M23 Da U1 S1 Gamd
M23 Da U1 S1 Gamd
M23 Da U1 S1 Gamd
UnADM
Universidad Abierta a
Distancias de México.
División Ciencias Sociales.
Derecho
México
2023
Capítulo Segundo
Los delitos contra el Ambiente y la biodiversidad, de los artículos 417 al 420 Bis.
Artículo 417
Contra el comercio de recursos forestales, flora, faunas silvestres, sus productos o
derivados que hayan padecido o estén con enfermedades de transmisión
Artículo 418
Como la tala, derribe o destrucción árboles o de la vegetación natural, cambio de uso
de suelo forestales
Artículo 419
Quien ilícitamente trafique comercie, transporte más de cuatro mts. 3 madera o
cualquier otro recurso forestal.
Artículo 420
Cualquier uso indebido o comercialización de especies acuáticas declaradas en
veda¸ y en el Bis especies acuáticas denominadas abulón y langosta dentro y fuera
de periodos de veda
Ejemplo
Son detenidos pescadores de tortugas marinas que comercializaban su caparazón y
su carne. Los cuales también son remitidos al MP Federal
Capítulo Tercero,
Artículo 420 Ter. De la bioseguridad, se pondrán penas al que introduzca al país o
extraiga, comercie o transporte, almacene organismos modificados, que pueda
alterar en forma negativa los ecosistemas naturales
Ejemplo
En el municipio de Hopelchén, Campeche la empresa Monsanto S.A. de C.V. (Bayer)
La cual es denunciada por la posible siembra ilegal de soya transgénica. Habiendo
una denuncia por parte de CEMDA ante Profepa y Senasica (CEDMA ORG. 2020)
Capítulo Cuarto
Artículo 420 Quáter
Delitos contra la gestión ambiental, transportar cualquier residuo peligroso por sus
características corrosivas, reactivas, toxicas inflamables etc. Para quien no tenga
autorización para recibirlo, almacenamiento, desecharlo o abandonarlo, No se
manejen con las medidas técnicas, correctivas o de seguridad necesarias para evitar
el daño o riesgo ambiental
Ejemplo
Alguien que transporte material toxico sin autorización o con registros bitácoras
falsas. No se cumpla las medidas técnicas, o de seguridad necesaria
Capítulo Quinto
Disposiciones comunes a los delitos contra el ambiente,
Artículos 421 al 423.
En estos se habla de la reparación, recuperación del medio ambiente, retorno de
materiales peligrosos, suspensión de demoliciones, hacer trabajos a favor de la
comunidad
Actividad 2. Penas y medidas de seguridad
Consulta el artículo 421, 422 y 423 del CPF. Identifica que penas y medidas de
seguridad podrían aplicarse adicionalmente a los delitos planteados
(fgjcdmx.gob.mx)
Actividad Integradora. Análisis de delitos ambientales
Caso proporcionado señalan los siguientes puntos
1. Delito ambiental al que corresponde
Este caso en particular es un delito cometido contra la biodiversidad (capítulo
segundo), se está causando daños a la flora y ecosistemas, por hacer un trafico con
especies de piña sotol, y se comercia por cantidades mayores permitidas para no
causar un daño al ecosistema.
Es una región semidesértica, tierra poco fértil para proliferación
No hay reposición de una especie (piña sotol)
Se transporto está especie sin ningún permiso
Artículo 418
Cuando la actividad no se haga en zona urbana
I. Desmonte o destruya la vegetación natural
Artículo 420
IV. Por encontrase extrayendo, comerciando, transportando y almacenando
productos y subproductos de una especie de flora silvestre (piña sotol) que pueda
alterar en forma negativa los ecosistemas naturales
V. Dañe
2. Pena de acorde con la conducta desarrollada
De acuerdo con el artículo 420 Bis. Se impondrá pena de dos a diez años de prisión
y por equivalente de trescientos tres mil días multa a quien ilícita por perjudicar las
especies nativas de flora
3. Penas y medidas de seguridad adicionales aplicables
De acuerdo con el artículo 421 se impondrán las siguientes medidas de seguridad y
penas
Fracción I
La reparación del daño ambiental de acuerdo con lo dispuesto a la Ley Federal de
Responsabilidad Ambiental.
Fracción II
La suspensión de la actividad de corte de piñas sotol a machetazos
Fracción III
Se tendrá que reincorpora esta especie, piña sotol al hábitat de que fueron sustraídos
Fracción V
Estos trabajadores de la comunidad harán actividades relacionadas con la
restauración de los recursos naturales.
Conclusión
Y en el caso estudiado hay un giro que los que realizan los actos son comunidades
que por necesidad lo hacen. Y los verdaderos delincuentes son los que les ofrecen
la paga. Claro el problema ambiental no es solo imponer penas ya que en el cuidado
del medio ambiente todos somos coparticipes. Nos hemos convertido en los
verdugos del la naturaleza.
Bibliografía