Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Documental:
Manipulación y el Poder de las Emociones
Alumno: Abraham Hernández Roa
Profesor: Juan Silva
Materia: Psicología Industrial
Grupo: 2406
Carrera: ingeniería Industrial
Semestre: Cuarto Semestre
Manipulación y el poder de las emociones
Es un documental que se enfoca en donde Agencias publicitarias, políticos
y redes sociales hacen uso de las emociones para manipularnos.
En la actualidad El ser humano está rodeado de distracciones que le
pueden beneficiar o perjudicar. Esto va a depender con nuestras decisiones
que tenemos y siempre se basan en las emociones que lleguemos a percibir
en el entorno del sujeto.
Las emociones son el conjunto de reacciones psicofisiológicas que
tenemos como respuesta a estímulos externos. Esos movimientos o
impulsos producen una alteración de corta duración de nuestro
ánimo, pero de gran intensidad, y nos permiten adaptarnos a
situaciones, personas, lugares u objetos.
En las emociones influyen las experiencias o conocimientos que
adquirimos a lo largo de nuestra vida, pero también la forma en la
que reaccionamos desde nuestro nacimiento.
Anteriormente, se le daba mayor importancia a la parte más racional
de los seres humanos que a la emocional. Con el paso del tiempo, se
ha reconocido que esa forma de reaccionar a los estímulos y
situaciones que percibimos tiene una gran influencia en las
decisiones que tomamos y en cómo nos sentimos.
El documental nos muestra que las personas estamos en constante
cambio, de tal manera que debemos ser estudiados , por
consecuencia estamos a ser manipulados. De alguna forma la
población es controlada de ciertas formas. Todo va a depender del
motivo. Ya sea político, una noticia o inclusive para vender algo.
Este fenómeno se conoce como Neuromarketing. Es una unión entre
la ciencia y el marketing. Esto se lleva con el fin de tener una reacción
inmediata hacia el público. Si el emisor transmite un mensaje que
cautive al receptor este puede ser manipulado para un fin en común.
Su forma de atraparlo es jugar con sus emociones, ya que los seres
humanos no sabemos manejarlas y pueden tener una consecuencia.
Los métodos para aplicarlos son experimentos que hacen las
empresas para obtener datos estadísticos de la variable estudiada.
Con el objetivo de tener datos mas precisos y llegar sus metas. De tal
forma que se aplique a otras personas y se den resultados favorables
para la empresa o metas.
Un Factor que influye en todo esto es la tecnología. Todos estos
mensajes se hacen por medios electrónicos con noticias y videos a
los cuales todos tenemos acceso. Aquí influye el neuromarketing.
Cuando las personas perciben esto pueden hacer uso de sus
emociones y pueden tomar una decisión.
Las razones son muchas, pero se utiliza más para la comercialización,
pero, en realidad es parte de una manipulación extensa del
capitalismo.
Todo esto es mas visto en la evolución del hombre. Conforme el
tiempo pasa hay mas situaciones en que nos dan mensajes que nos
hacen consumir productos o creer en mensajes que pueden ser falsos
o verdaderos. El altruismo juega un papel importante para lograse.
Estas técnicas se vuelven aún más agresivas en la comercialización de
películas y en los anuncios publicitarios. Aquí los investigadores de mercado
trabajan junto con neurólogos para probar la eficacia de un anuncio
publicitario en tiempo real. Los actores políticos también han comenzado a
emplear estas estrategias para influir en la opinión pública.
El pionero en aplicar estos cuestionables métodos es China, donde el Estado
ejerce un riguroso control social. Este documental es un viaje que adentra a
los espectadores en el complejo mundo emocional de los humanos y su
funcionamiento.