Indice Del Alegato Fiscal (Causa 5048 Vialidad) PDF
Indice Del Alegato Fiscal (Causa 5048 Vialidad) PDF
Indice Del Alegato Fiscal (Causa 5048 Vialidad) PDF
Índice
_
FISCALÍA GRAL N° 1
7. Las obras públicas viales para llevar adelante el modelo de corrupción. Detalle
de cargos públicos provinciales y nacionales de cada imputado
1. Abandono de las obras por parte del Grupo Austral, conflicto laboral/social
(1500 trabajadores despedidos) y audiencia del 30 de diciembre de 2015
2. El gestor de las empresas del Grupo Báez Miguel Zalazar, que representó a
Vialidad Nacional en una audiencia pública, injertado en el Distrito 23 de Vialidad
para beneficiar a Lázaro Báez (acelerar trámites y pago)
10. Loscalzo y Del Curto: otra empresa constructora de Santa Cruz adquirida por el
Grupo Báez una vez fallecido Osvaldo Loscalzo
11. Relaciones de Báez y los Kirchner detrás de Loscalzo y Del Curto (abogado
Saldivia –Hotesur–, arquitecto Gómez, contador Butti, escribano Albornoz y
otros)
13. Sucesión de Adelmo Biancalani: empresa del Chaco adquirida por el Grupo
Austral (Julio Mendoza, expresidente de ACSA, y Carlos Joaquín Alonso,
nombrado luego subadministrador de Vialidad Nacional por Cristina
Fernández)
15. Kank y Costilla, otra empresa familiar histórica de la Patagonia adquirida por el
Grupo Austral
16. Favoritismo para Kank y Costilla desde la compra por parte del Grupo Austral
(mayores obras y rapidez en los pagos)
5. Breve reflexión sobre los procesos de licitación pública en las obras viales de
Santa Cruz, y sobre la falta de control por parte de los funcionarios públicos
provinciales y nacionales
7. Libre concurrencia
9. Publicidad y transparencia
10. Importancia del respeto de los principios que rigen las licitaciones públicas
2. Ley de Obras Públicas nacional, Ley 13.064, de 1947: alcance del concepto
“fondos del Tesoro nacional”
2. Ranking de obras por convenio en las provincias de Santa Cruz, Buenos Aires,
Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Chubut y Tierra del Fuego
6. Créditos otorgados por los Eskenazi (Banco de Santa Cruz) a Néstor Carlos
Kirchner y Cristina Fernández para la compra de la firma Hotesur SA,
explotadora del hotel Alto Calafate
8. 10 ofertas presentadas por Esuco para simular competencia con las empresas
del Grupo Austral. Todas descalificadas por superar ampliamente los
presupuestos de las ofertas
8. Cepo legal para competir en las licitaciones viales en Santa Cruz. Ley de
Compre local n° 2738/2004. Ley de Obras Públicas de Santa Cruz n°
2743/2004. Pliegos de bases y condiciones
2. Aplicación del sistema del RNCOP en los pliegos licitatorios de las obras viales
de Santa Cruz. Certificados de capacidad de contratación y de adjudicación
exigidos en las obras
10. Análisis realizado por los peritos oficiales respecto de la capacidad del Grupo
Austral para llevar adelante las obras
12. Conclusiones sobre la falta de capacidad del Grupo Austral para llevar
adelante las obras
3. “Nueva tecnología”: el caso del asfalto AM3 –utilizado desde 1995–, que
permitió al Grupo Austral modificar cantidad de obras y cuyo único proveedor
era M&P, empresa de Martín y Luciana Báez, hijos del contratista Lázaro
Antonio Báez
2. Solo 2 obras (de un total de 51) ejecutadas en el plazo previsto: obras simples
de remediación de canteras (DNV 11.707/2006 y 1613/2008)
5. Atrasos y distancias de las obras ejecutadas por el Grupo Austral con José
Carlos Pistán como único representante técnico
XVIII.- MISMOS EQUIPOS PARA TODAS LAS OBRAS DEL GRUPO AUSTRAL
(DR. DIEGO SEBASTIÁN LUCIANI)
1. Introducción
- Requisitos de los equipos que debe utilizar una empresa en la obra y su
supervisión
- Pliegos de bases y condiciones
9. Perito del MPF: Ing. PANIZZA. Distinta metodología a la utilizada por BONA
y por ALPEROVICH para realizar el punto de pericia. Sobreprecio de solo 5
obras: $ 202.140.616
17. Utilización de El Constructor por parte del perito del MPF, Ing. PANIZZA.
Valores de ítems/rubros obtenidos de la revista El Constructor, comparados con
las ofertas del Grupo Austral y en favor del precio ofertado por la empresa
18. El costo del transporte: la falacia utilizada por la Ing. Adriana Alperovich,
perita de Cristina Fernández de Kirchner.
Su análisis y las explicaciones infundadas ante preguntas de la fiscalía y del Dr.
Beraldi, defensor de Cristina Fernández
11. Respuesta del Dr. Diego Sebastián Luciani ante los planteos de recusación
efectuados por las defensas de Cristina Fernández de Kirchner, Julio Miguel
De Vido, Lázaro Antonio Báez, Nelson Guillermo Periotti y Carlos Santiago
Kirchner
12. Respuesta del Dr. Sergio Néstor MOLA ante los planteos de recusación
efectuados por las defensas de Julio Miguel De Vido y de Nelson Guillermo
Periotti
11. Detalle de las 17 obras de Báez omitidas en las planillas plurianuales. Análisis
caso por caso
12. DNU 508/2004 y fondo del fideicomiso tasa-gasoil utilizado por Néstor Carlos
Kirchner y por Cristina Elisabet Fernández.
Discrecionalidad y utilización de los fondos.
Testimonios de Rafael Llorens (subsecretario de Jurídicos del Ministerio de
Planificación) y de Carlos Alberto Zannini (secretario legal y técnico).
Alertas de la Auditoría General de la Nación
13. Continuación del detalle de las 17 obras de Báez omitidas en las planillas
plurianuales. Análisis caso por caso
15. Continuación del detalle de las 17 obras de Báez omitidas en las planillas
plurianuales. Análisis caso por caso
18. Caso n°7: DNV 12.309/2007. Inconsistencias ignoradas por el propio presidente
de la nación, Dr. Alberto Ángel Fernández, entonces jefe de Gabinete de
Ministros de Cristina Fernández de Kirchner.
Respuesta como testigo en el debate
7. AGN. Su rol entre 2003 y 2015: Informe AGN 33/2010, 64/2007 y el informe de
2014 “Una década al cuidado de los fondos públicos”. Alertas ignoradas
16. Conclusión sobre la tarea de la AFIP con relación a Lázaro Antonio Báez y
sus empresas
10. Fredes y López: mensajes relacionados con obras del Grupo Austral, la relación
con Julio Mendoza (Austral)
- Reuniones entre Lázaro Báez y Cristina Fernández por
certificados de obras impagos
- Mecanismos de pagos con el Banco de la Nación Argentina y el
rol de su presidente, Juan Ignacio Forlón
- Pagos de sueldos en el “Sur”
- Rol del Ministerio de Economía de Axel Kicillof y Agostina Vila,
su jefa de Gabinete
11. Empresarios con obras en Santa Cruz y López, algunos de sus contactos: Báez,
Mendoza, Sanfelice, Chueco, De Sousa, Wagner, Forte, Guatti, Eskenazi,
Eurnekian, Gotti, Grippo, Weiss, Costa, Ulloa, entre otros
13. “Uso y abuso de la firma ad referendum por parte de los presidentes del
Directorio de Vialidad Provincial de Santa Cruz”
- Argumentos de Juan C. Villafañe y de Raúl G. Pavesi
25. “Informe 3/2016 sobre la gestión de obras públicas Viales en Santa Cruz,
ordenado por el administrador general Ing. Javier Iguacel”
- Argumentos de Cristina E. Fernández, Julio M. De Vido,
Nelson G. Periotti, Raúl O. Darcuih y la Unidad de
Información Financiera
8. Agravantes
10. Raúl Osvaldo Daruich y Mauricio Collareda, jefes del Distrito 23 de Santa
Cruz de Vialidad Nacional
- Violación de deberes
- Intervención en la maniobra
11. Héctor René Jesús Garro, Juan Carlos Villafañe, Raúl Gilberto Pavesi y José
Raúl Santibáñez, presidentes de Vialidad Provincial de Santa Cruz
- Violación de deberes
- Intervención en la maniobra
5. Obras abandonadas:
- 24 obras abandonadas por el Grupo Austral al finalizar el
Gobierno de Cristina E. Fernández y rescindidas por la
Administración de la gobernadora Alicia Kirchner
- Grave perjuicio
6. Obras de canteras: la caja clandestina de Lázaro Antonio Báez
(+USD 220.000.000)
10. SIGO (Sistema Integral de Gestión de Obras): base para la cuantificación del
perjuicio
2. Autoría
3. Concurso
18. Carlos Santiago Kirchner: pedido de absolución por asociación ilícita y pedido
de condena por abuso de autoridad. Agravantes y ninguna atenuante
1. Decomiso. Fundamentos
5. Extracción de testimonios:
- Eskenazi (Petersen, Thiele y Cruz), Wagner (Esuco), Mion
(Equimac);
- Gustavo José Arturo Galloni (Registro Nacional de
Constructores);
- Paola Kiernan (inspectora de Vialidad Provincial);
- Proceso licitatorio del Hospital Materno Infantil de Río Gallegos
(conversaciones Fatala-López);
- Todos los posibles ilícitos que surgen del teléfono de José López
(de funcionarios y de particulares)