0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas2 páginas

Calendario Actividades 11nov

Este documento proporciona información sobre las actividades y cultivos recomendados para el mes de noviembre en un huerto escolar, incluyendo siembras, trasplantes, cosechas, y técnicas como la reproducción por esquejes y el uso de abonos verdes.

Cargado por

zanahoreja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas2 páginas

Calendario Actividades 11nov

Este documento proporciona información sobre las actividades y cultivos recomendados para el mes de noviembre en un huerto escolar, incluyendo siembras, trasplantes, cosechas, y técnicas como la reproducción por esquejes y el uso de abonos verdes.

Cargado por

zanahoreja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Yo me apunto

a las actividades..
Se ha elaborado este Calendario Huerto Escolar
Docente: con el fin de facilitar el acceso
del alumnado a los recursos que
ofrece el Huerto Escolar a
C.E.I.P. Virgen de la Encina
través del Proyecto de Apoyo
Curso: Nº de alumn@s: desarrollado por el AMPA.
Con las orientaciones que el
Calendario de
Calendario contiene sobre las
labores que se podrían realizar
actividades
Noviembre
Fecha prevista para la actividad: cada mes, esperamos despertar
el interés de los docentes y
animarles a que cuenten con
nuestra ayuda para llevarlas a
Actividad: cabo.
Para ello bastaría con rellenar la
ficha y traerla al local del AMPA
o ponerse en contacto con la
Observaciones: Asociación a través del correo
electrónico.

[email protected]
No pase noviembre
sin que el labrador siembre...
El Huerto en... ¿Qué sembrar Abonos verdes..
en Noviembre?
El uso de abonos verdes es una práctica tradicional
que consiste en cultivar alguna especie hasta su ma-
Siembra: ajos, espinacas, escarolas, canónigos, acel- durez para luego cortarla y enterrarla y así fertilizar el
gas, cebollas, habas, lechugas, guisantes y zanahorias terreno para el cultivo siguiente.
al aire libre.. y las coles, coliflores y brócolis y el apio,
protegidos.
OVIEMBRE Trasplantes: cebollas, lechugas, puerros, escarolas o
estolones de fresas.
Este mes nos podemos tomar un respiro. El huerto
permanece en una especie de letargo y prácticamente Cosechas: lechugas, rábanos, rúcula, zanahorias o
no hay problemas asociados a falta de riego, enferme- nabos.
dades y plagas, pues los primeros fríos no tienen muy
buena acogida.. y nos traerán el temor a que las hela-
das arruinen lo que preparemos..
Reproducción por esquejes...

Una solución es contar


El otoño es la mejor época para reproducir
En las zonas de invierno duro su uso es muy práctico,
por esquejes especies de aromáticas como
con invernaderos en los porque al mantener la actividad biológica de la tierra,
la Salvia, el Romero, la Hierba Luisa. La
que se consiga mantener se la protege de la erosión y de los cambios grandes
Santolina, el Tomillo, la Ajedrea o la Melisa
una temperatura al menos de temperatura, se proporciona refugio a la fauna útil
se hace por división de la mata.
5ºC superior a la exterior y para el huerto, se mejora la estructura del suelo, se
que nos permita controlar la ventilación por si aún que- dificulta que los nutrientes se laven con la lluvia y se
daran días algo calurosos.. otra opción puede ser la acaba por aportar gran cantidad de nutrientes para los
colocación de un acolchado a base de paja sobre los cultivos de verano..
cultivos para que además de que no les afecten las
Hay una gran variedad de plantas que se usan como
heladas el suelo esté mullido.
abono verde, pero por lo general son gramíneas
Es el momento de hacer el plan de cultivo de la próxi- (cebada o avena), crucíferas (mostaza, nabos) o legu-
ma temporada y distribuir el trabajo para que no se nos La técnica se reduce a cortar unas varas minosas (alfalfa, vezas, trébol, habas) que fijan gran
eche el tiempo encima.. No debemos dejar los banca- de unos 15 cm y liberarlas de hojas en la cantidad de nitrógeno atmosférico.. pero para dar pro-
les sin cultivar, es momento para regenerarlos aña- parte inferior. Luego se sumergen unos ductividad al huerto durante este periodo se puede
diendo compost o estiércol y cavar un poco los lechos minutos en una disolución de hormonas ( a probar también con
o sembrar abonos verdes.. base de lentejas germinadas batidas) y se lechugas y espinacas
procede a pincharlas en un sustrato de sembradas muy jun-
plantación ligero. Debemos procurar que la tas e ir consumiendo
tierra quede bien apretada alrededor del las hojas hasta que
esqueje y mantenerlo bien regado hasta florezcan y podamos
que el tamaño de la planta supere al de la cortarlas para incor-
maceta y podamos trasplantarlo.. porarlas al terreno.

También podría gustarte