La Salud
La Salud
La Salud
NECESIDADES
PERCIBIDAS
DEMANDA QUE
NO NECESIDADES
CORRESPONDE NO
A PERCIBIDAS
UNA NECESIDAD
REAL
LA SALUD Y LOS SERVICIOS DE SALUD
POR EJEMPLO, SI LOS MEDICOS TRATAN MUY BIEN LOS CASOS DE BRONQUITIS CRONICA O
DE DESNUTRICION NO PUEDEN RECLAMAR QUE SOLO SUS ACTIVIDADES CURATIVAS SON LAS
QUE HAN MEJORADO EL ESTADO DEL PACIENTE HAY MULTIPLES FACTORES QUE INTERVIENEN
LA UTILIZACION DE SERVICIOS DE
SALUD
MEDIO
HAMBIENTE
SERVICIOS
POBLACION DE
SALUD
CAUSAS
ESPECIFICAS
DE LOS
PROBLEMAS
DE SALUD
EL ESTADO DE SALUD ES ELM RESULTADO DE UN SISTEMA COMPLEJO DE
INTERRELACONES ENTRE ESTOS ELEMENTOS. ESTE MODELO QUE TRATA DE REPRESENTAR EL
SISTEMA REAL, TIENE CUATRO COMPONENTES INTERRELACIONADOS: LA POBLACION, LAS
CAUSAS ESPECIFICAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD, EL MEDIO HAMBIENTE Y LOS SERVICIOS
DE SALUD. DURANTE LA PLANIFICACION DE ACTIVIDADES SOBRE TODO EL SISTEMA ES DECIR
SOBRE DIFERENTES ELEMENTOS Y LAS RELACIONES ENTRE ELLOS LA PLANIFICACION TENDRIA
VARIOS ASPECTOS LA SELECCIÓN DE PRIORIDADES, LA SELECCIÓN DE ACTIVIDADES DE SALUD
Y LA SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE UTILIZACION DE RECURSOS
DETERMINACION DE PRIORIDADES
❖ LA VURNABILIDAD OPERCIONAL
LA MAHNITUD VULNERABILIDAD
DEL PROBLEMA
DIAGNOSTICO PRECOZ Y
EFECTIVO
5 PREVENCION TERCIARIA
PREVENCION DE LAS
CONSECUENCIAS DE LA CONDICION
MORBIDA – RESTABLECIEMIENTO DEL
NIVEL DE SALUD
REHABILITACION FISICA
READAPTACION Y REINTEGRACION
SOCIAL
LA ESPECIFICACION DE LA PREVENCION
CONCEPTUALMENTE NO HAY LIMITE DEFINIDO ENTRE ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y
CURATIVAS. LA BARRERA ARTIFICIAL (ADMINISTRATIVAS) PUESTAS ENTRE ELLAS SOLAMENTE
PUEDEN DISMINUIR LA EFICACIA DE LOS SERVICIOS. SIN EMBARGO, HAY CARACTERISTICAS
ESPECIFICAS DE LA PREVENCION QUE NECESITA SER RECONOCIDAS
EL CONCEPTO DE RIESGO
❖ CONSECUENCIAS ECONOMICAS
❖ COSECUENCIAS PSICOLOGICAS
LA NOCION DE INICIATIVA
GENERALMENTE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS SON LLEVADOS ACABO POR
LA INICIATIVA DEL SERVICIO DE SALIUD; POR EL CONTRARIO LA ACTIVIDAD
CURATIVA ES POR LA INICIATIVA DE LOS PACIENTES. ESTOS TIENEN
CONSECUENCIAS ETICAS Y OPERACIONALES.
ESTADO DE SALUD
TEST + VP FP VP + FP
- FN VN VN + FN
TOTAL VP + FN FP + VN VP+FP+FN+VN
❖ EL ESTADO DE SALUD ES LA REFERNCIA: ENFERMO O NO ENFERMO
❖ EL TEST ES EL TEST CRITERIO EN ESTUDIO
SENSIBILIDAD = V N
VP + FN
LA ESPECIFICIDAD DEL TEST ES EL NUMERO DE INDIVIDUOS SANOS EN LOS CUALES EL
RESULTADO DEL TEST SERA COSIDERADO NEGATIVO EN RELACION AL NUEMORO TOTAL DE
INDIVIDUOS SANOS ES DECIR
ESPECIFICIDAD = V P
VN + FP
VALOR PREDICTIVO POSITIVO = DE UN TEST (VPP) ES EL NUMERO DE ENFERMOS
IDENTIFICADOS POR EL TEST EN RELACION AL NUMERO TOTAL DE RESULTADOS POSITIVOS DEL
TEST. (CUANDO SE HABLA DE VALOR PREDICTIVO A SECAS SE ALUDE GENERALMETE AL VPP)
DESDE UNA OPTICA GENERAL DEL SISTEMA DE SALUD TODOS ESTOS RECURSOS REPRESENTAN LAS
“ENTRADAS”
LAS CONDICIONES PARA LA DELEGACION DE
TAREAS
RECORDEMOS QUE HAY TRES CONDICIONES NECESARIAS CON EL OBJETIVO DE HACER UN USO
RACIONAL DE ESE PERSONAL
❖ ESTANDARIZACION
❖ CAPACITCION
❖ SUPERVISION
PLANIFICACI
ON
DEL
PERSONAL DE
SALUD
DESARROLLO DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
UTILIZACION Y GESTION PRODUCCION DE
DEL PERSONAL DE SALUD PERSONAL DE SALUD
=
LA ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD
LA ESTRUCTURA OPERACIONAL
CONTINUIDAD DE LA ATENCION
LA ATENCION PRIMARIA DEBE SER CONTINUA ES DECIR QUE LA
ATENCION NO DEBE LIMITARSE SOLAMENTE AL MOMENTO DE LA CONSULTA
SINO QUE SUPONE QUE EL SERVICIO DE SALUD ASUMA LA RESPONSABILIDAD
POR EL INDIVIDUO HASTA QUE FINALICE EL EPISODIO DE ENFERMEDAD O DE
RIESGO ES DECIR HASTA LA RECUPERACION TOTAL. LA FALTA DE
CONTINUIDAD EN LA ATENCION DEL INDIVIDUO REDUCE LA EFICACIA DE LA
ATENCION DE SALUD E INCREMENTA SUS COSTOS:
❖ POR QUE UN TRATAMIENTO INTERRUMPIDO O INCOMPLETO REDUCE LAS
POSIBLIDADES DE CURACION
HASTA DONDE CONCIERNE AL INDIVIUO “LA CONTINUIDAD DE LA
ATENCION” ASEGURA QUE LA ATENCION SEA DE CALIDAD Y CALIDEZ
LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOS DE
SALUD
CON EL ONJETIVO DE SEER CAPAZ DE ASEGURAR UNA ATENCION PRIMARIA
EFICAZ, GLOBAL CONTINUA E INTEGRADA, LOS SERVICIOS DE SALUD DEBEN TENER
TRES CARACTERISTICAS:
1. DESCENTRALIZACION
LOS SERVICIOS DEBEN SER DESCENTRALIZADOS, ES DECIR DEBERIAN SITUARSE
GEOGRAFICAMENTE LO MAS CERCA POSIBLE DE LA POBLACION . LA
DESCENTRALIZACION NO SOLO ES GEOGRAFICA SI NO ASU VEZ FINANCIERA
2. PERMANECIA
EL SERVICIO DEBE SER PERMANENTE, ES DECIR ESTAR ACCESIBLE AL MENOS
TODOS LOS DIAS
3. POLIVALENCIA
FINALMENTE Y SOBRE TODO, EL SERVICIO DEBE SER POLIVALENTE PARA PODER
OFRECER UNA ATENCION DE LAS CARACTERISTICAS DEFINIDAS ES DECIR
GLOGAL, CONTINUA E INTEGRADA EL SERVICIO DEBE SER CAPAZ DE MANEJAR
TODOS LOS PROBLEMAS DE LA POBLACION
LOS NIVELES
OPERACIONALES
UN SERVICIO DE PRIMER NIVEL, EL CUAL DEBE SER CAPAZ DE RESPONDER
PERMANENTEMENTE A LOS DIFERENTES PROBLEMAS DE LA POBLACION DEBE SER
DESCENTRALIZADA, PERMANENTE Y POLIVALENTE
EL PRIMER NIVEL
EL PRIMER NIVEL DE SALUD ES LA PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA DE SALUD. ES
DEFINIDO POR LA OMS COMO EL PRIMER NIVEL DE SERVICIOS, QUE CONSTITUYE EL
PUNTO DE ENCUENTRO(INTERFASE ENTRE LA POBLACION Y EL SISTEMA DE SALUD
2. CADA ELEMENTO O NIVEL DEL SISTEMA TIENE UN ROL ESPECIFICO, SIN SUPERPOSICIONES
3. PARA CADA PROBLEMA DEBE SER UTILIZADO EL NIVEL MAS APROPIADO DEL SISTEMA
▪ LA ATENCION PRIMARIA COMIENZA CON LA GENTE Y SUS PROBLEMAS DE
SALUD…(MAHLER)
▪ LA ACTIVA PARTICIPACION (DE LA POBLACION) ES LA QUE MAS DISTINGUE ALA
ATENCION PRIMARIA DE SALUD DE LOS SERVICIOS BASICOS DE SALUD (MAHLER)
DEFINICION DE CENTRO DE
SALUD
DEFINICION DE LA O.M.S.: PUNTO DE INTERACCION CON LA
COMUNIDAD
❖ GLOBAL
❖ CONTINUA
❖ INTEGRADA
OTROS CONCEPTOS DEL CENTRO DE
SALUD
❖ LA ATENCION INTEGRADA
DEMANDAS
LA CONSULTA
CURATIVA
EL CONTENIDO DEL DIALOGO DEBE CUBRIR TODOS LOS ASPECTOS RELEVANTES PARA
EL DESARROLLO DE LA SALUD DE LA POBLACION
EL SIGUIENTE ESQUEMA NOS PERMITIRA REPRESENTAR LAS CUATRO MAYORES
AREAS DE INTERES DEL CONTENIDO DEL DIALOGO NECESARIO PARA AUMENTAR
LA CONVERGENCIA ENTRE LAS NECESIDADES DEFINIDAS COMO TAL, TANTO POR
LA POBLACION COMO POR LOS PROFECIONALES
NECESIDADES Y PRIORIDADES
4
DEFINIDAS POR LOS PROFECIONALES
3
NECESIDADES
1 PERCIBIDAS
2
NECESIDADES Y PRIORIDADES
DEFINIDAS POR LA
POBLACION
1) CONCIENTIZAR A LA POBLACION DE LAS NECESIDADES QUE NO PERCIBEN
❖ LARGA Y POR LO TANTO COSTOSA Y FRUSTANTE PARA EL EQIPO DEBIDO AL GRAN ESFUERZO DE LA
RECOLECCION DE DATOS QUE IMPLICA; EN ESTE SENTEDO PUEDE TENER EFECTOS NEGATIVOS
❖ LA CONTINUEDAD DE LA ATENCION
❖ LA COBERTURA DE INMUNIZACIONES Y LA CONSULTA PRENATAL
❖ EQUILIBRIO FINANCIERO DEL CENTRO DE SALUD
❖ LA PARTICIPACION DE LAM COMUNIDAD
❖ EL GRADO DE CONCIENTIZACIO GENERAL DE LA POBLACION
❖ LAS ACTIVIDADES INTERSECTORIALES