Reglas Ping-Pong

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Centro General de Padres y Apoderados

Escuela Gabriela Mistral


La Ligua
Fundado el 17/12/2003

Diciplina deportivo ping pong

REGLAS BÁSICAS:
I. El servicio
a) Al comienzo del servicio la pelota deberá estar inmóvil, manteniéndose
libremente sobre la palma abierta y extendida de la mano libre del servidor,
por detrás de la línea de fondo y por encima del nivel de la superficie de
juego.
b) La pelota debe botar primero en el propio campo, sobrepasar la red y caer
sobre el campo contrario. En dobles el saque se debe efectuar por la derecha
de la mesa y debe ir, también a la derecha del campo contrario.
    
II. Las faltas en el juego

a) Un jugador ganará un tanto, cuando su oponente cometa alguna de las


siguientes faltas:
 No colocar la pelota en la mesa contraria.
 No devolver la pelota antes de que caiga al suelo.
 Dejar botar la pelota más de una vez sobre la mesa de juego o golpearla dos
veces seguidas.
 Tocar la mesa con la mano libre mientras la pelota está en juego o por mover
la mesa con alguna parte del cuerpo.
 En dobles, golpear la pelota fuera del orden establecido.
III. Un "tanto nulo" es una jugada cuyo resultado no produce ninguna
puntuación.
IV. Un "tanto" es una jugada cuyo resultado produce una puntuación.
V. Un jugador "impide" la pelota si él, o cualquier cosa que vista o lleve, la
toca, cuando ésta se encuentra en juego y sin que haya pasado sobre la
superficie de juego o su línea de fondo, no habiendo tocado su campo desde
la última vez que fue golpeada por su contrario.
VI. Se considera que la pelota pasa por encima o alrededor del conjunto de la
red si pasa por encima, por debajo o fuera de la parte saliente del conjunto
de la red al exterior de la mesa.
VII. Se considera que la «línea de fondo» se prolonga, indefinidamente en ambas
direcciones.
VIII. UN SERVICIO CORRECTO

Contactos:
Email./ [email protected]
WhatsApp:/ +569-50671092
Centro General de Padres y Apoderados
Escuela Gabriela Mistral
La Ligua
Fundado el 17/12/2003

a) A continuación, el servidor lanzará la pelota hacia arriba lo más verticalmente


posible, sin imprimirle efecto, de manera que la pelota se eleve al menos 16 cm
tras salir de la palma de la mano libre, bajando luego sin tocar nada antes de
ser golpeada.
b) Durante la trayectoria descendente de la pelota, el servidor la golpeará de
forma que toque primero su campo y luego, pasando por encima o alrededor del
conjunto de la red, toque directamente el campo del restador; en dobles, la
pelota tocará sucesivamente el medio campo derecho del servidor y el medio
campo derecho del restador.
c) La pelota y la raqueta estarán por encima del nivel de la superficie de juego
desde el último momento en que la pelota está inmóvil sobre la palma de la
mano libre hasta que es golpeada.
d)  Al golpearse la pelota, se encontrará por detrás de la línea de fondo del
servidor, pero no más atrás de la parte del cuerpo del servidor, que no sea el
brazo, la cabeza o la pierna, situada más lejos de su línea de fondo.

IX. UNA DEVOLUCION CORRECTA


a) Tras haber sido servida o devuelta, la pelota será golpeada de forma que
pase por encima o alrededor del conjunto de la red, y toque el campo del
contrario, bien sea directamente o tras haber tocado el conjunto de la red.

X.  ORDEN DE JUEGO
a) En individuales, en primer lugar, el servidor efectuará un servicio correcto, a
continuación, el restador efectuará una devolución correcta, y después el
servidor y el restador efectuarán devoluciones correctas alternativamente.
b) En dobles, en primer lugar, el servidor efectuará un servicio correcto, a
continuación, el restador efectuará una devolución correcta, después el
compañero del servidor efectuará una devolución correcta y, en lo sucesivo,
cada jugador, por turno y en esta secuencia, efectuará una devolución
correcta.

XI. TANTO NULO


a) La jugada se considerará tanto nulo.

Contactos:
Email./ [email protected]
WhatsApp:/ +569-50671092
Centro General de Padres y Apoderados
Escuela Gabriela Mistral
La Ligua
Fundado el 17/12/2003

b) si, en el servicio, la pelota toca el conjunto de la red al pasar por


encima o alrededor del mismo, siempre y cuando, por lo demás, el servicio
sea correcto o si el restador o su compañero la impidan.
c) si se efectúa el servicio sin estar preparado el jugador o pareja restador,
siempre que ni el restador ni su compañero intenten golpear la pelota.
d) Se puede interrumpir el juego:
e) para corregir un error en el orden de servicio, resto o lados.
f) para amonestar o penalizar a un jugador.
g) cuando las condiciones de juego se vean perturbadas de forma que pudiera
afectar al resultado de la jugada.
  
XII. TANTO

a) A menos de la jugada sea considerada tanto nulo, un jugador marcará un


tanto:
 si su contrario no efectúa un servicio correcto.
 si su contrario no efectúa una devolución correcta.
 si, una vez efectuado un servicio o devolución acertado por parte del
jugador, la pelota toca cualquier elemento que no sea el conjunto de la red
antes de ser golpeada por su contrario.
 si la pelota pasa por encima de su campo o detrás de su línea de fondo sin
tocar su campo, tras haber sido golpeada por su contrario.
 si su contrario impide la pelota.
 si su contrario golpea la pelota dos veces consecutivas.
 si la mano libre de su contrario toca la superficie de juego.
 si un contrario de dobles golpea la pelota fuera de la secuencia establecida
por el primer servidor y el primer restador.

XIII. ELECCION DE SERVICIO, RESTO Y LADOS

Contactos:
Email./ [email protected]
WhatsApp:/ +569-50671092
Centro General de Padres y Apoderados
Escuela Gabriela Mistral
La Ligua
Fundado el 17/12/2003

a) Para elegir el lado de la mesa y el orden inicial de servir se


realizará un peloteo.
b) Después de haberse marcado cada 5 tantos, el jugador o pareja restador
pasará a ser el jugador o pareja servidor, y así sucesivamente hasta el final
del juego, a no ser que ambos jugadores o parejas hayan marcado 20 tantos o
se haya aplicado la regla de aceleración en cuyo caso las secuencias del
servicio y del resto serán las mismas, pero cada jugador servirá tan solo un
tanto alternativamente.
c) En dobles, en cada cambio de servicio, el restador anterior pasará a ser
servidor, y el compañero del servidor anterior pasará a ser restador.

XIV. ERRORES EN EL ORDEN DE SERVICIO, RESTO 0 LADOS

a) Si un jugador sirve o resta fuera de su turno, el juego será interrumpido por el


árbitro tan pronto como se advierta el error, y se reanudará con los jugadores
sirviendo y restando que deberían ser servidor o restador respectivamente
con el tanteo alcanzado, de acuerdo con el orden correcto establecido al
comienzo del partido. En dobles, el juego se reanudará con el orden de
servicio elegido por la pareja que tenga derecho a servir primero en el juego
durante el cual se advierte el error.

XV. DURACIÓN DEL PARTIDO


Los partidos duraran _____ minutos; _____ minutos en cada recreo. Ganará el
jugador que más puntos consiga. Si alguno de los jugadores no se presenta pierde
el partido.

Centro General de Padres y Apoderados


Gabriela Mistral
La Ligua

Contactos:
Email./ [email protected]
WhatsApp:/ +569-50671092

También podría gustarte