Informe de Práctica Estadística, Ana Auria PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

INFORME DE

RESULTADOS DE
APLICACIÓN DE LA
GUÍA DE PRÁCTICAS
Aprendizaje Práctico
Experimental
FR.01.1-002 / V1.0 / 04-11-2020
N° del
Reporte
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas
1

Datos Generales

NOMBRE DE LA Guía Práctica


PRÁCTICA
Facultad de
ciencias
Estadística
Sociales Licenciatura
FACULTAD CARRERA ASIGNATURA descriptiva
Educación en Turismo
administrativa
Comercial y
derecho
PROFESOR DE Ing. Karen León García AMBIENTE O virtual
PRÁCTICA LABORATORIO
TIEMPO ASIGNADO 08:00 Tipo APE asistido
Fundamento
UNIDAD: de TEMAS: Variables
estadísticas
FECHA DE INICIO 29/11/2021 FECHA FIN 26/12/2021

Individual x
TIPO DE PRÁCTICA CANTIDAD DE
1
(Marque la opción) ESTUDIANTES
Grupal

NOMBRE DEL O LOS ESTUDIANTES:


Ana Cristina Auria Aguilar
Desarrollo de la Práctica

TALLER DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ADMINISTRATIVA #1

Apellidos y Nombres Auria Aguilar Ana Cristina


Curso C Paralelo 1
Docente Ing – CPA Karen León García, MSc. Fecha 8 de Diciembre del 2021

1. Calcule de los siguientes la muestra de las siguientes poblaciones finitas.


A. Se quiere estimar la proporción de un determinado parámetro en una población de N = 1500,
con un nivel de confianza del 95% (Z = 1,96). Adoptamos un margen de error e = 6% (0,06) y,
como no tenemos datos previos, estimamos una proporción de cumplimiento del 50% (0,5).
ALTERNATIVAS
a. 228
b. 360
c. 227
d. 282
e. 630

B. Calcular el tamaño muestral necesario para el mismo planteamiento del ejercicio anterior, pero
esta vez para una población mucho más grande, pongamos que de N = 200.000:
ALTERNATIVAS
a. 267
b. 276
c. 268
d. 672
e. 627
C. Calcular el tamaño muestral para el planteamiento anterior para la misma población N = 200.000
y con la misma estimación conservadora de la proporción esperada del 50%, pero esta vez con
más exigencia, fijando un margen de error e = 3% (0,03).
ALTERNATIVAS
a. 1062
b. 1026
c. 1620
d. 1067
e. 1262

D. Calcular el tamaño muestra de los trabajos de la empresa CARLIM Cía Ltda, cuya población
estadística en el Ecuador es de 150000 trabajadores, con un nivel de confianza del 95% (Z = 1,96).
Adoptamos un margen de error e = 6% (0,06).
ALTERNATIVAS
A. 267
B. 276
C. 268
D. 672
E. 627
F. 266

E. Cuántas personas deben formar la muestra para estimar la prevalencia (es una proporción) de
la miopía en los menores de 18 años en una población de en la que actualmente hay censados
10.000 menores de 18 años. Sabemos previamente que la proporción esperada está alrededor
del 60%. Escogemos un nivel de confianza del 95% y admitimos un margen de error del 4%:
ALTERNATIVAS
A. 567
B. 576
C. 545
D. 567
E. 756
TALLER DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ADMINISTRATIVA #2
Apellidos y Nombres Auria Aguilar Ana Cristina
Curso c Paralelo 1
Docente Ing – CPA Karen León García, MSc. Fecha 18/12/2021

1. Elabore un bosquejo de ensayo bajo el tema “LA ESTADÍSTICA Y SU INCIDENCIA EN


LOS DATOS ESTADÍSTICOS DEL MINISTERIO DE TURISMO EN ECUADOR”.
Introducción
La estadística es muy importante para descifrar e incide de forma positiva ya que gracias a
Ella se pueden obtener los datos y balances estadísticos por medio del Ministerio de turismo
de Ecuador en el cual dan a conocer Sobre los datos positivos y negativos que se esta
viviendo en el turismo ecuatoriano, Recordando que el tema turístico es uno de los
principales
aportes de economía en el País.

Desarrollo
la base de datos estadísticos que presentan el Ministerio de turismo juega un papel muy
Importante en el desarrollo de la sociedad en el ámbito del turismo, siendo extremadamente
Esencial para la toma de decisiones.
Podemos observar un claro ejemplo que durante la pandemia del Covid 19 el turismo se vio
Afectado en el Ecuador y a nivel mundial, las consecuencias fueron muy graves, Cerraron
hoteles, aeropuertos, existieron perdidas económicas, se evidenciaron despidos; pero luego
por medio de algunos estudios e investigaciones Estadísticas se ha logrado identificar que el
54% de personas estarían dispuestas a comenzar Sus viajes a partir del año 2020; siendo así
el país ecuatoriano se benefició por tales turistas.
Y así comenzó con su pronta reactivación tanto rural como urbana, y este 2021 el sector
Turístico posee un aspecto positivo.

Conclusión
La estadística es una herramienta imprescindible desde la antigüedad hasta la actualidad
Tiene grandes ventajas para los diversos sistemas económicos de alguna región.
En esta se puede evidenciar la cantidad de turistas por año, edad, la elección del turismo ya
Sea por actividades de ocio o trabajo, sin las estadísticas sería difícil llevar los cálculos
En el Mintur.
2. Ejemplifique a cada tipo de muestro.
N° Muestro Ejemplificación
1. Sistemático Una empresa reconocida por la fabricación de chocolates, requieren de más
personal por época de terminación de año, en el cual existen 120 personas con
las características q requieren esta empresa, pero solo se necesitan trabajadores
por lo q se eligen aleatoriamente.K=120/5 h=24
24,48,72,96,120
2. Aleatorio simple En una empacadora de cartones tiene 150 empleados, se quiere extraer una
muestra de 25 de ellos; enumeran a los empleados del 1 al 150 y luego se sortean
los 25 individuos q serán la muestra.
3. Estratificado Para obtener una muestra de 100 personas de una población total de 2000
personas
Estrato 1:1300 individuos
Estrato 2:550 individuos
Estrato 3:150 individuos
100/3=33.33 muestra de cada uno de los estratos
4. Conglomerado Supongamos que se desea conocer el consumo de bebidas alcohólicas en la
población del Ecuador; por ende, es muy complicado obtener datos de todo ese
conjunto de habitantes lo que se relocalizaría en este caso estudios previo de
homogeneidad del territorio y solo elegimos unas cuantas provincias.
5. Por conveniencia Un oftalmólogo del Iess realizará un estudio óptico con el fin de corroborar si los
niños logran mejorar su visión después de algunos ejercicios de la vista. Para
aquello decide realizar este estudio a niños de 1 sector de milagro.
6. No probabilístico Se desea realizar una indagación sobre el comportamiento de los padres con sus
hijos. Por ello, el investigador elige modelos que tengan hijos, porque los
considera personas conocedoras para participar en el estudio.
7. Por cuotas Un estudiante de estadística debe de realizar una muestra sobre los profesores
que ofrecen sus servicios en las universidades existentes en a Ecuador, en la que
el 70% son de sexo Femenino y el 30% de sexo masculino, se selecciona los
individuos que sean proporcionales a la población por medio de un muestreo a
elección.
3. Ejemplifique la clasificación de la estadística.
N° Estadística Ejemplificación

1. Descriptiva Datos del censo de población del año 2020


2. Inferencial En la ciudadela’’ El Tamarindo’’ se desea realizar un estudio
para conocer el tipo de actividades de ocio que les gustan más
a sus habitantes, para ello se elegirán a 150 individuos al azar.
TALLER DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ADMINISTRATIVA #3

Apellidos y Nombres Auria Aguilar Ana Cristina


Curso C Paralelo 1
Docente Ing – CPA Karen León García, MSc. Fecha 20/12/2021

Distancia que
Velocidad a recorren los autos Numero de
Cantidad de El nivel de estudios: primaria,
la que va un Número de libros de Grado de
en una ciudad empleados secundaria
avión animales de literatura en satisfacción:
de una
Volumen de una granja una biblioteca bueno, malo
empresa Satisfacción de un
agua de una regular
servicio: satisfecho,
El diámetro de piscina
Cantidad de insatisfecho, neutro
una esfera Numero de clientes de un
adultos supermercado
mayores de Discreta en un día
Posición en una
El área de un
Continua
una familia
Ordinal carrera deportiva:
cuadrado primero, segundo,
tercero

Orientación
sexual
Variables Calificaciones de un
examen: aprobado,
Estado civil reprobado

Graduación Atributo
policial Colores:
Religión: negro, rosa,
Nivel de adventistas,
católicos etc. Nominal blanco, etc. Viaje:
Cerca,
Binaria opciones:
correcto,
estudios
lejos incorrecto

Estrato

El color de Decisiones:
Socioeconómico Nacionalidades: clima:
cabello Profesiones: sí, no
ecuatoriano, lluvioso,
arquitecto, Doctora,
mexicano, etc. soleado Sexo:
ingeniero, etc.
femenino,
masculino
TALLER DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ADMINISTRATIVA #4

Apellidos y Nombres Auria Aguilar Ana Cristina


Curso c Paralelo 1
Docente Ing – CPA Karen León García, MSc. Fecha 21/12/2021
Lugares en
una
Número de Nivel competencia
celular socioeconómico
Calificar una
experiencia

género:
Niveles de
masculino,
Educación
femenino
Lugar de Jerarquía
Nacimiento Escala política
ordinal
Escala
nominal
Niveles de
Numeración
en la medición
camiseta de
Números de
jugadores de Estatura de
viviendas en
americano una persona
el cantón
Yaguachi
Pulgadas de
un clavo
Coeficiente
Medir la intelectual Ingresos
temperatura Centímetros
en el
con un de una regla
hogar
Hora del termómetro Escala de
día intervalos Escala de
razón
Calificación de Años de
examen
Latidos del experiencia
corazón laboral
Resultados Obtenidos
Con cada una de las prácticas de esta unidad hemos obtenido conocimientos sobre la importancia que tiene la estadística
en el ámbito turístico, la clasificación de las variables.

Conclusiones y Recomendaciones
La estadísticas son técnicas de recolección e interpretación de los datos de una población ; existen diferentes tipos de muestreos como son
sistemáticos , estratificado, por conveniencia , conglomerado cada uno de estos cumplen un rol en la interpretación de los valores estadisticos.

También podría gustarte