Apuntes de Introducción Al Estudio Del Derecho (2 Parcial)
Apuntes de Introducción Al Estudio Del Derecho (2 Parcial)
Apuntes de Introducción Al Estudio Del Derecho (2 Parcial)
Unidad 6
El ordenamiento jurídico (OJ): Conjunto del derecho de una sociedad, ósea, el conjunto de normas jurídicas (NJ) que
rigen en un lugar determinado en una época concreta. Da un orden (elemento del derecho y de la justicia). Formado
por la Constitución del Estado (norma suprema), por las leyes, por las normas jurídicas del Poder ejecutivo (DNU) y
otras regulaciones como los Tratados, convenciones, contratos y disposiciones particulares. No se debe confundir el
OJ con el orden jurídico, conjunto de normas que rigen una determinada área del OJ. Las NJ interactúan entre sí,
están interconectadas basándose en principios de aplicación general formando un sistema jurídico. Las NJ no están
aisladas, todas forman un sistema.
¿Por qué el OJ es un sistema? Porque es un conjunto estructurado de partes vinculadas entre sí. Es el sistema
unitario, coherente y exhaustivo de las NJ de un Estado, estructurado en forma jerárquica.
¿Porque el OJ es una unidad? La unidad está dada por una norma fundamental (la Constitución) que reconoce a cada
norma, como parte integrante del mismo.
¿Por qué el Orden Jurídico necesita coherencia? Porque exige que las normas que integran todo este sistema sean
coherentes entre sí.
¿Por qué es exhaustivo este Orden Jurídico? Toda conducta social está regulada por el derecho, de lo contrario, esas
normas, no serán JURIDICAS, lo que hace reconocer a las mismas desde ya, su carácter obligatorio.
¿Es necesario en el OJ una estructura jerárquica? Es elemental. Según Kelsen, sin una estructura jerárquica de
normas, sería imposible comprender el porqué de la superioridad e incluso inferioridad de las mismas dentro de este
sistema. Existen niveles de normas dentro del OJ, organizados bajo el principio de jerarquía vertical, y en orden
descendente.
¿Cuándo una NJ es válida? Es lo que permite certificar que una NJ existe y que es obligatoria. Toda Norma Jurídica
está determinada por 5 ámbitos de validez.
1- Unidad: El derecho esta integrado por normas que provienen de órganos y sujetos distintos. Sin embargo,
exhibe una estructura unitaria, por la existencia de criterios que permiten identificar las normas como
pertenecientes a un mismo sistema. Para Kelsen, la unidad del ordenamiento proviene de la constitución,
que determina la forma y el contenido con que deben crearse las demás norma del sistema. El sistema
jurídico se apoya en una norma básica, hipotética o fundamental que asegura tanto su unidad como su
validez.
2- Coherencia: Implica afirmar la inexistencia en el ordenamiento jurídico de normas contradictorias e
incompatibles, o al menos los criterios para resolver los posibles casos de antinomias o contradicciones. Por
ejemplo, el artículo 1 del código civil y comercial de la nación especifica que los usos y costumbres pueden
ser utilizados para resolver un conflicto cuando haya una laguna normativa, siempre y cuando no vaya en
contra del derecho.
Antinomia es cuando dos o más normas regulan un mismo supuesto de hecho, estableciendo consecuencias
jurídicas contradictorias. Estas se pueden resolver mediante un criterio jerárquico (norma superior deroga a
la inferior), mediante un criterio cronológico (norma posterior deroga a la anterior) o mediante un criterio de
especialidad (ley especial deroga a la general).
3- Plenitud: Todos los casos posibles tienen una solución normativa. Puede haber lagunas en la ley pero no hay
lagunas en el derecho. Significa que ningún caso queda sin resolver.
1. Ámbito material: Contesta a la pregunta sobre el QUÉ de la norma, es decir su contenido. Ejemplo: La
sentencia es una norma jurídica individual cuyo contenido está determinado por la ley.
2. Ámbito formal: Contesta a la pregunta sobre el COMO de la norma, es decir sobre la forma en que debe ser
creada: ejemplo, deben sancionarse y promulgarse de acuerdo con la forma y procedimiento establecido en
la Constitución.
3. Ámbito personal: Contesta a la pregunta sobre el QUIEN, de la norma, es decir a quien está dirigida la NJ,
quien la puede crear y a quienes puede ser aplicada. El Poder legislativo crea las leyes y una Sentencia recae
sobre una persona determinada.
4. Ámbito temporal: Contesta a la pregunta sobre el CUANDO de la norma, es decir, desde cuando la NJ rige.
Rigen para futuro, no producen efectos para el pasado. La Constitución prevé la retroactividad en materia
penal y el principio de la ley más benigna.
5. Ámbito territorial: Contesta a la pregunta sobre el DÓNDE, es decir en que territorio o espacio geográfico las
NJ deben ser aplicadas.
Sistema jurídico: Es un sistema normativo reconocido como obligatorio por ciertos órganos que el mismo sistema
instituye. Regula las condiciones en que esos órganos pueden disponer la ejecución de medidas coactivas en
situaciones particulares, recurriendo al monopolio de la fuerza estatal. Es un sistema normativo porque de sus
enunciados deductivos, surge al menos una norma como consecuencia lógica, (una acción permitida, prohibida u
obligatoria). Es coactivo porque según Kelsen el sistema normativo jurídicos se diferencia de otros sistemas
normativos porque prescribe sanciones. Coactividad como nota distintiva de los sistemas normativos jurídicos,
aunque no en todas sus normas se estipulen sanciones. Los órganos originarios son los jueces, encargados de aplicar
las normas que han sido dictadas por determinado órgano legislativo, en consecuencia, válidas y, por ende, deben
ser aplicadas. Es un sistema institucionalizado dinámico integrado por las normas primitivas y las dictadas por un
órgano autorizado por una norma del sistema originario.
a) Los encargados de crear y derogar normas generales del sistema. Son los órganos que legislas.
b) Los encargados de aplicar las normas a los casos particulares. Son los que juzgan.
c) Los encargados de ejecutar las medidas coactivas.
Se corresponden con los tres poderes: Legislativo, judicial y ejecutivo. El poder legislativo es el centro de producción
de normas mas importante, el poder judicial se encarga de juzgar a las personas que transgreden las normas
dictadas por el legislativo, y el ejecutivo se encarga de llevar a cabo la sanción dictaminada por el judicial, Por
ejemplo, administra las prisiones. El poder judicial y el ejecutivo, dentro de sus respectivas competencias, también
son creadores de normas; el ejecutivo mediante los decretos y resoluciones, y el poder judicial mediante el dictado
de normas complementarias llamadas “acordadas”, que regulan en general distinto aspectos procesales.
Según Kelsen una norma pertenece a un sistema o sea es válida, si fue creada de acuerdo con otra norma válida de
un sistema jurídico. La autorización para dictar una norma se dirige a ciertas personas llamadas órganos
competentes, condicionada a cierto procedimiento para su dictado. Kelsen ofrece el concepto de norma hipotética
fundamental, alude a una norma no positiva, de la cual deriven las normas positivas de la cadena de validez. Esta
norma fundamental otorga competencia al legislador originario que dictó la primera norma positiva del sistema.
Construcción escalonada del orden jurídico: El sistema jurídico se presenta de forma escalonada en tres grados o
escalones de la realización del derecho, los cuales son:
1. Los principios del derecho: Principios generales del derecho brindados por el derecho natural y los principios
jurídicos abstractos. Idea del derecho. Kaufman dice que en este escalón se ubican los principios jurídicos
generales, supra positivos y supra históricos. Generales, porque podemos ubicarlos en el pensamiento jurídico
universal; Supra positivos, porque su existencia no depende de la decisión de un legislador positivo; Y supra
históricos, porque su existencia no se identifica en el tempo con algún pesador o acontecimiento histórico o
social que le haya dado nacimiento.
2. Las normas jurídicas: Normas jurídicas que constituyen el derecho positivo. Son reglas concretas-generales, ya
que son dictadas por un legislador para resolver situaciones concretas, y porque han sido dictadas para ser
aplicadas a cualquier sujeto que se halle en la situación de hecho prevista por la norma.
3. Las decisiones jurídicas: Derecho que aplican los jueces y operadores jurídicos. Derecho concreto, material,
positivo e histórico.
Los tres escalones del derecho serian la idea del derecho, la norma jurídica y la decisión judicial. No hay regla jurídica
sin principio, y no hay decisión judicial sin regla. Sin embargo, ningún escalón puede ser deducible directamente del
escalón anterior. No todas las nomas pueden deducirse solo a partir de la idea del derecho. Decir que no hay regla
jurídica sin principio significa que no es concebible el derecho sin un criterio valorativo. El derecho es norma y
experiencia, norma y realidad. Procede de manera deductiva-inductiva. De la realidad a la idea del derecho. Del ser
al deber ser.
Gradación del orden jurídico: Lugar o grado que ocupan las NJ en todo el sistema jurídico. A modo ilustrativo esta la
“Pirámide de Kelsen” para indicar el orden jurídico de nuestro País. Kelsen ubica en la cúspide o bloque más elevado
a la norma de mayor jerarquía y así comienza a descender hacia la de menos jerarquía. En nuestro país, la
Constitución Nacional esta en la cúspide, junto con los Tratados Internacionales en la materia de Derechos Humanos
(DDHH), es decir los Tratados del artículo 75 inciso 22 de la carta magna. La constitución representa la carta magna y
nada la puede violar sin pena de inconstitucionalidad.
El artículo 31 de la CN establece la supremacía de la Constitución Nacional y de las leyes, uno de los principios de
nuestro ordenamiento. Art. 31 C.N.: ”Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada
provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante, cualquiera disposición en contrario que contengan las
leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto
de 11 de noviembre de 1859”. (Pregunta de parcial)
Aquí surge el problema del derecho internacional. Argentina es un país soberano, lo que significa que no reconoce
un poder superior. En el derecho internacional, se da una relación de reciprocidad entre los estados, mediante
tratados que resuelven situaciones o problemas que surgen entre entes de distintos países, ya sean públicos o
privados. En el caso de un estado provincial, no es un estado soberano porque reconoce y se subordina a un poder
superior, el estado nacional. (Pregunta de parcial)
Art. 75 inc. 22 C.N.: “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la
Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la
Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas
de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer;
la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los
Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la
primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella
reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos
terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Los demás tratados y convenciones sobre derechos
humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de
los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional”. (Pregunta de parcial)
*La Convención Interamericano sobre Desaparición Forzada de Personas (Ley 24556 septiembre 1995); Convención
Interamericana sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad (Ley
24584, de noviembre 1995); y Convención sobre los derechos de las personas con Discapacidad (Ley 26378 de mayo
2008) fueron incorporados con jerarquía constitucional luego de la reforma del 94.
El artículo 75 en su inciso 24 se refiere a Tratados Internacionales que no sean de DDHH. Artículo 24 C.N.: “Aprobar
tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales en condiciones de
reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en su
consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes. La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica
requerirá la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros
Estados, el Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara, declarará la
conveniencia de la aprobación del tratado y sólo podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo. La denuncia de los
tratados referidos a este inciso exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la totalidad da los miembros
de cada Cámara”. (Pregunta de parcial)
1. Norma fundamental abstracta: No es una norma positiva, sino una norma presupuesta (creada) para reconocer
la existencia de la norma fundamental concreta. Ejemplo: se debe obedecer al legislador originario, al creador
de la norma.
2. Norma fundamental concreta: Reconocimiento para el Estado de la norma fundamental abstracta, utilizada para
reconocer la Constitución Nacional del Estado. Ejemplo: se debe obedecer al Congreso General Constituyente,
creador de la Constitución.
3. La Constitución de los Padres de la patria: Denominación a los creadores de la Constitución de 1853, nuestra
primera ley fundamental, utilizada para reconocer la Constitución vigente.
4. La Constitución Positiva vigente: La que otorga validez a todo el ordenamiento jurídico positivo.
5. La ley: Aplica la Constitución Nacional vigente y crea el ordenamiento jurídico sancionatorio del Estado.
6. El decreto: Reglamenta la ley para hacer posible su aplicación, sin alterar el espíritu de la misma.
7. La Sentencia: Individualiza la aplicación normativa prevista en la ley o el decreto. Permite ejecutar al derecho.
8. El acto de ejecución: Cumple con lo dispuesto en la Sentencia. Acto de pura aplicación jurídica.
Kelsen elabora el concepto de norma básica o fundamental. Este determina la validez de una norma por su derivación
de otra norma valida. Ascendiendo en la jerarquía normativa, llega a la primera norma positiva del sistema, por
ejemplo, la constitución. Pero para justificar la validez de la primera norma positiva, Kelsen expresa que debe
recurrirse a una norma no positiva, a su norma fundamental o básica. Se trata de un presupuesto epistemológico. El
contenido de la norma fundamental seria “debe ser lo que ha establecido el legislador originario”. Los distintos
sistemas se diferencian por estar originados en diferentes normas fundamentales.
Fundamentación del orden jurídico: El derecho no puede tener fundamento en los hechos, en el mundo del SER, sino
en el propio derecho, que es en el mundo del DEBER. Ejemplo: Solo otra norma puede ser su fundamento, hay una
norma primaria supuesta fundamental. Es decir, el Congreso Nacional crea la norma y el Poder Judicial puede declarar
su invalidez, pero no una persona. Es importante el principio “lex posteriori derogat priori”, ley posterior deja sin
efecto a la ley anterior. También importa el principio de “una ley especial prevalece sobre una ley general”. Ejemplo:
la ley dispone la expulsión de extranjeros del país que hubieran sido condenados por la comisión de delitos (norma
general); pero, al mismo tiempo le otorga a esos extranjeros el derecho de radicarse en el país, si hubieran contraído
matrimonio con cónyuge argentino (norma especial).
Fundamentación de la norma jurídica y relación de fundamentación: Cuando ese acto ha sido autorizado a través de
una norma que vale como una norma superior. La ley le da el sentido objetivo de lo debido, el ser derivada de otra
norma superior valida, que es la Constitución.
Normas generales e individuales: Las normas generales establecen exigencias para todos los miembros de una clase
de individuos (ejemplo: “está prohibido fumar en ambientes cerrados”) Las individuales o particulares establecen
normas para un individuo determinado (ejemplo: “El señor Gómez debe estar presente en el lugar de su trabajo”). El
caso más común de la norma individual es la sentencia.
Leyes de fondo o derecho de fondo: Son las normas jurídicas que se refieren a los contenidos de las relaciones
jurídicas. Son leyes de fondo las disposiciones del derecho civil, comercial, penal, laboral, etc. Las normas del
derecho de forma son dictadas por cada uno de los Congresos provinciales (también existen códigos de forma
nacionales), y regulan los procedimientos a cumplirse ante los órganos judiciales quienes aplicaran las Normas
jurídicas.
- Introducción: Se conoce como el proceso de surgimiento del estado argentino, al periodo de la historia que inicia
con la Revolución de mayo y culmina con la sanción de la Constitución Nacional en 1853, a partir de donde la
República Argentina pasa a ser un estado constitucional.
- Desarrollo: El estado es fuente principal de creación del derecho y de su aplicación. Estado y derecho nunca se
desprenden, el estado no puede desconocer el derecho sin perjuicio de perder el estado de derecho. Los
gobiernos, a veces, se separan un poco del derecho, aunque no deberían. El estado es el que crea el derecho y el
derecho es el que da forma al estado. Todos los estados no presentan la misma organización, no tuvieron igual
evolución, origen o fines. Estas diferencias plantean el interrogante de dónde surge que la arquitectura de esas
entidades, difieran de la constitución de otros estados, cuestión de importancia en tanto el derecho es la forma
de expresarse de ese estado. Es el derecho constitucional el instrumento que vuelca en una estructura jurídica
la concepción de cada régimen, elementos que constituyen un cuerpo político -devenido en estado- en donde
subyace la vigencia de ciertas ideas que disponen los ánimos, se extienden en el tiempo y sobre la que se
asientan los pilares de un estado.
- Nacimiento: La historia de los sistemas políticos es la de una sucesión de estructuras que se reemplazan unas a
otras. La de nuestro país se erige sobre la organización política de las Indias, que respondía al sistema vertical
propio del Imperio hispánico. Este entra en una crisis terminal que en nuestras tierras. Eclosiona en 1810 con la
formación de nuestro primer gobierno, momento donde nace la “patria”, dando origen a un proceso gradual,
que finaliza en 1816, para algunos, mientras para otros duró más tiempo.
En el aspecto ideológico, algunos entienden que Rousseau, otros, aseveran que Suarez fue el filósofo de la
Revolución, quien dio a los hombres de 1810 la fórmula filosófico-jurídica, el “ideario de mayo”. Las ideologías
son el factor movilizador de las ideas, que se traducen en acción.
Recordamos que la “Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don
Fernando VII”, surgió del Cabildo Abierto del 22 (algunos la señalan como la “revolución jurídica”) de esa semana
de mayo de 1810 y en especial del voto que habría tenido Castelli, debido a que, faltando un poder legítimo en
España, se producía la reversión de los derechos de la soberanía al pueblo. Las bases del estado indiano tenían
en el Rey a la autoridad suprema, y ya en 1812 las referencias a él fueron desapareciendo de los documentos
oficiales, y la Asamblea del Año XIII declaró que en ella residía “la representación y ejercicio de la soberanía de
las Provincias Unidas”. El Congreso General Constituyente decretó (San Miguel de Tucumán, 24 de marzo de
1816) que “en honor de los pueblos, verdadero origen de la soberanía, sus representantes” tendrían el
tratamiento de “Soberano Señor”, significando así que el titular de esa soberanía ya no era un rey, sino el
conjunto de los pueblos (representados en el Congreso). Consecuencia fue la declaración de la independencia el
9 de julio de 1816.
- Organización: Artigas, para la Asamblea de 1813, propuso formar una confederación de estados, mientras otros
tenían distintos proyectos. Los gobiernos procuran institucionalizar su gestión, y así el Estatuto Provisional
(1811) atribuía privativamente a las magistraturas judiciales el conocimiento de los asuntos de justicia, y la
Asamblea (1813) en el Estatuto dado al Supremo Poder Ejecutivo, alude a las facultades del Triunvirato y la
Asamblea, configurando así un régimen de división de poderes. El Estatuto Provisional para la dirección y
administración del Estado (1815) impuso al Director límites a su autoridad, y el Congreso de Tucumán (1819)
sancionó la Constitución que creaba un sistema orgánico de división de poderes. Con la desaparición de todo
gobierno nacional (1820) surgieron los gobernadores y legislaturas provinciales, que asumen el poder con plena
autonomía. El Tratado del Pilar (1820) reconocía la existencia de una “federación que de hecho admiten”, “todas
las provincias de la Nación aspiran a la organización de un gobierno central”. Surge un régimen fundado sobre un
sistema de pactos interprovinciales, pero subsiste el ideal constitucionalista, con intentos como el de 1826. El
pacto del 4 de enero de 1831 va a “invitar a las demás provincias” a reunirse en federación, pero durante dos
décadas no volverá a resurgir el ideal constituyente. En 1852, el Acuerdo de San Nicolás puso nuevamente en
vigor al Pacto Federal de 1831, y se dicta nuestra ley suprema, finalmente, en 1853.
- Forma federal: El Fiscal Villota, en el Cabildo del 22 de mayo de 1810, habría sostenido que Buenos Aires no
podría actuar sola, y que debía consultar a los pueblos del interior. Se desarrollaron la afirmación de la
autonomía de las ciudades y la consiguiente creación de las provincias como sus núcleos constitutivos. El sistema
federal que se impuso en 1853 sufrió importantes reformas en 1860. Comienza un camino hacia el centralismo,
que de modo gradual alteró el orden planificado en la constitución, con el traspaso de funciones provinciales al
estado federal. Un sistema es una totalidad que se autorregula. Tiene cierta estabilidad que le da continuidad,
aunque admite transformaciones internas que pueden hacerlo mutar. Esa estabilidad, se entiende como
continuidad temporal de sus notas básicas (aún con ese cambio) que le permiten perpetuarse. Los hombres
cambian, y por ende los cambios repercutirán en el estado y en el derecho. En nuestro país, su primer objetivo
fue la independencia, el segundo, su organización, que debía ser constitucional. El preámbulo fue como un
arquetipo ideal para inspirar las leyes y el proceder de gobernantes y autoridades, pero al siguiente siglo de su
inclusión en el texto constitucional, surgieron nuevas preocupaciones políticas.
- Forma de gobierno: Sería un elemento fundamental para tipificar a un régimen político. Fue la constitución de
1826 (art. 7) la primera en definirle un sistema, al adoptar para “su gobierno la forma representativa
republicana, consagrada en unidad de régimen”. Con la de 1853 (reformada en 1860) se determinó el sistema
político del estado, incluyendo periodicidad de las funciones y separación de poderes. Recordamos que el
reglamento sancionado el 25 de mayo de 1810 prohibió a la Junta ejercer el poder judicial, pese a lo cual ella
creó tribunales especiales y condenó –sin formar causa- a muerte. La constitución de 1853 incluye las demás
notas esenciales de un régimen republicano, pues se agregan: Igualdad ante la ley, responsabilidad de los
gobernantes, y libertades y garantías, aunque esta forma republicana de gobierno no tuvo igual sentido (ni
funcionó de igual manera) en todas las épocas.
Forma federal de gobierno: Art. 1 de la CN, “La nación argentina adopta para su gobierno, la forma republicana,
representativa y federal”. Representativa, porque gobiernan los representantes del pueblo; Federal porque la
nación reconoce la autonomía de las provincias, a pesar de estar reunidos bajo un gobierno común o Gobierno
nacional, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El federalismo es una doctrina política que busca que una entidad política u organización este formada por
organismos (estados, provincias), que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo
superior, a quien pertenece la soberanía.
Formas de gobierno: Modelo de organización del poder constitucional que adopta un Estado en función de la
relación existente entre los distintos poderes. La manera en la que se estructura el poder político para ejercer su
autoridad en el Estado, coordinando todas las instituciones que lo forman. En la actualidad, suelen utilizarse de
forma habitual, 3 tipos de clasificaciones:
1) El carácter electivo o no de la jefatura del Estado define una clasificación, entre Republicas (electiva) y
Monarquías (no electiva)
2) El grado de libertad, pluralismo y participación política define otra clasificación, entre sistemas democráticos,
autoritarios y totalitarios, según permitan en mayor o menor grado el ejercicio de la discrepancia y la oposición
política.
3) La relación existente entre la jefatura del Estado, el gobierno y el parlamento, define otra clasificación más,
entre Presidencialismos y parlamentarismos, con muchos grados o formas mixtas entre uno y otro.
Integran la República Argentina 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires. Cada provincia dicta su propia constitución
en la que debe asegurar su administración de justicia, su autonomía municipal, reglando el alcance y contenido del
orden institucional, político, administrativo, económico y financiero. Elige sus autoridades: gobernador, legisladores
y demás funcionarios de la provincia. Dictan su legislación foral y están facultados para celebrar convenios
internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades
delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación. Pueden celebrar tratados parciales para fines de
administración de justicia, de intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso
Federal. No pueden celebrar tratados parciales de carácter político, ni expedir leyes sobre comercio o navegación
interior o exterior, ni establecer aduanas provinciales, ni acuñar moneda, ni establecer bancos con facultades de
emitir billetes, sin autorización del Gobierno Federal, ni dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal y de Minería
después que el Congreso los haya sancionado, ni dictar leyes sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas,
falsificación de moneda o documentos del Estado, ni establecer derechos de tonelaje ni armar buques de guerra, ni
nombrar ni recibir agentes extranjeros.
El poder judicial de la nación: “Es ejercido por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales inferiores que
el Congreso establezca en el territorio nacional” (art. 108). “En ningún caso puede el presidente ejercer funciones
judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas” (art. 109). De conformidad
con el nuevo texto constitucional y las nuevas disposiciones legales, la designación se efectúa con base en la
propuesta en terna vinculante del Consejo de la Magistratura. El Consejo de la Magistratura se integra
periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación de los órganos políticos resultantes de
la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los abogados de la matrícula federal, como asimismo
por otras personas del ámbito académico y científico, en el número y la forma que indica la ley especial de su
creación.
Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la nación conservan sus empleos mientras dure su
buena conducta. Su remoción es decidida por un jurado de enjuiciamiento integrado por legisladores, magistrados y
abogados de la matrícula.
Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la nación, el conocimiento y decisión de todas las
causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, por las leyes de la nación y por los tratados con las
naciones extranjeras, ejerciendo la Corte Suprema su jurisdicción por apelación según las reglas y excepciones que
prescriba el Congreso.
La Corte Suprema de Justicia de la nación ejerce competencia originaria y exclusiva en las causas concernientes a
embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros, las causas de almirantazgo y jurisdicción marítima; los
asuntos en que la nación sea parte; las causas que se susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y los
vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes provincias y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o
ciudadano extranjero.
Los artículos 5 y 123 de la Constitución Nacional establecen que cada provincia dictará para sí una constitución de
acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la ley suprema "que asegure su administración de justicia".
Eligen sus propios funcionarios y jueces sin intervención del Gobierno federal. Concordantemente, el artículo 31 de
la Constitución Nacional dispone que ella misma, las leyes que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los
tratados con Potencias extranjeras son la ley suprema de la nación; y las autoridades de cada provincia están
obligadas a conformarse a ella.
Al poder judicial de cada provincia corresponde la administración de justicia ordinaria, dentro del territorio
provincial, aplicando los códigos mencionados en el artículo 75, inciso 12º -esto es, los Códigos Civil, Comercial,
Penal, de Minería y del Trabajo y Seguridad Social.
En cuanto a la justicia nacional, el artículo 116 de la Constitución Nacional establece que corresponde a la Corte
Suprema y a los tribunales inferiores de la nación el conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre
puntos regidos por la Constitución y por las leyes de la nación, con la reserva de lo que corresponde a las
jurisdicciones provinciales. En estos casos, según el artículo 117, la Corte Suprema ejerce su jurisdicción por
apelación.
UNIDAD 7
LAS FUENTES DEL DERECHO
Fuentes del derecho: Origen de donde proviene el derecho, es decir hechos humanos que dan nacimiento al
derecho, en principio tres puntos de vista:
A. Unidad y jerarquía del ordenamiento: La sustitución de un criterio de derecho universal por un criterio
de ordenamiento nacional, necesito una serie de normas o criterios del propio ordenamiento, que
fijaran un orden de prelación o jerarquía entre las distintas fuentes de producción normativa. Dicha
jerarquía quedo establecida en los distintos ordenamientos de la siguiente manera: ley, costumbre,
principios generales del derecho.
B. Sujeción a normas reconocidas: La sujeción del juez a las normas reconocidas por el ordenamiento y a la
jerarquía de las fuentes permite concretar la garantía constitucional de la seguridad jurídica.
C. Primacía de la ley: El Código Civil y Comercial de la Nación consagra el principio de primacía de la ley por
sobre las restantes fuentes del derecho. La costumbre tiene la función de crear derecho solo cuando la
ley se refiera a ella o cuando hay un caso no regulado legalmente. Los principios generales son un
conjunto de criterios fundamentales que informan el origen y desenvolvimiento de un ordenamiento
determinado.
Clasificación: Fuentes materiales y formales: Como aparecen las normas que integran el ordenamiento jurídico,
tal es el problema de las fuentes. Distinguimos entre fuentes en sentido material, y fuentes en sentido formal.
Cuando se estudia el origen de una cosa se plantean de inmediato dos cuestiones, cuál es la causa que le ha
dado nacimiento (causa material), y cuál es el modo o la forma que le ha permitido surgir a la realidad (causa
formal).
1. Fuentes materiales o reales: Todos los factores y circunstancias que provocan la aparición y determinan
el contenido de las normas jurídicas. Obedecen a múltiples causas que pueden ser los factores
religiosos y morales, políticos y sociales, y económicos. Las fuentes en sentido material (llamadas
también primarias) están constituidas por este conjunto diverso y complejo de factores morales,
sociales, ideológicos y de orden técnico que determinan la sanción de las normas jurídicas y les dan su
contenido particular. Contribuye no sólo a conformar el contenido de la legislación, sino también de la
jurisprudencia.
2. Fuentes formales: Manifestación exterior de una voluntad dispuesta a crear el derecho, a dar
nacimiento a una nueva norma jurídica. Acto humano, individual o colectivo, que le da origen, y la hace
surgir a la realidad. Medio de exteriorización de la voluntad creadora del orden jurídico. Son los
procedimientos predeterminados que permiten crear, depurar y darle validez a la norma jurídica . Son
creadas por una autoridad, lo que nos lleva a cumplirlas y se transforman en obligatorias para todos los
habitantes.
Enumeración de las fuentes formales: Desde el punto de vista histórico:
5. La doctrina de los tratadistas: Su estudios no tienen autoridad, pero constituyen a la vez una guía y una
inspiración o ayudan a interpretar y a construir el significado del derecho, en los casos concretos. Según
Abelardo Torre es una fuente material del derecho por carecer de obligatoriedad.
En resumen, la ley adquiere en el derecho moderno una indiscutible primacía, de ella derivan la validez y
obligatoriedad de los fallos judiciales, de las costumbres y de los actos jurídicos particulares. Pero no es posible
dejar de señalar la importancia que tienen la doctrina y los principios generales del derecho que inspiran la obra
de los mismos legisladores y magistrados. Las leyes y la jurisprudencia provienen de órganos del Estado,
mientras que las demás no. Las fuentes materiales del Derecho son todos los factores extra jurídicos (morales,
sociales, ideológicos, etc.) que influyen en la creación y vigencia de normas jurídicas. Las fuentes formales son
las formas de manifestarse que tiene el Derecho, y, por lo tanto, son reglas obligatorias. Ejemplo: la ley.
Clasificación según su jerarquía en los dos sistemas jurídicos del mundo:
1. El Common law (ley común) o sistema anglosajón, o sistema insular es el que predomina en Inglaterra y
en EE. UU. en el que la costumbre, que guía a la jurisprudencia, es la fuente más importante del
derecho.
2. En el sistema Continental–Europeo la Ley es, en general la fuente más importante del derecho, como
sucede en nuestro país con el predominio de sistemas codificados y subordinados a La Ley.
Jerarquía de las fuentes formales en el derecho argentino: Ubican en el pináculo de la pirámide a la
“Constitución Nacional”. Dos clases de fuentes formales en el derecho argentino:
1) Leyes naturales: Tradicionalmente, se refería al nexo causal dado como una constate entre
los fenómenos naturales, aparece el primer hecho o fenómeno (causa), inexorablemente se
producía el segundo (efecto). Actualmente, son probabilísticas, se basa en las estadísticas
que nos dan tendencias, con mayor o menor probabilidad que suceda, siempre que hay un
margen de error o excepciones. Por ejemplo, como sucede con los terremotos, tsunami.
2) Leyes Sociológicas: Según Orgaz, es la expresión de la regularidad de los procesos humanos,
reveladora de un sentido social permanente y armonioso, que se fija en modos tendenciales”.
Se refieren a la actividad humana. Por ejemplo, se dice que la miseria hace que aumenten la
delincuencia y la prostitución.
3) Leyes de conducta o normas: Entre ellas las jurídicas, enfocan la conducta humana en tanto
deber ser. En caso de violarse tiene su correlato en una sanción. Son reglas o preceptos que
se imponen a la conducta humana en sociedad, y cuya observancia puede ser coactivamente
exigida.
II. La ley jurídica:
1- Sentido restringido o técnico-jurídico: Normas jurídicas emanadas del Poder Legislativo con carácter
de leyes. En nuestro país, las leyes stricto sensu, pueden ser: Nacionales, provinciales o porteñas.
Algunos autores subclasifican a estas leyes:
A. Ley en sentido formal: Emanadas del Poder Legislativo, dictadas según el procedimiento
establecido para la elaboración de las Leyes, que carecen de contenido jurídico por ejemplo la
declaración de interés de un libro.
B. Ley en sentido material: Las dictadas por el Poder Legislativo que tienen contenido jurídico
propio, es decir que se refieren a las conductas humanas en su interferencia intersubjetiva.
2- Sentido amplio (lato sensu): Todo el derecho legislado (o escrito). Toda norma sancionada
deliberadamente y consciente, por órganos con potestad legislativa de acuerdo con lo que establece
nuestra Constitución Nacional.
Codificación: Génesis en el código de Napoleón, en el Código Civil Francés de 1.804. Desde el punto de
vista técnico legislativo, no hay diferencia ni jerarquía entre la ley stricto sensu (sentido estricto) y un
Código. Podemos decir que un Código es una ley y que solo se diferencia de las demás leyes por su
mayor extensión e importancia. La ventaja que tiene la codificación es tratar ord enadamente problemas
vinculados entre sí y no tratarlos con leyes sueltas. Por ejemplo: Articules 79 y 80 del Código Penal de la
Nación . La codificación puede ser por materia o rama, por ejemplo, Código Civil y Comercial de la
Nación, Código Penal de la Nación, etc. También la codificación puede ser por institución, por ejemplo,
Código de la familia, del niño, etc.
Jerarquía de la ley como fuente del Derecho en el sistema continental. Ventajas : La ley lato sensu
(sentido amplio), en los Estados que comparten el sistema continental, está en el primer plano. La
preferencia de la ley responde a la rapidez en su elaboración y reforma, que le permite adaptarse mejor
a las necesidades de los cambios sociales: Permite el debate, reflexi ón y ofrece mayor certeza y
seguridad; Por último, es escrita y facilita su conocimiento y su aplicación obligatoria.
1. Iniciativa.
2. Discusión.
3. Sanción por el Poder Legislativo.
4. Promulgación por el Poder Ejecutivo.
5. Publicación.
6. Comienzo de la obligatoriedad.
1) Iniciativa: El proyecto de Ley puede ser presentado en cualquiera de las dos Cámaras. Según quien sea
el titular de la iniciativa puede ser: parlamentaria, ejecutiva, judicial o popular.
2) Discusión: Se ajusta a los reglamentos internos de cada Cámara. La Cámara decide si lo envía a comisión
o si se lo discute sobre tablas, es decir directamente. Si no se lo aprueba, no podrá repetirse en las
sesiones de ese año (artículo 81).
Cuadro sinóptico sobre el procedimiento de sanción de las leyes en el congreso (comienza con la
presentación del proyecto en la cámara de origen).
3) Sanción por el Poder Legislativo: Ambas Cámaras aprueban el proyecto de Ley. Al ser un congreso
bicameral, la sanción legislativa se concreta con la firma del proyecto por los presidentes de ambas
Cámaras.
4) Promulgación por el Poder Ejecutivo: El Poder Ejecutivo aprueba y dispone publicar el proyecto de Ley
(artículos 78 segunda parte, 80, 83 CN). Recién va a ser ley, para algunos autores en el momento de la
promulgación (que puede ser expresa o tácita); para otros, desde la publicación y, por último, otros
autores sostienen que es la fecha en que comienza la obligatoriedad de la ley. El Poder Ejecutiv o es
colegislador, puesto que tiene derecho de veto (artículo 83 de la CN). Lo observado por el P.E. vuelve al
Congreso con las razones de la medida, a efectos de que este cuerpo, frente a los nuevos argumentos,
decida en última instancia.
5) Publicación: Requisito esencial para poner en conocimiento de los habitantes las nuevas leyes. A nivel
nacional se publican en el Boletín Oficial de la República Argentina, desde entonces goza de la
presunción legal que es conocida por todos (juris et de jure) es para dar certeza y seguridad a las
relaciones humanas.
6) Comienzo de la obligatoriedad: A partir de ese momento pasan a ser obligatorias (artículo 5 del Código
Civil Comercial) rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas
determinen (cuando la Ley establece una fecha a partir de la cual estará vigente). No puede invocarse la
ignorancia o desconocimiento de la Ley (artículo 8 del CCC).
Derogación de la Ley: Es dejar sin efecto una Ley. La facultad de derogar (lato sensu) corresponde al órgano
que la dictó, puede ser derogada en todo o en parte, por otras leyes. Puede ser en forma expresa o directa
por una Ley posterior, o en forma tácita o indirecta que resulta de la incompatibilidad entre una Ley
anterior y otra posterior (les posterior derogat priori). Dando que no pueden tener vigencia dos normas
contradictorias. Al final de las disposiciones expresa “quedan derogadas todas las dispo siciones que se
opongan a la presente Ley”. Un caso particular se da en la costumbre contra legem cuando la costumbre
deja sin efecto la Ley. Otro caso es el desuso de la Ley (desuetudo), divorcio entre la norma y medio social
para el que ha sido establecida, por ejemplo, el juicio por jurados en la C.A.B.A.
III. Decretos: El Poder Administrador suele tener funciones colegislativas, que se plasman en decretos;
reglamentos; resoluciones, entre otras, las que son normas jurídicas emanadas del Poder Ejecutivo de
carácter general o particular y obligatorias. Son dictados por el presidente de la República y refrendados
por el ministro o los ministros del área correspondiente (artículo 100, 1ra parte). Es el jefe de Gabinete
de ministros (artículo 100, inciso 1ro), éste debe refrendar obligatoriamente los siguientes decretos (it
ídem, inciso 8vo): Los que reglamentan leyes; los que disponen la prórroga de las sesiones ordinarias del
Congreso, o la convocatoria a sesiones extraordinarias y los mensajes del presidente que promuevan la
iniciativa legislativa. Asimismo, deben refrendar, junto con los demás ministros (it ídem, inciso 13) los
decretos de necesidad y urgencia, y los que promulguen parcialmente leyes. Las resoluciones, en
cambio, son dictadas por los ministros (artículo 103, 1ra parte). “Los ministros no pueden por sí solo s,
en ningún caso, tomar resoluciones, a excepción de lo concerniente al régimen económico y
administrativo de sus respectivos departamentos”.
Clasificación:
1. Reglamentos de ejecución o ejecutivos: Más conocidos como decretos reglamentarios de las leyes
dictadas por el P. L. Para su más fácil y exacto cumplimiento (artículo 99, inciso 2do). El
fundamento es que una ley con muchos detalles, impediría adaptarla a las circunstancias
cambiantes de las necesidades sociales.
2. Reglamentos autónomos o independientes: No emanan de una ley determinada. Pueden ser
dictados por el jefe de gabinete de ministros en virtud de facultades propias (artículos 100, incisos
1ro, 2do y 3ro o bien en virtud del 75 inciso 32 C.N.); Por ejemplo, un estatuto para los empleados
públicos de su área.
3. Reglamentos delegados: Los dicta el P.E. en virtud de la delegación de facultades
excepcionalmente el P.L. ya que dicha delegación, en principio, está prohibida por el artículo 76
C.N. éstos son frecuentes en el orden económico – financiero.
4. Reglamentos de necesidad y urgencia (DNU): Los dicta el P.E. frente a la necesidad que no admite
demora, por ejemplo, con motivo del covid19 se están dictando una serie de DNU (un paquete de
medidas excepcionales). Se dará siempre en circunstancias excepcionales y que no sean materia
penal, impositiva, electoral o de partidos políticos. Dentro los primeros días siguientes a que
retome su actividad normal el Congreso, deberán elevarlo al plenario de cada Cámara del P.L. y
éstas deben considerarlo “de inmediato” y decidir si ratifica o rechaza el o los DNU.
5. Decretos-Leyes: Normas dictadas en gobiernos no democráticos o en períodos de facto, donde el
P.L. queda suspendido o disuelto. Las facultades propias del P.L. las asume directamente el P.E. La
Corte Suprema de Justicia de la Nación (C.S.J.N.) hasta antes de la reforma constitucional del año
1.994 tenía jurisprudencia reiterada que disponía, que para que tengan validez los D -L una vez que
se reestablezca la normalidad del orden institucional, el sistema dem ocrático y con la actividad
normal del P.L. deben ser ratificadas explícita o implícitamente. Desde la reforma el nuevo artículo
36 C.N. dispone que esos actos serán insanablemente nulos.
La costumbre jurídica: La primera fuente histórica del derecho fue la costumbre o mejor dicho el derecho
consuetudinario. Algunos autores lo llaman derecho no escrito o tradicional, oponiéndolo al derecho escrito o
derecho legislado. En los pueblos de la antigüedad tenía un valor fundamental ya que era el fiel reflejo de los
caracteres del grupo social (amor, caza, pesca, fiestas, etc.). Se desvaneció, con el surgimien to del Estado (a
principios del Siglo XIX), aparece el derecho legislado y se comienza a discutir el valor de la costumbre. Consiste
en la repetición de ciertos modos de obrar dentro de una comunidad, acompañada del sentimiento o de la
convicción de su necesidad. Cuando ese uso común adquiere un sentido de obligatoriedad respecto de la
conducta humana en las relaciones sociales, y puede ser exigido por los demás, aparecen las normas jurídicas
consuetudinarias, generalmente no escritas, que regulaban la vida de las sociedades primitivas.
Elementos material y espiritual de la costumbre jurídica: Según la doctrina tradicional (llamada romano-
canónica): 1) Elemento material u objetivo la repetición de conductas de los individuos. 2) Elemento espiritual o
subjetivo que es la conciencia de obligatoriedad en ellos y en la sociedad. Los romanos lo llamaron opinio juris
seu necessitatis.
Clasificaciones:
1) Según su posición frente a la ley se distingue:
A. Costumbre según la ley (secundum legem): aquellas que pueden servir para completar la
ley.
B. Costumbre contra la ley (contra legem): En franca oposición con el derecho legislado o
escrito.
C. Costumbres fuera de la ley (praeter legem): Rigen los casos no previstos por las leyes.
Que están “fuera” de la ley, pero no contra la ley.
2) Según el territorio que abarcan puede ser:
A. Generales: Se extienden a todo el país, o a varios países.
B. Locales: Son las que se extienden a un pueblo o una región.
Las costumbres generales son muy raras, salvo en el derecho internacional públi co y en el de la navegación.
Diferencia con los usos sociales: Su principal característica es que son incoercibles, y no deben confundirse con
la costumbre jurídica o derecho consuetudinario. Si en un transporte público no hay asientos desocupados, sube
una anciana y ningún hombre le cede el asiento a ésta, dirán que es un descortés, pero no tiene ninguna
sanción formal institucionalizada.
La jurisprudencia: El Juez es quien hace la interpretación de la Ley para resolver “el conflicto” planteado entre
las partes intervinientes en un proceso y dicta una sentencia, una norma individual compuesta de tres partes:
Autos y Vistos. Los Considerandos. La Parte Dispositiva (el fallo). Las reiteraciones de las decisiones judiciales
van formando un cuerpo de soluciones que adquiere cierto carácter obligatorio, por el valor que tiene el
precedente. Jurisprudencia se denomina a la “sentencia jurisdiccional” porque emanan de órganos
jurisdiccionales, que comprende las sentencias judiciales (las dictadas por los magistrados del Poder Judicial) y
las sentencias administrativas (las dictadas por los jueces dependientes del Poder Ejecutivo, por ejemplo, el
Tribunal Fiscal de la Nación). Un fallo, tiene que reunir los requisitos de validez:
A. El contenido de la sentencia (fundamentación material) por ejemplo, si el fallo es de divorcio de las
partes, deberá ser congruente con lo que dispone el nuevo Código Civil y Comercial.
B. El procedimiento o la forma (fundamentación formal) deberá ser dictada por el órgano competente y
conforme lo dispone el Código Procesal.
Partes de la sentencia:
1) Autos y Vistos: Determinados aspectos de forma del proceso, a la caratula, en el expediente en lo Civil y
Comercial o de la I.P.P. –Investigación Penal Preparatoria- en lo Penal. Número registro interno; al
juzgado o tribunal interviniente; a las partes intervinientes o involucradas y a la materia (en el caso de la
justicia penal, referirá el encuadre típico o delito imputado).
2) Los Considerandos: Expone los antecedentes formales y materiales del caso en estudio. Desarrolla en
forma sucesiva, progresiva y escalonada los hechos invocados por las partes en lo Civil y Comercial o
bien, las personas imputadas e involucradas en lo Penal, las pruebas producidas, el derecho alegado por
cada uno de los litigantes o involucrados, y cuáles son las normas que los magistrados deciden aplicar
para resolver el caso. En resumen, los fundamentos de hecho y de derecho en los que apoyan la
decisión.
3) La Parte Dispositiva: Decisión expresa del Juez o Tribunal para resolver las cuestiones planteadas, con el
apercibimiento de ejecución forzada de lo resuelto, en lo Civil y Comercial. En el caso Penal, la condena
o absolución de los involucrados.
El fallo es una unidad, debe guardar congruencia, no debe ser contradictorio entre sí. Sino debería ser anulado
por las instancias superiores.
Será fuente formal general la jurisprudencia uniforme en casos similares y será fuente formal particular del
derecho, siempre que se trate de una sentencia aislada.
La jurisprudencia ¿Es o no fuente del derecho? Esto nos lleva a otra pregunta ¿La jurisprudencia es “creadora de
normas” o simplemente “declarativa”? El juez terminaría siendo un legislador al ser un creador del der echo,
siempre y cuando se aparte de los límites de la Ley. Por el contrario, el juez se limita a declarar lo que ya está en
la norma y a aplicarlas (es decir declara el derecho), la tarea judicial es subsumir el caso en la norma. Frente a
una Ley, la sentencia no agrega nada. Tres orientaciones:
1) Posición Negativa: La jurisprudencia nunca es fuente (general) del derecho: Según esta concepción el
juez debe limitarse a la aplicación de la ley (en sentido amplio), para esto la fuente del derecho es
siempre la ley. Pero Hans Kelsen ha demostrado que toda norma es susceptible de dos o más
interpretaciones, porque da un marco de posiciones. Prueba de ello, lo demuestra la realidad jurídica
con la gran cantidad de sentencia de primera instancia que son revocada por los tribunales de alzada.
Por lo que queda rebatida esta posición.
2) Posición positiva: La jurisprudencia es siempre fuente (general) del derecho. Es la postura del Dr.
Abelardo Torre que sostiene que el juez en la sentencia siempre agrega algo nuevo a la Ley, siempre
crea algo que no se encuentra en la norma aplicada. Frente a “lagunas” o a los “vacíos” legislativos
siempre va a crear normas para el caso concreto.
3) Posición ecléctica: La jurisprudencia es a veces fuente (general) del derecho. Distinguen tres
situaciones.
A. Casos previstos por la Ley: La fuente es la Ley aplicada y no la jurisprudencia. La jurisprudencia
sería uniforme con fuente en la Ley.
B. Casos no previstos en la Ley: El juez debe dar siempre una solución al caso no previsto y al no
haber una ley aplicable, el juez crea una norma para el caso en particular.
C. Casos intermedios: Se aplica la Ley al caso, como la jurisprudencia resultante de tal aplicación.
Estado intermedio entre los dos anteriores. En este caso también será fuente (general) del
derecho.
Valor “vinculante” del precedente en los sistemas del common law y civil law: Las dos principales cortes de los
ordenamientos del common law (House of Lords inglesa, y la Supreme Court de Estados Unidos) tienen entre
sus funciones institucionales primordiales la de control de legalidad de las sentencias de los jueces inferiores
(en especial, de las Courts of Appeal). No se ocupan de los hechos de la causa. Las decisiones de estas Cortes no
se limitan a decidir la solución correcta al caso concreto, sino que también se orientan a la legalidad futura, la
correcta interpretación y aplicación de las normas para aquellos casos en que sean aplicables. Tienen la función
de uniformidad de la jurisprudencia, para lo cual el uso del precedente, por su eficacia , expande el ámbito de
aplicación sucesiva de la solución que la Corte ha dado a una cuestión de derecho, indicando tal solución como
criterio tendencialmente uniforme de interpretación de la ley.
¿Qué establece la ley en nuestro país? El artículo 1 del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, no ha
previsto a la jurisprudencia dentro de la fuente del derecho, es decir, que, si se adoptara una lectura exegética y
concluyente de esta disposición legislativa, el asunto se encuentra cerrado al debate.
Unificación de la jurisprudencia en la republica argentina: Aunque actualmente la Corte Suprema sostiene que
las sentencias que dicta tienen tanto una “obligatoriedad moral” como una “autoridad institucional” ver “ Viñas,
Pablo c/ EN – M. Justicia y DDHH s/ Indemnización – Ley 24.023 – art. 3 y CAF 47857/2016/CS1”, sentencia del
22 de mayo del 2.018 y, en consecuencia, los tribunales inferiores no pueden apartarse de tales criterios al
momento de resolver un caso sustancialmente análogo, salvo que introduzca n nuevas razones que así lo
ameriten. Quedando reservada a la Corte la última palabra sobre el punto, descalificando como arbitrarias
aquellas decisiones de los inferiores que no sigan sus precedentes sin cumplir esta carga argumentativa
calificada.
Si bien en la justicia argentina no existe unificación integral de la jurisprudencia en todo el país, es decir no hay
una corte nacional de casación que cumpla dicha tarea, en la práctica no se da disparidad de criterios entre los
tribunales nacionales, provinciales y de la C.A.B.A., por varias razones:
Otras fuentes
Los actos jurídicos como fuentes del derecho: El acto jurídico, constituye un modo de producción de normas,
utilizado no solo por los organismos del Estado (leyes, sentencias), sino también por los particulares, que
mediante el pueden regular sus relaciones mediante preceptos unilaterales o convencionales (artículos 259,
260, 279 y sgtes. CCC). Los actos jurídicos originan muchas veces nuevas normas jurídicas. Lo más frecuente es
que tengan como única finalidad crear, modificar o extinguir derechos subjetivos mediante la simple aplicación
de las normas jurídicas existentes. Así, la compra de una cosa o el préstamo de una suma de dinero sólo
autorizan a exigir su entrega o devolución utilizando las normas que reglamentan ambas instituciones. Pero si
una compra o un préstamo están sujetos a modalidades distintas de las ya legisladas, si se ha previsto la forma
del pago, la fecha de entrega o las condiciones a las cuales queda subordinado el cumplimiento del contrato, ya
estas cláusulas especiales son normas jurídicas que regulan los derechos y obligaciones de las partes, y por lo
tanto el acto jurídico que las contiene se convierte en fuente del derecho para los interesados.
Convenios colectivos de trabajo (CCT): El derecho del trabajo se compone de las relaciones individuales del
trabajo (el contrato de trabajo) y, de las relaciones colectivas del trabajo (conve nios colectivos del trabajo) que
en Argentina está representado por grandes sindicatos por actividad o profesión, que a su vez llevan a que sus
CCT regulen las condiciones de trabajo de millones de personas. Los representantes de los trabajadores, en
ejercicio de la libertad sindical, dentro de su actividad, realizan la defensa y representación de sus afiliados, sin
que pueda ser cercenada dicha libertad por el Estado, por los empleadores o por otros sindicatos. Además, los
sindicatos están regulados por sus estatutos en sus prácticas internas, para ello deben elegir a sus
representantes por democracia interna, con elecciones transparentes y objetivas.
Las ordenanzas: Conjunto de normas u órdenes que rigen o regulan el buen gobierno y funcionamiento de por
ejemplo una comuna o municipalidad, dentro de una ciudad o de una Provincia.
Las acordadas: Las acordadas son resoluciones del tribunal, por medio de las cuales se pronuncia con diferentes
fines sea para crear, modificar y disolver órganos internos; para comunicar su posición frente a un hecho de
trascendencia pública; para expedirse en temas de interés general, po r ejemplo, habilitar o suspender la feria
judicial; entre muchos otros.
Unidad 8
Lenguaje y lenguaje humano: El lenguaje aparece en muchas especies animales en sus funciones expresiva y
motivadora y, en menor medida, operativa (saludos, por ejemplo) e informativa o descriptiva. Esta última, es la que
particularmente nos interesa en relación con el lenguaje científico. La investigación sobre el lenguaje en el hombre
tendría que ir, de estas manifestaciones primitivas del lenguaje en los animales, a la facultad de hablar (o "don de la
palabra") propia del hombre.
Lenguaje de las ciencias: Las disciplinas con pretensión cognoscitiva tratan de plasmar enunciados o conjuntos de
enunciados con pretensión de verdad, enunciados proferidos en algún lenguaje.
Semiótica: Las exposiciones usuales de esta disciplina se fundan en ideas tomadas por el Ginebrino Ferdinand de
Saussure (1857-1913), ilustre renovador de la lingüística. Propuso el desarrollo de una Semiología (que hoy
denominamos Semiótica) como: el estudio general de los signos. Algo constituye un “Signo” cuando nuestra mente
lo relaciona con otra cosa o acontecimiento. Esta noción general, tanto en Saussure como en Pierce se especifica en
tres clases de signos, aunque la terminología que usan para denominarlos cada uno es distinto.
Ejemplo Terminología de Saussure Terminología de Pierce
HUMO --- FUEGO SIGNO NATURAL INDICIO (contigüidad)
DIBUJO --- MODELO SIGNO ARTIFICIAL NO ICONO (similitud)
Arbitrario
PALABRA --- COSA SIGNO ARTFICIAL Arbitrario SÍMBOLO (relación
NOMBRADA instituida)
Signos: Denominamos signo a todo acontecimiento u objeto en tanto la percepción del mismo hace que la mente del
sujeto que lo percibe se dirija a otra cosa distinta a dicho objeto o acontecimiento. No hay objeto o acontecimiento
alguno que sea, en sí, signo, pues lo será, o no, según cómo lo aprehenda un sujeto. Así, contemplando el fuego de
la chimenea, el fuego no nos remite a nada distinto a él mismo. Pero si, en el transcurso de operaciones bélicas, una
patrulla descubre en una choza un fuego aún encendido, lo tomará como signo de la presencia de enemigos. En el
caso de los signos artificiales, un salvaje sin la menor idea de lo que sea un texto escrito, podría quedarse
contemplando la elegancia de trazos de los caracteres de escritura gótica sin que ellos funcionasen como signos de
ninguna otra cosa.
Signo natural: El humo es signo del fuego, el trueno del rayo, las huellas, del paso de un animal. Todos estos casos
tienen dos características en común:
Como la primera característica parece implicar lógicamente a la segunda, usualmente los autores explican los signos
naturales mediante la noción de causalidad.
Signo artificial no arbitrario: Los signos producidos intencionalmente por un agente con el propósito de remitir la
mente del que los perciba a otra cosa o acontecimiento no son arbitrarios cuando Son análogos o similares a la cosa
o acontecimiento sobre el cual se intenta dirigir la atención del percipiente (del que percibe). Así, un dibujo guarda
analogía con el modelo; los movimientos que hacen los chicos en sus juegos remiten a las estocadas de los
espadachines o los cuidados que la madre dispensa a su bebé.
Signo artificial arbitrario: La arbitrariedad del signo constituye la piedra angular de la lingüística general de Saussure
y de su programa de "Semiología" (Semiótica). La arbitrariedad consiste en que el signo no guarda relación de
similitud con lo significado. Saussure nos habla finalmente de signo significante y de Significado.
Lenguaje natural: El que empleamos cotidianamente. Constituido por las diversas lenguas o Idiomas como por
ejemplo el inglés, el sánscrito, el castellano, etc., y constituye el objeto de estudio de la Lingüística. El tema propio
de estudio de la lingüística es la lengua en general.
Semántica: Junto con la sintaxis y la pragmática, constituye una de las partes o subdisciplinas de la semiótica. La
semántica se ocupa de la relación entre el signo significante y su significado. Si empleamos palabras como, por
ejemplo, "lluvia", "metal", "manejó", "resumió", "catorce", "infinito", etcétera, parece que nuestra mente se remite
a los objetos mismos mentados: un acontecimiento u objeto natural, acciones humanas y números respectivamente.
Lo mismo ocurre si con tales palabras formamos unidades completas de sentido, es decir, enunciados u oraciones,
como, por ejemplo, "llueve", "Los metales se dilatan por la acción del calor", etcétera. Pero muchos autores han
observado que distintas expresiones pueden hacer presente el mismo significado (sinonimia) como "está lloviendo"
y "il is raining now". Concluyen que el signo significante remite a un ente ideal: la palabra remite al concepto y la
oración a la proposición.
- Vaguedad: Existen casos en que la palabra se aplica sin duda alguna, otros en los que resulta también claro
que no se aplica, pero existe también una zona de penumbra en que es dudoso aplicar o no la palabra. No
existe una clara línea definitoria que separe los casos de aplicación de los de no aplicación en la zona de
penumbra. Rata/ratón; garrote/palo; libro/folleto; río/arroyo; negro/mulato/blanco; calvo/peludo;
blanco/gris/negro. La vaguedad de las palabras constituye un obstáculo para el avance de la ciencia cuando
una mayor precisión es requerida para la constatación empírica de enunciados que se deducen de alguna
hipótesis o teoría. Entonces se hace necesario el uso de palabras más precisas que permitan tal
contrastación. La mayor precisión es requerida a ese solo efecto y no es necesario ni conveniente llevarla
más allá de lo que él exige.
- Ambigüedad o polisemia: Todas las palabras del léxico de un lenguaje natural están afectadas de polisemia.
Esto puede verificarse en cualquier buen diccionario consultando diversas “acepciones” que figuran a
continuación de cada vocablo. Cuando un término es “ambiguo” dificulta la comprensión y termina siendo
un peligro para la ciencia, ya que pueden constituir una fuente de serias confusiones.
Funciones del lenguaje:
- Función expresiva: Se encuentra en el nivel prelingüístico. A nivel lingüístico escrito se trata de recuperarla
asignando tal función en forma convencional a ciertas palabras. "Ay" expresa dolor; "Caramba" expresa
sorpresa., "Ole", "Hurra", "Viva" expresan Júbilo.
- Función Motivadora: También domina el nivel sublingüístico, En el nivel lingüístico convendría distinguir la
función motivadora manifiesta como uso directivo del lenguaje, de la función motivadora encubierta
consistente en el empleo de palabras cargadas de emotividad. Limitaremos el estudio a órdenes y ruegos:
"Tráigame agua" o "Por favor, tráigame agua”. La primera suele entenderse como una orden, la segunda
como un ruego, pero ambos se dan en el plano de la comunicación oral, el nivel sublingüístico está presente
y puede alterar el valor de lo dicho.
- Función Operativa: La procedencia de estas palabras opera por sí misma un cambio social. El "sí" o, "sí
acepto" pronunciado por los contrayentes ante el titular del Registro Civil los convierte en cónyuges. Pero el
contexto en el que se profieren tales palabras es más amplio: constituye una ceremonia. De aquí que
hablemos en estos casos de una función ceremonial de las palabras. La solemnidad admite alteración, pero
dentro de ciertos límites. Esta solemnidad sería perturbada más allá de lo tolerable si el funcionario
asumiese con gestos, ademanes Y tonos de voz (como los de un afeminado exagerado, p. ej.) que pusiesen
de manifiesto, por lo frívolo, que su juramento no va en serio. (20) "Buenos días"; "¿Cómo está usted?"
(operan un saludo).
- Función descriptiva o informativa: Describir o informar acerca de temas que usualmente constituyen
objetos de experiencia. La unidad lingüística básica es el enunciado susceptible de ser verdadero.
- Función argumentadora: Es la función del lenguaje que nos permite pasar de enunciados verdaderos
(premisas o premisa de un razonamiento) a otros enunciados verdaderos, que constituyen la conclusión del
razonamiento. En castellano esta función del lenguaje suele anunciarse con la frase "por lo tanto", que
vincula las premisas consideradas verdaderas con las conclusiones cuya verdad se sostiene.
Aplicación de las normas jurídicas: Se trata de aplicar todas las normas jurídicas, del legislador, de la costumbre, de
los tribunales o de los actos jurídicas privados, en cuanto sirvan para definir o resolver una cuestión entre dos o más
personas. Toda norma jurídica existe siempre con la pretensión de que la realidad social se ajuste a ella.
En la inmensa mayoría de los casos, la explicación del derecho se produce de manera espontánea Ejemplo: el que
circula por la derecha cumple la Ley, el que compra y paga, está cumpliendo con la Ley. Hay un cumplimiento
espontaneo del ordenamiento juridico. El derecho se aplica sin que los sujetos tome conciencia de que se están
comportando de acuerdo con él , por su obligatoriedad moral, por hábitos sociales, por convicciones políticas o por
temor a la sanción.
Además de la aplicación espontanea, tenemos la aplicación del derecho por parte de los órganos del estado. Los
funcionarios públicos aplican constantemente las normas. Los Tribunales ponen en funcionamiento las reglas para
sustanciar juicios. El Congreso lo hace al dictar la Ley, el poder ejecutivo, aplica normas. Lo que caracteriza a los
tribunales es que van a tener la última palabra del conflicto.
Aplicación como subsunción: La escuela de la Exegesis en Francia y el Racionalismo en Alemania concibieron el
ordenamiento juridico como una ciencia normativa. Ven al derecho como un conjunto sistemático de normas. Por lo
tanto, la aplicación del derecho es vista como subsunción. Aplicar las normas jurídicas es someter un caso particular
al imperio de una regla de derecho. En la aplicación del derecho se produce un silogismo, en el cual la premisa
mayor es la norma, la menor el caso concreto y la consecuencia es la sumisión de ésta al imperium de la norma.
A. Como toda norma contiene una hipótesis y una disposición, el silogismo jurídico obliga si un hecho o acto
cae dentro de la hipótesis prevista.
B. Es preciso determinar el sujeto a quien debe imputarse la realización del acto o hecho, a quien deba atribuirse
las consecuencias establecidas en la norma.
C. Hay que resolver si la norma está en vigencia.
D. Si el caso está previsto o puede ser resuelto por las normas del estado.
La sentencia es la conclusión del silogismo. Por subsunción se aplica al caso planteado la consecuencia jurídica prevista
por la norma. El juez cumplirá una mera función de constatación o de homologación.
Aplicación como construcción normativa: La presentación de la sentencia bajo la forma de un silogismo, en realidad,
es precedida por una actividad compleja, desarrollada por el juez, de selección de las normas (premisa mayor) y de los
hechos relevantes (premisa menor) para la solución del caso. Implica que la actividad de aplicación del derecho es
valorativa y no exclusivamente lógica.
Reglas de aplicación:
1) No hay jurisdicción sino en virtud de Ley: el juez debe tener jurisdicción y competencia. La Constitución
Nacional en su artículo 18 dice: “Ningún habitante de la Nación puede ser juzgado por comisiones especiales
o sacado de los jueces designados por la Ley antes del hecho de la causa…”
2) Los jueces no pueden proceder de oficio, sino a requisitoria de parte, salvo en causas en penales el
Ministerio Público.
3) Los jueces no pueden dejar de juzgar. Si no hay norma clara, el juez debe interpretar o integrar el derecho.
4) El juez debe resolver siempre según la Ley, no puede resolver por sus propias ideas.
5) La Justicia debe ser pública, para que la opinión pública pueda controlar la labor de los jueces. Hay
excepciones por cuestión de honor, moral, etc., como también secreto de sumario en causas penales.
6) Las sentencias son definitivas, obvio que existen recursos. La cosa juzgada impide su modificación.
Interpretación de las normas: (pregunta de parcial) Se interpreta cuando hay normas oscuras o contradictoras.
Significa desentrañar su verdadero sentido y alcance. La interpretación puede ser:
Método jurídico de interpretación: Se desarrolla en dos direcciones fundamentales, que se complementan en forma
necesaria. Estas son:
La Sistemática satisface la exigencia teórica de la Ciencia del Derecho, juega un importante papel la lógica que
trabaja sobre la base de abstracciones, generalizaciones, definiciones, clasificaciones. Las teorías jurídicas son el
resultado de la lógica, generalización y deducción. Construcciones jurídicas o teorías por vía deductiva.
Interpretar es desentrañar el sentido que algo encierra, sacar ese sentido a la superficie, juega aquí la “estimativa
jurídica”. Los jueces no interpretan solo las leyes, sino que interpretan o comprenden conductas a través de ciertos
esquemas o tipos, que son las Normas Jurídicas.
- Gramatical: se analiza el significado de las palabras, la sintaxis, los signos de puntuación, etc. Se tiene a la
letra de la Ley.
- Lógico: Si analizando las palabras, no alcanza, hay que buscar el espíritu de la Ley. Se usan reglas lógicas
derivadas del latín ejemplo: “donde la Ley no distingue, nosotros no debemos distinguir”; “Al incluir a uno
se excluye al otro”, etc. La Escuela de la Exégesis recurre a los antecedentes parlamentarios, los proyectos
anteriores, las notas al píe de los códigos, etc. Por último, se recurre a investigar la “ratio legis”, es decir, el
fin que tuvo en vista al dictarla, es espíritu y la finalidad. De esta Escuela se desprende el método Exegético
que se dedica al análisis y explicación de las palabras y predomina en los primeros tiempos que siguen a la
sanción de las normas, y el Dogmático que además usa procedimientos lógicos y busca elaborar
construcciones jurídicas, de las cuales derivan nuevos principios.
La Escuela Histórica de Savigny, distingue 4 elementos o métodos:
• Gramatical: El lenguaje de la leyes.
• Lógico: La descomposición del pensamiento.
• Histórico: El estado de derecho existente en la época de la sanción de la Ley.
• Sistemático: El lazo íntimo que une las instituciones con las reglas del derecho.
• Teleológico: Va a la finalidad de la norma.
Nuevos métodos:
- De la evolución histórica (Geny): no se trata de investigar la intención del legislador, sino la voluntad objetiva
de la ley, la cual debe cumplir determinados propósitos sociales que hay que continuar satisfaciendo
mediante cambios en la interpretación. Se debe adecuar a los cambios de tiempo.
- De la libre investigación: sostiene que hay que investigar la voluntad del legislador al momento de su
sanción. Aquí deja de lado buscar soluciones en las situaciones que no han sido previstos por la Ley.
- Escuela del derecho libre: origen en Alemania, afirma que los jueces no deben guiarse tanto por las normas
positivas, sino por su apreciación de contenido moral y social, de las relaciones jurídicas, preocupándose más
de la justicia que de la legalidad de sus decisiones.
Reglas de interpretación del derecho argentino (Artículos del Código Civil y Comercial de la Nación):
Capítulo 1. Derecho:
- Artículo 1 - Fuentes y aplicación: Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que
resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la
República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y
costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no
regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.
- Artículo 2 – Interpretación: La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las
leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los
valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento.
- Artículo 3 - Deber de resolver El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción
mediante una decisión razonablemente fundada.
Capítulo 2. Ley:
- Artículo 4° - Ámbito subjetivo: Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la
República, sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo
dispuesto en leyes especiales.
- Artículo 5 – Vigencia: Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas
determinen.
- Artículo 6 - Modo de contar los intervalos del derecho: El modo de contar los intervalos del derecho es el
siguiente: día es el intervalo que corre de medianoche a medianoche. En los plazos fijados en días, a contar
de uno determinado, queda éste excluido del cómputo, el cual debe empezar al siguiente. Los plazos de
meses o años se computan de fecha a fecha. Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente
al inicial del cómputo, se entiende que el plazo expira el último día de ese mes. Los plazos vencen a la hora
veinticuatro del día del vencimiento respectivo. El cómputo civil de los plazos es de días completos y
continuos, y no se excluyen los días inhábiles o no laborables. En los plazos fijados en horas, a contar desde
una hora determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual debe empezar desde la hora siguiente. Las
leyes o las partes pueden disponer que el cómputo se efectúe de otro modo. Arts. 7° - 14 6 | Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
- Artículo 7 - Eficacia temporal: A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las consecuencias de
las relaciones y situaciones jurídicas existentes. Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden
público, excepto disposición en contrario. La retroactividad establecida por la ley no puede afectar derechos
amparados por garantías constitucionales. Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en
curso de ejecución, con excepción de las normas más favorables al consumidor en las relaciones de
consumo.
- Artículo 8 - Principio de inexcusabilidad: La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento,
si la excepción no está autorizada por el ordenamiento jurídico.
Integración del derecho: Las leyes son insuficientes para resolver todos los problemas y cuando ello ocurre se llama
“lagunas del derecho”. Son claros o vacíos dejados por olvido, imprevisión, o imposibilidad de imaginarlos al
sancionar la ley. Integrar consiste en suplir el silencio de las normas, a través de elaboración de preceptos que no
están en las normas existentes. La integración es la tercera etapa, la más difícil y compleja, que requiere mayor
sagacidad y dominio del derecho. Los códigos modernos establecen, que, en un caso de silencio de las leyes, el juez
debe recurrir a la analogía, los principios del derecho natural, la equidad, los principios generales del derecho, etc.
La analogía: Procedimiento lógico que trata de inducir de otras soluciones en casos similares. Parte, de un estudio
comparativo de 2 situaciones jurídicas. El fundamento reside en la igualdad. No se aplica en derecho penal por el
artículo 18 de la CN: “nadie puede ser penado sin juicio previo, fundado en ley anterior al hecho del proceso…”
Consiste en aplicar a un caso no previsto, la norma que rige otro caso semejante o análogo.
Principios generales del derecho: Se debe recurrir a principios no regulados por el derecho positivo, es decir que no
han sido sancionados en forma expresa. Podemos decir que se basan en preceptos del derecho natural, que no
forman parte del derecho positivo (derecho a la vida, a la moral, a la integridad física, etc.) o también
enriquecimiento sin causa, equidad, etc., y preceptos generales sobre los cuales se basa el derecho positivo.
- Irretroactividad de la Ley: Las normas son obligatorias desde el momento en que son o pueden ser
conocidas. Sería contrario a la moral que una norma nueva modifique las consecuencias de los hechos
realizados o privara en la persona de las ventajas de la Ley anterior. Esto es así para que exista seguridad
jurídica.
- Excepciones: una norma puede disponer que entrará en vigor en un plazo más o menos largo, se llama
“efecto diferido”. Ejemplo el CC de Vélez Sarfield sancionado en 1869 entró en vigor 1871. También puede
haber “efecto inmediato”, cuando una norma se aplica a todos los hechos que se produzcan después de su
publicación y a todas las consecuencias jurídicas de los hechos anteriores, siempre que esas consecuencias
aparezcan después de estar en vigencia la norma. Un convenio colectivo de trabajo puede tener efecto
inmediato, pero también puede aplicarse respecto de hechos ya realizados, alterando lo que se ha ejecutado
bajo el régimen anterior. Esto es “efecto retroactivo”.
- Irretroactividad de la ley penal: El artículo 2 del Código Penal, la Ley nueva es más benigna para el reo se
aplica”. Toda norma jurídica tiene un ámbito temporal y un espacio de validez (territorio). El problema
ocurre cuando personas de otros países realizan actos jurídicos en el nuestro o viceversa. Ejemplo: Si un
argentino quiere comprar una casa en otro país (Paraguay) donde la edad para adquirir es a partir de los 21
porque así se adquiere la mayoría de edad. Ocurre un conflicto de leyes que el derecho internacional privado
se encarga se interpretar e integrar.
Normas del derecho argentino: Los conflictos de leyes en nuestra legislación han sido previstos mediante reglas
genéricas. En materia penal, no hay delito sin ley que lo incrimine. Esta regla es constitucional “Ningún habitante de
la Nación, puede ser penado, sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso (art. 18 CN). Se acepta
como excepción si es más benigno para el imputado. En el resto de las materias rige el principio del artículo 7 del
Código Civil y Comercial de la Nación que dice: “Eficacia temporal”. A partir de su entrada en vigor, las leyes se
aplican a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. Las leyes no tienen efecto retroactivo,
excepto disposición en contrario. La retroactividad establecida por la ley no puede afectar derechos amparados por
garantías constitucionales. Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con
excepción de las normas más favorables al consumidor en relaciones de consumo. Para que sean retroactivas van a
tener que cumplimentar algunos requisitos fundamentales, y que deben darse “sine qua non” (quiere decir que
estos requisitos deben estar si o sí) por ello, para que las leyes puedan aplicarse retroactivamente, repetimos, como
dice el 2do. Párrafo del Artículo 7 del Código Civil y Comercial, deben cumplirse estos requisitos:
Aplicación con relación al territorio o espacio: Toda norma jurídica tiene un ámbito temporal y un ámbito espacial de
validez, lo cual significa que rige durante un cierto tiempo y en un determinado territorio. El derecho de un Estado
rige, en principio, sólo en el territorio del mismo Estado (principio de la territorialidad del derecho); Mientras las
personas habitan su propio país, sin entablar relaciones con personas de otros Estados, están sometidas al
respectivo derecho. Pero en la actualidad, es muy corriente que las personas se trasladen de un país a otro y es
necesario establecer a qué normas se verán sometidos. En estos casos, suelen surgir conflictos entre las diversas
leyes que rigen de distinta manera una misma relación jurídica, siendo entonces necesario determinar cuál de ellas
ha de aplicarse De todo esto resulta que muchas veces se aplican leyes extranjeras en nuestro país, por ejemplo, y
leyes nacionales en el extranjero. Por eso algunos autores, en vez de hablar de "conflictos de leyes" prefieren
denominar a este problema, "extraterritorialidad de la ley o del derecho". Todos estos problemas, son estudiados
por una especialidad de la Dogmática Jurídica, denominada Ciencia del Derecho Internacional Privado. Las normas
del derecho internacional privado no resuelven directamente el caso, sino que indican cuál es la norma que ha de
regirlo
Principios básicos:
1) Sistema de la territorialidad del derecho: El derecho regía a todas las personas y cosas que se encontraran dentro
del territorio estatal, así como a las que entraban, pero dejaba de aplicarse a todas las que salían de él (lex non
valet extra territorium). El auge de este sistema lo encontramos durante el feudalismo que, confundiendo la
soberanía con la propiedad de la tierra, llevó a la absurda situación de que una persona cambiaba de capacidad,
estado, etc., con sólo trasladarse a varias cuadras del lugar en que se hallaba.
2) Sistema de la personalidad del derecho: Las personas se regían por el derecho del grupo o tribu de su origen, sea
cual fuere el lugar en que se encontrasen. Por lo tanto, un derecho determinado no regía dentro de ciertos límites
territoriales fijos, pudiendo coexistir varios regímenes jurídicos distintos en un mismo territorio. Este sistema
imperaba entre los bárbaros que invadieron el Imperio Romano y se explicaba su existencia porque eran tribus
nómades, que vivían en continuo desplazamiento para subvenir a las necesidades del grupo. Por eso carecían de
la noción de territorio, en tanto que elemento fijo integrante del Estado y su régimen jurídico — puramente
consuetudinario— era aplicado allí donde se encontrasen, donde iba la tribu el derecho iba con ellos.
Otros sistemas:
Sistema de los estatutos: Sostiene como principio básico el de la territorialidad del derecho y admite en ciertos casos
la aplicación de la ley extranjera (principio de la personalidad), como un acto de cortesía internacional y bajo
condición de reciprocidad. Concepción originada en el norte de Italia durante el siglo XIII (13).
Sistema de la nacionalidad del derecho: Adopta como básico el principio personalista, la ley nacional debe seguir a la
persona doquiera que vaya. No obstante, el principio personalista no es absoluto, pues reconoce tres excepciones:
1) el derecho extranjero no se aplicará cuando se oponga a los principios de orden público que inspiran la
organización de un país; 2) Informa de los actos jurídicos, debe regirse por la ley del lugar donde se celebran; 3) los
"efectos " de los contratos (no ya su forma), deben regirse por la ley expresa o tácitamente aceptada por los
interesados (principio de la autonomía de la voluntad).
Sistema de la comunidad del derecho: Según Savigny, en caso de conflicto de leyes, debe aplicarse la ley más
conforme con la naturaleza de la relación jurídica, prescindiendo de que sea nacional o extranjera. Este principio
general no es absoluto y reconoce como excepción, las instituciones de orden público, respecto de las cuales sólo
debe aplicarse la ley territorial. Es éste un genial acierto de Savigny, puesto que prácticamente todas las doctrinas
posteriores se han elaborado sobre esa base general.
1) Son territoriales:
A. Las normas del derecho público (constitucional, administrativo, financiero, impositivo, penal) los cuales
rigen exclusivamente en el Estado Argentino y se aplican a las personas y a las cosas que le están
permanente o temporalmente sometidos. Por ejemplo: el código penal se aplica a los delitos cometidos a
cuyos efectos deben producirse en el territorio del Estado Argentino o en los lugares sometidos a su
jurisdicción y a los delitos cometidos en el territorio extranjero por agentes o empleados de autoridades
argentinas en el desempeño de su cargo”.
B. Las normas relativas a los bienes inmuebles y a los muebles que tienen situación permanente, por las leyes
del lugar donde están situados. (“lex rei sitae”)
C. Las normas relativas a la capacidad o incapacidad de derecho de las personas, es decir su aptitud para ser
titulares de derecho.
2) Se rigen por las leyes del lugar:
A. Las formas y solemnidades de los actos jurídicos, por las leyes del lugar donde ha sido celebrados. Igual con
los contratos, testamentos, matrimonio. Los efectos de los contratos se rigen por las leyes en donde los
efectos deben producirse.
B. La forma de sustanciación de los juicios: en el derecho procesal se aplica siempre la “lex fori” (ley de la
nacionalidad del juez que entiende) (tratado de Montevideo sobre derecho procesal)
3) Se rigen por la ley del domicilio:
A. La capacidad o incapacidad de ejercicio de las personas.
B. Los bienes muebles que no tienen situación permanente, por las leyes del domicilio de sus duelos.
C. El derecho de familia, por la ley del domicilio conyugal.
La aplicación del derecho extranjero, por los jueces argentinos está formalmente excluida cuando se opone al
derecho público del país, a la moral y a las buenas costumbres, y cuando es incompatible con el espíritu de nuestra
legislación.
Unidad 9
El derecho en la argentina
Introducción a la historia del derecho argentino: Desde la antigüedad el hombre se interesó por conocer su origen, lo
que lo llevó a investigar sobre su pasado para saber qué hicieron otros hombres que actuaron integrando una
organización social.
La historia del derecho: La historia necesita ordenar los hechos, explicarlos, investigarlos y extraer ideas generales. El
historiador debe utilizar un método propio de la labor científica, tarea ordenada a través de tres etapas:
1. Investigación: De escritos u otros vestigios que permitan conocer que ocurrió en el pasado, elementos que
debe someter a la crítica sobre su fidelidad o importancia.
2. Ordenación: De los hechos y documentos, a los que va a agrupar, en función de los temas de su interés.
3. Exposición: No solo relatará hechos, sino que también analizará causas, efectos, y formulará la opinión que
todo ello le merezca.
Estas explicaciones le permitirán extraer conceptos generales, ideas y formular un juicio histórico. Si bien esa
situación ocurrida en el pasado no muta, si el enfoque con que se investiga.
La historia contemplará al hombre también en su conducta humana y social, regulada por normas religiosas, morales
y jurídicas. Pero el derecho tienen una movilidad mayor que los demás sistemas normativos, está en constante
evolución, surgiendo una nueva disciplina: La historia del derecho. Procurará conocer estructuras políticas, sociales,
etc., de esa comunidad a lo largo de su existencia, atendiendo a las razones de sus cambios (fuentes materiales,
provocan la aparición y determinan el derecho) y trascendencia a normas e instituciones (fuentes formales), y en su
contenido jurídico, vigencia y aplicación. Es una ciencia a la vez histórica y jurídica.
Divisiones y métodos: El historiador del derecho debe preocuparse además de explicar cómo y porque se dio esa
evolución, de reconstruir el sistema, labor de jurista que requiere usar métodos y conocimientos propios de la
ciencia del derecho y estudios jurídicos. Como los cambios jurídicos vienen precedidos por cambios ideológicos,
políticos, y otras fuentes (materiales) impone su análisis previo para comprender el sistema jurídico resultante. Para
ello (1667) Leibniz dividió a la historia del derecho en función de sus fuentes, en “historia externa del derecho” , lo
que, aunque no fuese jurídico (fuentes materiales) motivó el crear derecho; y la “historia interna del derecho”,
comprensiva del proceso siguiente: Las propias normas jurídicas, aparecidas en cualquier manifestación (las fuentes
formales).
Sería preciso combinar el método cronológico con un método sistemático, dividiendo el pasado en períodos a fin de
analizar dentro de cada uno, las diversas instituciones fundamentales (organización política, etc.) en la evolución
jurídica de un pueblo.
Historiografía jurídica: La historiografía, o arte de escribir la historia (comprensiva del estudio bibliográfico y crítico
de los escritos sobre historia, sus fuentes y autores) tuvo cultores que se ocuparon del derecho. La historiografía
jurídica como ciencia, aparece en los comienzos del siglo XIX, de la mano de la escuela histórica del derecho
alemana. Uno de sus exponentes es Savigni, quien escribió la “historia del derecho romano en la edad media (1815).
Muchos autores abordan el historicismo jurídico en otros países del viejo continente, tendencia a la cual España no
fue ajena. De este lado del atlántico, y principalmente en el siglo pasado, es cuando en los estados herederos de la
tradición y el derecho ibérico, pero ya independientes y organizados, comienzan también a aparecer estudiosos con
trabajos orgánicos sobre la historia del derecho, que van a abarcar tanto el propio derecho local, como el derecho
indiano, y aún el peninsular y el indígena,
Acerca de la existencia de un derecho argentino: Esta actividad habla del interés en conocer el origen jurídico común
a los distintos países hispanoamericanos, aunque luego ellos toman distintos senderos, cuando nacen a la vida
independiente. El proceso de transformación del sistema jurídico que regía en 1810 comienza lentamente en esa
fecha, y alcanza sus expresiones más orgánicas en la segunda mitad del siglo XIX. Alberdi llamó “derecho intermedio”
al promulgado en esa primer. Levene alude a la existencia de un “derecho patrio argentino” (tanto en el hacer de la
nación como en el de las provincias) dividido en dos períodos: Derecho precodificado (desde 1810, hasta la
constitución de 1853 y los códigos nacionales) y derecho codificado, con los códigos nacionales: de Comercio (1862),
Civil (1871), etc. Hubo también procesos de mutación graduales luego de 1810, que se afirman con la organización
nacional -como las garantías a los derechos humanos- que se verifican en su evolución durante ambos períodos.
Advirtamos que la vida jurídica de un pueblo no es un hecho aislado de la propia de otros pueblos. Es tan así que la
misma Roma reconoce la existencia de un “ius gentium”. La influencia que se pueda apreciar del sistema normativo
de un pueblo respecto del otro no significa que, dogmáticamente, deba predicarse la falta de individualidad de los
mismos. Así, las leyes e instituciones se mixturan para dar lugar a un sistema propio (como por ejemplo ocurrió con
el derecho castellano), pero no separado de otros. Bajo estas premisas, si podemos hablar de un derecho argentino,
en el que (sin omitir las bases comunes) se van mutando las normas en pos de acomodarlas a la realidad y
necesidades vernáculas, y que, al aplicarse, toman vida propia por obra de la jurisprudencia u otras fuentes. Así, sin
ser una creación exclusiva, se va perfilando la existencia de un derecho particular -con vigencia en nuestro suelo y
que busca una solución a los problemas que en él se presentan.
Períodos y evolución: Zorraquín Becú sostiene que el primer sistema jurídico “digno de tal nombre” fue el que
“introdujeron los españoles en el siglo XVI”. Este “estaba compuesto por dos grandes grupos de normas: a) el
derecho indiano, destinado a regular los problemas especiales que planteó el establecimiento de los españoles en el
nuevo mundo (gobierno espiritual y temporal, condición de los indígenas, comercio y navegación, sistema financiero,
etc.) y b) el derecho castellano, que regía a falta de aquellas normas especiales, y que era el sistema jurídico
imperante simultáneamente en el reino de Castilla”. En el derecho indiano, “encontraron cabida y aceptación
algunas costumbres indígenas, mientras el castellano impone el de los antecedentes de ese derecho venido de
Europa, que remiten a otros sistemas que lo influyeron, como el romano, germánico, musulmán y canónico.
Reafirma este autor que son dos los sistemas que imperaron sucesivamente en nuestro país: el indiano
(comprendiendo el de castilla, de aplicación supletoria) y el argentino, que se va elaborando a partir de 1810. Levene
entiende que la historia del derecho argentino “comprende el estudio de los derechos castellano, indígena, indiano y
argentino propiamente dicho”.
Sobre el derecho posterior (“patrio argentino”, según él lo denomina) remitimos a sus dos etapas (citadas en el
punto anterior) y nos detenemos en la referencia que hace al autor español Capdequi, en quien entiende “no se
presenta un diferencia muy precisa en los períodos históricos del derecho indiano”, pero admite la existencia de una
etapa insular (experiencias iniciales) y otra continental.
Los cuatro derechos ya citados (los conocidos como indígena, castellano, indiano y patrio o nacional) y es lo que
someramente haremos a continuación.
- Derecho indígena: Normas que regían en américa. Antes de 1492, se destacaban en este continente los aztecas y
-de influencia en parte de nuestro territorio- los quechuas, quienes tenían al Inca como monarca teocrático,
asesorado en su capital (Cuzco) por un consejo de ancianos para gobernar su vasto territorio (Tahuantinsuyo),
con muy buena organización, siendo las tierras y minas sus bienes (del estado, se diría al presente) con una
economía colectivista, sin propiedad privada de la tierra y con una igualdad social para esta y el trabajo. Existían
variadas –por sus características y distinto grado de desarrollo- comunidades americanas, cuyos miembros
elaboraron un derecho no escrito, compuesto de las costumbres de esas sociedades, y mandatos de sus
autoridades. Ese derecho nos llegó fragmentado, y en muchos casos, por las crónicas de los mismos europeos,
con cuyas normas entraba además en colisión. Se refiere su marcado sesgo religioso, lo que significó que la
mayoría no perdurasen, a resultas de dicha colisión. Sí, se continuó el cacicazgo, en tanto el cacique (jefe) de la
tribu, convenía para mantener su organización jerárquica, por lo que se les mantuvo un poder limitado y
jurisdicción para causas leves, se ordenó darles a ellos y a sus hijos una mejor educación, se los eximió del tributo
y servicios personales, y eran designados corregidores y alcaldes de sus pueblos. También se mantuvo el ayllu
(propiedad colectiva de la tierra agrícola, que regía entre los quechuas) y así los conquistadores debían dejar a
los nativos tierras para que las cultivaran en provecho propio y vivieran en ellas.
Por otra parte, los conquistadores que desde 1492 vinieron a américa al amparo del estandarte de Castilla,
trajeron también su propio derecho, que prevaleció (como ocurrió en otros campos culturales, como el idioma).
Composición del derecho castellano: Resultado de muchas influencias (exteriores a España) y elaboraciones
locales (resultado de los vaivenes históricos, sociales, políticos, etc. que allí se verificaron). La Hispania (siglo III
antes de nuestra era) era ocupada por íberos, celtas, celtíberos y otros pueblos cántabros (y vascos) que habían
recibido sucesivas influencias fenicias, griegas y de Cartago, luego derrotado por Roma. Así la península (año 19,
A.C.) queda pacificada, produciéndose (en los cuatro siglos siguientes) la “romanización” de España, que se va
subdividiendo en provincias y se forman ciudades que se van adaptando al modelo romano. Algunas son colonias
de ciudadanos, y otros, pueblos locales que se someten por pactos. Roma no impuso su derecho a estos pueblos,
que se rigen por sus propias costumbres, pero no pueden dejar de a poco dejar de receptar las normas
superiores latinas, configurándose un doble sistema jurídico hasta que por vía de Caracalla (año 212) el derecho
romano comienza a ser el vigente para todo el territorio.
Con el tiempo, surgen también normas locales, decisiones de los gobernantes provinciales y costumbres
especiales, y se difunde el cristianismo, el que influye en ese derecho. Con las invasiones (año 409) visigodas,
vemos aparecer al derecho germánico (consuetudinario y no escrito) y su nuevo reino, con Eurico como jefe, y
con capital en Toledo. Llevan al citado rey (475) a sancionar su célebre Código, mezcla de soluciones germánicas
y romanas. Alarico II sigue sus pasos, con su Breviario o Lex Romana Wisigothorum (del 506, con normas
tomadas de igual fuente que la obra de Eurico, a lo que suma constituciones y la labor de los juristas Pablo y
Gallo). El rey Recaredo se convertirá (589) al catolicismo, lo que gradualmente hace también su pueblo –y da
importancia al derecho canónico- pero siguen las diferencias entre ambas razas.
Al autorizar los matrimonios mixtos (visigodos y los antiguos pobladores) sancionarse leyes comunes y suprimirse
las diferencias de jurisdicciones, llegaría la unificación. Sería debida al código del rey Leovigildo (572-586), que
reúne todo ese derecho en un código -Liber judiciorum. Tuvo una segunda redacción (681, con patrocinio del
Concilio XII de Toledo) y más tarde se publicó otra edición, la “vulgata” -porque no tuvo carácter oficial- a
merced a Fernando III el Santo (1241). Esta versión, se la conoce como Fuero Juzgo.
Otra circunstancia propia de la península que debemos destacar es la invasión musulmana (711) que hace caer al
reino visigodo y toma casi todo su territorio, salvo Asturias, desde donde (718) empieza la “reconquista
española”, que culmina con el cese del poder moro recién en 1492. Los árabes no trataron de imponer su
religión a la población que siguió viviendo bajo su poder, que mantuvo su fe y jueces, rigiéndose por el Liber
Judiciorum y sus costumbres (locales) a las que se suman otras nuevas. Estas mostraron poca recepción al
derecho musulmán.
La aludida reconquista derivó en la formación de otros entes políticos –Asturias (año 718, luego devenida en
León) Castilla (año 800, unida a León en 1280) Portugal, Aragón- que por la fuerza y de a poco recuperan tierras,
donde se origina un nuevo derecho. Vemos así a las “cartas pueblas” y los fueros, escritos que les aseguran
privilegios a los pobladores, y que luego incluyen costumbre legales y organización comunal. Todo esto lleva a
que en el siglo XIII en Castilla rijan derechos personales (como los de los nobles, algo propio de la edad media)
locales (los fueros) y el general o territorial del Fuero Juzgo. Se da la recepción del derecho romano justinianeo,
con el trabajo de la escuela de Bolonia. La difusión de su exégesis se dio en especial en las universidades que en
el siglo que tratamos se crearon en España (Palencia, Salamanca, etc.) para luego procurarse su aplicación
práctica. Esta se evidencia en los primeros años del reinado de Alfonso X de Castilla, pues manifestó la tendencia
a homogenizar el derecho en los distintos territorios, como lo hizo su padre, Fernando III. Se formó una
“enciclopedia” de siete partes, las “VII Partidas.
A esa labor legislativa se suman las Cortes, y los dos general el Ordenamiento de Alcalá (1348, que recepta las
costumbres y leyes castellanas) que deja en el Rey la facultad de dictar e interpretar las normas.
- Derecho indiano: Este surgiría ante la falta de normas aceptables –a los ojos europeos- para resolver los
problemas que en este continente de dieron desde su conquista, en ese imperio en formación desde 1492
(cuando ambos mundos inician un contacto ininterrumpido) cuyo origen jurídico sería el acuerdo (las
Capitulaciones de Santa Fe) de Colón y los Reyes Católicos. Se conoce como derecho indiano, porque fue el que
rigió en las Indias durante la dominación española. Destacamos que esas Capitulaciones (concesión de derecho
público) Colón las celebró con la Corona de Castilla. Con los Borbones, España deja de ser una unión real de
estados autónomos y pasa a ser una monarquía unitaria y centralizada.
Se le otorgó a Colón el rango de Almirante de las tierras que descubriera, y el cargo de Virrey y Gobernador de
ellas. Ante el descubrimiento, los reyes pidieron al Papa Alejandro VI le concediera el dominio de las mismas.
Solo una parte del derecho castellano se aplicaba en Indias (y en forma supletoria) referida sobre todo al
derecho civil, comercial, penal y procesal, y en tanto no hubieran sido reemplazadas por otras destinadas a
Indias.
Otro derecho que lo componía, era el indígena –de modo acotado- y por fin, el indiano propiamente dicho,
formado a su vez por normas sancionadas en España -para órganos gubernativos indianos allí existentes, o para
resolver problemas americanos (y de las islas Filipinas)- leyes y costumbres de Indias, e interpretaciones de todas
esas normas por los tribunales superiores (Consejo, audiencias), que se iban sancionando cuando los problemas
planteados no podían resolverse por el derecho castellano, o por su especialidad o novedad. Emanaba de
distintos funcionarios (con el rey a la cabeza) mayormente aludía al derecho público, y a veces era
consuetudinario. Entre sus caracteres, se indican (como su inspiración) el iusnaturalismo escolástico, el
catolicismo y el derecho que regía en la península. Es centralista, más con los Borbones, que le introducen su
iluminismo.
Bajo todo este marco, se suceden la ocupación y la organización de las nuevas tierras. Perú se convierte en
virreinato (1542) y el territorio que al presente forma nuestro país queda divido en tres grandes jurisdicciones:
Rio de la Plata, el Tucumán (ambas gobernaciones dependientes del citado virreinato) y Cuyo, esta última
formando parte (como un corregimiento) de la gobernación de Chile.
- Período Patrio: El derecho patrio se desprende del derecho indiano, es formativo de la nacionalidad y se inicia
con la Revolución de 1810. Procura gradualmente organizar la República representativa. Para ello se realizan
reformas (en lo que ahora es de interés, en lo político y jurídico) edificando un nuevo régimen en reemplazo del
antiguo -y así, termina con la Monarquía española- con preceptos fundamentales sobre la igualdad, libertades
políticas y civiles, libre comercio y garantías individuales, con una transformación profunda de orden político y
derecho público. Se produce una mutación que afecta al sistema jurídico vigente hasta entonces, que no solo se
refiere a los entes productores de normas jurídicas (que van a ser exclusivamente nacionales) sino en el fin de las
normas (orientadas a satisfacer las necesidades que se plantean en nuestro territorio). Se verá un cambio
gradual en el derecho privado, con una sustitución que en muchos casos fue parcial e inorgánica. Por citar, sobre
matrimonios mixtos entre católicos y protestantes (nulos, según las Partidas) una ley (1833) autorizó al gobierno
a dispensar los impedimentos para su celebración. De igual modo, Buenos Aires (1856) encargó a Acevedo
redactar un Código de Comercio que allí rigió. Hasta tanto se resolvió la cuestión a nivel federal, otras provincias
-Mendoza (1845), Córdoba (1857) etc.- adoptaron el código de comercio español.
- Período constitucional: Arrancaría para algunos cuando se dictó la Constitución, y para otros cuando se dictó el
primer código nacional. Abarca una labor que arranca en el período de los años 18531862 -con la sanción de la
Constitución Nacional y la promulgación de los códigos nacionales (Civil, Comercial, Penal, de Minería,
Aeronáutico, etc.)- llegando hasta nuestros días.
Gobierno y administración: Previo a la formación de instituciones formales para las indias, existieron instituciones o
cargos que luego fueron mutando o desaparecieron. Un ejemplo es el Adelantado, alto oficio trasplantado del
derecho castellano, que procuraba hacer conquistas (a su costa) en espacios sin ocupar. Cargo vitalicio (y luego
hereditario) otorgaba mando militar, gobierno de ese territorio, ser su última instancia de apelación judicial. No
tenían disposición de recursos fiscales, pero si concesiones.
- Rey: Pronto el Adelantado fue sustituido por el estado, que asumió todos los poderes vía funcionarios
temporarios y rentados, nombrados por el rey –cargo también unipersonal, hereditario (a veces, por
testamento)- quien ejercía desde la metrópolis los mayores poderes del estado: Como legislador (e intérprete de
las normas) en la jurisdicción civil y penal, etc. Según las Partidas, el rey ejercía una función pública, y eran
“Vicarios de Dios”. Tenían del deber de asegurar un orden justo en la sociedad, sus órdenes, cuando eran
contrarias al derecho divino y al natural, carecían de valor. Por ello, sus súbditos no debían cumplirlas.
- Casa de Contratación: Entre los intereses sobre estas nuevas tierras no puede omitirse sus riquezas, y así se creó
esta Casa (1503) en Sevilla, que se encargó del despacho de las expediciones y barcos y el registro de pasajeros y
mercancías de y hacia este Nuevo Mundo. Además de la vigilancia del comercio, lo hacía para el cobro de las
rentas desde ultramar, y funciones conexas. Tenía competencia en los pleitos motivados por ese tráfico con las
Indias (los de los privados, de la materia comercial, fueron competencia del Consulado de Sevilla, fundado en
1543) y estaba formada por un contador, un tesorero y un factor, a los cuales se agreg6 (1508) un Piloto Mayor y
más tarde (1557) un presidente. En 1583 se formó en ella una sala de administración y otra de justicia, esta con
oidores, jueces letrados. Fue trasladada a Cádiz (1717) y -por la habilitación de otros puertos para comerciar con
américa y la libertad comercial –por fin (1790) suprimida. Pasó, en su oportunidad, a ser dirigida por el “Consejo
Real y Supremo de las 1ndias”, más conocido como el “Consejo de Indias”.
- Consejo de Indias: Cuyas funciones más importantes se referían al gobierno y la justicia, y que estaba situado en
España y compuesto en su origen por un presidente, dos secretarios, cinco consejeros, un fiscal y demás
funcionarios menores. Las funciones de gobierno las ejercía consultando al monarca sobre las ordenanzas,
instrucciones, reales cédulas y otras leyes que era menester expedir para américa, de igual modo que las
designaciones de sus funcionarios. En punto a la justicia, era el tribunal supremo de todo asunto o pleitos que se
diera sobre las indias (sea en ella o en la península) y controlaba todos los tribunales allí ubicados. Máxima
autoridad del clero en Indias. Sobre su gobierno, debía estar al tanto de lo que allí ocurría, proponer al rey quien
podía ser designado en los principales cargos, impartirles instrucciones y vigilar las tareas. Tenía además que
examinar la correspondencia y poner a consideración real las medidas gubernamentales. El Consejo vio resentida
su exclusividad de intervención en problemas de Indias, reuniéndose (siglo XVI) Juntas para quedar subordinado
(1557) al Consejo de Hacienda en lo fiscal, mientras para lo militar fue creada (1600) la Junta de Guerra de Indias.
- Virrey: Era el cargo (vice-rey, que existió también en España) más alto en la organización de Indias, también era
unipersonal y representaba a la persona misma del soberano (quien lo designaba) y como tal debía ser
obedecido. A su vacancia (por muerte, enfermedad) lo sucedía la audiencia instalada en la capital (donde él se
asentaba) pero (1789) se contempló la posibilidad que un “pliego de providencia” del rey indicara de antemano a
quien lo sustituiría. En el territorio nacional, los virreyes del Río de la Plata tenían cargo de gobernador, capitán
general, presidente de la audiencia de Buenos Aires y de la Junta Superior de Real Hacienda, además de otras
destacadas atribuciones que denotan su autoridad, con el límite de la del mismo rey. Vigilaban la actuación de
los gobernadores, y ante denuncias contra ellos podían enviarles visitadores o jueces pesquisidores o
destituirlos. Adoptaban medidas en lo económico cultural, edilicias y de orden público, militares, dictando
normas jurídicas según el derecho vigente, al que algunas veces también derogaban, para resolver problemas
que urgían a su gobierno.
- Gobernador: También función unipersonal, estaba al mando de una provincia, y reunía bajo esa denominación
de gobernador, la de capitán general y justicia mayor, por lo que reunía su persona las funciones de gobierno,
guerra y justicia. Era designado (a propuesta del Consejo de Indias) por el monarca, y en caso de muerte o
ausencia, los sustituía su teniente general. Los gobernadores de nuestro actual territorio fueron personas con
cierta jerarquía, funcionarios de carrera o militares con experiencia administrativa. Debían de cooperar con las
autoridades del clero para difundir la religión, proveer los curatos, informar sobre las Iglesias· u hospitales que
conviniese erigir, entre otras de sus vastísimas funciones, que en lo temporal incluían las que siguen: Entender
en lo relativo al bienestar y progreso, orden social, comercio, actividades económicas, encomiendas, reparto de
tierras, construcción de obras públicas, etc. Podía presidir el cabildo de la ciudad en donde estuviera, aprobar las
elecciones de sus miembros y vigilar el funcionamiento de ese cuerpo, y facultades legislativa, pudiendo por
estas dictar ordenanzas sobre la condición de los indios y el régimen de las ciudades, entre otras.
Su actuación ejecutiva y facultades normativas debían ajustarse a derecho, y sus poderes estaban definidos en
las leyes o instrucciones. Tenía el título de justicia mayor y era el más importante de los jueces reales. Su
competencia era muy amplia, pues entendía en los juicios civiles y penales del fuero ordinario, en las llamadas
"causas de gobierno”, y fuero militar, siendo que, como capitán general, conocía en los delitos cometidos por los
milicianos, soldados y oficiales a sueldo, reservándose la apelación.
- Intendente: Según la ordenanza de Intendentes, las funciones de un intendente, se clasificaba en cuatro “causas”
(o materias) que coincidían con las funciones del estado: Hacienda, guerra, justicia y policía (o sea, gobierno
político) y en punto a esta, debían promover el desarrollo cultural y económico de las poblaciones y atender sus
problemas edilicios, el orden público y la realización de obras de interés común. Cargo unipersonal, con cierto
imperio sobre los cabildos, que debían darles cuenta de lo que resolvieran para que éste lo aprobara. Los
intendentes ejercieron un amplio poder legislativo, expidiendo bandos, instrucciones y reglamentos
administrativos. Cada intendencia debía tener un teniente letrado que actuaba como juez de primera instancia
en las causas civiles y penales que se presentaban en la capital de la intendencia, y que a la par era asesor legal
del intendente y reemplazante del mismo en caso de vacancia o ausencia. El centralista sistema de intendencias
obligaba a recurrir de modo permanente a España, restándoles su relativa autonomía a las autoridades locales.
- Cabildo: España adoptó para estas tierras un sistema de colonización urbano, fundando ciudades desde las
cuales debía surgir la actividad de gobierno, religiosa y econ6mica, y que eran cédula de una organización
política –al punto que se las sindica como la génesis del federalismo- que necesitaba su organizaci6n municipal,
siendo que su fundación requería establecer su cabildo y la designación de sus autoridades.
En nuestras tierras, los adelantados o quienes las fundaban, en ese mismo acto designaban a los funcionarios
que debían formar el cabildo, y los autorizaba a elegir (anualmente) a sus propios reemplazantes. Cuerpos
colegiados, en su composición primitiva, tenían tres grupos de miembros, comenzando por dos alcaldes
ordinarios, que lo presidían por su orden (en ausencia del gobernador y su teniente) y que ejercían en forma
individual, funciones de justicia de primera instancia.
Los regidores reemplazantes de los alcaldes eran elegidos el primero de enero. En el último grupo, vemos los
oficiales reales de hacienda y otros funcionarios designados por el gobernador -así, alguacil mayor (ejecutor de
las decisiones judiciales, cuidador de presos y cárcel, que debía mantener el orden en la ciudad) luego oficio
vendible- con asiento y voto en el cabildo, donde permanecían en tanto ejercían los cargos para los que se los
designaba.
Para llegar al cabildo era condición ser “vecino” (lo era teniendo “casa poblada”: Propietario, jefe de familia y
domicilio en el lugar) de la ciudad –lo que excluía al clero, funcionarios no avecindados, etc.- y no ser extranjero,
pariente del gobernador o deudor del fisco. Los cabildantes no podían tener negocio al menudeo, o “usar de
oficios viles”, eran reelegibles – por unanimidad- pero debía confirmarlo el gobernador o su teniente en cada
ciudad, quienes dirimían empates en las elecciones.
El cabildo, como cuerpo colegiado, debía reunirse regularmente (en sesiones celebradas en la casa capitular,
bajo la presidencia del gobernador, de su teniente o de uno de los alcaldes por su orden) para considerar
problemas de la ciudad.
La función de gobierno de ciudad y campaña incluía medidas edilicias, sanitarias, fijar precios y salarios, abasto
(en Buenos Aires, organizaba vaquerías, y la venta de cueros para exportación), protección de pobres, enseñanza
primaria, organizar fiestas (cívicas y religiosas) etc.
Las funciones financieras tenían por objeto administrar los bienes del cabildo, y el cobro y empleo de las rentas.
Su escasa autonomía financiera fue aún disminuida al establecerse las intendencias; al quedar subordinados a la
Junta Superior de Real Hacienda.
- Audiencia: Creadas (a imitación de las de la península) para ser órganos de justicia, de control del gobierno y de
consulta para las demás autoridades. Tribunales (los más importantes de América) colegiados, con un número
(variable) de oidores (o jueces letrados) incluían a uno o dos fiscales, y demás funcionarios menores.
Tres categorías de audiencias: virreinales, instalada en la capital del virreinato; pretoriales, con sede en la capital
de una provincia mayor; y las subordinadas, presididas por uno de sus mismos oidores.
En sus funciones consultivas, eran órganos de información y consulta, debiendo informar al rey o al virrey los
problemas importantes planteados en sus distritos, y opinar sobre los sometidos a su consulta. Un segundo
grupo de funciones, de gobierno, las hacía reunirse en “'acuerdo'' con el virrey o gobernador que las presidía
para decisiones de importancia en asuntos graves y actuaban por delegación de poder del virrey, a quien
reemplazaban si el cargo estaba vacante.
Un tercer grupo de funciones (judiciales), la hacían órgano de control político y administrativo. En ejercicio de
esa función, dictaban "reales provisiones" en nombre del rey atribución que las colocaba en igual nivel que las
más altas autoridades ejecutivas de Indias.
- Consulado: Las relaciones entre comerciantes (desde la Edad Media), se sometían a normas privadas y para
regularlas se fundaron Consulados en los puertos y ciudades de mayor desarrollo mercantil, que a veces dictaban
normas esa materia (y eran tribunal para tales pleitos) y también se crearon en Indias.
El de Buenos Aires (1794) era tribunal de comercio -y como tal (con reformas, como la de 1821) funcionó hasta
1862.
Sistema jurídico: Zorraquin Becú entendió que el primer sistema jurídico de estas tierras se componía de dos grandes
grupos de normas: Las de derecho castellano, e indiano, y este último receptó a su vez a algunas costumbres
indígenas, bien que lo fue en forma limitada. Carlos I consagró que aquellas “…que no se encuentran con nuestra
Sagrada Religión, ni con las leyes de este libro…se guarden y executen, y siendo necesario, por la presente las
aprobamos y confirmamos". Cumplidas esas dos condiciones, se convertían en derecho indiano, pero esa recepción
fue reducida, excluyendo creencias, prácticas paganas, régimen matrimonial, etc. Castilla era el único país europeo
con un derecho casi totalmente escrito y territorial. Estas tierras, como simple agregado a la corona de Castilla, se
rigieron por sus mismas leyes, alcanzando autonomía de los órganos castellanos con la creación (1524) del Consejo
de Indias. Se procuró semejanza entre los dos derechos, pero siendo que la elaboración del indiano respondía en
mucho a la diversidad de estas tierras y novedad de sus problemas, fue muy difícil de llevarlo a la práctica. Esto
conformó un conjunto heterogéneo de leyes y costumbres donde era necesario establecer un orden de primacía, y
evitar contradicciones.
No podemos omitir que ese período patrio o precodificado, coincide con una etapa de inestabilidad política-
institucional, que recién comienza a encauzarse de modo definitivo en el siguiente período (constitucional o
codificado), con la sanción de la constitución de nuestro país. Si bien esa idea de una constitución estuvo latente
desde sus inicios, hasta que se concretó mantuvieron vigencia las normas del derecho indiano (es especial, de
derecho privado) con modificaciones en algunos casos, pero que no presentan la imagen de un sistema jurídico
nuevo, o concluso. Este se alcanzará con la adopción del régimen constitucional (1853. Esa ley fundamental impone
(art 31 y concordantes), un escalonamiento entre los distintos grupos de normas, sean de fuentes nacional (federal,
provincial o municipal) o extranjeras, a lo cual ya aludimos en la materia.
En cuanto al derecho indiano, se acotó su numerosa y poco sistemática normativa, lo hizo imperioso establecerle un
orden de primacía, que lo fue imitando la solución que ya desde antaño adoptaba España, pero dando preferencia a
las que se sancionaban especialmente para el nuevo mundo. Por ello, sus autoridades o jueces debían primero
buscar la norma para atender a un problema, en el derecho indiano “propiamente dicho”. Si allí no encontraban la
solución para el caso, debían buscarla en las leyes de Castilla. En tercer lugar, debían de recurrir al Fuero Real o al
Juzgo y por fin, a las VII Partidas.
Las VII Partidas: Pese a estar al fin del orden de prelación, tuvo gran aplicación y fue un conjunto orgánico que los
juristas usaban con frecuencia, más cuanto resolvían problemas de derecho privado y penal acerca de los cuales
escaseaba el derecho real. Fue tal su trascendencia en nuestro país, que algunas de sus previsiones rigieron en el
período codificado. Obra de Alfonso el Sabio, fue (principios del siglo XIV) perfeccionada por juristas ignotos que
acentúan su contendido doctrinario. No solo contiene normas sino también sus respectivos fundamentos,
alternando su enunciado con preceptos religiosos, morales y políticos. Cada partida se dividía en títulos, y estos en
leyes. Se apoyó en fuentes varias. En lo jurídico utilizan fundamentalmente el derecho romano y el canónico, las
glosas y el derecho castellano, y se ocupaban, entre otros temas: La Partida I, de la creación de leyes y temas
canónicos, la II, del derecho público (reyes, guerra) la III, del procesal (organización, procedimiento), la IV, del civil –
matrimonios (considerado sacramento), filiación- como las V (contratos y obligaciones) y VI (sucesión testamentaria
y “ab intestato”, tutela de bienes de menores) y la VII, del penal y procesal penal.
Ordenanzas de Alfaro: Los gobernadores repartían a los indios en “encomienda”. El rey (1601) no suprimió su
obligación de pagar tributo ni trabajar, pero les dio libertad para contratar sus servicios. Para hacer aquí efectiva su
Real Cédula, nombró visitador al oidor de la Audiencia de Charcas Francisco de Alfaro, quien dio una ordenanza para
la gobernación del Río de la Plata (1611) y otra para la del Tucumán (1612), por las que suprimió el servicio personal
de los indios e impuso un trabajo obligatorio. Indios (y “castas”) debían ir en ciertas épocas a la ciudad para su libre y
remunerada contratación. Con esta reforma la encomienda pasó a ser un sistema de trabajo organizado. Es un
antecedente de derecho del trabajo.
Recopilaciones de las leyes de Indias: La cantidad de normas sancionadas impuso la necesidad de reunirlas y
ordenarlas, para su difusión y para eliminar las caducas o contradictorias. Felipe II lo ordenó (1560), recayendo la
labor en el oidor de México Vasco de Puga, quien presentó las “Provisiones cédulas instrucciones para el gobierno de
la Nueva España”, que (1563) allí se imprimieron. Se inició similar obra en el Consejo de Indias, que encargó tal labor
a Diego de Zorrilla, y luego al consejero Rodrigo de Aguiar y Acuña, quien tuvo a sus órdenes a Antonio de León
Pinelo (desde que llegó a Madrid), quien (1624) publicó su “discurso” con un plan para esa obra. Pinelo impulsó la
tarea imprimiéndose (1628) la conocida como ''Sumarios de Aguiar y Acuña'', quien al morir (1629) fue reemplazado
en el Consejo por Juan de Solórzano Pereira. Este ya se había ocupado en Lima de reunir leyes, habiendo (1622)
concluido el primer libro de una recopilación y enviado a España los índices de los restantes, que completó, puso a
revisión de Solórzano y así quedo (1636) concluía. Estos contienen 6.385 leyes, cada una con su parte dispositiva,
precedida por un breve resumen de su contenido y la fecha y rey que la sancionó. No formó un código sistemático ni
superó el particularismo de las leyes, y abarca entre otros temas: Su Libro I, lo relacionado con la Iglesia, el II, el
Consejo de Indias y las audiencias, el III, virreyes y guerra, el IV, descubrimientos, conquistas y población de ciudades
(cabildos, etc.) el V, gobernadores, alcaldes, procedimientos y juicios de residencia, el VI, indios y encomiendas. El
libro VII se ocupa de varias cuestiones (jueces pesquisidores, juegos, vagabundos, negros y delitos) el VIII organiza la
administración de la real hacienda (incluyendo impuestos y derechos de la corona) y el IX, trata de la Casa de la
Contratación y relaciones entre España y las Indias: Correo, bienes de difuntos, navegación, comercio, consulados,
pasajeros al Nuevo Mundo. Al entrar en vigor, derogó expresamente la legislación anterior sancionada en España
para Indias que fuera contraria a sus disposiciones, que pasaban a tener la máxima jerarquía en la estructura legal.
Organización judicial indiana: No conocía la división de poderes, acumulaba un mismo funcionario potestades
ejecutivas y judiciales, bien que estas últimas sometidas a normas procesales que reglaban su ejercicio tratando de
dar las garantías en el desarrollo del proceso, según las ideas de esa época. Los más altos órgano de justicia
propiamente dicha eran, en España, el Consejo de Indias, la Casa de Contratación y la Junta de Guerra de Indias,
mientras que aquí estaban las Audiencias y la Junta Superior de Real Hacienda. Las causas judiciales iniciadas en
Indias solo podían llegar al Consejo de Indias en los casos de corte iniciados en las audiencias, de algún ''negocio
grave, y de calidad", por recursos de nulidad e injusticia, en casos graves, en apelación de las sentencias dictadas en
los juicios de residencia, en causas de contrabando de los puertos indianos y en pleitos sobre encomiendas de más
de mil ducados.
Las Audiencias conocían en primera instancia en casos de corte, en hechos penales dentro de las cinco leguas de su
sede y en los pleitos sobre encomiendas inferiores a mil ducados. Junto a sus oidores, actuaban los fiscales,
defendiendo los derechos de la Corona, acusando a los crimmales y protegiendo a los indios. Estaban los jueces
eclesiásticos ordinarios y los del tribunal del Santo Oficio, y distintos fueros: Común, causas de gobierno y
castrenses, hacienda, eclesiásticas, entre otros fueros. En materia comercial, los consulados, donde no podían
intervenir los abogados. Los consulados se regían por un derecho consuetudinario.
Las instituciones: Castilla aportó su derecho que incluyó instituciones políticas, sociales y económicas que iban a
regir en América o inspirar su propio derecho, y son su antecedente.
- Cabildo Abierto: Eran asambleas realizadas en una ciudad para deliberar sobre problemas de interés general.
Requerían autorización del gobernante político -virrey, gobernador o teniente- aunque la convocatoria y lista de
invitados las hacía el mismo cabildo, que también las presidía, con fines variados: Construcción de obra pública,
defensa de la ciudad, crear un gravamen, etc. Concurrían vecinos, altos funcionarios, sacerdotes y militares, no
tenían una competencia especial, pero trataban de afianzar o dar sensación que las medidas procedían de una
deliberación colectiva. No deben confundirse con los cabildos provinciales (reuniones de procuradores de varias
ciudades, para considerar problemas de interés común) que no fueron frecuentes, ni tuvieron trascendencia
institucional en Indias.
- Juicio de residencia: Eran procedimientos normales contra funcionarios (gobernadores, intendentes y virreyes)
para investigar, al fin de su actuación irregularidades que podían haber cometido, para lo cual el Consejo de
Indias designaba un juez residenciador para juzgar su actuación y la de sus subordinados. Se instalaban donde
había actuado el funcionario y abrían dos procesos: El público (recibiendo las denuncias de todos los habitantes)
y el secreto (investigación de oficio). Recibidas las pruebas y oído el acusado, sentenciaba condenando o
absolviendo de cada acusación, y en su caso imponía penas según la gravedad de las faltas (multa, indemnización
al perjudicado, prisión, etc.), de lo podía apelarse a la audiencia, o al Consejo de Indias si el residenciado venía de
España. Era como una rendición de cuentas que garantizaba el debido proceso.
- Mita y encomienda: El primero, originario de los incas, era el deber de concurrir al trabajo por turnos o tandas
mientras que la otra parte de los indios se quedaba en sus pueblos o tierras. Para ello, se los repartía entre los
españoles principales, en un vínculo con obligaciones recíprocas, donde el encomendero se obligaba a cuidarlos,
protegerlos, instruirlos en la fe y defender la tierra, por lo cual el nativo tenía que pagar tributo debido al rey en
señal de vasallaje, a quien el encomendero venía a sustituir en sus deberes (morales, religiosos y militares) y
como contrapartida, le cedía tal tributo.
- Patronato: El Estado indiano se propuso un objetivo religioso, coincidente con la propia Iglesia. Por el derecho de
Patronato Real, los monarcas castellanos se consideraron vicarios del Papa para ejercer el gobierno de la. Iglesia
y proveer al progreso religioso en Indias. Se manifestaba ese derecho también con de otras funciones que los
reyes se fueron atribuyendo, sin poder erigirse ninguna iglesia, convento, etc., sin su licencia, ni venir religioso
sin su autorización. El Estado intervenía en múltiples actividades vinculadas a la difusión del Evangelio, manejo
de sus bienes y la enseñanza universitaria, creando una situación de dependencia de la Iglesia frente al Estado, y
todo debía tramitarse a través de los organismos que actuaban en España. Esa intervención de las autoridades,
en asuntos eclesiásticos, fue reclamada por los gobiernos patrios, y consagrada en la constitución.
La cultura jurídica: Los castellanos procuraron (siglo XVI) adecuar el desarrollo de la conquista y organización de las
Indias a sus ideales religiosos y jurídicos. Por lo que el derecho indiano fue adquiriendo su contenido definitivo en
medio de importantes debates doctrinarios, hasta el triunfo de las soluciones inspiradas en la filosofía cristiana.
El problema más novedoso y grave que derivó sobre estas nuevas tierras fue el relativo a la condición de los
aborígenes, al principio, tratados como esclavos y repartidos para trabajar en provecho de los conquistadores.
Ciertas instituciones desaparecieron (la esclavitud o el régimen indígena), pero aparecieron otras, con una legislación
que no tenían precedente entre nosotros, junto a los problemas derivados de la organización de nuestro estado y su
desarrollo.
Juristas y tratadistas del período indiano: Sobre la cuestión de la condición de los naturales, se los trató como
esclavos y repartió para trabajar para los conquistadores, con base en una teoría en punto a que ellos eran por
naturaleza siervos, en virtud de su “barbarie''. Surgió una posición en contra, por la idea cristiana de libertad natural
del hombre. Este anticipó conclusiones de derecho internacional (derivadas del iusnaturalismo).
El pensamiento jurídico argentino: La labor de los juristas nacionales en distintos campos, que abarcan la elaboración
o inspiración de normas jurídicas, como obras sobre filosofía jurídica, derecho positivo y estudios sobre cada materia
específica de este.
“Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina” (1852) su autor, el tucumano Juan
Bautista Alberdi, le agregó un proyecto de constitución que inspiró a los constituyentes de 1853, lo que marca la
influencia de su obra, que incluye a “Fragmento preliminar al estudio del derecho”, incluida en nuestra bibliografía
Dalmacio Vélez Sarsfield se graduó como Bachiller en ambos derechos en la Universidad de Córdoba (provincia
donde nació) fue diputado al Congreso de Buenos Aires (1824) en cuya universidad dictó Economía Política.
Nombrado (1835) presidente de la Academia de Jurisprudencia, a su cultura jurídica -que no excluye el derecho
moderno, ni obras de derecho público- se agrega que actuó en distintos puestos gubernamentales (ministro,
senador, etc.), siéndole encargado por el presidente (1864) la redacción del código civil, que concluyó en poco más
de cuatro años.
Teoría Egológica: Se cuestiona la originalidad de su pensamiento en el ámbito de la cultura jurídica y se argumenta
que resulta de la importación de ideas extranjeras, que sus cultores, en muchos casos, solo replican. Pero es muy
difícil hallar un derecho absolutamente original, y en su plano científico, si alguien adscribe a ella, vale el aporte del
pensamiento de la comunidad de autores y juristas (sin distinguir su nacionalidad), pues hace a su estudio y
progreso, y gravitan en la formulación del derecho. La teoría egológica del argentino Carlos Cossio (elaborada el siglo
pasado bajo influencias de Husserl, Heidegger y Kelsen) que entiende al derecho como conducta humana en
interferencia intersubjetiva. Esta teoría considera que el objeto de la ciencia jurídica es la vida humana en su
libertad. La norma es sólo un concepto que sirve para interpretar los actos del hombre en sus relaciones jurídicas con
los demás, y así el derecho se disuelve en una contemplación puramente existencial.
El código se conformaba con dos títulos preliminares (que incluyen normas de derecho internacional privado), y
cuatro extensos libros, que se ocupan de las personas (incluso, matrimonio y familia) de los derechos personales en
las relaciones civiles (obligaciones, hechos y actos jurídicos, contratos) de los derechos reales y por fin, de las
disposiciones comunes a los derechos reales y personales, donde trata de las sucesiones, los privilegios y la
prescripción.
La ley 1.420: Los propósitos constitucionales incluían la educación -Sarmiento insistió en “educar al soberano", para
superar el atraso y posibilitar la democracia- y su nivel primario fue tarea común de Nación y provincias, que (para
ser suplidas en sus pocos recursos) recibieron del Congreso subsidios, y se fundaron en su suelo (con la “ley Laínez”,
1905) escuelas nacionales. La falta de normativa orgánica se superó con la ley 1.420 (1884) que autorizó la
enseñanza religiosa de los cultos en las escuelas públicas "antes o después de las horas de clase" (siendo llamada
"ley de enseñanza laica"), reglamentó la administración escolar, personal docente, bibliotecas populares, y creó un
fondo permanente para sostener la educación común, con porcentajes de algunos impuestos. Aunque sancionada
para Capital Federal y territorios nacionales, las provincias implantaron sistemas similares, con todo lo cual
disminuyó progresivamente el analfabetismo.
Leyes inmigratorias: Los gobiernos patrios (tal, el Triunvirato, 1812) dictaron normas tuitivas para los extranjeros que
se fueron asentando y así fue hasta la constitución de 1853 y su claro plan (preámbulo, art 25, etc.) para fomentarla.
Unidad 10
Distinción fundamental entre el Derecho Público y el Derecho Privado. Según Kant, el camino para lograr una paz
duradera es el derecho, creador del estado civil y donde prevalece la concordia y la armonía de todos los hombres.
Esa paz perpetua es asegurada por 3 órdenes de instituciones jurídicas:
1) Las instituciones de derecho político de cada pueblo (ius civitas).
2) Las instituciones del derecho internacional o derecho de gentes (ius gentium).
3) Las instituciones generadas por los derechos de todos los hombres como ciudadanos de un estado universal
(ius cosmopoliticum).
Orden juridico internacional y nacional:
- El orden juridico internacional: Es el ordenamiento juridico que regula el comportamiento de los estado y otros
sujetos internacionales en sus competencias propias y relaciones reciprocas sobre la base de ciertos valores
comunes para realizar la paz y cooperación internacionales.
- El orden juridico nacional: Es el que rige dentro del territorio de un estado.
Teoría del estado: Según el manual de introducción al derecho de Aftalion Vilanova y Raffo, el estado es una
población que reside en determinado territorio y esta sujeta a un poder soberano. Los tres elementos de un estado
entonces son: Población, territorio y poder. Un estado es una comunidad organizada. El estado puede ser analizado
desde un punto de vista juridico-normativo (desde los textos constitucionales y normativos), o desde un punto de
vista empírico-sociológico (realidad de los hechos y como fenómeno social).
Derecho publico y privado: La distinción surge en Ulpiano para quien “el derecho público es el que atañe al interés
del derecho romano, y el privado, el que corresponde a la utilidad de los individuos” (teoría de los intereses en
juego). Aftalión afirma que no es posible separar el interés privado del publico de forma absoluta, ya que los
intereses individuales coinciden a menudo con los sociales y viceversa.
Algunos autores niegan que exista una distinción entre derecho publico y privado. León Duguit, dice que en la
sociedad hay diferencia entre gobernados y gobernantes, pero todos están sometidos a la regla del derecho fundada
en la solidaridad social. Kelsen por su parte, sostiene que no ha sido posible precisar de una manera satisfactoria un
criterio de diferenciación, por lo que la diferenciación se vuelve totalmente relativa y contradictoria.
Derecho público interno: Constitucional, administrativo, financiero, tributario, penal, procesal y de los recursos
naturales.
▪ Derecho constitucional: Dos concepciones del derecho constitucional.
- Amplia: Rige la estructura fundamental del estado, es decir la organización y funcionamiento del
gobierno, relaciones de este con los ciudadanos y las bases de toda la organización del estado
(económico, social, cultural).
- Restringido: Es el que con jerarquía superlegal, asentada en la soberanía del pueblo, rige la
estructura básica del estado, siempre y cuando asegure el goce real y efectivo de los derechos
fundamentales del hombre, que permitan vivir con amplísima libertad y con dignidad. Partiendo
principalmente de un estado con división de poderes.
• Superlegalidad significa que a él debe subordinarse todo el resto del orden jurídico.
• soberanía del pueblo: toda la estructura jurídica establecida por el derecho constitucional reposa
sobre un cimiento indudable, la soberanía del pueblo.
• Derechos fundamentales del hombre: es la razón de ser del derecho Constitucional. Son todos los
derechos esenciales para salvaguardar la dignidad y la libertad el ser humano.
El derecho constitucional es el límite para el gobierno y ley básica de derechos y garantías
fundamentales para el pueblo, es superlegal toda vez que las demás ramas del derecho positivo deben
subordinarse en su orientación. Es lo que se conoce como “supremacía” o “superlagalidad” de la
Constitución. El art. 31 de la CN. Dispone que “Esta constitución, las leyes de la nación que en su
consecuencia se dicten por el congreso y los tratados con potencias extranjeras son ley suprema de la
nación…”
1. Constitución legislada en sentido restringido: son las normas dictadas por el poder constituyente y
sistematizadas en un código, siempre y cuando contengan derechos fundamentales para todos los
habitantes y prescriban una estructura institucional destinada a garantizar la vigencia de aquellos.
2. Constitución legislada en sentido amplio: Texto constitucional que pueda tener cualquier estado, sin
importar el contenido.
3. Constitución real en sentido restringido: es cuando los derechos fundamentales de un estado se
presentan como lo hace la realidad social, en este caso siempre prima la realidad del pueblo.
4. Constitución real en sentido amplio: es la estructura básica de un Estado cualquiera, tal como se
presenta en la realidad.
Partes de la constitución:
1- Dogmática: “declaración de derechos y garantías”, en esta parte están consagrados los derechos
fundamentales y garantías. En la Constitución Argentina esta parte se llama “declaraciones,
derechos y garantías” y consta de cuarenta y tres artículos. Se divide en:
o Declaraciones derechos y garantías. Art 1 a 35.
▪ Artículo 1º.- forma representativa republicana federal
▪ Artículo 2º.culto católico apostólico romano.
▪ Artículo 5º.- Cada provincia dictará para sí una Constitución
▪ Artículo 14.- derechos laborales y ejercer toda industria lícita; entrar, permanecer, transitar
y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar
y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto;
de enseñar y aprender.
▪ Artículo 14 bis.- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las
que asegurarán al trabajador:
▪ Artículo 16.- son iguales ante la ley.
▪ Artículo 17.- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado
de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad
pública debe ser calificada por ley y previamente indemnizada
▪ Artículo 18.- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en
ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los
jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a
declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad
competente. Es inviolable la defensa en juicio. allanamiento y ocupación. la pena de
muerte. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias
▪ Artículo 19.- Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y
a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la
autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no
manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.
o Nuevos derechos y garantías. art 36 a 43. (los nuevos derechos son medio ambiente,
consumidor, amparo, habeas corpus). Nuevos derechos y garantías:
▪ Artículo 36.- Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su
observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático.
▪ Artículo 37.- el pleno ejercicio de los derechos políticos. El sufragio es universal, igual,
secreto y obligatorio.
▪ Artículo 38.- Los partidos políticos
▪ Artículo 39.- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa
▪ Artículo 40.- consulta popular
▪ Artículo 41.- protección ambiental
▪ Artículo 42.- Los consumidores
▪ Artículo 43.- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, habeas
corpus y habeas data.
2- Orgánica: Contiene la estructura institucional y funciones básicas del gobierno. Separada en dos
títulos, uno relativo al gobierno federal y otro al gobierno de las provincias.
▪ 45 al 53 diputados
▪ 54 al 62 senadores
▪ 63 al 74 ambas cámaras
▪ 75 y 76 atribuciones al congreso
▪ 77 a 84 sanción de leyes
▪ 85 auditoría general de la nación
▪ 86 defensor del pueblo
▪ 87 al 93 poder ejecutivo
▪ 94 al 98 presi y vice
▪ 99 poder ejecutivo
▪ 100 al 107 jefe gabinete y ministros
▪ 108 al 120 poder judicial
▪ 121 al 129 gobiernos provincias.
Para reformar nuestra CN el congreso debe declarar la necesidad de reforma y luego se convoca a
los miembros convencionales constituyentes que van a hacer la reforma.
- Según su forma:
▪ Codificadas: Ej. Argentina, Estados Unidos.
▪ No codificadas: ej. Inglaterra.
• Derecho administrativo: Rama del derecho público que regula la organización y funcionamiento de los
servicios públicos y reglamenta los derechos y obligaciones de sus funcionarios. Por servicio público debe
entenderse la organización de carácter permanente destinada a satisfacer una necesidad publica de manera
regular y continua. Rige gran parte de la actividad del Estado y determinadas relaciones de éste con los
particulares. Las normas del derecho administrativo por su carácter público regulan relaciones de
subordinación entre el estado y los particulares. Regula la forma en que el estado debe actuar para asegurar
la realización del bien público.
No todas las actividades del Estado están regidas por el derecho administrativo, toda vez que cuando actúa
en su carácter de persona de derecho privado se somete al derecho civil.
El derecho administrativo tiene como finalidad construir una garantía de los derechos de los particulares, y
asegurar una pronta y efectiva satisfacción del interés general.
El fundamento de este sistema de garantías es la realización de la justicia distributiva.
1- Principio de igualdad: Se trata de una igualdad relativa, proporcional a la condición en que cada
sujeto se halle frente al bien común susceptible de reparto.
2- Principio de legalidad: Exige que la actuación de la administración se realice de conformidad con el
ordenamiento juridico positivo. La sujeción del estado a la ley constituye uno de los pilares del estado
de derecho.
El derecho administrativo comprende:
▪ La organización funciones de la administración pública.
▪ Los actos administrativos (deben ser diferenciados de los actos de gobierno.
▪ La función publica
▪ El poder de policía.
▪ La administración de dominio público.
▪ Las limitaciones de la propiedad privada regidas por el derecho administrativo.
Fuentes del derecho penal: La única fuente del derecho penal es la ley ya que solo ella puede crear delitos y
establecer penas, ni la jurisprudencia ni la costumbre pueden hacerlo. Esto implica que solo serán penados
los que comentan los hechos previstos. La función del juez debe comenzar por establecer si el hecho a
investigar es o no un delito. Caso afirmativo deberá continuar la investigación hasta esclarecer el hecho e
individualizar al o los autores. La “ley stricto sensu” se refiere a que solo la ley puede establecer delitos y sus
penas. Es el llamado principio de legalidad penal (art 18 CN). Es el principio básico del derecho, nullum
crimen nulla poena sin previa lege que significa no hay delito ni pena sin ley previa.
El principio de legalidad es uno de los limites más tajantes al poder punitivo del Estado. No hay pena, no hay
crimen, sin una ley penal previa (Nullum crimen nulla paena sine lege). El fundamento del castigo solo puede
ser una ley en sentido formal, sancionada según el procedimiento, la competencia y el contenido limitado
que regula nuestra Constitución Nacional, que este vigente al momento de la comisión del hecho y que
prevea como delictiva la conducta. Se trata de una garantía sustantiva que delimitan al poder punitivo del
estado en todo su alcance, Es una garantía criminal, ya que exige que el hecho perseguido penalmente este
contemplado como delito previamente por una ley, una garantía penal, dado que esos mismos recaudos no
solo tienen que tomarse respecto de la descripción de la conducta, sino que la existencia de un delito y la
imposición de una pena derivan de un pronunciamiento judicial y una garantía de ejecución.
Es así como el principio de legalidad fija cuatro requisitos para considerar valida una ley penal, que sea
previa, escrita, formal y estricta. Como debe ser previa, es decir sancionada con anterioridad al hecho
juzgado, prohíbe la retroactividad en su aplicación. Como debe ser escrita se prohíbe la aplicación analógica
de la ley penal a casos que no estén expresamente contemplados. Como debe ser formal, o sea, sancionada
por el poder Legislativo, se prohíbe el castigo por delitos considerados tal por otro tipo de normas que no
sean leyes. Como debe ser escrita, los tipos penales deber ser claros, precisos y se prohíbe la
indeterminación. La principal excepción a la exigencia de que en materia penal se aplica la ley vigente al
memento del hecho es la ultraactividad de la ley penal posterior que sea más favorable al imputado. Se trata
de un principio de política criminal según el cual es inadmisible imponer o mantener una sanción cuando el
hecho ya no se considera delito o bien una pena que ha devenido desproporcionada en relación con la
menor gravedad que la sociedad le atribuye ahora a ese hecho.
Artículo 18 de la CN: “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley
anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la
ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en
virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los
derechos. El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una
ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.
Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los
azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos
detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que
aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice”.
1. Parte general: Art. 1 al 78 del código penal, es la llamada teoría del delito.
2. Parte especial: Art. 79 en adelante y comprende el estudio de los delitos en particular. Libro segundo.
1) Escuela clásica: Entre los representantes de esta escuela debemos citar Francisco Carrara, a Carmignani,
maestro del primero nombrado. En nuestro país fueron partidarios de esta tendencia Carlos Tejedor y
Manuel Obarrio. Sus postulados principales son los siguientes:
▪ El fin perseguido: la defensa del derecho existente por lo que la pena tiende a reestablecer el orden
y la estabilidad social
▪ El método: utilizaba el método deductivo, trabajando con la norma y dejando de lado el estudio del
delito y del delincuente.
▪ Delito: es una infracción a la ley del estado.
▪ Responsabilidad: lo fundan en el libre albedrio, el hombre el libre e inteligente por consiguiente
comprende la ilicitud de un acto y por ser libre puede elegir realizarlo o no.
▪ Delincuente: no tenían en cuenta al delincuente, ni a sus cualidades subjetivas, por ejemplo, la
peligrosidad al momento de graduar una pena.
▪ Pena: era considerada un castigo.
2) Escuela positiva: Sus principales exponentes fueron Cesar Lombroso, Enrique Ferri y Rafael Garofalo.
▪ Fin perseguido: es la defensa social
▪ El método: inductivo. Estudiaban el delito como fenómeno social y, además, al delincuente en tanto
a la personalidad sometida al influjo de factores sociales e individuales.
▪ Delito: es una acción determina por motivos individuales y antisociales que turba las condiciones de
vida y contraviene a la moralidad media de un pueblo en un momento determinado.
▪ Responsabilidad: niegan el libre albedrio, el hombre no delinque por convicción libre sino como
consecuencia de un determinismo constituido por factores individuales de medios físicos y sociales.
▪ Delincuente: colocan al delincuente En el primer plano, es el eje alrededor del cual debe girar el
derecho penal.
▪ Pena: tiende a la readaptación o resocialización del delincuente.
3) Escuela política criminal: La seguida por nuestro código penal difundida entre otros con la creación de la
Unión Internacional de Derecho Penal (1889) fundada por Von Listz, Van Hamel y Prins.
▪ Fin perseguido: acepta la defensa social adoptada por los clásicos
▪ Método: nacional deductivo para el estudio del derecho penal y experimental para las ciencias
criminológicas
▪ Delito: Es una conducta de acuerdo con la descripción de la ley penal
▪ Delincuente: divide en anormales y normales, conforme sean conscientes de su conducta ilícita y
antisocial
▪ Responsabilidad: ambos son responsables pero las consecuencias son distintas según el delito y el
delincuente
▪ Penas: diferencia penas de medidas de seguridad.
• Derecho procesal:
1. Conforme el criterio de tribunales judiciales se podría decir que el derecho procesal es el que rige la
organización y funcionamiento del poder judicial, la actuación del juez, y las partes en la sustanciación
del proceso.
2. Según criterio de la función jurisdiccional, sería más amplio ya que no solo abarcaría la función judicial,
sino también administrativa y aun legislativa.
3. En resumen, una definición de derecho procesal puede ser la que nos da Abelardo torre, quien lo define
como aquel que rige la organización y funcionamiento de los tribunales judiciales del Estado, y también
de los árbitros, así como la actuación de dichos jueces o árbitros y partes, en sustanciación de los
procesos.
Una de las definiciones más precisas del derecho procesal es la que da Hugo Alsina: “El Derecho Procesal es
el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de
fondo y su estudio comprende la organización del Poder Judicial, la determinación de la competencia de los
funcionarios que lo integran y la actuación del juez y de las partes en la sustanciación del proceso”.
El derecho procesal es uno solo con principios, caracteres y fundamentos distintos entre las dos ramas
jurídicas distintas autónomas como son el derecho procesal penal y del derecho procesal civil.
Las tres nociones fundamentales del derecho procesal son la jurisdicción, la acción y el proceso. La
jurisdicción es la potestad o atribución de dichos órganos. La jurisdicción y la acción se ponen en contacto y
se unen a través del proceso.
Jurisdicción: Según Cervantes es la potestad publica de la que se encuentran envestidos los jueces para
conocer en los pleitos y fallarlos conforme a derecho.
Competencia: No podemos saber si frente a un delito determinado o una sucesión entiende uno u otro juez.
Es así cuando nace la competencia. Es la aptitud de un juez para ejercer su jurisdicción en un caso
determinado. Puede ser:
▪ Territorial: Ámbito territorial espacial dentro del cual un juez ejerce su jurisdicción
▪ En razón de la materia: Limita la jurisdicción atendiendo la naturaleza del asunto (ej. Jueces civiles,
penales, familia etc.) .
▪ En razón de las personas: son los casos en que intervienen cierta categoría de personas y que
corresponden a determinados jueces con prescindencia del territorio, naturaleza del asunto etc. Por
ejemplo, los asuntos que son parte embajadores extranjeros y que entonces corresponde a la justicia
federal,
▪ En razón del monto: hay lugares, no ocurre en nuestro país, que intervienen distintos jueces de acuerdo
al monto del litigio
▪ En razón de la instancia o grado: En relación con las distintas instancias del proceso, hay tribunales o
juzgados de grado inferior y de grado superior. Ej. Tribunales ordinarios, cámara de apelación, casación,
corte suprema de justicia de provincia y de nación.
▪ En razón al turno: son los días que cada juez debe actuar o ante quien se debe imponer una demanda.
El proceso: Conjunto de actos jurídicos realizado principalmente por el juez y las partes que tiende
objetivamente la realización del derecho sustantivo y, subjetivamente, a la solución de las controversias
entre personas.
Acción: “Es la facultad que corresponde a una persona para requerir la intervención del Estado, a efecto de
tutelar una pretensión jurídica material”. Tengo el derecho de presentarme ante los tribunales y requerir la
intervención a los fines de hacer valer mis derechos, de ahí la acción.
Carga de la prueba: Corresponde a todo aquel que hace en el proceso una afirmación con la que pretende
modificar, constituir o extinguir una situación jurídica existente.
Medios de prueba:
▪ Reconocimiento judicial: Examen hecho personalmente por el juez de las cosas objetos del proceso. Es
lo que anteriormente se denominaba inspección ocular (en el derecho penal aún se denomina de esa
manera).
▪ Confesión: Reconocimiento que una de las partes hace de la verdad de los hechos susceptibles de
producir contra ella consecuencias jurídicas. Declaración de una de las partes contra sí misma.
▪ Testimonial: Declaración prestada por terceros sobre los hechos controvertidos. Pueden declarar sobre
lo que conocen, vieron, oyeron, etc.
▪ Pericial: Realizada por personas con conocimientos especiales en una determinada ciencia. Los peritos
pueden ser en salud, ej., psicólogos, médicos, o técnicos ej. Calígrafos, balísticos etc.
▪ Instrumental: es la que se realiza por escritos que comprueban hechos o relaciones jurídicas ej. una
factura, un contrato.
▪ Prueba de informes: generalmente son los datos requeridos a alguna dependencia por escrito, sean
oficinas públicas o privadas por ejemplo movimientos de una cuenta bancaria
▪ Prueba de presunciones o indiciaria: Son aquellas cuestiones que hace suponer al juez, a través de un
hecho conocido otro desconocido, ej. un indicio de rastros, huellas etc. funda un indicio de culpabilidad a
quien le correspondan.
1. Sistema de pruebas legales (o tasadas) se estableces de antemano el valor de esas pruebas de forma tal
que el juez solo debe establecer si ellas cumplen con los requisitos. Este sistema es rechazado por la
mayoría de la doctrina y se limita exclusivamente a los casos de instrumentos públicos.
2. Sistema de la sana critica: no basta con que el juez se convenza de algo y lo manifieste, sino que deberá
fundamentarlo razonadamente para convencer a los demás.
3. Sistema de libres convicciones: depende exclusivamente del juez y del valor que le otorga a cada
elemento probatorio.
• Derecho de los recursos naturales: Estudia las cuestiones tendientes a la utilización y preservación del suelo,
el agua, las sustancias minerales, la flora, la fauna, la atmosfera, la energía y todos los demás bienes útiles al
hombre.
Ramas del derecho privado interno:
• Derecho civil y comercial: Rama más importante del derecho privado. Es el derecho privado que regula
relaciones de los particulares entre sí o con el Estado sobre la base de la coordinación que supone, en
principio, la igualdad y libertad de las personas. El derecho privado, a diferencia del público (que tienen
ramas tan heterogéneas como el derecho constitucional, el penal y el internacional), ha presentado siempre
un carácter más unitario, y en otros tiempos pudo identificarse el derecho privado y el derecho civil. Pero
esa equiparación hoy ya no es admisible, puesto que el derecho civil solo regula actualmente una parte de
las relaciones del derecho privado. Por su carácter de derecho común, el derecho civil cumple una función
supletoria respecto de las ramas de derecho.
Fuentes del derecho civil: Para la redacción del Código, Dalmacio Vélez Sarsfield se inspiró en Códigos
contemporáneos o pasados, en leyes nacionales e internacionales y en buena parte de la doctrina reinante
en la época. Las fuentes pueden clasificarse en: Derecho romano, la legislación española, el Derecho
canónico, el Código de Napoleón y sus comentaristas, la obra de Freitas y otras fuentes menores.
El derecho romano: Fuente primera de toda la legislación moderna en materia de derecho privado.
La legislación española: el Código Civil continuó la tradición jurídica del país, es decir tuvo en cuenta las leyes
vigentes hasta ese momento, en lo que innovó fue en la técnica legislativa: Unidad, orden, método y para
esto se valió de la mejor doctrina y legislación extranjera. Vélez no solamente tuvo en cuenta la legislación
imperante en nuestro país sino también sus costumbres, las cuales fueron incorporadas al código en
numerosas disposiciones.
El Código Civil Francés: A partir del Código de Napoleón empieza el movimiento de codificación moderna: los
códigos comienzan a tener unidad y coherencia, responden a ciertas ideas centrales a una determinada
concepción filosófica, económica o política, además están redactados en un estilo concreto, breve y solo
comprenden una rama del derecho: civil, comercial, procesal etc. Numerosas disposiciones de nuestro
Código han sido tomadas de aquél, la influencia mayor fue en la técnica jurídica.
La obra de Freitas: jurista brasileño contemporáneo de Vélez Sarsfield. Su obra el Escobo fue sin duda
admirable por su método, en el que por primera vez en la codificación civil se agrupó separadamente la
parte general. Vélez tomó muchísimos artículos del Esboco.
Estructura del nuevo código civil y comercial: El aporte más relevante es la unificación de las materias Civil y
Comercial.
▪ Un Título Preliminar: Con conceptos transversales y nociones esenciales para el Derecho. Concebido
como la puerta de entrada al Código Civil y Comercial de la Nación y a su universo normativo. Contiene
una serie de disposiciones de gran significancia que son transversales a todo el sistema del Derecho
Privado y de otras ramas. La mayor utilidad de este título preliminar es que ofrece una serie de reglas de
interpretación que atraviesan a todo el Código. Esquema del Título Preliminar:
1. Un primer capítulo regula el Derecho en sentido amplio, la obligación de decidir, las fuentes y reglas
de interpretación.
2. El segundo capítulo regula el concepto de “Ley” como fuente principal del Derecho, su
obligatoriedad, el modo en que se cuentan los intervalos del Derecho y las leyes transitorias.
3. El tercer capítulo regula el ejercicio de los derechos subjetivos. Finalmente, el cuarto capítulo
presenta los conceptos fundamentales sobre los derechos y los bienes.
▪ El Libro Primero: Destinado a regular a la persona humana, la persona jurídica, los bienes y los hechos y
actos. Nuestro Código Civil y Comercial de la Nación pone como primer eje de regulación a la persona
humana (artículos 19 a 140), cambiando la denominación de persona física que utilizaba el Código Civil
en su artículo 30. La elección de regular a la persona humana en primer lugar no es inocente, demuestra
la centralidad que ocupa en el ordenamiento jurídico
▪ El Libro Segundo: Versa sobre las relaciones de familia, el matrimonio, las uniones convivenciales, la
filiación, la adopción, la responsabilidad parental y los procesos de familia: El Libro Segundo del Código
se encuentra dedicado al universo de las familias. El nuevo Código abraza los principios provenientes del
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y un concepto amplio de familia, no restringido a la
familia heterosexual bajo el amparo del matrimonio.
▪ El Libro Tercero: relativo a los derechos personales, las obligaciones, los contratos, la responsabilidad
civil y los títulos valores: Comprende una frondosa regulación de los derechos personales y comienza con
una noción conceptual de la “Obligación” en sentido jurídico, concibiéndola como “una relación jurídica
en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer
un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés”. El
Código dedica diversas previsiones para el acto jurídico, de la obligación y el contrato
▪ El Libro Cuarto: regula los derechos reales, dominio, condominio, propiedad horizontal, conjuntos
inmobiliarios, derecho real de superficie, usufructo, uso, habitación, servidumbre, garantías y acciones
posesorias y
▪ El Libro Quinto: refiere a la transmisión de derechos por causa de muerte, sucesiones, proceso sucesorio,
la legítima hereditaria y sucesiones testamentarias
▪ El Libro Sexto: atinente a las disposiciones comunes a los derechos personales y reales, prescripción,
caducidad, privilegios, derecho de retención y normas de Derecho Internacional Privado
o Matrimonio: El matrimonio del nuevo código no realiza distinciones entre varón y mujer a los efectos de
definir quiénes pueden unirse en matrimonio, incorporando el avance logrado con la Ley 26.618 de
Matrimonio Igualitario. Se incorpora la posibilidad de optar entre el régimen de comunidad de ganancias
y el régimen de separación de bienes, optando por la exclusión de ciertos bienes de la sociedad conyugal
a través de contratos prenupciales.
o Unión convivencial: Se incorpora esta figura para certificar la unión de dos personas del mismo o de
diferente sexo, basada en una relación afectiva, que conviven y comparten un proyecto de vida en
común
o Divorcio: Se simplifican los trámites para solicitarlo: puede ser pedido en forma individual o conjunta, sin
requisitos temporales de duración, no es necesario invocar una causal.
o Reproducción humana asistida: Se regula expresamente el consentimiento previo, informado y libre; los
requisitos del procedimiento a emplear, la prevalencia de la voluntad procreacional, y la equiparación de
la filiación por dicho medio de reproducción humana con la natural y adoptiva plena.
o Adopción: Se simplifica este régimen jurídico, dando prioridad al interés del niño por sobre el de los
adultos, siendo obligatorio requerir su consentimiento a partir de los diez años. Se agiliza el
procedimiento mediante la incorporación de plazos reducidos y razonables para su tramitación y dictado
de resoluciones.
o Responsabilidad parental: Deja de denominarse “patria potestad” para llamarse “responsabilidad
parental. Se prevé que las tareas de cuidado personal que realiza el progenitor que ha asumido el
cuidado personal del hijo tienen un valor económico y constituyen un aporte a su manutención. Se
establece el derecho de alimentos provisorios para el hijo extramatrimonial no reconocido.
o Propiedad: Se regulan los llamados clubes de campo, barrios cerrados o privados, parques industriales,
empresariales o náuticos, los “tiempos compartidos” y hasta los cementerios privados.
o Obligaciones y contratos: Se dispone que las obligaciones contraídas en moneda extranjera que el
deudor no pueda pagarlas según lo convenido, pueda cancelarlas en el equivalente en moneda de curso
legal.
o Derechos personalísimos: Entre los cuales figuran: la inviolabilidad de la persona humana, la protección
de la dignidad personal y el derecho a la imagen; el consentimiento informado para actos médicos e
investigaciones en salud; entre otros. Los derechos personalísimos son los derechos innatos del hombre
cuya privación aniquilaría su personalidad. Estos derechos son: derecho a la vida, a la salud, a la libertad,
al honor, a la intimidad.
o Sucesiones: Se aumenta la porción disponible de la herencia: en caso de tener descendientes, se puede
disponer de hasta un tercio del valor de los bienes (en lugar de un quinto); si hay ascendientes, se puede
disponer de la mitad (en lugar de un tercio). El cónyuge mantiene su porción legítima: la mitad. En caso
de un heredero con discapacidad, el causante puede disponer que éste reciba, además de la porción
disponible, un tercio más del resto de la herencia.
• Derecho comercial: También llamado derecho mercantil, el propio de los comerciantes, la empresa y los
denominados “actos de comercio”. Comerciantes son aquellas personas que tienen capacidad de contratar y
ejercer por cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello su profesión habitual.
Debido a que el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, no obstante, su denominación, no destina
capítulo alguno a la materia "comercial", ni hace referencia al "Acto de Comercio" o al "Comerciante", hay
que remitirse al viejo código de comercio, el cual, en su artículo 8 inc. 1, definía al “acto de comercio” como
“toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con su
enajenación, bien sea en el mismo estado en que se adquirió o después de darle otra forma de mayor
menor valor”.
Los conceptos de comercio y comerciante están sumamente ligados al concepto de empresa. Por comercio
debe entenderse la actividad mercantil tendiente al intercambio de bienes y servicios, la producción y el
consumo. Por comerciante debe entenderse al sujeto de derecho que en nombre propio y en forma
profesional ejerce el comercio, y empresa debe entenderse la organización de los medios productivos
destinados a la actuación en el mercado.
Actualmente, la regulación de esta rama de derecho se encuentra unificada junto con el derecho civil en el
Código Civil y Comercial de la Nación.
• Derecho del trabajo: Comenzó protegiendo a un determinado grupo de obreros de la industria para
extenderse después a todos los obreros industriales, empleados de comercio, trabajadores rurales,
intelectuales, trabajadores del servicio doméstico etc. Hoy ha llegado a comprender todo trabajo realizado
voluntariamente en condiciones de subordinación.
Hay dos grupos principales, las que hacen referencia al contrato de trabajo y las que tienen como núcleo el
concepto de trabajo dependiente, siendo estas las que predominan en la actualidad.
Criterio del contrato de trabajo: Se ha sostenido que el derecho laboral es el que rige el contrato de trabajo y
sus consecuencias mediatas e inmediatas. A su vez contrato individual de trabajo es aquel en virtud del cual
una persona pone su actividad a disposición de otra para trabajar bajo su dirección a cambio de una
remuneración. De este contrato individual surgen deberes que pueden ser:
▪ Inmediatos: tanto para el empleador (pago de salario, suministros y útiles para la labor convenida) como
para el trabajador (realizar el trabajo, cumplir el reglamento, cuidar las herramientas y maquinarias.
▪ Mediatos: indemnización por accidentes, por despidos etc. a cargo del empleador y responsabilidades
del obrero por el deterioro de las máquinas por su culpa etc. y que derivan del contrato de trabajo.
Criterio del trabajo dependiente o subordinado: Es el conjunto de principios y normas que regulan las
relaciones de empresarios y trabajadores de ambos con el estado a los efectos de la protección y tutela del
trabajo. Esta rama jurídica es la que rige las relaciones entre empleadores y trabajadores, ya sea que actúe
en forma individual o colectiva y de ambos con el Estado, en cuanto se refieran al trabajo dependiente y
remunerados que realizan estos últimos, así como otros aspectos de la actividad de ambos vinculados con
dicho trabajo.
Caracteres:
1. Es una rama jurídica fundamentalmente social, no solo por las materias que abarca sino también por los
grandes sectores de la población que rigen sus normas y las proyecciones que el derecho laboral tienen
en la vida social.
2. Es de protección de los trabajadores, es por cuanto ellos ven mejoras en salarios y canciones de trabajo
gracias a esta norma. Comenzó protegiendo a las mujeres y a los niños que trabajaban en la industria
para luego extenderse al obrero adulto. Debido a la materia, comenzó con los trabajos más peligrosos,
como se la minería para luego trasladarse a la industria, comercio, trabajo rural y doméstico.
3. Es de transacción entre patrones y obreros; es decir que el estado es quien protege a los trabajadores y
en ocasiones también a los empleadores de los reclamos abusivos de los trabajadores.
4. Evoluciona de lo genérico a lo especifico, vale decir que va atendiendo las cuestiones particulares de
cada actividad.
Fuentes del derecho de trabajo: Se caracteriza por tener varias fuentes propias como ser los convenios
colectivos de trabajo, el laudo arbitral, reglamento de empresa, sentencia colectiva etc. Se pueden distinguir
en:
Sujeto o partes:
▪ Trabajador: Hace referencia al trabajador dependiente, personas que trabajan voluntariamente, pero en
condiciones de dependencia para un empleador que debe pagarle una remuneración correspondiente.
▪ Empleador: Personas que ocupan a uno o varios trabajadores dependientes, mediante el pago de una
remuneración.
La columna vertebral es la “Ley de Contrato del Trabajo” N°20744. La ley 24013, la Ley ART. Estatutos de
algunas profesiones más CCT. En la Provincia hay Tribunales y en CABA Juzgados. Conciliación no obligatoria
en Pcia y SECLO obligatorio en CABA.
• Derecho de minería: La explotación de las riquezas minerales del suelo ha originado un derecho especial,
destinado a regular importantes relaciones privadas y proteger altos intereses públicos. El derecho de
minería debe dar soluciones a graves problemas, algunos de ellos son:
1. Régimen de explotación y adquisiciones las minas.
2. Explotación de las minas, atendiendo la importancia económica los peligros para los que intervienen en
los trabajos mineros.
3. Relaciones entre los propietarios de las minas y los dueños de las minas lindantes.
4. Organización de las sociedades mineras.
5. Régimen de tributos sobre las minas.
La palabra mina tiene diferentes acepciones legales. Se aplica: a) a los criaderos o masas de sustancias
minerales, que son objeto de la concesión y de la industria, b) a la concesión de esta, a la propiedad o
pertenencia minera, c) al conjunto de trabajos dirigidos a la extracción de esas sustancias. El derecho de
minería se funda en que las minas representan un bien distinto del terreno o suelo en que se encuentren y a
su vez tienen un interés de orden público en la explotación regular. No comprende únicamente la extracción
de los minerales, sino también en el tratamiento y transformación de estos, porque es necesario aislar el
mineral útil del bruto. Tradicionalmente ubicado dentro del derecho privado en realidad alberga en su
ámbito gran cantidad de normas de derecho público. Definimos el derecho de minería como el conjunto de
normas y principios que regulas la exploración, adquisición y explotación de las riquezas minerales, así como
las relaciones entre los titulares de los derechos sobre las minas y los superficiarios.
Teoría sobre la propiedad de las minas: Se divide entre el dominio originario y el derivado. El primero es
aquel que pertenece desde su origen a una persona (Estado o particular) y no reconoce titular anterior, a
diferencia del derivado que reconoce la preexistencia de otro titular. algunos sistemas son:
▪ Sistema de accesión o fiduciario: En este sistema las minas le pertenecen al dueño de la superficie por
aplicación del principio que lo accesorio sigue la suerte de lo principal.
▪ Sistema dominal: las minas forman parte del dominio privado del Estado quien dispone de ellas en la
misma forma que lo haría un particular.
▪ Sistema de ocupación: Las sustancias minerales son res nullius es decir cosa sin dueño originario cuya
explotación pertenece a quien descubre el yacimiento.
▪ Sistema de res nullius: Similar al anterior, la diferencia radica en que el estado actual como
representante de los intereses generales y otorga derechos de propiedad sobre las minas por vía de
concesión.
▪ Sistema regalista: El Estado ejerce derechos sobre las minas en virtud de su dominio eminente que
deriva de la soberanía. No se desprende de ellas en ningún momento, su intervención se limita a
conceder su explotación bajo determinadas condiciones.
• Derecho agrario: Regula los intereses y actividades que tienen como base la explotación de la tierra
mediante la agricultura, la ganadería y otras industrias agropecuarias. Es amplísimo ya que en el ámbito de
este derecho entran temas tan variados e importantes como la propiedad agraria (régimen de
arrendamiento y aparcerías rurales) la propiedad de los semovientes (régimen de marcas y señales), régimen
legal de la colonización, la vialidad y el transito rural, la defensa sanitaria de la producción agropecuaria, el
régimen de las asociaciones de agricultores y ganaderos, los seguros y el crédito agrario, el derecho de
aguas, el régimen jurídico de las diversas industrias, reglamentación de caza y pesca. Forma parte del
derecho privado todo lo que se refiera a la propiedad rural y al dominio de los semovientes, a las
restricciones y límites de dominio, a las servidumbres rurales y a las variadas instituciones que nacen de la
actividad agropecuaria. Pero, son de derecho público las normas que se refieren a vialidad, a la policía
sanitaria, regulación del uso de aguas públicas, caza, pesca etc.
En la Provincia existe el Código Rural Ley 10081.
• Derecho económico: Nació en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Nace producto de una
activa presencia del estado en las relaciones privadas mediante regulaciones de orden publico en materia
comercial, laboral y administrativa. Se concibe el derecho económico como el derecho de la economía
planificada y organizada en orden a lograr un desarrollo equitativo y solidariamente compartido.
El derecho económico estudia las relaciones económicas en su conjunto, mientras que el derecho comercial
se ocupa del estudio de las relaciones económicas privadas concertadas entre comerciantes entre si y
respecto de terceros.
• Derecho marítimo: A la ve publico y privado, nacional e internacional, regula el conjunto de relaciones
jurídicas relacionadas con el mar y las utilizaciones del medio marítimo y la navegación. Se distinguen dos
ramas:
A. El derecho público marítimo, integrado por:
1- El derecho administrativo marítimo, que regula todo lo relacionado con el dominio público marítimo,
construcción y abanderamiento de buques, protección, vigilancia y seguridad de la navegación
(Prefectura naval), régimen sanitario de buques y régimen del personal marítimo.
2- El derecho internacional marítimo, conjunto de leyes, reglamentos y usos observados en la
navegación, en el comercio en el mar y en las relaciones de tiempo de paz y tiempo de guerra entre
estados.
3- El derecho penal marítimo, regula los delitos específicos de la actividad del mar (Por ejemplo, pesca
con explosivos) y los delitos comunes perpetrados en el mar, y la represión del contrabando.
B. El derecho privado marítimo, que a su vez comprende derecho internacional privado marítimo,
destinado a solucionar conflictos entre las leyes de los distintos países y el derecho mercantil maritimo.
Regula el comercio en el mar.
• Derecho aeronáutico: El desarrollo de la aviación ha originado problemas jurídicos nuevos. Para algunos es
derecho aeronáutico, otros lo denominan derecho de aviación, derecho aéreo, transporte aéreo etc. Algunos
sostienen que es una rama del derecho comercial. Quienes sostienen la autonomía lo fundan en la
especialidad de los principios generales que lo gobiernan y en la tendencia a su complejidad bajo los
aspectos públicos y privado.
Según Ambrosini, el derecho aeronáutico es la rama del derecho que estudia la calificación y la regulación
jurídica de todos los factores esenciales de la actividad aviatoria, o sea, el ambiente en que ella se organiza y
desenvuelve (espacio situado arriba de la superficie terrestre, y esa parte de la superficie especialmente
destinada a tal actividad, que se suele denominar infraestructura), el medio o vehículo con que tal actividad
se pone en acto (avión o maquina volante, de cualquier especie que sea), el personal especializado que sirve
para su conducción, y más genéricamente para su preparación (gente del aire) ,así como todas las relaciones
jurídicas (públicas o privadas, nacionales e internacionales) a que da lugar la mencionada actividad.
Del estudio de este derecho surgen temas propios como ser la condición Jurica del espacio aéreo (soberanía,
propiedad privada, etc.) naturaleza jurídica de la aeronave y jurisdicción sobre la misma, situación del
personal navegante, régimen de infraestructura (aeródromos y aeropuertos) la circulación aérea etc.
También hay cuestiones comunes a otras ramas del derecho como ser transporte, responsabilidad de los
daños causados (seguros, hipotecas, etc.).
Fuentes del derecho aeronáutica: Dado el carácter internacional que asume la actividad aeronáutica, las
convenciones internacionales constituyen una de las fuentes más importantes reguladoras de esa actividad.
Existen, además, numerosas convenciones bilaterales entre distintas naciones. En nuestro país rige desde el
año 1967 el código aeronáutico.
• Derecho espacial: Los juristas, anticipándose a los avances técnico-espaciales, se dedicaron a reflexionar
sobre las cuestiones jurídicas que planteaba la conquista del espacio -iniciada el 4 de octubre de 1957-,
reflexiones que, primordialmente se orientaron a señalar la extensión y límites de los derechos, reconocidos
universalmente, de los Estados sobre el espacio aéreo, así como sobre el problema acerca de
la legitimidad de los lanzamientos y estatuto de los satélites artificiales. Por medio de estudios singulares o
en conclusiones elaboradas en simposios, congresos u otras reuniones internacionales, han venido
elaborando desde entonces, un cuerpo de doctrina que pronto tuvo eco en recomendaciones
y resoluciones de las Naciones Unidas, que se traducirían más tarde en Acuerdos internacionales ya en vigor
o en proyectos que esperan ser sometidos a la aprobación de los Estados.
El ordenamiento juridico internacional
Derecho publico externo:
• Derecho internacional público: Regula el comportamiento de los estados y otros sujetos internacionales en
sus relaciones mutuas sobre la base de ciertos valores comunes para realizar la paz y cooperación
internacionales.
• Derecho comunitario: Nuevo orden juridico, integrado por los estado miembros, que se impone a sus
órganos jurisdiccionales, y que nace de la limitación de sus competencias o de una transferencia de
atribuciones de los estados miembros a la comunidad.
Derecho privado externo:
• Derecho internacional privado: Conjunto de normas destinadas a resolver conflictos de derecho privado, que
surge de la disparidad de las normas de distintos países.
Digesto juridico argentino: Ley 26.939. Aprobación del Digesto Jurídico Argentino. 21 de mayo de 2014. Boletín
oficial, 16 de junio de 2014.
Del latín “digiere”, “distribuir”, “ordenar”. Comenzó en 1998, durante 15 años juristas destacados trabajaron para
reordenar la vigencia de las leyes. Se compone de tres tipos de normas diferentes: leyes, decretos leyes y decretos
de necesidad y urgencia, desde 1853. Tras la consolidación del Digesto, son 3.353 las normas vigentes que resultan
de la depuración de las 31.400 que existían previamente.