Materiales de Escrito Meta 0032
Materiales de Escrito Meta 0032
Materiales de Escrito Meta 0032
1. DENOMINACION DE LA CONTRATACIÓN
MATERIALES DE ESCRITORIO.
ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE ESCRITORIO
2. FINALIDAD PUBLICA
El presente proceso se busca contar con MATERIALES DE ESCRITORIO para presentar los
informes de la actividad “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y
VEHICULAR CON PISTAS Y VEREDAS EN LOS BARRIOS 1,3 Y 4 Y CALLES
TRANSVERSALES DE LA COMUNIDAD DE URPAY, DEL DISTRITO DE HUARO-
QUISPICANCHI-CUSCO CON META 0032”, que permitan la ejecución de partidas según
expediente técnico para el cumplimiento de las actividades y funciones propias de la entidad.
3. ANTECEDENTES
PRECIO
ITEM DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD SUB TOTAL
REF.
ARCHIVADOR DE LOMO ANCHO
MATERIALES DE ESCRITORIO.
1 PARA FORMATO A-4 UND 6 8.00 48.00
BINCARD
MATERIALES DE ESCRITORIO.
Huaro y la conformidad de su entrega estará sujeta a la verificación del responsable de
almacén de la municipalidad y aprobación del residente e inspector de actividad.
7. PLAZO DE ENTREGA
Después de la Orden de Compra del material deberá entregarse en 4 días en el almacén central
de la municipalidad de Huaro.
8. FORMA DE PAGO.
El pago al proveedor será una vez llegado el material al 100% y verificado por el residente e
inspector de actividad y posteriormente según procedimiento regular de la Municipalidad
Distrital de Huaro
MATERIALES DE ESCRITORIO.
los supuestos que, por la naturaleza de la contratación, la formula indicada en el presente no
cumpla con su finalidad el ministerio de economía y finanzas mediante resolución ministerial
puede establecer fórmulas específicas para el cálculo de la penalidad por mora.
Se considera justificado el retraso cuando el contratista acredite de modo objetivamente
sustentado que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación de
retraso como justificado no da lugar al pago de gasto general de ningún tipo.
b) Otras Penalidades:
Los documentos del procedimiento de selección pueden establecer penalidades distintas a la
mencionada en el artículo 162°, siempre y cuando sean objetivas, razonables, congruentes y
proporcionales con el objeto de la contratación. Para estos efectos, incluyen los supuestos de
aplicación de penalidad, distintas al retraso o mora, la forma de cálculo de la penalidad para
cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar.
El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los bienes
entregados, contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad.