Configurar - HTML en Linux
Configurar - HTML en Linux
/var/www/html
#Saku
La carpeta /var/www/html debería tener el permiso 755 (nunca el permiso 777). Con el permiso 755, el
propietario tiene todos los privilegios (lectura, escritura y ejecución), el grupo y el resto de usuarios solo
tendrán permisos de lectura y de ejecución en la misma carpeta.
Pero nosotros vamos a usar el permiso 775. Con este permiso (775), el propietario y el grupo tiene todos
los privilegios (lectura, escritura y ejecución), y el resto de usuarios solo tendrán permisos de lectura y de
ejecución en la misma carpeta. Vamos a usar este permiso para no cambiar ni el propietario y ni el grupo
por defecto del servidor apache, que por defecto se llama: www-data
2. Por defecto, una vez instalado el servidor web apache, en Debian GNU/Linux, el dueño del grupo y el
directorio por defecto pertenecen a root. Nosotros vamos a cambiar el dueño del directorio y el
grupo, al usuario por defecto de apache, llamado: www-data.
Una vez dado el permiso de escritura al grupo, los permisos quedarían asignados con el 775, tanto
propietario como grupo tendrán todos los privilegios (lectura, escritura y ejecución) sobre dicha carpeta;
el resto de usuarios tendrá permiso de lectura y ejecución.
4. Para facilitar la administración del sitio web, añadimos nuestro usuario (por ejemplo: diego) al
grupo de apache llamado: www-data.
Nota: para que los cambios tengan efectos, tenemos que deslogearlo y volvernos a logear.
Si estamos accediendo el servidor con el usuario diego, podemos verificar que ya pertenecemos al
grupo www-data, usando el siguiente comando:
groups
Observación: Si hemos realizados cambios en el algún momento, y no se encuentran con los permisos
correctos para nuestro servidor, usaremos el siguiente comando para poner el permiso 775 a todas la
carpetas:
Si hemos realizados cambios en el algún momento, y no se encuentran con los permisos correctos para
nuestro servidor, usaremos el siguiente comando para poner el permiso 664 a todos los ficheros:
Nota importante:
- Todo lo anterior es para el servidor por defecto, directorio: /var/www/html. También podemos servir
páginas web desde nuestro propio espacio de usuario (/home/diego), creando la carpeta public_html,
usando el comando: mkdir /home/diego/public_html, donde diego es el nombre del usuario con el que
estamos trabajando.
- A continuación, debemos asegurarnos que nuestro directorio web public_html también pertenece al
grupo www-data de Apache:
- Le damos los permisos adecuados para que los archivos y directorios creados dentro del mismo
directorio sean visibles en la web, usamos el comando:
Con esto tenemos configurado los permisos, usuarios y grupos para mostrar y ejecutar adecuadamente
sitios web en Apache.
Nota explicativa:
Los propietarios y los permisos se gestionan desde el shell con los comandos:
r: permiso de lectura.
w: permiso de escritura.
x: permiso de ejecución.
t (en vez de la x de otros): sólo el propietario puede borrarlo (bit pegajoso, sticky). Se usa en directorios
donde todo el mundo puede escribir (como /tmp), para que los archivos no puedan ser borrados por
cualquiera.