del área del centro de distribución y acopio se debe tener en cuenta el tipo
de producto, su volumen y los requerimientos de espacio del equipo y cada operación.
Cada operación debe tener una capacidad estimada, tanto para operaciones manuales
como automatizadas (FAO, 1989). Las áreas básicas que se requieren son las siguientes
(FAO, 1987 & FAO, 1989):

 Área de recibo: este es el lugar donde se almacenan temporalmente los


productos recién llegados antes de la preparación al mercado. El área de
recepción debe estar nivelada con la plataforma del camión para facilitar la
descarga del producto. Los recipientes utilizados están expuestos a varios
contaminantes, por lo que esta área debe estar adecuadamente separada de las
otras operaciones para evitar contaminación cruzada. Los recipientes plásticos
pueden limpiarse y secarse fuera de la instalación y no deben mezclarse con cajas
usadas en áreas limpias, los otros recipientes deben ser debidamente
descartados.
 Área de clasificación: lugar en el que el producto se clasifican dependiendo su
grado de calidad y se eliminan los productos descartables. El área dependerá de la
cantidad de producto a clasificar.
 Área de trabajo: incluye las áreas de lavado, recorte y empacado. Tener en
cuenta un área de almacenamiento para materiales de empaque, canastillas, cajas
y recipientes para las frutas.
 Oficinas: área reservada para oficinas, laboratorios, almacén de herramientas y
equipos, y baños.
 Área de almacenamiento temporal o almacenamiento en frío: la cantidad y el
tamaño de las cámaras frigoríficas dependen de los volúmenes proyectados y los
requisitos de temperatura de los diferentes tipos de productos que se manejan.
 Área para rechazos: esta área debe mantenerse separada de los productos aptos
para comercializar.

61
 Espacio necesario para el flujo de operarios: el personal debe poder moverse
fácilmente de un área a otra.
 Otras áreas: un centro de acopio y distribución debe contar con áreas como
casino y parqueaderos para operarios, visitantes y muelles de espera de los
vehículos que van a cargar/descargar.
Equipos
Una vez que se conocen los requisitos de capacidad para cada operación, se puede
determinar la capacidad de los equipos y la cantidad de personal para un volumen
determinado de productos, es por esto que los equipos que se utilicen serán específicos
para cada centro de acopio. Para bodegas de pequeña escala, es probable que manejen
distintas variedades de frutas, por lo que el diseño del equipo debe ser simple y flexible
(FAO, 1989).
A continuación, se muestran los diferentes equipos que se utilizan en un centro de
distribución y acopio de frutas (FAO, 1987, FAO, 1989 & FAO, 2012)
 Equipos para transporte interno: para mover los productos dentro del centro de
distribución, se puede utilizar diversos equipos de transporte, dependiendo de la
cantidad a movilizar y la unidad de carga mínima que se va a manejar. Algunos
ejemplos de equipos de y transporte interno son: bandas transportadoras,
montacargas, carretillas o transpaletas (figura 6). Para evitar contaminación al
producto, se recomienda el uso de montacargas eléctricas.

Figura 6. Ejemplos de equipos para transporte interno.

Fuente: Elaboración propia

 Equipos para embalaje: para facilitar el movimiento de los productos y


protegerlos durante el proceso, se utilizan equipos que ayudan a manejar,
proporcionar protección física contra daños mecánicos y permitir la circulación de
aire. Además, dependiendo el destino, los equipos para embalaje deben contener
información sobre el contenido (como el volumen, la fuente y el país de
origen). Algunos

62
ejemplos de equipos son: canastillas, cestas, cajas de cartón o bines plásticos
(figura 7) los cuales pueden ser agrupados en estibas (especialmente de acero o
plásticas). Para esto, es importante definir la unidad de carga en el que se van a
mover y despachar los productos. Los equipos pueden ser retornados y se debe
asegurar la limpieza de estos.

Figura 7. Ejemplos de equipos para embalaje.

Fuente: Elaboración propia.

 Equipos para carga/descarga de productos: estos equipos facilitan el cargue o


descargue de las frutas y deben ayudar a mantener el producto en condiciones
adecuadas. Algunos ejemplos son: bandas transportadoras, estibas y plataformas
niveladoras.
 Equipos para manejo poscosecha: cada proceso que se realiza en un centro de
distribución y acopio para frutas puede tener equipos especializados. A
continuación, se detallan algunos de los equipos que se utilizan para cada una de
las operaciones dentro de la instalación, de acuerdo con las áreas previamente
descritas en esta sección.
Recibo: debido a que en este proceso se revisa, cuenta y pesa el producto, el área debe
contar con mesas y básculas para que los operarios puedan desarrollar las actividades.
Las mesas deben ser de acero inoxidable 304 o 316 y con bordes lisos y redondos. Si la
operación es de gran escala, se pueden utilizar bandas transportadoras para el descargue
de los productos. También es necesario tener equipos para hacer la respectiva disposición
de materiales extraños o de frutas en mal estado.
Selección y clasificación: dependiendo de la cantidad de producto, se pueden utilizar
mesas clasificadoras automatizadas o adecuar mesas de trabajo que permitan a los
operarios expertos clasificar las frutas (figura 8). Si la clasificación es manual, también se
pueden utilizar medidores (figura 9). En cuanto a la madurez se puede utilizar un

63
refractómetro de mano. Este instrumento mide el índice de refracción del agua con
presencia de azúcares.
Figura 8. Ejemplos de mesas para clasificación de los productos.

Fuente: FAO, 2012.

Figura 9. Medidores

Fuente: FAO, 1989.

Lavado: se pueden utilizar máquinas lavadoras de frutas o tanques pequeños en acero


inoxidable con formas cilíndricas, dependiendo del método de lavado a utilizar (ver sección
6.2.). Si se utilizan tanques pequeños, se debe tener en cuenta que el lavado consta de
tres etapas, por lo que el agua utilizada en etapas posteriores puede ser reutilizada en las
anteriores. Adicionalmente es común el uso de antimicrobianos o desinfectantes que se
agregan al agua potable para garantizar que sea de la más alta calidad microbiológica.
Los más utilizados son: cloro, peróxido de hidrógeno, ácido peroxiacético, ozono o agua
electrolizada.
Encerado y tratamiento fungicida: al igual que en los procesos anteriores, la operación
puede ser automatizada o manual, dependiendo de la cantidad de producto. Si el proceso

64
es manual, los métodos para aplicar cera y fungicidas incluyen espuma, rociado,
inmersión y goteo. Se recomienda el uso de guantes y tapabocas para la operación
manual.
Secado: se pueden usar ventiladores de sala ordinarios y ventiladores de radiador de
automóvil para pequeños volúmenes de productos. Se utilizan ventiladores más grandes
para un mayor efecto de ventilación. Los transportadores de rodillos equipados con
sopladores de alta capacidad se utilizan para secar de forma continua.
Empaque: en esta área es importante contar con los equipos de embalaje a utilizar para
el almacenaje y envío de los productos al cliente. Adicionalmente, es importante
etiquetadoras que permitan la identificación del producto.
Preenfriamiento y almacenamiento: dependiendo de la unidad de carga y el método de
almacenamiento, se puede utilizar estanterías, adecuar espacio para almacenamiento en
piso o utilizar refrigeradores que permita mantener la calidad del producto. La estantería
puede ser de acero o de madera. También se debe contar con termostatos y termómetros
calibrados para el control de la temperatura de la bodega de almacenamiento. Se puede
utilizar máquinas de enfriamiento por aire forzado, cuartos fríos, máquinas para
hidroenfriado, enfriamiento al vacío o adecuar espacios para enfriar mediante contacto
directo con hielo.
Despacho: se debe contar con los equipos de manejo de materiales necesarios para el
despacho adecuado del producto, como montacargas o carretillas (dependiendo la unidad
de carga) y plataformas niveladoras así cómo mesas para inspección del producto antes
de la salida de este.
 Otros equipos: si es necesario, se pueden utilizar máquinas para maduración o
desverdecimiento del producto. Se debe tener en cuenta lavaderos para los
equipos de manejos de materiales; sanitarios, duchas y lavamanos de los baños;
equipos de oficina; entre otros.

8.1.1. Caso estudio


De acuerdo con los procesos poscosecha identificados en la sección 6.2.1. para las frutas
de interés y la información de los momentos de cosecha, producción total y demanda
(secciones 7.1.1. y 7.2.2.), se procede a identificar las áreas y equipos que se requieren
para la operación diaria. Para los cálculos se tiene en cuenta la producción total en la
temporada de cosecha principal ya que es la operación más grande que se tiene en el
año.
Con base en lo anterior, la tabla 20 muestra la producción diaria en la temporada de
cosecha principal. Para el cálculo se tendrá en cuenta un 10% adicional.
Además, se debe tener en cuenta que, de la producción, el 5% es pérdida, por lo tanto, el
cálculo de operaciones y sus capacidades se debe realizar con respecto a la producción
que se recibe menos el 5%. La tabla 21 muestra la cantidad que pasará por la instalación.
Con base en lo anterior, se procede a identificar las áreas y equipos que se requieren. Se
propone una jornada de trabajo de ocho horas, seis días a la semana.

65
Tabla 20. Producción total ASOCAMPOALEGRE

Recibo diario pico


Fruto Adicional (kg)
(kg)
Naranja 334.23 33.42
Limón pajarito 3,379.81 337.98
Limón Tahití 367.88 36.79
Mandarina arrayana 721.54 72.15
Mandarina oneco 85.58 8.56
Aguacate 173.46 17.35
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 21. Cantidad para el cálculo de las operaciones y sus capacidades

Despacho diario
Fruto Adicional (kg)
pico (kg)
Naranja 317.52 31.75
Limón pajarito 3,210.82 321.08
Limón Tahití 349.49 34.95
Mandarina arrayana 685.46 68.55
Mandarina oneco 81.30 8.13
Aguacate 164.79 16.48
Fuente: Elaboración propia.

A continuación, se detallan las áreas y equipos propuestos para el centro de acopio y


distribución del caso estudio.
Área de recepción: en esta área se propone realizar el descargue de los vehículos de los
productos cosechados por los pequeños agricultores, el pesaje del producto, la inspección
y el registro de entrada. Las zonas que se proponen para la recepción se muestran en la
tabla 22. La unidad de carga propuesta son canastillas plásticas de 0.6m x 0.4m x 0.25m
(largo, ancho, alto) y para el producto y material extraño resultante de la inspección se
propone costales con capacidad de 11 kg (figura 9).
Los cálculos se presentan en las hojas “Recibo y despacho” y “Recepción” del Excel
adjunto.
Tabla 22. Zonas propuestas para el área de recepción

Operaciones/zonas Cantidad Operaciones/zonas Cantidad

Muelles 1 Zona operarios inspección 1


Plataforma niveladora (figura 10) 1 Zona operarios báscula 1
Zona de descargue 1 Registro entrada 1
Báscula (figura 11) 1
Mesa de inspección (figura 12) 1
Zona canastillas y costales 1
Fuente: Elaboración propia.

66
Figura 10. Canastillas y costales Figura 11. Plataforma niveladora

Fuente:
http://www.marksell.com.br/espanhol/dmc/dmc.html

Canastillas plásticas: dimensiones en Dimensiones en metros (largo, ancho,


centímetros (largo, ancho, alto): 60, 40, alto): 3.00, 1.88, 1.70.
25, capacidad de 25 kg. Cantidad: 225
canastillas para recibo. Capacidad de carga: 2,500 kg.

Costales: capacidad de 11 kg. Cantidad:


21 costales.

Figura 12. Báscula Figura 13. Mesa para inspección

Fuente:
https://www.martinmaq.com/es/seleccion/mesas-de-
seleccion-de-banda-serie-msb/p-156
Fuente: https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-
453616649-bascula-balanza-digital-plataforma-
indust-300-kg-recargable-
Dimensiones en metros (largo, ancho,
_JM#position=2&type=item&tracking_id=ea271499-
0425-49bd-9452-a6d47e6fedd5 alto): 2.00, 1.00, 1.00.

Dimensiones en metros (largo, ancho, Capacidad: 20 segundos por canastilla.


alto): 3.00, 1.88, 1.70.

Capacidad de carga: 2,500 kg.

67
Área de clasificación: en el área de clasificación se propone realizar la respectiva
clasificación de acuerdo con las tres calidades que exige las Normas Técnicas
Colombianas para cada una de las frutas de interés y se hará el recorte de posibles tallos
que tenga el fruto. La cantidad de canastillas a utilizar serán 222 unidades, y se propone
que sean de tres colores diferentes, dependiendo la calidad de las frutas: para la calidad
extra, canastillas de color verde (aproximadamente 126 unidades); calidad I canastillas
color azul (82 unidades) y para la calidad II canastillas de color amarillo (14 unidades).
En la tabla 23 se muestra las zonas propuestas para el proceso de clasificación. Los
cálculos se presentan en la hoja “Clasificación” del Excel adjunto y para la cantidad de
cantillas en la hoja “Recepción y despacho” del Excel adjunto.
Tabla 23. Zonas área clasificación

Zonas Cantidad

Mesa de clasificación (figura 13) 1


Mesa de recorte (figura 14) 1
Zona canastillas 1
Zona operarios clasificación 1
Zona operarios recorte 1
Fuente: Elaboración propia.

Figura 14. Clasificadora de frutas Figura 15. Mesa para recorte

Fuente:
https://www.logismarket.com.co/maquinar
ia-jersa/clasificadoras-frutas-
verduras/6639521037-p.html#supplier-
info Fuente: https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-453402736-
mesa-de-trabajo-aceroinoxidable-304-carniceriasrestaurantes-
_JM?matt_tool=37161380&matt_word&gclid=EAIaIQobChMIn-
yeh9Kh5gIVGoeGCh1X6QU5EAQYASABEgL8bfD_BwE&quan
tity=1
Dimensiones en metros (largo, Dimensiones en centímetros (largo, ancho,
ancho): 2.5, 1.8. alto): 100, 60, 90.
Capacidad de carga: 1 tonelada
por hora.

68
Área de lavado: en esta área sólo se realizará el lavado de las frutas. Para ellos, se
propone el uso de una máquina lavadora, con capacidad de una tonelada por hora. Las
dimensiones (largo, ancho y alto) en metros son: 2.233, 1.028, 1.738 (figura 15). Las
zonas que se proponen para el área de lavado se muestran en la tabla 24. Los cálculos
realizados se presentan en la hoja “Lavado” del Excel adjunto.
Tabla 24. Zonas del área de lavado

Zonas Cantidad
Máquina para lavado 1
Zona operarios lavado 1
Zona canastillas 1
Fuente: Elaboración propia.

Figura 16. Lavadora de frutas

Fuente: https://citalsa.com/lavadora-de-frutas-por-inmersion-citalsa-lia1

Área encerado y aplicación tratamiento fungicidas: el proceso de encerado sólo se


realizará a los cítricos y el tratamiento con fungicidas tanto a cítricos como a aguacates.
Estas dos operaciones se realizarán mediante inmersión de la fruta por lo tanto se,
requiere una mesa para la aplicación de fungicidas y una mesa para el encerado de las
frutas (mandarina, naranja y limón). La tabla 25 presenta las zonas que se proponen para
el área de encerado y tratamiento fungicidas y la figura 16 muestra la mesa que se
propone para realizar las operaciones mencionadas. Los cálculos se presentan en la hoja
“Encerado+Fungicida” del Excel adjunto.
Tabla 25. Zonas área encerado y tratamiento fungicida

Zonas Cantidad
Mesa de aplicación 1
Mesa de encerado 1
Zona canastillas aplicación 1
Zona canastillas encerado 1
Zona operarios aplicación 1
Zona operarios encerado 1
Fuente: Elaboración propia.

69
Figura 17. Mesa para encerado y aplicación de fungicidas

Fuente: https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-497211879-piso-monte-lavadero-fregadero-tazon-de-acero-
inoxidable-_JM?quantity=1#position=3&type=item&tracking_id=7f13a79f-9802-4f38-8126-34e944d4fea3

Área de secado: se propone utilizar una máquina secadora con capacidad de secado de
una tonelada por hora (figura 17). Las dimensiones (largo, ancho y largo) en metros son:
0.8, 0.6, 1.0. La tabla 26 presenta las zonas propuestas para el área de secado. Los
cálculos se presentan en la hoja “Secado” del Excel adjunto.
Tabla 26. Zonas área secado

Zonas Cantidad
Secadora de banda 1
Zona canastillas 1
Zona operarios secado 1
Fuente: Elaboración propia.

Figura 18. Máquina secadora de frutas

Fuente: https://spanish.alibaba.com/product-detail/industrial-hot-air-tunnel-drying-oven-conveyor-belt-dryer-
60826060195.html?spm=a2700.md_es_ES.maylikeexp.4.46f74938Tdw6kO

70
Área de empaque: ya que la unidad de carga que se propone es la canastilla plástica, no
va a ser necesario un embalaje adicional. Sin embargo, en esta área se hará el etiquetado
de las canastillas y se pesará cada una de ellas. Las zonas propuestas se presentan en la
tabla 27. Los cálculos se presentan en la hoja “Empaque” del Excel adjunto.
Tabla 27. Zonas área de empaque

Zonas Cantidad
Mesa computador y etiquetadora (figura 17) 1
Báscula 1
Zona operario etiquetado 1
Zona operario pesaje 1
Zona canastillas 1
Fuente: Elaboración propia.

Figura 19. Etiquetadora

Fuente: https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-512978776-impresora-termica-pos-80mm-de-alta-
velocidad-con-cortadora-_JM?quantity=1#position=9&type=item&tracking_id=f7be6183-9ce1-426b-998a-
95d2d356e37f

Almacenamiento: se propone almacenamiento a piso y refrigerado mediante


condensadores de aire industriales. Se tendrán dos bodegas: una para los aguacates y
una para los cítricos (naranja, mandarina y limón), que tendrá un extractor de olor.
Además, se propone una oficina equipada con computador para el control de las bodegas.
La tabla 28 presenta las zonas propuestas. Los cálculos se presentan en las hojas
“Almacenamiento”, “Diseño bodega alm” y “Distancia y tiempo bodegas” del Excel adjunto.
La bodega de aguacates tendrá una temperatura que oscilará entre los 5°C y 10°C con
una humedad relativa entre 85% y 90%. En la bodega de cítricos, la temperatura estará
entre los 7°C y 13°C y humedad relativa entre 85% y 90%.

71
Tabla 28. Zonas área de almacenamiento

Zonas/equipos Cantidad
Zona almacenamiento aguacate 1
Zona almacenamiento cítricos 9
Zona operarios almacenamiento 1
Pasillos aguacate 1
Pasillos cítricos 1
Separador 1
Condensador 2
Extractor de olor 1
Termómetro 2
Higrómetro 2
Medidor de etileno 1
Fuente: Elaboración propia.

Área de despacho: en esta área se realizará la inspección, registro de salida y cargue de


los vehículos. Los tipos de vehículos de carga son camionetas de una tonelada, vehículos
tipo turbo (4.5 toneladas) y sencillos (8 toneladas), por lo que el piso del centro de
distribución tendrá una altura igual a la altura del vehículo sencillo (2.4 metros). Por lo
tanto, se hará uso de un nivelador de muelle (figura 19). Las zonas que se proponen para
la recepción se muestran en la tabla 29.
Los cálculos se presentan en las hojas “Recibo y despacho” y “Despacho” del Excel adjunto.
Tabla 29. Zonas área despacho

Zonas Cantidad
Muelles 2
Zona de cargue 2
Mesa de inspección 1
Zona operarios inspección 1
Registro salida 1
Fuente: Elaboración propia.

Área almacenamiento equipos de manejo de materiales: se una zona en el que se


almacenen las canastillas (para recibo y despacho) y costales, además de un lavadero
para el lavado de las canastillas. Las zonas propuestas se presentan en la tabla 30. Los
cálculos se presentan en la hoja “Alm MM” del Excel adjunto.
Área de residuos: se propone un área para depositar los residuos sólidos (orgánicos y
reciclables) de la operación del centro de acopio y distribución (ver hoja “Bodega residuos”
del Excel adjunto).
Otras áreas: la tabla 31 muestra las otras áreas que se proponen para el centro acopio y
distribución.

72
Figura 20. Nivelador de muelle Dimensiones (largo, ancho, alto) en
metros: 2.5, 2.0, 1.0.

Fuente:
http://www.marksell.com.br/espanhol/niveladora-
para-muelles-de-carga/niveladora-para-muelles-de-
carga-embutida-mkspndee.html

Tabla 30. Zonas almacenamiento equipos de manejo de materiales

Zonas Cantidad
Zona canastillas 1 1
Zona canastillas 2 1
Zona costales 1
Mesa control 1
Pasillos 1
Lavadero canastillas 1
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 31. Otras áreas del centro de acopio y distribución

Zonas Cantidad
Baños 2
Bebederos 1
Casino/restaurante 1
Sala de reuniones 1
Cuarto almacén insumos 1
Enfermería 1
Parqueaderos operarios 1
Fuente: Elaboración propia.

Equipos para transporte interno: para el movimiento de las canastillas se propone el


uso de carretillas con capacidad de carga de 300 kg y dimensiones (largo, ancho y alto) en
metros de: 0.725, 0.475, 0.820 (figura 20). Se utilizarán en total 8 carretillas.

73
Figura 21. Carretilla

Fuente: https://www.amazon.es/WilTec-Plataforma-Transporte-Plegable-Carretilla/dp/B07NLB7W69

8.2. Distribución y operación de áreas y equipos en el centro de acopio y


distribución

Una vez se conocen las áreas y los equipos, se procede a realizar el diseño de la
distribución de las áreas y los equipos, con su respectivo flujo. Para ello se debe hacer lo
siguiente:
1. Calcular las áreas de los procesos y los equipos.

Es importante conocer las áreas de cada proceso para poder hacer la distribución sobre el
lote en el que se construirá el centro de acopio y distribución. Para ello se debe conocer
las dimensiones de los equipos y de las zonas de los trabajadores para operar o moverse
de un lado a otro del centro. También es importante considerar el área que ocupan las
columnas de la instalación, los espacios para el movimiento de los equipos de transporte y
los vehículos.
2. Identificar las relaciones entre procesos.

Paralelamente al cálculo de las áreas se debe identificar las relaciones entre estas.
Existen varios tipos de relaciones, sin embargo, el que se tienen en cuenta para este tipo
de proyectos es el de las relaciones de flujo, ya que es importante para el planificador
pues permite observar el flujo como el movimiento de artículos, materiales, energía
información o personas. (Tompkins et al., 2006).
Para las relaciones entre procesos es importante tener en cuenta la secuencia de las
operaciones o procesos que por sus características (posible contaminación cruzada, por
ejemplo) no pueden estar una junto a la otra. El resultado de la identificación de las
relaciones se puede realizar mediante un diagrama de relaciones (figura 21).

74
Figura 22. Diagrama de relaciones

Fuente: Elaboración propia

3. Diseño del centro de acopio y distribución.

Una vez se cuenta con el cálculo de las áreas y las relaciones entre estas, se procede a
realizar la ubicación espacial y la respectiva disposición en el lote del centro de
distribución y acopio. Para estos proyectos generalmente se trabajan disposiciones para
departamentos de línea de producción (Tompkins et al., 2006) en el que los materiales
(frutas) fluyen de una estación de trabajo a otra.
Para el diseño se pueden utilizar software especializado u hojas a escala y disponer cada
área como un bloque (tamaño relativo del departamento o estación de trabajo) o
presentarlo la disposición detallada (muestra la ubicación de todos los equipos).
Adicionalmente se debe tener en cuenta el área de los pasillos. La tabla 32 presenta
ancho de pasillo recomendado para diferentes tipos de flujo.
Tabla 32. Anchuras de pasillos recomendadas para diferentes tipos de flujo.

Tipo de flujo Anchura del pasillo (m)


Tractores 3,7
Montacargas de horquilla de 3 toneladas 3,4
Montacargas de horquilla de 2 toneladas 3,0
Montacargas de horquilla de 1 toneladas 2,7
Camión para pasillo angosto 1,8
Camión para plataforma manual 1,5
Personal 0,9
Personal con puertas que se abren hacia
1,8
un solo lado del pasillo
Personal con puertas que se abren hacia
2,4
ambos lados del pasillo
Fuente: Tompkins et al., 2006.

4. Flujos de operación.

Una vez se cuenta con el diseño del centro de acopio y distribución se realiza el flujo de
las operaciones con el fin de identificar el flujo general de la instalación. El flujo puede ser
en línea recta, en forma de U, en forma de S o en forma de W o una combinación de
estos, y

75
para ello es importante considerar la ubicación de la entrada y la salida. (Tompkins et al.,
2006).
5. Requerimiento de personal.

En el requerimiento del personal es importante establecer los tiempos de cada


proceso/departamento y las horas que se trabajan por turnos, así como restricciones que
tenga el proceso. Determinar el número de personas que estarán operando en la planta se
puede realizar de dos maneras:
1. Se toma el tiempo de cada proceso/departamento y se divide entre el tiempo que
un operario trabaja en un turno.
2. Se realiza la suma de todos los tiempos de cada proceso/departamento y se divide
entre el tiempo que un operario trabaja en un turno.

El menor número de las dos operaciones matemáticas anteriores determina el número de


operarios que se requieren en la instalación, siempre y cuando las operaciones se puedan
realizar simultáneamente en el turno de trabajo.

8.2.1. Caso estudio


1. Calcular las áreas de los procesos y los equipos.

De acuerdo con los procesos, zonas y equipos identificados en la sección 8.1.1., se


procede a calcular las áreas de estos. La tabla 33 muestra el área en metros cuadrados
para cada una de las zonas que tendrá el centro de distribución. Los cálculos se
encuentran en la hoja “Áreas operaciones” del Excel adjunto.
Tabla 33. Áreas de las zonas y procesos que estarán en el centro de acopio y distribución

Zonas Área (m2)


Recepción 30.81
Clasificación 13.53
Lavado 7.29
Encerado y fungicida 5.98
Secado 4.18
Empaque 5.29
Almacenamiento 37.53
Despacho 92.08
Almacenamiento equipo de manejo de materiales 34.64
Otras áreas 69.39
Bodega de residuos 17.27
Pasillos 119.06
Carretera 119.99
Total 557.03
Fuente: Elaboración propia.

76
2. Identificar las relaciones entre procesos.

Las relaciones que se tienen en instalaciones que manejan frutas tienen la característica
de que el nivel de contaminación va disminuyendo en la medida que el producto avanza
en el proceso. La figura 23 muestra la relación que existe para cada una de las áreas del
centro de acopio y distribución.
Figura 23. Relaciones entre procesos y áreas del centro de acopio y distribución

Fuente: Elaboración propia.

A pesar de que los procesos de recepción, clasificación y el área de residuos tienen una
relación directa, este último debe estar alejado de los dos primeros por los altos niveles de
contaminación.
En cuanto a la relación del área de almacenamiento de equipos de manejo de materiales
con los demás departamentos se tiene que: el área de almacenamiento suministra
canastillas y las carretillas, siempre y cuando el departamento lo requiere.
3. Diseño del centro de acopio y distribución.

Una vez se cuenta con las áreas y las relaciones entre las operaciones del centro de
acopio y distribución, se procede a realizar la ubicación espacial y proponer diferentes
diseños, de acuerdo con el lote destinado para la instalación (figura 3, sección 5.3.3.).
Para este caso se realizaron 8 versiones distintas de diseños del centro de acopio y, de
acuerdo con reunión previa con la asociación, se escogió el mejor diseño posible de
acuerdo los movimientos, espacio disponible y criterios expuestos por ellos. El diseño
presenta dos plantas: en la primera planta se encuentra toda la operación principal del
centro de acopio y distribución; la segunda planta el comedor, sala de reuniones,
enfermería y cuarto de insumos, todos ubicados en un mezanine. La figura 24 muestra las
disposiciones anteriormente mencionadas.

77
El diseño del centro de distribución se realizó en el programa de diseño y arquitectura
SketchUp.
Figura 24. Diseño del centro de acopio y distribución

a) Primera planta

b) Segunda planta

Fuente: Elaboración propia.

4. Flujos de operación.

Una vez se tiene el diseño de la instalación, se procede dibujar el flujo de la operación. La


figura 25 muestra el flujo del centro de acopio y distribución propuesto.

78
Figura 25. Flujos del centro de acopio y distribución

Fuente: Elaboración propia.

Se puede evidenciar que el flujo es secuencial, en forma de U y no presenta cruces en


cuanto al flujo del producto.
5. Requerimiento de personal.

En cuanto al requerimiento de personal, la tabla 34 muestra los tiempos para cada uno de
los procesos/departamentos. Los cálculos detallados de los tiempos se presentan en las
hojas “Recepción” a “Despacho” del Excel adjunto.
Tabla 34. Tiempos para las operaciones del centro de acopio y distribución propuesto

Zonas Tiempos (h)


Recepción 6.70
Clasificación 6.52
Lavado 5.29
Enceradoy fungicida 4.65
Secado 5.11
Empaque 3.08
Almacenamiento 1.59
Despacho 9.17
Fuente: Elaboración propia.

Dado que los procesos de recepción a almacenamiento y el proceso de despacho se


realizan en diferentes turnos, el requerimiento de operarios se hace por separado. Las
tablas 35 y 36 muestran los requerimientos de personal para los dos casos mencionados.

79
Tabla 35. Requerimiento de personal operaciones recepción a almacenamiento

Tiempo operaciones (sin


Turno (h) Operarios % ocupación
despacho) (h)
39.54 8 5 98.85%
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 36. Requerimiento de personal en la operación de despacho

Tiempo despacho (h) Turno (h) Operarios % ocupación


9.17 8 2 57.29%
Fuente: Elaboración propia.

80
9. DISEÑO DETALLADO DEL CENTRO DE ACOPIO Y DISTRIBUCIÓN PROPUESTO

A continuación se muestra el diseño detallado propuesto para el centro de acopio y distribución. El diseño se realizó con la ayuda del
software SketchUp.
Figura 26. Diseño detallado del centro de acopio y distribución

a) Primera planta

81
b) Segunda planta

Fuente: Elaboración propia.

82
10. IMPLICACIONES DEL TRABAJO
Este trabajo se encuentra en el marco del proyecto de Jóvenes Investigadores de
COLCIENCIAS (convocatoria 812-2018) que lleva el mismo nombre y cuyo eje estratégico
es Plataformas rurales integrales para la articulación de cadenas de valor y el acceso a
mercados.
Los impactos esperados del proyecto se presentan a continuación:
Tabla 37. Impactos esperados del proyecto

Impacto esperado Plazo Indicador verificable Supuestos


Asociación de cultivadores
Construcción del Evidencia física de la operando efectivamente.
centro de Corto (3 años) construcción del centro Recursos conseguidos (del
acopio y distribución de acopio. gobierno local, regional o de
regalías nacionales).
Mejoramiento del El centro de acopio está
Mediano (5 Precio obtenido por el
ingreso operando de acuerdo con lo
años) producto entregado.
para los cultivadores. planeado.
Integración de los Número de eslabones de La asociación de cultivadores y
Largo (10
cultivadores y de la la cadena logística de el centro de acopio continúan
años)
cadena logística. frutales (reducción) operando satisfactoriamente,
Fuente: Elaboración propia.

Impactos ambientales:
El impacto potencial de este proyecto es derivado de la operación del centro de acopio y
distribución propuesto, principalmente en tres aspectos:
1. El aumento de las operaciones de transporte de entrada y salida hacia y desde el
lugar donde se ubique la instalación propuesta.
2. La generación de residuos sólidos orgánicos, como cáscaras, frutas deterioradas y
otros que son inevitables en los procesos poscosecha.
3. La generación de aguas servidas después de los procesos de limpieza de los
productos, instalaciones y equipos.

Estos impactos se considerarán en todos los diseños que se propongan, procurando que
la instalación propuesta cumpla con toda la reglamentación vigente y que aproveche los
residuos orgánicos en procesos de compostaje y otros de interés para la comunidad de
cultivadores.

83
11. INVESTIGACIONES FUTURAS
Teniendo en cuenta el alcance de este trabajo de grado se pueden evaluar como futuras
investigaciones:

 Evaluar económicamente un centro de acopio de distribución para asociaciones de


pequeños agricultores.
 Beneficios económicos que obtienen los pequeños agricultores al poder realizar la
distribución de los productos.
 Diseño arquitectónico y civil de un centro de acopio y distribución para frutas.
 Proyectos de ecoturismo.
 Proyectos de centros de distribución en otras zonas del país, considerando uno o
varios tipos de frutas.

84
12. CONCLUSIONES
 En el desarrollo del trabajo se logró identificar las características de las frutas con
base en el comportamiento climatérico de estos, logrando conocer sus procesos
metabólicos y las necesidades de almacenamiento que se requieren para poder
aumentar la vida útil de estos productos. Entre las necesidades de
almacenamiento están la temperatura y humedad relativa, parámetros que juegan
un papel importante en cuanto al deterior de la fruta y su calidad.
 En la investigación realizada se logró evidenciar la actualidad en Colombia en
cuanto al cultivo frutas y su potencial dadas las condiciones climáticas y
geográficas. La falta de infraestructura, especialmente en las zonas rurales del
país, evidencia una oportunidad de mejora para la competitividad de los pequeños
agricultores y para Colombia.
 Se caracterizó los principales procesos de poscosecha y comercialización de las
frutas en general, así como de los frutales de interés dado el caso estudio,
logrando conocer los requerimientos de procesamiento, almacenamiento y
distribución de las frutas.
 Durante el proceso de diseño se logró evidenciar que un proceso secuencial, como
el proceso poscosecha de las frutas, facilita la ubicación espacial de las áreas,
especialmente en este caso en el que se diseña la instalación “desde cero”.
 El aporte que se puede hacer desde la academia a la sociedad es interesante y de
gran valor. Es importante seguir promoviendo proyectos que un trabajo conjunto
entre la academia y la sociedad, ya que la relación que se logra una relación
“gana- gana” en el que ambas partes se benefician.
 Durante el desarrollo del proyecto se logró la aplicación de conceptos vistos en la
maestría, así como el aprendizaje de nuevos temas que van más allá de la
Ingeniería Industrial. Además, el trabajar en conjunto con la asociación permite
conocer de cerca necesidades y oportunidades que tienen diferentes comunidades
y que desde la Ingeniería poder brindarles ayuda, es gratificante.

85
13. BIBLIOGRAFÍA
Alzamora, S.M., Guerrero, S.N., Nieto, A.B., Vidales, S.L. (2004). Conservación de frutas
y hortalizas mediante tecnologías combinadas. Manual de capacitación. Organización de
las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación.
Aras V., C.J., Toledo H., J. (2000). Manual de manejo poscosecha de frutas tropicales.
Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), pp 17-
43 y 98-132.
Arshinder, K. Deshmukh, A. (2008). Supply chain coordination: Perspectives, empirical
studies and research directions. International Journal of Production Economics, 115(2),
pp. 316-335.
Aung, M.M., Chang, Y.S. (2014) Temperature management for the quality assurance of a
perishable food supply chain. Food control. Volumen 40, 198-207.
Bartholdi, J.J., & Hackman, S.T. Warehouse and Distribution Science. Versión 0.97.
Georgia, Atlanta. 2016. Recuperado de:
http://www2.isye.gatech.edu/~jjb/wh/book/editions/wh-sci-0.96.pdf
Broekmeulen, R.A.C.M. (1998) Operations Management of Distribution Centers for
Vegetables and Fruits. International Transactions in Operational Research. Volumen 5(6),
501-508.
Borghi, D.F., guirardello, R., Cadozo F., L. (2009). Storage logistics of fruits and
vegetables in distribution centers. 10th international symposium on process systems
engineering.
Caicedo Díaz del Castillo, J. (2013). La intermediación como un impedimento al desarrollo
del pequeño productor de Medellín. Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 14(1).
CAME (2018). Comunicado CAME: La participación del productor en los precios es de
sólo un 22,8%. Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Recuperado de
http://www.redcame.org.ar/contenidos/comunicado/La-participacion-del-productor-en-
losprecios-es-de-solo-un-22_8_-.1528.html en Mayo de 2018
Cárdenas, J.I. Vallejo, L.E. (2016). Agricultura y desarrollo rural en Colombia 2011-2013:
una aproximación. Apuntes del CENES, 62, (35), pp. 87-123. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/cenes/v35n62/v35n62a04.pdf
CEPAL (2010). Políticas integradas de infraestructura, transporte y logística: experiencias
internacionales y propuestas iniciales. Santiago, Chile.
Da Silva, C., Baker, D., & Shepherd, A. (2013). Agroindustrias para el desarrollo.
Demirtas, N., Tuzkaya, U. (2012). Strategic Planning of Layout of the Distribution Center:
an Approach for Fruits and Vegetables Hall. Procedia - Social and Behavioral Sciences,
58, (12), pp 159-168.
FAO (1996). Depósito de documentos de la FAO. Recuperado en 2016, de
http://www.fao.org/docrep/003/w3613s/w3613s00.htm

86
FAO (2015). The State of Food Insecurity in the World. Food and Agriculture Organization
of the United Nations.
FAO. (2015). The economic lives of smallholder farmers: An analysis based on household
data from nine countries.
FAO. (2019). Bees and their role in forest livelihoods: a guide to the services provided by
bees and the sustainable harvesting, processing and marketing of their products.
Garavito, E. Sistemas de Almacenamiento. (2010). Recuperado de:
gavilan.uis.edu.co/~garavito/docencia/.../Sistemas%20de%20Almacenamiento.pdf
Jedermann, R., Nicometo, M., Uysal, I., Lang, W. (2014). Reducing food losses by
intelligent food logistics. Philosophical transactions. Series A, Mathematical, physical, and
engineering sciences. 372. 20130302. 10.1098/rsta.2013.0302.
Juan Pablo Vega B. (2018, julio 31). El próximo gobierno tendrá priorizados al menos 25
productos agropecuarios. La República. Recuperado de:
https://www.larepublica.co/economia/el-proximo-gobierno-tendra-priorizados-al-menos-25-
productos-agropecuarios-2755024
Liao, Y., & Johnson, E. (2011). Global supply chain adaptations to improve financial
performance: Supply base establishment and logistics integration. Journal of
Manufacturing Technology Management, 204-222.
López C., A.F. (2003). Manual Para la Preparación y Venta de Frutas y Hortalizas. Del
campo al mercado. Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la
alimentación (FAO). Recuperado de: http://www.fao.org/3/Y4893S/Y4893S00.htm
Manikas, I., Terry, L. (2009). A case study assessment of the operational performance of a
multiple fresh produce distribution centre in the UK. British Food Journal. 111, (5). pp 421-
435.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2006). Plan frutícola nacional - diagnóstico y
análisis de los recursos para la fruticultura en Colombia. Bogotá, Colombia.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2006). Valle del Cauca, tierra de frutas.
Bogotá, Colombia.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2014). Informe de rendición pública de
cuentas, gestión 2013-2014. Recuperado de:
https://www.minagricultura.gov.co/Documents/Informe_2013_2014_Final.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Resolución 2674 del 2013. Bogotá,
Colombia.
Ministerio de Salud y Protección Social y FAO (2013). Perfil nacional de consumo de
frutas y verduras. Bogotá, Colombia.
Naciones Unidas. (2016). Objetivos de desarrollo sostenible. Recuperado en 2017, de
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/hunger/

87
Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación – FAO (1987).
Manual para el mejoramiento del manejo poscosecha de frutas y hortalizas - Oficina
regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile. Recuperado de:
http://www.fao.org/3/x5055s/x5055S00.htm#Contents
Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación - FAO (1989).
Prevention of post-harvest food losses fruits, vegetables and root crops a training manual.
Roma, Italia. Recuperado en 2019 de:
http://www.fao.org/3/t0073e/T0073E00.htm#Contents
Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación - FAO (2012).
Good practice in the design, management and operation of a fresh produce packing-
house. Bangkok, Tailandia.
Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación – FAO (2017).
El futuro de la alimentación y la agricultura. Tendencias y desafíos.
Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación - FAO (2018).
Low cost, high impact solutions for improving the quality and shelf-life of mandarins in local
markets.
Pássaro C., C.P., Navarro, P., Salvador, A. (2012). Poscosecha. Cítricos: cultivo,
poscosecha e industrialización, pp 223-284.
Pássaro C., C.P., Londoño L., J. (2012) Industrialización de cítricos y valor agregado.
Cítricos: cultivo, poscosecha e industrialización, pp 307-342.
Perfetti, J. J., Hernández, A., Leibovich, J., Balcázar, A. (2013). Políticas para el desarrollo
de la agricultura en Colombia. Fedesarrollo.
Reina, M.L., Adarme, W. (2014). Logística de distribución de productos perecederos:
estudios de caso Fuente de Oro (Meta) y Viotá (Cundinamarca). Revista colombiana de
ciencias hortícolas. 8, (1), pp. 80-91.
Revista Dinero (2019, octubre 29). “Colombia será uno de los líderes mundiales en
aguacate hass”: Iván Duque. Recuperado de:
https://www.dinero.com/pais/articulo/colombia-quiere-ser-uno-de-los-mayores-
exportadores-de-aguacate/278520
Soosa, C. A., & Hyland, P. (2015). A decade of supply chain collaboration and directions
for future research. Supply Chain Management: An International Journal.
Tompkins, J.A., White, J.A., Bozer, Y.A., y Tanchoco, M.A. (2004). Planeación de
instalaciones. México DF, México: Cengage Learning.
UNCTAD (2015). Annual report 2015: Delivering on a sustainable agenda. United Nations
Conference on Trade and Development.
Vasantha, R. H.P., Yu, L.J. (2012). Value-Added Fruit Processing for Human Health.
Recuperado de: https://www.intechopen.com/books/food-industry/value-added-fruit-
processing-for-human-health

88
Vasiljevic, D., Stepanovic, M., Manojlovic, O. (2013), Cross docking implementation in
distribution of food products. Economics of Agriculture, 60 (1), pp 91-100.
Verdouw, C.N., Beulens, A.J.M., Trienekens, J.H. Van der Vorst, J.G.A.J. (2010) A
framework for modelling business processes in demand-driven supply chains, Production
Planning & Control, 22:4, 365-388.
Vorley, B., Lundy, M., & MacGregor, J. (2013). Modelos operativos que incluyen a los
pequeños agricultores. Agroindustrias para el desarrollo.
Wu, C.; Hu, T., Wang, X., Zheng, C. (2013). Study on the Functional Zones Layout of
Fresh Food Distribution Center Based on the SLP Method. Advanced Materials Research
Vols 694- 697, pp 3614-3617.

89

También podría gustarte