0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas8 páginas

Diagnóstico Lenguaje 2023

Este documento presenta los resultados de una prueba de diagnóstico de lenguaje y comunicación para estudiantes de 2o básico. La prueba evaluó tres áreas: comprensión lectora, manejo de la lengua y producción de texto. La comprensión lectora incluyó preguntas sobre información explícita e implícita en tres textos. El manejo de la lengua midió el uso correcto de gramática y ortografía. Finalmente, se pidió a los estudiantes crear un cuento basado en una imagen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas8 páginas

Diagnóstico Lenguaje 2023

Este documento presenta los resultados de una prueba de diagnóstico de lenguaje y comunicación para estudiantes de 2o básico. La prueba evaluó tres áreas: comprensión lectora, manejo de la lengua y producción de texto. La comprensión lectora incluyó preguntas sobre información explícita e implícita en tres textos. El manejo de la lengua midió el uso correcto de gramática y ortografía. Finalmente, se pidió a los estudiantes crear un cuento basado en una imagen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
2º BÁSICO A Y B
Nombre Alumno (a):
Profesora: Karim Leiva Pardo Curso: Fecha:
Puntaje Total: 55 puntos Puntaje obtenido: Nota:

Contenidos a evaluar:
 Comprensión Lectora
 Manejo de la lengua
 Producción de texto

I. COMPRENSIÓN LECTORA / MANEJO DE LA LENGUA


Lee atentamente el texto y luego marca con X la respuesta correcta:
(2pts c/u)
Texto 1
Para: Pablo
De: Matilde
Te invito a mi cumpleaños N°8
¡Comeremos ricos completos!
En: Avenida Ferrocarril N°7172, Maipú.
A las 16:00 hrs.
¡Te espero!

1. El texto leído es:


A. Una invitación
B. Una carta.
C. Una poesía.

2. ¿A quién va dirigido el texto?


A. A Matilde
B. A Pablo
C. A mí

3. ¿Qué dato falta?


A. La fecha
B. La dirección
C. El destinatario

4. Según lo leído, podemos establecer que habrá una torta con

A. Cinco velas
B. Ocho velas
C. Dos velas
5. Según lo leído, Pablo y Matilde:
A. No se conocen
B. Son hermanos
C. Son amigos

6. Marca con una X el dibujo que mejor representa el texto que


leíste.

A) B)
C)

7. Si quieres pedir un jugo de esta fruta en el cumpleaños ¿Cómo lo


escribirías?

A) jugo de ginda
B) jugo de guinda
C) jugo de juinda

8. Lo correcto es escribir

A) el jugo
B) el jugos
C) los jugo

Observa el siguiente texto y responde las preguntas 9 a la 16


marcando con una X. (2PTS C/U)
Texto 2
9. ¿Qué elemento natural menciona el texto?

A. El planeta
B. El aire
C. El agua

10. ¿Cuál es el mensaje del texto?

A. Que el agua hace mal


B. Debemos cuidar el agua
C. Que hay mucha agua

11. Según lo observado y leído ¿cómo cuidamos el agua?

A. Jugando con los amigos


B. Mojándonos mucho
C. Cerrando la llave.

12. De acuerdo al mensaje del texto, el agua

A. Es muy importante
B. No importa mucho
C. Nunca se acabará

13. ¿Qué tipo de texto es?

A. Una invitación
B. Un Afiche
C. Una tarjeta

14. ¿Quiénes pueden entender este texto?

A. Solo los adultos


B. Solo las mamás
C. Cualquier persona.

15. Su tuvieras que transcribir lo que señala el texto, considerando el


inicio de una oración

¿Cómo lo escribirías correctamente?

A. cuidemos cada gota de agua


B. cuidemos cada Gota de Agua
C. Cuidemos cada gota de agua
16. ¿Un sustantivo común del texto leído es?

A. agua
B. cada
C. cuidemos

Lee el tercer texto y responde las preguntas 17 a 24, marcando con una
X la respuesta correcta. (2Pts c/u)

Texto 3

Mi Tía Celinda

Muy apurada se levantó tía Celinda a mirar


lo que había en la cocina. Después tomó su
canasto y se fue al mercado.
Buscó huevos, cebollas, ciruelas, acelgas, cerezas,
papas, zapallos, zanahorias y uvas.
Cuando volvió a su casa con su marido y sus hijos
hicieron una rica comida y un lindo pastel
de manzanas y cerezas.
¡Qué bien lo pasaron todos juntos!

17. ¿Cómo se levantó la Tía Celinda?

A. Muy contenta
B. Con mucho sueño
C. Muy apurada

18. ¿A dónde se fue Tía Celinda?

A. De paseo
B. Al doctor
C. Al mercado

19. Según lo leído, Tía Celinda

A. Es muy viejita
B. Vive sola
C. Tiene una linda familia
20. ¿A qué corresponde el texto leído?

A. A un poema
B. A una noticia
C. A un cuento

21. Según lo leído, Tía Celinda

A. Tiene más de un hijo


B. No tiene hijos
C. Tiene cinco hijos

22. El tipo de texto leído sirve para

A. Cantar canciones
B. Contar una historia
C. Invitar a una fiesta

23. Un sustantivo propio que aparece en el texto es:

A. canasto
B. Celinda
C. mercado

24. Lo correcto de la escritura es:

A. me gustaron la manzanas
B. me gustaron las manzanas
C. me gustaron las manzana

II. PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Observa la imagen y crea una historia, respetando las partes de un cuento


(título, inicio, desarrollo y final), cuida tu ortografía y el orden de tu letra.
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

__________________________________________

Proceso de Evaluación Diagnóstica


I. COMPRENSIÓN LECTORA

Eje de Habilidad Nº Clave Puntos


aprendizaje Evaluada Pregunta

I. Extraer 2 B 2
Comprensión Información 3 A 2
Lectora Explícita 9 c 2
10 B 2
17 C 2
18 C 2
Reflexión sobre 1 A 2
el Texto 6 B 2
13 B 2
14 C 2
20 C 2
22 B 2
Extraer 4 B 2
Información 5 C 2
11 C 2
Implícita
12 A 2
19 C 2
21 A 2

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA POR HABILIDAD NIVEL DE DESEMPEÑO


HABILIDAD Nº Valor Puntaje NO PARCIALMENTE
preguntas Pregunta DESARROLLADA DESARROLLADA DESARROLLADA
Extraer información 6 2 punto 12 puntos 0-3 puntos 4 puntos 5-6 puntos
explícita
Reflexión sobre el 6 2 puntos 12 puntos 0-6 puntos 8 puntos 10-12 puntos
texto
Extraer información 6 2 puntos 12 puntos 0-9 puntos 12 puntos 15-18 puntos
Implícita
Total puntos Comprensión Lectora 36 puntos

Niveles de Desempeño Comprensión Lectora


Comprensión Lectora Comprensión Lectora Comprensión Lectora
No Desarrollada Parcialmente Desarrollada Desarrollada
1-20 puntos 21 – 26 puntos 27-36 puntos
0% a 56% 57% a 74% 75% a 100

II. MANEJO DE LA LENGUA

Eje de Habilidad Nº Clave Puntos


aprendizaje Evaluada Pregunta

II. Uso de la7 B 2


Manejo Gramática y
8 A 2
de la Ortografía
15 C 2
Lengua 16 A 2
23 B 2
24 B 2
NIVEL DE DESEMPEÑO MANEJO DE LA LENGUA
NO PARCIALMENTE DESARROLLADA
DESARROLLADA DESARROLLADA
0-4 puntos 8 puntos 10 a 12 puntos
III. PRODUCCIÓN DE TEXTO

Rúbrica de evaluación

INDICADOR PUNTAJE
Texto se ajusta a lo solicitado 1
Cumple con la estructura: Título, inicio, 1
desarrollo y final
Letra clara y legible 1
Utiliza correctamente consonantes estudiadas. 1
Respeta los márgenes 1
El texto tiene un sentido lógico 1
Utiliza adecuadamente las mayúsculas 1
TOTAL PTAJE. 7

NIVEL DE DESEMPEÑO PRODUCCIÓN DE TEXTO

No Parcialmente
Desarrollada Desarrollada Desarrollada
1 a 3 puntos 4 a 5 puntos 6 a 7 puntos

También podría gustarte